ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 12-03-2025 17:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Por un lado flipante y por otro debería dimitir el alcalde y su séquito, no sé que hacen los hosteleros que no piden su dimision
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2025 10:19
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
El daño que puede hacer un político autoritario y caciquil es incalculable.
Alejo,como nos acordamos de ti.
De Alejo, seamos sinceros, tampoco mucho todo sea dichoDiablillo



uno menos para el final
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2025 16:42
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
De Alejo, seamos sinceros, tampoco mucho todo sea dichoDiablillo
Se acaba de convocar en change.org una petición de firmas para solicitar la dimisión de los responsables de La Covatilla.

Por si os ineteresa participar en ella y compartir la iniciativa.



[chng.it]
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2025 21:51
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 29
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2025 22:42
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Este cantamañanas sale en la foto como responsable de la estación:


Y debería salir en esta otra foto como responsable de su negligencia:






uno menos para el final
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2025 15:08
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
[www.salamanca24horas.com].
Debería Béjar hacer como en Fuenteovejuna con el comendador.



uno menos para el final
Karma: -10 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 21-03-2025 07:50
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 125
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2025 13:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044

De esta mañana....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2025 18:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2025 21:49
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos
Cita
elite27
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos

Yo creo que muchos de los miembros de este foro, que recuerdan magníficas jornadas de esquí y de fiesta en restaurantes y establecimientos de Candelario, Navacarros, Béjar y otras localidades en el entorno de la estación (chuletones incluidos) estarán tan indignados y cabreados como yo.

Lo peor, sin embargo, no es todo esto que está pasando ahora mismo, sino lo que está por venir.

Si aspiramos a que el próximo mes de noviembre todos los problemas actuales estén solucionados para que la estación pueda funcionar a pleno rendimiento, será necesario lo siguiente:

1. Que se complete la revisión V7 del telesilla, se realicen las pruebas reglamentarias, se aseguren y ensayen los equipos técnicos y humanos de evacuación y se obtenga, por consiguiente, el acta favorable para su puesta en servicio.
2. Que se adecúe, repare y sea puesto a punto el telesquí de cumbre y cumplimente el proceso reglamentario para su puesta en servicio.
3. Que se arregle, de una vez por todas, la cinta remontadora en debutantes.
4. Que se reparen restituyan y adecúen los drenajes, agüeras y superficies, paravientos y girondas de todo el dominio esquiable.
5. Que se limpien y adecúen todas las conducciones de agua, fíltros decantadores, sala de bombas y aljibe que abastecen de agua el sistema para la producción mecánica de nieve. Que se haga lo mismo con la red de conexiones de datos y electricidad que intercomunica la red de aspersores de nieve (mal llamados cañones) y se lleve a cabo el mantenimiento de los mismos.
6. Que se lleven a cabo todas las labores de mantenimiento, reposición de elementos y reparación de daños en la zona de edificios y servicios.
7. Que se lleven a cabo las revisiones reglamentarias en las instalaciones de calefacción, depósitos de gasolina y gas-oil, sistemas antiincendios y prevención de plagas. Que se ponga a punto la estación depuradora y todo el resto de sistemas y maquinaria que afecta al conjunto de los diferentes servicios (como, por ejemplo, la maquinaria para pisar las pistas o transportar al personal o evacuar heridos)
8. Que se cuente con personal formado para conducir esas máquinas, preparar y controlar las pistas, auxiliar y evacuar a lesionados.
9. Que se cuente con un equipo de conductores de remontes con los conocimientos y experiencia que garanticen la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
10. Que se cuente con personal especializado y experto en el centro asistencial.
11. Que exista un equipo directivo cualificado para sus funciones.
12. Que se haya organizado y puesto en marcha una campaña previa de información, promoción y comercialización, para que, tanto los esquiadores como los empresarios turísticos, sepan a que atenerse y poder organizar sus jornadas de esquí o negocios y empresas.

Me dejo en el tintero muchas cosas (como que se arreglen y pongan en servicio todas las webcams y se publique una página web que no nos avergüence, o se lleve a cabo el Plan de Vigilancia Ambiental) pero no se trata de escribir un libro, sino de poner de manifiesto que el actual gobierno municipal en el ayuntamiento de Béjar se ha cargado la estación de arriba abajo y será muy difícil recuperar sus prestaciones de antaño.

A punto de comenzar abril, quedan seis meses para que lleguen Los Santos. Si, ahora mismo, una empresa solvente, con medios y experiencia se tuviera que hacer cargo de la situación andaría muy justita en los plazos (si fuera capaz de hacerlo todo).

¿Alguien confía en que los actuales gestores sean capaces de hacerlo?

Si queremos volver a vivir alguno de los mejores fines de semana que recordamos, tendremos que hacer algo.
Karma: 44 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2025 22:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
elite27
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos

Yo creo que muchos de los miembros de este foro, que recuerdan magníficas jornadas de esquí y de fiesta en restaurantes y establecimientos de Candelario, Navacarros, Béjar y otras localidades en el entorno de la estación (chuletones incluidos) estarán tan indignados y cabreados como yo.

Lo peor, sin embargo, no es todo esto que está pasando ahora mismo, sino lo que está por venir.

Si aspiramos a que el próximo mes de noviembre todos los problemas actuales estén solucionados para que la estación pueda funcionar a pleno rendimiento, será necesario lo siguiente:

