ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 13-12-2011 10:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 189
Expropiación terrenos La Covatilla

Pues yo se poco del tema, pero parece que el Ayuntamiento de Bejar apuesta por La Covatilla. ¿Qué sentido tiene expropiar terreno? ¿Concederle a Gecobesa mas años de explotación? Pero si no tienen un duro, para que los quieren.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2011 12:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, el sentido que tiene es no tener que alquilarlos, como hasta la fecha, y de esta forma tener una seguridad para el futuroque de otra forma -alquiler- no tendría. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2011 17:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Me parece bien, que todos los terenos donde se asienta la estación sean titularidad del ayto de Bejar, entiendo que los terrenos donde se colocaría el desembragable estarán incluidos en los que quieren expropiar o en los que son ya de propiedad Municipal. De esta manera todo lo que se coloque en esos terrenos municipales, por ejemplo el telesilla sera del dominio municipal, y por tanto el ayuntamieto pueda pedir subvenciones/avales, etc, que de otra manera no les darían, para colocar un remonte en terreno privado.

Ahora pregunto yo, ¿los terrenos que tiene Fco. Montero cuales eran?, sino recuerdo mal eran por los que se podría ampliar la estación, y si no estoy equivocado, ¿Estaría de acuerdo en que se le expropiaran esos terrenos en el caso de que se llevara esa ampliación?. Ojo, lo digo con curiosidad, que no se me interprete otra intención.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2011 18:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, que yo sepa es hacia la zona de El Tremedal, anduvo comprando por allí. Eso seguro. Ahora no se a qué te refieres con "la ampliación", es decir si te refieres a La Cardosa. En ese caso no tengo ni idea si por allí compró algo. En cuanto a si estaría de acuerdo con la expropiacón habría que preguntáselo a el y en todo caso habría que ver el precio que se le pagara para ver si estaría de acuerdo (en esto se comportaría como cualquier otro hijo de vecino). Lo que si tengo claro es que si ello fuera por asegurar el futuro de la estación llegaría a un acuerdo seguro.Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 15:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Ahora que tengo un rato libre paso a explicar la segunda fase de actuaciones.

Despues de consolidar las hectarias actuales esquiables damos paso a la ampliacion fundamental para buscar una futura conexion con el Travieso (Candelario). Y eso lo haremos a traves del valle de La Cardosa (2365 m - 2040 m). Como ya propuse anteriormente es necesario la creacion de un telesilla desde el cervunal de 2040 m hasta las inmediaciones de Risco Gordo (2365 m). Con esta linea de remonte logramos esquiar la mayor parte de las pistas del valle (excepto las que salen desde el Canchal Negro hasta la pista numero 28 (actual salida de la Cardosa). Pero además, dejamos abierta ya la posibilidad de crear pistas en direccion al Travieso por Collado Bonal, pasando por encima de Hoya Mayor. Con lo cual este remonte debe tener una gran capacidad de transporte para servir a la gran mayoria de pistas de la Cardosa y en un futuro como enlace con el sector de Candelario. Lo ideal seria un TSD6 con capacidad para 3000 p/h (4,6 min), pero si no hay dinero suficiente hay otras alternativas como puede ser un TSF 4 o 6 Oriol con cinta de embarque (capacidad de 2000 - 2400 p/h) (9,2 min). Por motivos claros medioambiental su estacion motriz no debe estar situada en el cervunal, sino a un borde de este que existe una zona de escobas.
El otro remonte necesario seria un telesqui que subiera por el Regajo del Cerrojo hasta la altura de TK2 Canchal Negro. Con esto se logra otra linea de remontes con accso direccion Cardosa 2040 m - Canchal Negro (2369 m) de capacidad 700 p/h. Ya tendriamos 3 posibilidades de llegar al Canchal Negro (zona mas importante de la estacion porque desde aqui se distribuyen casi todas las pistas), la primera por TS4 Cimeras + TK2 Canchal Negro, la segunda por TSD6 La Covatilla y la tercera por TK El Cerrojo + TK2 Canchal Negro (de aqui que el TK Canchal Negro tenga que tener el doble de capacidad que uno normal; a parte de por lo dias de poca nieve). Nos quedarian otros dos ejes como son Debutantes y TSD6 La Cardosa.
En el supuesto de tener más presupuesto se puede desdoblar la linea del TK2 dejandolo en TK y construyendo otro TK desde cota 2130 m en la pista de Cimeras hasta el Canchal Negro 2369 m.

