Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
san bernardo
y ahora que van a arreglar el puerto, a ver si no ponen un peaje en navacerrada por subir.... ah no que ya van a hacer pagar por aparcar en el parking publico......

¿Una hora?Cita
Mamue
A ver facilitan el acceso desde la estación de tren hasta las pistas. Creo que sería una buena experiencia ir en tren a esquiar desde Madrid. Además de ser un trayecto muy bonito, podríamos "presumir" de ser de las pocas capitales europeas en las que puedes estar esquiando en una hora de tren. Potenciar el tren, frecuencias, acceso ayudaría a reducir los ramendo atascos de los fines de semana de buen tiempo. Ahora estoy pensando no solo en esquiadores. Creo que el puerto de Navacerrada es una zona de esparcimeinto y d epriemr contacto con la naturaleza para muchos madrileños. Esto seguirá siendo así lo que tenemos que intentar es conseguir un equilibrio entre su uso y disfrute y su conservación.
Jaja yo este año estaba igual, si todo va bien el año que viene podré subir con coche, pero menudo viajecito te pegas yendo en tren.Cita
Justiciero
Ya ves, y desde el escorial son dos transbordos, hasta que tuve coche acabe harto del trenecito, se me hacia eterno con tanta gana de llegar a esquiar.....
ya veo, yaCita
pigusillo
jajajajaja
Neil, por mucho q se quejen no es para tanto aqui...
Lo que pasa es q nos gusta quejarnos![]()
una autentica gozada, más que nada para la gente que no disponga de coche, o que simplemente le apetezca subir a la sierra en trenCita
pigusillo
Desde el intercambiador de autobuses-metro de Moncloa sale un autobus a primera hora que te deja en 1:15 en pistas..
Desde Nuevos Ministerios, tienes el tren que va a Cercedilla(unos 40 minutos) y enlazas con el tren de via estrecha de Cercedilla-Puerto de Cotos...
tengo ganas de ir tachando cosas de una larga lista que tengo pendiente por visitar.Cita
pigusillo
Por cierto, si te gusta el verdor de alta montaña, no lo encontraras en la cara sur, pero el valle del lozoya te traera muchos recuerdos a imagenes del pirineo, junto a las praderas de Cotos, visitando ademas al final de la ruta, el monasterio de "El Paular" en Rascafria...
En direccion a Segovia por la misma carrertera que cruza el Puerto te lleva a La Granja y a su palacio, sus jardines en primavera merecen la pena
En el tramo de Madrid, tienes El Escorial y el Valle de los caidos...la mezcla monumental y exagerada de ambas construcciones dice mucho de la megalomia de los que llevaban el pais en cada una de esas epocas...
No se por que te digo esto!Pero...soy un enamorado de la zona!!!jajajaja aunque le queda mucha evolucion
El bus si es cierto que es mas comodo pero yo sin trafico y sin parar desde moncloa (iba lleno total, y yo hablando en el asientillo ese que tienen los autocares con el conductor que, por cierto, era de navacerrada, mu majo) he tardado mas.Cita
pigusillo
jajajajaja
Neil, por mucho q se quejen no es para tanto aqui...
La forma de llegar a Navacerrada y Valdesqui de forma publica es MUY sencilla, y bastante rapida...Lo que pasa es q nos gusta quejarnos![]()
Desde el intercambiador de autobuses-metro de Moncloa sale un autobus a primera hora que te deja en 1:15 en pistas..
Desde Nuevos Ministerios, tienes el tren que va a Cercedilla(unos 40 minutos) y enlazas con el tren de via estrecha de Cercedilla-Puerto de Cotos...
Por cierto, si te gusta el verdor de alta montaña, no lo encontraras en la cara sur, pero el valle del lozoya te traera muchos recuerdos a imagenes del pirineo, junto a las praderas de Cotos, visitando ademas al final de la ruta, el monasterio de "El Paular" en Rascafria...
En direccion a Segovia por la misma carrertera que cruza el Puerto te lleva a La Granja y a su palacio, sus jardines en primavera merecen la pena