1. Que se complete la revisión V7 del telesilla, se realicen las pruebas reglamentarias, se aseguren y ensayen los equipos técnicos y humanos de evacuación y se obtenga, por consiguiente, el acta favorable para su puesta en servicio.
2. Que se adecúe, repare y sea puesto a punto el telesquí de cumbre y cumplimente el proceso reglamentario para su puesta en servicio.
3. Que se arregle, de una vez por todas, la cinta remontadora en debutantes.
4. Que se reparen restituyan y adecúen los drenajes, agüeras y superficies, paravientos y girondas de todo el dominio esquiable.
5. Que se limpien y adecúen todas las conducciones de agua, fíltros decantadores, sala de bombas y aljibe que abastecen de agua el sistema para la producción mecánica de nieve. Que se haga lo mismo con la red de conexiones de datos y electricidad que intercomunica la red de aspersores de nieve (mal llamados cañones) y se lleve a cabo el mantenimiento de los mismos.
6. Que se lleven a cabo todas las labores de mantenimiento, reposición de elementos y reparación de daños en la zona de edificios y servicios.
7. Que se lleven a cabo las revisiones reglamentarias en las instalaciones de calefacción, depósitos de gasolina y gas-oil, sistemas antiincendios y prevención de plagas. Que se ponga a punto la estación depuradora y todo el resto de sistemas y maquinaria que afecta al conjunto de los diferentes servicios (como, por ejemplo, la maquinaria para pisar las pistas o transportar al personal o evacuar heridos)
8. Que se cuente con personal formado para conducir esas máquinas, preparar y controlar las pistas, auxiliar y evacuar a lesionados.
9. Que se cuente con un equipo de conductores de remontes con los conocimientos y experiencia que garanticen la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
10. Que se cuente con personal especializado y experto en el centro asistencial.
11. Que exista un equipo directivo cualificado para sus funciones.
12. Que se haya organizado y puesto en marcha una campaña previa de información, promoción y comercialización, para que, tanto los esquiadores como los empresarios turísticos, sepan a que atenerse y poder organizar sus jornadas de esquí o negocios y empresas.

Me dejo en el tintero muchas cosas (como que se arreglen y pongan en servicio todas las webcams y se publique una página web que no nos avergüence, o se lleve a cabo el Plan de Vigilancia Ambiental) pero no se trata de escribir un libro, sino de poner de manifiesto que el actual gobierno municipal en el ayuntamiento de Béjar se ha cargado la estación de arriba abajo y será muy difícil recuperar sus prestaciones de antaño.

A punto de comenzar abril, quedan seis meses para que lleguen Los Santos. Si, ahora mismo, una empresa solvente, con medios y experiencia se tuviera que hacer cargo de la situación andaría muy justita en los plazos (si fuera capaz de hacerlo todo).

¿Alguien confía en que los actuales gestores sean capaces de hacerlo?

Si queremos volver a vivir alguno de los mejores fines de semana que recordamos, tendremos que hacer algo.
Cita
alentor
Cita
elite27
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos

Yo creo que muchos de los miembros de este foro, que recuerdan magníficas jornadas de esquí y de fiesta en restaurantes y establecimientos de Candelario, Navacarros, Béjar y otras localidades en el entorno de la estación (chuletones incluidos) estarán tan indignados y cabreados como yo.

Lo peor, sin embargo, no es todo esto que está pasando ahora mismo, sino lo que está por venir.

Si aspiramos a que el próximo mes de noviembre todos los problemas actuales estén solucionados para que la estación pueda funcionar a pleno rendimiento, será necesario lo siguiente:

1. Que se complete la revisión V7 del telesilla, se realicen las pruebas reglamentarias, se aseguren y ensayen los equipos técnicos y humanos de evacuación y se obtenga, por consiguiente, el acta favorable para su puesta en servicio.
2. Que se adecúe, repare y sea puesto a punto el telesquí de cumbre y cumplimente el proceso reglamentario para su puesta en servicio.
3. Que se arregle, de una vez por todas, la cinta remontadora en debutantes.
4. Que se reparen restituyan y adecúen los drenajes, agüeras y superficies, paravientos y girondas de todo el dominio esquiable.
5. Que se limpien y adecúen todas las conducciones de agua, fíltros decantadores, sala de bombas y aljibe que abastecen de agua el sistema para la producción mecánica de nieve. Que se haga lo mismo con la red de conexiones de datos y electricidad que intercomunica la red de aspersores de nieve (mal llamados cañones) y se lleve a cabo el mantenimiento de los mismos.
6. Que se lleven a cabo todas las labores de mantenimiento, reposición de elementos y reparación de daños en la zona de edificios y servicios.
7. Que se lleven a cabo las revisiones reglamentarias en las instalaciones de calefacción, depósitos de gasolina y gas-oil, sistemas antiincendios y prevención de plagas. Que se ponga a punto la estación depuradora y todo el resto de sistemas y maquinaria que afecta al conjunto de los diferentes servicios (como, por ejemplo, la maquinaria para pisar las pistas o transportar al personal o evacuar heridos)
8. Que se cuente con personal formado para conducir esas máquinas, preparar y controlar las pistas, auxiliar y evacuar a lesionados.
9. Que se cuente con un equipo de conductores de remontes con los conocimientos y experiencia que garanticen la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
10. Que se cuente con personal especializado y experto en el centro asistencial.
11. Que exista un equipo directivo cualificado para sus funciones.
12. Que se haya organizado y puesto en marcha una campaña previa de información, promoción y comercialización, para que, tanto los esquiadores como los empresarios turísticos, sepan a que atenerse y poder organizar sus jornadas de esquí o negocios y empresas.

Me dejo en el tintero muchas cosas (como que se arreglen y pongan en servicio todas las webcams y se publique una página web que no nos avergüence, o se lleve a cabo el Plan de Vigilancia Ambiental) pero no se trata de escribir un libro, sino de poner de manifiesto que el actual gobierno municipal en el ayuntamiento de Béjar se ha cargado la estación de arriba abajo y será muy difícil recuperar sus prestaciones de antaño.

A punto de comenzar abril, quedan seis meses para que lleguen Los Santos. Si, ahora mismo, una empresa solvente, con medios y experiencia se tuviera que hacer cargo de la situación andaría muy justita en los plazos (si fuera capaz de hacerlo todo).

¿Alguien confía en que los actuales gestores sean capaces de hacerlo?

Si queremos volver a vivir alguno de los mejores fines de semana que recordamos, tendremos que hacer algo.

Para eso un empresa privada tiene que coger la gestión, sino nada de eso pasará, se me pasa por la cabeza, la empresa que gestiona el Puerto de Navacerrada, fíjate.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2025 22:22
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Cita
elite27
Cita
Lola

De esta mañana....

Madre mía, cómo está. Mañana mismo ponen en redes que vayamos a probar ese polvo, a las pistas de debutantes, eso sí, obligatorio el ARVA y el airbag- anti-avanlacha.

Vergüenza ajena es lo que siento,rabia, e impotencia.

Saluditos

Yo creo que muchos de los miembros de este foro, que recuerdan magníficas jornadas de esquí y de fiesta en restaurantes y establecimientos de Candelario, Navacarros, Béjar y otras localidades en el entorno de la estación (chuletones incluidos) estarán tan indignados y cabreados como yo.

Lo peor, sin embargo, no es todo esto que está pasando ahora mismo, sino lo que está por venir.

Si aspiramos a que el próximo mes de noviembre todos los problemas actuales estén solucionados para que la estación pueda funcionar a pleno rendimiento, será necesario lo siguiente:

1. Que se complete la revisión V7 del telesilla, se realicen las pruebas reglamentarias, se aseguren y ensayen los equipos técnicos y humanos de evacuación y se obtenga, por consiguiente, el acta favorable para su puesta en servicio.
2. Que se adecúe, repare y sea puesto a punto el telesquí de cumbre y cumplimente el proceso reglamentario para su puesta en servicio.
3. Que se arregle, de una vez por todas, la cinta remontadora en debutantes.
4. Que se reparen restituyan y adecúen los drenajes, agüeras y superficies, paravientos y girondas de todo el dominio esquiable.
5. Que se limpien y adecúen todas las conducciones de agua, fíltros decantadores, sala de bombas y aljibe que abastecen de agua el sistema para la producción mecánica de nieve. Que se haga lo mismo con la red de conexiones de datos y electricidad que intercomunica la red de aspersores de nieve (mal llamados cañones) y se lleve a cabo el mantenimiento de los mismos.
6. Que se lleven a cabo todas las labores de mantenimiento, reposición de elementos y reparación de daños en la zona de edificios y servicios.
7. Que se lleven a cabo las revisiones reglamentarias en las instalaciones de calefacción, depósitos de gasolina y gas-oil, sistemas antiincendios y prevención de plagas. Que se ponga a punto la estación depuradora y todo el resto de sistemas y maquinaria que afecta al conjunto de los diferentes servicios (como, por ejemplo, la maquinaria para pisar las pistas o transportar al personal o evacuar heridos)
8. Que se cuente con personal formado para conducir esas máquinas, preparar y controlar las pistas, auxiliar y evacuar a lesionados.
9. Que se cuente con un equipo de conductores de remontes con los conocimientos y experiencia que garanticen la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
10. Que se cuente con personal especializado y experto en el centro asistencial.
11. Que exista un equipo directivo cualificado para sus funciones.
12. Que se haya organizado y puesto en marcha una campaña previa de información, promoción y comercialización, para que, tanto los esquiadores como los empresarios turísticos, sepan a que atenerse y poder organizar sus jornadas de esquí o negocios y empresas.

Me dejo en el tintero muchas cosas (como que se arreglen y pongan en servicio todas las webcams y se publique una página web que no nos avergüence, o se lleve a cabo el Plan de Vigilancia Ambiental) pero no se trata de escribir un libro, sino de poner de manifiesto que el actual gobierno municipal en el ayuntamiento de Béjar se ha cargado la estación de arriba abajo y será muy difícil recuperar sus prestaciones de antaño.

A punto de comenzar abril, quedan seis meses para que lleguen Los Santos. Si, ahora mismo, una empresa solvente, con medios y experiencia se tuviera que hacer cargo de la situación andaría muy justita en los plazos (si fuera capaz de hacerlo todo).

¿Alguien confía en que los actuales gestores sean capaces de hacerlo?

Si queremos volver a vivir alguno de los mejores fines de semana que recordamos, tendremos que hacer algo.
A mi solamente se me ocurre:
¿quién mató al comendador?: Fuenteovejuna señor.
¿Y quién es Fuenteovejuna? Béjar( a una).



uno menos para el final
Karma: -11 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 23-03-2025 23:04
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Queda la opción como en la estación de San Isidro, gestionada por la Diputación de León, de qué
aquí se haga cargo la Diputación de Salamanca con el beneplácito de la Junta de C y L.
Con los fondos que había previstos para ella y un par de capacitados profesionales, tira adelante.
Desde luego al alcalde hay que darle dos medallas a la gestión de la estación:
una por tonto y otra por si la pierde.



uno menos para el final
Karma: 4 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1
Enviado: 24-03-2025 10:43
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
Queda la opción como en la estación de San Isidro, gestionada por la Diputación de León, de qué
aquí se haga cargo la Diputación de Salamanca con el beneplácito de la Junta de C y L.
Con los fondos que había previstos para ella y un par de capacitados profesionales, tira adelante.
Desde luego al alcalde hay que darle dos medallas a la gestión de la estación:
una por tonto y otra por si la pierde.
Alternativas para la gestión de La Covatilla:
1- Gestión directa por parte del ayuntamiento. Ya sabemos lo que ha pasado durante los últimos 10 años. El resultado ha sido el de unas instalaciones poco menos que desmanteladas y sin personal cualificado. Con unos cuantos millones de dinero público dilapidados a lo largo de esos años. El ayuntamiento recibió la estación con un dominio esquiable de 31 pistas, que se han reducido a 19.
2- Concesión administrativa a una empresa privada. Ya sabemos lo que pasó con Gecobesa. Esta sociedad puso en marcha la estación de esquí, la amplió con nuevas pistas, remontes, edificios, sistema de producción de nieve, instalaciones y maquinaria. Tras catorce años de gestión ininterrumpida la sociedad terminó liquidada tras un concurso de acreedores provocado por la fuerte carga financiera de las inversiones realizadas y la negativa del ayuntamiento para reconocerlas como compensables por el canon, tras varios pleitos judiciales por desavenencias contractuales entre ayuntamiento y empresa concesionaria.
3- Gestión a cargo de una sociedad pública. La experiencia de la estaciones de esquí de titularidad pública de Aragón, con la sociedad pública “Aramón”; de Sierra Nevada con “Cetursa”; de las estaciones del pirineo catalán con F.G.C. o de Alto Campoo con “Cantur”, Todas ellas consolidadas, creciendo y modernizándose desde hace décadas; nos demuestra que ésta puede ser la mejor fórmula de gestión para una estación de esquí de titularidad pública.
Esta modalidad jurídica de gestión, aúna las ventajas de las dos anteriores porque mantiene un control directo por parte de las instituciones titulares de las mismas (socios accionistas), permitiendo la participación de otros agentes sociales implicados e interesados (a través de su Junta General). La función ejecutiva está a cargo de un Consejo de Administración nombrado por la Junta General, que debe informar y rendir cuentas de su gestión anualmente, tal y como sucede en cualquier sociedad mercantil, con las que comparte el mismo marco jurídico, reglamentario y fiscal. A la hora de la verdad, por poner un ejemplo, “Cetursa” y “Baqueira-Beret, S.A.” actúan en idénticas condiciones laborales, económicas y organizativas dentro del mercado de la nieve.
Se posibilita, además, la participación de socios financieros (como Ibercaja en Aramón) o tecnológicos, que aporten recursos técnicos o de organización en vez de capital.
Tiene otra importantísima ventaja. El hecho de contar con socios institucionales le confiere una solvencia y capacidad financiera que, como se ha demostrado con los ejemplos citados anteriormente a lo largo de su historia, le permite solventar pésimas temporadas o malos resultados económicos sin amenazar su supervivencia.
Una ventaja más, una sociedad pública puede integrar otras instalaciones o activos turísticos que comparten el mismo territorio y titularidad pública, favoreciendo el efecto sinérgico entre todos para su mejor gestión.
Pongo por ejemplo “Cantur”, creada en 1969 bajo el régimen Franquista por la Diputación de Santander, ha capeado todos los temporales políticos, administrativos y sociales y sigue creciendo bajo la batuta del Gobierno Autonómico de Cantabria, Gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, los Campos de Golf del Abra del Pas y de Nestares, complejos hosteleros como el Hotel La Corza Blanca y el Refugio de Áliva, elementos singulares en entornos naturales como el Teleférico de Fuente Dé, la Estación de Esquí - Montaña de Alto Campoo o las instalaciones de la Estación de Peñacabarga, así como el Museo Marítimo y el Servicio de Información Turística dependiente del Gobierno de Cantabria.

¿Os imagináis la “Sociedad Pública Turística de Béjar” gestionando La Covatilla y el resto de recursos turísticos de relevancia que tiene el ayuntamiento de Béjar (El Bosque, La Plaza de Toros más antigua de España, El complejo de La Cerrallana, los cuatro museos, las rutas y vía verde, la cámara oscura, los monumentos visitables…)organizando publicitando y dinamizando su actividad a lo largo de sucesivos eventos a lo largo de todo el año como ocurre en Cantabria?

En mi opinión, ha llegado el momento de ser estoicos y aprovechar el desastre que está a punto de acabar con nuestra estación de esquí para sentar las bases de su futuro a medio y largo plazo. Para ello, tendremos que comenzar con los cimientos más sólidos.
Karma: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2025 11:42
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Touche,mon bon amipulgar arribame quito el sombrero



uno menos para el final
Karma: -11 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 24-03-2025 18:54
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
Cita
uno más de esta historia
Touche,mon bon amipulgar arribame quito el sombrero

Los problemas que implica la gestión directa de una estación de esquí por parte de un ayuntamiento se reproducen exactamente igual con una diputación provincial. Lo que ocurre es que ésta última tiene más músculo administrativo y financiero. Además, casi todos los servicios se subcontratan para evitar las complicaciones administrativas propias de la administración local, que lastrarían la gestión de dichos servicios (como ocurre con el ayuntamiento de Béjar.
Un saludo cordial, amigo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 16:36
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Lo que falta por leer de los planes de estos ineptos:
[www.lagacetadesalamanca.es]?



uno menos para el final
Karma: -11 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 26-03-2025 19:03
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 153
Hoy bajando de Asturias a Navalmoral he alucinado con la cantidad de nieve que se ve, en casi 7 años que llevo viviendo en Navalmoral probablemente sea el mejor año de nieve en el central… y flipando con los 700m esquiables que figuran en la web entro aquí y se me caen los huevos al suelo. Pocos políticos se cuelgan en las plazas.
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 20:59
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
Cita
uno más de esta historia
Lo que falta por leer de los planes de estos ineptos:
[www.lagacetadesalamanca.es]?
El próximo lunes se celebra Pleno en el Ayuntamiento de Béjar y los empresarios, comerciantes y propietarios de alojamientos, además de otros ciudadanos están recogiendo firmas para un escrito muy duro que les va a poner la cara colorada a los políticos.
El runrún está en marcha por toda la ciudad. El alcalde intenta acallar las protestas anunciando unas inversiones que no cuentan con el apoyo de la oposición, que tiene mayoría. Así que humo para tapar la incompetencia.
Ademés estas inversiones que se anuncian no tienen apenas base documental, tan solo son propuestas esbozadas en líneas generales . Alguna de ellas ridícula, como la de comprar una máquina pisapistas pequeña para debutantes; lo que hace falta es otra máquina grande, por si se estropea la que hay y porque son necesarias, al menos dos máquinas para poder adecuar todo el dominio esquiable cuando la estación tiene buenas condiciones de nieve (en la situación actual harían falta más para poder poner a punto las pistas de un día para otro).
Hay pisapistas pequeñas para itinerarios de fondo o pequeños circuitos y parques de nieve, como la primera que compró el ayuntamiento en 1999, una Pisten Bully 180, no valía para nada, se vendió a menos perder.
Con lo fácil que hubiera sido convocar desde el principo un concurso abierto a las empresas especializadas para seleccionar el mejor proyecto de inversión. Es lo que tendróan que haber hecho hace cinco años en vez de dejarse aconsejar por los cuñados.
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 22:14
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Seguiremos todas las noticias al respecto con verdadero interés, al menos por mi parte.
Debemos tener la esperanza de desfacer este entuerto.pulgar arribapulgar arriba



uno menos para el final
Karma: -11 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 26-03-2025 22:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
uno más de esta historia
Lo que falta por leer de los planes de estos ineptos:
[www.lagacetadesalamanca.es]?
El próximo lunes se celebra Pleno en el Ayuntamiento de Béjar y los empresarios, comerciantes y propietarios de alojamientos, además de otros ciudadanos están recogiendo firmas para un escrito muy duro que les va a poner la cara colorada a los políticos.
El runrún está en marcha por toda la ciudad. El alcalde intenta acallar las protestas anunciando unas inversiones que no cuentan con el apoyo de la oposición, que tiene mayoría. Así que humo para tapar la incompetencia.
Ademés estas inversiones que se anuncian no tienen apenas base documental, tan solo son propuestas esbozadas en líneas generales . Alguna de ellas ridícula, como la de comprar una máquina pisapistas pequeña para debutantes; lo que hace falta es otra máquina grande, por si se estropea la que hay y porque son necesarias, al menos dos máquinas para poder adecuar todo el dominio esquiable cuando la estación tiene buenas condiciones de nieve (en la situación actual harían falta más para poder poner a punto las pistas de un día para otro).
Hay pisapistas pequeñas para itinerarios de fondo o pequeños circuitos y parques de nieve, como la primera que compró el ayuntamiento en 1999, una Pisten Bully 180, no valía para nada, se vendió a menos perder.
Con lo fácil que hubiera sido convocar desde el principo un concurso abierto a las empresas especializadas para seleccionar el mejor proyecto de inversión. Es lo que tendróan que haber hecho hace cinco años en vez de dejarse aconsejar por los cuñados.
Cita
alentor
Cita
uno más de esta historia
Lo que falta por leer de los planes de estos ineptos:
[www.lagacetadesalamanca.es]?
El próximo lunes se celebra Pleno en el Ayuntamiento de Béjar y los empresarios, comerciantes y propietarios de alojamientos, además de otros ciudadanos están recogiendo firmas para un escrito muy duro que les va a poner la cara colorada a los políticos.
El runrún está en marcha por toda la ciudad. El alcalde intenta acallar las protestas anunciando unas inversiones que no cuentan con el apoyo de la oposición, que tiene mayoría. Así que humo para tapar la incompetencia.
Ademés estas inversiones que se anuncian no tienen apenas base documental, tan solo son propuestas esbozadas en líneas generales . Alguna de ellas ridícula, como la de comprar una máquina pisapistas pequeña para debutantes; lo que hace falta es otra máquina grande, por si se estropea la que hay y porque son necesarias, al menos dos máquinas para poder adecuar todo el dominio esquiable cuando la estación tiene buenas condiciones de nieve (en la situación actual harían falta más para poder poner a punto las pistas de un día para otro).
Hay pisapistas pequeñas para itinerarios de fondo o pequeños circuitos y parques de nieve, como la primera que compró el ayuntamiento en 1999, una Pisten Bully 180, no valía para nada, se vendió a menos perder.
Con lo fácil que hubiera sido convocar desde el principo un concurso abierto a las empresas especializadas para seleccionar el mejor proyecto de inversión. Es lo que tendróan que haber hecho hace cinco años en vez de dejarse aconsejar por los cuñados.

Pues estaremos atentos, a ver si de verdad que pasa algo de verdad interesante, algo más del y tú más de siempre.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 21:07
Registrado: 8 meses antes
Mensajes: 21
Cita
alentor
Cita
uno más de esta historia
Lo que falta por leer de los planes de estos ineptos:
[www.lagacetadesalamanca.es]?
El próximo lunes se celebra Pleno en el Ayuntamiento de Béjar y los empresarios, comerciantes y propietarios de alojamientos, además de otros ciudadanos están recogiendo firmas para un escrito muy duro que les va a poner la cara colorada a los políticos.
El runrún está en marcha por toda la ciudad. El alcalde intenta acallar las protestas anunciando unas inversiones que no cuentan con el apoyo de la oposición, que tiene mayoría. Así que humo para tapar la incompetencia.
Ademés estas inversiones que se anuncian no tienen apenas base documental, tan solo son propuestas esbozadas en líneas generales . Alguna de ellas ridícula, como la de comprar una máquina pisapistas pequeña para debutantes; lo que hace falta es otra máquina grande, por si se estropea la que hay y porque son necesarias, al menos dos máquinas para poder adecuar todo el dominio esquiable cuando la estación tiene buenas condiciones de nieve (en la situación actual harían falta más para poder poner a punto las pistas de un día para otro).
Hay pisapistas pequeñas para itinerarios de fondo o pequeños circuitos y parques de nieve, como la primera que compró el ayuntamiento en 1999, una Pisten Bully 180, no valía para nada, se vendió a menos perder.
Con lo fácil que hubiera sido convocar desde el principo un concurso abierto a las empresas especializadas para seleccionar el mejor proyecto de inversión. Es lo que tendróan que haber hecho hace cinco años en vez de dejarse aconsejar por los cuñados.

Pues estaremos atentos, a ver si de verdad que pasa algo de verdad interesante, algo más del y tú más de siempre.

Saluditos
Este escrito fue leído en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Béjar en la tarde de hoy lunes,

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA ANTE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BÉJAR

Los empresarios y ciudadanos, vinculados de diferentes maneras con la estación de esquí Sierra de Béjar, que firman este escrito, quieren poner de manifiesto su más enérgica y contundente protesta ante la situación en que se encuentran las instalaciones de La Covatilla que esta temporada apenas han podido funcionar con el 2% de su capacidad y con remarcable retraso frente al resto de estaciones del Sistema Central.

Esto se ha debido a la evidente incapacidad del actual equipo de gobierno en el ayuntamiento de Béjar, que, conociendo con mucha antelación lo que tenía que hacer, no lo hizo. Solamente a última hora (mediados del mes de noviembre) se comenzó a realizar alguna de las tareas programadas desde el verano de 2023, y el resultado ha sido el que vemos. La sierra está llena de nieve pero los esquiadores no pueden disfrutarla y así va a estar hasta después de Semana Santa, por lo menos.

Estos meses podrían haber sido históricos para la estación de esquí y para todos los negocios de su zona de influencia, como lo están siendo en otras estaciones. Aquí no. Muchas gracias por hacerlo tan mal.

Pero al margen de dejar sentado nuestro parecer sobre esta nefasta gestión y los fondos públicos dilapidados sin provecho, Nos preocupa especialmente el perjuicio económico que estamos sufriendo en nuestras empresas o establecimientos. Muchos de nosotros hemos invertido en material nuevo o suministros, que ahora nos tenemos que comer sin provecho. Nuestros costes fijos se suman, mes tras mes, pero los ingresos no llegan. También pagamos nuestros tributos, pero la administración que nos los cobra, nos arruina el negocio. Tampoco podemos contratar personal porque casi no hay clientes que atender. ¿Nos van a compensar ustedes por todas estas pérdidas, de las que sin ningún género de dudas, tienen la culpa? Suponemos que ya saben que la legislación vigente nos otorga el derecho de reclamar por estas pérdidas que podremos cuantificar al final de la temporada.

