ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 27-04-2010 15:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Pues si fueran un poco más vivos hubieran comprado el telesilla que quitan de GrandValira TDS 6 por un precio de 1,8 millones de euros.

Creo que es la única solución (comprar algo de segunda mano), o poner arrastres para poder tenes más de una línea de remontes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2010 15:45
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.908
Coto te odio!!! te juro que por tu titulo pensaba que ya habían comprado una silla para la proxima temporada ¬¬



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
free_andorra
Enviado: 27-04-2010 17:20
Hola,
en España por ley está prohibido comprar telesillas de 2a. mano (aunque este no se ha utilizado)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2010 18:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Cita
free_andorra
Hola,
en España por ley está prohibido comprar telesillas de 2a. mano (aunque este no se ha utilizado)

Yo esta ley no la conocía y mira que se me hace raro, ¿Qué ley regula eso? la de transporte, por que he andado buscando y no he sido capaz de encontrar nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2010 18:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
En La Pinilla ya intentaron cambiar el TS Mirador y no pudieron por esa normativa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2010 19:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
Cita
free_andorra
Hola,
en España por ley está prohibido comprar telesillas de 2a. mano (aunque este no se ha utilzado/quote]
En el Morredero hay remontes de segunda mano que estaban en Sierra Nevada.
Me ha dado un vuelco el corazon cuando he leido el titular de Coto. No vuelvas a hacer eso risas. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
free_andorra
Enviado: 27-04-2010 19:45
Cita
CotoBack
Cita
free_andorra
Hola,
en España por ley está prohibido comprar telesillas de 2a. mano (aunque este no se ha utilizado)

Yo esta ley no la conocía y mira que se me hace raro, ¿Qué ley regula eso? la de transporte, por que he andado buscando y no he sido capaz de encontrar nada.

Hola,
ahora no recuerdo donde lo leí, creo que aquí:
[www.carreteros.org]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
free_andorra
Enviado: 27-04-2010 19:46
Cita
Talaverano
Cita
free_andorra
Hola,
en España por ley está prohibido comprar telesillas de 2a. mano (aunque este no se ha utilzado/quote]
En el Morredero hay remontes de segunda mano que estaban en Sierra Nevada.
.
puede que eso se hiciera antes de que entrara en vigor la ley. Pero ya te digo, que hoy por hoy no se puede. El Port del Comte en Cataluña también lo intento.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2010 10:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
Debe ser como dices, sino algunas estaciones ya lo hubieran hecho. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2010 17:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 327
Joder, yo también me había hecho ilusiones.... no sé cuándo volveré por ahí, pero de hacerlo, me encantaría encontrarme con medios de transporte alternativos a La Tortuga..... risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-04-2010 23:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.054
Cita
Lola
En La Pinilla ya intentaron cambiar el TS Mirador y no pudieron por esa normativa.
sin embargo, el arrastre del Piornal, de Valdesquí, creo que es uno de los antiguos arrastres de Valcotos.
¿Es diferente esa ley para arrastres?
¿Alguien ha oído antes lo que digo?
Saludos!!!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2010 10:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
No se, pero como no podamos poner algo de segunda estamos bien apañados. Por que no hay dinero y creo que nunca lo habra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2010 12:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, pues no se por qué me suena que el telesquí de arriba es de segunda mano, al menos me suena, pero tampoco estoy seguro. Igual es que han cambiado la norma o la prohibición de la seguna mano es para los telesillas y telecabinas y no para los arrastres, por razones obvias. En fin que sin dinero en esta vida no se va muy lejos. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2010 12:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Hola,
yo también había oido hablar de esta ley, pero ni idea de cuando entró en vigor, o si para los telesillas es diferente que para los arrastres No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2010 13:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Me va a tocar leerme todo el tocho del enlace anterior para enterarme de como va esta fiesta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-04-2010 13:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
CotoBack
Me va a tocar leerme todo el tocho del enlace anterior para enterarme de como va esta fiesta
que te sea leve risas , enudo tocho, lo acabo de mirar y ahi tienes lectura para un buen ratochino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2010 15:19
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 164
Y digo yo.....

No seria mejor poner un telesilla normal que un desembragable.

Me explico, poniendo un telesilla normal en la cardosa haria mas juego en la estación, dando lugar a mas conbinaciones de pistas en la estacion, mas economico para la empresa, y repartiendo la gente entre todas las zonas, reduciendo considerablemente las colas.

Pue s la verdad, un desembragable estaria muy bien, pero lo costosisimo del mismo y encima que esta previsto paralelo al existente, al final las alternativas de pistas serian practicamente las mismas que las actuales.

Sin embargo, el tesilla en la cardosa desde la cota mas baja con garantia de nieve hasta la cima daria mucho mas juego, y no estariamos pendiente a que pueda haber una salida por el camino hasta el cerrojo, que como se ha podido comprobar esta temporada, que no ha dado el juego esperado.

Todo esto suponiendo que tengan permiso de medio ambiente o las autoridades competentes de poder instalar el telesilla en la Cardosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2010 18:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.033
Cita
matanoel
Cita
Lola
En La Pinilla ya intentaron cambiar el TS Mirador y no pudieron por esa normativa.
sin embargo, el arrastre del Piornal, de Valdesquí, creo que es uno de los antiguos arrastres de Valcotos.
¿Es diferente esa ley para arrastres?
¿Alguien ha oído antes lo que digo?
Saludos!!!!

Señor matanoel creo que estas equivocado....



Pensando en blanco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2010 20:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Cita
peveto
Y digo yo.....

No seria mejor poner un telesilla normal que un desembragable.

Me explico, poniendo un telesilla normal en la cardosa haria mas juego en la estación, dando lugar a mas conbinaciones de pistas en la estacion, mas economico para la empresa, y repartiendo la gente entre todas las zonas, reduciendo considerablemente las colas.

Pue s la verdad, un desembragable estaria muy bien, pero lo costosisimo del mismo y encima que esta previsto paralelo al existente, al final las alternativas de pistas serian practicamente las mismas que las actuales.

Sin embargo, el tesilla en la cardosa desde la cota mas baja con garantia de nieve hasta la cima daria mucho mas juego, y no estariamos pendiente a que pueda haber una salida por el camino hasta el cerrojo, que como se ha podido comprobar esta temporada, que no ha dado el juego esperado.

Todo esto suponiendo que tengan permiso de medio ambiente o las autoridades competentes de poder instalar el telesilla en la Cardosa.

EN la cardosa no se pueden mover las piedas, como para poner una silla. Además en la cardosa con un arrastre sería más que suficiente y eso no cuenta más de 80 millones de las antiguas pesetas, pero no se puede, esa es la cuestión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2010 20:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Yo creo que si se puede. Lo que ocurre es que no se quiere por quien lo tiene que querer, que es la Junta de Castilla y León. Con esto de mas ecologista que yo ninguno vamos daos. Si la cardosa estuviera en Extremadura otro gallo cantaria.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-04-2010 22:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.674
Muchas estaciones europeas ponen a la venta telesillas y telesquís para que otras estaciones los adquieran de segunda mano. Por ejemplo, Piau Engaly ha tenido a la venta durante todo el invierno el telesilla cuatriplaza Piau. Como finalmente no han conseguido venderlo, lo van a desmontar y a instalar en otro emplazamiento, en sustitución del telesilla Clot, triplaza y todavía más antiguo. La compraventa de remontes entre estaciones y la recolocación de remontes viejos en otros emplazamientos es práctica habitual en toda Europa, lógicamente siempre que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-05-2010 19:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Cita
Chabi
Muchas estaciones europeas ponen a la venta telesillas y telesquís para que otras estaciones los adquieran de segunda mano. Por ejemplo, Piau Engaly ha tenido a la venta durante todo el invierno el telesilla cuatriplaza Piau. Como finalmente no han conseguido venderlo, lo van a desmontar y a instalar en otro emplazamiento, en sustitución del telesilla Clot, triplaza y todavía más antiguo. La compraventa de remontes entre estaciones y la recolocación de remontes viejos en otros emplazamientos es práctica habitual en toda Europa, lógicamente siempre que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias.

Menos en España, que pa eso somos más papistas que el Papa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-05-2010 23:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
calabazon
Cita
Chabi
Muchas estaciones europeas ponen a la venta telesillas y telesquís para que otras estaciones los adquieran de segunda mano. Por ejemplo, Piau Engaly ha tenido a la venta durante todo el invierno el telesilla cuatriplaza Piau. Como finalmente no han conseguido venderlo, lo van a desmontar y a instalar en otro emplazamiento, en sustitución del telesilla Clot, triplaza y todavía más antiguo. La compraventa de remontes entre estaciones y la recolocación de remontes viejos en otros emplazamientos es práctica habitual en toda Europa, lógicamente siempre que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias.

Menos en España, que pa eso somos más papistas que el Papa.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2010 22:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
Acabo de leerme entero el boletin del 31 de Diciembre de 1998 con el Pliego de condiciones técnicas de Transporte de personas por cable y no he visto nada de no poder adquirir material usado..... y menos eso que he leido por arriba de: (aunque no se haya instalado) .......

O sea, que una estación compra un TS por 2m€ , quiebra 1 mes despues de tener todo listo para instalar, y otra empresa no puede comprarle ese TS por X millones de euros porque es de segunda ?? Ejem ejem .... perdonad que lo dude ....

El B.O.E lo teneis aqui: [www.boe.es]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2010 10:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Cita
aCiDRaiN
O sea, que una estación compra un TS por 2m€ , quiebra 1 mes despues de tener todo listo para instalar, y otra empresa no puede comprarle ese TS por X millones de euros porque es de segunda ?? Ejem ejem .... perdonad que lo dude ....
segun esa normativa si que puede, pero en 2 casos, o para instalarlo fuera de España, o para chatarra, ya te digo que no recuerdo donde lo leí , creo que en alguna discusión del foro principal de Nevasport.
Estas en tu derecho de dudarlo. ya que ninguno de nosotros sabemos donde referenciar estas palabras, pero si ninguna estación lo hace debe ser por ello, no crees?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2010 10:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
Si neil2 ....... lo que pasa es, que en ningún BOE he visto esa escondida ley ..... y si no está en el BOE ...... no veo el porqúe de no poder adquirir material de "segunda". SOlamente eso.

A ver si alguien me dice EXCTAMENTE donde está esa ley, porque de nada sirven el : "he leido por nua web, me ha dicho un amigo ...., en españo no acostumbran a hacerlo .... bla bla bla" .


Lo dicho, quien la encuentre, le toca la MUÑECA CHOCHONA :D ajajjaaj


Un saludo!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2010 11:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 593
Dentro de lo que se conoce como un telesilla, existen varias partes, cables, soportes de linea, estaciones (llegada/salida del silla), poleas, las sillas... en lo que se refiere por ejemplo a los cables mirando por encima, estoy en el curro, he visto esto:

No se aceptará la utilización de cables usados, salvo en casos especiales y con autorización expresa de la Inspección.

Vamos que con esto tampoco queda claro, y no creo que encontremos en ningún sitio que diga: "Esta prohibido comprar telesillas que no sea directamente al fabricante" risas, más bien frases que las tienes que saber interpretar, esto de las leyes es un rolloLlorón .
Pues nada, si alguien encuentra algo ya sabeodio el PC, yo paso de perder más el tiempo en algo que si las estaciones hoy en día no hacen será por algoNo entiendo

[www.carreteros.org]
[www.carreteros.org]

RD: [www.carreteros.org]

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2010 14:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
El BOE es mi libro de cabecera, soy ingeniero mecánico y duerme conmigo al lado de mi cama.... tampoco es tan dificil de entender neil2 :D

Si las estaciones no lo hacen, es simplemente por cuestión $$$, no por ninguna ley ....Al menos hasta que alguien me la enseñe smiling smiley De todas formas un telesilla TSD por 1,8 M€ es una puta ganga......

La cuestion es, que las estaciones no son rentables.

Pero bueno, yo hasta que nadie me enseñe lo contrario, seguiré diciendo que si se pueden comprar de segunda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pinillero
Enviado: 06-05-2010 15:43
Interesante tema.

Lo cierto es que no se si está prohibido pero por ejemplo, en La Pinilla el telesilla del Mirador esta hecho en parte aprovechando las pilonas del antiguo telecabina del Pico del Lobo. Las sillas, cable y estaciones eran obviamente nuevas. La correspondiente empresa de ingienería certificó el proyecto y se solicitó la licencia a la administración competente.
Esto también se ha hecho con los cambios que ha habido de telesquís en los últimos años. El actual Pinilla II es lo que era el telesquí Glaciar II que subía hasta la Cota (que penita). El telesquí del final del descenso era el Cervunal.
Si esto se puede hacer, ¿Porqué no se puede montar un remonte de Andorra en La Pinilla u otra estación?
Respuesta: Ni idea. ¿Puede haber limitaciones en la antiguedad del remonte? ¿Es distinto el tratamiento de un telesqui y un telesilla/telecabina? Si no me equivoco las CCAA tienen capcidad de legislar en este tema por tanto lo que se puede hacer en CyL puede ser distinto a lo que se puede hacer en Aragón...
A ver si alguien averigua más
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2010 16:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.553
Efectivamente en ninguna parte de la ley pone expresamente que esté prohibido "reciclar" remontes, pero por lo que he podido averiguar Acidrain va por el camino correcto:

Cualquier telesilla o instalación de transporte de pasajeros por cable, tiene que estar respaldado por un proyecto que ha de ser aprobado por la autoridad pertinente (cada país posee su propia legislación al respecto...). En ese proyecto tienen que detallarse todas y cada una de las características del remonte (longitud, cotas máxima y mínima, desnivel, número de pilonas, capacidad de remonte, etc). Una vez que tienes todos los permisos, tu instalación puede empezar a funcionar. Si el día de mañana cierras y quieres vender esa instalación, nadie te lo impide, pero el que lo compre tendrá que volver a presentar el proyecto y pedir de nuevo todos los permisos según las características de la instalación que quieras poner a funcionar. No se si me explico... En la mayoría de los casos entre el origen y el destino no corresponden los desniveles a salvar, o las longitudes no cuadran, por lo que además hay que cambiar motores, añadir elementos... En los telesquís el problema es menor, porque normalmente van colocados en lugares muy similares entre sí, y que salvan desniveles muy parecidos. Esto también se aplica incluso si quieres cambiar un remonte de sitio dentro de la misma estación: nuevo proyecto, nuevos permisos, etc.

Todo es cuestión de dinero: lo que te ahorras comprando un remonte de segunda mano, te lo gastas con creces en las nuevas licitaciones que tienes que pedir, por lo que lo que compensa es comprarlo nuevo directamente. Cuesta más el collar que el galgo.

Seguro que en España hay más de un remonte almacenado en cualquier nave, esperando a encontrar dueño.

De todos modos, a ver si encontramos por aquí a cualquier experto en la materia y que nos ate los cabos sueltos...

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.