FORO CANTÁBRICO

SEN O NO SEN
Enviado: 27-02-2009 14:43
Sen, dedícate junto con tu partido ha sacarnos de la ruina económica en la que nos habeis metido a toda España.
Este señor no representa a la montaña.
Sus intereses van por liar todo para que la competencia política no se apunte el logro de este proyecto que sí que va a ser efectivo para la montaña y para toda la comunidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cuanpi
Enviado: 27-02-2009 18:09
O lo que es lo mismo: ni tú ni los tuyos estais invitados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Se montó una buena el sábado en cistierna, entre otras cosas, una muy clara; No se supeditará la participación de Palencia al éxito de San Glorio, así que majetes, a pedir al metro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
la mafia palentina
Enviado: 07-03-2009 18:21
apuntan maneras estos jetillas de san glorio.net, cada vez que deja de nevar o empieza a llover dejan de refrescar unos dias la imagen de la webcam, ya es casualidad que esto siempre ocurra despues de dejar de nevar...

por cierto os vais a comer las dots con patatas, no hay por donde cogerlas no os queda nada hasta que la junta haga oficial que lo deja por imposible, un primer paso puede ser el proximo destino de la vicepresidenta y consejera de medio ambiente: Bruselas; a donde manda el pepé a los apestados tipo iturgaiz mayor oreja ... hay que borrar las huellas del crimen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
babosos
Enviado: 08-03-2009 21:41
los que estais borrados de la montaña palentina sois los babososecojetas de palencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sestriere
Enviado: 12-03-2009 21:31
Coño Bellido y sus amigos ahora se arrejuntan a Izquierda Unida


risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La principal queja de los paletinos era la ausencia de alternativas que adolecía el postulado ecologista. Ahora, cuando se proponen alternativas, son sistemáticamente ignoradas por los mandamases de PPucela (sin favorecer a amiguetes no se suelta el cazo tan alegremente) y ridiculizadas por la mafia paletina.
El día que sea oficial el fracaso de 3Provincias me gustaría que se hicieran públicos los tejemanejes que Junta, Empresa y Asociaciones Caciquiles paletinas.

Garzón aquí no tendría mucho que escarbar para destapar el tufillo a mierda que desprende este asunto desde el principio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
momias
Enviado: 16-03-2009 23:32
¿Estos que dicen ser de iu, en cuantos ayuntamientos de la montaña tienen representación?
CONTESTACION. EN NINGUNO
Pues eso, que aprendan lo que es la democracia y el respeto a las urnas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sois peor que los batasunos si no dicen nada porque no lo dicen y si lo hacen porque no os gusta han de callarse menuda panda
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuloputas
Enviado: 18-03-2009 18:36
San glorio siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 04:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
El bueno de Juan Vicente Herrera, Lehendakari de Castilla y León, acompañado de la Vicelehendakari Maria Jesús Ruiz, piden un presupuesto a tres empresas especializadas en el mundo del esquí para presentar un proyecto en San Glorio.


La primera, de capital estadounidense, presenta su proyecto que supondría un desembolso de 100 millones de Euros.

Última tecnología israelí en la fabricación de nieve artificial, asesores de Aspen para lograr una imagen atractiva del resort a nivel internacional, un cualificado equipo de profesionales para desarrollar actividades deportivas de élite. Una pasada.

La segunda, de capital alemán, les presenta su estudio con un presupuesto de 200 millones de Euros.

Las más modernas instalaciones en telecabinas, remontes de última generación, todo alimentado mediante energías renovables con un impacto cero, además de la construcción de un balneario de lujo en Llánaves de la Reina y un observatorio astronómico en Cuénabres. Insuperable.

La última, de capital palentino, leonés y cántabro, sorprende a todos con un presupuesto de 300 millones de euros sorprendido

Juanvi y Mariaje no salen de su asombro, le piden al portavoz de la empresa española, que, por favor, explique la justificación de semejante dineral.
Es muy sencillo -comienza el portavoz- 100 millones para la empresa, 100 millones para ustedes, y los otros 100 millones para que la monten los yanquis.

Naturalmente, el proyecto que ganó la adjudicación, fue el de Tres Provincias S.A.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bellido_el_golfo
Enviado: 13-04-2009 12:16
Coño, ¿pero ya está adjudicado? bieeeeeeeeeennnnn

Bellido, gracias por la informacion, se ve que lo sabes de primera mano. ¿no seras parte implicada?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Don Sancho
Enviado: 14-04-2009 19:56
Jajajajajajajajaaaaaaaa charly estas como una puta cabra jaaaaaaaaaaajajajajajajajaajajajajajajajaajjaja



¡¡¡SAN GLORIO YA ¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
richan
Enviado: 20-04-2009 13:49
SAN GLORIO NOORRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ultima Hora
Enviado: 08-05-2009 18:12
Las últimas noticias desde Pucela apuntan a la más que probable retirada por parte de La junta de CyL de las flamantes DOTs que "garantizaban" seguir mareando con SG. Al loro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Más Madera
Enviado: 09-05-2009 11:05
Un informe que fusila contenidos de Internet avala urbanizar San Glorio

Castilla y León paga 165.000 euros por un dictamen que copia hasta de la 'web' El Rincón del Vago - El texto impulsa la estación de esquí que vetó la justicia

El informe es muy importante porque permite a la Junta de Castilla y León retomar la estación de esquí de San Glorio. El Tribunal Superior de la comunidad vetó en 2008 la estación por estar prevista en una zona de alto valor ecológico (acoge una de las dos poblaciones de oso pardo) "sin ningún informe científico" que la avalara. Las directrices de ordenación de la montaña cantábrica vienen a suplir ese vacío legal, pero en realidad están plagadas de párrafos copiados de Internet -a veces sin conexión con lo que trata- y hasta extractos de la web El Rincón del Vago, que proporciona apuntes a estudiantes.

El dictamen, que la Junta estudia convertir en ley, ha sido elaborado por la consultora de urbanismo Cotesa, que cobró 165.420 euros de la comunidad por el trabajo y que ayer no quiso comentar la aparición, sin citar la fuente, de párrafos idénticos a los que se pueden encontrar en la Red.

Los insertos son peculiares. El apartado sobre "el medio natural en la montaña cantábrica" está elaborado a base de extractos de la publicación del Ministerio de Medio Ambiente Cuadernos de Trashumancia (números 3 y 17, accesibles en Internet).

La descripción del clima cantábrico sale de El rincón del vago, y copia párrafos de la tesis doctoral que Juan José González Trueba leyó en 2006 sobre El macizo central de los Picos de Europa: geomorfología y sus implicaciones geoecológicas en la alta montaña cántabra. En las directrices hasta se ha colado un objetivo de la tesis. "Se trata de dar respuesta, o al menos que lo aportado sea de utilidad, a la necesidad ineludible de combinar, por un lado, la conservación del paisaje [...], y por otro lado, el aprovechamiento racional del mismo", decía en su página 29. Lo mismo que en la sexta de las directrices.

En la página 177 del documento, que ayer seguía disponible en la web de la Junta, se ha quedado un comentario del autor al margen: "Completar. Carlos se te ocurre como [sic], no me gustaría copiar de la Web". A Carlos no se le debió de ocurrir nada y los párrafos siguientes sobre el románico salen de la web guiaarte.com.

Hay más. La descripción de las aves de la zona sale de la Agenda 21 de Alto Campoo y extrañamente en algún lugar aparece una descripción de un proyecto del Instituto Geológico y Minero de España de lugares remotos. En la página 18 de las directrices para Palencia y León se lee: "Están cargados los puntos de Galicia, Cordillera Cantábrica, Levante y Menorca".

De la web cantabriajoven.com toma la descripción de la fauna, aunque las directrices se refieren a Palencia y León, no a Cantabria. Con tan mala suerte que reproduce un guión de separación de palabras como estaba en la web aunque en el texto oficial queda en medio de una frase: "A media ladera y en cotas infe-riores, se encuentran los hayedos, con la presencia del oso".

Del grupo ecologista Gedemol (gedemol.blogspot.com) toma un texto crítico con la Junta, aunque el texto oficial omite las alusiones a la comunidad autónoma. La descripción histórica sobre la creación del parque nacional sale de la web abcviajes.com. En la página 66, y sin aparente conexión con el resto, comienza a hablar de árboles singulares. La cita sale de la web arbolesornamentales.com, en la que su autor, el ingeniero agrícola canario José Manuel Sánchez de Lorenzo-Cáceres, explica que "de una forma general podemos decir que se catalogarán todas aquellas especies arbóreas o arborescentes que destaquen de una manera notoria". Hay muchos más ejemplos.

Las directrices tienen además una decena de mapas, un informe de sostenibilidad y un documento de 101 páginas de normativa. Allí destaca que las estaciones de esquí serán consideradas "de interés público" por su "capacidad de invertir el proceso de pérdida de pulso socioeconómico", lo que da cobertura legal a San Glorio tras el veto del tribunal hace un año. La Junta sacó el documento a exposición pública el pasado 4 de marzo y ordena 50 municipios de la cordillera cantábrica.

La adjudicataria del informe se negó ayer a comentar las copias, y remitió a la Junta de Castilla y León, que tampoco quiso atender las llamadas sobre el tema. Cotesa tiene sedes en Valladolid y en Madrid y, según su web, gestiona la "Red Mujer Empleo" de la Junta para asesorar a mujeres y tiene contratos de la Diputación de Soria, la de Huesca y los ayuntamientos de Aranjuez o Vigo.


Fuente: EL PAIS
[www.elpais.com]

Si las mentiras de iriondo merecieron portada en las noticias de esta web espero que esta noticia reciba el mismo tratamiento por respeto a la verdad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eres un crack. Imagino que eres quien pienso. Eres un figura de narices. La verdad es que entre todos indagando sacamos esto y mucho más que el artículo no ha descrito.

¿Nevasport lo sacará? Según leía el artículo estaba pensnado lo mismo.

De todos modos mantengo lo mismo. Las DOT no dicen nada bueno sobre san glorio. Lo dejan como está osea en tierra de nada, rodeado de agua y con tres sentencias en contra. No está muerto porque nunca estuvo vivo. Por tanto, ahora que la JUnta las va a retirar seguimos igual que antes. No decian nada y siguen sin decirlo. Lo unico que demuestra esto son las mentiras de Carlos Núñez y lo patanes que son en la Junta.

jojojo que bueno que bueno!

Por cierto a mi exnovia le ayudaba a sacar info del Ricón del Vago, si lo llego a saber hubiese le propuesto algo a la Junta... jajajajajja

Si es que siemrpre lo digo: con lo patanes que son los otros si esto no está ventilado es porque el partido lo lleva amañando mucho tiempo el arbitro, pero aún así vamos 2-6... ¿Pitamos ya el final?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Y el 13 a por la Copa! Aupa Athletic!
Enviado: 09-05-2009 15:17
[www.elpais.com]

La Junta de Castilla y León suspende la construcción de la estación de esquí
La decisión se hace pública después de conocerse que el gobierno autonómico pagó 165.000 por un informe copiado de Internet
ELPAÍS.com - Madrid - 09/05/2009



El Gobierno de Castilla y León ha anunciado el inicio de una investigación interna y la suspensión de la tramitación de la estación de esquí de San Glorio, después de conocerse que el Gobierno autonómico pagó 165.000 euros por un informe copiado de Internet, que avalaba la construcción del complejo que iba a albergar la estación.


Un informe que fusila contenidos de Internet avala urbanizar San Glorio

El informe estaba plagado de párrafos copiados de Internet -a veces sin conexión con lo que trata- y hasta extractos de la web El Rincón del Vago, que proporciona apuntes a estudiantes. El Tribunal Superior de la comunidad vetó en 2008 la estación por estar prevista en una zona de alto valor ecológico (acoge una de las dos poblaciones de oso pardo) "sin ningún informe científico" que la avalara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ezto Guau
Enviado: 09-05-2009 16:54
Lo del contenido del informe ya es penoso, pero lo realmente grave es que se encargue un "informe científico" a una empresa consultora de urbanismo, que eso sea legal y que en base a eso se redacte una ley.

sacado de los comentarios de Meneame

para seguir copiando cosas....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
que cachondeo
Enviado: 09-05-2009 20:34
dAVID iRIONDO PORTAVOZ DE LA empresa "las dot se ajustan a lo que la empresa espera"

toma ya
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-05-2009 23:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
Y el 13 a por la Copa! Aupa Athletic!
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Junta/Castilla/Leon/suspende/construccion/estacion/esqui/elpepusoc/20090509elpepusoc_6/Tes

La Junta de Castilla y León suspende la construcción de la estación de esquí
La decisión se hace pública después de conocerse que el gobierno autonómico pagó 165.000 por un informe copiado de Internet
ELPAÍS.com - Madrid - 09/05/2009



El Gobierno de Castilla y León ha anunciado el inicio de una investigación interna y la suspensión de la tramitación de la estación de esquí de San Glorio, después de conocerse que el Gobierno autonómico pagó 165.000 euros por un informe copiado de Internet, que avalaba la construcción del complejo que iba a albergar la estación.


Un informe que fusila contenidos de Internet avala urbanizar San Glorio

El informe estaba plagado de párrafos copiados de Internet -a veces sin conexión con lo que trata- y hasta extractos de la web El Rincón del Vago, que proporciona apuntes a estudiantes. El Tribunal Superior de la comunidad vetó en 2008 la estación por estar prevista en una zona de alto valor ecológico (acoge una de las dos poblaciones de oso pardo) "sin ningún informe científico" que la avalara.

Esto es solo el principio y una de las pocas actuaciones que salen a la luz.
Estos temas van a asi...a lo grande...ni nos imaginamos los tejemanejes que andaran unos con otros.
Y mira que se podia hacer algo guapo ahi, cambiar con las politicas ladrillistas que nos han llevado a la ruina en la que estamos, pero no, lo unico que les interesa de verdad son las urbanizaciones, recalificaciones de tierras, meter hormigon y ladrillo a saco y mal.
Podia ser una estacion ejemplar, como alguna que ya tenemos, pero no.

Una verdadera pena. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ezto Guau
Enviado: 10-05-2009 20:39
Frenazo oficial a la estación de esquí de San Glorio El pais

Esto ya salpica, y supongo que ningun politico quiera que ver nada con esto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Perroloco
Enviado: 10-05-2009 22:04
Vamos hombre, quien no ha copiado nunca un parrafillo en un trabajo pal cole.

Esto es culpa de los ecologetas, que se han infiltrado para torpedear desde dentro las dot...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-05-2009 22:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 260
lo mejor es que (aparte de haber cobrado 160.000 euros) copiaron contenidos incluso a blogs ecologistas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
un leonés que pasaba por aquí
Enviado: 10-05-2009 22:59
Enhorabuena a lo leoneses. Se acabó Tres Provincias, una empresa PALENTINA que pretendía llevarse los recursos de león para castilla.
Es la gran oportunidad de que los leoneses reclamemos lo nuestro y hagamos lo posible por una estación de esquí L-E-O-N-E-S-A que es donde está la nieve.
¿LE MOLESTA ESTO A ALGUIEN?
PUES QUE SE ARRASQUE.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guardense
Enviado: 14-05-2009 19:45
Para el alcalde de Guardo, que recientemente escribió en este post, el corta-pega que se marcaron con la DOT no es algo tan grave, alega que se hubiera solucionado con citar las fuentes.

No se si reir o echarme a llorar, menuda capacidad de los unos y los otros
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si claro, citar como fuente el rincon del vago... juasssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Estos son los "responsables" de que se haga todo en SG conforme a la ley:

Diario PÚBLICO 01/06/2009


Nunca había ocurrido en la España de las autonomías.

Un total de once ONG han pedido al Gobierno que retire las competencias en materia ambiental a la Junta de Castilla y León, del PP, porque creen que ha sobrepasado el límite de lo permisible: envenenamiento masivo de fauna, explotación urbanística de ecosistemas protegidos, reiterados incumplimientos judiciales... La lista de agravios a la naturaleza es larga y muy grave. Y ante ella y la consiguiente denuncia de las organizaciones, la Junta no quiere hacer comentarios a este periódico.

La Constitución prevé garantías excepcionales para el caso de que una comunidad autónoma no cumpliera sus obligaciones de protección de medio ambiente. Se requiere, en todo caso, la aprobación por mayoría absoluta del Senado para poder retirar las competencias. Pero para los denunciantes, la última demostración de los desmanes de la Junta ha sido la aparición, en abril, de un nuevo cadáver de un oso en el Parque Natural de Fuentes Carrionas, en Palencia. "Es el decimotercero en diez años", explica Roberto Hartasánchez, presidente del FAPAS (Fondo para la protección de animales salvajes), quien califica a Castilla y León de "sumidero para los osos". A pesar de que es Asturias la comunidad con mayor presencia de este plantígrado, Castilla y León se anota diez de las trece muertes ocurridas desde 2000.

El uso de lazos, aprobado en plena zona osera, es ilegal en España y la UE

La última prueba de la polémica gestión de la Junta es el documento interno que acaba de salir a la luz, firmado por el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, en el que se autoriza el uso de lazos en plena zona osera durante todo 2008. Es un sistema prohibido tanto por la legislación europea como por la española y que "puede resultar mortal para el oso", puntualiza Hartasánchez, quien sospecha "que ese permiso se haya dado para otras zonas oseras. Todos tenemos presente la búsqueda del oso que arrastró un lazo durante el verano pasado en Páramo del Sil. Siempre pensamos que era un lazo furtivo, pero ahora tenemos dudas", sentencia.

Más trampas

No es la primera vez que Castilla León autoriza lazos para cazar. Ya existe una sentencia condenatoria de los tribunales europeos por la utilización de trampas en zona de nutria en 2006, en Ávila y Salamanca.

Parte de la Dirección General de Medio Natural está imputada

Un portavoz de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica considera "escandaloso" que parte de la cúpula de la Dirección General de Medio Natural esté imputada por delitos contra el medio ambiente. El actual director, José Ángel Arranz, lo está por la Ciudad del Golf en Las Navas del Marqués. Pero las imputaciones por el mismo caso alcanzan también a su predecesor en el cargo, Mariano Torre, quien a pesar de ello ha sido promovido ahora a máximo responsable de medio ambiente en León. La cadena no termina aquí, pues Torre sustituye en León a otro imputado más, José Luis Blanco, acusado de prevaricación por el incumplimiento del cierre de la mina Feixolín. "¿Es que es indispensable estar imputado para ejercer un cargo de medio natural en Castilla León?", se pregunta el portavoz.

Recientemente, el ex consejero de Medio Ambiente (1991-1999) Francisco Jambrina, ha sido denunciado por el Seprona tras ser sorprendido con una rapaz protegida que había caído en un cepo ilegal en su coto de caza.

Para todas las asociaciones, sin embargo, la principal responsable es la consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz, la única que, no obstante, ha salido indemne de las imputaciones judiciales. "Tiene una política basada en la explotación de los recursos naturales para favorecer a los grandes intereses y no a los ciudadanos" afirma Javier Escudero, de Ecologistas en Acción. Escudero recuerda la Ciudad del Medioambiente de Soria, aprobada por ley, y lo describe como "un proyecto especulativo de nombre engañoso para urbanizar un soto protegido por la Unión Europea". A su juicio, este precedente está dando alas a la Junta para repetir un esquema similar en San Glorio y construir una macroestación de esquí en una zona también protegida por sus valores naturales.

«Tras el estudio de los topillos nos llamaron mentirosos»

Una de las bestias negras de la Junta se llama Javier Viñuela, el científico que sacó a la luz los datos del envenenamiento masivo de los topillos y sus nefastas consecuencias para el resto de la fauna. El doctor Viñuela, director del IREC, un centro del CSIC, y coautor del último estudio sobre el tema publicado en la revista Enviromental Conservation, acaba de crear la web verdadesdelostopillos.com, en la que se recoge la información científica y se rebate las acusaciones de la Junta. "Cuando publicamos el estudio nos llamaron mentirosos y delincuentes, esgrimiendo un supuesto informe en el que se dice que el veneno es inofensivo. Pero casi dos años después nadie ha visto ese informe en papel oficial alguno. En Castilla y León impera el miedo, y los que hablan no se atreven a dar su nombre", asegura el investigador. En la web desvela estudios inéditos de la Universidad de Valladolid pagados por la Junta y luego censurados por ella, explica.

Desde la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica también se llama la atención sobre los efectos nocivos de la gestión de la Junta en la crisis de los topillos. "Este año se está detectando un repunte brutal de los venenos en los cotos de caza. Si la Junta inundó de veneno 400.000 hectáreas, ¿por qué no lo van a hacer los titulares de los cotos? La impunidad está garantizada", señalan.
Cinco agresiones contra el medio ambiente

Los topillos

La Junta llevó a cabo tres campañas de envenenamiento entre 2006 y 2007 para atajar la plaga de topillos. Un estudio del CSIC revela que, además de los topillos, se vieron afectadas numerosas especies. Los autores encontraron clorofacinona en el 98% de las palomas analizadas. El veneno se usó en cinco zonas de especial protección para las aves.

Los parques eólicos

La Junta ha reducido los filtros ambientales para permitir la instalación de más de 300 aerogeneradores en Omaña (León), uno de los últimos reductos del urogallo. Un juez paralizó hace un año la construcción del primero de los 17 parques previstos advirtiendo de que no se pueden fragmentar los proyectos para enmascarar su impacto.

La mina Feixolín

Más de 10 años de sentencias firmes de cierre de la explotación de Villablino (León) se han estrellado contra los oídos sordos de la administración autonómica, que sigue permitiendo la actividad ilegal de la mina. El ex jefe del servicio territorial de Medio Ambiente en León, José Luis Blanco, está imputado por un presunto delito de prevaricación.

La Ciudad del Golf

Una sociedad creada en 2000 por la Junta compró en Las Navas del Marqués un pinar protegido. El objeto declarado de esa sociedad era la conservación de los montes. Sin embargo el pinar fue recalificado y vendido para la construcción de 1.600 chalets y un campo de golf. Por estos hechos está imputado el director de Medio Natural, José Ángel Arranz.

Esquí en San Glorio

A pesar del empeño de la Junta, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dejado claro, por tres veces, que no puede construirse una estación de esquí en el puerto de San Glorio, entre León y Cantabria. Las leyes europeas, nacionales e incluso autonómicas protegen el enclave por sus valores naturales y la presencia de oso.
«El Gobierno no puede seguir inhibiéndose»

WWF se ha sumado a las críticas del resto de ONG. “La actuación de la Junta denota falta de interés por la conservación”, señala un portavoz. “El Gobierno no puede seguir inhibiéndose. La función de la Administración central es garantizar el cumplimiento de la leyes básicas”, añade.

Las ONG firmantes son Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, FAPAS, Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, Asociación de Naturalistas Palentinos, Federación de Ecologistas en Acción-Castilla y León, Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, Plataforma Filón Verde, Asociación para el Estudio y Protección de la Naturaleza (URZ), Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) y Asociación Ecologista La Braña.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lexmark
Enviado: 30-08-2009 23:57
Ni para disfrutar del esquí es necesario destrozar un paraje único en España, ni la única solución para poner en valor la montaña consiste en macroproyectos tardofranquistas.

Disfrutad del video

Esquí-Alpinismo en la Montaña Palentina



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Corredor del Marqués
Enviado: 31-08-2009 13:00
¡¡que potito!!, un placer smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.