ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 14-01-2025 15:19
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.372
Un par de cosas que he ido viendo estos días..

1)
Whatthehellbikes Mirar tb el IG de la marca.


2)


Saludos
Cita
Juananpa
Un par de cosas que he ido viendo estos días..

1)
Whatthehellbikes Mirar tb el IG de la marca.


2)


Saludos

Buffff!!!

No se puede estar en misa y repicando... O se esquía y se mantienen pistas, o se pone patas arriba el terreno y no se esquía. Las dos cosas son incompatibles en el mismo espacio. Tiempo al tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 16:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.686
Seamos positivos, los gestores de la estación saben lo que hacen y se preocupan de nosotros Diablillo
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Leo2006
Enviado: 15-01-2025 03:10
Vivo en Segovia, ¿cuál es la mejor forma de subir si no tengo coche?

¿Se puede hacer en transporte público?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gitanillos
Enviado: 15-01-2025 10:33
Vivo en Segovia, ¿cuál es la mejor forma de subir si no tengo coche?

¿Se puede hacer en transporte público?
Cita
Leo2006
Vivo en Segovia, ¿cuál es la mejor forma de subir si no tengo coche?

¿Se puede hacer en transporte público?

Lo mejor es que no subas porque está cerrado. Pero en caso de querer subir, o vas con tu coche y pagas por el parking, o te quedas en tu casa, porque no hay transporte público. También puedes aparcar gratis en los parkings más apartados.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
BoryoVES
Enviado: 15-01-2025 14:41
Hola,

Esa maquina se está restaurando, después de 15 años parada y abandonada.
Una salvajada de maquina.
Al igual que parte de las infraestructuras.

Un saludo,

BorjaV
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Robots
Enviado: 15-01-2025 22:06
Pues no la toques tú Borja que todo lo que tocas lo rompes véase telecabina, cuadros del s express o la nieve artificial.
Karma: -11 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 16-01-2025 01:14
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 43
Igual tienen que cambiar los copos de nieve por césped. Bromas a parte, entiendo que viendo la situación de la estación y las pocas nevadas busquen ingresos por otro lado...

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pollete_LP
Enviado: 16-01-2025 10:05
Gracias admin por borrar mi mensaje.

Entiendo que en este foro hay que agradar a los gestores, así que Borja, buen trabajo, sigue así que tu esfuerzo se nota mucho en la mejora de las instalaciones, ya no hay nada roto, todo funciona perfectamente y se está ya viendo que la estación va como un tiro.

Los trabajadores de toda al vida no hacían falta, tú con el resto del nuevo equipo sois el alma de la Pinilla, "the real ones", seguid presionando para que esos indeseables no vuelvan a sus puestos que solo vosotros valéis para este trabajo. ¡Grande Borja y resto del equipo gestor!

"Nótese la ironía"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Otrossss
Enviado: 16-01-2025 15:55
Lo siguiente en romper será las máquinas pisa pistas , sin nieve y moviéndola sobre tierra , esto es un Suma y sigue de despropósitos, no van a dejar a este paso ni los cimientos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
BoryoVES
Enviado: 16-01-2025 16:48
Venga, voy a seguir el consejo de tus injurias cobardes.

Que menos que dar la cara cuando se suelta algo así!!!

Un saludo amigo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 17:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Si siguen este tipo de mensajes, se ocultaran
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
BoroVES
Enviado: 16-01-2025 18:31
Gracias admin por borrar mi mensaje.

Entiendo que en este foro hay que agradar a los gestores, así que Borja, buen trabajo, sigue así que tu esfuerzo se nota mucho en la mejora de las instalaciones, ya no hay nada roto, todo funciona perfectamente y se está ya viendo que la estación va como un tiro.

Los trabajadores de toda al vida no hacían falta, tú con el resto del nuevo equipo sois el alma de la Pinilla, "the real ones", seguid presionando para que esos indeseables no vuelvan a sus puestos que solo vosotros valéis para este trabajo. ¡Grande Borja y resto del equipo gestor!

"Nótese la ironía"
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV
Karma: 125 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 0
BoryoVES
Enviado: 16-01-2025 18:41
Gracias admin por borrar mi mensaje.

Entiendo que en este foro hay que agradar a los gestores, así que Borja, buen trabajo, sigue así que tu esfuerzo se nota mucho en la mejora de las instalaciones, ya no hay nada roto, todo funciona perfectamente y se está ya viendo que la estación va como un tiro.

Los trabajadores de toda al vida no hacían falta, tú con el resto del nuevo equipo sois el alma de la Pinilla, "the real ones", seguid presionando para que esos indeseables no vuelvan a sus puestos que solo vosotros valéis para este trabajo. ¡Grande Borja y resto del equipo gestor!

"Nótese la ironía"
Cita
pollete_LP
Gracias admin por borrar mi mensaje.

Entiendo que en este foro hay que agradar a los gestores, así que Borja, buen trabajo, sigue así que tu esfuerzo se nota mucho en la mejora de las instalaciones, ya no hay nada roto, todo funciona perfectamente y se está ya viendo que la estación va como un tiro.

Los trabajadores de toda al vida no hacían falta, tú con el resto del nuevo equipo sois el alma de la Pinilla, "the real ones", seguid presionando para que esos indeseables no vuelvan a sus puestos que solo vosotros valéis para este trabajo. ¡Grande Borja y resto del equipo gestor!

"Nótese la ironía"

Pollete, no pude ver tu mensaje anterior!!
Pero creo que me has mal interpretado, o yo me expresé mal.
Por qué le tengo máximo respeto a mis compañeros.
La estación con sus putadas administrativas a lo largo de la historia se mantiene, y yo estoy trabajando en ella, gracias a esas personas que empujaron desde los tiempos de subirse un puñetero tractel asta el pico del lobo para meter el cable.

Lamento que te borrarán el mensaje, y de verdad que la intención no es la que crees, es evidente que si no tengo la ayuda de una persona que se ha dedicado a la fabricación de nieve 30 años, "YO" me como los mocos!!!!

Un saludo,

Borja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gitanillos
Enviado: 16-01-2025 18:49
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV
Cita
BoroVES
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV

Muy buena respuesta, completa y en ocasiones bastante transparente en información que tal vez no muchas estaciones facilitan. Hay algún punto que no he comprendido del todo bien:

1. ¿Entonces este año no hay Testero (me refiero al Telesilla, no a la pista) de ningún modo?
2. ¿El Mirador, al final se podrá abrir o no?
3. ¿La instalación de nieve artificial ahora mismo se puede usar (me refiero hoy mismo por ejemplo), o la avería lo imposibilita hasta que se repare?
4. Es peligroso para la continuidad de la estación el tema de que haya transformadores tocados, o es simplemente un problema que se solucionará sin mayores sobresaltos?

Perdona por tanta pregunta, pero si bien tu mensaje es extenso, a veces es confuso con tanto tecnicismo. Muchas gracias por tu post.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 19:17
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 1.047
Gracias por toda la información, Borja, realmente se ve que se necesitan grandes inversiones en multitud de sitios, los principales los TS por la seguridad y también en el sistema de innivacion, a ver si ahora la nieve acompaña y se puede abrir para generar más ingresos