En el tramo de Madrid, tienes El Escorial y el Valle de los caidos...la mezcla monumental y exagerada de ambas construcciones dice mucho de la megalomia de los que llevaban el pais en cada una de esas epocas...
No se por que te digo esto!Pero...soy un enamorado de la zona!!!jajajaja aunque le queda mucha evolucion
hombreee freeride, tu por aquíCita
freeride
Neil, yo....como Ludus...me pegué muchas esquiadas en el puerto (no podía ir a valdesquí por que los tableros estabamos prohibidos) cogiendo el autobus hasta atocha, en mi caso, y allí el tren a Navacerrada y Cotos....Recuerdo que solía coger el de las ocho de la mañana en Atocha :-) qué tiempos aquellos....
Ahora he cambiado las dos horas y media por viaje en transporte público por las mismas horas, en coche, al pirineo....vamos, que más del o mismo, però no puedo dormir, porque sinó, a ver quien conduce! jeje
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...Cita
PIGUSILLO
La pregunta que tengo es:
¿no seria mas espectacular la subida al Puerto y a cotos si no hubiese carretera?
Seria mas salvaje, mas espectacular, menos domingeros de facil llegada que no respetan el medio, siempre pense que a pesar de ser mas incomodo(y que me encanta la carretera de cotos a rascafria...)seria mas bonito, estaria mas cuidado y seria mas impresionante de lo que es ahora...
Eso si, en ese hipotetico supuesto...deberian de meter trenes a punta pala y unir la granja y rascafria con tuneles...
Se puede preguntar cuál es? tengo curiosidad no sabía que hubiera una así al rollo suizoCita
neil2
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...
En el piri de cataluña, hay una estación que la única forma de llegar a ella es a pata o cogiendo una tren cremallera, el recorrido es alucinante, no tiene desperdicio tanto en Invierno como en verano. Es una forma de preservar aquello, ya que esta comprobado que hasta donde pueda llegar un coche, llega la mierda (con perdón )
Saludos
Se me han adelantadoCita
Xtorm
Se puede preguntar cuál es? tengo curiosidad no sabía que hubiera una así al rollo suizoCita
neil2
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...
En el piri de cataluña, hay una estación que la única forma de llegar a ella es a pata o cogiendo una tren cremallera, el recorrido es alucinante, no tiene desperdicio tanto en Invierno como en verano. Es una forma de preservar aquello, ya que esta comprobado que hasta donde pueda llegar un coche, llega la mierda (con perdón )
Saludosque allí parece que hay unas pocas de esas inaccesibles en coche por lo que estuve investigando hace poco (soy novatillo en esto aún y defuera de España conozco 0 xD)
efectivamente PIGUSILLOCita
PIGUSILLO
[www.valldenuria.com]
Obviamente es Vall de Nuria...Quiza deberia de ser el ejemplo a seguir,
Me lo apuntoCita
PIGUSILLO
Neil, quedate con Peñalara y su entorno a 1 hora de casa, sin duda, donde mas "en casa" te vas a sentir
Cita
Mamue
En esta zona de la sierra lo que hay que buscar es un equilibrio. Es una zona tradicional de ocio y esparcimiento de los madrileños. Incluso de aquellos que sólo suben a tomar un café o chocolate con picatostes y disfrutar de las vistas. Eso es una realidad por proximidad, tradición, etc. No veo por qué hay que eliminarlo. Hay que buscar opciones que permitar equilibrar el disfrute y su conservación y pienso que el tren es una de ellas. Es un infraestructura que requiere una gran inversión pero ya está hecha. Sólo hay que potenciarlo: más frecuencias, precio combinados, lo que sea con algo de imaginación.
            
                        
            
        Cita
vison
Hola, pues a mi la zona que menos me gusta de toda la sierra es Peñalara. Llevo muy mal las masificaciones y aquello en invierno y en fin de semana es un auténtico infierno

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: