FORO CANTÁBRICO

Enviado: 18-02-2009 00:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 77
Pues si, y además estos politicos utilizan a todos, a los de un bando y a los de otro. yo personalmente, estoy en contra de la estación y no iría, pero tampoco entro en las discusiones tal y como están las cosas, donde entran en valoraciones personales, insultos y demás...yo paso. Me gusta hablar y discutir como las personas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 12:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 77
Pero lo que más me ha llamado la atención es lo que escribió un tal "al garrulo", habria que ver quién se esconde detrás de ese nick.

El "amigo" será un firme defensor de lo suyo, por lo tanto de San glorio. Eso si, no duda en afirmar que está deseando que cierren la Fasa en valladolid para que todo el mundo sufra...blablabla.

Joder me gustaría saber que piensa el bueno de Teófilo, cuando uno de su tierra y defensor como el de "sus intereses", hace esta declaración.

Porque al final esto se ha convertido en una guerra entre los Pros y los contras, pero llegar a desear eso, y más en la situación en la que todos nos encontramos...chapeau para el garrulo...
Sigue así majo que como sigan cerrando fabricas vamos a ver quién va a ir a "tu estación".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
al garrulo
Enviado: 18-02-2009 15:09
Lo que decía es que les toque a las familias de esos verdes ecolotalibanes que estan en contra de todo o a sus amistades para que sepan lo que es el sufrimiento de cerca, y ya sé que a alguno les está tocando.
Evidentemente no deseo el cierre de fasa, por que al final repercutiria en palencia, en valladolid, en castilla y leon y en españa.
Respecto al tema de que echamos a todos los turistas, no desplacemos el asunto, los que deseamos que no vengan son los talibanes antes descritos, antitodo, antivida, anti, anti, menos antisubvenciones y proyectos para vivir de los demás, y si está despoblado como boada de campos, fuentes ,o la zona osera mejor, porque así medran , hurtan chupan , mangonean , multan, denuncian ....y al final hacen lo que se les pone de los coj.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 15:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 77
Cita
al garrulo
Estoy impaciente esperando el cierre de la Fasa Renault de Palencia y Valladolid para que haga estragos el paro y la desolación en vuestras familias y amigos, para que sintais lo que llevamos aguantando 20 años en la montaña.Y luego les llegara a esos funcionarios verdes que como tienen el trabajo ¿fijo? niegan el futuro ecoegoistamente a los demás. Se lo dedico al bombero, al stresado del profesor ascodero, al la globalsubvencionesparamí, al burroy, etc...

Si, si, claro...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 15:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 77
si,si Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 00:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
La pagina 30 hablaría de Esqui y San Glorio, no?

Vamos a escribir un poco mas a ver si pasamos la 29 y acabamos de hablar de tocino y velocidad.

risas risas




Este post es para hacer un libro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
salvar la montaña
Enviado: 19-02-2009 07:53
Hablar por hablar:Artículo de vuelta a los orígenes
12.11.05 @ 08:00:00. Archivado en Artículos, La despoblación
Si ahora mismo está en auge un debate que lo envuelve todo, que nadie ignora, que a todos nos implica, ese debate es la subsistencia de esta tierra. ¿Qué es lo que podemos hacer para evitar el despoblamiento de las zonas de montaña? Desde el año 2000, por esa inquietud que me conduce,
la misma que me empuja a proseguir con esta serie de artículos, abro en Internet el foro: "Salvar la montaña palentina", que ha recibido hasta la fecha centenares de visitas y donde se han detenido y han ido dejando sus impresiones los internautas tan inquietos y preocupados como yo mismo.

Antes de proseguir, quiero aclarar que el título se refiere a un anhelo de la mayoría de los ciudadanos, y no ha de vincularse a ninguna Asociación (hay una con sede en Velilla del Río Carrión, "Salvemos la Montaña Palentina"guiño. Iniciativa ciudadana que defiende la Estación de San Glorio y que ha recogido 8000 firmar a favor del proyecto, ante lo pobres resultados del turismo ecológico y de naturaleza.

