Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse

Se deben ver arrinconados y ya no tienen excusas. Por favor que pena, que alguien quite a esta gente de la estación.
Un saludo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Unas fotos de ayer sábado.
Con un poco de trabajo se podría esquiar de arriba a abajo
Gecobecsa lo hubiera hecho y eso que tenían el nivel muy bajo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Unas fotos de ayer sábado.
Con un poco de trabajo se podría esquiar de arriba a abajo
Gecobecsa lo hubiera hecho y eso que tenían el nivel muy bajo.
Si no me equivoco, la segunda foto debe ser El Cerrojo o quizás La Muchachina, con una o dos huellas de maquina, ¿van a ser capaces de abrir algo mas que el teleski de debutantes?
Ojalá nos tapen la boca a todos !!!![]()
Saludos.
Cita
Talaverano
Si no me equivoco, la segunda foto debe ser El Cerrojo o quizás La Muchachina, con una o dos huellas de maquina, ¿van a ser capaces de abrir algo mas que el teleski de debutantes?
Ojalá nos tapen la boca a todos !!!![]()
Saludos.
Cita
Talaverano
Si no me equivoco, la segunda foto debe ser El Cerrojo o quizás La Muchachina, con una o dos huellas de maquina, ¿van a ser capaces de abrir algo mas que el teleski de debutantes?
Ojalá nos tapen la boca a todos !!!![]()
Saludos.
Me autorrespondo: que iluso soy, era la parte final del Cerrojo![]()


Es patético ver que no abren ni una misera pista arriba, con menos en la etapa de Gecobesa se abría aunque fuera para incentivar un poco a los esquiadores.
Buenos días a todos y un saludo. Soy nuevo en el foro aunque lo sigo desde hace años. Me decido a intervenir porque me da la impersión de que muchos no conocen la situación real de La Covatilla.
Las pistas no se abren porque los remontes están fuera de servicio. En concreto, en el telesilla no se ha completado la revisión V7 (que se comenzó a realizar a mediados de noviembre a pesar de que estaba programada desde hace tres años) por lo tanto no funcionará en toda la temporada. El telesquí de cumbre está, como se ve en las fotos, sin mantenimiento y con los cables por los suelos. La cinta de debutantes no tiene cuadro eléctrico. ¿Qué más da que haya nieve? Por otra parte tampoco se ha hecho ningun mantenimiento en el dominio esquiable.
En estas condiciones la estación abrió en la segunda semana de febrero con una pista (debutantes 1) y el cachito final del Cerrojo (menos del 3% del dominio esquiable) Es decir, que más que de una estación de esquí estaríamos hablando de un cafetería-restaurante con un inmenso aparcamiento, una pistita para que se entretengan los niños y una pista de trineos, situada a los pies de la montaña, para que, quien quiera pueda subir anadando o con las pieles de foca.
Mientras tanto, la practica totalidad de estaciones de España y Portugal reciben este fin de semana miles de esquiadores.
La falta de previsión y conocimientos, junto a una contrastada ineficacia, torpeza administrativa y pocas ganas de trabajar por parte de los responsables municipales han conducido a esta situación, que está poniendo en peligro el futuro de estas instalaciones en la Sierra de Béjar, que sobrevuelan los buitres conservacionistas como si se tratara de un presa mortalmente herida.
El ayuntamiento de Béjar les está dando la razón ¿para qué queremos toneladas de hierro en la sierra que no sirven para nada?
Cita
alentor
Buenos días a todos y un saludo. Soy nuevo en el foro aunque lo sigo desde hace años. Me decido a intervenir porque me da la impersión de que muchos no conocen la situación real de La Covatilla.
Las pistas no se abren porque los remontes están fuera de servicio. En concreto, en el telesilla no se ha completado la revisión V7 (que se comenzó a realizar a mediados de noviembre a pesar de que estaba programada desde hace tres años) por lo tanto no funcionará en toda la temporada. El telesquí de cumbre está, como se ve en las fotos, sin mantenimiento y con los cables por los suelos. La cinta de debutantes no tiene cuadro eléctrico. ¿Qué más da que haya nieve? Por otra parte tampoco se ha hecho ningun mantenimiento en el dominio esquiable.
En estas condiciones la estación abrió en la segunda semana de febrero con una pista (debutantes 1) y el cachito final del Cerrojo (menos del 3% del dominio esquiable) Es decir, que más que de una estación de esquí estaríamos hablando de un cafetería-restaurante con un inmenso aparcamiento, una pistita para que se entretengan los niños y una pista de trineos, situada a los pies de la montaña, para que, quien quiera pueda subir anadando o con las pieles de foca.
Mientras tanto, la practica totalidad de estaciones de España y Portugal reciben este fin de semana miles de esquiadores.
La falta de previsión y conocimientos, junto a una contrastada ineficacia, torpeza administrativa y pocas ganas de trabajar por parte de los responsables municipales han conducido a esta situación, que está poniendo en peligro el futuro de estas instalaciones en la Sierra de Béjar, que sobrevuelan los buitres conservacionistas como si se tratara de un presa mortalmente herida.
El ayuntamiento de Béjar les está dando la razón ¿para qué queremos toneladas de hierro en la sierra que no sirven para nada?

Cita
alentor
Buenos días a todos y un saludo. Soy nuevo en el foro aunque lo sigo desde hace años. Me decido a intervenir porque me da la impersión de que muchos no conocen la situación real de La Covatilla.
Las pistas no se abren porque los remontes están fuera de servicio. En concreto, en el telesilla no se ha completado la revisión V7 (que se comenzó a realizar a mediados de noviembre a pesar de que estaba programada desde hace tres años) por lo tanto no funcionará en toda la temporada. El telesquí de cumbre está, como se ve en las fotos, sin mantenimiento y con los cables por los suelos. La cinta de debutantes no tiene cuadro eléctrico. ¿Qué más da que haya nieve? Por otra parte tampoco se ha hecho ningun mantenimiento en el dominio esquiable.
En estas condiciones la estación abrió en la segunda semana de febrero con una pista (debutantes 1) y el cachito final del Cerrojo (menos del 3% del dominio esquiable) Es decir, que más que de una estación de esquí estaríamos hablando de un cafetería-restaurante con un inmenso aparcamiento, una pistita para que se entretengan los niños y una pista de trineos, situada a los pies de la montaña, para que, quien quiera pueda subir anadando o con las pieles de foca.
Mientras tanto, la practica totalidad de estaciones de España y Portugal reciben este fin de semana miles de esquiadores.
La falta de previsión y conocimientos, junto a una contrastada ineficacia, torpeza administrativa y pocas ganas de trabajar por parte de los responsables municipales han conducido a esta situación, que está poniendo en peligro el futuro de estas instalaciones en la Sierra de Béjar, que sobrevuelan los buitres conservacionistas como si se tratara de un presa mortalmente herida.
El ayuntamiento de Béjar les está dando la razón ¿para qué queremos toneladas de hierro en la sierra que no sirven para nada?
Fenomenalmente explicado
Hola otra vez. Se me olvidó destacar en mi comentario anterior que la plaza de director está vacante en La Covatilla, el encargado de explotación no sabe esquiar y dsde hace cinco años el ayuntamiento de Béjar tiene concedidos unos fondos de cinco millones de euros para mejoras en la estación de esquí, pero no hay acuerdo entre los grupos municipales para emplearlos en algo concreto. Creo que ninguno de los concejales sabe esquiar, por lo que ya podéis imaginar el nivel de su debate. Tampoco se le ha ocurrido a nadie ir a ver cómo lo hacen en otras estaciones.
Podría señalar bastantes desastres más, pero corro el peligro de que alguien crea que me lo estoy inventando. Por desgracia no es así, tenemos en Béjar una película de terror en la nieve rayando con el subrealismo.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: