ZONA CENTRO y Portugal

como tengais que buscar al atance para entregarle propuestas ya podeis daros prisa porque creo que ya no esta por alli, para alegria de la mayoria, bueno siempre seguira su sombra por muy a las antipodas que se vaya.....
y ahora que van a arreglar el puerto, a ver si no ponen un peaje en navacerrada por subir.... ah no que ya van a hacer pagar por aparcar en el parking publico......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2010 09:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
Cita
san bernardo
y ahora que van a arreglar el puerto, a ver si no ponen un peaje en navacerrada por subir.... ah no que ya van a hacer pagar por aparcar en el parking publico......

Sí, los amiguitos socialistas de La Granja, pensando en el pueblo, por supuesto DiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2010 10:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
¿Han cerrado ya el aparcamiento? ¿Se sabe más o menos a cuanto ascenderán las tarifas? porque si te cobran como en un parking en Madrid me aprecerá una cacicada de pelotas. Pero si es un precio testimonial, unos pocos €, probablemente será disuasorio para todos los plastiqueros que campan por ahí y dejan todo hecho unos zorros; y a cambio se podrá esquiar/travesear sin tanto problema de aparcamiento.



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2010 13:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 7.937
A mi me contaron en las oficinas el ultimo dia que estube por alli, que la idea es que con el FF el parking sea gratis, solo cobrar al que no coge FF, si es asi no estara tan mal.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2010 13:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 2.064
Si es así, sería una buena idea. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2010 14:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 153
A ver facilitan el acceso desde la estación de tren hasta las pistas. Creo que sería una buena experiencia ir en tren a esquiar desde Madrid. Además de ser un trayecto muy bonito, podríamos "presumir" de ser de las pocas capitales europeas en las que puedes estar esquiando en una hora de tren. Potenciar el tren, frecuencias, acceso ayudaría a reducir los ramendo atascos de los fines de semana de buen tiempo. Ahora estoy pensando no solo en esquiadores. Creo que el puerto de Navacerrada es una zona de esparcimeinto y d epriemr contacto con la naturaleza para muchos madrileños. Esto seguirá siendo así lo que tenemos que intentar es conseguir un equilibrio entre su uso y disfrute y su conservación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2010 02:44
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
Mamue
A ver facilitan el acceso desde la estación de tren hasta las pistas. Creo que sería una buena experiencia ir en tren a esquiar desde Madrid. Además de ser un trayecto muy bonito, podríamos "presumir" de ser de las pocas capitales europeas en las que puedes estar esquiando en una hora de tren. Potenciar el tren, frecuencias, acceso ayudaría a reducir los ramendo atascos de los fines de semana de buen tiempo. Ahora estoy pensando no solo en esquiadores. Creo que el puerto de Navacerrada es una zona de esparcimeinto y d epriemr contacto con la naturaleza para muchos madrileños. Esto seguirá siendo así lo que tenemos que intentar es conseguir un equilibrio entre su uso y disfrute y su conservación.
¿Una hora? risas

Se tardan dos horazas en subir, por no hablar de la maravillosa tarifa "especial" por usar el tren de Cotos, 12€ i/v

Y sin dejarnos, tampoco, que Navacerrada a día de hoy no cuenta ni con un mísero guardaesquis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2010 22:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Ya ves, y desde el escorial son dos transbordos, hasta que tuve coche acabe harto del trenecito, se me hacia eterno con tanta gana de llegar a esquiar.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2010 01:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
Justiciero
Ya ves, y desde el escorial son dos transbordos, hasta que tuve coche acabe harto del trenecito, se me hacia eterno con tanta gana de llegar a esquiar.....
Jaja yo este año estaba igual, si todo va bien el año que viene podré subir con coche, pero menudo viajecito te pegas yendo en tren.

Al menos el tren de Cotos tiene buenas vistas y cierto encanto XD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2010 22:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
madreee... cuando yo no tenía coche, iba en tren de mi pueblo(Montcada i Reixac) hasta Barcelona, para luego allí coger otro hasta la Molina. Mirad que planning tenía:

- 6:15 am sale el tren de mi pueblo hacía Barcelona.
- 7:00 am salida del tren a la Molina
- 10:30 aprox. llegada a la Molina
- tiempo de espera para subir con bus hasta las pistas. 20 minuts aprox
- llegada a pistas 11 am.
- coger taquilla i cambio de botas 20 min.
- primera bajada sobre ls 11:15-11:30
-ski hasta las 15:00
- estar como un clavo antes de las 3:45 para que con el bus te de tiempo a estar en la estación de los primeros porque sino te esperaba el viajecito de vuelta de pierisas


...ya veis lo que tenía que hacer uno cuando era joven y quería subir al Pirineopulgar arriba
Luego ya vinieron las salidas en bus y el tan ansiado coche.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jajajajaja
Neil, por mucho q se quejen no es para tanto aqui...
La forma de llegar a Navacerrada y Valdesqui de forma publica es MUY sencilla, y bastante rapida...Lo que pasa es q nos gusta quejarnosrisas

Desde el intercambiador de autobuses-metro de Moncloa sale un autobus a primera hora que te deja en 1:15 en pistas..
Desde Nuevos Ministerios, tienes el tren que va a Cercedilla(unos 40 minutos) y enlazas con el tren de via estrecha de Cercedilla-Puerto de Cotos...

Por cierto, si te gusta el verdor de alta montaña, no lo encontraras en la cara sur, pero el valle del lozoya te traera muchos recuerdos a imagenes del pirineo, junto a las praderas de Cotos, visitando ademas al final de la ruta, el monasterio de "El Paular" en Rascafria...
En direccion a Segovia por la misma carrertera que cruza el Puerto te lleva a La Granja y a su palacio, sus jardines en primavera merecen la pena
En el tramo de Madrid, tienes El Escorial y el Valle de los caidos...la mezcla monumental y exagerada de ambas construcciones dice mucho de la megalomia de los que llevaban el pais en cada una de esas epocas...

No se por que te digo esto!Pero...soy un enamorado de la zona!!!jajajaja aunque le queda mucha evolucion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 09:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
pigusillo
jajajajaja
Neil, por mucho q se quejen no es para tanto aqui...
Lo que pasa es q nos gusta quejarnosrisas
ya veo, ya risasrisas


Cita
pigusillo
Desde el intercambiador de autobuses-metro de Moncloa sale un autobus a primera hora que te deja en 1:15 en pistas..
Desde Nuevos Ministerios, tienes el tren que va a Cercedilla(unos 40 minutos) y enlazas con el tren de via estrecha de Cercedilla-Puerto de Cotos...
una autentica gozada, más que nada para la gente que no disponga de coche, o que simplemente le apetezca subir a la sierra en tren pulgar arriba


Cita
pigusillo
Por cierto, si te gusta el verdor de alta montaña, no lo encontraras en la cara sur, pero el valle del lozoya te traera muchos recuerdos a imagenes del pirineo, junto a las praderas de Cotos, visitando ademas al final de la ruta, el monasterio de "El Paular" en Rascafria...
En direccion a Segovia por la misma carrertera que cruza el Puerto te lleva a La Granja y a su palacio, sus jardines en primavera merecen la pena
En el tramo de Madrid, tienes El Escorial y el Valle de los caidos...la mezcla monumental y exagerada de ambas construcciones dice mucho de la megalomia de los que llevaban el pais en cada una de esas epocas...