Ustedes son responsables de esta caótica situación, como gestores, por delegación de la ciudadanía, en unas instalaciones públicas que se crearon para promover la economía local, pero que, por su negligencia, provocan el efecto contrario: nuestra ruina.

Ha llegado el momento, por ello, de exigir soluciones inmediatas, porque nos tememos que la próxima temporada volveremos a estar en las mismas. No es momento de paños calientes, ni de medias tintas. Tampoco podemos perder más tiempo con debates estériles ni con intrigas políticas o partidistas.

Estamos hartos de sus mentiras, inconsistentes excusas y de que nos tomen por imbéciles y no llegamos a comprender cómo es posible que no se les caiga la cara de vergüenza, ante su fracaso estrepitoso, ahí sentados delante de nosotros.

Demandamos, por consiguiente:

1. Que se presente con urgencia el plan detallado y ajustado en el calendario para que se lleven a cabo todas las tareas necesarias para que las instalaciones de La Covatilla estén completamente a punto en el próximo mes de noviembre.

2. Que se cuente con un equipo técnico y directivo solvente para la gestión de la estación de esquí, Asimismo con personal debidamente formado para asegurar la estabilidad y calidad del servicio.

3. Que se redacte, con urgencia, un Plan de inversión, acreditado por técnicos autorizados y consensuado entre todos, para implementar con provecho los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que corremos peligro de perder.

4. Que se habiliten los mecanismos necesarios para la mejor promoción y gestión de los numerosos activos turísticos de Béjar de titularidad municipal, algunos de ellos de especial singularidad y relevancia (de los que La Covatilla solamente es una parte) y que atesoran atractivos más que suficientes para atraer visitantes a lo largo de todo el año-

Esto es lo que hay que hacer, todos los sabemos. De la misma manera que todos conocemos lo que se ha hecho mal o no se ha hecho hasta ahora. Queremos soluciones, que se nos repare el daño que hemos sufrido y que se depuren las responsabilidades que procedan. Y lo queremos de inmediato, hace ya mucho tiempo que la copa está desbordada.

Así lo demandamos públicamente, ante los representantes de la ciudadanía, en esta Sala Capitular hoy lunes, 31 de marzo de 2025.

Firman este escrito (se adjunta relación de 144 firmas)
Karma: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 21:31
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 184
Este escrito fue leído en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Béjar en la tarde de hoy lunes,

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA ANTE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BÉJAR

Los empresarios y ciudadanos, vinculados de diferentes maneras con la estación de esquí Sierra de Béjar, que firman este escrito, quieren poner de manifiesto su más enérgica y contundente protesta ante la situación en que se encuentran las instalaciones de La Covatilla que esta temporada apenas han podido funcionar con el 2% de su capacidad y con remarcable retraso frente al resto de estaciones del Sistema Central.

Esto se ha debido a la evidente incapacidad del actual equipo de gobierno en el ayuntamiento de Béjar, que, conociendo con mucha antelación lo que tenía que hacer, no lo hizo. Solamente a última hora (mediados del mes de noviembre) se comenzó a realizar alguna de las tareas programadas desde el verano de 2023, y el resultado ha sido el que vemos. La sierra está llena de nieve pero los esquiadores no pueden disfrutarla y así va a estar hasta después de Semana Santa, por lo menos.

Estos meses podrían haber sido históricos para la estación de esquí y para todos los negocios de su zona de influencia, como lo están siendo en otras estaciones. Aquí no. Muchas gracias por hacerlo tan mal.

Pero al margen de dejar sentado nuestro parecer sobre esta nefasta gestión y los fondos públicos dilapidados sin provecho, Nos preocupa especialmente el perjuicio económico que estamos sufriendo en nuestras empresas o establecimientos. Muchos de nosotros hemos invertido en material nuevo o suministros, que ahora nos tenemos que comer sin provecho. Nuestros costes fijos se suman, mes tras mes, pero los ingresos no llegan. También pagamos nuestros tributos, pero la administración que nos los cobra, nos arruina el negocio. Tampoco podemos contratar personal porque casi no hay clientes que atender. ¿Nos van a compensar ustedes por todas estas pérdidas, de las que sin ningún género de dudas, tienen la culpa? Suponemos que ya saben que la legislación vigente nos otorga el derecho de reclamar por estas pérdidas que podremos cuantificar al final de la temporada.

Ustedes son responsables de esta caótica situación, como gestores, por delegación de la ciudadanía, en unas instalaciones públicas que se crearon para promover la economía local, pero que, por su negligencia, provocan el efecto contrario: nuestra ruina.

Ha llegado el momento, por ello, de exigir soluciones inmediatas, porque nos tememos que la próxima temporada volveremos a estar en las mismas. No es momento de paños calientes, ni de medias tintas. Tampoco podemos perder más tiempo con debates estériles ni con intrigas políticas o partidistas.

Estamos hartos de sus mentiras, inconsistentes excusas y de que nos tomen por imbéciles y no llegamos a comprender cómo es posible que no se les caiga la cara de vergüenza, ante su fracaso estrepitoso, ahí sentados delante de nosotros.

Demandamos, por consiguiente:

1. Que se presente con urgencia el plan detallado y ajustado en el calendario para que se lleven a cabo todas las tareas necesarias para que las instalaciones de La Covatilla estén completamente a punto en el próximo mes de noviembre.

2. Que se cuente con un equipo técnico y directivo solvente para la gestión de la estación de esquí, Asimismo con personal debidamente formado para asegurar la estabilidad y calidad del servicio.

3. Que se redacte, con urgencia, un Plan de inversión, acreditado por técnicos autorizados y consensuado entre todos, para implementar con provecho los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que corremos peligro de perder.

4. Que se habiliten los mecanismos necesarios para la mejor promoción y gestión de los numerosos activos turísticos de Béjar de titularidad municipal, algunos de ellos de especial singularidad y relevancia (de los que La Covatilla solamente es una parte) y que atesoran atractivos más que suficientes para atraer visitantes a lo largo de todo el año-

Esto es lo que hay que hacer, todos los sabemos. De la misma manera que todos conocemos lo que se ha hecho mal o no se ha hecho hasta ahora. Queremos soluciones, que se nos repare el daño que hemos sufrido y que se depuren las responsabilidades que procedan. Y lo queremos de inmediato, hace ya mucho tiempo que la copa está desbordada.

Así lo demandamos públicamente, ante los representantes de la ciudadanía, en esta Sala Capitular hoy lunes, 31 de marzo de 2025.

Firman este escrito (se adjunta relación de 144 firmas)
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 21:48
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese
Cita
GABML
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese

No te entiendo que quieres decir, ¿puedes aclararlo?.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 21:51
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Este escrito fue leído en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Béjar en la tarde de hoy lunes,

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA ANTE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BÉJAR

Los empresarios y ciudadanos, vinculados de diferentes maneras con la estación de esquí Sierra de Béjar, que firman este escrito, quieren poner de manifiesto su más enérgica y contundente protesta ante la situación en que se encuentran las instalaciones de La Covatilla que esta temporada apenas han podido funcionar con el 2% de su capacidad y con remarcable retraso frente al resto de estaciones del Sistema Central.

Esto se ha debido a la evidente incapacidad del actual equipo de gobierno en el ayuntamiento de Béjar, que, conociendo con mucha antelación lo que tenía que hacer, no lo hizo. Solamente a última hora (mediados del mes de noviembre) se comenzó a realizar alguna de las tareas programadas desde el verano de 2023, y el resultado ha sido el que vemos. La sierra está llena de nieve pero los esquiadores no pueden disfrutarla y así va a estar hasta después de Semana Santa, por lo menos.

Estos meses podrían haber sido históricos para la estación de esquí y para todos los negocios de su zona de influencia, como lo están siendo en otras estaciones. Aquí no. Muchas gracias por hacerlo tan mal.

Pero al margen de dejar sentado nuestro parecer sobre esta nefasta gestión y los fondos públicos dilapidados sin provecho, Nos preocupa especialmente el perjuicio económico que estamos sufriendo en nuestras empresas o establecimientos. Muchos de nosotros hemos invertido en material nuevo o suministros, que ahora nos tenemos que comer sin provecho. Nuestros costes fijos se suman, mes tras mes, pero los ingresos no llegan. También pagamos nuestros tributos, pero la administración que nos los cobra, nos arruina el negocio. Tampoco podemos contratar personal porque casi no hay clientes que atender. ¿Nos van a compensar ustedes por todas estas pérdidas, de las que sin ningún género de dudas, tienen la culpa? Suponemos que ya saben que la legislación vigente nos otorga el derecho de reclamar por estas pérdidas que podremos cuantificar al final de la temporada.

Ustedes son responsables de esta caótica situación, como gestores, por delegación de la ciudadanía, en unas instalaciones públicas que se crearon para promover la economía local, pero que, por su negligencia, provocan el efecto contrario: nuestra ruina.

Ha llegado el momento, por ello, de exigir soluciones inmediatas, porque nos tememos que la próxima temporada volveremos a estar en las mismas. No es momento de paños calientes, ni de medias tintas. Tampoco podemos perder más tiempo con debates estériles ni con intrigas políticas o partidistas.

Estamos hartos de sus mentiras, inconsistentes excusas y de que nos tomen por imbéciles y no llegamos a comprender cómo es posible que no se les caiga la cara de vergüenza, ante su fracaso estrepitoso, ahí sentados delante de nosotros.

Demandamos, por consiguiente:

1. Que se presente con urgencia el plan detallado y ajustado en el calendario para que se lleven a cabo todas las tareas necesarias para que las instalaciones de La Covatilla estén completamente a punto en el próximo mes de noviembre.

2. Que se cuente con un equipo técnico y directivo solvente para la gestión de la estación de esquí, Asimismo con personal debidamente formado para asegurar la estabilidad y calidad del servicio.

3. Que se redacte, con urgencia, un Plan de inversión, acreditado por técnicos autorizados y consensuado entre todos, para implementar con provecho los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que corremos peligro de perder.

4. Que se habiliten los mecanismos necesarios para la mejor promoción y gestión de los numerosos activos turísticos de Béjar de titularidad municipal, algunos de ellos de especial singularidad y relevancia (de los que La Covatilla solamente es una parte) y que atesoran atractivos más que suficientes para atraer visitantes a lo largo de todo el año-

Esto es lo que hay que hacer, todos los sabemos. De la misma manera que todos conocemos lo que se ha hecho mal o no se ha hecho hasta ahora. Queremos soluciones, que se nos repare el daño que hemos sufrido y que se depuren las responsabilidades que procedan. Y lo queremos de inmediato, hace ya mucho tiempo que la copa está desbordada.

Así lo demandamos públicamente, ante los representantes de la ciudadanía, en esta Sala Capitular hoy lunes, 31 de marzo de 2025.

Firman este escrito (se adjunta relación de 144 firmas)
Cita
alentor
Este escrito fue leído en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Béjar en la tarde de hoy lunes,

DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDADANÍA ANTE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BÉJAR

Los empresarios y ciudadanos, vinculados de diferentes maneras con la estación de esquí Sierra de Béjar, que firman este escrito, quieren poner de manifiesto su más enérgica y contundente protesta ante la situación en que se encuentran las instalaciones de La Covatilla que esta temporada apenas han podido funcionar con el 2% de su capacidad y con remarcable retraso frente al resto de estaciones del Sistema Central.

Esto se ha debido a la evidente incapacidad del actual equipo de gobierno en el ayuntamiento de Béjar, que, conociendo con mucha antelación lo que tenía que hacer, no lo hizo. Solamente a última hora (mediados del mes de noviembre) se comenzó a realizar alguna de las tareas programadas desde el verano de 2023, y el resultado ha sido el que vemos. La sierra está llena de nieve pero los esquiadores no pueden disfrutarla y así va a estar hasta después de Semana Santa, por lo menos.

Estos meses podrían haber sido históricos para la estación de esquí y para todos los negocios de su zona de influencia, como lo están siendo en otras estaciones. Aquí no. Muchas gracias por hacerlo tan mal.

Pero al margen de dejar sentado nuestro parecer sobre esta nefasta gestión y los fondos públicos dilapidados sin provecho, Nos preocupa especialmente el perjuicio económico que estamos sufriendo en nuestras empresas o establecimientos. Muchos de nosotros hemos invertido en material nuevo o suministros, que ahora nos tenemos que comer sin provecho. Nuestros costes fijos se suman, mes tras mes, pero los ingresos no llegan. También pagamos nuestros tributos, pero la administración que nos los cobra, nos arruina el negocio. Tampoco podemos contratar personal porque casi no hay clientes que atender. ¿Nos van a compensar ustedes por todas estas pérdidas, de las que sin ningún género de dudas, tienen la culpa? Suponemos que ya saben que la legislación vigente nos otorga el derecho de reclamar por estas pérdidas que podremos cuantificar al final de la temporada.