Por más motivaciones y deseos que a uno le apremien, nadie pretende erigirse salvador de nadie. Sabemos que, por más técnicas y análisis interesantísimos que han ido apareciendo a raiz del asunto de la despoblación, nadie tiene la llave que muestre claramente la solución a este drama rural. A esta misma inquietud responde el libro de Fernando Collantes, profesor del Departamento de Estructura e Historia Económica de la Universidad de Zaragoza, que presentaba a mediados de abril en el Parlamento de Cantabria. El autor del estudio aclaró que el libro se refiere a 84 comarcas de montaña de toda España, entre las que se encuentran cinco de Cantabria (Liébana, Tudanca, Cabuérniga, Reinosa-Asón y la zona de Pas-Iguña) señalando que la despoblación comienza en 1950 y entre 1980 y 1985 es un proceso que se viene retroalimentando de lo que se denomina drama y que ha vuelto a menear las conciencias de nuestra comunidad.

Adentrándonos en el Foro y en el apartado "Tejido Industrial", un invitado hace mención a Fontaneda: "¿no creéis que el norte de la provincia carece de tejido industrial, que unido a un desarrollo sostenible con el turismo, pondría a la montaña donde se merece?"
"Ni lo soñéis -le responde enseguida un tertuliano- Fontaneda, Minas de Barruelo,Renfe y un etcétera muy largo, mal camino para ser personas libres. Con la globalización se acabó, a bailar al son que toquen. Un saludo de pueblo atrasado, pero pueblo".

Esto es curioso: Hablar por hablar. De tertulianos está la mesa llena, cada uno cargado con su escopeta de razones contrarias, todos con su "sí, pero...", pocos agradecidos por la intención humanitaria de quienes por encontrarse con la preocupación han tendido su mano para tapar la herida.
Sara, una mujer descendiente de San Felices de Castillería, sorprende a todos al comentar una reunión en aquel pueblo a la que han acudido 90 personas. "El pueblo se resiste a morir, y cansados de que el ayuntamiento de Cervera, al que pertenecen, no aportara nada para fiestas, nos reunimos los vecinos del pueblo para comer. entre todos ponemos dinero y elaboramos una paellada.

Al día siguiente volvemos a reunirnos con lo que sobre, quedamos por la noche en lo alto del Otero para ver la lluvia de estrellas que suele acontecer por estas fechas..."
Y ante la sorpresa de quienes le responden, ella expone sus motivos para volver cada vez que tiene un hueco. "Yo sé por qué quiero volver, siento que necesito estar donde me corresponde, allí de donde vengo y donde nadie me puede decir que no pertenezco; es decir, quiero un sitio en el
cual pueda sentirme parte del mismo.

En el apartado "Palentinos por el mundo", me escribe una internauta: "Hola, Froilán, sólo quiero decirte que soy madrileña, viviendo en EE.UU. y con planes para mudarme a Austria, pero lo que nunca voy a olvidar es la tierra de mis padres donde tan buenos momentos he pasado... "La vida da muchas vueltas -concluye- pero a la vez te enseña dónde está la belleza"
Dejo abierto este debate para las próximas entregas. Seamos realistas. Seamos optimistas. Busquemos para que se modele algo de lo imposible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 09:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
Cita
salvar la montaña
El autor del estudio aclaró que el libro se refiere a 84 comarcas de montaña de toda España, entre las que se encuentran cinco de Cantabria (Liébana, Tudanca, Cabuérniga, Reinosa-Asón y la zona de Pas-Iguña) señalando que la despoblación comienza en 1950 y entre 1980 y 1985 es un proceso que se viene retroalimentando de lo que se denomina drama y que ha vuelto a menear las conciencias de nuestra comunidad.

/quote]


Pero como puede ser posible que se despoblase la zona de Reinosa!!! si tenemos estación de esqui!!! Por qué se despoblaría esto...? madre mia que faena, si se enteran los de San Glorio...

Tambien mezclar Reinosa-Asón y Pas-Iguña manda cojones... que tendrá que ver la velocidad con el tocino risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 12:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Hola JAS_Reinosa,

A veces me da la impresión de que cuando criticas todo el tema de San Glorio utilizas comparaciones con el caso Reinosa-Alto Campoo... y me parece que en ese sentido cualquier comparación reafirma la importancia de una estación de esquí en ciertas comarcas.

Cierto es que poco tienen que ver la zona de Campoo con las zonas de estos pueblos palentinos y leoneses, pero es que Alto Campoo es muchísimo más importante para toda la comarca de Campoo de lo que me parece que se desprende de algunos de tus comentarios (ojo, que puede que me equivoque y te entienda mal... si es así te pido disculpas)

A los hechos me remito, y es que hace casi un año toda la comarca de Campoo, incluidos colectivos de comerciantes y hosteleros de Reinosa, junto con todos los del valle, expresaron el absoluto desastre económico y comercial que supuso en toda la comarca la nefasta temporada de invierno en Alto Campoo, que sólo pudo abrir veintitantos días en toda la temporada, debido a la ausencia de precipitaciones durante todo el invierno, y en cierta medida por las carencias de la estación en lo que se refiere a la producción de nieve artificial.

Concretamente se hablaba de pérdidas medias de en torno al 80% respecto a la actividad normal de cualquier otro invierno.

Con esto no quiero más que incidir en que una estación de esquí infiere una importancia económica tremenda en sus comarcas de influencia, porque si no hay miles de personas pasando por los pueblos para ir a esquiar no hay un porcentaje de ellas (el que sea...) que resposten combustible en las gasolineras, ni que se alojen en los hoteles, hostales o posadas, ni que coman en los restaurantes, ni que desayunen o merienden en las cafeterías, etc etc... Yo creo que esto es indiscutible y lo pudimos comprobar el año pasado.

Una estación de esquí no sólo "produce" empleos de remonteros, pisapistas, taquilleros... sino que genera empleo en todas las actividades económicas, comerciales, de servicios... que puedan estar relacionadas con el mero trasiego de gente por determinados pueblos o comarcas, y cierto es que una estación de esquí atrae a muchos miles de personas cada temporada a "pasar" por lugares que sin una estación de esquí no sabrían situar ni en google maps... porque muchos ni aparecen.

Que conste que no quiero polémicas personales smiling smiley y menos con habituales del foro cantábrico en los posts de Alto Campoo, sólo quiero expresar mi opinión, que no tiene por qué ser la de otros, con el mayor de los respetos a las demás opiniones... es que ya da un poco de miedo escribir en este hilo porque los ánimos están demasiado caldeados risas

Y no quiero entrar a valorar otras consideraciones de tipo medioambiental-ecologista, que bastante se ha hablado ya...

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues sin entrar en polémicas también, yo de lo que leí en el foro el año pasado acerca de la concentración (no me acerqué, evidentemente, aunque alguno preguntase por mí) la conclusión que saqué es que la mayoría de la gente que acudió a la concentración no era de la zona de Campoo. Y de esta conclusión saqué otro corolario que también expresé en su momento aquí, y es que si la gente del valle no acudió es porque tampoco les afectó tanto la mala temporada...

Pero vamos, que tampoco quiero remover todo aquello, es otra opinión sin más...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 14:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
Borf
Pues sin entrar en polémicas también, yo de lo que leí en el foro el año pasado acerca de la concentración (no me acerqué, evidentemente, aunque alguno preguntase por mí) la conclusión que saqué es que la mayoría de la gente que acudió a la concentración no era de la zona de Campoo. Y de esta conclusión saqué otro corolario que también expresé en su momento aquí, y es que si la gente del valle no acudió es porque tampoco les afectó tanto la mala temporada...

Pero vamos, que tampoco quiero remover todo aquello, es otra opinión sin más...

Yo no me referia a la concentración, Borf, me refería a varias noticias en medios como El Diario Montañés, el Alerta, TeleCantabria, etc, etc, etc.

¿Alguien duda de que la mala temporada 07-08 afectó muy negativamente a todo el valle?? Amos chachooo... smiling smiley

De verdad que intento ser realista, no es por apoyar argumentos de uno u otro bando en el tema "San Glorio", pero hay cosas que son difíciles de negar, o eso creo yo.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 14:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Noticia El Diario Montañés...

4 de marzo de 2008. Leed la noticia completa y reflexionad, y a ver si recordamos un poco lo que pasó el año pasado, por culpa de la mierda de temporada en Alto Campoo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ciertamente leí mal. Aún así, me parece exagerado lo de "junto con todos los (colectivos) del valle". ¿Todos? Amos chacho... A los trabajadores de Sidenor no creo que les preocupase mucho (al contrario del ERE actual). A los de Cantarey idem. A los ganaderos del valle, tres cuartas de lo mismo. Incluso conozco una tienda de deportes que diversificó su negocio: paso de vender gorros y bufandas para esquiadores a venderselo a atracadores de banco... jajajajajajajaja

A lo que voy, la cuestión final de todo esto: ¿que porcentaje de la economía campurriana representa la estación? No tengo ni puta idea, pero por algunos comentarios parece que hay quien piensa que es el 80 o el 90%... Amos chacho...

PD: en el articulín ese ponen 300 los empleos directos que se perdieron el año pasado. Este año solo ha sido uno, el del director deportivo, jurjurjurjur...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 17:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Bueno, entonces al final ¿en qué quedamos?? ¿aceptamos barco como animal acuático??

¿Es Alto Campoo importante en la economía del valle y de Reinosa o es totalmente despreciable y prescindible?? ¿Y la supuesta estación de esquí de San Glorio en la economía y en el futuro de los pueblos de la montaña palentino-leones???

Creo que a eso íbamos, que al final acabaremos hablando de JJ como en los comentarios de El Diario Montañés risas risas espero que no
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hay que seguir metiendo comentarios de relleno hasta llegar a la página 30...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 21:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
Cita
Borf
Ciertamente leí mal. Aún así, me parece exagerado lo de "junto con todos los (colectivos) del valle". ¿Todos? Amos chacho... A los trabajadores de Sidenor no creo que les preocupase mucho (al contrario del ERE actual). A los de Cantarey idem. A los ganaderos del valle, tres cuartas de lo mismo. Incluso conozco una tienda de deportes que diversificó su negocio: paso de vender gorros y bufandas para esquiadores a venderselo a atracadores de banco... jajajajajajajaja

A lo que voy, la cuestión final de todo esto: ¿que porcentaje de la economía campurriana representa la estación? No tengo ni puta idea, pero por algunos comentarios parece que hay quien piensa que es el 80 o el 90%... Amos chacho...
quote]


Ya lo has escrito por mi, asi que no me repito mucho. Aqui lo importante es "la fabrica" y Cantarey. Como se repita lo del 87 si que vamos mal, pero el año pasado que no nevó, pues no pasó "nada"...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 00:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 260
Alto Campoo sí tiene mucha importancia para todo el valle, pero no es por ser una estación de esquí, sino por ser una actividad económica, y me daría lo mismo que fuese una estación de esquí, un Casino, un campo de golf p una fábrica de llaveros. Cualquier actividad económica atrae a otras actividades económicas.
La diferencia con San Glorio es que allí no hay nada, pero no sé por qué tiene que ser una estación de esquí lo que se haga. Coge el dinero que se necesita para hacer una estación de esquí e inviértelo en esas montañas haciendo negocios más pequeños, menos estacionarios y menos clima-dependientes, económicamente sería más rentable, quizá en un año en concreto no, pero en el medio y largo plazo por supuesto que sí, además que mejoraría la calidad del empleo y por ende el bienestar social de la zona.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 00:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
esquialtocampoo
Cualquier actividad económica atrae a otras actividades económicas

Lo siento tío, pero creo que esto que escribes es una frivolidad, y es tan incierto como que no tiene ningún fundamento. Cualquier actividad económica no... parece que dices que cualquier cosa funcionaría mejor que una estación de esquí en esas montañas... con la única justificación de que no quieras una estación por otras razones que pueden ser totalmente respetables e incluso muy fundadas.

No cabe duda de que la zona de San Glorio es un área de un potencial TREMENDO para las actividades deportivas y de ocio en la nieve, potencial muy superior a todo lo visto hasta ahora en la Coordillera Cantábrica, y parte de los Pirineos, y que atraería muchas otras iniciativas privadas que todos podemos imaginar, generando empleo y actividad económica real en todos estos pueblos.

Razones para no construir una estación en San Glorio, puede que haya muchas... y el hecho de que yo, personalmente, esté a favor de poder disfrutar algún día de esa estación no me impide ser objetivo y ser consciente de que pueden existir problemas e incompatibilidades con un entorno que puede resultar ser muy sensible a la explotación.

Pero lo que creo que no es descubrir nada nuevo, y desde un punto de vista objetivo en lo económico, no hay duda de que para esa comarca la estación de esquí podría ser un verdadero filón, siempre y cuando las cosas se hicieran con mucho tacto, mucha cabeza, y mucha ecuanimidad a la hora de repartir el posible pastel, y esto es lo que se me antoja verdaderamente difícil con tantos intereses privados y públicos interviniendo durante tantos años en este asunto.

En lo que estoy muy de acuerdo contigo es en que este tipo de actividades invernales deberían compatibilizarse necesariamente con OTRAS actividades complementarias no estacionales, como campamentos de verano, talleres temáticos, foros o encuentros culturales, actividades de ocio organizadas (fotografía, senderismo, escalada...) etc.

Definitivamente en este tema de San Glorio todos hemos perdido demasiada objetividad con el único afán de defender nuestro "SI" o nuestro "NO", cuando el asunto es muchísimo más complicado que sentenciarlo con un simple "monosílabo".

Existe un conjunto de realidades casi innegables que sirven a cada "bando" para defender sus posturas contrarias, y me parece un error que unos y otros ataquemos sin razón las realidades del otro "bando" para defender nuestra postura.

Es una pena que no se pueda hablar de estos temas sin ironías hacia los comentarios de los demás, sin ofensas personales e insultos, y sobre todo con sentido común.

Saludos, y mañana me piro a esquiar a nuestra modesta Alto Campoo, a ver qué es lo que me encuentro abierto y/o pisado Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bruoto
Enviado: 20-02-2009 09:45
A principios del sigloXX, se comenzó a abrir minas de carbón, ahora mismo de 34 explotaciones queda una
La central termica no da empleo a un centenar.
Las explotaciones agrarias y ganaderas se han abandonado salvo 4 valientes.
ERT pasó de 600 trabajadores a mediados de siglo a ninguno en la actualidad.
Con el desastre economico llegaron los fondos miner para crear empleo.
La mayor parte para actuaciones que nada tienen que ver con su fin.
Vinieron varias empresas como Latones del Carrion,que crearon empleo, pero un tiempo. Se llevaron las subvenciones y ahí quedó todo vacío.
¿qué esperamos a que nos venga del cielo?
Queremos vivir aquí y si esta opción de la nieve ha cambiado la economía y la vida a tantas familias y comarcas similares a esta en el pirineo, andorra, alpes, sierra nevada¿porqué no aquí? .
Esto no es un capricho, es supervivencia.
Para eso hay un sistema democrático que permite votar y decidir, y en los pueblos de la montaña se ha votado mayoritariamente al proyecto, y en las cortes de Castilla y León, por una vez todos los procuradores han apoyado el proyecto.
¿a quien hay que hacer caso al pueblo soberano o a cuatro anarquistas verdes antistema?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Velilla's Telecenter News
Enviado: 23-02-2009 17:55
Cita
bruoto
Para eso hay un sistema democrático que permite votar y decidir, y en los pueblos de la montaña se ha votado mayoritariamente al proyecto, y en las cortes de Castilla y León, por una vez todos los procuradores han apoyado el proyecto.
¿a quien hay que hacer caso al pueblo soberano o a cuatro anarquistas verdes antistema?

Por eso la Junta quiere saltarse la LEY a la torera y pasarse por el forro de los coj... las TRES SENTENCIAS contrarias a S.G. emitidas por un Tribunal, mediante la tramitación de una ley AD HOC para un proyecto empresarial PRIVADO que aspira a recibir fondos PÚBLICOS omitiendo cualquier control judicial y alegación particular mediante el INTERES REGIONAL, la cantinela de la DEMOCRACIA que esgrimes me suena a la de los batasunis y sus listas municipales legítimas, representación de la voluntad del pueblo SOBERANO y toda esa demagogia barata de los boinas-roscas. Así os luce el pelo.


SERGIO_MP no pienses que a todos los esquiadores nos la suda todo con tal de tener una estación más donde esquiar, San Glorio APESTA a PODRIDO y somos muchos los aficionados a la nieve que estamos en contra de tanta mierda a la hora de hacer las cosas, yo personalmente en el hipotético lejano e improbable caso de que se construyera JAMÁS la pisaría, llevas ya muchos años enredando en los foros con San Glorio como para autoproclamarte a estas alturas observador imparcial, como bien ha dicho EsquíAltoCampoo con la pasta de San Glorio se podrían hacer MARAVILLAS y escudarte en el interés de los pueblos defendiendo tu afición al esquí, sin querer entrar en lo personal, me parece de lo más MEZQUINO e INTERESADO.

Con DIOS Cool skier
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
telecenter's velilla news
Enviado: 23-02-2009 18:40
si te parece mal la democracia existente, tienes la posibilidad de irte avenezuela.

yo me lo estoy planteando, ya que lo que me parece que apesta es la justicia, como se demuestra cada dia que pasa.

con respecto a comparar la junta de castilla y leon con los batasunos, por que a ti no te cuadren las cosas....vamos apañaos.

veo tambien que eres otro lumbreras que seria capaz de hacer no se cuantas cosas con no se que dinero. como para todo proyecto empresarial privado, hay unas partidas presupuestarias para subvenciones, las cuales van en proporcion tambien al dinero a invertir. si lo ves tan claro, ponte con ello y quita la razon y dichas subvenciones a 3 provincias.
Ah, no, que vas de boquilla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-02-2009 11:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.245
Vaya post! 300 sin leer. ¿Alguien que me lo resuma? ¿Qué ocurre!!??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nicanor
Enviado: 25-02-2009 19:31
Nicanor Sen convoca una 'cumbre' municipal, económica y social para impulsar la Montaña Oriental

El diputado provincial ha convocado para el día 28 un encuentro con todos los representantes municipales y sociales de la Montaña Oriental

leonoticias.com
25/02/2009

Nicanor Sen, el único diputado provincial electo del Partido Judicial de Cistierna, ha convocado para el próximo sábado día 28 de febrero un encuentro con todos los representantes municipales y sociales de la Montaña Oriental de León al que están invitados también empresarios y sindicatos a nivel provincial, con el fin de debatir la actual situación por la que atraviesa esta comarca leonesa y definir, de manera conjunta, un plan de desarrollo cuyo eje central, aunque no el único, es el impulso irrenunciable y definitivo de la estación de esquí ambientalmente sostenible de San Glorio.

La jornada de trabajo está prevista para la mañana del sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cistierna. Las invitaciones han sido ya giradas a todos los alcaldes de los 16 municipios del Partido Judicial, a los presidentes de las junta vecinales de Llánaves de la Reina y Portilla de la Reina (donde se ubican los terrenos de la futura estación invernal), y a los máximos representantes de la Mancomunidad de Municipios Montaña de Riaño, el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño y la Asociación de Turismo de Riaño.

"Son proyectos importantes para el desarrollo económico de la montaña oriental de León, y queremos exigir los planes que están en cola y que no se consolidan. El partido judicial no lleva en crisis un año, sino dos décadas, y prueba de ello es la despoblación que supera ya el 50%", afirmó Sen, quien añadió además que los proyectos respetarán el meido ambiente: "Hay proyectos importantes teniendo en cuenta que es una de las zonas con más recursos naturales. Todos los proyectos que hay en cartera y tienen que ver con ese desarrolllo van a ser especialmente escrupulosos con la protección del medio ambiente".

Sen también ha considerado imprescindible la presencia en esta reunión de los responsables de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), el Círculo Empresarial Leonés (CEL), la Cámara de Comercio e Industria de León, y los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI-CSIF, así como destacados miembros de la empresa Tres Provincias SA, que es la que más avanzado tiene un proyecto de ejecución de la estación de esquí de San Glorio.

En la agenda no sólo está previsto un análisis de este imprescindible proyecto turístico sino que serán objeto de debate todos cuantos factores sean estimados como necesarios para conseguir cambiar el rumbo de la actual evolución social y económica de esta importante comarca leonesa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-02-2009 01:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Cita
Velilla's Telecenter News
SERGIO_MP no pienses que a todos los esquiadores nos la suda todo con tal de tener una estación más donde esquiar, San Glorio APESTA a PODRIDO y somos muchos los aficionados a la nieve que estamos en contra de tanta mierda a la hora de hacer las cosas, yo personalmente en el hipotético lejano e improbable caso de que se construyera JAMÁS la pisaría, llevas ya muchos años enredando en los foros con San Glorio como para autoproclamarte a estas alturas observador imparcial, como bien ha dicho EsquíAltoCampoo con la pasta de San Glorio se podrían hacer MARAVILLAS y escudarte en el interés de los pueblos defendiendo tu afición al esquí, sin querer entrar en lo personal, me parece de lo más MEZQUINO e INTERESADO.

Con DIOS Cool skier

Escudarse en falsos y diferentes nicks en cualquier foro para emprender comentarios malintencionados y alusiones personales, ESO SI QUE ES DE LO MAS MEZQUINO, INUTIL, RIDICULO Y COBARDE. Por cafres como tú este post continúa siendo el refugio de las frustraciones de muchos como tú, así que sigue con tus ridículas investigaciones personales, que son muy divertidas, majete guiño

Esta es la última vez que respondo personalmente a un "valiente" de nick ingenioso Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fan de Sergio MP
Enviado: 26-02-2009 13:34
No has respondido a nada, solo has soltado una pataleta infantil, como siempre que se te lleva la contraria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
telecenter's velilla news
Enviado: 26-02-2009 17:25
Velilla's Telecenter News, por favor.

juranos que cuando hagan san glorio, no vas a aparecer por aqui.
al ser una estacion de cierto nivel, nos nos gustará que venga morralla como tu.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
aprende inglés con home english
Enviado: 26-02-2009 20:44
de morralla estais ya bien servidos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-02-2009 00:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
Cuando llegará la pag 30... risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nicanor
Enviado: 27-02-2009 10:55
FRENTE COMUN PARA SACAR LA COMARCA DEL ABANDONO



El alcalde de Cistierna y diputado provincial del Partido Judicial de Cistierna, Nicanor Sen, ha convocado para este sábado un encuentro con todos los representantes municipales y sociales de la Montaña Oriental leonesa. Pretende debatir la actual situación crítica que atraviesa esta comarca y definir, de manera conjunta, un Plan de Desarrollo cuyo eje central, aunque no el único, sea el impulso irrenunciable y definitivo al proyecto de la estación de esquí ambientalmente sostenible de San Glorio.