Aqui os dejo como quedaria todo:



Como vemos con esta ampliacion obtendriamos algo mas de 15 kms de pistas nuevos de niveles azul, rojo y negro. Muy importante estas dos o tres pistas negras que se pueden hacer perfectamente ya que serian unicas en el Sistema Central. Comentar que en este valle las pistas serian mas estrechas y mas reviradas, ya no serian las autopistas ideales para carvear de la zona de La Covatilla. Asi se crean dos ambientes diferentes de pistas a gusto de todo tipo de usuario.

Con el total de la ampliacion obtenemos una capacidad de remontes de 12.000 p/h (lo que equivaldria a tener 6.000 esquiadores en una jornada con unos 10 min de colas o unos 7.500 con unas colas de 20 min en una jornada de maxima afluencia). Estariamos multiplicando por 3 la situacion actual, y ni que decir tiene que mercado hay de sobra para que con unas buenas instalaciones se asegure el lleno.

Por ultimo comentar un poco sobre las pistas:
En la 22 habria que hacer una actuacion sobre una pequeña morrena de piedra en la zona inferior ademas de canalizar el sobrante del caz del Regato del Oso y un paso sobre el mismo caz. Buenos drenajes para evitar erosiones y arrastre de finos hasta el cervunal.
En la 23 retirada de piedras, no dejarlas amontanadas a los bordes de la pista y pequeño desbroce de escobas en la zona inferior).
24 y 25 son los dos tubos actuales, bastaria con la retirada de alguna roca puntual.
26 retirada de alguna piedra y desbroce de escobas desde la mitad hacia abajo, ayudado por paraviento.
27, proteccion del cauce de La Cardosa
28, retirada de alguna roca y actuaciones para proteger los pequeños cervunales y manantiales.
31,32 y 33 desbroce de escobas y paravientos. Canalizacion en el tramo inferior del caz del Regato del Oso. Evitar los manantiales entre cota 2250 y 2220 m de la pista 31.
34, 35, 36 y 37 actuaciones puntuales y alguna red de proteccion
38 y 39 actuacion sobre pequeña morrena y desbroce de escobas

Por ultimo seria necesario un refuerzo con cañones de la zona de la pista 22 ya que es donde confluyen casi todas las pistas mas importantes de ese valle. En general refuerzo entre las cotas 2150 y 2040 m de la pista 38 y 22. Si el presupuesto diera lo ideal seria innivar tambien las pistas 27 y 28; para asegurar el transito desde Risco Gordo a La Covatilla y una pista por el valle de La Cardosa.


Y luego ya este mapa se uniria al subido por Teleski de Turiscan de la zona de Candelario y con eso tendriamos el complejo invernal con dos puntos de acceso, muchos kilometros esquiables y bien aprovechados por remontes que dan acceso a un gran numero de hectarias esquiables. Los remontes H e I serian los telesquis de union de ambas zonas, G y F la zona de debutantes del Travieso y luego como remontes esquiables de la zona del Travieso serian imprescindibles los A, B y C. (zona que si alguien tiene alguna duda Teleski se lo explicara porque lo conoce al dedillo).

Y con esto es todo.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 15:53
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 143
Me parece espectacular el trabajo que hacéis, si me toca un Euromillones echo a Gecobesa, os contrato de asesores y empezamos a sacar rendimiento a la sierra de Béjar risasrisas

Ahora en serio, y partiendo de mi desconocimiento. ¿Estas propuestas/proyectos que realizáis aquí los habéis trasladado de alguna forma a la empresa gestora o al ayuntamiento para que puedan ser valorados?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 16:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, yo particularmente creo que lo primero que hay que hacer -si el dinero lo permitiera- es asegurar La Cardosa y unir esa zona con la actual estación. Y particularmnte yo me quedaría ahí. Luego la maginífica explicación de Pijb sobre remontes, telesillas, etc., puede ser discutida y sobre todo pasada por el tamiz de la realidad económica. Y yo, como amante de la montaña, del campo, etc, me quedaría áhí.
A lo que no veo mucho sentido es hacer otra miniestación de 16 km, en la zona de Candelario, aislada de la que ya hay. Las ampliaciones en todos los sitios se hacen uniendo una zona ya esquiable por tener acceso con algún remonte, con la límitrofe, por que al final serían como dos reinos de taifas Eso no lo verán nuestros ojos, no lo van a permitir. Todo mi apoyo a ampliar hacia la Cardosa, sin arrasar el terreno, quitando o apartando piedras, y quitando/podando escobas. Vamos a dejar un poquito de la Sierra de Bejar tal y como está. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 17:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 942
Lo de Candelario me recuerda a algo similar a la Laguna en Sierra Nevada -salvando las distancias claro- , no veo por qué no sería buena idea, aunque pareciera una mini estación. Aunque es cierto que yo arreglaría antes La Cardosa y me iría a poner algún arrastre hacia los terrenos que hay en la zona que pongo en la foto- acotada en rojo- de la que tanto se ha hablado en los foros -creo- smiling smiley, aunque no se si es viable, lo digo porque siempre que he ido esa zona tiene mucha nieve y se podría sacar partido.





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 18:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
El problema que tiene esa zona es que es Parque Regional de la Sierra de Gredos, y si ya es dificil hacer nada en terrenos que no tienen proteccion imaginate en esos que la tienen... Pero si, el Chorrito es una de las zonas que mas nieve acumula, gracias a su orientacion y a que la ventisca deposita toda la nieve en esa vaguada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 19:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 942
Pues vaya, no sabía que fuera parque. Pues sí, lo veo complicado que eso algún día sea estación. Entre las nevadas y los acotamientos en las estaciones me voy a pasar definitivamente a travesero...smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 21:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Pues yo diria que tiene más protección el cervunal de la Cardosa que ese trozo del Chorrito. Además de la ventaja de acumulación sobre las negras de la cardos también le gana en orientación, las negras de la cardosa no les pega el sol, esto los días de nieve helada lo veo un ploblema, mientras que a estas del chorrito los días de niene helada ya está el solecito de primera hora para crear crema.

Yo también veo lejos la estación de teleski, lo que no veo tanto es la unión por el Travieso, más de una vez se la he oido a Alejo. Con esta unión, mas lo de pijb o negras del Chorrito ya os conformáis, es que me va a tocar la lotería
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 21:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Tal vez no me haya explicado bien. En ningún momento he dicho que haya que hacer una estación separada de la zona covatilla con un solo remonte donde lo he puesto, ni tampoco que lo primero que vendría bien hacer en Candelario es poner ese remonte. Creo que he dicho quen la base de ese remonte no hay carretera.
Si que es cierto que con dos bastonazos ( menos de la mitad de la entrada a la cardosa actual) y un remontin de 500 metros colocado donde Lucho ha dicho muchas veces podría enlazar desde la cima del Calvitero hasta la salida del remonte de la Cova. Lucho ha hecho ese enlace sustituyendo el remonte por una subita a pata y yo también.
Por supuesto, lo primero que habría que hacer en Candelario es enlazar con la zona cova.

Lo que he querido expresar simplemente es como en la Sierra de Béjar, con un solo remonte se pueden sacar 16,8 kms esquiables con pistas de todos los colores,( medidas reales), porque creo que inversiones de este tipo son las que hacer que las empresas gestoras puedan seguir funcionando. Si se invierte sacando poco rendimiento, chungo chungo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 21:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
Pijb
Aho



pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Perfecto todo. Ese planteamiento es al optimo, aquello que cuando una era estudiante se llamaba el Máximo de los máximos. Esto es un plan director como Dios manda y no los tres o cuatro que he leido. Inconcebible que estando todo el día dedicados a la gestión no lo hayan visto.

Cuando se empezó a hacer la estación, una persona de una estación importante lo primero que me dijo fue "quien mejor conoce donde y como hay que hacer las cosas sois los que estais allí todos los días."

Aquí esta un ejemplo claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 21:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
bernoldi
Me parece espectacular el trabajo que hacéis, si me toca un Euromillones echo a Gecobesa, os contrato de asesores y empezamos a sacar rendimiento a la sierra de Béjar risasrisas

Ahora en serio, y partiendo de mi desconocimiento. ¿Estas propuestas/proyectos que realizáis aquí los habéis trasladado de alguna forma a la empresa gestora o al ayuntamiento para que puedan ser valorados?

Que si se le ha dicho?. todos estos planteamientos , se los han dicho, se los han explicado, se los han dado pintados. Y ni-ni-ni.

Y luego dicen que no pueden pagar. Con el dinero que dicen que han invertido (17 K), hay pasta suficiente para poner la totalidad de esos remontes.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 22:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
lucho

Yo también veo lejos la estación de teleski,

A ver, a ver , que esa no es "mi estación", ni mi propuesta, ni por donde ha que empezar, ni lo primero que yo haría, ...........
saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 22:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
vinson
A lo que no veo mucho sentido es hacer otra miniestación de 16 km, en la zona de Candelario, aislada de la que ya hay. Las ampliaciones en todos los sitios se hacen uniendo una zona ya esquiable por tener acceso con algún remonte, con la límitrofe, por que al final serían como dos reinos de taifas

En esto sí estamos de acuerdo.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 22:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
......error. disculpas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/12/2011 22:21 por teleski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 22:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
teleski
Cita
lucho

Yo también veo lejos la estación de teleski,

A ver, a ver , que esa no es "mi estación", ni mi propuesta, ni por donde ha que empezar, ni lo primero que yo haría, ...........
saludos

Perdón, ya lo entendí en uno de los mensajes que has escrito hoy. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 22:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
lucho
Cita
teleski
Cita
lucho

Yo también veo lejos la estación de teleski,

A ver, a ver , que esa no es "mi estación", ni mi propuesta, ni por donde ha que empezar, ni lo primero que yo haría, ...........
saludos

Perdón, ya lo entendí en uno de los mensajes que has escrito hoy. pulgar arriba

No hay nada que perdonar. Soy yo que con esto de la edad cada vez me explico peor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2011 11:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, veo que no os conformais con pilllar La Cardosa, jjjj, sois unos "ansia viva". Como ejercicio teórico la verdad es que os lo currais mucho. Eso es bueno, de tantas ideas, seguro que alguna habría aprovechable. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
avilax
Enviado: 17-12-2011 20:20
En la línea de lo discutido anteriormente, echad un vistazo al siguiente enlace:

[www.elmundo.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2011 11:29
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.710
Y no seran muchas pistas para un solo remonte?
Lo que mas echa para atras al gente son las colas,un FF se paga para disfrutar en pistas,no para perder el tiempo en las colas.



"Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pinchó en hueso
tu saque se enredó en mi red."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2011 14:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cita
vinson
Hola, veo que no os conformais con pilllar La Cardosa, jjjj, sois unos "ansia viva". Como ejercicio teórico la verdad es que os lo currais mucho. Eso es bueno, de tantas ideas, seguro que alguna habría aprovechable. Abrazos

Claro que nos lo curramos mucho. Como La Covatilla, que nos la curramos mucho más que esto para darle la vuelta da una declaración de impacto ambiental negativa por otra positiva.

Anda que no hubo que sacar sentencias del Aranzadi y estudiar naturalezas jurídicas. Y hasta estudiar leyes para que a uno se le ocurriera escribir que, como la Ley de Parques Naturales de Castilla y León empieza diciendo "Los Parques Naturales de Castilla se aprobarán por leyes particularizadas de las Cortes para cada uno de ellos" , el parque natural de Candelario no existía porque no habia ley paticularizada, por mucho que estuviera nombrado en una ley general.. Elemental, querido Watson, pero catedraticos de administrativo y abogados había por medio y daban por hecho que la Cova se iba hacer dentro de un parque natural y bajo esta condición planteaban sus defensas.

De ahi viene que a veces no nos parcezca bien lo que se hace.
Cuatro ejemplos de curro con testimonio grafico.

El de la foto de ese periodico soy yo. A la otra no hace falta ponerle apellidos- Hubo que currar para que viniera, yo me puse en contacto con algunos para movilizar algo, ellos se pusieron en contacto con otros que conocian a Blanca y lo que nos parecia impensable ocurrio, que vino a apoyar a la cova en un acto que se hizo en una disco de Salamanca. A mi me tocó dar un minidiscurso de defensa de la futura estación, cosa que no me gusta.



Más curre, hubo que recoger firmas para que vienera el dinero para poder contratar la silla con Poma-Buj. El que organizó el cotarro fue el que escribe y salio bastante bien. Eso si que llevó curro, porque hubo que redactar tropecientos escritos para todos los politicos de la Junta y más. Gracias al curro, se pudo contar con 400 kilos de ptas, que otros habían jodi.......para que Poma pusiera la silla y un contructor pisiera los ladrillos de la cafeteria.
.

Y más curre. Hubo que firmar con mi nombre y apellidos (y echarle un par de h... ) un escrito dirigido al Presiente del Gobierno autonomico y a los consejeros que manejaban el asunto, (algunos de los cuales me conocían) diciendole que o se firmaba en sentido positivo la declaración de impacto ambiantal o se llenaba Béjar de octavillas como esta casa por casa en las próximas elecciones que iba a haber dentro de 4 meses. Incluso se le mandaron octavillas peores,


Y más curre, este de pico y pala, para demostrarle a los señores de medio ambiente que en la cova se acumulaba la nieve porque decían que no. Ese día hubo que cavar 2,5 metros de nieve, otro día 5 metros. El cavador el que escribe.


La cova se hizo con curro, mucho curro, curro de mucha gente, entre los que me encuentro. Y con curro en sentido contrario de alguno de los que ahora están allí.
saludos





Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/12/2011 14:55 por teleski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2011 15:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Me olvidaba decir que la foto de Blanca ocupo la portada entera de un períodico de Salamanca, creo que un domingo, con lo que media provincia y capi de Salamanca se enteraron de golpe de que era eso de La Covatilla, que hasta ese dia solo tenían noticia de ellas los bejaranos y poquitos más.

Ah y para que la foto de los covatillos apareciera en un todos los períodicos de un grupo de prensa de ambito nacional, por muchas provincias de España, tambien hubo que currar. Hubo que ir a hablar con los jefes de redacción de dos o tres perídocos para pedirles articulillos en defensa de la futura estación y que publicaran la foto. Por suerte todos apoyaron. Además hubo que dar la vara a mucha gente, hasta que a base de predicar en el semidesierto alguien dijo que conservaba una foto de ese tipo.





Editado 2 vez/veces. Última edición el 18/12/2011 15:13 por teleski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2011 22:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Teleski con tus post cada día aprendo algo nuevo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2011 23:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Preciso: La idea de pedirle apoyo a Blanca no fue mia. Fue de un club de esquí con el que yo me puse en contacto para decirle que estaría bien que apoyaran a la cova frente a los ecologismos., A ellos se le debe el mérito. Yo me limité a decir : "me parece una idea cojonu........". Y decir que como no teníamos un duro, le podíamos regalar una foto de los covatillos. Le pareció tan simpatica la foto que pidió que le hicieran una a ella con los covatillos en la mano y yo que andaba por allí sali en ella. al día siguiente, vi el períodico y dije, pero coño, si soy yo. Ya de paso le pedi la foto al periodista, que previo pago me la dio. La guardo para la vejez.

Y la disco no era tal disco sino el bar de copas de moda en Salamanca por aquel entonces: el Camelot para los que hayais pasado por allí.

Coto, no pretetendo que nadie aprenda, solo decir que el tema se consiguío con mucho, mucho curro.
saludos


Editado 3 vez/veces. Última edición el 18/12/2011 23:13 por teleski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2011 00:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
¡ No te canses de currar en este tema !

Si podemos ayudar, lo haremos.

Esperemos que el tiempo nos acompañe y poder abrir decentemente la temporada.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
avilax
Enviado: 19-12-2011 15:18
Me ha llamado mucho la atención cuando mencionas que algunos que estaban en contra de la estación ahora viven de la estación o trabajan ahí.
Este comportamiento es muy normal por estos lares, el ser humano es una puta mierda, cuando los temas no están claros no quiero pero cuando hay duros si...
Estoy hasta los putos huevos de la farsa humana. No me extraña que Jesucristo fuese al templo encabronado perdido a joder todos los puestos de los vendedores. Cada vez soy más partidario de las acciones armadas y de hablar menos. Cojones!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2011 16:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Un vez más teleski pulgar arriba


avilax, es para mosquearse, claro que sí, pero tanto? pedazo calentón se aprecia en tus palabras!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2011 18:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
para Avilax:
como se dice aguas pasadas no mueven molino. Supongo que fueron cosas de la politica. Y ya se sabe, unos ciudadanos apoyan lo que dice un partido y otros lo que dicen otros. Y como cuando se hizo el asunto un partido quería hacer la estación y otro quería que no se hiciera ( simplemente porque la nieve la había tenido enfrente 20 años y al considerla cosa de niños pijos no había visto la riqueza que podía dar) y además lo que quería hacer era un parque natural pues pasó lo que paso. No fue un curro exagerado en contra, simplemente se trató, mas o menos, de decir que allí no había nieve suficiente para hacer la estación y que lo que aquello no iba a valer para nada, que aparentemente no es nada pero dicho desde algunos sitios influye. No se trata de que hicieran la oposicion de los ecologismos, en cuyo caso hubiera sido más serio. Además fue al principio. Cuando el partido en cuestión fue girando a medida que la gente salia en manifestaciones se empezó a ver el tema un poco mejor. En internete no se puede ser más explicito. Por eso con la simple mención es más que suficiente. Tema zanjado

y para todos.
Ahora lo que toca es tirar para adelante.

Y como al cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios, bien está reconocerle tambien a algunos de los que trabajan allí el merito de haberse movido, (aunque fuera con ideas que otros aportaron) para aglutinar a la gente y crear una sociedad que en aquel momento empezara gestionar el asunto. Algo parecido a lo que hace muchos años se hizo en Cerler, cuando fueron los propios empresarios del Valle de Benasque los que tiraron del carro para que luego siguiera su gobierno autonomico.

Gracias por vuestro animo, se continuará haciendo lo que se pueda, pero sin llegar a tanto curro como por aquel entonces, más que nada por el desanimo de predicar en el semidesierto.
saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.