ZONA CENTRO y Portugal

Tom Bombadillo
Enviado: 16-01-2010 18:00
Quiero dejar claro, primero de todo, que no estoy en contra de la existencia de estaciones de esquí en la sierra de Madrid. Pienso que hay sitio para todos y me alegro de que se esté recuperando la zona alta de Navacerrada.
Pero hay ciertas actitudes que son muy tristes y muy de reprochar, y que no benefician en nada a la convivencia entre montañeros y esquiadores de pista. Tanto Navacerrada como Valdesquí se encuentran en una zona que aspira a ser declarada parque nacional, y por eso deberían de extremar el respeto por el medio natural y por la gente que disfruta de la sierra sin hacer uso de sus instalaciones.

Os cuento una pequeñísima pero significativa anécdota:
Ayer viernes 15 me acerqué a Navacerrada a foquear un poquito. Como siempre, me olvidé de regular la fijaciones para las botas de travesía, pues había usado en último lugar las de pista. Me di cuenta junto al telesilla que accede al alto de Dos Castillas, así que me pareció buena idea pedir prestado un destornillador a un empleado de Navacerrada, porque en el coche tampoco tenía. Este empleado me dijo amablemente que ellos tampoco tenían destornilladores, porque "nosequién" se había llevado la caja de herramientas...
Me pareció raro, pero como el telesilla estaba cerrado (luego abrió) y soy un poco ingenuo, me lo tragué y volví al parking (que aun es gratuito) a ver si encontraba un destornillador. Pasé por delante del alquiler y claro, que mejor sitio para encontrar un destornillador para las fijaciones. Bueno, pues la respuesta del empleado del alquiler, este algo menos amable, supongo que por la obviedad de su excusa, fue que "nosequién" se había llevado la caja de herramientas....
Al final unos esquiadores de travesía me dejaron un destornillador (gracias) y pude seguir pa´rriba.

La misma excusa por parte de dos personas diferentes me hace pensar en una consigna del tipo "a los que no paguen ni agua y decidles que...", porque casualidad no parece ¿No?. Además había redes estratégicamente situadas en varios puntos para impedir la entrada a pistas desde fuera de ellas. 1+1=2.
Ya el año pasado me echaron con palabras un poco bruscas un día que subía por un lateral de la pista. Supongo que esto puede ser más polémico, pero no había nadie, el fuera pista estaba como un cristal y no llevaba crampones ni cuchillas...

El caso es que realmente todo esto solo produce pequeñas molestias, pero deja una malísima impresión, una impresión de cutrerío que espanta.
Ellos sabrán lo que hacen y en que les beneficia esta actitud. Por mi parte, puedo decir que esquío más estación que en travesía, y que Navacerrada, con la parte de arriba recuperada, me parece una buena opción desde Madrid, pero si siguen con este modo de actuar, poco me van a ver el pelo.

Yo soy asturiano y allí nunca he visto que ninguna de las estaciones ponga obstáculos al esquí de travesía, ni siquiera a la hora de subir por pistas (con cabeza por supuesto,no te vas a poner a subir por el medio de una pista petada). En el Pirineo lo mismo, por lo que conozco....¿Porqué Madrid tiene que ser diferente?
En fin que como me puse de muy mala uva (pero se me paso pronto eh!) solo quería compartirlo, para dar a Dios lo que es de Dios, y al Cesar lo que es del Cesar...

Aprovecho pa poneros unas fotos del Viernes 15. La Nieve, algo costrosa y venteada, pero se dejaba.

Telesquí pluviometro:



Arroyo seco:



Ventisquero de la Condesa:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pigusillo
Enviado: 16-01-2010 18:31
Vemtisquero de la condesa como siempre un 10pulgar arriba Increible lo que chupa esa zona Siempreeeeeeeeeeee
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Loquillo68
Enviado: 16-01-2010 18:48
Yo creo que es envidia!!!´

O quizás un mal enfoque! Supongo que en principio pensarán que todo el mundo tiene que pasar por caja, pero en el caso de prohibir subir por un lateral de pista, el daño que podemos ocasionar a la pista o al funcionamiento normal de la estación es nulo, o infinitamente menor que el de un esquiador o surfer que no sepan ninguna técnica y vayan haciendo surcos por la pista por "no pagar" unas clases a una escuela.
¿Deberían cobrar más a un novato por estropear más las pistas? Desde luego el razonamiento sería absurdo, o eso me parece.
Como esquiador de travesía comparto la afición de esquiar en pista. Es muy difícil poder esquiar a un buen nivel en esquí de travesía, o esquí fuera de pista si no se esquia en estaciones de esquí, es la manera más productiva de aprender ciertas técicas, que no todas.
Es un mal planteamiento comercial el prohibir a un cliente en potencia subir por el lado de una pista.
También debo reconocer que por parte de algún esquiador de travesía he escuchado el discurso agresivo frente al esquí de pista y por ende a las estaciones de esquí.
Esas fotografías son el mejor ejemplo de lo que se puede ver siendo esquiador todo terreno, gracias por compartirlas.
No hay una mala relación entre esquiadores de travesía y esquiadores de pista, eso no es cierto. Hay alguna estación que piensa que el esquiador de travesía nunca pudiera ser su propio cliente. Quizás en otros post esté lleno de referencias

Mejor polvo fuera de pista!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2010 19:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Pues si, la montaña es de todos, me parece correcto, aunque no sabemos si realmete habia malas intenciones, en fin, esperemos que solo sea un mal entendido...por cierto, espectacular arroyo seco y ni que decir tiene el ventisquero de la condesa, ¿cuanta nieve habia en espesores??a a ojo...

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tom Bombadillo
Enviado: 16-01-2010 20:07
Loquillo68, a lo que me refería con lo de la relación entre esquiadores de pista y de travesía, es a esa actitud que tu mencionas entre algunos montañeros en contra de toda estación de esquí, y su reverso pistero de llamar "ecolojeta" a cualquiera que no aspire a ver todo monte con nieve lleno de remontes. Pero es verdad que en general no hay mala relación. ¿Porque habría de haberla, si disfrutamos de lo mismo?. Son actitudes minoritarias,y esperemos que sigan siendolo...

Herminator, te aseguro que no fue un mal entendido, porque al segundo le dije educadamente que no me lo creía, vamos que no me gusta pasar por tonto, y no contestó . Además la mirada avergonzada de su compañera no dejaba lugar a dudas. De todos modos reconozco que están en su derecho de dejar o no destornilladores, pero es un gesto muy feo.

Respecto a espesores, tengo muy mal ojo y no conozco bien la zona, pero diría que en la zona de pluviometro habría algo más de 50cm. Se ve muy blanquito porque estaba reciente, pero afloran muchas rocas y arbustos, aunque se baja bien.
En el Ventisquero bastante más, todo bien tapado y quizás algo mas de un metro, y mas aun en ventisqueros, valga la redundancia.

Saludos a todos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AlfonsoMag
Enviado: 16-01-2010 21:14
Hoy he tenido yo también un "enfrentamiento" con un operario de la estación de Navacerrada, yo iba andando con
mis raquetas e intentaba atravesar por el alto del Teleférico, trás subir por el lateral de la pista de "El Bosque" sin
tocar en ningún momento la pista, en dirección a los 7 picos por la Virgen de las Nieves.
Una vez arriba el subsodicho individuo me decía que por allí no podía pasar, que aquello era una PROPIEDAD PRIVADA
de la estación, yo le intentaba hacer ver que eran 100 metros los que tenía que atravesar para cojer el sendero y que en
ningún momento atravesaría ninguna pista, no había forma, el tio estaba emperrado con que aquello era de ellos y ningún
montañero o similar podía cruzar "sus tierras"... en fin, una verguenza lo que se está cociendo allí ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 00:22
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
De acuerdo y en desacuerdo.

De acuerdo con vosotros en que la montaña es de todos y que hay formas y formas de decir las cosas. En desacuerdo también porque nos guste o no, las pistas son para lo que son, y todo lo que ocurra en ellas es responsabilidad de la empresa. Que no es razonable que te impidan atravesar una pista, de acuerdo, pero hay que pensar que en Madrid viven 6 millones de almas y que si a todos (sobre todo la fauna que sube últimamente por la Sierra) se nos ocurre hacer lo mismo, empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...

Esa es mi reflexión; ¡un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 12:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Me inquieta un poco esto que comentais. Ya el año pasado se dijo algo al respecto, que luego desmintieron los nuevos responsables de la estación. Al parecer por entonces venía relacionado con la advertencia del peligro de circular cerca de ratracks trabajando y más si van con cabestrante. Yo llevo un par de años subiendo con raquetas y la tabla a la espalda para luego bajar, y este año ya me he echado por reyes una splitboard que estoy deseando probar por aquí, aunque ya está estrenada en Formigal. No creo que nos impidan subir por la pista de servicio que va a dar a las antenas. No creo que lo hagan en pluviómetro. No creo que nos impidan bajar por cualquiera de los arroyos. Y si bajo por Pala Montañeros, ¿me van a pedir el forfait abajo?. Si fuera así, ¿hasta donde vamos a llegar?. Creo que la actitud de los nuevos gestores del puerto es positiva, que no tiene nada que ver al coto privado de don josé, la estación vecina, por lo menos esa confianza me brindan.

Para subir a la Bola por la Loma del noruego, no tengo que pisar más que lo que hasta ahora entiendo como monte público, y si subo por la pista de operarios o por pluviómetro, que entiendo que es más de lo mismo y me dicen algo, igual convendría pedir el nombre a quien te lo impide y pasar por el cuartel de la Guardia Civil más cercano, a poner una denuncia por coacciones....no sé.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 12:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 725
Yo creo que mientras quien haga travesía no invada las pistas, tanto para subir como para bajar, no debería haber ningún problema, me llama un poco la atención este tema, ya que parecería que en la estación están haciendo las cosas bien. Por otro lado, es cierto que tienen que poner muy claramente cuales son las normas, no tanto por los montañeros que conocen del tema, sino por el resto de la gente que a la primera aprovecharía para meterse con trineos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tom Bombadillo
Enviado: 17-01-2010 13:13
Os dejo este link a la revista de Diciembre de la Federación Madrileña de Montaña:

[www.fmm.es]

No lo conocía al iniciar el post, pero Luke Snowalker (gracias) se ha referido a esto en el foro de Travesía, donde se discute el mismo asunto.

En la página 4 hay un comunicado de la Estación de esquí de Navacerrada, en el que afirman que permiten el descenso por sus pistas a los esquiadores de travesía, no así el ascenso siguiendo normas de Atudem.
No entro a valorar ahora, solamente a título informativo por las dudas que puedan existir sobre la actitud oficial de la estación.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 14:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 199
Hola Tom.
¿ Podrías poner el link al otro post ? No lo encuentro y me interesa. Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 14:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 59
Pues mi opinión es esta.
El problema no es otro que la educación y el respeto a los demás.
Como ya he dicho en otras ocasiones yo creo que Navacerrada no reune condiciones para que merezca la pena mantener una estación de esquí, lo que no quiere decir que esté en contra de las estaciones, porque yo tambien soy usuario de ellas de vez en cuando. El tiempo dirá si estoy en lo cierto o no, mientras la cosa está como está y hemos de convivir con lo que hay.
Y es aquí donde viene el problema.
No se puede limitar el paso por zonas de la estación por donde discurre el paso de rutas històricas de la sierra y eso pasa en varios puntos.
Por lo tanto la única solución que yo veo es hacer uso del sentido común y facilitar el paso a los esquiadores de travesía y estos que intenten evitar la subida por las pistas, por seguridad. En cuanto a las bajadas ya las reconocen en el escrito de la federación.

Los mismos argumentos de uso históricos que enarbola la estación para la reapertura de zonas que antes se usaban, se pueden utilizar para reivindicar paso por zonas en las que se lleva esquiando y haciendo montaña un siglo, ni más ni menos.

La actitud cerril de la estación contra todo el que no pasa por caja me parece poco inteligente y hasta contraproducente. para ellos.
Ellos verán como lo enfocan, pero la sierra es de todos y Navacerrada tiene unos condicionantes especiales que necesitan soluciones inteligentes y adecuadas a la particularidad de esta zona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 18:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 31
Asya, está en [www.nevasport.com] , pero vamos que por mi parte es el mismo post duplicado smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 19:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 266
Cita
Tom Bombadillo
Os dejo este link a la revista de Diciembre de la Federación Madrileña de Montaña:

[www.fmm.es]

No lo conocía al iniciar el post, pero Luke Snowalker (gracias) se ha referido a esto en el foro de Travesía, donde se discute el mismo asunto.

En la página 4 hay un comunicado de la Estación de esquí de Navacerrada, en el que afirman que permiten el descenso por sus pistas a los esquiadores de travesía, no así el ascenso siguiendo normas de Atudem.
No entro a valorar ahora, solamente a título informativo por las dudas que puedan existir sobre la actitud oficial de la estación.

Saludos.
Vamos a ver, si es que nadie le ha dicho que no pueda descender por las pistas, lo que le han dicho es que no tenían un destornillador...Como dice el dicho, encima de p***, pongo la cama. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 19:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 266
Cita
AlfonsoMag
Hoy he tenido yo también un "enfrentamiento" con un operario de la estación de Navacerrada, yo iba andando con
mis raquetas e intentaba atravesar por el alto del Teleférico, trás subir por el lateral de la pista de "El Bosque" sin
tocar en ningún momento la pista, en dirección a los 7 picos por la Virgen de las Nieves.
Una vez arriba el subsodicho individuo me decía que por allí no podía pasar, que aquello era una PROPIEDAD PRIVADA
de la estación, yo le intentaba hacer ver que eran 100 metros los que tenía que atravesar para cojer el sendero y que en
ningún momento atravesaría ninguna pista, no había forma, el tio estaba emperrado con que aquello era de ellos y ningún
montañero o similar podía cruzar "sus tierras"... en fin, una verguenza lo que se está cociendo allí ...
¿Y el Alto ese del Teleférico dónde dice que está? Como parece que desconoce la zona, a lo mejor el que le regañó tenía razón. Empezando así el comentario, yo ya no le doy importancia al mismo. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 20:09
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 31
¡Carai Amagodecalvo, pero si yo no le he tocado un pelo a la Señora Navacerrada!. Quédate tranquilo que su honra sigue intacta, y no la llames puta que esta muy feo
Y no te enfades hombre, que he puesto fotitosrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 20:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...

Esa es mi reflexión; ¡un saludo!

Hombres, pues puede. Pero, en mi opinión, ahí está el criterio de los operarios de la estación. No es lo mismo un travesero o un montañero con raquetas que una panda de gañanes plastiqueros. Generalmente los primeros tienen respeto y saben "comportarse" en las inmediaciones de una estación,

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 20:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Cita
amagodecalvo
Cita
Tom Bombadillo
Os dejo este link a la revista de Diciembre de la Federación Madrileña de Montaña:

[www.fmm.es]

No lo conocía al iniciar el post, pero Luke Snowalker (gracias) se ha referido a esto en el foro de Travesía, donde se discute el mismo asunto.

En la página 4 hay un comunicado de la Estación de esquí de Navacerrada, en el que afirman que permiten el descenso por sus pistas a los esquiadores de travesía, no así el ascenso siguiendo normas de Atudem.
No entro a valorar ahora, solamente a título informativo por las dudas que puedan existir sobre la actitud oficial de la estación.

Saludos.
Vamos a ver, si es que nadie le ha dicho que no pueda descender por las pistas, lo que le han dicho es que no tenían un destornillador...Como dice el dicho, encima de p***, pongo la cama. Un saludo

Hombre, un destronillador para ajustar una fijación no es precisamente un desembolso tremendo por parte de la estación. Qué quieres que te diga. Algo de solidaridad entre la gente que le gusta la montaña y/o vive de ella debe haber, creo yo.

Además de que, aunque a la estación no se le deje dinero directamente, a los comercios es bastante probable que sí. A todos nos guta tomarnos un caldo o una cerveza después de una buena excursión.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 21:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
Cita
Teófilo_
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...

Esa es mi reflexión; ¡un saludo!

Hombres, pues puede. Pero, en mi opinión, ahí está el criterio de los operarios de la estación. No es lo mismo un travesero o un montañero con raquetas que una panda de gañanes plastiqueros. Generalmente los primeros tienen respeto y saben "comportarse" en las inmediaciones de una estación,

Un saludo
Si ese es el problema Teófilo; ¿tu piensas que si te ven cinco plastiqueros retirar red o valla para atravesar la pista no lo van a hacer ellos también? La estación no puede terner a una persona para ver a quien deja pasar o no. Diréctamente pone la valla y punto. Que no es lo más justo para los esquiadores de travesía, pues sí, teneis razón, pero ¿qué alternativa hay? Esto en otro país ni se les pasaría por la cabeza discutirlo, pero señores, "Spain is different"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2010 21:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Cita
Javixu
Cita
Teófilo_
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...

Esa es mi reflexión; ¡un saludo!

Hombres, pues puede. Pero, en mi opinión, ahí está el criterio de los operarios de la estación. No es lo mismo un travesero o un montañero con raquetas que una panda de gañanes plastiqueros. Generalmente los primeros tienen respeto y saben "comportarse" en las inmediaciones de una estación,

Un saludo
Si ese es el problema Teófilo; ¿tu piensas que si te ven cinco plastiqueros retirar red o valla para atravesar la pista no lo van a hacer ellos también? La estación no puede terner a una persona para ver a quien deja pasar o no. Diréctamente pone la valla y punto. Que no es lo más justo para los esquiadores de travesía, pues sí, teneis razón, pero ¿qué alternativa hay? Esto en otro país ni se les pasaría por la cabeza discutirlo, pero señores, "Spain is different"

Pues sí, supongo que más de uno y de dos lo haría. El problema es que tampoco tenenmos que tener a alguien vigilando siempre. si yo bajo por El Bosque y veo un plastiquero, como poco se lo diría al remontero de abajo, ya que me ponen en peligro.

A pesar de éso, una cosa que me escama es que me digan que el Alto de Telégrafo es "Propiedad Privada". Una concensión no tiene la propiedad del terreno, sino de la explotación de las instalaciones -por lo menos éso entiendo yo-, así que, si uno respeta las nomas de seguridad, no deberían echarte de allí.

Bros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AlfonsoMag
Enviado: 17-01-2010 22:38
El alto del telegrafo esta justo donde en la parte superior de la pista de "El Bosque"

Curiosamente allí arriba me estaba poniendo las polainas y me crucé con 4 o 5
operarios, ningúno de ellos nos dijo nada, un "buenos días" y "que feo se está
poniendo el cielo" y ya está ... pero éste concretamente que nos regaño por andar
por alli (repito, siempre fuera de pista) yo creo que se levantó con el pie izquierdo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AlfonsoMag
Enviado: 17-01-2010 22:45
Ahora pillo el "chiste", creo que conozco bastante bien nuestra sierra madrileña, perdón por el gazapo.
... pero no, yo no creo que tuviese razón ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PIGUSILLO
Enviado: 17-01-2010 22:50
Yo tengo una opinion parecida a la de Javixu, pero es que tambien pienso que eso se resolveria con policia en las pistas...¿Por que?Por que no solo son imputables las conductas de los plastiqueros poniendo en riesgo su persona y la de los que quiza les rodean, si no otros echos, que realizados en cualquier otro lugar de madrid, seria causa de multa administrativa por lo menos..
No soy partidario de regular la conciencia social a traves de la multa facil, pero hasta que la conduzta civica no aumente por vias educativas, es la unica forma que veo de que esto no se convierta en la anarquiapulgar arriba
A mi particularmente, los traveseros no me moelstan en la bajada, pero si en la subida(y me los he encontrado en valdesqui alguna vez...) y se ponen en peligro ellos, y yo, aunque siendo yo el que baja, encima tendria yo la culpa...No juzgo tus metodos o formas, por que los desconozco, pero a veces no me extrañana esos comportamientos de las empresas gestoras, no por ti o muchos traveseros,pero a veces unas pocas manzanas, y su "conducta" a veces temararia, incomoda, y algo aprovechada en ciertos momentos en el uso de servicios propios de la estacion(vease wc,pisados,paravientos,drenajes,cañones..)hace que algunas veces quiza actuen asi...

Quiza con mas educacion y respeto de TODAS las partes, seguro que esto no pasaba:
Algunos domingueros,Plastiqueros,algunos traveseros,algunos trineos,algunos esquiadores...

Y segurisimo, que la sierra estaria mas limpia y cuidadapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2010 00:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.692
El Puerto de Navacerrada no es ninguna estacion de esqui, es un sitio donde algunos años que nieva mucho se puede esquiar. Creo que hay alguna diferencia entre ambas situaciones. En cuanto a lo de no poder disponer de un destornillador, que decir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . solo se me ocurre que son ambos unos miserables. No entiendo estas aptitudes de las personas.

En cuanto la mania a los traveseros, la verdad es que no lo puedo entender, ya que llevo viendo a estos subir por muchas pistas, por los laterales logicamente, por muchas estaciones de esqui (de las de verdad) y no veo que pueda haber ningún problema, ya que los que bajan no deben de tener ningún inconveniente para dejarles el espacio suficiente para que hagan su subida.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 17:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Jusama
El Puerto de Navacerrada no es ninguna estacion de esqui, es un sitio donde algunos años que nieva mucho se puede esquiar. Creo que hay alguna diferencia entre ambas situaciones. En cuanto a lo de no poder disponer de un destornillador, que decir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . solo se me ocurre que son ambos unos miserables. No entiendo estas aptitudes de las personas.

Saludos.

Te has matado a pensar ¿no? Se puede esquiar en formigal en verano? entonces no es una estación de esqui. ¿nieva en el xanadu? .....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RDD·
Enviado: 13-02-2010 00:10
Cita
Madlogar
Te has matado a pensar ¿no? Se puede esquiar en formigal en verano? entonces no es una estación de esqui. ¿nieva en el xanadu? .....
Me parece a mi,que el que se a matado a pensar eres tu...Diablillo
Que tendra que ver formigal en verano y el xanadurisas o eso o no captas la indirecta,o eres de esos que defienden la "estacion de esqui" de navacerrada,sea como sea,porque vamos que se puede esquiar en navacerrada...suerte si consigues ver las pistas abiertas mas de 15 dias seguidos.Pero mucha suerterisas y eso en un invierno que nieve algo decenteDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2010 00:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Hombre, tambien se esta hablando de esta manera porque yo creo que estais teniendo en cuenta la zona alta actual que es la que peor acumula nieve...veremos que se dice cuando se acondicione Pluviometro o Arroyo Seco, asi como el Stadium...yo creo que ahi habra muchisimas mas garantias de abrir muchos dias al año debido a su orientacion y despues trataran de mantener decente el resto de la zona alta cuando la cantidad de nieve se lo permita. Mientras esto es lo que hay.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2010 23:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.033
Yo opino que, sin haber comprado el forfait, si vas a hacer uso de un recurso trabajado por la estación (en el cual la estación ha empleado dinero) y la gente de la estación te explusa de esa zona, lo siento, tienen razón y te lo tienes merecido. Es como si vas a un restaurante y te lleva parte e la comida. Ojo es mi opinión......



Pensando en blanco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 18:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Hay que tener en cuenta una cosa, que las pistas son de la estacion, pero el camino de subida a los repetidores no lo son y ese debe de ser muy empleado por los esquiadores de travesia, raqueteros, etc...Habra que buscar un punto de entendimiento.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2010 20:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 271
Cita
herminator
Hay que tener en cuenta una cosa, que las pistas son de la estacion, pero el camino de subida a los repetidores no lo son y ese debe de ser muy empleado por los esquiadores de travesia, raqueteros, etc...Habra que buscar un punto de entendimiento.

saludos

¿Las pistas son de la estación o son dominio publico? Que yo sepa, son dominio público y no se puede prohibir la subida. Otra cosa es que, por seguridad, no se deje subir a los traveseros por los laterales de sus pistas, que son más bien estrechas en Navacerrada.

Aún así, hoy en la Pinilla: Por lo menos 3 traveseros y unos cuantos montañeros subiendo por laterales de las pistas. Con cuidado no tiene por qué pasar nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.