Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
lucho
Aaa, y parece mentira que esquiadores pensemos que es tirar el dinero invertir en esqui, no me imagino ningun periodista diciendo que cierren la cadena autonómica x porque es tirar el dinero publico
Cita
elite27
Pues me parecen mas que razonables tus argumentos 6nv, y creo como los demás, que así debería ser, pero también como tu bien dices todo es en "teoría", en la practica los permisos llevan años y el apoyo de las instituciones para el turismo de la nieve, no es ni por asomo, parecido al de costa. Seguramente de esto último tenga la culpa la poca cultura de esquí en nuestro pais.
Cita
elite27
Si bién como dices, no se debiera conceder dinero público para actividades privadas, y nos olvidamos ya de esas inyecciones de dinero, si creo que se debería agilizar la concesión de avales y creditos ICO, para las estaciones que lo soliciten, con motivo de tener que realizar inversiones grandes,como puede ser un telesilla, ya que de otra manera, sin grandes superavit y sin la concesión de créditos por parte de los bancos, dificil por no decir imposible realizar estas inversiones. Atendiendo que estas mejoras, normalmente incidirán en la zona con un aumento de turistas.
Cita
elite27
Por otro lado en lo que no estoy de acuerdo es en lo de Aramón, que aunque bien es cierto que ha invertido una millonada y que tardará en recuperarlo, creo que era necesario, no solamente en cuanto a la modernización de sus estaciones, sino a la hora de competir con otros grandes dominios como Baqueira,Sierra Nevada o Grand Valira. La prueba es que Formigal está llenisimo, y sí, le ha quiado clientes al otro valle, pero es que este otro se está quedando obsoleto en cuanto a remontes, y quizas se lo deben a Roldán.
Cita
elite27
Lo que sí, sigo manteniendo es que las oficinas de turismo deberían activarse para facilitar la busqueda de alojamiento e incluso alojamiento con forfait, tal y como se hace en otros sitios, como por ejemplo en la zona N'py.
Saluditos
Cita
SeisEnUve
Cita
Rafaski
Estaciones rentables?
Que es rentabilidad? Como se miden los beneficios?
En España, estaciones puramente privadas y con beneficio, creo que hay 1 o 2.
Las cerramos todas?
Rafa, privadas hay media docena y son todas rentables. Baqueira y Valdesquí son las mas famosas, pero Alp2500 (Molina+Masella) también es privada y rentable. Públicas y rentables hemos visto a La Pinilla dar beneficios unos años, con una gestión razonablemente buena y aún a pesar de la poca colaboración municipal (chocante, dado que son los dueños).
A cambio tenemos Aramón, con inversiones cienmillonarias que han hipotecado a sus dueños. Si Aramón tuviera que amortizar esas inversiones estaría en quiebra técnica. ¿Se justifica para tener una macroestación artificial en un valle que ya era muy rico antes de la inversión? Hablo de Renta Per Cápita del Valle de Tena, que era la segunda mas alta de todo Aragón y lo sigue siendo. Y encima no ha atraído mas riqueza a Aragón, solamente la ha trasladado de un valle, el de Aragón, a otro, el de Tena.
De Sierra Nevada y sus 25 millones de facturación tirados a la basura ni hablo. Cualquiera que se de una vuelta por el edificio de administración de SN comprenderá en 20 segundos dónde se va la pasta a mansalva, hasta perder otros 10 millones adicionales.
No señores, con dinero público no se debe sostener artificialmente algo que no puede ser rentable por su mala ejecución o administración. El dinero público no es gratis, ni puede emplearse en favorecer en exclusiva a un sector minoritario de la población, discriminando a otros.
Las estaciones de esquí en España pueden ser rentables por si mismas, pero con dinero privado. Y sin interferencias antinaturales interesadas y forzadas de los poderes públicos, que intervienen mas buscando un interés personal (económico o político) que el interés del pueblo al que dicen representar.
En USA tenemos excelentes ejemplos de cómo abordar este tipo de proyectos, copiemos lo bueno por una vez y no solamente lo malo.

Cita
CotoBack
Ojo que en EEUU la que no es rentable pega el cerrojazo. Que pasaría con todos los pequeños hosteleros al rededor de las miniestaciones de esquí cuyo reclamo en invierno es la nieve (esquí+montaña)![]()
Y que quede claro que estoy en contra de la política de subvenciones que ha habido en España, eso no es subvencionar es despilfarrar y hacer empresas ineficientes.
Cita
calabazon
Sí, la culpa es ahora del liberalismo, es decir, de que cualquiera de nosotros con su esfuerzo y tesón gane dinero por lo que produce, no por quién conoce ni por quién le subvencione.
...........
PD: Al que me llame "Neocon" o algo parecido, le citaré para un duelo en la nieve, eso sí no antes de finales de Diciembre, que para variar, será cuando abra Sierra de Béjar dignamente.

Cita
lucho
... los 400 millones de dinero publico que costó iniciar la covatilla ¿los hubiera puesto lguien privado?
Cita
lucho
- el esfuerzo ese indidual cuando roban , que lo hacen a mano armada , haciendo leyes a su gusto y tal tal, eso no es robo y lo de las subveencines sí? yo os repito que las dos son robos a ver si entráis por el aro o embudo como dice calabazón o solo es robo lo uno y no lo otro. Ejemplo de robos de losdos los hay a cascoporro.
dos cuestiones bien sencillas!!!!
Cita
Merlin
Estamos queramos o no, influenciados por nuestra situación personal, experiencia y conocimiento.
Una cosa es dedicar recursos a lo publico, y otra gestionar estos.
Voy a tratar de exponer un ejemplo de como unos mismos recursos públicos, gestionandolos de distinta forma, obtienen diferentes resultados.
En el sector de la enseñanza, que en la mayoría de los países supone un capitulo importante en los presupuestos, Suecia, entrega a cada alumno un cheque.
En primaria 56 euros de media por alumno (el gasto medio depende de sus circunstancias) que cada cual administra como entiende le es más eficiente, al igual que en el mercado de la oferta y la demanda.
Comparando las estadísticas de los resultados escolares obtenidos, Suecia, tiene un 43 % más de ratio en aprobados que este país, que dedica 52 euros en el sector publico, y 36 en el concertado por alumno.
Pasando al sector de la nieve, La Pinilla, ha obtenido, 750.000,00 euros a fondo perdido del presupuesto publico, GECOBESA, (Empresa privada) lleva todo el año tratando de que le concedan un préstamo (Que tiene que devolver con intereses) esto ocurre en la misma COMUNIDAD, que administra los mismos fondos públicos.
GECOBESA, esta haciendo una campaña de propaganda de La Covatilla, entre otros escenarios en la Feria que se ha celebrado en Madrid, donde no han asistido los responsables de La Pinilla.
Cuando el sobre llega todos los meses, "nieve o no nieve" se llenen las pistas o no, las neuronas se apoltronan.
Esta es la pura y dura realidad, quienes tienen que llenar la caja con su esfuerzo para posteriormente repartir, piensan y se comportan absolutamente de forma diferente, a quienes tienen el pesebre lleno ocurra lo que ocurra. Otra cosa son esos pocos, a quien su conciencia les lleva a responsabilizarse de lo publico, pero el dicho es, que la excepción confirma la regla.
De acuerdo contigoCita
SeisEnUve
Si la respuesta fuera que no, y sin tanta burocracia inepta que para lo único para lo que sirve es para tenernos a todos secuestrados, diciéndonos día a día lo que podemos hacer y lo que no, cuándo podemos hacerlo y por qué (y todo esto lo deciden analfabetos funcionales y corruptos la mayoría de las veces, a los que además les importamos un pedo), entonces el empresario de los 400 millones si invertiría en la Covatilla.
.
Cita
SeisEnUve
O dicho de otra manera: Si quitamos autonomía y alcaldes de por medio, con cualquier ley o normativa que te parezca (a tí, luego ya podemos discutirlo) "chorra" o "inútil", tu que conoces bien la Covatilla, y asumiendo que tuvieras los 400 millones ¿Los invertirías en una estación de esquí? ¿Crees que sería rentable bien gestionada?
.
Cita
SeisEnUve
Lucho, los de las Leyes y los de las Subvenciones son LOS MISMOS !!! A ver si te entra en la cabeza macho. El 99% de los empresarios de este país jamás han visto una ley "a medida" ni una "subvención". Las subvenciones las reparten los que hacen las leyes, y éstos se las hacen a medida de sí mismos y de sus amiguetes. Y NINGUNO de ellos es representativo del tejido empresarial medio español. Ni de sus ciudadanos.
Cuanto antes os quitéis la venda, antes veréis el camino.
Un saludo, cordialmente y con ánimo de intercambiar opiniones sanamente.
Cita
lucho
ok , por lo de intercambiar opiniones cordialmente.
Cita
Rafaski
Cita
calabazon
Sí, la culpa es ahora del liberalismo, es decir, de que cualquiera de nosotros con su esfuerzo y tesón gane dinero por lo que produce, no por quién conoce ni por quién le subvencione.
...........
PD: Al que me llame "Neocon" o algo parecido, le citaré para un duelo en la nieve, eso sí no antes de finales de Diciembre, que para variar, será cuando abra Sierra de Béjar dignamente.
Peaaaazo de Neocon!![]()
![]()
Sable o florete?
Cita
Javiev
Cita
lucho
ok , por lo de intercambiar opiniones cordialmente.
sin sangre no mola![]()
del tema no entiendo mucho la verdad, no estoy puesto en economia (y menos en economia aplicada al esqui xD ) , asi que os hago una pregunta, caso de La Covatilla, un telesilla normalito, como la tortuga cuanto puede costar comprado de segunda mano ? (de una estacion que renueve remontes, por ejemplo)
por que digo yo, si metes el doble de gente en la estacion entre forfaits y lo que la gente se deje en restaurantes y demas de la zona es mucho dinero, quizas comprarlo "fifti-fifti" entre gecobesa y la diputacion (o los ayuntamientos, o quien sea, nos quien da estas subenciones) ? o no se, en vez de 50 - 50, 50 la estacion, 50 que ponga la diputacion de ese 50 devolver la mitad en 5 años o algo asi (Usea, al final un 75 gecobesa 25 fondos publicos) ?
eso no saldria rentable en unos cuantos años? pregunto eh, no tengo ni idea de cuanto cuesta un telesilla jaja
Cita
lucho
Cita
Javiev
Cita
lucho
ok , por lo de intercambiar opiniones cordialmente.
sin sangre no mola![]()
del tema no entiendo mucho la verdad, no estoy puesto en economia (y menos en economia aplicada al esqui xD ) , asi que os hago una pregunta, caso de La Covatilla, un telesilla normalito, como la tortuga cuanto puede costar comprado de segunda mano ? (de una estacion que renueve remontes, por ejemplo)
por que digo yo, si metes el doble de gente en la estacion entre forfaits y lo que la gente se deje en restaurantes y demas de la zona es mucho dinero, quizas comprarlo "fifti-fifti" entre gecobesa y la diputacion (o los ayuntamientos, o quien sea, nos quien da estas subenciones) ? o no se, en vez de 50 - 50, 50 la estacion, 50 que ponga la diputacion de ese 50 devolver la mitad en 5 años o algo asi (Usea, al final un 75 gecobesa 25 fondos publicos) ?
eso no saldria rentable en unos cuantos años? pregunto eh, no tengo ni idea de cuanto cuesta un telesilla jaja
Si no es así que alguien me corrija,la tortuga costó 400 millones de pesetas, menos de tres millones de euros, los iba a pagar europa pero no sé que no cumplieron y los puso al final la Junta.
Pues cualquier remonte que pongan es rentable, telesilla como el que está, teleskis, pero lo que quieren es un TLD6 , uno que dicen que cuesta más de 6 millones de euros. Una mierda un arabe y todo un lujo por estos lares.
Cita
Lola
Ya que mencionais a Bejar,.... solo he estado una vez, me parecio "demasida" infraestructura para un solo remonte, en la parte baja de la estacion hay varias edificaciones de grandes dimensiones que no se bien su utilidad, no hubiera sido mejor gastar ese dinero en mas perchas por ejemplo y dar fluidez a la estacion????, si mal no recuerdo no hay una sola lines de cañones que una la salida del Ts con la cota inferior, creo que ese fue otro error, si te garantizas debutantes y una pista de las grandes ya puedes cobrar algo mas en el FF y seguramente vendra mas gente, ahora segun comentais solo quieren un TSD 6, y para eso necesitan MUCHA financiacion, ya sea publica o privada o ambas.
Yo creo que no han hecho muy bien el planteamiento y se estan ahogando por la mala planificacion de las inversiones y con los tiempos que corren nadie se fia de nadie y menos de alguien que ha hecho mal las cosas y encima "vive" del tiempo., no se si me explico.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: