DESDEJACA - Astún y Candanchú

Andy_43890
Enviado: 16-05-2025 14:20
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (16/05/2025):

Cita

Trasportes avanza en las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-Por este motivo, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 de la carretera N-330 con la N-260, dirección Huesca, previsiblemente hasta el 20 de junio.
-Las obras tienen por objeto completar la autovía A-23 y cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

16-05-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la A-23, conocida como Autovía Mudéjar, en su tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, y que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

Por ello, y para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios; a partir de las 8:00 horas del próximo martes 20 de mayo se producirá el corte del ramal de salida a la N-260 desde la N-330 en sentido Huesca.

Para asegurar la fluidez del tráfico, se habilitará un itinerario alternativo debidamente señalizado, mediante el cual los vehículos que, circulando por la N-330 dirección Huesca, tuvieran previsto tomar el ramal de salida 406 a la N-260 (o a Sabiñánigo) deberán continuar por la propia N‑330 sentido Huesca (que se convierte en la A-23) hasta la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23).

En dicha glorieta realizarán un cambio de sentido para tomar nuevamente la A-23 en sentido Jaca, para volver al enlace afectado por las obras. Una vez lleguen al enlace con la N-260, podrán salir hacia dicha carretera.

Esta afectación al tráfico durará previsiblemente hasta el 20 de junio.

Características de los trabajos

Durante este tiempo, se llevarán a cabo los trabajos de demolición del firme actual que interfiere con el nuevo trazado, retirada de la bionda, desmonte parcial de terraplén del ramal cortado, formación de la nueva explanada y el extendido del firme.

Actualmente, de los 10 tramos con los que cuenta la A-23, hay 8 ya en servicio y 2 en construcción (en septiembre de 2024 también se iniciaron las obras del otro tramo, Lanave - Sabiñánigo Sur).

Esta autovía, junto con la A-21, Pamplona – Jaca, y la A-22, Huesca -Lleida, constituirá una alternativa al valle del Ebro para comunicar la cornisa Cantábrica con Cataluña.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.



Nota de prensa

Ahora sabemos que este verano es la clave de la zona Este de Sabiñánigo con lo que seguirá más avanzado que nunca las obras a la fase final.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2025 09:39
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Por lo que pude ver ayer al pasar por allí:
Entre el enlace con la carretera de Fiscal y el nuevo viaducto que supera el barranco de Isún se ha hecho un desmonte y movimiento de tierras enorme. Se han "comido" un trozo de montaña. Pero hay dos pequeños valles. Uno mayor que el otro, tiene un vano de entre 300 y 500 metros (a ojo). La nueva autovía va unos 7 u 8 metros sobre el fondo de dicho valle. Hasta ayer no había entendido si pretendían construir un viaducto (que tardaría al menos un año incluso usando pilares con tablero a base de viga prefabricada) o pretendían hacer un relleno. Han optado por el relleno, está claro.
¿cómo se hace el relleno?
Pues toda la piedra que han quitado de la montaña la están machacando a tamaño grava con maquinaria in situ, repartiéndola con camiones en el valle y apisonando con maquinaria pesada.
Es decir: la velocidad de progreso depende de la capacidad de machacar piedra al tamaño adecuado, de repartirla y de apisonarla. En un mes, creo que se ha visto una subida de un metro. A ojo de buen cubero, quedan 6 o 7 más.
Es exactamente el mismo problema que hay en el otro extremo del tramo: el enlace con la autovía existente dirección Jaca donde hay que construir una rotonda elevada que a día de hoy, sigue sin existir. A un metro al mes... 2026, si le dan caña este verano.
En la salida hacia Biescas ya han acelerado para aprovechar el bajón de afluencia entre el fin de la temporada de esquí y el verano. Hay un pequeño desvío provisional entre la gasolinera y Senegüe y están construyendo un drenaje bien hecho para un arroyo....

Lo dicho desde hace tiempo. Verano 2026, con suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2025 15:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.615
Por lo que pude ver ayer al pasar por allí:
Entre el enlace con la carretera de Fiscal y el nuevo viaducto que supera el barranco de Isún se ha hecho un desmonte y movimiento de tierras enorme. Se han "comido" un trozo de montaña. Pero hay dos pequeños valles. Uno mayor que el otro, tiene un vano de entre 300 y 500 metros (a ojo). La nueva autovía va unos 7 u 8 metros sobre el fondo de dicho valle. Hasta ayer no había entendido si pretendían construir un viaducto (que tardaría al menos un año incluso usando pilares con tablero a base de viga prefabricada) o pretendían hacer un relleno. Han optado por el relleno, está claro.
¿cómo se hace el relleno?
Pues toda la piedra que han quitado de la montaña la están machacando a tamaño grava con maquinaria in situ, repartiéndola con camiones en el valle y apisonando con maquinaria pesada.
Es decir: la velocidad de progreso depende de la capacidad de machacar piedra al tamaño adecuado, de repartirla y de apisonarla. En un mes, creo que se ha visto una subida de un metro. A ojo de buen cubero, quedan 6 o 7 más.
Es exactamente el mismo problema que hay en el otro extremo del tramo: el enlace con la autovía existente dirección Jaca donde hay que construir una rotonda elevada que a día de hoy, sigue sin existir. A un metro al mes... 2026, si le dan caña este verano.
En la salida hacia Biescas ya han acelerado para aprovechar el bajón de afluencia entre el fin de la temporada de esquí y el verano. Hay un pequeño desvío provisional entre la gasolinera y Senegüe y están construyendo un drenaje bien hecho para un arroyo....

Lo dicho desde hace tiempo. Verano 2026, con suerte.
Cita
Kores
Por lo que pude ver ayer al pasar por allí:
Entre el enlace con la carretera de Fiscal y el nuevo viaducto que supera el barranco de Isún se ha hecho un desmonte y movimiento de tierras enorme. Se han "comido" un trozo de montaña. Pero hay dos pequeños valles. Uno mayor que el otro, tiene un vano de entre 300 y 500 metros (a ojo). La nueva autovía va unos 7 u 8 metros sobre el fondo de dicho valle. Hasta ayer no había entendido si pretendían construir un viaducto (que tardaría al menos un año incluso usando pilares con tablero a base de viga prefabricada) o pretendían hacer un relleno. Han optado por el relleno, está claro.
¿cómo se hace el relleno?
Pues toda la piedra que han quitado de la montaña la están machacando a tamaño grava con maquinaria in situ, repartiéndola con camiones en el valle y apisonando con maquinaria pesada.
Es decir: la velocidad de progreso depende de la capacidad de machacar piedra al tamaño adecuado, de repartirla y de apisonarla. En un mes, creo que se ha visto una subida de un metro. A ojo de buen cubero, quedan 6 o 7 más.
Es exactamente el mismo problema que hay en el otro extremo del tramo: el enlace con la autovía existente dirección Jaca donde hay que construir una rotonda elevada que a día de hoy, sigue sin existir. A un metro al mes... 2026, si le dan caña este verano.
En la salida hacia Biescas ya han acelerado para aprovechar el bajón de afluencia entre el fin de la temporada de esquí y el verano. Hay un pequeño desvío provisional entre la gasolinera y Senegüe y están construyendo un drenaje bien hecho para un arroyo....

Lo dicho desde hace tiempo. Verano 2026, con suerte.

En la rotonda elevada en el enlace con la autovía sentido Jaca no pueden hacer nada más de momento, porque las tierras tienen que ocupar la actual carretera para hacer el relleno que falta.



Para hacer eso, antes tendrán que desviar, de forma provisional, el tráfico por una de las dos nuevas calzadas hasta el enlace con la N-260A (Biescas). Pero a ese enlace (que sería solo desde una de las dos calzadas, imagino que la que queda más al sur), aún le falta, por lo que imagino que hasta que pase el verano no van a poder hacer ese desvío y por tanto no van a poder avanzar más en la rotonda de conexión con la autovía hacia Jaca.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 20/05/2025 15:26 por Chabi.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 20-05-2025 18:41
Cita
Kores
Por lo que pude ver ayer al pasar por allí:
Entre el enlace con la carretera de Fiscal y el nuevo viaducto que supera el barranco de Isún se ha hecho un desmonte y movimiento de tierras enorme. Se han "comido" un trozo de montaña. Pero hay dos pequeños valles. Uno mayor que el otro, tiene un vano de entre 300 y 500 metros (a ojo). La nueva autovía va unos 7 u 8 metros sobre el fondo de dicho valle. Hasta ayer no había entendido si pretendían construir un viaducto (que tardaría al menos un año incluso usando pilares con tablero a base de viga prefabricada) o pretendían hacer un relleno. Han optado por el relleno, está claro.
¿cómo se hace el relleno?
Pues toda la piedra que han quitado de la montaña la están machacando a tamaño grava con maquinaria in situ, repartiéndola con camiones en el valle y apisonando con maquinaria pesada.
Es decir: la velocidad de progreso depende de la capacidad de machacar piedra al tamaño adecuado, de repartirla y de apisonarla. En un mes, creo que se ha visto una subida de un metro. A ojo de buen cubero, quedan 6 o 7 más.
Es exactamente el mismo problema que hay en el otro extremo del tramo: el enlace con la autovía existente dirección Jaca donde hay que construir una rotonda elevada que a día de hoy, sigue sin existir. A un metro al mes... 2026, si le dan caña este verano.
En la salida hacia Biescas ya han acelerado para aprovechar el bajón de afluencia entre el fin de la temporada de esquí y el verano. Hay un pequeño desvío provisional entre la gasolinera y Senegüe y están construyendo un drenaje bien hecho para un arroyo....