No se por que te digo esto!Pero...soy un enamorado de la zona!!!jajajaja aunque le queda mucha evolucion
tengo ganas de ir tachando cosas de una larga lista que tengo pendiente por visitar.
No me ha dado mucho tiempo...pero lo que llevo visto, simplemente me encanta smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 10:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.977
A ver Pigusillo, una cosa es quejarse de vicio y otra exagerar, como lo has hecho tú. El tren desde Nuevos Ministerios a Cercedilla tarda una hora y cuarto. Luego hay que esperar a que venga el tren de vía estrecha y la subida es otra media hora. Es decir, sólo en tren tienes unas dos horas. Y si encima vas a Valdesquí tienes que esperar al autobús lanzadera que sale de Cotos o patearte los dos kilómetros que hay de distancia hasta la estación.

Yo entiendo las quejas, porque para nada es un trayecto idílico cuando lo que quieres es esquiar, pero desde luego, no deberíamos quejarnos porque aunque alguien no tenga coche, se puede subir en transporte público, vamos que todo el mundo tiene acceso a las pistas.

Neil, algunos también nos hemos marcado aventurillas como las tuyas. yo lo que hacía en su día era lo siguiente. Salía sobre las 6.15 h. para coger el primer autobús que pasaba por mi casa. El autobusero me miraba siempre de arriba a abajo, se sonreía y me dejaba pasar sin problemas. El autobús me dejaba en la boca de metro de Plaza de España. Ahí tenía línea directa a Nuevos Ministerios. Ya andaría el tema entre las 6.50 h. y 7.00 h. dependiendo de la alineación de los planetas. A las 7.10 h. pasaba el tren, lo recuerdo perfectamente, porque además pasaba uno cada hora, y a las 8.20 h. u 8.30 h (muchas veces habían retrasos) estaba en Cercedilla, más o menos. Luego teníamos que esperar entre 5 y 10 minutos al tren que subía a Navacerrada y a Cotos, yo siempre iba a Cotos, y esto ya eran las 9.15 h. ó 9.30 h. De ahí ya subías un poco andando hasta las pistas de esquí, sacabas el forfait y a las 10.00 h. ya estabas esquiando. Lo bueno es que trenes de vuelta los había hasta muy tarde, por lo que se podía aprovechar a esquiar hasta que cerraran la estación.

Como ves, es toda una excursión, unas tres horas y media o cuatro horas, dependiendo del día.

Más tarde descubrí que desde Principe Pío salían autobuses a Navacerrada y a Valdesquí y para mí eso ya era la panacea, porque se redujo en una hora y media mi tiempo de viaje, esa estación me pillaba al lado de casa, y para mí era comodísimo. No sé a día de hoy si se sigue prestando el servicio desde ahí, pero en mis tiempos mozos sí se hacía y era la mejor opción.

De esa etapa, recuerdo como lo más divertido la cara del conductor del autobús a las 6 de la mañana y la cara de asombro de mucha gente a la vuelta al verte con esquís en el metro, jajaja, era un descojono. Esto son las aventurillas que nos montamos algunos si queríamos ir a esquiar y no teníamos coche, de hecho, ni edad para tener carné de conducir. Eso sí, luego, anécdotas tenías muchas, como una vez que se me acercó un americano que era de Arizona y decía que él también esquiaba y que pensaba que aquí no se esquiaba, son las cosas buenas que tienen estas aventurillas.

Para nada la recuerdo como una etapa dura, ni lo pasaba mal. Yo estaba contento de poder ir a esquiar y no depender de mis padres o de tener un coche para poder hacerlo. Lo de las 6.15 h. puede parecer duro, pero sólo pensar que ibas a esquiar se te pasaban todos los males.

Por último, decirte que el trayecto desde Cercedilla a Cotos es recomendable incluso ahora en verano. Si puedes, hazlo que se disfruta mucho.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 11:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
risasrisasrisaspulgar arriba
veo que no soy el único que cada vez que iba a skiar, ese día era una aventura desde que salías por la puerta de casa, hasta que volvias risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 12:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
pigusillo
jajajajaja
Neil, por mucho q se quejen no es para tanto aqui...
La forma de llegar a Navacerrada y Valdesqui de forma publica es MUY sencilla, y bastante rapida...Lo que pasa es q nos gusta quejarnosrisas

Desde el intercambiador de autobuses-metro de Moncloa sale un autobus a primera hora que te deja en 1:15 en pistas..
Desde Nuevos Ministerios, tienes el tren que va a Cercedilla(unos 40 minutos) y enlazas con el tren de via estrecha de Cercedilla-Puerto de Cotos...

Por cierto, si te gusta el verdor de alta montaña, no lo encontraras en la cara sur, pero el valle del lozoya te traera muchos recuerdos a imagenes del pirineo, junto a las praderas de Cotos, visitando ademas al final de la ruta, el monasterio de "El Paular" en Rascafria...
En direccion a Segovia por la misma carrertera que cruza el Puerto te lleva a La Granja y a su palacio, sus jardines en primavera merecen la pena
En el tramo de Madrid, tienes El Escorial y el Valle de los caidos...la mezcla monumental y exagerada de ambas construcciones dice mucho de la megalomia de los que llevaban el pais en cada una de esas epocas...

No se por que te digo esto!Pero...soy un enamorado de la zona!!!jajajaja aunque le queda mucha evolucion
El bus si es cierto que es mas comodo pero yo sin trafico y sin parar desde moncloa (iba lleno total, y yo hablando en el asientillo ese que tienen los autocares con el conductor que, por cierto, era de navacerrada, mu majo) he tardado mas.
De todos modos, comparable a lo de neil nadarisas chapeau

El tren, como dices, es comodisimo, ahora... 40 minutos desde nuevos ministerios... y otros 40 mas el que sube a cotos...
Y que no pierdas el bus de valdesqui, porque te toca caminarte los 2,5km andando por la carretera con tabla y botas a la espalda risas (si, nadie nos acogio n coche xD).

Pero vamos, yo del trayecto no me quejo, ademas el tren d cotos se difruta, abrindos paso por la nieve te van ntrado mas y mas ganas de calzarte ya la tabla xD
Solo le pondria una pega al transporte hasta alli... los horarios que suben y bajan, que mu son pocos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2010 23:22
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
señores!!! no se desvíen del temaa!Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La pregunta que tengo es:
¿no seria mas espectacular la subida al Puerto y a cotos si no hubiese carretera?

Seria mas salvaje, mas espectacular, menos domingeros de facil llegada que no respetan el medio, siempre pense que a pesar de ser mas incomodo(y que me encanta la carretera de cotos a rascafria...)seria mas bonito, estaria mas cuidado y seria mas impresionante de lo que es ahora...

Eso si, en ese hipotetico supuesto...deberian de meter trenes a punta pala y unir la granja y rascafria con tuneles...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 09:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Neil, yo....como Ludus...me pegué muchas esquiadas en el puerto (no podía ir a valdesquí por que los tableros estabamos prohibidos) cogiendo el autobus hasta atocha, en mi caso, y allí el tren a Navacerrada y Cotos....Recuerdo que solía coger el de las ocho de la mañana en Atocha :-) qué tiempos aquellos....

Ahora he cambiado las dos horas y media por viaje en transporte público por las mismas horas, en coche, al pirineo....vamos, que más del o mismo, però no puedo dormir, porque sinó, a ver quien conduce! jeje



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 09:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
freeride
Neil, yo....como Ludus...me pegué muchas esquiadas en el puerto (no podía ir a valdesquí por que los tableros estabamos prohibidos) cogiendo el autobus hasta atocha, en mi caso, y allí el tren a Navacerrada y Cotos....Recuerdo que solía coger el de las ocho de la mañana en Atocha :-) qué tiempos aquellos....

Ahora he cambiado las dos horas y media por viaje en transporte público por las mismas horas, en coche, al pirineo....vamos, que más del o mismo, però no puedo dormir, porque sinó, a ver quien conduce! jeje
hombreee freeride, tu por aquí Saludos
eso de la prohibición es curioso, ya que aún he visto en el mapa de navacerrada donde se especifica si se puede entrar con ski i/o tabla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2010 09:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
PIGUSILLO
La pregunta que tengo es:
¿no seria mas espectacular la subida al Puerto y a cotos si no hubiese carretera?

Seria mas salvaje, mas espectacular, menos domingeros de facil llegada que no respetan el medio, siempre pense que a pesar de ser mas incomodo(y que me encanta la carretera de cotos a rascafria...)seria mas bonito, estaria mas cuidado y seria mas impresionante de lo que es ahora...

Eso si, en ese hipotetico supuesto...deberian de meter trenes a punta pala y unir la granja y rascafria con tuneles...
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...
En el piri de cataluña, hay una estación que la única forma de llegar a ella es a pata o cogiendo una tren cremallera, el recorrido es alucinante, no tiene desperdicio tanto en Invierno como en verano. Es una forma de preservar aquello, ya que esta comprobado que hasta donde pueda llegar un coche, llega la mierda (con perdón )

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 02:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 593
Cita
neil2
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...
En el piri de cataluña, hay una estación que la única forma de llegar a ella es a pata o cogiendo una tren cremallera, el recorrido es alucinante, no tiene desperdicio tanto en Invierno como en verano. Es una forma de preservar aquello, ya que esta comprobado que hasta donde pueda llegar un coche, llega la mierda (con perdón )

Saludos
Se puede preguntar cuál es? tengo curiosidad no sabía que hubiera una así al rollo suizo sospechoso que allí parece que hay unas pocas de esas inaccesibles en coche por lo que estuve investigando hace poco (soy novatillo en esto aún y defuera de España conozco 0 xD)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
[www.valldenuria.com]

Obviamente es Vall de Nuria...Quiza deberia de ser el ejemplo a seguir, y comunicacion por tuneles a rascafria y la granja, liberando de la sierra de todo aquel que no vaya con la suma intencion de vivirla y respetarla(aunque alguno siempre llegue)...

P. de cotos esta mas respetado(no mucho mas...) pero nose...

Neil, quedate con Peñalara y su entorno a 1 hora de casa, sin duda, donde mas "en casa" te vas a sentirpulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 09:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
Xtorm
Cita
neil2
el problema que le veo a la sierra es que debido a su proximidad a la capital, se llena de domingueros. Pero bueno, que se le va a hacer...
En el piri de cataluña, hay una estación que la única forma de llegar a ella es a pata o cogiendo una tren cremallera, el recorrido es alucinante, no tiene desperdicio tanto en Invierno como en verano. Es una forma de preservar aquello, ya que esta comprobado que hasta donde pueda llegar un coche, llega la mierda (con perdón )

Saludos
Se puede preguntar cuál es? tengo curiosidad no sabía que hubiera una así al rollo suizo sospechoso que allí parece que hay unas pocas de esas inaccesibles en coche por lo que estuve investigando hace poco (soy novatillo en esto aún y defuera de España conozco 0 xD)
Se me han adelantado risasrisas ,
Como apunte deciros, que en esta pequeña estación, cada año tiene lugar una fiesta/skiada nocturna. Ese día se denomina "Nit del Papu" (Noche del Papu, el Papu es una especie de fantasma de los valles pirenaicospatinador), se empieza con una skiada nocturna, donde en varios puntos dan frutos secos/caldo caliente/agua...., despues bajada de antorchas y por último cena/baile. Es muy bonito surfear/esquiar de noche pulgar arriba . Lo malo es que se esta masificando, bueno.. malo para mí porque los de la estación estaran encantados con la caja que hacen ese día risas .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 09:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
PIGUSILLO
[www.valldenuria.com]

Obviamente es Vall de Nuria...Quiza deberia de ser el ejemplo a seguir,
efectivamente PIGUSILLO pulgar arriba


Cita
PIGUSILLO
Neil, quedate con Peñalara y su entorno a 1 hora de casa, sin duda, donde mas "en casa" te vas a sentirpulgar arriba
Me lo apunto Cool snowboarderchino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 11:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 153
En esta zona de la sierra lo que hay que buscar es un equilibrio. Es una zona tradicional de ocio y esparcimiento de los madrileños. Incluso de aquellos que sólo suben a tomar un café o chocolate con picatostes y disfrutar de las vistas. Eso es una realidad por proximidad, tradición, etc. No veo por qué hay que eliminarlo. Hay que buscar opciones que permitar equilibrar el disfrute y su conservación y pienso que el tren es una de ellas. Es un infraestructura que requiere una gran inversión pero ya está hecha. Sólo hay que potenciarlo: más frecuencias, precio combinados, lo que sea con algo de imaginación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 11:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 753
Cita
Mamue
En esta zona de la sierra lo que hay que buscar es un equilibrio. Es una zona tradicional de ocio y esparcimiento de los madrileños. Incluso de aquellos que sólo suben a tomar un café o chocolate con picatostes y disfrutar de las vistas. Eso es una realidad por proximidad, tradición, etc. No veo por qué hay que eliminarlo. Hay que buscar opciones que permitar equilibrar el disfrute y su conservación y pienso que el tren es una de ellas. Es un infraestructura que requiere una gran inversión pero ya está hecha. Sólo hay que potenciarlo: más frecuencias, precio combinados, lo que sea con algo de imaginación.

Alguna promoción como en el Valle de Nuria vendría bien.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2010 13:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, pues a mi la zona que menos me gusta de toda la sierra es Peñalara. Llevo muy mal las masificaciones y aquello en invierno y en fin de semana es un auténtico infierno. Entre semana es otra historia. Hay otros rincones menos masificados, por que las comunicaciones son peores y el acceso hay que hacerlo a pie. Me estoy refiriendo a la cara norte de cuerda larga a partir de Cabezas, la sur a partir de Matasanos, la sur de Cabezas, El valle encantado, toda la zona de somosierra y Ayllón, y alguna más que dejaré seguro. Abrazos

Pd.: Cada vez me gusta más la Sierra de Gredos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2010 14:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 420
Cita
vison
Hola, pues a mi la zona que menos me gusta de toda la sierra es Peñalara. Llevo muy mal las masificaciones y aquello en invierno y en fin de semana es un auténtico infierno
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
A mi me encanta la cara Norte de cabezas de hierro,puedes ir un fin de semana que cotos-valdesqui-peñalara estan hipermasificados y no ver a nadie,un autentico lujo,aparte que en general tiene mas ambiente alpino.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2010 19:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Aunque no sea propiamente de esquiar, pero sierra es, desde el puerto de Navafría a Somosierra. Haciendo en bici la ruta conocida como "La Horizontal", que parte y llega de los topónimos mencionados, 47 km, pues por su parte intemedia, no te encuentras con NADIE. De hecho, cuando la hice iba sólo, y durante casi 2 horas no vi a nadie, más que caballos, vacas y demás herbíboros y me preguntaba si me encontraría alguien si me diera un infarto o me pegara un guantazo de perder el conocimiento. Flipante, me encantó. Yo creo que si medras por ahí, aún puedes encontrarte el cadáver de algún soldado del ejército francés de cuando la guerra de la Independencia, que por aquella zona entraron a Madrid, ja, ja,. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-06-2010 09:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 13
La Junta de Castilla y Leon anda mal de money... malos tiempos para la lirica...
LA PINILLA tendrá que esperar.
Esperanza, Esperanza, solo sabes bailar chá chá chá... es broma.
Los Madrileños teneis una buena Presidenta. Juan Vicente Herrera tampoco es malo, bajo mi punto de vista.
Es una gran noticia que se acondicione el Puerto de Navacerrada.
Opino que faltarán un monton de cosas por hacer pero hacer algo ya es bueno.


Saludos, pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.