Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHola, yo pasé unas vacaciones de verano allí hacia el 1994, tu compañero no seria Pablo? Tengo curiosidad...Cita
Zosi
Yo estuve trabajando en ella como vigilante nocturno hasta el 30-11-2009 y la verdad es que la apariencia ya no era eso, si no que era mas bien mucho mas "tétrica", sobre todo después de su cierre (y poco a poco como consecuencia de su abandono), allá por el año 1998 (si no recuerdo mal), además, mi compañero y yo fuimos capaces de aguantar allí trabajando desde marzo, pues los vigilantes que allí se personaban salían "espantados" a causa de ciertos "episodios" que allí en ocasiones ocurrían. A partir de la fecha primeramente citada (30-11-2009), comenzó la reforma de dicho edificio para el "CSIC". Muchas Gracias por las fotos, un saludo.
Hola
Me ha llamado mucho la atención estos comentarios en los que se mencionan fenómenos extraños que allí pudieron suceder. Es usted conocedor de alguna historia? Somos un grupo amante de estos temas.
Muchas gracias
Cita
José Ramón Núñez
Hola
Me ha llamado mucho la atención estos comentarios en los que se mencionan fenómenos extraños que allí pudieron suceder. Es usted conocedor de alguna historia? Somos un grupo amante de estos temas.
Muchas gracias
Cita
José Ramón Núñez
Hola
Me ha llamado mucho la atención estos comentarios en los que se mencionan fenómenos extraños que allí pudieron suceder. Es usted conocedor de alguna historia? Somos un grupo amante de estos temas.
Muchas gracias
Yo estuve en el dia de ayer y no note ni presencie ningún fenómeno extraño al respecto, esta totalmente abandonado.
Se ve que ha entrado gente debido a los cristales rotos y diversas botellas que se encuentran en el interior, hay varios grafitis en el frontón.
Cabe destacar que la fachada se conserva muy bien, muy similar a las fotos adjuntas anteriormente en el foro, pero el estado interior deja bastante que desear, me remito a mi palabras anteriores respecto al estado de abandono ya que la obra que se llevaba a cabo esta totalmente parada y abandonada posiblemente por falta de dinero, (Techos desmantelados, ascensores rotos, salas con bastantes humedades, zona de caldera y agua caliente saqueadas, algunas ventanas rotas, conductos de aire totalmente por los suelos, extintores vaciados y tirados, etc)
Parte de las instalaciones y varias salas que se nombran al inicio del foro entiendo que debido a la reforma las llegaron a retirar, yo ayer iba con la intención de ver dicha residencia y contemplar las instalaciónes como habían ido cambiando a lo largo de los años.
Soy un simple aficionado al urbex, a visitar lugares/edificos abandonados respetando en todo momento el lugar.
Cita
Explorador Edíficios
Cita
José Ramón Núñez
Hola
Me ha llamado mucho la atención estos comentarios en los que se mencionan fenómenos extraños que allí pudieron suceder. Es usted conocedor de alguna historia? Somos un grupo amante de estos temas.
Muchas gracias
Yo estuve en el dia de ayer y no note ni presencie ningún fenómeno extraño al respecto, esta totalmente abandonado.
Se ve que ha entrado gente debido a los cristales rotos y diversas botellas que se encuentran en el interior, hay varios grafitis en el frontón.
Cabe destacar que la fachada se conserva muy bien, muy similar a las fotos adjuntas anteriormente en el foro, pero el estado interior deja bastante que desear, me remito a mi palabras anteriores respecto al estado de abandono ya que la obra que se llevaba a cabo esta totalmente parada y abandonada posiblemente por falta de dinero, (Techos desmantelados, ascensores rotos, salas con bastantes humedades, zona de caldera y agua caliente saqueadas, algunas ventanas rotas, conductos de aire totalmente por los suelos, extintores vaciados y tirados, etc)
Parte de las instalaciones y varias salas que se nombran al inicio del foro entiendo que debido a la reforma las llegaron a retirar, yo ayer iba con la intención de ver dicha residencia y contemplar las instalaciónes como habían ido cambiando a lo largo de los años.
