RMEEE - Cordillera Cantábrica 2022/23

RMEEE - Cordillera Cantábrica 2022/23
Estación superior del telesilla de pinza desembragable y seis plazas Manzaneda, Cabeza de Manzaneda, Ourense. Este telesilla es la única silla desembragable de seis plazas instalada en la Cordillera Cantábrica. Fabricante POMA; Año de instalación: 2003; Desnivel: 252 m.; Longitud: 1.585 m.; Capacidad: 2.400 esqs./hora; Momento de Potencia: 604,8 Km.-esqs./h.
En este capítulo podrás descargar la hoja de cálculo con los Remontes Mecánicos de las Estaciones de Esquí de la Cordillera Cantábrica para la temporada 2022/23, ver la Clasificación de las Estaciones por su Momento de Potencia y descargar el KMZ de los remontes de estas estaciones para poder verlos en Google Earth Pro.
En este capítulo podrás descargar la hoja de cálculo con los Remontes Mecánicos de las Estaciones de Esquí de la Cordillera Cantábrica, ver la Clasificación de las Estaciones por su Momento de Potencia y descargar el KMZ de los remontes de estas estaciones para poder verlos en Google Earth Pro.

Artículo actualizado para la temporada 2022/23.


LOS REMONTES MECÁNICOS DE LAS ESTACIONES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA TEMPORADA 2022/23

La principal novedad para esta temporada 2022/23 es la profunda transformación sufrida por el parque de remontes de la estación decana de la Cordillera Cantábrica: VALGRANDE PAJARES inaugurará esta temporada 2022/23 una flamante Telecabina desembragable con cabinas de 8 plazas (TCD8) Cuitu Negro, que se convierte en la primera y única telecabina y en el remonte con mayor Momento de Potencia (786 Km.-Esqs./h.) de las estaciones de esquí de la Cordillera Cantábrica. En Valgrande Pajares también se ha modificado la Telesilla de pinza fija y 4 plazas (TSF4) Brañillín que queda reducida a sus 318 metros finales y sustituye a la TSF2 Hoya del Cuitu Negro. También se han desmontado la citada TSF2 Hoya del Cuitu Negro, la TSF2 Les Patines, el Telesquí de la Hoya y el Telesquí del Arroyo.

Por otro lado, la burgalesa estación de LUNADA continuará cerrada otra temporada más, y ya será la cuarta; lleva el mismo camino que la otra estación burgalesa, VALLE DEL SOL (Pineda de la Sierra) que no ha logrado abrir los remontes en lo que llevamos de siglo XXI. La anterior concesionaria de Lunada ha renunciado a continuar con la gestión del centro de esquí y denunciado (recurso contencioso administrativo) al Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros por incumplimiento de contrato en lo relativo al mantenimiento de los remontes mecánicos, más información en esta noticia en Lunada volverá a estar cerrada esta temporada de esquí

Tampoco están las cosas muy claras en la orensana MANZANEDA que la temporada pasada no llegó a abrir (excepto un día) y que para esta temporada 2022/23 aún no tiene empresa gestora Nadie se presenta al concurso de gestión de la estación de esquí de Manzaneda

En los cuadros, los remontes nuevos están resaltados en azul.


Cartela Manzaneda

La estación orensana, no ofrece, en su página web, ningún dato sobre las características técnicas y comerciales de sus remontes mecánicos, excepto el plano de pistas donde figuran los remontes sin ningún dato complementario.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Manzaneda:
Cuadro Remontes Mecánicos Manzaneda temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Manzaneda es de 1.182,8 Km.-Esqs./h.
Podrás descargar la hoja de cálculo con todas las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de la Cordillera Cantábrica un poco más abajo en este mismo artículo.



Cartela Leitariegos

La Diputación Provincial de León, propietaria de esta estación situada en el Municipio de Villablino, León, informa en la página web de la estación únicamente del dato de desnivel de sus remontes mecánicos.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Leitariegos:
Cuadro Remontes Mecánicos Leitariegos temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Leitariegos es de 607,3 Km.-Esqs./h.



Cartela Valgrande Pajares

VALGRANDE PAJARES inaugurará esta temporada 2022/23 una flamante Telecabina desembragable con cabinas de 8 plazas (TCD8) Cuitu Negro, que se convierte en la primera y única telecabina y en el remonte con mayor Momento de Potencia (786 Km.-Esqs./h.) de las estaciones de esquí de la Cordillera Cantábrica. En Valgrande Pajares también se ha modificado la Telesilla de pinza fija y 4 plazas (TSF4) Brañillín que queda reducida a sus 318 metros finales y sustituye a la TSF2 Hoya del Cuitu Negro (y así debería haberse denominado). También se han desmontado la citada TSF2 Hoya del Cuitu Negro, la TSF2 Les Patines, el Telesquí de la Hoya y el Telesquí del Arroyo. Al final desaparecen 5 remontes y se inauguran dos: la telecabina totalmente nueva y la telesilla TSF4 Brañillín con su nuevo recorrido (los 318 metros finales).

La estación asturiana tampoco ofrecía en su web excesivos datos sobre las características técnicas de sus remontes mecánicos, tan solo el desnivel, y en la mayoría de los casos el dato que se presentaba era erróneo, con la actualización del plano de pistas para esta temporada 2022/23, las cosas no han mejorado, todo lo contrario, ni el desnivel de los remontes se ofrece. Se invierten más de 10 millones de euros en unos nuevos remontes y ni se publicitan sus características técnicas y comerciales, incomprensible...
Con la reestructuración de remontes (5 bajas y 2 altas) Valgrande Pajares crece en 210,8 Km.-Esqs./h. con lo que alcanza los 1.450,2 Km.-Esqs./h., ascendiendo 2 puestos (del 22 al 20) en la clasificación nacional de estaciones de esquí por Momento de Potencia, superando a Javalambre y Vallter.

Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Valgrande Pajares:
Cuadro Remontes Mecánicos Valgrande Pajares temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Valgrande/Pajares es de 1.450,2 Km.-Esqs./h.



Cartela San Isidro

La estación leonesa de San Isidro continúa sin ofrecer en su web excesivos datos sobre las características técnicas y comerciales de sus remontes mecánicos, tan solo ofrecen el desnivel, y en la mayoría de los casos el dato que presentan es erróneo casi siempre al alza.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de San Isidro:
Cuadro Remontes Mecánicos San Isidro temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de San Isidro es de 2.400,0 Km.-Esqs./h.



Cartela Fuentes de Invierno

Para ser la última estación de esquí construida "ex-novo" en España e inaugurada en la primavera del año 2007 Fuentes de Invierno, no informa de ninguna característica técnica o comercial de sus remontes mecánicos. Los datos aquí reflejados proceden del proyecto técnico de la estación.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Fuentes de Invierno:
Cuadro Remontes Mecánicos Fuentes de Invierno temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Fuentes de Invierno es de 1.510,8 Km.-Esqs./h.



Cartela Alto Campoo

La estación cántabra solo ofrece en su web el dato de longitud de los remontes mecánicos. Ya hace tres temporadas, aprovechando la actualización de la foto satélite de Google Earth, se re-dibujaron y midieron de nuevo todos los remontes como se puede ver en la descarga del KMZ con los remontes de la estación.
Para esta temporada 2022/23 se ha reubicado (más a la derecha) la Cinta Transportadora Cagalosa II, aunque sus características técnicas no parece que se hayan modificado.
Cuadro resumen de las características técnicas y comerciales de los remontes mecánicos de Alto Campoo:
Cuadro Remontes Mecánicos Alto Campoo temporada 2022/23

El Momento de Potencia Acumulado de la Estación de Esquí de Alto Campoo es de 2.461,7 Km.-Esqs./h.




RMEEE HOJA DE CÁLCULO CON LOS REMONTES MECÁNICOS DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA TEMPORADA 2022/23

Se presenta aquí la versión de la temporada 2022/23 a 11/12/2022 del registro RMEEE, versión en continua actualización de datos.

Hoja de Cálculo en formato Excel EXCEL RMEEE Cordillera Cantábrica 2022/23

Esta versión del listado RMEEE se presenta en formato de hoja de cálculo y como se decía anteriormente siempre está en revisión y contrastado de datos, de hecho, en la segunda hoja donde se presentan los datos de remontes por estaciones figuran datos en color rojo que son los datos pendientes de contrastar.

¿Cómo contrastar contrastar los datos técnicos de los remontes mecánicos? Como aficionados vinculados a NEVASPORT podríamos intentar utilizar la Inteligencia Colectiva que esta web tiene, y contrastar los datos través de este canal/blog o de los foros de Nevasport.

Se agradece de antemano cualquier tipo de notificación de error, omisión, o sugerencia respecto de los datos.



CLASIFICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA POR MOMENTO DE POTENCIA TEMPORADA 2022/23

Clasificación por Momento de Potencia estaciones Cordillera Cantábrica temporada 2022/23
(Pulsa en la imagen para ampliar la tabla)




LAS ESTACIONES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA EN GOOGLE EARTH PRO

Respecto al dibujo y situación en Google Earth Pro los Remontes Mecánicos, la cobertura de las ortofotos en Google Earth Pro ha mejorado muchísimo en las áreas de montaña de España a lo largo de los doce años de vida de este nevablog, y por lo general ya no hace falta mejorar la visualización en las zonas de estaciones de esquí con imágenes de ortofoto del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea de España (PNOA).

Una vez descargadas las carpetas de RMEEE de Google Earth Pro de las estaciones, podréis ver en 3D las trazas de los remontes en colores morados (dos colores, uno para las telecabinas y telesillas y otro color para los telesquíes y cintas transportadoras) que está levantada del suelo e intenta dibujar lo más realmente la traza del remonte incluidos sus pilonas en su correspondiente sitio. También veréis que pulsando en el remonte o en la barra de carpetas lateral (tabla de contenidos) se abre una ventana con las características técnicas del remonte.

Se incorpora cartografía dentro del descargable. Se incluyen para las zonas de las estaciones una capa con el mapa topográfico nacional escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional (MTN25).

A continuación, imágenes de las estaciones de la Cordillera Cantábrica en Google Earth Pro.

Manzaneda, Ourense.
Vista Google Earth Pro Manzaneda Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro MANZANEDA
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC MANZANEDA Versión 2022/23


Leitariegos, León
Vista Google Earth Pro Leitariegos Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro LEITARIEGOS
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC LEITARIEGOS Versión 2022/23


Valgrande Pajares, Asturias
Vista Google Earth Pro Valgrande Pajares Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro VALGRANDE PAJARES
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC VALGRANDE PAJARES Versión 2022/23


San Isidro, León
Vista Google Earth Pro San Isidro Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro SAN ISIDRO
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC SAN ISIDRO Versión 2022/23


Fuentes de Invierno, Asturias
Vista Google Earth Pro Fuentes de Invierno Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro FUENTES DE INVIERNO
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC FUENTES DE INVIERNO Versión 2022/23


Imagen de la "utopía" de San Isidro + Fuentes de Invierno, León y Asturias
Vista Google Earth Pro Fuentes de Invierno + San Isidro Temporada 2022/23



Alto Campoo, Cantabria
Vista Google Earth Pro Alto Campoo Temporada 2022/23

Descarga RMEEE Google Earth Pro ALTO CAMPOO
KMZ RMEEE Google Earth Pro CC ALTO CAMPOO Versión 2022/23




Imagen de Portada


Estación superior del telesilla de pinza desembragable y seis plazas Manzaneda, Cabeza de Manzaneda, Ourense. Este telesilla es la única silla desembragable de seis plazas instalada en la Cordillera Cantábrica. Fabricante POMA; Año de instalación: 2003; Desnivel: 252 m.; Longitud: 1.585 m.; Capacidad: 2.400 esqs./hora; Momento de Potencia: 604,8 Km.-esqs./h.


Nacho Baylón Tritu, marzo de 2012 (temporada 2011/12)
Actualizado para la temporada 2012/13 el 29 de diciembre de 2012.
Actualizado para la temporada 2013/14 el 6 de diciembre de 2013.
Actualizado para la temporada 2014/15 el 2 de diciembre de 2014.
Actualizado para la temporada 2015/16 el 22 de diciembre de 2015.
Actualizado para la temporada 2016/17 el 6 de diciembre de 2016.
Actualizado para la temporada 2017/18 el 10 de diciembre de 2017.
Actualizado para la temporada 2018/19 el 12 de diciembre de 2018.
Actualizado para la temporada 2019/20 el 10 de diciembre de 2019.
Actualizado para la temporada 2020/21 el 9 de diciembre de 2020.
Actualizado para la temporada 2021/22 el 11 de diciembre de 2021.
Actualizado para la temporada 2022/23 el 12 de diciembre de 2022.


Artículos relacionados:

Índice del blog RMEEE: Blog Nevasport/RMEEE

Blog en actualización para la temporada 2022/23 durante los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

18 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    24/03/2012 23:02
    #1
    :oh!:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    25/03/2012 00:47
    #2
    ostras, qué bueno :oh!: :oh!: :oh!: :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    25/03/2012 09:52
    #3
    Muy interesante y menudo trabajo. Una forma clara de ver que ofrece cada estación.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    25/03/2012 20:42
    #4
    En el mapa de Pajares falta el teleski de Fuente la Reina que da acceso al Vallón, de todos modos gran trabajo!

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    25/03/2012 20:52
    #5
    #4 Es cierto NibasH, en la imagen, pero en el descargable está incluido.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    25/03/2012 22:12
    #6
    Muy currado, gracias

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    26/03/2012 16:38
    #7
    Buen trabajo!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #8
    Fecha comentario:
    26/03/2012 18:37
    #8

    Las fotos del Google Earth parecen paisajes lunares. Que miedo!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    26/03/2012 19:49
    #9
    ¡Fantástico!

    Viéndolo en Google Earth, me parece inexplicable cómo no están unidas San Isidro y Fuentes de Invierno. ¡Si están unidas físicamente por dos zonas, Salencias y Riopinos!

    Es todavía más absurdo que la no-unión de Navacerrada-Valdesquí y Astún-Candanchú.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    23/12/2013 21:10
    #10
    Gran trabajo.Gracias.
    Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    16/12/2018 13:24
    #11
    Alto Campoo al poderrr :+: :diable:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #12
    Fecha comentario:
    13/12/2021 04:54
    #12
    #5 Vaya trabajo te has currado, felicidades amigo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    13/12/2021 17:06
    #13
    ¡Gran trabajo!

    :+:

    Veremos si con el nuevo telecabina que van a instalar en Pajares, Manzaneda sigue conservando el cetro de poseer el mejor remonte de toda la Cantábrica.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    13/12/2021 21:17
    #14
    #12 #13
    Gracias a los dos por vuestros comentarios, es lo que anima a seguir después de 11 años con el blog.
    Nacho Baylón, Tritu

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    14/12/2022 19:09
    #15
    ¡Muchas gracias por tu tiempo y trabajo! :+:

    Llama la atención la escasa mejoría de Pajares. La instalación del nuevo TC poco más hace que equilibrar la perdida de potencia por la retirada de los viejos remontes... :za!ar:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    14/12/2022 20:30
    #16
    #15 Cierto AlfonsoIX, pero es que Valgrande Pajares perdió en esta jugada 5 remontes (3 TSF y 2 TQ) que totalizaban un Momento de Potencia de 642,4 Km.-Esqs./h..
    Gracias por el comentario y un saludo

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    02/01/2023 19:03
    #17
    #16 me parece una forma genial de comparar estaciones.

    Entonces, si no entiendo mal de llevarse a cabo la segunda fase con el remonte desde la base a fuente de la reina serian unos 336 Km.-Esqs./h más en Pajares que aún así no parecen demasiados frente a los 2.400 de San Isidro ¿No seria demasiada diferencia para la que pareceria logica? Y eso que en San Isidro no se contempla obviamente la vuelta a casa que serian 180 x la capacidad del autobus/h que tal vez sea dificil de estimar

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    02/01/2023 20:32
    #18
    #17 Gracias Putham por tu comentario. El dato que aportas "unos 336 Km.-Esqs./h. " son el resultado de un remonte con 280 metros de desnivel (de cota 1.455 a cota 1.735) y una capacidad de 1..200 Esquiadores/hora. Actualmente el estándar de capacidad de las sillas nuevas de pinza fija y 4 plazas en de unos 2.000 Esquiadores/hora por lo que en el caso del remonte desde la base hasta Fuente la Reina (Vallón) lo normal sería que llegara a unos 560 Km.-Esqs./h.

    Lo que si es claro, si se construye dicho remonte, Valgrande-Pajares volvería a superar en Momento de Potencia a Fuentes de Invierno y se acercaría o superaría, incluso, un Momento de Potencia de unos 2.000 Km.-Esqs./h.

    Feliz 2023 a todos, y a esperar a ver si podemos inaugurar la temporada en la Cantábrica....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de RMEEE. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x