A dicho encuentro han sido también invitados empresarios y sindicatos a nivel provincial; así como los máximos representantes de la Mancomunidad de Municipios Montaña de Riaño, el Grupo de Acción Local Montaña de Riaño y la Asociación de Turismo de Riaño. También acudirán a la cita los presidentes de las junta vecinales de Llánaves de la Reina y Portilla de la Reina (poblaciones en las que se ubican los terrenos de la futura estación invernal).

El diputado de la zona también ha considerado imprescindible la presencia en esta reunión de los responsables de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), el Círculo Empresarial Leonés (CEL), la Cámara de Comercio e Industria de León y los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI- CSIF; así como los miembros de la empresa Tres Provincias SA, que es la única promotora actualmente del proyecto de San Glorio.


El alcalde de Cistierna tiene previsto abrir este debate público con la intención de que los presentes puedan aportar públicamente proyectos e ideas para tratar de solventa la crisis económica y social que asola a toda la Montaña Oriental. Así, en la agenda prevista no sólo se analizará el proyecto turístico de San Glorio, considerado de vital importancia, sino que igualmente serán objeto de debate todos cuantos factores sean estimados como necesarios para conseguir cambiar el rumbo de la actual evolución de la comarca.


Por otro lado, según manifestó el propio Sen a este periódico, la intención final de este debate pasa por recoger todas aquellas propuestas que se pongan sobre la mesa por parte de los sectores comarcarles y trasladarlas, a modo reivindicativo y con carácter urgente, a las administraciones competentes.


UN FUTURO SOBRE LA MESA


La convocatoria de una cumbre para este sábado, auspiciada por el alcalde de Cistierna, el socialista Nicanor Sen, con el objetivo de poner en común todas las iniciativas sobre el futuro de la Montaña Oriental leonesa y especialmente el proyecto de la estación de esquí de San Glorio, debería ser respaldada por todas las partes implicadas. Aunque la propuesta parte de un representante político, que no deja de ser el diputado que representa a todos los municipios de la comarca, el tema a tratar es de suficiente entidad como para dejar al margen las disputas partidistas. Sen tampoco debe convertir el encuentro en un frente contra la Diputación y la Junta, porque ni son los culpables de todos los males, ni tampoco es el momento ahora de apuntar con el dedo a ninguna administración. La estación de esquí de San Glorio es el gran proyecto de futuro según la opinión generalizada de los habitantes de la Montaña, pero tiene muchos frentes abiertos, varias sentencias en contra y la oposición radical de los colectivos ecologistas...


Es el momento, y eso es lo que debería hacer Sen, de tomar decisiones y, sobre todo, ver hasta qué punto el empresariado está comprometido y está dispuesto a poner financiación privada. Los proyectos no se pueden eternizar, una práctica común en León. Necesitan contar con un horizonte a medio plazo. Estos días, la estación de esquí de Cerler ha presentado un proyecto de Foster para multiplicar su actividad. Tiene que pasar muchos trámites, pero el proyecto es lo suficientemente ambicioso como para hacer valer su rentabilidad y el empleo por delante de otras restricciones medioambientales. En San Glorio el tiempo se está acabando. Los políticos han hablado ya, y mucho. Es hora de propuestas.


Fuente: La Crónica de León
Sonsoles Sanz
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cuanpi
Enviado: 27-02-2009 13:57
Cómo se nota que vivís ajenos a lo que se mueve. Si supieseis realmente quienes han sido los que han dichoa Nicanor Sen que debía organizar una reunón de ese tipo.... Diablillo

Una pista... Nicanor Sen no fué consultado a la hora de redactar las DOT
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.