Soy un simple aficionado al urbex, a visitar lugares/edificos abandonados respetando en todo momento el lugar.
Otra peculiaridad del Chalet del Banco Hispano Americano (BHA) de El Ventorrillo es que tenia su propio papel moneda emitido por el Banco. Las pesetas de curso legal se cambiaban por unos “vales” en recepción. Este “dinero” era el único medio de pago que se podía manejar dentro del albergue. Como es lógico, se utilizaban para que los residentes abonaran las consumiciones y servicios que se prestaban en la residencia.
Curioso, ¿verdad?
Hola a todos.
Escribo por aqui porque mi madre estuvo 4 temporadas del 82 al 85 trabajando de camarera en el Ventorrillo y tiene muchos recuerdos de la gente que pasaba por alli, sus jefes el señor Rafael Peña y Librada Palomino, sus compañeros Carmina la gallega que era la jefa de limpieza, Jacin la jefa de lavandería, Magdalena (la metre), los cocineros Agustin y Antonio ,Teresa la ayudante de cocina, y en recepción Yolanda, tambien Joaquin y Francisco y mas de sus compañeras como Ana Belen, Marisol,Marisa, Almudena, Rosa, Esperanza ,Asun, Basi, Angelines, y sus paisanas (porque somos de Zalamea de la Serena, Badajoz) Nela, Isabel, Vito, Pepi, Flor, Paqui y Loli.
Aunque trabajaban muchas horas, también se lo pasaban bien, aunque se les hacía duro trabajar durante el verano pero tiene muchos recuerdos bonitos y nostalgia cada vez que escucha o ve algo de el Ventorrillo.
Uno de sus recuerdos es cuando se iban a bañar al río y cuando salian las vacas se iban corriendo XD![]()
No se si alguien se acordará de mi madre pero se llama Encarna y era una de las camareras.
Hemos llegado hasta la pagina buscando sobre el ventorillo y le hacia mucha ilusion que pusiera algo por aqui.![]()
Cita
han ji eun
Hola a todos.
Escribo por aqui porque mi madre estuvo 4 temporadas del 82 al 85 trabajando de camarera en el Ventorrillo y tiene muchos recuerdos de la gente que pasaba por alli, sus jefes el señor Rafael Peña y Librada Palomino, sus compañeros Carmina la gallega que era la jefa de limpieza, Jacin la jefa de lavandería, Magdalena (la metre), los cocineros Agustin y Antonio ,Teresa la ayudante de cocina, y en recepción Yolanda, tambien Joaquin y Francisco y mas de sus compañeras como Ana Belen, Marisol,Marisa, Almudena, Rosa, Esperanza ,Asun, Basi, Angelines, y sus paisanas (porque somos de Zalamea de la Serena, Badajoz) Nela, Isabel, Vito, Pepi, Flor, Paqui y Loli.
Aunque trabajaban muchas horas, también se lo pasaban bien, aunque se les hacía duro trabajar durante el verano pero tiene muchos recuerdos bonitos y nostalgia cada vez que escucha o ve algo de el Ventorrillo.
Uno de sus recuerdos es cuando se iban a bañar al río y cuando salian las vacas se iban corriendo XD![]()
No se si alguien se acordará de mi madre pero se llama Encarna y era una de las camareras.
Hemos llegado hasta la pagina buscando sobre el ventorillo y le hacia mucha ilusion que pusiera algo por aqui.
Hola!Se que este hilo es antiguo pero lo pongo aqui por si se me lee.Yo fui a lo que llamaban campamento para los empleados del BHA,en realidad era el Colegio Cerrado de Calderon en Malaga.Eran 20 dias,no recogieron en Madrid y ya alli nos llevaban a muchos sitios (playa,al Tivoli,al Aquapark,a Nerja....).Alguien estuvo alli?
Cita
Morgana46
Hola!Se que este hilo es antiguo pero lo pongo aqui por si se me lee.Yo fui a lo que llamaban campamento para los empleados del BHA,en realidad era el Colegio Cerrado de Calderon en Malaga.Eran 20 dias,no recogieron en Madrid y ya alli nos llevaban a muchos sitios (playa,al Tivoli,al Aquapark,a Nerja....).Alguien estuvo alli?
Hola
Mi padre, trabajo en la Residencia del Banco Hispano Americano desde el 94 hasta que se jubiló, cuando lo cerraron pasó allí varios años solo, habitando el edificio y cuidándolo. Yo tenía solo 12 años cuando desde Andújar(Jaén) mi padre dejó su casa para trabajar en la Residencia, con un buen puesto en una empresa del pueblo, se vio obligado a marchar fuera para ganarse la vida cuando la empresa cerró. Le animaron a unirse a la plantilla del Ventorrillo unos amigos que desde Marbella viajan todos los veranos para trabajar allí, Carmela Calzado y su marido Pedro. Una vez mi padre se instaló en el Ventorrillo, mi madre y yo pudimos vivir allí unos días acompañando a Librada y Rafa, y su familia, con María su hija pequeña que me enseñó algunos rincones de los alrededores, todos fueron muy amables con nosotras y pudimos ver el ambiente tan sano y simpático que se vivía y lo bien que lo pasaban las familias y niños que veraneaban allí. Este edificio siempre trae muy buenos recuerdos a mi familia. Mi padre se llamaba José Duro (Pepe) y fue un gran compañero de Nino, su gran amigo, también hizo mucha amistad con los quitanieves que trabajan en el edificio de enfrente.
Buscando sobre que había sido de este edificio he encontrado estos mensajes y me he emocionado. Me encantaría volver a este lugar con mis hijos.
Cita
Lucía D
Tal vez Zosi concidieras con mi padre.
Hola
Mi padre, trabajo en la Residencia del Banco Hispano Americano desde el 94 hasta que se jubiló, cuando lo cerraron pasó allí varios años solo, habitando el edificio y cuidándolo. Yo tenía solo 12 años cuando desde Andújar(Jaén) mi padre dejó su casa para trabajar en la Residencia, con un buen puesto en una empresa del pueblo, se vio obligado a marchar fuera para ganarse la vida cuando la empresa cerró. Le animaron a unirse a la plantilla del Ventorrillo unos amigos que desde Marbella viajan todos los veranos para trabajar allí, Carmela Calzado y su marido Pedro. Una vez mi padre se instaló en el Ventorrillo, mi madre y yo pudimos vivir allí unos días acompañando a Librada y Rafa, y su familia, con María su hija pequeña que me enseñó algunos rincones de los alrededores, todos fueron muy amables con nosotras y pudimos ver el ambiente tan sano y simpático que se vivía y lo bien que lo pasaban las familias y niños que veraneaban allí. Este edificio siempre trae muy buenos recuerdos a mi familia. Mi padre se llamaba José Duro (Pepe) y fue un gran compañero de Nino, su gran amigo, también hizo mucha amistad con los quitanieves que trabajan en el edificio de enfrente.
Buscando sobre que había sido de este edificio he encontrado estos mensajes y me he emocionado. Me encantaría volver a este lugar con mis hijos.
Yo estuve trabajando en ella como vigilante nocturno hasta el 30-11-2009 y la verdad es que la apariencia ya no era eso, si no que era mas bien mucho mas "tétrica", sobre todo después de su cierre (y poco a poco como consecuencia de su abandono), allá por el año 1998 (si no recuerdo mal), además, mi compañero y yo fuimos capaces de aguantar allí trabajando desde marzo, pues los vigilantes que allí se personaban salían "espantados" a causa de ciertos "episodios" que allí en ocasiones ocurrían. A partir de la fecha primeramente citada (30-11-2009), comenzó la reforma de dicho edificio para el "CSIC". Muchas Gracias por las fotos, un saludo.









Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: