FORO CANTÁBRICO

Enviado: 02-02-2009 15:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 62
Cita
vellica2003
Cita
puchi
Ha sido emocionante volver a este foro. En general, los que defienden San Glorio en este foro dejais mucho que desear. Evidentemente hay que reconocer vuestro derecho a reclamar la estación de ski, pero espero que los que esten luchando por ello, lo hagan con más estilo y fundamento que vosotros, que sois unos mediocres esgrimiendo razones.

Es puro catetismo argumentar que los únicos en decidir si montais esta´ción, sois vosotros que pa eso sois de allí de toda la vida. Grave error que comenten personas que no tienen dos dedos de frente. Los espacios naturales estaría muy bien que lo gestionaran vosotros, los locales, eso es verdad, pero somos muchos y además, habiendo dinero de por medio, como hay hoy en día, esto es inviable...pues puede más la aviricia personal que el interés global, y los espacios naturales podrían irse al garete. La culpa: el dinero.

Ah, y eso de que me vaya para el sur (lo de zangano, me ha hecho gracia), porque os molestan mis argumentos, pues deciros que me iré a donde me salga de los cojones que para eso soy libre y estoy además en mi pais.

Es verdad que estoy escribiendo a cerca de la Liébana, os molesta?? por qué?---y de que tiro de subvenciones, dejaros de gilipolleces...y centraros en el tema de discusión, garrulos!!

No soy ningún hippi peluo..y no estoy encontra de que se construyan estaciones de ski, ni pantanos...que demuestren ser necesarios, viables, sostenibles...pero la estación de San Glorio, me parece, a mi, personalmente, algo innecesario...y de futuro incierto, por muchas razones...que sería enrollarme más.

Por dinero algunas venden su cuerpo, por dinero vosotros vais a vender vuestra tierra...

Venga repetir todos conmigo: QUIERO GANAR MUCHO DINERITO, QUIERO GANAR MUCHO DINERITO, QUIERO GANAR MUCHO DINERITO, QUIERO GANAR MUCHO DINERITO...

Si señor.

Pa estilo el tuyo.

La decision ultima, pa ti. de la alpujarra y escribiendo sobre liebana.

A mi, al igual que a vosotros os parece que no debe hacerse la estacio, me parece que, efectivamente, puedes ir donde te salga de los mismisimos, pero a ser posible, lejos.

Como dices, vamos a dejar que se construya una estacion donde a ti te parezca mejor, pedazo de escritor (jajajaj)

Y si, QUERRIA GANAR MUCHO DINERITO, pero tambien me conformaria con poder quedarme a vivir aqui

Que pasa que si no se hace estación, te tienes que marchar...y si la montan la estación y no nieva durante años porque las cotas son irrisorias...que haces?? supongo que tiraras por la ventana...

Has vivido alguna vez en una estación de ski? o en los alrededores? de momento se te acabó el lujo de no echar la llave a la puerta de tu casa...

Ya hay que ser iluso pensando que la estación de San Glorio va solucionar vuestras vidas... ni a medio ni a largo plazo.

Lo que teneis que hacer es exigir un plan de desarrollo sostenible...que os mereceis eso, no un plan de inversión que os puede hacer mucho daño a largo plazo.

Estoy deacuerdo que hay que apoyar a esa región y otras de condiciones similares. Pienso que falta apoyo a esas comarcas que viven en zonas de limitado desarrollo, en parte por la protección a la naturaleza; deberíamos pagar tasas a esos ayuntamientos que tienen bosques o montañas que no les aportan rendimiento y que tampoco lo pueden explotar. Es verdad que quizás debería haber más compromiso guvernamental.

Soluciones de verdad es lo que habría que buscar, para un problema que es verdad que existe.

Ah Vellica, a mi me pagan por escribir en mi trabajo y si lo hago bien o mal que me lo diga mi jefe, pero no tú, que ni siquiera has visto mi trabajo. Además, si me permites, decir que estoy orgulloso de haber escrito un reportaje de la Liébana sin tener que mencionar la existencia de San Glorio´s Ski resort.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
abrazafarolas
Enviado: 02-02-2009 17:01
Estos ecovagos, no sé los que trabajaran, pero por los que conocemos aquí(piloto,grigri...), son los más zánganos , maleantes y estruja padres de la zona.A alguno lo han tenido que echar de casa.
Pero bueno, aparte de eso, cuando trabajan o montan una empresa la deben hacer sin idea de ganar nada, porque por lo que predican así debe ser.
Hablan de especualcíones urbanisticas, de hoteles, de fincas,......., y yo digo que si existe algún negocio turístico que no se fundamente con esos medios.
Darme vuestros datos que os contrato por la cara ya que es lo que predicais.¿como............? ah. se me olvidadba, que solo os dedicais a vivir de los demas con proyectos de aves, mediosubiendo himalayas, con jotas, dulzainas, dando 2 horas de clase diarias, pidiendo la ayuda familiar, trabajando en megaempresas electricas de oficina pero cazando con perros y escopeta lo que pillais,etc...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Teofilo I.B:
Enviado: 02-02-2009 17:25
Buenas tardes;

Me llamo Teofilo, he nacido hace 59 años en un pueblecito de la montaña Palentina, actualmente es un pueblo en ruinas, ya no queda nadie, todo el mundo como yo se marcho a las capitales, lugares donde como ahora ofrecen mejores perspectivas de bienestar social que las existentes en el campo.

En mi caso en particular emigre a Valladolid, no me puedo quejar, la vida me ha sonreído, trabajo, bueno trabajaba en la FASA, pero tras el ultimo expediente de regulación de empleo me he visto en la calle, si claro, ahora me queda el paro, las prestación y por ultimo esperar a la jubilación.

Echando la vista atrás de mí vida, si de algo me arrepiento, y me arrepentiré, es de haberme marchado de mi pueblo, de haber abandonado mis raíces, de haber renunciado por dinero a mi vida, mi infancia, mis padres, mi casa, mis amigos, y todos aquellos recuerdos que con el paso del tiempo, como todo en la vida a se acaban borrando.

Por eso ahora, cuando leo a toda esta juventud de los pueblos que luchan por sobrevivir, por que sus pueblos no desaparezcan, por un futuro cerca de sus padres, de sus abuelos, por querer que sus hijos hallan nacido donde vivieron sus progenitores, yo me pregunto, a merecido la pena sacrificar mi bienestar social en detrimento de mi vida, evidentemente la respuesta es NO, no me ha merecido la pena.

Si ahora volvería a nacer lucharía por cualquier proyecto que traería benéficos para mi pueblo, me daría igual una estación de esquí, que una central térmica, cualquier inversión es buena para que los pueblos no desaparezcan, nos obcecamos en el perjuicio medioambiental y defenestramos a los lugareños, nunca jamás se podrá poner en una balanza la vida de un ser humano, y en el otro lugar la de un animal.

Por todo lo anterior, mi apoyo incondicional a San Glorio, y espero y deseo que nuestros políticos se pongan las pilas, y si no una nueva manifestación, hay que hacerse notar, que estos vagos que nos representan no se sientan intimidados por esos parásitos de ecologistas, gente urbanita, que ni siente ni padece nuestros problemas.

Saludos y ánimos para todos aquellos que luchan por lo que creen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 17:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8
Gracias a los moderadores.

Ellos me entienden
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lindo_Papi
Enviado: 02-02-2009 18:34
Cita
abrazafarolas
Estos ecovagos, no sé los que trabajaran, pero por los que conocemos aquí(piloto,grigri...), son los más zánganos , maleantes y estruja padres de la zona.A alguno lo han tenido que echar de casa.
Pero bueno, aparte de eso, cuando trabajan o montan una empresa la deben hacer sin idea de ganar nada, porque por lo que predican así debe ser.
Hablan de especualcíones urbanisticas, de hoteles, de fincas,......., y yo digo que si existe algún negocio turístico que no se fundamente con esos medios.
Darme vuestros datos que os contrato por la cara ya que es lo que predicais.¿como............? ah. se me olvidadba, que solo os dedicais a vivir de los demas con proyectos de aves, mediosubiendo himalayas, con jotas, dulzainas, dando 2 horas de clase diarias, pidiendo la ayuda familiar, trabajando en megaempresas electricas de oficina pero cazando con perros y escopeta lo que pillais,etc...

¿Y si te dijese que uno de los mayores defensores de San Glorio estuvo opositanto a la par que escribia aqui sus comentarios insultantes contra todo el que vive del cuento o trabaja en la Administración?

Y no una vez, no, estuvo opositando a dos puestos distintos!

Y lo puedo demostrar ante el que quiera, por si alguien duda de mi palabra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 19:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Cita
Lindo_Papi
Cita
abrazafarolas
Estos ecovagos, no sé los que trabajaran, pero por los que conocemos aquí(piloto,grigri...), son los más zánganos , maleantes y estruja padres de la zona.A alguno lo han tenido que echar de casa.
Pero bueno, aparte de eso, cuando trabajan o montan una empresa la deben hacer sin idea de ganar nada, porque por lo que predican así debe ser.
Hablan de especualcíones urbanisticas, de hoteles, de fincas,......., y yo digo que si existe algún negocio turístico que no se fundamente con esos medios.
Darme vuestros datos que os contrato por la cara ya que es lo que predicais.¿como............? ah. se me olvidadba, que solo os dedicais a vivir de los demas con proyectos de aves, mediosubiendo himalayas, con jotas, dulzainas, dando 2 horas de clase diarias, pidiendo la ayuda familiar, trabajando en megaempresas electricas de oficina pero cazando con perros y escopeta lo que pillais,etc...

¿Y si te dijese que uno de los mayores defensores de San Glorio estuvo opositanto a la par que escribia aqui sus comentarios insultantes contra todo el que vive del cuento o trabaja en la Administración?

Y no una vez, no, estuvo opositando a dos puestos distintos!

Y lo puedo demostrar ante el que quiera, por si alguien duda de mi palabra.

Si puedes, informame de esa persona por privado.

Aunque creo que esa persona no criticaba a los trabajadores de la administracion. La idea me parece que va a los que van de verdes desde la comodidad de sus puestos de empleo (de la administracion o privados) en la capital, con sus todo terrenos, aires acondicionados en casa etc etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio R. Dosantos
Enviado: 02-02-2009 19:05
Es una lastima la manera de proceder de estos verde-mafiosos, tras su impotencia por ver perdida una batalla, en la cual y de antemano ya sabían que tenían todas la de perder, ahora se dedican a difamar y calumniar a toda persona que defienden un proyecto, que sin ninguna duda salvaría de la desertización demográfica a toda la montaña Palentina.

Verde-mafiosos cuanto más nos insultéis, mas fuertes nos hacemos, por que sin ninguna duda vamos por el buen camino.


San Glorio YA¡¡¡¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 20:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
a eso me refiero, a un mail, no a quedar para partirnos la cara ni nada de eso.

Y repito, si sigues las discusiones que ha habido desde el principio, mira a ver quien inicio las hostilidades de los nombres. En principio (tal vez me equivoque) no creo recordar lo de haber puesto nombres a nadie. Si tu lo has visto dime en que pagina del foro y te dare la razon.

Otra cosa ¿estas seguro de saber quien soy? lo digo por que aqui se especula mucho y tal vez te estes confundiendo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Elliot
Enviado: 02-02-2009 20:57
"Re: San Glorio y el Esquí: La velocidad y el tocino
Enviado por: vellica2003 (IP registrada)
Fecha: 11 de diciembre de 2008, 19:05


todo lo hicieron acompañados del amigo escudero, acerrimo ecolojeta,"

No he necesitado ni 35 segundos.

Y no amenazo, sólo te hablo.

Y hay más post, y foros y mensajes. Y nombres. Y nicks.

Y lo sabes así que no te hagas el tonto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 21:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Pero muchacho, que me estas contando.

Y si sale zapatero hablando de la estacion, tambien diré su nombre.

De lo que yo estoy hablando es de violar el anonimato de los que postean en el foro, asi que curratelo mas.

A mi me ha llevado algo mas de 35 segundos revisar el hilo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 21:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Y no creas que es por miedo.

Es que no voy a ser el unico jilipollas que se va a identificar.

Al menos yo tengo habilitado el recurso de mensaje privado.

Cuidate.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Elliot
Enviado: 02-02-2009 21:23
“Do you know the terror of he who falls asleep?
To the very toes he is terrified,
because the ground gives way under him,
and the dream begins...”

Friedrich Nietzsche
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 22:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 155
Podríais daros las cuentas de messenger y dejar de joder la marrana a todos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mafia verde
Enviado: 02-02-2009 23:16
Así funcionan estos antisistema:




"haz lo que digo y no lo que hago". ¡¡¡PÁSALO¡¡

ESTO ES LO QUE DICEN:

La asociación ecologista valora que la sentencia que anula el proyecto es la primera que logra en otra comunidad autónomaArca acusa al Gobierno de "mirar para otro lado" con el proyecto de San Glorio y estudiará urbanizaciones en LiébanaLa asociación ecologista Arca acusó hoy al Gobierno de Cantabria de "mirar para otro lado" con el proyecto de estación de esquí en San Glorio, y advirtió de que estudiará las urbanizaciones construidas en la zona de Liébana que utilizaban como "reclamo" esta infraestructura.En rueda de prensa, el presidente de la asociación, Gonzalo Canales, y el portavoz, José Ángel Herrera, valoraron la sentencia judicial que anulaba la modificación legal realizada por la Junta de Castilla y león por la que se permitía la construcción de la estación de esquí dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.Para el portavoz de Arca, la citada estación de esquí era "en sí un proyecto de especulación urbanística a gran escala", ya que en ayuntamientos de la zona lebaniega, colindante a la estación, "se estaban generando terminales de opinión" que promovían un "desarrollo brutal" en la comarca.Así, expuso casos como el del Ayuntamiento de Vega de Liébana, donde se han concedido licencias para más de 70 viviendas con una "urbanización inadecuada" o el pueblo de Bores, donde se han construido 30 viviendas que no cumplen las normativas.Herrera explicó que en Cantabria se promocionaba viviendas que utilizaban como "reclamo" su condición de "inversión" ante la puesta en marcha del proyecto. "Se va a acabar vender urbanizaciones por la estación de esquí de San Glorio porque el proyecto está anulado", aseveró.Advirtió de que Arca estudiará las urbanizaciones de la zona, y recordó que ya consiguió la anulación de los planes urbanísticos de Cillórigo de Liébaana y Camaleño, además de haber "echado para atrás" con su denuncia el de Vega de Liébana, mientras el de Potes está en los tribunales.Por su parte, el presidente de Arca aseguró que este proyecto hubiera supuesto una "transformación radical" del paisaje de Castilla y León y de la zona de Liébana, así como un "insostenible" modelo turístico en la comarca, en la que se introduciría un "turismo de masas destructivo" que contrasta con su actual apuesta "razonable" por el turismo rural.Igualmente, indicó que el proyecto afectaría a la zona osera de la Cordillera Cantábrica por la que los osos pardos acceden a Cantabria, lo que supondría que "iban a desaparecer los osos pardos" de la comunidad.CRITICAS A ORIAPor esto, Canales se preguntó "qué hubiera pasado si Arca no existiera", y criticó que el Gobierno de Cantabria "no ha hecho absolutamente nada" para evitar este proyecto, en contraste con el Ministerio de Medio Ambiente, cuya titular, Cristina Narbona, envió una carta a la Junta recomendándole su paralización.En concreto, el presidente de Arca citó a la consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, cuyo titular es Jesús Oria y que ostenta las competencias en ordenación del territorio.Canales lamentó que este departamento "no sólo no ha hecho nada" con sus responsabilidad "porque el resto de los espacios están desasistidos" sino que ha redactado informes para solucionar situaciones particulares, como es el caso de la empresa Tinamenor o la legalización de las viviendas de Argoños.Frente a esto, Arca denunció que Oria "no defiende los intereses" de la región y le reclamó que "retome la defensa de los intereses generales de la comunidad".El portavoz de Arca incidió en que esta sentencia es la primera que logra Arca sobre un proyecto que se desarrolla en un territorio ajeno a la comunidad autónoma, aunque la "afecte plenamente", y destacó que esto fue posible gracias a una modificación en los estatutos de la asociación.

Y ESTO LO QUE HACEN:
Los ecologistas de ARCA pillados en delito urbanístico
Añadida por: ivan Categoría: Norte Fecha publicación: 06-11-2006 Visitas: 1967 visitas
46 comentarios añadidos | Enviar a un amigo | Contactar con el editor | Versión imprimible
El Grupo ecologista de Cantabria, ARCA, que hace unos meses anunció que el proyecto de la estación de esquí sobre el puerto de San Glorio no se iba a materializar, porque ellos, 'que nunca perdían juicios', iban a denunciarla, han sido denunciados por construcción ilegal de unas casas de fin de semana en terreno no edificable.

El caso se ha publicado así en el Diario Montañés.

El presidente de ARCA, implicado en un posible delito urbanístico
Canales y otras dos personas vinculadas a la organización construyeron en un terrero rústico y en pleno monte unas viviendas de segunda ocupación

María Antonia Sainz Quintana -esposa de Gonzalo Canales, presidente de ARCA-; Belén de la Lastra, una de las procuradoras que habitualmente trabaja para el grupo ecologista, y José Antonio Losada Armada, cuñado de la anterior, podrían estar implicados en un asunto que 'huele' igual de mal que muchos de los llevados adelante por ARCA, relacionados precisamente con la construcción ilegal en Cantabria.

Propietarios de tres viviendas unifamiliares construidas en suelo rústico -extrañamente recalificado- en Villaverde de Pontones (Ribamontán al Monte) podrían ser autores de una infracción urbanística, tal y como ha denunciado un grupo de cántabros afectados por una orden de derribo contra sus viviendas, promovida por ARCA, y que están representados por el despacho de abogados madrileño Estudio Legal Castelló 95. La denuncia, presentada el 7 de septiembre de este año, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Santander, está admitida a trámite.

Sainz Quintana -en régimen de bienes gananciales con Canales-, De la Lastra y Losada adquirieron hace algunos años tres parcelas en una finca de 21.469 metros cuadrados en el lugar conocido como Riocueva o Llanceras, en Villaverde de Pontones, en pleno monte, calificada como suelo rústico, y sin ningún tipo de servicios. Allí, los tres propietarios que se conocían perfectamente construyeron irregularmente, según la denuncia presentada, tres casas unifamiliares en parcelas de superficies de 5.191 metros cuadrados, 5.884 y 6.816, respectivamente. Se trata de viviendas de segunda ocupación, que habitan en periodos de vacaciones y los fines de semana.

La infracción
El anterior titular de la finca, según la documentación que consta en el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte, había solicitado una licencia de segregación que no le fue concedida por el Ayuntamiento. A la vista de esto, los tres propietarios actuales tramitaron de forma separada pero prácticamente simultánea sendas autorizaciones para construir en suelo rústico, conforme al artículo 44.2 apartado 2 del Reglamento de Gestión Urbanística del 78, vigente en esa época. Los hechos se remontan a finales del 97 o comienzos del 98, cuando las comunidades autónomas gestionaban las nuevas normas urbanísticas.

Para el despacho de abogados madrileño que tramita el caso, «estos propietarios actuaron fraudulentamente afirmando en el proyecto que en la finca no había vivienda alguna cuando estaban gestionando las tres suyas y existía otra ya construida legalmente años antes. Si hubieran realizado la tramitación conjuntamente, la Comisión Regional de Urbanismo no les hubiera permitido construir y es que en el citado artículo 44.2 se insiste en el peligro de la formación de nuevos núcleos de población. Para ello, y sabiendo lo que hacían, falsearon además la realidad con mediciones inexactas». Con la nueva ley, tampoco podrían haber construido en este lugar y este dato lo conocían.

Durante el inicio de toda la tramitación, el proyecto tuvo siempre el informe negativo del arquitecto municipal, pero al ser cesado en su cargo y sustituido por otro técnico, al poco tiempo, se les concedió el permiso municipal, no sin cierta sorpresa.

El momento
El caso, actualmente, se encuentra sub iúdice en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander. En un principio, se puso de manifiesto en el Ayuntamiento la presunta infracción urbanística y al considerar éste que todo era legal, se interpuso una demanda por vía judicial admitida a trámite.

«Se trata de una gran incongruencia -dicen los abogados madrileños- por parte de los autores del presunto delito. De estas infracciones hay muchas en España e incluso en Cantabria, pero muchas veces no son imputables a los propietarios de las viviendas. Sin embargo, estas tres personas incurren en la infracción al ser los promotores de las obras. Además, se trata de gente que ha perseguido y denunciado actuaciones similares a la suya».

Sanciones
La sanción para esta infracción urbanística es, para los abogados de Marcos Campos y el resto de los denunciantes, la demolición de lo construido, ya que se parte de unos datos totalmente falsos.

Investigación judicial contra el Presidente del grupo ecologista ARCA
Añadida por: ivan Categoría: Norte Fecha publicación: 05-12-2006 Visitas: 627 visitas
4 comentarios añadidos | Enviar a un amigo | Contactar con el editor | Versión imprimible
El juez inicia la investigación sobre las viviendas de Villaverde de Pontones
El Ayuntamiento envió al letrado instructor del caso toda la documentación. Una de las casas pertenece al presidente de ARCA, Gonzalo Canales.

Marcos Campo, promotor del recurso contra el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte por la construcción supuestamente irregular de dos chalets en Villaverde de Pontones, propiedad del presidente de ARCA y dos personas cercanas a la asociación ecologista, señala que «en ningún momento dudamos que dispongan de permisos y licencia que avalen sus construcciones, pero sí dudamos del proceso llevado a cabo para obtener los mismos. Lo que nos llama la atención es la forma poco ortodoxa que se ha empleado para solicitar todos los permisos».

El Ayuntamiento de Ribamontán al Monte, municipio en el que se encuentran las casas, ha remitido al juez que lleva el caso toda la documentación requerida por este para comenzar a tramitar el contencioso.

Según Campo «tres amigos decidieron construirse otras tantas viviendas unifamiliares en una parcela de 20.000 metros cuadrados en suelo rústico y en mitad de un pequeño bosque. Sabedores de que al tratarse de suelo no urbanizable, ese proyecto así planteado no prosperaría, porque sería ilegal, estos tres amigos, buenos conocedores de los procedimientos legales, idearon una estrategia para burlar la ley».

«En efecto -continúa- fraccionaron la parcela rústica en cuatro trozos mediante un proceso de segregación y a continuación tramitaron, cada uno de ellos separadamente pero en conjunto, en un lapso de tiempo de menos de un mes, tres solicitudes de autorización de edificación en parcela rústica mediante el procedimiento del famoso artículo 44.2. En cada una de esas peticiones nada decían de las otras dos viviendas.
Primero, una tramitación sin mencionar las dos siguientes.
Al cabo de unos días, otra petición sin mencionar la ya realizada ni la que faltaba.
Y por fin, unas semanas más tarde, la tercera solicitud que, por supuesto, no mencionaba las dos primeras realizadas.
De esta manera, la Comisión Regional de Urbanismo (CRU) de entonces analizó de manera separada los tres proyectos, en diferentes plenos y sin advertir, se supone, que las tres viviendas se construían formando una pequeña y 'coqueta' urbanización en mitad de un bosquete, en pleno suelo no urbanizable y sobre un terreno que originalmente constituía una única finca rústica».

«La solicitud se llevó a cabo a través del 44.2, artículo de la Ley del Suelo de Cantabria vigente hasta el año 2001 y que la asociación ecologista ARCA, presidida por el señor Gonzalo Canales Celada, ha criticado de forma insistente durante muchos años, desarrollando una intensa campaña de críticas hacia la Comisión Regional de Urbanismo (CRU) y las autorizaciones para la construcción de viviendas en suelos rústicos. ¿No es así señor Canales?, y eso lo sabe en Cantabria todo el mundo y, para los desmemoriados, están las hemerotecas. Pero sin embargo, el presidente de dicha asociación, Gonzalo Canales, y alguno de sus colaboradores, no han dudado en utilizarlo para provecho propio, quedando de manifiesto la capacidad para manipular esta situación en su interés personal», señala Campo.

También denuncia «las dificultades que nos ha puesto el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte para facilitarnos los documentos relativos a las licencias en cuestión y viendo como la coincidencia de que la arquitecto municipal de este Ayuntamiento es la misma que llevó a cabo el proyecto de construcción de las viviendas de La Arena, en Isla, y que como todos sabemos estas viviendas tienen sendas sentencias de derribo promovidas por la asociación ecologista ARCA, no nos queda más que dudar del proceso en cuestión. Serán los jueces quienes dictaminen si el procedimiento planteado de la forma en que ha sido llevado a cabo es o no es correcto. Y en ello estamos».

Finalmente, señala que «ya sabemos que disponen de permisos y licencias y no por ello tienen que ser todo lo legales que quieren dar a ver. ¿Acaso no existen otras urbanizaciones denunciadas por ARCA que también poseen autorizaciones de la Comisión Regional de Urbanismo y licencias municipales en toda regla bajo el amparo de Normas Subsidiarias y Planes Generales aprobados por la CRU y no por ello ustedes dejan de mantener contenciosos de forma continua y demagógica por su parte? Aún así, ustedes quieren dar a ver que están siendo acosados por poderes políticos y mediáticos y yo les digo que están totalmente equivocados. Simplemente somos una serie de personas cansadas de su falso ecologismo y demagogia insostenible y deseamos denunciar este hecho que es doblemente inmoral por tratarse de quien se trata ya que utilizan una máxima que es la 'ley del embudo': ancho para ustedes y estrecho para el resto».

Fuente: El Diario Montañés


¿Con Mascota por primera vez? - Sé un mejor Amigo
Entra en Yahoo! Respuestas.



¿Con Mascota por primera vez? - Sé un mejor Amigo
Entra en Yahoo! Respuestas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hermino Gonzalez Cebrian
Enviado: 02-02-2009 23:42
Cita
Teofilo I.B:
Buenas tardes;

Me llamo Teofilo, he nacido hace 59 años en un pueblecito de la montaña Palentina, actualmente es un pueblo en ruinas, ya no queda nadie, todo el mundo como yo se marcho a las capitales, lugares donde como ahora ofrecen mejores perspectivas de bienestar social que las existentes en el campo.

En mi caso en particular emigre a Valladolid, no me puedo quejar, la vida me ha sonreído, trabajo, bueno trabajaba en la FASA, pero tras el ultimo expediente de regulación de empleo me he visto en la calle, si claro, ahora me queda el paro, las prestación y por ultimo esperar a la jubilación.

Echando la vista atrás de mí vida, si de algo me arrepiento, y me arrepentiré, es de haberme marchado de mi pueblo, de haber abandonado mis raíces, de haber renunciado por dinero a mi vida, mi infancia, mis padres, mi casa, mis amigos, y todos aquellos recuerdos que con el paso del tiempo, como todo en la vida a se acaban borrando.

Por eso ahora, cuando leo a toda esta juventud de los pueblos que luchan por sobrevivir, por que sus pueblos no desaparezcan, por un futuro cerca de sus padres, de sus abuelos, por querer que sus hijos hallan nacido donde vivieron sus progenitores, yo me pregunto, a merecido la pena sacrificar mi bienestar social en detrimento de mi vida, evidentemente la respuesta es NO, no me ha merecido la pena.

Si ahora volvería a nacer lucharía por cualquier proyecto que traería benéficos para mi pueblo, me daría igual una estación de esquí, que una central térmica, cualquier inversión es buena para que los pueblos no desaparezcan, nos obcecamos en el perjuicio medioambiental y defenestramos a los lugareños, nunca jamás se podrá poner en una balanza la vida de un ser humano, y en el otro lugar la de un animal.

Por todo lo anterior, mi apoyo incondicional a San Glorio, y espero y deseo que nuestros políticos se pongan las pilas, y si no una nueva manifestación, hay que hacerse notar, que estos vagos que nos representan no se sientan intimidados por esos parásitos de ecologistas, gente urbanita, que ni siente ni padece nuestros problemas.

Saludos y ánimos para todos aquellos que luchan por lo que creen.


Soy amigo y compañero de trabajo de Teofilo desde hace más de veinte años, no hay Palentino que quiera más a su tierra que Teofilo, este hombre no pasa un día en que no nos cuente alguna anécdota de su infancia en la montaña palentina, ama a su tierra y siente verdadera morriña de su vida en pueblo, no ve el día que se jubile para volver a su tierra, y así poder recuperar el tiempo perdido.

Si Teofilo piensa que San Glorio es la salvación de los pueblos, es por que lo piensa de corazón, nunca apoyaría un proyecto que haría daño a su querida montaña, nos ha explicado más de una vez los beneficios de este tipo de complejos invernales, de los miles de puestos de trabajo que se pueden crear, de las innumerables infraestructuras que verán la luz, de los pueblos que ahora están abandonados y que gracias a la estación de esquí volverán a tener vida.

Ahora mismo en FASA Valladolid tenemos la espada de Damocles encima, se ha suprimido el tercer turno y quien sabe sino tendremos que regresar a lo pueblos de donde tuvimos que emigrar por falta de oportunidades. No podemos seguir viviendo de inversores extranjeros, estos en cuento le van las cosas mal barren para sus casas, tenemos que apoyar a la gente emprendedora, gente de aquí, que invierte y genera trabajo para su tierra.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cuando Lucas se despertó no estaba en su cama, estaba tumbado en el suelo de un bosque, un bosque oscuro como un agujero negro, no se oía nada, solo el susurro del viento.

Se puso en pié y miró a su alrededor, no logró ver nada ya que las ramas de los árboles impedían que entrara la luz de las estrellas. Esperó unos segundos para que la vista se le acostumbrara a la oscuridad, volvió a mirar a su alrededor y logró distinguir un pequeño claro en el bosque y se puso a caminar hacia allí.

Sentía mucho frío ya que tenía la ropa húmeda por haber estado tumbado en el suelo. Iba mirando al suelo para no tropezarse ya que por mucho que se le acostumbraran los ojos a la oscuridad no lograba ver demasiado. Tras andar unos pasos miró al frente para ver si seguía la trayectoria hacia el claro, el claro parecía que estaba más alejado, como si se estuviera alejando pero no le dio importancia ya que aun estaba aturdido por el sueño.

Mientras caminaba con cuidado y muy despacio pensaba en quien le podía haber traído hasta este bosque, pero aparte de que fuera una broma de sus amigos, no se le ocurría nada más. De repente se tropezó y cayó al suelo golpeándose con algo muy duro, se incorporó y noto como un hilo de sangre brotaba de su cabeza, se sentía un poco mareado así que se sentó en un árbol caído que había en ese lugar. Intentó mirar con que se había tropezado, pero no logro ver nada, sentado, extendió el brazo para palpar y así poder adivinar que era, tocó una especie de bulto con una tela y quitó rápidamente la mano, en ese momento sintió miedo, lo primero que le vino a la cabeza fue la imagen de una persona muerta que la habían matado y abandonado en el bosque, se quedo paralizado, ¿y si el que le haya traído aquí le iba a hacer lo mismo? En ese momento no sabía que hacer, volvió a extender el brazo, pero esta vez palpo una roca, una simple roca. Lucas no seas tonto, simplemente te a parecido tocar una cosa que no es se dijo a sí mismo.Se levantó y volvió a mirar en dirección al claro a ver si seguía en su sitio. Pero se quedo petrificado, en el claro había un hombre con una túnica negra que estaba mirando en su dirección. Lucas no podía moverse, ahora estaba asustado de verdad, sabía que tenía que hacer algo pero tenía la mente en blanco, logró mover la cabeza a la derecha para no tener que mirar al claro, sabía que era simplemente su imaginación, tenia que pensar en otra cosa, estuvo mirando a otro lado durante unos segundos, y volvió a mirar al claro para asegurarse de que era simplemente su mente que le estaba haciendo una jugarreta, pero el hombre de la túnica seguía en el mismo sitio, pero esta vez le estaba señalando.

Lucas empezó a respirar muy rápido, notaba como se le aceleraba el corazón, empezó a temblar, el hombre hizo un gesto con el dedo para que se acercara y las piernas de Lucas empezaron a moverse solas, el no quería, tenia miedo de ir hacia el claro, pero no podía remediarlo. Cada vez que se acercaba al claro, mejor iba distinguiendo al hombre.El hombre no tenía pelo, y por las oscuridad no se le veían los ojos, tenía una sonrisa muy siniestra dibujada en el rostro. Ya delante de el y cuando el hombre dejó ver su cara con la luz de las estrellas Lucas quería desmayarse, desmayarse y despertar de esa pesadilla, el hombre tenia los ojos totalmente negros. El hombre le miraba fijamente a los ojos a LucasEl hombre de la túnica extendió su mano y la puso en el corazón de Lucas.

Lucas empezó a sentir que le ardía el corazón, sentía como le dejaba de latir poco a poco.

A la mañana siguiente la madre de Lucas le llamaba para desayunar, pero Lucas no contesto nunca más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2009 01:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 260
buff, eso es más viejo que la tos y quedó demostrado que no era cierto, y si no recuerdo mal con una forma bastante esperpéntica por cómo se había producido la noticia y quién la había difundido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
expertos del no
Enviado: 03-02-2009 08:01
Expertos del NO

Es curioso observar cómo cambia el pensamiento de las personas dependiendo del momento que vivan, del lado en que se encuentren. No me refiero al lado político, que también, sino al situacional. Quienes han sido grandes fumadores y han dejado de fumar son, generalmente, los que más protestan por el humo de los demás. Salvo excepciones, eso pasa en todos los órdenes de la vida. También en el sector ganadero. Quienes han sido ganaderos, ahora que ya no lo son ven fuera de lugar algunos usos que ellos mismos practicaron.
En ese misma línea, es probable que dentro de algunos años D.m., cuando repase y muestre los centenares de artículos publicados en este medio, me recrimine por lo que ahora expongo, tal vez por mi falta de puntería o de tacto en algunos apartados; quizá por mi contínua repetición de escenarios y hechos. Lo cierto es que siempre he procurado referirme con respeto a todas las partes, aún sabiendo el sentimiento que fluye de indiferencia y desarraigo.

Somos pocos y estamos derrotados desde el momento en que no ponemos nuestras fuerzas a trabajar en común por las mismas causas. Las desavenencias por mojones o tierras, la autosuficiencia que nos guía, el individulismo cada vez más patente en pueblos de dos o tres vecinos, donde la distancia nos deja aislados y sin ayuda en cualquier emergencia, hacen también que nos pensemos dos veces ese canto de paz que con tanto denuedo presumimos. Y eso es lo mismo que ven, y de lo que se aprovechan las Asociaciones que a todo correr están buscando firmas para detener la estación de San Glorio. Porque la voz sigue valiendo: el pueblo unido jamás será vencido.

Es posible que no lleguen algunos proyectos, que no alcancen algunos presupuestos, que no rindan como pensábamos historias que se nos vendieron con buenos argumentos, pero nadie tiene derecho a quitarle a un pueblo la esperanza de seguir vivo otros cien años..

Quienes se oponen a la futura estación de San Glorio, muestran su entusiasmo porque han conseguido la firma de doscientos expertos. ¿Expertos en qué? Ni la firma del Rey debe cambiar un ápice proyectos que, al margen de los resultados que generen, están abriendo nuevas expectativas de empleo y de futuro para muchos pueblos que de otro modo tienen los días contados. Y si al paso del proyecto mejoran las carreteras y se amplian los servicios de turismo rural, estaremos dando respuesta a esa repoblación que nos trae a todos de cabeza. Y si un complejo turístico de esa enjundia conlleva la creación de empresas que generen puestos de trabajo, esas son las únicas vías reales de permanencia a las que podemos aferrarnos.

Después de eso, que los pájaros canten, que los osos puedan dormir un valle más arriba, o los corzos un valle más abajo; que las especies, viendo el estado de ánimo generado, se multipliquen y, la naturaleza, sabia, sin necesidad de propaganda, muestre su exhuberancia al ritmo que marque cada estación del año. Porque, seamos realistas, dejémonos de poner diques. Digamos que sí a una opción clara que puede devolver vida a estos pueblos, aunque nada sea seguro ni para siempre.

No se trata de hacer supuestos con los que puedan venir a repoblarla.
Se trata de mejorar la vida de quienes ahora están aquí, para que no se vayan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ecoverde
Enviado: 03-02-2009 12:54
Y otro ejemplo mas ce ecolojeta:

Diario de Salamanca.

El informe, enviado por la OLAF a la fiscalía española y al Parlamento Europeo, aparece tras la denuncia realizada, en noviembre de 2006, por la ex asesora del eurodiputado, Rosa Santrich, en la que “detallaba la supuesta corrupción económica de Hammerstein y su equipo para conseguir cobrar del Parlamento Europeo los 15.496 euros al mes que la Eurocámara permite gastar a cada diputado en asesores”. Como señala EL PAÍS, “los 15.496 euros mensuales no pueden ir bajo ningún concepto a financiar el partido ni actividades personales”. El mecanismo utilizado para la malversación de estos fondos consistía en inflar artificialmente los sueldos de sus asesores, como en un correo electrónico, aportado en la denuncia, afirma una asesora de Hammerstein, Dina Garzón: “Qué más quisiera yo que cobrar 2.800 euros en dietas. Eso lo he puesto yo porque si no, perdíamos el dinero y me he metido yo el marrón a mí”.

Se da la circunstancia de que Dina Garzón actuó como representante legal de Los Verdes de Europa ante la Junta Electoral Provincial de Salamanca, así como número dos en la lista municipal de Salamanca en elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo. Este partido -que obtuvo 501 votos (0,61%) al Ayuntamiento de Salamanca y 1.186 (0,57%) a las Cortes de Castilla y León-, presentó candidaturas integradas, a excepción de su número uno, por personas no residentes en la Comunidad y buscaba, como afirmó en un comunicado de prensa posterior a los comicios, hacer daño a la coalición formada por Izquierda Unida - Los Verdes.

Por otra parte, el Comité Ejecutivo de Los Verdes de España, ha remitido un comunicado de prensa en el que señalan que “el eurodiputado Hammerstein no milita en Los Verdes, y que en enero de 2007 se afilió a otro partido político que dio soporte a sus actividades. El motivo de la salida de Hammerstein de Los Verdes fue su actitud antidemocrática al negarse, tras numerosos intentos por parte del partido, a someter su gestión política y económica a la transparencia del control y la evaluación colectiva de la organización, como establecen los Estatutos de Los Verdes y su estatuto del cargo público”. De esta manera le requieren a que “por respeto a los electores, al buen nombre de las instituciones democráticas y a los valores del proyecto por el que fue elegido y que meses después abandonó, no le queda más camino que dejar su escaño y defenderse personalmente de esta denuncia”.

3 Provincias a lo mejor tiene malas intenciones, pero en este pais funciona la presuncion de inocencia (menos para la sgae).

Los ecolojetas van cayendo poco a poco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ET, el extratelillense
Enviado: 03-02-2009 13:37
Te veo muy tensa odio el PC
risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MARIA I.C.
Enviado: 03-02-2009 16:12
Cita
Teofilo I.B:
Buenas tardes;

Me llamo Teofilo, he nacido hace 59 años en un pueblecito de la montaña Palentina, actualmente es un pueblo en ruinas, ya no queda nadie, todo el mundo como yo se marcho a las capitales, lugares donde como ahora ofrecen mejores perspectivas de bienestar social que las existentes en el campo.

En mi caso en particular emigre a Valladolid, no me puedo quejar, la vida me ha sonreído, trabajo, bueno trabajaba en la FASA, pero tras el ultimo expediente de regulación de empleo me he visto en la calle, si claro, ahora me queda el paro, las prestación y por ultimo esperar a la jubilación.

Echando la vista atrás de mí vida, si de algo me arrepiento, y me arrepentiré, es de haberme marchado de mi pueblo, de haber abandonado mis raíces, de haber renunciado por dinero a mi vida, mi infancia, mis padres, mi casa, mis amigos, y todos aquellos recuerdos que con el paso del tiempo, como todo en la vida a se acaban borrando.

Por eso ahora, cuando leo a toda esta juventud de los pueblos que luchan por sobrevivir, por que sus pueblos no desaparezcan, por un futuro cerca de sus padres, de sus abuelos, por querer que sus hijos hallan nacido donde vivieron sus progenitores, yo me pregunto, a merecido la pena sacrificar mi bienestar social en detrimento de mi vida, evidentemente la respuesta es NO, no me ha merecido la pena.

Si ahora volvería a nacer lucharía por cualquier proyecto que traería benéficos para mi pueblo, me daría igual una estación de esquí, que una central térmica, cualquier inversión es buena para que los pueblos no desaparezcan, nos obcecamos en el perjuicio medioambiental y defenestramos a los lugareños, nunca jamás se podrá poner en una balanza la vida de un ser humano, y en el otro lugar la de un animal.

Por todo lo anterior, mi apoyo incondicional a San Glorio, y espero y deseo que nuestros políticos se pongan las pilas, y si no una nueva manifestación, hay que hacerse notar, que estos vagos que nos representan no se sientan intimidados por esos parásitos de ecologistas, gente urbanita, que ni siente ni padece nuestros problemas.

Saludos y ánimos para todos aquellos que luchan por lo que creen.



Llevo leyendo este foro desde hace mas o menos unos dos años, me interesa mucho este tema ya que de el posiblemente penda mi futuro y el de mucha gente que esta en mi misma situación, soy profesora de un colegio publico del norte de Palencia, y si de algo puedo dar fe es de la despoblación de nuestros centros educativos, aulas ya medio vacías que en muy poco tiempo se convertirán en colegios cerrados.

Me he animado a participar de esta discusión, después de ver como mi tío Teofilo, un hombre introvertido, respetuoso y amante se su tierra, levanta la voz para reclamar lo que muchos pensamos pero por cobardía callamos, mi tío Teofilo ha sufrido en sus propias carnes lo que es el destierro generacional, ahora mismo la única unión que le queda con su tierra somos nosotros, por que todo lo demás lo perdió el día que forzosamente decidió emigrar en busca de una oportunidad, que el pueblo no le dio.

La historia se vuelve a repetir, y miles de jóvenes que malvivimos en el norte de Palencia reclamamos una oportunidad para poder enraizarnos de nuevo en nuestras tierras, como bien dice mi tío nos da igual que sea una central térmica, que una estación de esquí, lo que queremos es que no se nos escape este ultimo tren, estoy totalmente de acuerdo con el, tenemos que movilizarnos, que se den cuenta nuestros políticos en Valladolid que el norte de Palencia también existe, que no nos ninguneen y que con su mutismo den la razón a estos grupos ecologistas.

Llevo viviendo poco tiempo en estas tierras, ya que mi padre también tuvo que emigrar por falta de futuro a tierras catalanas, donde allí conoció a mi madre, más en concreto al valle de Arán, de los pueblos con la renta percápita mas alta de toda España, y todo gracias a la estación de esquí, que no nos vengan con la milonga de la rentabilidad de los complejos invernales, cundo todos sabemos perfectamente que el sector del turismo/ocio es un negocio con mucho futuro y alta rentabilidad.

Ya por ultimo, quisiera pedir perdón si en algún momento de mi alegato he cometido alguna falta de ortografía, es lo que suele ocurrir cuando una habla desde muy dentro de su corazón, y no quisiera despedirme sin darle recuerdos a mi tío Teofilo, que en breve comenzara una nueva vida, en la cual espero y deseo de todo corazón que puedas recuperar tu niñez, tu adolescencia, tu juventud, aquella que te fue arrebatada por la desidia nuestros gobernantes.

Tío Teofilo en unos días nos volveremos a ver después de tanto tiempo, y a los demás apoyarles en lo que se pueda a sacar este barco adelante, que sin duda con esfuerzo lo lograremos. Ánimos.

Adiós
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Venga, a ver quien es el siguiente, el sobrino que vive en extremadura, o el primo 3º que emigro a Puerto rico...
Teofilo, recordarte que segun tu has vivido toda la vida de una fabrica, de hacer cosas...el sector servicios, funciona como funciona, pero si no hay fabricas, empresas auxiliares, construccion y demas...no hay dinero para el sector servicios, no hay para lujos, no hay para "farra".
Las cosas se empiezan por los cimientos, no por el tejao. Asi que menos llorar, que historias tristes, y pueblos con problemas los hay en todos lados, incluso los hay mas pobres que por no tener no tienen ni riqueza natural. Una pena no saber aprovecharla!
Si en el fondo lo teneis facil...no estais "TODA la comarca de acuerdo"?? en las proximas elecciones no voteis ninguno, nadie..ya veras como alguno se pone las pilas, si preferis que os sigan tomando el pelo...votar votar a vuestros amigos representantes, pa que os sigan prometiendo ilegalidades...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poltico
Enviado: 03-02-2009 17:04
Cita
clean
Venga, a ver quien es el siguiente, el sobrino que vive en extremadura, o el primo 3º que emigro a Puerto rico...
Teofilo, recordarte que segun tu has vivido toda la vida de una fabrica, de hacer cosas...el sector servicios, funciona como funciona, pero si no hay fabricas, empresas auxiliares, construccion y demas...no hay dinero para el sector servicios, no hay para lujos, no hay para "farra".
Las cosas se empiezan por los cimientos, no por el tejao. Asi que menos llorar, que historias tristes, y pueblos con problemas los hay en todos lados, incluso los hay mas pobres que por no tener no tienen ni riqueza natural. Una pena no saber aprovecharla!
Si en el fondo lo teneis facil...no estais "TODA la comarca de acuerdo"?? en las proximas elecciones no voteis ninguno, nadie..ya veras como alguno se pone las pilas, si preferis que os sigan tomando el pelo...votar votar a vuestros amigos representantes, pa que os sigan prometiendo ilegalidades...

Creo que no es tan facil. Eso o media españa es imbecil. por que mira que la cago el psoe con felipe gonzalez y vuelve a poner un presidente socialista...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hombre, es que lo complicao es poner al 99´9% de acuerdo, y aunque felipe la cago...muchos seguian convencidos de que no.Pero en este caso es sencillismo, por que el 99´9% de la montañana palentina...y colindantes...estan deacuerdo. Vamos, se rumorea!!









Yo ya hasta me lo creo, no ves que son todos familia, ja,ja....


arcoiris
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gonzalez la cagó y zp nos enterró.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Juanje- Alcalde de Guardo
Enviado: 04-02-2009 11:49
Para Teofilo del Alcalde de Guardo:

No tengo tiempo material para contestar a todos los escritos, alusiones y comentarios, que bien me envían o aparecen en cualquier medio, pero si quiero contestar a ti, primero por que sepas que lo he leído, segundo por que no dejas de manifestar las mismas inquietudes que todos tenemos aquí y que fundamentan mi ilusión por intentar hacer lo que sea necesario por toda la comarca.
No dudes , ni un momento , en que los que nos hemos quedado aquí deseamos el mejor futuro para nuestra zona y para que nuestros hijos tengan la posibilidad de quedarse.


Admitimos cualquier posibilidad industrial, de comunicaciones, servicios etc. que pueda generar empleo y esperanza y no nos aminalan los alarmistas, ni los catastrofistas, ni los sectarios, ni los que les da igual lo nuestro y que solo piensan en lo de ellos.
No son tiempos fáciles para nadie y eso nos determina a que nuestros esfuerzos tengan que ser mayores y que toquemos todas las puertas y empleemos cantidades ingentes de tiempo, aunque sea para cortos resultados, incluso para actuaciones que no sean "vendibles" políticamente.


Te agradezco tu inquietud y tu ánimo y tengo por seguro que si alguna ocasión tienes de favorecer esta zona lo harás, por que crees en ellla y por que, igual que nosotros ,la quieres.
Recibe un cordial saludo.


Juanje- Alcalde de Guardo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ya era hora
Enviado: 04-02-2009 12:05
Ya era hora.

Supongo que no ha sido Juanje personalmente el que ha puesto el post, pero si que ha sido el que ha hecho la carta.

De lo malo malo, nos tenemos que conformar, pero ya va siendo hora de que los alcaldes den un poco la cara tambien en los foros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Claro claro.... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
la hormiga y la cigarra
Enviado: 04-02-2009 13:18
LA CIGARRA Y LA HORMIGA



VERSIÓN CLÁSICA

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor
aplastante.

Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano
haciendo turismo, bailando y de juerga.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde
tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío.

FIN

________________________________

VERSIÓN ESPAÑOLA

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor
aplastante..

Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano
haciendo turismo, bailando y de juerga.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde
tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

Un día, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza
con la Sexta una rueda de prensa en la que se pregunta ¿ por qué la
hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando ella, tienen
frío y hambre ?.

La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER,, organizan un
programa en vivo, en el que la cigarra sale pasando frío y
calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga calentita en su casa
y con comida en la mesa.

Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el
suyo, dejen sufrir a la pobre cigarra, mientras que hay otros viven
holgadamente Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa
de la hormiga. TV1 transmite en directo la protesta

Los periodistas de El País y El Periódico, escriben una serie de
artículos, en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de
la cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que en solidaridad, le
aumente los impuestos de la hormiga.
Maria Teresa Fernández de la Vega, muy implicada con los animales,
hace una rueda de prensa desde su casa , en el mismo Zoo de la Casa de Campo.

Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero
elabora una ley sobre la igualdad económica, en la que califica a la hormiga
como una rémora del franquismo, y promueve en el Congreso, una ley anti
discriminación, con carácter retroactivo contra las hormigas.

Ian Gibson publica su libro : " Las hormigas y el franquismo", que el
Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Los impuestos de la hormiga han sido aumentados, y además le llega
una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano, y eso
además se tipifica como que " produjo a la cigarra un maltrato psicológico"..

Garzón embarga la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente
dinero para pagar la multa y los impuestos.


La hormiga se va de España .


El Tomate hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso,
porque ya se ha comido casi todo lo que había en la casa de la hormiga, mucho
antes de que llegue la época........


La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un albergue
social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente, porque nadie
hace nada para mantenerla en buen estado.

Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que
Rubalcaba y Garzón, ponen en marcha una comisión de investigación que
costará 10 millones de Euros.


Zerolo, los maricones y las bolleras, se manifiestan por Chueca en
solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales.

Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de Cocaína.

La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar
corregir el problema de las desigualdades sociales.

La cadena SER, EL PAIS, Iñaki Gabilondo y la tribu catalana del
PSOE,(Carles Francino, Angels Barcelo y Gemma Nierga), dicen que la
culpa de todo es de Aznar, Irak, Franco y la Falange.

La antigua casa de la hormiga, ha sido ya ocupada por una banda de
arañas marroquíes inmigrantes, y el Gobierno de Zapatero se felicita en la
TV, por la " pluralidad cultural de

España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones ".

Y colorín colorado,
otra vez nos la han colado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Soel Tran
Enviado: 04-02-2009 13:51
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.