Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Arcateto
Me encanta ver esa Luis Arias llena de bañeras de arriba a abajo...me recuerda a antaño!!!!!
Cita
Arcateto
Me encanta ver esa Luis Arias llena de bañeras de arriba a abajo...me recuerda a antaño!!!!!
Cita
Mostín
¿Mamada?
Saludos
MARCO
Cita
moha
Pues a mí me rima mas con otra cosa jjjj
Cita
Mostín
Sobre lo que comentais de las bañeras,yo las más heavys que he visto en mi vida las de Piau-Engaly.Pájaro Loco seguro que las conoce porque frecuenta mucho la estación este año,hay una zona con bañeras hasta las caderas de alto.
A mi la verdad es que las únicas bañeras que me gustan son con agua caliente,música relajante y el patito de goma ....
Saludos
MARCO
Cita
Pajaroloco
Antes Baqueira era el paraiso de los bumps, recuerdo Luis Arias o incluso miradores que tenían unos bumps de más de un metro pero la evolución del esquí y la modernidad de las máquinas han hecho desaparecer ese tipo de pistas en Baqueira.![]()
Para mi ver esa gente de antaño bajar con las rodillas juntas moviéndose como un muelle y el tronco de cara a la pendiente sin apenas moverlo es una gozada. En Piau todavía ves gente bajando con ese estilo, incluso ves gente con monoesquí y cuando los veo se me cae la baba.
Por este foro tenemos a todo un campeón en su época en esta especialidad, tal vez él nos lo pueda explicar mejor.![]()
No se si la evolución de las pistas es para bien o para mal, supongo que es para bien. Pero antes la gente no llevaba casco y ahora todo quisqui va con casco.
Cita
REXONA
Cita
Pajaroloco
Antes Baqueira era el paraiso de los bumps, recuerdo Luis Arias o incluso miradores que tenían unos bumps de más de un metro pero la evolución del esquí y la modernidad de las máquinas han hecho desaparecer ese tipo de pistas en Baqueira.![]()
Para mi ver esa gente de antaño bajar con las rodillas juntas moviéndose como un muelle y el tronco de cara a la pendiente sin apenas moverlo es una gozada. En Piau todavía ves gente bajando con ese estilo, incluso ves gente con monoesquí y cuando los veo se me cae la baba.
Por este foro tenemos a todo un campeón en su época en esta especialidad, tal vez él nos lo pueda explicar mejor.![]()
No se si la evolución de las pistas es para bien o para mal, supongo que es para bien. Pero antes la gente no llevaba casco y ahora todo quisqui va con casco.
Cita
evita
Cita
REXONA
Cita
Pajaroloco
Antes Baqueira era el paraiso de los bumps, recuerdo Luis Arias o incluso miradores que tenían unos bumps de más de un metro pero la evolución del esquí y la modernidad de las máquinas han hecho desaparecer ese tipo de pistas en Baqueira.![]()
Para mi ver esa gente de antaño bajar con las rodillas juntas moviéndose como un muelle y el tronco de cara a la pendiente sin apenas moverlo es una gozada. En Piau todavía ves gente bajando con ese estilo, incluso ves gente con monoesquí y cuando los veo se me cae la baba.
Por este foro tenemos a todo un campeón en su época en esta especialidad, tal vez él nos lo pueda explicar mejor.![]()
No se si la evolución de las pistas es para bien o para mal, supongo que es para bien. Pero antes la gente no llevaba casco y ahora todo quisqui va con casco.
Ese, esa, ello, ella.............. ¿quién es?
Cita
evita
Cita
REXONA
Cita
Pajaroloco
Antes Baqueira era el paraiso de los bumps, recuerdo Luis Arias o incluso miradores que tenían unos bumps de más de un metro pero la evolución del esquí y la modernidad de las máquinas han hecho desaparecer ese tipo de pistas en Baqueira.![]()
Para mi ver esa gente de antaño bajar con las rodillas juntas moviéndose como un muelle y el tronco de cara a la pendiente sin apenas moverlo es una gozada. En Piau todavía ves gente bajando con ese estilo, incluso ves gente con monoesquí y cuando los veo se me cae la baba.
Por este foro tenemos a todo un campeón en su época en esta especialidad, tal vez él nos lo pueda explicar mejor.![]()
No se si la evolución de las pistas es para bien o para mal, supongo que es para bien. Pero antes la gente no llevaba casco y ahora todo quisqui va con casco.
Ese, esa, ello, ella.............. ¿quién es?
Cita
Pajaroloco
Por cierto Rexona, esa pista es normal que esté así después de una nevada pero veo que la están dejando así demasiados días. ¿Sabes si la van a dejar así?
Si es así tengo que avisar a Javi-Tron para que nos monte un campus de esquí de baches en pista homologada.![]()
Otra cosa, ¿no tienes nada más que añadir?![]()
Pon alguna foto del forero campeón en su época en acción porfa.
Cita
REXONA
-No sé a que te refieres.
Cita
Pajaroloco
Cita
REXONA
-No sé a que te refieres.
Me refería a la foto de la época pero ya veo que va a ser que no.
Cita
ku
Cita
Arcateto
Me encanta ver esa Luis Arias llena de bañeras de arriba a abajo...me recuerda a antaño!!!!!
Ese tramo en concreto lo podrían dejar como zona específica de bañeras,creo que ya se habló varias veces de esa posibilidad
Cita
Mostín
![]()
Montaña de Baqueira desde la umbría de Salardú,viernes 3 de enero del 2014.
Saludos
MARCO
Cita
Mostín
Sobre el tema este de la evolución del esquí ...... yo aprendí a esquiar en Candanchú y Formigal.Además sin profesor y de forma casi autodidacta,craso error pues coges vicios ya de por vida.
En esa época (década de los 80) se llevaba el esquiar en paralelo y con los pies muy juntos.Los pies tan juntos me parecía una posición antinatural pero es lo que se estilaba en esa época y estéticamente quedaba bien.
El Tobazo de Candanchú (una de las pistas más míticas de los Pirineos) era una pista muy técnica,con tramos estrechos y lo guay era esquí de giros muy cortos y pies muy juntos.Los monitores llegaban a atar las piernas de los alumnos para que no separaran los pies.
Lo bueno de esa época los ceñidos pantalones femeninos que dejaban ver la figura femenina mucho más que los pantalones de ahora.
Cuando tras años ya empezábamos a hacer paralelo con los pies juntos,llega el carving y te dice que eso ya no vale,que hay que cambiar todo,que pies más separados y lo que se empieza a llevar son amplios giros carveando.
Pero el carving fue muy positivo,la auténtica revolución del esquí en los últimos 20 años.El snowboard avanzaba imparable quitando cada vez más público al esquí tradicional y el carving lo paró muchísimo,con los carvings empezabas a sentir sensaciones similares a los snowboarders.
Mis primeros carving fueron unos Dynastar Big Max.Recuerdo que en mi primera temporada de carving,un día me los olvidé y tuve que esquiar con los esquís "de antes" y me parecieron muy pesados,difícil de girar,una vuelta a las antípodas.
El carving ayudó a esquiar mejor a todo el mundo y permitió el giro conducido a esquiadores que con los esquís tradicionales no tenían técnica para hacerlo,por no hablar de esos amplios giros de lado a lado de la pista antes difícilmente vistos.
Hace creo que un par de años aparecieron los esquís rockers y eso si que me ha jodido.Coño que poco respeto a un movimiento musical,cultural y tribal que sigue vigente 70 años después de la aparición del rock and roll.
Rocker no es un esquí coño,rockers,rockabilly o teddy boys somos los que nos gusta la ropa vaquera y de cuero,las patillas,la bandera surista,las motos custom,los Jeep,los cadillacs solitarios y el rock and roll primitivo.
Este último trozo de los rockers escrito en modo irónico y medio de cachondeo pero también medio en serio porque coño no se le puede llamar rocker a dos putas tablas,rocker era Elvis Presley .....
Saludos
MARCO
Cita
Pajaroloco
Cita
evita
Cita
REXONA
Cita
Pajaroloco
Antes Baqueira era el paraiso de los bumps, recuerdo Luis Arias o incluso miradores que tenían unos bumps de más de un metro pero la evolución del esquí y la modernidad de las máquinas han hecho desaparecer ese tipo de pistas en Baqueira.![]()
Para mi ver esa gente de antaño bajar con las rodillas juntas moviéndose como un muelle y el tronco de cara a la pendiente sin apenas moverlo es una gozada. En Piau todavía ves gente bajando con ese estilo, incluso ves gente con monoesquí y cuando los veo se me cae la baba.
Por este foro tenemos a todo un campeón en su época en esta especialidad, tal vez él nos lo pueda explicar mejor.![]()
No se si la evolución de las pistas es para bien o para mal, supongo que es para bien. Pero antes la gente no llevaba casco y ahora todo quisqui va con casco.
Ese, esa, ello, ella.............. ¿quién es?
Ese o esa es un esquiador/a bajando por la pista pales der Arias 1 con el estilo al que me refería antes, rodillas juntas y con el tronco mirando hacia la pendiente. Para mi es lo máximo en esquís. Los otros dos que aparecen en la foto son Trock y Pajaroloco con su otro estilo.
![]()
Por cierto Rexona, esa pista es normal que esté así después de una nevada pero veo que la están dejando así demasiados días. ¿Sabes si la van a dejar así?
Si es así tengo que avisar a Javi-Tron para que nos monte un campus de esquí de baches en pista homologada.![]()
Otra cosa, ¿no tienes nada más que añadir?![]()
Pon alguna foto del forero campeón en su época en acción porfa.
Cita
REXONA
Marco trata de salir a la calle para que te de un poco el aire!!!!!
Si ves que te encuentras peor llámame.
Cita
ku
Creo que Mostín tiene toda la razón,sobre todo en lo referente a los pantalones femeninos de aquella época,ains que tiempos!!!
Cita
Mostín
Tengo razón en eso y en lo de los rockers![]()
El esquí no deja de ser un deporte minoritario a nivel mundial,el rock and roll es un modo de vida : [www.rockers.es]
Saludos
MARCO
Cita
ku
Creo que Mostín tiene toda la razón,sobre todo en lo referente a los pantalones femeninos de aquella época,ains que tiempos!!!
Cita
Mostín
Sobre el tema este de la evolución del esquí ...... yo aprendí a esquiar en Candanchú y Formigal.Además sin profesor y de forma casi autodidacta,craso error pues coges vicios ya de por vida.
En esa época (década de los 80) se llevaba el esquiar en paralelo y con los pies muy juntos.Los pies tan juntos me parecía una posición antinatural pero es lo que se estilaba en esa época y estéticamente quedaba bien.
El Tobazo de Candanchú (una de las pistas más míticas de los Pirineos) era una pista muy técnica,con tramos estrechos y lo guay era esquí de giros muy cortos y pies muy juntos.Los monitores llegaban a atar las piernas de los alumnos para que no separaran los pies.
Lo bueno de esa época los ceñidos pantalones femeninos que dejaban ver la figura femenina mucho más que los pantalones de ahora.
Cuando tras años ya empezábamos a hacer paralelo con los pies juntos,llega el carving y te dice que eso ya no vale,que hay que cambiar todo,que pies más separados y lo que se empieza a llevar son amplios giros carveando.
Pero el carving fue muy positivo,la auténtica revolución del esquí en los últimos 20 años.El snowboard avanzaba imparable quitando cada vez más público al esquí tradicional y el carving lo paró muchísimo,con los carvings empezabas a sentir sensaciones similares a los snowboarders.
Mis primeros carving fueron unos Dynastar Big Max.Recuerdo que en mi primera temporada de carving,un día me los olvidé y tuve que esquiar con los esquís "de antes" y me parecieron muy pesados,difícil de girar,una vuelta a las antípodas.
El carving ayudó a esquiar mejor a todo el mundo y permitió el giro conducido a esquiadores que con los esquís tradicionales no tenían técnica para hacerlo,por no hablar de esos amplios giros de lado a lado de la pista antes difícilmente vistos.
Hace creo que un par de años aparecieron los esquís rockers y eso si que me ha jodido.Coño que poco respeto a un movimiento musical,cultural y tribal que sigue vigente 70 años después de la aparición del rock and roll.
Rocker no es un esquí coño,rockers,rockabilly o teddy boys somos los que nos gusta la ropa vaquera y de cuero,las patillas,la bandera surista,las motos custom,los Jeep,los cadillacs solitarios y el rock and roll primitivo.
Este último trozo de los rockers escrito en modo irónico y medio de cachondeo pero también medio en serio porque coño no se le puede llamar rocker a dos putas tablas,rocker era Elvis Presley .....
Saludos
MARCO
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: