ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 19-09-2010 11:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Pues ayer la subida a la Bola del Mundo fue todo un éxito de público. También ví alguna pancarta de SOS Sierra, que enseguida el realizador quitaba para que no se viera. Lo que sí me pareció es que eran cuatro gatos en relación con la enorme cantidad de gente que subió a ver el final de etapa.

¿Al final subísteis alguno? ¿Cómo quedó la estación después del evento?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2010 19:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 994
Yo no vi mucha mierda, eso sí, las pistas de la Bola quedaron un poco machacadas por la gente jejeje.

Pero vamos, que ya crecerán las hierbas, sinceramente no creo que la Bola del Mundo sea un paraje natural de primera como para que destrocemos algo por llevar ahí una carrera, o dos telesillas, o desbrozar un par de pistas.

Que empiecen a quitar hierrajos de remontes antiguos si acaso!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 13:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 2.064
¿Alguien me puede decir si es posible hacer la subida a la bola por la misma carretera que subieron los de la vuelta? En el marca venía una foto el día antes y había una valla con acceso restringido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 13:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.313
Si se puede, solo esta prohibida la circulación a vehículos a motor, excepto los autorizados (Estación, Retevisión, Emergencias, etc,,,).


Salirse de la via de servicio, para hacer alguna de las variables para enlazar Tubería, Loma del Noruego, Ventisquero, si esta prohibido, pero si no te canteas mucho se suelen hacer “ilegales” sin muchos problemas,,,,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 14:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Estuvimos pasada la pancarta de ultimo km. cerca de la cafeteria (cerrada, inexplicable, porque hacia frio y se hubiera agradecido la posibilidad de un caldito, hubieran hecho caja) y reenvio de la silla. Abandonamos la idea de dormir con las autocaravanas en Cotos el dia anterior, hacia muy malo. Al final subimos el mismo sabado a eso de las 14:00 por el valle de la Barranca, pero desde donde empieza la carretera, el aparcamiento ¡estaba lleno! y cortado el acceso. Casi 18 km de pateo por el monte. La niebla aguo la fiesta. En la antena mucho ambiente ciclista y montañero, mucha bici de monte, carpa con television para ver lo que sucedia en directo... Decidimos bajar un poco a verlos pasar en las rampas duras. Es cierto que arreglaron un poco la pista de hormigon en algunos sitios. Insisto, gente, pero no mucha, ya que que quien quisiera ir a verlos tenia que patearse la subida, y eso es un filtro para el dominguero habitual. Abundaban los bidones para tirar envases y deshechos varios, yo no vi nada tirado por el suelo, de verdad, la gente parecia bastante concienciada.

Lo que no me gusto fueron varias cosas:

1.- logistica de corredores. Bajaban por sus propios medios al puerto, a los motorhomes de sus respectivos equipos, cruzandose con los que aun no habian llegado y subian. Esto es dificil de evitar, ya que los coches de organizacion y equipos no pueden subir porque arriba no hay espacio. Mejor. Madre como olia a embrague quemado....Tambien bajaba publico ciclista mezclado con profesionales, vamos, un poco caotico.

2.- segun iba bajando por la pista, no campo a traves, la mayor parte del publico, creyendo que ya habia acabado, de repente van voceando de abajo ¡que sube el peloton!. ¡Coño!, todos deprisa y corriendo a ponernos a los lados para dejarles paso. Riesgo de encontronazo con algun corredor por algun despistado. Deben avisar cuando han pasado todos los corredores. Ya se sabe que son las motos de la GC quienes lo hacen, pero eso no lo sabe todo el mundo.

3.- parte del publico atajaba las zetas que va haciendo la pista, pisando piorno y brezo a discrecion. Insisto en que no fue la nota dominante en absoluto, pero no me gusto nada.

Los de Sos sierra, ¿donde estaban?. No vi ni uno....Diablillo Serian los que tenia detras clamando "Camara cabron, enfoca a la aficion"....risasrisasrisas

La vuelta a la Barranca la hicimos por la senda de "la tuberia" y la pista. Aquello parecia la romeria de Santa Orosia. Madre que de gente bajando en fila india por el sendero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 15:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 133
Cita
Ludus Magnum
Joder, lo que es la manipulación pura y dura. Vamos a ver, son cuatro expertos, eso no lo dudo, pero ¿Cuatro expertos de qué?

Se trata de Eduardo Martínez de Pisón (catedrático, escritor y alpinista); --> ¿Catedrático de qué? Escritor, bien, un gran experto, de hecho todos los escritores son expertos. Alpinista, sí también eso denota que es un experto.

Santiago de Mora-Figueroa, marqués de Tamarón (diplomático); --> Experto ¿En qué? En relaciones personales, pero de medio ambiente, pues tengo mis dudas, puede que sí o puede que no risasrisasrisas

Juan Luis Arsuaga (paleontólogo) --> Un tema muy relacionado con la protección de la sierra, y sí, un experto, pero de huesos.