Lo dicho desde hace tiempo. Verano 2026, con suerte.

En la rotonda elevada en el enlace con la autovía sentido Jaca no pueden hacer nada más de momento, porque las tierras tienen que ocupar la actual carretera para hacer el relleno que falta.



Para hacer eso, antes tendrán que desviar, de forma provisional, el tráfico por una de las dos nuevas calzadas hasta el enlace con la N-260A (Biescas). Pero a ese enlace (que sería solo desde una de las dos calzadas, imagino que la que queda más al sur), aún le falta, por lo que imagino que hasta que pase el verano no van a poder hacer ese desvío y por tanto no van a poder avanzar más en la rotonda de conexión con la autovía hacia Jaca.
Cita
Chabi
Cita
Kores
Por lo que pude ver ayer al pasar por allí:
Entre el enlace con la carretera de Fiscal y el nuevo viaducto que supera el barranco de Isún se ha hecho un desmonte y movimiento de tierras enorme. Se han "comido" un trozo de montaña. Pero hay dos pequeños valles. Uno mayor que el otro, tiene un vano de entre 300 y 500 metros (a ojo). La nueva autovía va unos 7 u 8 metros sobre el fondo de dicho valle. Hasta ayer no había entendido si pretendían construir un viaducto (que tardaría al menos un año incluso usando pilares con tablero a base de viga prefabricada) o pretendían hacer un relleno. Han optado por el relleno, está claro.
¿cómo se hace el relleno?
Pues toda la piedra que han quitado de la montaña la están machacando a tamaño grava con maquinaria in situ, repartiéndola con camiones en el valle y apisonando con maquinaria pesada.
Es decir: la velocidad de progreso depende de la capacidad de machacar piedra al tamaño adecuado, de repartirla y de apisonarla. En un mes, creo que se ha visto una subida de un metro. A ojo de buen cubero, quedan 6 o 7 más.
Es exactamente el mismo problema que hay en el otro extremo del tramo: el enlace con la autovía existente dirección Jaca donde hay que construir una rotonda elevada que a día de hoy, sigue sin existir. A un metro al mes... 2026, si le dan caña este verano.
En la salida hacia Biescas ya han acelerado para aprovechar el bajón de afluencia entre el fin de la temporada de esquí y el verano. Hay un pequeño desvío provisional entre la gasolinera y Senegüe y están construyendo un drenaje bien hecho para un arroyo....

Lo dicho desde hace tiempo. Verano 2026, con suerte.

En la rotonda elevada en el enlace con la autovía sentido Jaca no pueden hacer nada más de momento, porque las tierras tienen que ocupar la actual carretera para hacer el relleno que falta.



Para hacer eso, antes tendrán que desviar, de forma provisional, el tráfico por una de las dos nuevas calzadas hasta el enlace con la N-260A (Biescas). Pero a ese enlace (que sería solo desde una de las dos calzadas, imagino que la que queda más al sur), aún le falta, por lo que imagino que hasta que pase el verano no van a poder hacer ese desvío y por tanto no van a poder avanzar más en la rotonda de conexión con la autovía hacia Jaca.

Con eso, si es posible programar el nuevo desvío provisional en este verano por si ganaría tiempo a estar listo a finales de este año. Por lo menos que la ultima nota de prensa del Ministerio de Transportes que había programado solamente en la zona Este de Sabiñánigo y cuando finalice, tocará el turno del enlace con la N-330a en el Oeste de Sabiñánigo. Veremos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hueaconsin1783
Enviado: 23-05-2025 01:09
Ese empalme para subir a una de las calzadas de la autovia provisionalmente y terraplenar la rotonda entera lo tienen hace meses medio construido ... le falta 10 dias y asfaltar , se retoca facil.( la rampa se ve muy bien sentido Jaca con machaca de margas ) la parte de Biescas hace varios meses no paso , terraplenaban losetas de estructuras y algo de capa pero poca , y la parte hacia Huesca va como un cohete... y el puente va genial🚀 , con lo.mal.que empezo que decian que se rajo una viga y lo pararon 6 u 8 meses creo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-06-2025 01:24
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Hoy he visitado, desde lejos, las obras de la A-23 que avanzan con relativa rapidez, aunque no he podido apreciar nada que me indique que queda poco para el desvío necesario para rematar la rotonda oeste que enlaza hacia Jaca.

Empiezo primero con las obras en el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur.

Enfrente el punto donde empieza el tramo desde Lanave.








Aquí vemos la conexión del tramo en servicio con la variante en construcción.


Desde el otro lado.


Vamos ahora con el viaducto. Vemos las primeras vigas del mismo partiendo del estribo oeste.


Detalle de los apoyos.


Otro detalle del estribo Oeste donde se puede ver que la calzada que llega al viaducto aún no está a nivel.


Vista general del viaducto


Vista desde abajo


Con más detalle


Detalle de la última viga recién instalada aún sin terminar.


Detalle de la parte inferior de la última viga.


Sistema para la instalación de las placas laterales que aumentan la anchura de la vía.


Extremo de la última viga que aún no está a nivel de la calzada que viene del este.


Vista general del Viaducto Este/Oeste


Vista un poco desde arriba de todo el viaducto.


Ya se está empezando a retirar el material




Aquí se puede apreciar la anchura del desmonte por donde llegará la autovía al viaducto.


Ya están echando la primera capa de asfalto muy cerca del viaducto.






Aquí podemos ver el nudo con la carretera a Biescas y el Valle de Tena.


Más hacia Biescas.


Parte este de la variante bastante avanzada.


Otra vista de la parte este.
Karma: 191 - Votos positivos: 18 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-06-2025 09:51
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 46
Hoy he visitado, desde lejos, las obras de la A-23 que avanzan con relativa rapidez, aunque no he podido apreciar nada que me indique que queda poco para el desvío necesario para rematar la rotonda oeste que enlaza hacia Jaca.

Empiezo primero con las obras en el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur.

Enfrente el punto donde empieza el tramo desde Lanave.








Aquí vemos la conexión del tramo en servicio con la variante en construcción.


Desde el otro lado.


Vamos ahora con el viaducto. Vemos las primeras vigas del mismo partiendo del estribo oeste.


Detalle de los apoyos.


Otro detalle del estribo Oeste donde se puede ver que la calzada que llega al viaducto aún no está a nivel.


Vista general del viaducto


Vista desde abajo


Con más detalle


Detalle de la última viga recién instalada aún sin terminar.


Detalle de la parte inferior de la última viga.


Sistema para la instalación de las placas laterales que aumentan la anchura de la vía.


Extremo de la última viga que aún no está a nivel de la calzada que viene del este.


Vista general del Viaducto Este/Oeste


Vista un poco desde arriba de todo el viaducto.


Ya se está empezando a retirar el material




Aquí se puede apreciar la anchura del desmonte por donde llegará la autovía al viaducto.


Ya están echando la primera capa de asfalto muy cerca del viaducto.






Aquí podemos ver el nudo con la carretera a Biescas y el Valle de Tena.


Más hacia Biescas.


Parte este de la variante bastante avanzada.


Otra vista de la parte este.
Así da gusto, muchas gracias.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 09-06-2025 18:46
Hoy he visitado, desde lejos, las obras de la A-23 que avanzan con relativa rapidez, aunque no he podido apreciar nada que me indique que queda poco para el desvío necesario para rematar la rotonda oeste que enlaza hacia Jaca.

Empiezo primero con las obras en el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur.

Enfrente el punto donde empieza el tramo desde Lanave.








Aquí vemos la conexión del tramo en servicio con la variante en construcción.


Desde el otro lado.


Vamos ahora con el viaducto. Vemos las primeras vigas del mismo partiendo del estribo oeste.


Detalle de los apoyos.


Otro detalle del estribo Oeste donde se puede ver que la calzada que llega al viaducto aún no está a nivel.


Vista general del viaducto


Vista desde abajo


Con más detalle


Detalle de la última viga recién instalada aún sin terminar.


Detalle de la parte inferior de la última viga.


Sistema para la instalación de las placas laterales que aumentan la anchura de la vía.


Extremo de la última viga que aún no está a nivel de la calzada que viene del este.


Vista general del Viaducto Este/Oeste


Vista un poco desde arriba de todo el viaducto.


Ya se está empezando a retirar el material




Aquí se puede apreciar la anchura del desmonte por donde llegará la autovía al viaducto.


Ya están echando la primera capa de asfalto muy cerca del viaducto.






Aquí podemos ver el nudo con la carretera a Biescas y el Valle de Tena.


Más hacia Biescas.


Parte este de la variante bastante avanzada.


Otra vista de la parte este.
Cita
matute
Hoy he visitado, desde lejos, las obras de la A-23 que avanzan con relativa rapidez, aunque no he podido apreciar nada que me indique que queda poco para el desvío necesario para rematar la rotonda oeste que enlaza hacia Jaca.

Empiezo primero con las obras en el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur.

Enfrente el punto donde empieza el tramo desde Lanave.








Aquí vemos la conexión del tramo en servicio con la variante en construcción.


Desde el otro lado.


Vamos ahora con el viaducto. Vemos las primeras vigas del mismo partiendo del estribo oeste.


Detalle de los apoyos.


Otro detalle del estribo Oeste donde se puede ver que la calzada que llega al viaducto aún no está a nivel.


Vista general del viaducto


Vista desde abajo


Con más detalle


Detalle de la última viga recién instalada aún sin terminar.


Detalle de la parte inferior de la última viga.


Sistema para la instalación de las placas laterales que aumentan la anchura de la vía.


Extremo de la última viga que aún no está a nivel de la calzada que viene del este.


Vista general del Viaducto Este/Oeste


Vista un poco desde arriba de todo el viaducto.


Ya se está empezando a retirar el material




Aquí se puede apreciar la anchura del desmonte por donde llegará la autovía al viaducto.


Ya están echando la primera capa de asfalto muy cerca del viaducto.






Aquí podemos ver el nudo con la carretera a Biescas y el Valle de Tena.


Más hacia Biescas.


Parte este de la variante bastante avanzada.


Otra vista de la parte este.

Mil millones de gracias con el gran reportaje!! Al menos que el viaducto sobre el río Gallego, esta más cerca que nunca la final!! Aunque todavía queda las losas que va a completar hasta la última viga, y poner más terraplenes en el estribo del viaducto. Para dentro de un mes, esperaremos que esté terminado sin asfalto, el viaducto sobre el río Gallego. Veremos.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2025 09:37
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 36
Hoy he visitado, desde lejos, las obras de la A-23 que avanzan con relativa rapidez, aunque no he podido apreciar nada que me indique que queda poco para el desvío necesario para rematar la rotonda oeste que enlaza hacia Jaca.

Empiezo primero con las obras en el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur.

Enfrente el punto donde empieza el tramo desde Lanave.








Aquí vemos la conexión del tramo en servicio con la variante en construcción.


Desde el otro lado.


Vamos ahora con el viaducto. Vemos las primeras vigas del mismo partiendo del estribo oeste.


Detalle de los apoyos.


Otro detalle del estribo Oeste donde se puede ver que la calzada que llega al viaducto aún no está a nivel.


Vista general del viaducto


Vista desde abajo


Con más detalle


Detalle de la última viga recién instalada aún sin terminar.


Detalle de la parte inferior de la última viga.


Sistema para la instalación de las placas laterales que aumentan la anchura de la vía.


Extremo de la última viga que aún no está a nivel de la calzada que viene del este.


Vista general del Viaducto Este/Oeste


Vista un poco desde arriba de todo el viaducto.


Ya se está empezando a retirar el material




Aquí se puede apreciar la anchura del desmonte por donde llegará la autovía al viaducto.


Ya están echando la primera capa de asfalto muy cerca del viaducto.






Aquí podemos ver el nudo con la carretera a Biescas y el Valle de Tena.


Más hacia Biescas.


Parte este de la variante bastante avanzada.


Otra vista de la parte este.
Como siempre, muchas gracias.

En el enlace de la rotonda oeste hacia Jaca, están excavando el montículo de tierra que permitirá continuidad al actual trazado abierto.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2025 17:01
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Pues con todo lo pesimista que he sido hasta ahora, en este último viaje al valle he apreciado cambios muy importantes en lo que he podido ver (zona sur). Habrá que ver como ha progresado lo demás que no he podido ver (conexión con Biescas y conexión con Jaca) aunque desde las Margas, la conexión con Biescas se la ha visto avanzar este último mes y medio bastante.

Variante de Sabiñánigo
El relleno entre valles para enlazar la nueva variante con el trozo que ya era autovía dirección Huesca, ha avanzado una auténtica barbaridad. Han subido 3 o 4 metros en un mes y están a punto de llegar a nivelar
Los puentes del arco de Sardas están todos casi a nivel y con barandillas y todo... ahí asfaltan la primera capa en cuestión de semanas.
Las "alas" del puente del Gállego han progresado mucho más deprisa que hasta ahora. A final de verano eso está acabado.
Queda aún bastante para acabar la conexión del nuevo tramo con el anterior a la altura del desvío a Fiscal, pero... oye va tomando forma.

Si por el lado de Jaca y Biescas la cosa avanza igual, pues entonces si que me creo que podamos ver eso funcionando para la próxima temporada de esquí (ojo que no estoy diciendo 31-12-25).

Lanave-Sabiñánigo
Hay movimiento de tierra prácticamente en todo el tramo a un lado o a otro de la carretera. Se ve mucho movimiento de gente y maquinaria. Evidentemente queda un mundo, pero respecto a lo visto hasta ahora... la diferencia es abismal. Claro que ya sabemos que luego la cosa se empieza a ralentizar en cuanto hay que hacer viaductos y demás estructuras de hormigón y que la temporada de verano cunde mucho y la de invierno bastante menos.... pero mira, han empezado con fuerza, a ver si la mantienen.

Por que ... no nos engañemos: los atascos de salida del valle no desaparecen hasta que haya autovía Sabiñánigo - Lanave.
Karma: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-06-2025 00:05
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Pues con todo lo pesimista que he sido hasta ahora, en este último viaje al valle he apreciado cambios muy importantes en lo que he podido ver (zona sur). Habrá que ver como ha progresado lo demás que no he podido ver (conexión con Biescas y conexión con Jaca) aunque desde las Margas, la conexión con Biescas se la ha visto avanzar este último mes y medio bastante.

Variante de Sabiñánigo
El relleno entre valles para enlazar la nueva variante con el trozo que ya era autovía dirección Huesca, ha avanzado una auténtica barbaridad. Han subido 3 o 4 metros en un mes y están a punto de llegar a nivelar
Los puentes del arco de Sardas están todos casi a nivel y con barandillas y todo... ahí asfaltan la primera capa en cuestión de semanas.
Las "alas" del puente del Gállego han progresado mucho más deprisa que hasta ahora. A final de verano eso está acabado.
Queda aún bastante para acabar la conexión del nuevo tramo con el anterior a la altura del desvío a Fiscal, pero... oye va tomando forma.

Si por el lado de Jaca y Biescas la cosa avanza igual, pues entonces si que me creo que podamos ver eso funcionando para la próxima temporada de esquí (ojo que no estoy diciendo 31-12-25).

Lanave-Sabiñánigo
Hay movimiento de tierra prácticamente en todo el tramo a un lado o a otro de la carretera. Se ve mucho movimiento de gente y maquinaria. Evidentemente queda un mundo, pero respecto a lo visto hasta ahora... la diferencia es abismal. Claro que ya sabemos que luego la cosa se empieza a ralentizar en cuanto hay que hacer viaductos y demás estructuras de hormigón y que la temporada de verano cunde mucho y la de invierno bastante menos.... pero mira, han empezado con fuerza, a ver si la mantienen.

Por que ... no nos engañemos: los atascos de salida del valle no desaparecen hasta que haya autovía Sabiñánigo - Lanave.
Cita
Kores
Pues con todo lo pesimista que he sido hasta ahora, en este último viaje al valle he apreciado cambios muy importantes en lo que he podido ver (zona sur). Habrá que ver como ha progresado lo demás que no he podido ver (conexión con Biescas y conexión con Jaca) aunque desde las Margas, la conexión con Biescas se la ha visto avanzar este último mes y medio bastante.