Por otro lado, si vas a seguir escribiendo por aquí con regularidad, te recomiendo que te registres, en dos mensajes diferentes has puesto tu nick de forma distinta, aparte de que cualquiera puede poner el mismo nick y hacerse pasar por ti, y verás que en este foro hay mucho troll impresentable y maleducado, lo de que escriban usuarios no registrados es una guerra perdida que tengo con Pepe
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
ni nieve ni motos
Enviado: 16-01-2025 19:23
Buenas tardes, a día de hoy los hechos es que 2 estaciones vecinas con peor sistema o casi inexistente de nieve producida están abiertos y vosotros a día de hoy que valdesqui va a hacer un mes abierto, no tenéis ni un mísero montón de nieve, algo pasa en el sistema de nieve porque frio a hecho y en abundancia y al menos el gran plato y retorno se podía haber abierto, todas las navidades como se ha hecho otros años, habéis o han destrozado los drenajes en todas las pistas de la estación aparte de las roderas y la perdida de la cubierta vegetal, ahora hay que recoger lo que se a sembrado todo el año señores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lpmc
Enviado: 16-01-2025 22:14
Señor currito¿ que explicación das a la eliminación del telesquí de la cabaña?¿ y de el telesquí nuevo testero que esta reventado? 3 remontes ko en 2 años que lleváis en la estación , la siguiente victima el telesilla del testero que da acceso a la zona mas comercial de la estación. sois unos cracks!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 22:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 725
Buenas tardes, a día de hoy los hechos es que 2 estaciones vecinas con peor sistema o casi inexistente de nieve producida están abiertos y vosotros a día de hoy que valdesqui va a hacer un mes abierto, no tenéis ni un mísero montón de nieve, algo pasa en el sistema de nieve porque frio a hecho y en abundancia y al menos el gran plato y retorno se podía haber abierto, todas las navidades como se ha hecho otros años, habéis o han destrozado los drenajes en todas las pistas de la estación aparte de las roderas y la perdida de la cubierta vegetal, ahora hay que recoger lo que se a sembrado todo el año señores.
Cita
ni nieve ni motos
Buenas tardes, a día de hoy los hechos es que 2 estaciones vecinas con peor sistema o casi inexistente de nieve producida están abiertos y vosotros a día de hoy que valdesqui va a hacer un mes abierto, no tenéis ni un mísero montón de nieve, algo pasa en el sistema de nieve porque frio a hecho y en abundancia y al menos el gran plato y retorno se podía haber abierto, todas las navidades como se ha hecho otros años, habéis o han destrozado los drenajes en todas las pistas de la estación aparte de las roderas y la perdida de la cubierta vegetal, ahora hay que recoger lo que se a sembrado todo el año señores.

En eso te equivocas, tanto Navacerrada como Valdesqui en las zonas innivadas tienen cañones más modernos que los de la Pinilla y las condiciones de temperatura son mejores. Dudo que a día de hoy hubiesen podido abrir algo más que debutantes en lo que llevamos de temporada.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 22:45
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.372
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV
No recuerdo una exposición tan detallada de temas técnicos. Gracias por ello !!.

Es muy de agradecer el contar como está el asunto.

Por otro lado, se intuye que esto no es de anteayer, que viene de lejos. La etapa del anterior director (el que paso por Panticosa y sierra de Béjar) debió de dejar las estación tiritando. Hay muchas historias que salieron por aquí, creo que la más gorda fue la del ts super express averiado como un mes entre enero y febrero. A partir de ahí parece que es un suma y sigue...

Jamás entenderé por qué la junta apoya a san isidro o leitariegos, dejando que la propietaria sea la diputación, y aquí en la Pinilla se deje morir de está forma. Desde luego, da la sensación de estar en la UCI y casi en paliativos.

Me parece un agravio comparativo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 22:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 725
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV
Cita
BoroVES
Realmente soy un técnico asalariado de esta empresa, no hago más que aprender de la gente que lleva toda la vida aquí, y tienen todo mi respeto!

Lo que quieran saber sobre la gestión,dirección, rumbo, fiestas, etc de la empresa, lo pueden hablar con mis responsables.

En este caso, solo pretendía responder al por qué está una LH500 allí parada(personalmente pienso que es puro musculo, y la Pinilla tenía una al llegar aquí, rota, e ideal para transportar cañones y no defenestrar las máquinas PistenBully)
Estamos buscando un cristal! Que con eso roto efectivamente, parece vandalizado.
Yo solo soy una persona con conocimientos en electrónica industrial, robótica y telecomunicaciones, que le pagan por apagar fuegos y en la medida de lo posible ir actualizando alguna cosa, con más ganas y espíritu que presupuesto.

Respecto a mis compañeros de esta empresa, que no es la primera, solo puedo decir "Ole sus cojones" el que menos, ya habla latín en lo que a la nieve se refiere, y todos varios idiomas en lo que a operación y mantenimiento de los transportes, máquinas y cañones.

Yo solo pongo mi grano de arena en lo que más o menos tengo experiencia, y como todos, si es necesario cavar una zanja, se apechuga.
Una empresa familiar donde todos tenemos que hacer de todo, y al ser privada como todas mis empresas anteriores, apretados!!!

Y ya les digo, que si alguno piensa que yo soy un gestor, director, accionista,....etc. me temo que están equivocados, no!muy equivocados
Técnico, Alpinista y esquiador... básicamente, y asalariado como todo kiski

Y asta aquí una parte, donde pueden darme toda la caña que les apetezca.

Sobre temas varios que quizá interesen:

Telecabina: En el transporte de escombro y residuos en la cesta, al darle marcha a la máquina, la mercancía se desplaza balanceando el carro, provocando que una de las pinzas no agarre el cable debidamente, cortando varios hilos de dos venas del cable, por lo que valoró la persona certificada en este tipo de reparaciones, se puede reparar cumpliendo con las normas de seguridad.
Para operar el telecabina como
" transporte de personas por cable" son necesarias varias actuaciones:
-Sustitucion de tornillería en todas las estructuras de celosía(toda la línea)
-Renovación de línea de seguridad.
-Sistema de control y vigilancia de seguridad.(Los cuadros que según alguno me dedico a romper)
Con todo esto, lo de menos es el cable.

Sistema de innivación:
Soy nuevo en la producción de nieve si, pero Alpinista invernal y esquiador, algo, un poco también se sobre nieve, transformación, hielo y meteo, aun así el funcionamiento de la meteorología en la Pinilla se aprende en el día día, y con la persona que lleva 30 años fabricando nieve, la misma que me guía en el manejo de la infraestructura.

Se habla de una avería en el sistema de cañones, cuando realmente el problema fue una celda de media tensión, que une el CMPD(parking) con el transformador 1, en 1500, que suministra energía al bombeo y al super express. En CT 1 hablamos de 1000Kva ,el trafo más grande de la instalación.
La bobina de medida de la celda se quemó(celda ormazabal CBR de 1991, muy nueva) provocando un fallo de aislamiento, y correspondientes fogonazos(y un fogonazo a 14Kv acojona)
La estación cuenta con dos anillos (dos líneas)de 14Kv, para la producción de nieve es necesario si o si, que los dos estén operativos.

Es una instalación potente pero antigua, y a día de hoy los fabricantes ya han dicho"asta luego Maricarmen".
En mi caso, al ser electrónica obsoleta, conseguir componentes o repuestos para las placas de los cañones es un infierno.

Super express:
Se han sustituido todas las células de carga que controlan la presión de cierre en las pinzas de las sillas, "todas" tres en motriz y tres en reenvío, así como actualizado el sistema de tensión del cable automático, y el encoder responsable de la distancia de sillas.
Un buen desembolsó!

Creo que las injurias se refieren a una avería por sobretensión que pude apañar antes del último campeonato DH, pinchando un destornillador en un contactor, sin más heroicidades.
Y otra este último septiembre en el que un rallo impacto en la última pilona de la línea, junto al reenvio.
Cuando esto pasa lo normal es que el fusible salte, en esa ocasión, el rayo consiguió quemar la entrada del autómata que monitoriza esa pilona.
Yo simplemente me límite a reparar el módulo de entradas(diodo TVS en corto), entiendo que si me contratan para arreglar cosas electrónicas, el que tenía que hacer.
Y si hubiera hecho un transplante de corazón sin ser médico, pues tendría mérito, en este caso solo hice de profesional al que le pagan por hacer estas cosas.

Si las injurias no se referían a esto, agradecería un poco más de información.

Y ya que estamos, el Testero!!!!!
Pues necesita una pedazo de inversión del 15.

Además de NDT partículas magnéticas a los ejes de volantes, análisis de espesor de las pilonas, sustitución de collarin, revisión del reductor(que hace el fabricante a un precio de 90.000 euros), vamos que si sumamos la cosa se pone en aflojar como poco en 160.000 Eurípides.

Y dudo mucho que los responsables de explotación pongan en marcha ese remonte, ya que la junta es clara al respecto.

Pruebas de carga o inspección anual:

Todo en orden a excepción del mirador, su dispositivo de control de embalamiento, en las pruebas se detecto que no estaba funcionando de manera no muy catolica, y lo pudimos solucionar.

El motivo X de las pruebas de carga de este año fue la demostración de evacuación, nos pillaron en bragas!!!
Algunos tuvimos que aprender y otros recordar, a toda leche para poder tener luz verde a la explotación por parte de la dirección de transportes por cable de Castilla y León.

Y les aseguro que mis compañeros tienen mi máximo respeto, este trabajo es recio, y lo hacen como si fuera la Gran via.
No digo que la situación técnica de la estación se deba a ellos, creo que viene más dada por la gestión y escasez de recursos, la nieve va a menos hace un rato ya.
Ya puedo hablar de mi libro, pero ellos tienen varios tomos!

Ahhhhh, las cámaras jejejejejej
Alguno dice que son de 20 pavos, que va, alguno más, 47,69 en Amazon.
Vamos a ver, que hacemos? Ponemos cámara de 6000 euros?o dejamos en condiciones el express?
Yo también tengo mis dudas sobre si la que esta a 2000 aguantará las embestidas climatológicas, pero había que ajustarse para poder tener un par de panorámicas y no solo una.
Capearemos el temporal!
El logo tapo, ya ves tú, Tapo 510, pero el logo queda más curiosin, a pesar de la ñapa en la O

Y con este coñazo de post, me caerá la del pulpo estoy seguro, pero que le voy hacer, no puedo ir buscando mejores cosas que hacer a la gente.

Yo seguiré rompiendo cosas como dice robots smiling smiley !!y feliz en la montaña!

Un fuerte saludo,
Y puxa Asturies!!!

BorjaV

Que bien explicada la cruda realidad de la estación, gracias por echarle ganas y espero que podáis sacarla adelante
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
carlo daccato
Enviado: 16-01-2025 22:59
vamos haber el testero esta inoperativo por no haber realizado el mantenimiento asi como las revisiones que se tenian que hacer, los cañones estan rotos porque no los habeis quitado en todo el año, ni las colchonetas, como bien dices las tormetas afectan y las descargas caen sobre los cañones quemando piezas y la humedad, pues ahora no penseis que es dar a un boton y funciona todo, las cosas antiguas necesitan un mantenimiento mayor, decir la verdad os habeis dedicado medio año al ZAMMNA y no se puede estar en misa y replicando, os a pillado el toro y no hay mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 07:59
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Pasan los años y el hilo de la Pinilla permanece inmutable, siempre lo mismo… muy cansino todo.

En fin, ánimo y suerte para los que viven de la estación, a ver si hay suerte y pilláis al menos un par de nevadas decentes.



Karma: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 11:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Siendo claros....llevan 2-3 temporadas, ya que la inicial fue a mitad de temporada, creo que alguien que se mete en un sitio así y de todas sabidos los problemas de esta estación debe hacer una revisión de instalaciones, edificios, situación legal, ....no olvidemos que no deja de ser "algo" público alquilado a una empresa o así lo vendieron en su día.
Es decir sabían donde se metían y salvo la reforma del antiguo Mont Blanc y el lavado de cara de 1800 las famosas inversiones han ido a montar unos escenarios que algunos hasta hace bien poco se podían presentar alegaciones contra la licencia en el Ayto de turno, cuando ya estaba hecha la obra.
Dicho esto en lo que nieve se refiere, Navacerrada opera con cañones de hace ya unos cuantos años, de cuando la cogió la empresa actual, Valdesqui son algo más modernos, pero salvo el nuevo de la base de este año ya tienen todos sus años.
La Pinilla en su día tenía casi 200 cañones la mayoría de alta presión, una parte se modernizaron hará ya unos años quizás 10 o más, pero debemos recordad que esos cañones hasta hace bien poco podían abrir varias pistas sin base de nieve y podíamos esquiar, entiendo que hay malos años, ya que he vivido muchos allí que eran terribles, pero recuerdo esquiar con retorno y bike park...este año hace unas semanas en sus RRSS dicen que el bike park no se puede abrir y ahora de repente si..... Bueno a lo que voy....que es todo como improvisado...hoy blanco, mañana negro y pasado azul....o da esa sensación desde el "sofá de casa"😂.

Ya no comento nada respecto permisos, música, .... Que las quejas de esos eventos también se multiplican ...del hotel, albergue y demás solo hay que ver las opiniones de Booking.
Pues eso el futuro cada más incierto, como mucho un bike park y una especie de Fabrik.
Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
mamooth54
Enviado: 17-01-2025 12:10
Siendo claros....llevan 2-3 temporadas, ya que la inicial fue a mitad de temporada, creo que alguien que se mete en un sitio así y de todas sabidos los problemas de esta estación debe hacer una revisión de instalaciones, edificios, situación legal, ....no olvidemos que no deja de ser "algo" público alquilado a una empresa o así lo vendieron en su día.
Es decir sabían donde se metían y salvo la reforma del antiguo Mont Blanc y el lavado de cara de 1800 las famosas inversiones han ido a montar unos escenarios que algunos hasta hace bien poco se podían presentar alegaciones contra la licencia en el Ayto de turno, cuando ya estaba hecha la obra.
Dicho esto en lo que nieve se refiere, Navacerrada opera con cañones de hace ya unos cuantos años, de cuando la cogió la empresa actual, Valdesqui son algo más modernos, pero salvo el nuevo de la base de este año ya tienen todos sus años.
La Pinilla en su día tenía casi 200 cañones la mayoría de alta presión, una parte se modernizaron hará ya unos años quizás 10 o más, pero debemos recordad que esos cañones hasta hace bien poco podían abrir varias pistas sin base de nieve y podíamos esquiar, entiendo que hay malos años, ya que he vivido muchos allí que eran terribles, pero recuerdo esquiar con retorno y bike park...este año hace unas semanas en sus RRSS dicen que el bike park no se puede abrir y ahora de repente si..... Bueno a lo que voy....que es todo como improvisado...hoy blanco, mañana negro y pasado azul....o da esa sensación desde el "sofá de casa"😂.

Ya no comento nada respecto permisos, música, .... Que las quejas de esos eventos también se multiplican ...del hotel, albergue y demás solo hay que ver las opiniones de Booking.
Pues eso el futuro cada más incierto, como mucho un bike park y una especie de Fabrik.
Cita
Lola
Siendo claros....llevan 2-3 temporadas, ya que la inicial fue a mitad de temporada, creo que alguien que se mete en un sitio así y de todas sabidos los problemas de esta estación debe hacer una revisión de instalaciones, edificios, situación legal, ....no olvidemos que no deja de ser "algo" público alquilado a una empresa o así lo vendieron en su día.
Es decir sabían donde se metían y salvo la reforma del antiguo Mont Blanc y el lavado de cara de 1800 las famosas inversiones han ido a montar unos escenarios que algunos hasta hace bien poco se podían presentar alegaciones contra la licencia en el Ayto de turno, cuando ya estaba hecha la obra.
Dicho esto en lo que nieve se refiere, Navacerrada opera con cañones de hace ya unos cuantos años, de cuando la cogió la empresa actual, Valdesqui son algo más modernos, pero salvo el nuevo de la base de este año ya tienen todos sus años.
La Pinilla en su día tenía casi 200 cañones la mayoría de alta presión, una parte se modernizaron hará ya unos años quizás 10 o más, pero debemos recordad que esos cañones hasta hace bien poco podían abrir varias pistas sin base de nieve y podíamos esquiar, entiendo que hay malos años, ya que he vivido muchos allí que eran terribles, pero recuerdo esquiar con retorno y bike park...este año hace unas semanas en sus RRSS dicen que el bike park no se puede abrir y ahora de repente si..... Bueno a lo que voy....que es todo como improvisado...hoy blanco, mañana negro y pasado azul....o da esa sensación desde el "sofá de casa"😂.

Ya no comento nada respecto permisos, música, .... Que las quejas de esos eventos también se multiplican ...del hotel, albergue y demás solo hay que ver las opiniones de Booking.
Pues eso el futuro cada más incierto, como mucho un bike park y una especie de Fabrik.

Estoy 100% de acuerdo contigo.

El problema principal es que ya no nieva como antes, pero eso es sabido por todos y ellos deberían de haberlo previsto antes de firmar el contrato. Un contrato muy poco transparente por parte del Ayuntamiento de Riaza.

Por otro lado, en relaicón con las inversiones, el plan inicial incluía, si no recuerdo mal, alrededor de 3M de euros de inversión en nieve, de los cuales ha habido un total de CERO euros. Obviamente habrán gastado, pero todo en mantenimientos comunes, no ha habido nada de inversión, por lo tanto, no sé que pueden esperar los gestores y no sé a qué espera Riaza para exigirles estas inversiones o rescindir el contrato. Seguramente ni lo tuvieron en cuenta en la firma, ya que el Ayuntamiento estaba muy "apretado" y seguro que firmaron un cheque en blanco para la nueva gestión.

Es sabido en Riaza que los trabajadores acumulan retrasos en el pago de sus nóminas y si no me equivoco, incluso se les debe todavía la paga extraordinaria de diciembre, así que resulta del todo obvio, que la gestión no es buena independientemente de que nieve o no. Tiene mala pinta el futuro de la estación al menos para la nieve y probablemente ante algún nuevo incidente o avería grave en las instalaciones, tendrá que haber decisiones.

Como de fiestas en este ámbito no estamos tan acostumbrados, es posible que para los gestores si que sea un negocio, ya que no sé en dónde alquilarían un espacio como es La Pinilla por un precio de 15k al mes, con total libertad para hacer lo que les plazca (obras, ruido, fiestas, alcohol, etc.). No tengo claro si hay muchas o pocas quejas por estas fiestas, lo que queda claro es que un entorno natural como este no parece el sitio más adecuado para estos eventos multitudinarios, pero aquí es la administración quien manda y creo que hay muchos intereses más allá de lo que los montañistas pensemos.

Es posible que los gestores simplemente lo quieran para esto y en ese sentido les salgan los números, yo personalmente no veo más explicación. Antes para tratar de sacarlo adelante, como indica Lola, se abría el bikepark mientras otros esquiaban, cosa que no era muy bien recibida por los usuarios, ya que los esquiadores se llenaban de barro que dejaban los bikers en las sillas, pero bueno, al menos se intentaba.

La multitud de empleados que han entrado en estos 2 años y medio y han salido por la puerta de atrás, discutiendo con los gestores, hacen pensar que no se está dejando a la gente trabajar como se debe, aunque siempre cabe la posibilidad de que hayan dado con todos los trabajadores más informales de este mundo (y hablo de nieve, pero también de hostelería). Esto no es más que una reflexión, por si algún resentido como epi106 se siente ofendido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elproblemaestaclaro
Enviado: 17-01-2025 13:31
No hay que darle muchas vueltas, a La Pinilla le faltan dos cosas: nieve y dinero, dinero y nieve. Sin nieve no hay ingresos, sin ingresos no hay pasta para comprar cañones, porque como no hay nieve natural hacen falta cañones. Es lo que viene siendo "la pescadilla que se muerde la cola"

No me quiero ni imaginar a los pobrecitos que han cogido la explotación de esta ruina.

Seguro que todos los que opináis aquí aportáis un montón de ideas, pero sin nieve y sin dinero a ver como las ponéis en marcha.

Saludos y suerte a los gestores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 14:34
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 255
Ahora hay gente que se queja cuando ponen los cañones en la semana más fría del invierno
Cita
Kirk
Ahora hay gente que se queja cuando ponen los cañones en la semana más fría del invierno

Vaya absurdez.... en serio, no, no me quejo de que pongan los cañones, lo que me quejo es de que tiren pasta al final para nada, sí, será la semana más fría del año, pero con inversión térmica y el suelo muy caliente, vamos que no va a servir de nada nada más que para perder dinero.

Es más...fijaos lo bien que será, que el bikepark lo vana. Abrir.... han tiraso unos miles de euros que bien invertidos en otro momento sí que hubieran servido para esquiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 14:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.044
Según su IG dan a entender una posible apertura?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 15:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.053
Según su IG dan a entender una posible apertura?
Cita
Lola
Según su IG dan a entender una posible apertura?

Madre mía.
No llevo yo ahí mis tablas ni loco.
Va a ser una sangría.

[www.instagram.com]



Karma: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
pollete_LP
Enviado: 17-01-2025 15:59
Cita
Lola
Según su IG dan a entender una posible apertura?

Madre mía.
No llevo yo ahí mis tablas ni loco.
Va a ser una sangría.

[www.instagram.com]
Cita
matanoel
Cita
Lola
Según su IG dan a entender una posible apertura?

Madre mía.
No llevo yo ahí mis tablas ni loco.
Va a ser una sangría.

[www.instagram.com]

Otro sinsentido como los que suelen hacer... a marchas forzadas, abres y recibirán mas quejas que dinero... Ahora saldrán los de "al menos lo intentan" o "es lo que hay en el central".

NO, NO y NO, es un servicio y debe de tener unas condiciones mínimas, porque cobrar, ya os digo que van a cobrar por el servicio. En cuanto pasen 50 esquiadores, veremos las manchas que se forman y sobre todo en sitios clave como la salida o la pala de después del telesilla testero. Ya veremos cómo evoluciona el día, pero observad la foto de 1800 y mirad que habrá que salir con los esquís en la mano y ponértelos ya pasado el puente, porque no hay nieve.

Y aprovechamos para pensar en por qué el cerezuelo, con sus cañones y 100 metros que innivar, tiene menos que el retorno en su parte alta (para los que digan que si inversión térmica blabla...) ¿Tal vez porque han puesto un circuito de motocross ahí y ahora eso es un patatal?

Suerte a los valientes que se acerquen....


Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Esperando…
Enviado: 17-01-2025 16:06
No hay que darle muchas vueltas, a La Pinilla le faltan dos cosas: nieve y dinero, dinero y nieve. Sin nieve no hay ingresos, sin ingresos no hay pasta para comprar cañones, porque como no hay nieve natural hacen falta cañones. Es lo que viene siendo "la pescadilla que se muerde la cola"

No me quiero ni imaginar a los pobrecitos que han cogido la explotación de esta ruina.

Seguro que todos los que opináis aquí aportáis un montón de ideas, pero sin nieve y sin dinero a ver como las ponéis en marcha.

Saludos y suerte a los gestores.
Cita
elproblemaestaclaro
No hay que darle muchas vueltas, a La Pinilla le faltan dos cosas: nieve y dinero, dinero y nieve. Sin nieve no hay ingresos, sin ingresos no hay pasta para comprar cañones, porque como no hay nieve natural hacen falta cañones. Es lo que viene siendo "la pescadilla que se muerde la cola"

No me quiero ni imaginar a los pobrecitos que han cogido la explotación de esta ruina.

Seguro que todos los que opináis aquí aportáis un montón de ideas, pero sin nieve y sin dinero a ver como las ponéis en marcha.

Saludos y suerte a los gestores.

Pobrecitos? Como si les hubieran obligado a meterse ahí… por cierto, algún dia veremos/sabremos como fue el concurso público que ganaron para coger la concesión de la gestión? O cómo lograron hacerse con la misma? En qué condiciones?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.