Ustedes son responsables de esta caótica situación, como gestores, por delegación de la ciudadanía, en unas instalaciones públicas que se crearon para promover la economía local, pero que, por su negligencia, provocan el efecto contrario: nuestra ruina.

Ha llegado el momento, por ello, de exigir soluciones inmediatas, porque nos tememos que la próxima temporada volveremos a estar en las mismas. No es momento de paños calientes, ni de medias tintas. Tampoco podemos perder más tiempo con debates estériles ni con intrigas políticas o partidistas.

Estamos hartos de sus mentiras, inconsistentes excusas y de que nos tomen por imbéciles y no llegamos a comprender cómo es posible que no se les caiga la cara de vergüenza, ante su fracaso estrepitoso, ahí sentados delante de nosotros.

Demandamos, por consiguiente:

1. Que se presente con urgencia el plan detallado y ajustado en el calendario para que se lleven a cabo todas las tareas necesarias para que las instalaciones de La Covatilla estén completamente a punto en el próximo mes de noviembre.

2. Que se cuente con un equipo técnico y directivo solvente para la gestión de la estación de esquí, Asimismo con personal debidamente formado para asegurar la estabilidad y calidad del servicio.

3. Que se redacte, con urgencia, un Plan de inversión, acreditado por técnicos autorizados y consensuado entre todos, para implementar con provecho los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que corremos peligro de perder.

4. Que se habiliten los mecanismos necesarios para la mejor promoción y gestión de los numerosos activos turísticos de Béjar de titularidad municipal, algunos de ellos de especial singularidad y relevancia (de los que La Covatilla solamente es una parte) y que atesoran atractivos más que suficientes para atraer visitantes a lo largo de todo el año-

Esto es lo que hay que hacer, todos los sabemos. De la misma manera que todos conocemos lo que se ha hecho mal o no se ha hecho hasta ahora. Queremos soluciones, que se nos repare el daño que hemos sufrido y que se depuren las responsabilidades que procedan. Y lo queremos de inmediato, hace ya mucho tiempo que la copa está desbordada.

Así lo demandamos públicamente, ante los representantes de la ciudadanía, en esta Sala Capitular hoy lunes, 31 de marzo de 2025.

Firman este escrito (se adjunta relación de 144 firmas)

Pues me parece muy bién todo lo dicho, pero, ¿que ha pasado?.¿Lo mismo de siempre, el y tú más?, ¿Se van a ver consecuencias, un plan de trabajo, algo serio de verdad?.¿Dimisiones, ceses?.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 21:59
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 3.766
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese
Hay un tema más que evidente y es el de la climatología, en la cual la intervención
humana poco o nada puede hacer si no nieva, y en eso es consciente todo el mundo.
Otro tema es la ineptitud supina del alcalde y sus acólitos, la cual si se puede solucionar
destituyendo a tal patán como regidor municipal, pero no solo en este asunto tan grave,
si no en otros que afectan a la ciudadanía, que tan bien conocen los bejaranos y los que no
lo somos.
En este momento, la realidad de lo que ocurre en Béjar es la de la desastrosa labor municipal
del alcalde, que ni el calificativo de señor se merece.



uno menos para el final
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 23:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.053
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese
Cita
GABML
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese
Hay muchos que llevamos años quejándonos en rrss. Y ya ves de lo que ha servido.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2025 23:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.053
Hay un tema más que evidente y es el de la climatología, en la cual la intervención
humana poco o nada puede hacer si no nieva, y en eso es consciente todo el mundo.
Otro tema es la ineptitud supina del alcalde y sus acólitos, la cual si se puede solucionar
destituyendo a tal patán como regidor municipal, pero no solo en este asunto tan grave,
si no en otros que afectan a la ciudadanía, que tan bien conocen los bejaranos y los que no
lo somos.
En este momento, la realidad de lo que ocurre en Béjar es la de la desastrosa labor municipal
del alcalde, que ni el calificativo de señor se merece.
Cita
uno más de esta historia
Hay un tema más que evidente y es el de la climatología, en la cual la intervención
humana poco o nada puede hacer si no nieva, y en eso es consciente todo el mundo.
Otro tema es la ineptitud supina del alcalde y sus acólitos, la cual si se puede solucionar
destituyendo a tal patán como regidor municipal, pero no solo en este asunto tan grave,
si no en otros que afectan a la ciudadanía, que tan bien conocen los bejaranos y los que no
lo somos.
En este momento, la realidad de lo que ocurre en Béjar es la de la desastrosa labor municipal
del alcalde, que ni el calificativo de señor se merece.
Pienso que es al revés.
Cuando no nieva, es más importante la intervención humana.
Valdesquí y Navacerrada llevan abiertas desde mediados de diciembre, y ha nevado en marzo.
Con este nevadon, abre cualquiera.
Antes, han existido ventanas para poder haber fabricado nieve, y solamente lo hicieron un día donde al día siguiente había previsión de lluvias.



Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2025 00:21
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 344
Cita
GABML
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese

No te entiendo que quieres decir, ¿puedes aclararlo?.

Saluditos
Cita
elite27
Cita
GABML
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese

No te entiendo que quieres decir, ¿puedes aclararlo?.

Saluditos

Pues que se quejan ahora que tienen 2m de nieve y la estación cerrada, pero en diciembre cuando no había un copo y la revisión seguía sin pasarse nadie alzó la voz..

Lo que viene a ser "acordarse de santa Bárbara cuando truena"
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2025 00:42
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 184
Cita
GABML
Somos conscientes de que si hubiese nevado poco nadie se hubiese quejado en Bejar, no? A lo mejor el problema de fondo es ese

No te entiendo que quieres decir, ¿puedes aclararlo?.

Saluditos
Pues que la mala gestión viene de años atrás, no es nada nuevo, si se hubiese puesto el foco antes no se estaría en esta situación. Ahora la gente se queja porque hay mucha mucha nieve y no se puede abrir, pero otras temperada que había nieve (“a secas”) no abrían y nadie se quejaba fuera de este foro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.