Variante de Sabiñánigo
El relleno entre valles para enlazar la nueva variante con el trozo que ya era autovía dirección Huesca, ha avanzado una auténtica barbaridad. Han subido 3 o 4 metros en un mes y están a punto de llegar a nivelar
Los puentes del arco de Sardas están todos casi a nivel y con barandillas y todo... ahí asfaltan la primera capa en cuestión de semanas.
Las "alas" del puente del Gállego han progresado mucho más deprisa que hasta ahora. A final de verano eso está acabado.
Queda aún bastante para acabar la conexión del nuevo tramo con el anterior a la altura del desvío a Fiscal, pero... oye va tomando forma.

Si por el lado de Jaca y Biescas la cosa avanza igual, pues entonces si que me creo que podamos ver eso funcionando para la próxima temporada de esquí (ojo que no estoy diciendo 31-12-25).

Lanave-Sabiñánigo
Hay movimiento de tierra prácticamente en todo el tramo a un lado o a otro de la carretera. Se ve mucho movimiento de gente y maquinaria. Evidentemente queda un mundo, pero respecto a lo visto hasta ahora... la diferencia es abismal. Claro que ya sabemos que luego la cosa se empieza a ralentizar en cuanto hay que hacer viaductos y demás estructuras de hormigón y que la temporada de verano cunde mucho y la de invierno bastante menos.... pero mira, han empezado con fuerza, a ver si la mantienen.

Por que ... no nos engañemos: los atascos de salida del valle no desaparecen hasta que haya autovía Sabiñánigo - Lanave.

Hoy he pasado por el tramo Sabiñánigo-Lanave y a pesar de ser sábado, había muchísima actividad de movimiento de tierras e instalación de alcantarillas enormes. Ya se aprecia cómo van a rodear por el este el pueblo de Hostal de Ipiés. No he podido hacer fotos por ir conduciendo con prisa. Pareciera como si lo que prometieron de acelerar los trabajos de este tramo fuera verdad.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 04-07-2025 14:51
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 701
En la zona de empalme de la variante de Sabi con el tramo a Jaca hay cambios en el trazado actual. A principios de semana se veía que estaban en ello, hoy ya he pasado por lo nuevo.
Cuando se baja del alto de Cartarina, antes de llegar a la rotonda te mandan por donde irá la autovía, por debajo de un paso elevado, para luego llegar a la rotonda. Imagino que es para poder hacer el acceso a ese paso elevado.

Y en Hostal de Ipiés , una vez pasada la gasolinera dirección Huesca, el doble carril lo han dejado en uno. No sé si porque le afecta algo las obras de la autovía que va justo por al lado.

Como paso conduciendo la verdad es que no me fijo en lo que son las obras de la autovía. Por eso solo he comentado lo que afecta a la carretera actual. Pero la sensación es que están trabajando.
Karma: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2025 11:28
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
En la zona de empalme de la variante de Sabi con el tramo a Jaca hay cambios en el trazado actual. A principios de semana se veía que estaban en ello, hoy ya he pasado por lo nuevo.
Cuando se baja del alto de Cartarina, antes de llegar a la rotonda te mandan por donde irá la autovía, por debajo de un paso elevado, para luego llegar a la rotonda. Imagino que es para poder hacer el acceso a ese paso elevado.

Y en Hostal de Ipiés , una vez pasada la gasolinera dirección Huesca, el doble carril lo han dejado en uno. No sé si porque le afecta algo las obras de la autovía que va justo por al lado.

Como paso conduciendo la verdad es que no me fijo en lo que son las obras de la autovía. Por eso solo he comentado lo que afecta a la carretera actual. Pero la sensación es que están trabajando.
Cita
AT
En la zona de empalme de la variante de Sabi con el tramo a Jaca hay cambios en el trazado actual. A principios de semana se veía que estaban en ello, hoy ya he pasado por lo nuevo.
Cuando se baja del alto de Cartarina, antes de llegar a la rotonda te mandan por donde irá la autovía, por debajo de un paso elevado, para luego llegar a la rotonda. Imagino que es para poder hacer el acceso a ese paso elevado.

Y en Hostal de Ipiés , una vez pasada la gasolinera dirección Huesca, el doble carril lo han dejado en uno. No sé si porque le afecta algo las obras de la autovía que va justo por al lado.

Como paso conduciendo la verdad es que no me fijo en lo que son las obras de la autovía. Por eso solo he comentado lo que afecta a la carretera actual. Pero la sensación es que están trabajando.

Adjunto varias fotos de satélite de ayer de la Variante de Sabiñánigo, aunque con muy baja resolución, lo siento. La verdad es que por la baja calidad de la foto, no se puede apreciar bien el desvío que nos relata AT, pero ya suponíamos que eso iba a llegar para que puedan acometer de una vez esa rotonda sobreelevada. También se pueden apreciar muchas más zonas asfaltadas, especialmente el cruce de la A-23 hacia el Valle de Tena.



El super cruce hacia Biescas y el Valle de Tena


El Viaducto está casi acabado, pero aún se tiene que terminar la instalación de las losas laterales del último tramo y desmontar todo el tinglado que ha hecho falta para su construcción.


En la zona este de la variante también están asfaltando varios tramos, pero hasta que no se acabe el desmonte de la parte más al sur, no se podrá apreciar la continuidad seguida de toda la variante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2025 11:56
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
En una aplicación que uso para hacer senderismo me ha salido un mapa relativamente detallado del tramo de la A-23 ente Lanave y Sabiñánigo sur.
Pongo primero la vista general y luego algunos detalles de los diferentes subtramos. Se puede apreciar que en algunos casos la carretera actual se tiene que desviar con algún pequeño tramo nuevo dado que además de la propia autovía, se pretende que la actual carretera siga en funcionamiento de forma paralela a la autovía, supongo que para eventuales desvíos y para su uso por ciclistas.

Aquí vemos una vista general del tramo.


Lo mismo desde satélite.


Primer subtramo desde Lanave.


Más detallado.


Segundo subtramo.


Detalle a la altura de Hostal de Ipiés


Tercer subtramo


Cuarto subtramo final.


Detalle del entronque con el tramo actual en servicio hacia Sabiñánigo Sur
Karma: 68 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-07-2025 15:32
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 248
Buen hilo que no conocía...
Yo estaba en el de Tiermas-Sigües.
Para los que no pasáis hace mucho por aquí, el tramo que empalma con la Autovía hacia Jaca ya se pasa por un "tramillo" nuevo tiene pinta que para hacer trabajos en la carretera antigua
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CS
Enviado: 08-07-2025 16:37
En la zona de empalme de la variante de Sabi con el tramo a Jaca hay cambios en el trazado actual. A principios de semana se veía que estaban en ello, hoy ya he pasado por lo nuevo.
Cuando se baja del alto de Cartarina, antes de llegar a la rotonda te mandan por donde irá la autovía, por debajo de un paso elevado, para luego llegar a la rotonda. Imagino que es para poder hacer el acceso a ese paso elevado.

Y en Hostal de Ipiés , una vez pasada la gasolinera dirección Huesca, el doble carril lo han dejado en uno. No sé si porque le afecta algo las obras de la autovía que va justo por al lado.

Como paso conduciendo la verdad es que no me fijo en lo que son las obras de la autovía. Por eso solo he comentado lo que afecta a la carretera actual. Pero la sensación es que están trabajando.
Hola, me ha pasado un conocido un vídeo de una parte de ese desvío del enlace de Sabiñánigo oeste y creo que podría corresponder a este plano del proyecto (aunque la señalización vertical no coincida):



Saludos.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2025 20:38
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Hola, me ha pasado un conocido un vídeo de una parte de ese desvío del enlace de Sabiñánigo oeste y creo que podría corresponder a este plano del proyecto (aunque la señalización vertical no coincida):



Saludos.
Cita
CS
Hola, me ha pasado un conocido un vídeo de una parte de ese desvío del enlace de Sabiñánigo oeste y creo que podría corresponder a este plano del proyecto (aunque la señalización vertical no coincida):



Saludos.




La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2025 04:45
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 260
Cita
CS
Hola, me ha pasado un conocido un vídeo de una parte de ese desvío del enlace de Sabiñánigo oeste y creo que podría corresponder a este plano del proyecto (aunque la señalización vertical no coincida):



Saludos.




La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.
Cita
matute
La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.

El plano tiene el Norte hacia abajo.
Si le das la vuelta...tachán!!! es justo la foto satélite.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 09-07-2025 12:55
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (09/07/2025):

Cita

Transportes continúa con las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-En este contexto de trabajos, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 (N-330 con N-260), en ambos sentidos, y la aproximación al mismo por la A-23 y la N-330. Durarán previsiblemente hasta finales de año.
-Las obras cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

09-07-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la nueva autovía Mudéjar A-23, en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

En este contexto, se van a llevar a cabo los trabajos de demolición del firme de la N‑330 y la A‑23 que interfiere con el nuevo trazado de la A‑23, la retirada de bionda y excavación en el tramo cortado, la formación de la nueva explanada y extendido de firme, junto con los drenajes, bajantes, defensas y señalización necesarias para la terminación del entronque entre el tramo de la A‑23 existente y este nuevo tramo.

Por ello, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 16:00 horas de mañana jueves 10 de julio se producirá el desvío del tráfico en las proximidades del citado enlace. Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:

Dirección: Jaca ↔ Huesca (Tronco de la autovía).

Se pretende que este tráfico tenga las menores afectaciones posibles durante los trabajos, debido a la alta intensidad de tráfico que circula por esta zona.

N-330 sentido Huesca

El tráfico se desviará en el km 625,800 de la N-330 sentido Huesca a través del nuevo ramal ejecutado, bajando hacia la glorieta existente del enlace con la N-260, para volver a tomar desde este la A‑23 dirección Huesca.

A-23 sentido Jaca

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, que se ha transformado en un carril común, sin posibilidad de cambio de sentido. Una vez fuera del tronco se continúa siguiendo las direcciones hacia “Jaca”.

Dirección: A-23/N-330 ↔ N-260

Huesca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente. Una vez en la “glorieta” se tomará la segunda salida dirección “Fiscal”.

Este movimiento no varía de la situación anterior a las obras.

Fiscal → Huesca

En la glorieta del enlace entre la N-260 y la A-23 se ha suprimido este movimiento para evitar las afecciones con el grueso del tráfico que circulará por el desvío, con el objetivo de eliminar así una situación de riesgo.

Por este motivo, una vez se llegue a la glorieta, se deberá tomar dirección Jaca por el nuevo desvío (siguiendo las indicaciones que estarán debidamente señalizadas) y se hará un cambio de sentido en la siguiente glorieta (km 626,700 de la N-330), tomando dirección Huesca.

Jaca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, y se funcionará de igual manera que se venía haciendo hasta antes de las obras.

Fiscal → Jaca

En la glorieta del enlace N-260/A-23 se cruzará bajo el tronco de la autovía, ya que se ha suprimido el movimiento directo a Jaca, para tomar el nuevo desvío en la siguiente salida de la “glorieta”, que se ha convertido en la única dirección permitida en ese punto.

Es un movimiento similar al que se hacía antes de las obras, con la salvedad de que se entra en la N-330 tras pasar bajo la A-23.

Conexión con Sabiñánigo

La conexión con Sabiñánigo en este desvío se ha cortado, debido a que el gran número de vehículos que pasarán por el desvío puede llevar a situaciones de peligro con el tráfico con origen/destino Sabiñánigo.

Las conexiones con y desde Sabiñánigo se realizarán por la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23) y la glorieta de “Aurín” (km 628,200 de la N-330).

Estas afectaciones del corte durarán previsiblemente hasta fin de año.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.









Nota de prensa

Ha dejado todo claro, va a retrasar la inauguración al año que viene, ya que el desvío provisional va a durar todo este año 2025. Mala noticia, pero al menos, aceptaremos este retraso.
Karma: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2025 19:41
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Cita
matute
La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.

El plano tiene el Norte hacia abajo.
Si le das la vuelta...tachán!!! es justo la foto satélite.
Cita
Stuco
Cita
matute
La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.

El plano tiene el Norte hacia abajo.
Si le das la vuelta...tachán!!! es justo la foto satélite.

Tienes razón. no me había dado cuenta, pero ¿por qué porras ponen el norte para abajo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2025 19:59
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Cita
Stuco
Cita
matute
La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.

El plano tiene el Norte hacia abajo.
Si le das la vuelta...tachán!!! es justo la foto satélite.

Tienes razón. no me había dado cuenta, pero ¿por qué porras ponen el norte para abajo?
Cita
matute
Cita
Stuco
Cita
matute
La foto del satélite se parece mucho aunque se aprecia alguna diferencia.

El plano tiene el Norte hacia abajo.


Si le das la vuelta...tachán!!! es justo la foto satélite.

Tienes razón. no me había dado cuenta, pero ¿por qué porras ponen el norte para abajo?

Ahora sí son iguales, Gracias Stuco.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2025 20:08
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (09/07/2025):

Cita

Transportes continúa con las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-En este contexto de trabajos, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 (N-330 con N-260), en ambos sentidos, y la aproximación al mismo por la A-23 y la N-330. Durarán previsiblemente hasta finales de año.
-Las obras cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

09-07-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la nueva autovía Mudéjar A-23, en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

En este contexto, se van a llevar a cabo los trabajos de demolición del firme de la N‑330 y la A‑23 que interfiere con el nuevo trazado de la A‑23, la retirada de bionda y excavación en el tramo cortado, la formación de la nueva explanada y extendido de firme, junto con los drenajes, bajantes, defensas y señalización necesarias para la terminación del entronque entre el tramo de la A‑23 existente y este nuevo tramo.

Por ello, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 16:00 horas de mañana jueves 10 de julio se producirá el desvío del tráfico en las proximidades del citado enlace. Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:

Dirección: Jaca ↔ Huesca (Tronco de la autovía).

Se pretende que este tráfico tenga las menores afectaciones posibles durante los trabajos, debido a la alta intensidad de tráfico que circula por esta zona.

N-330 sentido Huesca

El tráfico se desviará en el km 625,800 de la N-330 sentido Huesca a través del nuevo ramal ejecutado, bajando hacia la glorieta existente del enlace con la N-260, para volver a tomar desde este la A‑23 dirección Huesca.

A-23 sentido Jaca

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, que se ha transformado en un carril común, sin posibilidad de cambio de sentido. Una vez fuera del tronco se continúa siguiendo las direcciones hacia “Jaca”.

Dirección: A-23/N-330 ↔ N-260

Huesca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente. Una vez en la “glorieta” se tomará la segunda salida dirección “Fiscal”.

Este movimiento no varía de la situación anterior a las obras.

Fiscal → Huesca

En la glorieta del enlace entre la N-260 y la A-23 se ha suprimido este movimiento para evitar las afecciones con el grueso del tráfico que circulará por el desvío, con el objetivo de eliminar así una situación de riesgo.

Por este motivo, una vez se llegue a la glorieta, se deberá tomar dirección Jaca por el nuevo desvío (siguiendo las indicaciones que estarán debidamente señalizadas) y se hará un cambio de sentido en la siguiente glorieta (km 626,700 de la N-330), tomando dirección Huesca.

Jaca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, y se funcionará de igual manera que se venía haciendo hasta antes de las obras.

Fiscal → Jaca

En la glorieta del enlace N-260/A-23 se cruzará bajo el tronco de la autovía, ya que se ha suprimido el movimiento directo a Jaca, para tomar el nuevo desvío en la siguiente salida de la “glorieta”, que se ha convertido en la única dirección permitida en ese punto.

Es un movimiento similar al que se hacía antes de las obras, con la salvedad de que se entra en la N-330 tras pasar bajo la A-23.

Conexión con Sabiñánigo

La conexión con Sabiñánigo en este desvío se ha cortado, debido a que el gran número de vehículos que pasarán por el desvío puede llevar a situaciones de peligro con el tráfico con origen/destino Sabiñánigo.

Las conexiones con y desde Sabiñánigo se realizarán por la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23) y la glorieta de “Aurín” (km 628,200 de la N-330).

Estas afectaciones del corte durarán previsiblemente hasta fin de año.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.









Nota de prensa

Ha dejado todo claro, va a retrasar la inauguración al año que viene, ya que el desvío provisional va a durar todo este año 2025. Mala noticia, pero al menos, aceptaremos este retraso.
Cita
Andy_43890
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (09/07/2025):

Cita

Transportes continúa con las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-En este contexto de trabajos, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 (N-330 con N-260), en ambos sentidos, y la aproximación al mismo por la A-23 y la N-330. Durarán previsiblemente hasta finales de año.
-Las obras cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

09-07-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la nueva autovía Mudéjar A-23, en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

En este contexto, se van a llevar a cabo los trabajos de demolición del firme de la N‑330 y la A‑23 que interfiere con el nuevo trazado de la A‑23, la retirada de bionda y excavación en el tramo cortado, la formación de la nueva explanada y extendido de firme, junto con los drenajes, bajantes, defensas y señalización necesarias para la terminación del entronque entre el tramo de la A‑23 existente y este nuevo tramo.

Por ello, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 16:00 horas de mañana jueves 10 de julio se producirá el desvío del tráfico en las proximidades del citado enlace. Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:

Dirección: Jaca ↔ Huesca (Tronco de la autovía).

Se pretende que este tráfico tenga las menores afectaciones posibles durante los trabajos, debido a la alta intensidad de tráfico que circula por esta zona.

N-330 sentido Huesca

El tráfico se desviará en el km 625,800 de la N-330 sentido Huesca a través del nuevo ramal ejecutado, bajando hacia la glorieta existente del enlace con la N-260, para volver a tomar desde este la A‑23 dirección Huesca.

A-23 sentido Jaca

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, que se ha transformado en un carril común, sin posibilidad de cambio de sentido. Una vez fuera del tronco se continúa siguiendo las direcciones hacia “Jaca”.

Dirección: A-23/N-330 ↔ N-260

Huesca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente. Una vez en la “glorieta” se tomará la segunda salida dirección “Fiscal”.

Este movimiento no varía de la situación anterior a las obras.

Fiscal → Huesca

En la glorieta del enlace entre la N-260 y la A-23 se ha suprimido este movimiento para evitar las afecciones con el grueso del tráfico que circulará por el desvío, con el objetivo de eliminar así una situación de riesgo.

Por este motivo, una vez se llegue a la glorieta, se deberá tomar dirección Jaca por el nuevo desvío (siguiendo las indicaciones que estarán debidamente señalizadas) y se hará un cambio de sentido en la siguiente glorieta (km 626,700 de la N-330), tomando dirección Huesca.

Jaca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, y se funcionará de igual manera que se venía haciendo hasta antes de las obras.

Fiscal → Jaca

En la glorieta del enlace N-260/A-23 se cruzará bajo el tronco de la autovía, ya que se ha suprimido el movimiento directo a Jaca, para tomar el nuevo desvío en la siguiente salida de la “glorieta”, que se ha convertido en la única dirección permitida en ese punto.

Es un movimiento similar al que se hacía antes de las obras, con la salvedad de que se entra en la N-330 tras pasar bajo la A-23.

Conexión con Sabiñánigo

La conexión con Sabiñánigo en este desvío se ha cortado, debido a que el gran número de vehículos que pasarán por el desvío puede llevar a situaciones de peligro con el tráfico con origen/destino Sabiñánigo.

Las conexiones con y desde Sabiñánigo se realizarán por la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23) y la glorieta de “Aurín” (km 628,200 de la N-330).

Estas afectaciones del corte durarán previsiblemente hasta fin de año.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.









Nota de prensa

Ha dejado todo claro, va a retrasar la inauguración al año que viene, ya que el desvío provisional va a durar todo este año 2025. Mala noticia, pero al menos, aceptaremos este retraso.

Este desvío se debe, sin duda, a la necesidad de trabajar libres de tráfico en la zona más retrasada de la variante donde va a entroncar en la parte sur de Sabiñánigo con la parte de la autovía en servicio desde hace años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 10-07-2025 00:10
Cita
Andy_43890
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (09/07/2025):

Cita

Transportes continúa con las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-En este contexto de trabajos, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 (N-330 con N-260), en ambos sentidos, y la aproximación al mismo por la A-23 y la N-330. Durarán previsiblemente hasta finales de año.
-Las obras cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

09-07-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la nueva autovía Mudéjar A-23, en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

En este contexto, se van a llevar a cabo los trabajos de demolición del firme de la N‑330 y la A‑23 que interfiere con el nuevo trazado de la A‑23, la retirada de bionda y excavación en el tramo cortado, la formación de la nueva explanada y extendido de firme, junto con los drenajes, bajantes, defensas y señalización necesarias para la terminación del entronque entre el tramo de la A‑23 existente y este nuevo tramo.

Por ello, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 16:00 horas de mañana jueves 10 de julio se producirá el desvío del tráfico en las proximidades del citado enlace. Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:

Dirección: Jaca ↔ Huesca (Tronco de la autovía).

Se pretende que este tráfico tenga las menores afectaciones posibles durante los trabajos, debido a la alta intensidad de tráfico que circula por esta zona.

N-330 sentido Huesca

El tráfico se desviará en el km 625,800 de la N-330 sentido Huesca a través del nuevo ramal ejecutado, bajando hacia la glorieta existente del enlace con la N-260, para volver a tomar desde este la A‑23 dirección Huesca.

A-23 sentido Jaca

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, que se ha transformado en un carril común, sin posibilidad de cambio de sentido. Una vez fuera del tronco se continúa siguiendo las direcciones hacia “Jaca”.

Dirección: A-23/N-330 ↔ N-260

Huesca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente. Una vez en la “glorieta” se tomará la segunda salida dirección “Fiscal”.

Este movimiento no varía de la situación anterior a las obras.

Fiscal → Huesca

En la glorieta del enlace entre la N-260 y la A-23 se ha suprimido este movimiento para evitar las afecciones con el grueso del tráfico que circulará por el desvío, con el objetivo de eliminar así una situación de riesgo.

Por este motivo, una vez se llegue a la glorieta, se deberá tomar dirección Jaca por el nuevo desvío (siguiendo las indicaciones que estarán debidamente señalizadas) y se hará un cambio de sentido en la siguiente glorieta (km 626,700 de la N-330), tomando dirección Huesca.

Jaca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, y se funcionará de igual manera que se venía haciendo hasta antes de las obras.

Fiscal → Jaca

En la glorieta del enlace N-260/A-23 se cruzará bajo el tronco de la autovía, ya que se ha suprimido el movimiento directo a Jaca, para tomar el nuevo desvío en la siguiente salida de la “glorieta”, que se ha convertido en la única dirección permitida en ese punto.

Es un movimiento similar al que se hacía antes de las obras, con la salvedad de que se entra en la N-330 tras pasar bajo la A-23.

Conexión con Sabiñánigo

La conexión con Sabiñánigo en este desvío se ha cortado, debido a que el gran número de vehículos que pasarán por el desvío puede llevar a situaciones de peligro con el tráfico con origen/destino Sabiñánigo.

Las conexiones con y desde Sabiñánigo se realizarán por la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23) y la glorieta de “Aurín” (km 628,200 de la N-330).

Estas afectaciones del corte durarán previsiblemente hasta fin de año.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.









Nota de prensa

Ha dejado todo claro, va a retrasar la inauguración al año que viene, ya que el desvío provisional va a durar todo este año 2025. Mala noticia, pero al menos, aceptaremos este retraso.

Este desvío se debe, sin duda, a la necesidad de trabajar libres de tráfico en la zona más retrasada de la variante donde va a entroncar en la parte sur de Sabiñánigo con la parte de la autovía en servicio desde hace años.
Cita
matute
Cita
Andy_43890
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (09/07/2025):

Cita

Transportes continúa con las obras del nuevo tramo de la autovía A-23 en Sabiñánigo

-En este contexto de trabajos, se producirán afectaciones al tráfico en el enlace del km 625 (N-330 con N-260), en ambos sentidos, y la aproximación al mismo por la A-23 y la N-330. Durarán previsiblemente hasta finales de año.
-Las obras cuentan con un presupuesto vigente superior a los 108 millones de euros.

09-07-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la nueva autovía Mudéjar A-23, en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, que cuentan con un presupuesto vigente de 108,36 millones de euros (IVA incluido).

En este contexto, se van a llevar a cabo los trabajos de demolición del firme de la N‑330 y la A‑23 que interfiere con el nuevo trazado de la A‑23, la retirada de bionda y excavación en el tramo cortado, la formación de la nueva explanada y extendido de firme, junto con los drenajes, bajantes, defensas y señalización necesarias para la terminación del entronque entre el tramo de la A‑23 existente y este nuevo tramo.

Por ello, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 16:00 horas de mañana jueves 10 de julio se producirá el desvío del tráfico en las proximidades del citado enlace. Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación, se habilitará el siguiente itinerario alternativo debidamente señalizado:

Dirección: Jaca ↔ Huesca (Tronco de la autovía).

Se pretende que este tráfico tenga las menores afectaciones posibles durante los trabajos, debido a la alta intensidad de tráfico que circula por esta zona.

N-330 sentido Huesca

El tráfico se desviará en el km 625,800 de la N-330 sentido Huesca a través del nuevo ramal ejecutado, bajando hacia la glorieta existente del enlace con la N-260, para volver a tomar desde este la A‑23 dirección Huesca.

A-23 sentido Jaca

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, que se ha transformado en un carril común, sin posibilidad de cambio de sentido. Una vez fuera del tronco se continúa siguiendo las direcciones hacia “Jaca”.

Dirección: A-23/N-330 ↔ N-260

Huesca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente. Una vez en la “glorieta” se tomará la segunda salida dirección “Fiscal”.

Este movimiento no varía de la situación anterior a las obras.

Fiscal → Huesca

En la glorieta del enlace entre la N-260 y la A-23 se ha suprimido este movimiento para evitar las afecciones con el grueso del tráfico que circulará por el desvío, con el objetivo de eliminar así una situación de riesgo.

Por este motivo, una vez se llegue a la glorieta, se deberá tomar dirección Jaca por el nuevo desvío (siguiendo las indicaciones que estarán debidamente señalizadas) y se hará un cambio de sentido en la siguiente glorieta (km 626,700 de la N-330), tomando dirección Huesca.

Jaca → Fiscal

En el km 405,200 de la A-23 se redirigirá el tráfico hacia el ramal de salida hacia la N‑260 (Fiscal) para enlazar con la glorieta existente, y se funcionará de igual manera que se venía haciendo hasta antes de las obras.

Fiscal → Jaca

En la glorieta del enlace N-260/A-23 se cruzará bajo el tronco de la autovía, ya que se ha suprimido el movimiento directo a Jaca, para tomar el nuevo desvío en la siguiente salida de la “glorieta”, que se ha convertido en la única dirección permitida en ese punto.

Es un movimiento similar al que se hacía antes de las obras, con la salvedad de que se entra en la N-330 tras pasar bajo la A-23.

Conexión con Sabiñánigo

La conexión con Sabiñánigo en este desvío se ha cortado, debido a que el gran número de vehículos que pasarán por el desvío puede llevar a situaciones de peligro con el tráfico con origen/destino Sabiñánigo.

Las conexiones con y desde Sabiñánigo se realizarán por la glorieta de la entrada “Sabiñánigo Sur” (km 403 de la A-23) y la glorieta de “Aurín” (km 628,200 de la N-330).

Estas afectaciones del corte durarán previsiblemente hasta fin de año.

A continuación, se adjunta un plano del desvío de tráfico, indicando el ramal cortado y el desvío alternativo.









Nota de prensa

Ha dejado todo claro, va a retrasar la inauguración al año que viene, ya que el desvío provisional va a durar todo este año 2025. Mala noticia, pero al menos, aceptaremos este retraso.

Este desvío se debe, sin duda, a la necesidad de trabajar libres de tráfico en la zona más retrasada de la variante donde va a entroncar en la parte sur de Sabiñánigo con la parte de la autovía en servicio desde hace años.

Y mucho más retrasado es el enlace Oeste de Sabiñánigo que veo que esta empezado a completarse, varios meses después para NADA. Al menos, apostaría para inaugurarse el próximo mes Febrero de 2026, así como lo inauguraron a principios de este año 2025, el tramo Palas de Rei-Melide de la autovía A-54 (había anunciado para Diciembre de 2024 y retrasaron a Febrero de 2025 por problemas del asfalto). En fin, vaya larga historia de los grandes retrasos para NADA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2025 11:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.615
Esa información sobre el desvío provisional nos da ya una pista bastante clara de la fecha aproximada de inauguración del nuevo tramo de autovía, teniendo en cuenta que es poco probable que el desvío provisional se prolongue una vez que comience la temporada de esquí, y que cuando finalice ese desvío provisional, el tráfico debería restituirse ya sobre la calzada definitiva de la autovía.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CS
Enviado: 13-07-2025 12:37
Hola. No se si habéis visto que en Google Maps han actualizado lo del desvío de Sabiñánigo oeste. Resulta que al final no es como el plano que subí el otro día, ya que han conectado la N-330 con la rotonda y no directamente con la autovía como indicaba. La verdad, yo me lo imaginaba como está realmente, pero viendo el plano me entraba la duda. Saludos.



Rojo: N-330
Naranja: Tramo en obras
Azul claro: Desvío N-330 por la futura A-23
Azul oscuro: Actual A-23
Verde lima: N-330A
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 13-07-2025 19:04
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 701
Hola. No se si habéis visto que en Google Maps han actualizado lo del desvío de Sabiñánigo oeste. Resulta que al final no es como el plano que subí el otro día, ya que han conectado la N-330 con la rotonda y no directamente con la autovía como indicaba. La verdad, yo me lo imaginaba como está realmente, pero viendo el plano me entraba la duda. Saludos.



Rojo: N-330
Naranja: Tramo en obras
Azul claro: Desvío N-330 por la futura A-23
Azul oscuro: Actual A-23
Verde lima: N-330A
Cita
CS
Hola. No se si habéis visto que en Google Maps han actualizado lo del desvío de Sabiñánigo oeste. Resulta que al final no es como el plano que subí el otro día, ya que han conectado la N-330 con la rotonda y no directamente con la autovía como indicaba. La verdad, yo me lo imaginaba como está realmente, pero viendo el plano me entraba la duda. Saludos.



Rojo: N-330
Naranja: Tramo en obras
Azul claro: Desvío N-330 por la futura A-23
Azul oscuro: Actual A-23
Verde lima: N-330A

Sí, ya lo puse, si vas de Sabi a Jaca bajando del alto de Catirana se desvía la carretera a donde irá la autovía para pasar por debajo de la rotonda elevada y luego entrar en la rotonda actual.
Y si vienes desde Jaca, sales del tramo de la autovía en servicio a la rotonda como siempre. La salida a la circunvalación de Sabi que había ahora está cerrada y hay una justo después que te lleva por trazado nuevo para seguir por donde siempre un poquito más adelante.

Es un cambio muy pequeño, solo que no bajas tan recto a la rotonda.


Y el viernes ya pasé por el nuevo trazado en donde está la salida para Fiscal. Tienes que salirte de la carretera como si fueras a entrar a Sabiñanigo por la zona de Pirenarium. Luego media vuelta y te incorporas a la autovía pasada esa salida. Y a la vuelta parecido, pero en dirección contraria.
Hay que pasar por esta rotonda
[www.google.com]
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2025 09:14
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
He estado por Las Margas y he podido observar lo siguiente:

Están desmontando la cimbra del viaducto del Gállego y las "alas" están casi llegando al último pilón. Estará terminado en septiembre para poner barandillas y demás.
El tablero que faltaba en el barranco de Isún muy cerquita de donde enlazará con el cruce de Fiscal, está puesto.
Los rellenos que faltaban en las dos vaguadas para enlazar con la autovía ya existente, ya están casi terminados. Se ven vehículos que pasan por encima ya.
En el arco de Sardas han asfaltado la primera capa. Por la pinta que tenía ayer, van a asfaltar el tramo que falta hasta el viaducto. Por el otro lado, se ve también asfaltado (primera capa) casi todo (no puedo asegurarlo 100%, pero esa pinta tiene).
El desvío hacia Jaca está en funcionamiento. Simplemente usas un pequeño tramo de la nueva autovía (Jaca dirección Huesca) como carretera de dos direcciones hasta la rotonda elevada que está en construcción. Con diferencia, lo que va más retrasado, pero visto el empujón que han hecho al otro lado rellenando las vaguadas... eso en un par de meses o tres, lo tienen.
Lo que no he visto es el enlace hacia Biescas, pero desde el final de la temporada de esquí y mediados de mayo le habían metido un empujón serio también. Desde Las Margas se ve bastante avanzado pero no puedo ver muchos detalles.

En la próxima temporada de esquí, usaremos esa variante. ¿en qué momento de la temporada? pues ... ya veremos. Peor va a ser antes de lo que yo me temía.

En el tramo Lanave - Sabi hay muuuuuuucho movimiento de tierras, pero queda muchísimo más. Se ve por donde va a ir la autovía, pero hay que formar los taludes, construir los viaductos... eso son años, especialmente si seguimos con un Gobierno De España que gobierna sin presupuestos.
Karma: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2025 10:10
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
He estado por Las Margas y he podido observar lo siguiente:

Están desmontando la cimbra del viaducto del Gállego y las "alas" están casi llegando al último pilón. Estará terminado en septiembre para poner barandillas y demás.
El tablero que faltaba en el barranco de Isún muy cerquita de donde enlazará con el cruce de Fiscal, está puesto.
Los rellenos que faltaban en las dos vaguadas para enlazar con la autovía ya existente, ya están casi terminados. Se ven vehículos que pasan por encima ya.
En el arco de Sardas han asfaltado la primera capa. Por la pinta que tenía ayer, van a asfaltar el tramo que falta hasta el viaducto. Por el otro lado, se ve también asfaltado (primera capa) casi todo (no puedo asegurarlo 100%, pero esa pinta tiene).
El desvío hacia Jaca está en funcionamiento. Simplemente usas un pequeño tramo de la nueva autovía (Jaca dirección Huesca) como carretera de dos direcciones hasta la rotonda elevada que está en construcción. Con diferencia, lo que va más retrasado, pero visto el empujón que han hecho al otro lado rellenando las vaguadas... eso en un par de meses o tres, lo tienen.
Lo que no he visto es el enlace hacia Biescas, pero desde el final de la temporada de esquí y mediados de mayo le habían metido un empujón serio también. Desde Las Margas se ve bastante avanzado pero no puedo ver muchos detalles.

En la próxima temporada de esquí, usaremos esa variante. ¿en qué momento de la temporada? pues ... ya veremos. Peor va a ser antes de lo que yo me temía.

En el tramo Lanave - Sabi hay muuuuuuucho movimiento de tierras, pero queda muchísimo más. Se ve por donde va a ir la autovía, pero hay que formar los taludes, construir los viaductos... eso son años, especialmente si seguimos con un Gobierno De España que gobierna sin presupuestos.
Cita
Kores
He estado por Las Margas y he podido observar lo siguiente:

Están desmontando la cimbra del viaducto del Gállego y las "alas" están casi llegando al último pilón. Estará terminado en septiembre para poner barandillas y demás.
El tablero que faltaba en el barranco de Isún muy cerquita de donde enlazará con el cruce de Fiscal, está puesto.
Los rellenos que faltaban en las dos vaguadas para enlazar con la autovía ya existente, ya están casi terminados. Se ven vehículos que pasan por encima ya.
En el arco de Sardas han asfaltado la primera capa. Por la pinta que tenía ayer, van a asfaltar el tramo que falta hasta el viaducto. Por el otro lado, se ve también asfaltado (primera capa) casi todo (no puedo asegurarlo 100%, pero esa pinta tiene).
El desvío hacia Jaca está en funcionamiento. Simplemente usas un pequeño tramo de la nueva autovía (Jaca dirección Huesca) como carretera de dos direcciones hasta la rotonda elevada que está en construcción. Con diferencia, lo que va más retrasado, pero visto el empujón que han hecho al otro lado rellenando las vaguadas... eso en un par de meses o tres, lo tienen.
Lo que no he visto es el enlace hacia Biescas, pero desde el final de la temporada de esquí y mediados de mayo le habían metido un empujón serio también. Desde Las Margas se ve bastante avanzado pero no puedo ver muchos detalles.

En la próxima temporada de esquí, usaremos esa variante. ¿en qué momento de la temporada? pues ... ya veremos. Peor va a ser antes de lo que yo me temía.

En el tramo Lanave - Sabi hay muuuuuuucho movimiento de tierras, pero queda muchísimo más. Se ve por donde va a ir la autovía, pero hay que formar los taludes, construir los viaductos... eso son años, especialmente si seguimos con un Gobierno De España que gobierna sin presupuestos.

Os adjunto algunas fotografías de las obras en la A-23

Las tres primeras del tramo Lanave-Sabi Sur. Efectivamente hay mucho movimiento de tierras, pero obras de hormigón aún apenas, las alcantarillas y algún murete de contención.






Aquí empieza el primer desvío en Sabi Este. Cuando yo pasé el jueves había un sólo carril, dando paso alternativo.








Aquí se puede ver que ya han colocado las vigas que faltaban en este viaducto.


En la parte este de la variante se aprecia el primer asfaltado.




Foto robada desde la carretera donde se puede ver que aún está la enorme "caja" naranja que están desmontado poco a poco.


Aquí se puede apreciar cómo se desvía la vieja carretera a un tramo de la que será la autovía para pasar por debajo de la rotonda sobreelevada de forma que puedan completarla. Por alguna razón, las fotos me han salido un poco desenfocadas.




Karma: 97 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 14-07-2025 18:43
Cita
Kores
He estado por Las Margas y he podido observar lo siguiente:

Están desmontando la cimbra del viaducto del Gállego y las "alas" están casi llegando al último pilón. Estará terminado en septiembre para poner barandillas y demás.
El tablero que faltaba en el barranco de Isún muy cerquita de donde enlazará con el cruce de Fiscal, está puesto.
Los rellenos que faltaban en las dos vaguadas para enlazar con la autovía ya existente, ya están casi terminados. Se ven vehículos que pasan por encima ya.
En el arco de Sardas han asfaltado la primera capa. Por la pinta que tenía ayer, van a asfaltar el tramo que falta hasta el viaducto. Por el otro lado, se ve también asfaltado (primera capa) casi todo (no puedo asegurarlo 100%, pero esa pinta tiene).
El desvío hacia Jaca está en funcionamiento. Simplemente usas un pequeño tramo de la nueva autovía (Jaca dirección Huesca) como carretera de dos direcciones hasta la rotonda elevada que está en construcción. Con diferencia, lo que va más retrasado, pero visto el empujón que han hecho al otro lado rellenando las vaguadas... eso en un par de meses o tres, lo tienen.
Lo que no he visto es el enlace hacia Biescas, pero desde el final de la temporada de esquí y mediados de mayo le habían metido un empujón serio también. Desde Las Margas se ve bastante avanzado pero no puedo ver muchos detalles.

En la próxima temporada de esquí, usaremos esa variante. ¿en qué momento de la temporada? pues ... ya veremos. Peor va a ser antes de lo que yo me temía.

En el tramo Lanave - Sabi hay muuuuuuucho movimiento de tierras, pero queda muchísimo más. Se ve por donde va a ir la autovía, pero hay que formar los taludes, construir los viaductos... eso son años, especialmente si seguimos con un Gobierno De España que gobierna sin presupuestos.

Os adjunto algunas fotografías de las obras en la A-23

Las tres primeras del tramo Lanave-Sabi Sur. Efectivamente hay mucho movimiento de tierras, pero obras de hormigón aún apenas, las alcantarillas y algún murete de contención.






Aquí empieza el primer desvío en Sabi Este. Cuando yo pasé el jueves había un sólo carril, dando paso alternativo.








Aquí se puede ver que ya han colocado las vigas que faltaban en este viaducto.


En la parte este de la variante se aprecia el primer asfaltado.




Foto robada desde la carretera donde se puede ver que aún está la enorme "caja" naranja que están desmontado poco a poco.


Aquí se puede apreciar cómo se desvía la vieja carretera a un tramo de la que será la autovía para pasar por debajo de la rotonda sobreelevada de forma que puedan completarla. Por alguna razón, las fotos me han salido un poco desenfocadas.




Cita
matute
Aquí se puede apreciar cómo se desvía la vieja carretera a un tramo de la que será la autovía para pasar por debajo de la rotonda sobreelevada de forma que puedan completarla. Por alguna razón, las fotos me han salido un poco desenfocadas.





Gracias por las fotos, ahora voy a comentar las 3 ultimas fotos que veo que esta empezado a levantar el terraplén lateral de la rotonda elevada. Ya que ha construido el nuevo desvío provisional que le pasa por debajo de la rotonda elevada después de unos cuantos años esperado. Vamos BIEN a tiempo para terminar las obras en el primer trimestre del año 2026, aunque ya comenté que le aceptaba el retraso que no soporto más, xD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-07-2025 20:03
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
Hoy he hecho otra escapada para verlo todo desde lo alto. Mucha gente y máquinas trabajando. Siento el desorden de la fotos pero hoy ando mal de tiempo.

En esta foto se ve lo que parece el centro de control del sistema


Elementos ya retirados del sistema autoportante pendientes de llevárselos.


Detalle de la zona final del viaducto en la que aún faltan por colocar las losas laterales, aunque se ve que siguen trabajando a tope.


Vista general del cruce con la carretera que va a Biescas y el valle de Tena. Se aprecia bastantes tramos asfaltados, aunque no algunos puentes y viaductos.


Más de la mitad del viaducto tiene las barandillas azules puestas.


En el tramo final al sur de la variante se puede ver el mordisco que han tenido me pegar a la montaña. esa zona es la que afecta más al trafico por el desvío que ha sido necesario hacer.


Vista general del viaducto.


Detalle del extremo este del viaducto donde aún quedan piezas del sistema autoportante que están desmontando. También se aprecia que aún no hay continuidad entre la plataforma del viaducto y la de la autovía con la que se va a encontrar.


Con algo más de detalle.


Desde aquí se puede apreciar la curvatura del viaducto. Se pueden ver cómo amontonan tierra debajo del viaducto procedente de otro sitio, supongo que para rellenar la zona de obras y recuperar el aspecto original del terreno afectado.
Karma: 83 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.