, y Antonio Sáenz de Miera (presidente de Amigos del Guadarrama). --> De este ya no sabemos siquiera si es experto.

Bien, buscando por google, ya vemos que Eduardo Martínez de Pisón es catedrático de geografía física y su carrera es de filosofía y letras, bueno, quizás se pueda aceptar que la geografía estudia la naturaleza, aunque yo más bien le consideraría experto si fuera biólogo y su carrera se hubiera enfocado por ahí.

Santiago de Mora-Figueroa es diplomático, escritor y licenciado en derecho, vamos toda una eminencia ecológica.

Juan Luis Arsuaga, este sí que es doctor en biología, así que ya podrían los de ABC informar un poquito mejor, pero que realmente se dedica a la paleontología, por lo que dudo sobre sus conocimientos medioambientales.

Y por último, Antonio Sáenz de Miera, doctor en derecho y catedrático de Análisis de la Responsabilidad Social de la Empresa, vamos otro experto en temas medioambientales.

Es decir, que de los cuatro, realmente sólo uno está capacitado para opinar sobre el posible daño que se pueda o no se pueda hacer a la Sierra del Guadarrama, así que de cuatro expertos, nada, uno y dando gracias ya que realmente su trabajo no se dedica a esto precisamente.

A ver si somos un poquito más serios y hacemos eco sólo de las voces realmente capacitadas para evaluar temas medioambientales. El resto me parecen opiniones como la del resto de NO expertos.

pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 16:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Hola Anaximedes, pues en televisión se veía mucha gente hasta la pancarta de 1 km. donde por arte de birli birloque despareció la gente y habían cuatro gatos, supongo que son los gatos a los que te refieres Diablillorisasrisas

También decían en la tele, que los ciclistas bajaban con la bici hasta el telesilla y que el resto del trayecto lo hacían en el remonte, ¿Los vistes bajar la cuesta entera?

Y los de SOS sierra si que andaban por ahí, pero había que fijarse bastante y cuando aparecía uno en pantalla, enseguida el realizador cambiaba de toma Diablillo por lo que apenas se leían. A mí me dió la sensación que eran cuatro mal contaos, pero pensaba que a lo mejor nosotros en TV no los veíamos, pero ya veo que tu también lo confirmas.

En fin, te comento estas cosas, porque a lo mejor tenías la perspectiva desde la bola del mundo y para que te hagas una idea de la generalidad.

Veo por vuestros comentarios que la gente mayoritariamente se comportó, aunque algunos pisaran los piornos, pero vamos yo creo que al ser un arbusto de rápido crecimiento y muy común en toda España no creo que haya que darle mucha importancia.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2010 20:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Yo tambien estuve por alli y por lo general la gente estaba conciencada y se bajaba su basura en las mochilas o bien lo tiraban en los contenedores habilitados por la organizacion, que tenian unos pocos distribuidos por la subida. Yo no vi basura por el suelo, unicaente habia algo mas de mierda en la zona del puerto de Navacerrada, pero poca cosa. Las cintas del borde de la carretera las recogieron y a la basura.
Yo estuve en el bar de Guarramillas, creo que sobre las 2 de la tarde, y la verdad que se agradecia tomar algo calentito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2010 00:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 21
Yo estuve un poco más abajo de la pancarta del último kilómetro (a 2050m de altitud), os pongo unas fotillos.

Sobre todo había gente en el inicio (la primera subida de 200 - 300m)



el "pelotón"



y en la llegada


Mosquera








en el resto del recorrido habia gente aunque bastantes huecos. Sí que subió mucha gente, pero que cortaran la carretera tan pronto, limitó el acceso. El tren hacía tiempo que no lo veía tan lleno, bajaron trenes a las 18:00 - 19:00 y 20:00 e iban hasta arriba, pero hasta arriba.

Respecto a la limpieza, pues la verdad es que se veía todo bastante limpio, la gente se comportó (dejarlo tal y como nos lo encontramos tampoco supone un esfuerzo sobrehumano....)

Subimos a la bola por el camino que lleva a las Cabrillas (A la derecha de la salida del telesilla, un camino de tierra) y cuando cruzábamos por la zona de la mancha (la pista D en el plano de pistas del puerto) vimos que por donde estaba esta antigua pista, había unos palos como marcandola, los palos los vimos desde el camino hacia abajo (hacia arriba no me fijé, la verdad, fallo mio), imagino que en los planes de la estación está el recuperarla, pero ¿se sabe plazo???

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2010 09:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Muchas gracias por las fotos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2010 10:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.239
Cita
Uno del puerto
Respecto a la limpieza, pues la verdad es que se veía todo bastante limpio, la gente se comportó (dejarlo tal y como nos lo encontramos tampoco supone un esfuerzo sobrehumano....)

Me alegra saberlo smiling smiley A ver si es verdad que todos empezamos a tomarnos un poco en serio lo de ser civilizados y no dejar todo como si hubieran pasado los hunos.

Ashle.r



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.