Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Vamos a ver, si es que nadie le ha dicho que no pueda descender por las pistas, lo que le han dicho es que no tenían un destornillador...Como dice el dicho, encima de p***, pongo la cama. Un saludoCita
Tom Bombadillo
Os dejo este link a la revista de Diciembre de la Federación Madrileña de Montaña:
[www.fmm.es]
No lo conocía al iniciar el post, pero Luke Snowalker (gracias) se ha referido a esto en el foro de Travesía, donde se discute el mismo asunto.
En la página 4 hay un comunicado de la Estación de esquí de Navacerrada, en el que afirman que permiten el descenso por sus pistas a los esquiadores de travesía, no así el ascenso siguiendo normas de Atudem.
No entro a valorar ahora, solamente a título informativo por las dudas que puedan existir sobre la actitud oficial de la estación.
Saludos.
¿Y el Alto ese del Teleférico dónde dice que está? Como parece que desconoce la zona, a lo mejor el que le regañó tenía razón. Empezando así el comentario, yo ya no le doy importancia al mismo. Un saludoCita
AlfonsoMag
Hoy he tenido yo también un "enfrentamiento" con un operario de la estación de Navacerrada, yo iba andando con
mis raquetas e intentaba atravesar por el alto del Teleférico, trás subir por el lateral de la pista de "El Bosque" sin
tocar en ningún momento la pista, en dirección a los 7 picos por la Virgen de las Nieves.
Una vez arriba el subsodicho individuo me decía que por allí no podía pasar, que aquello era una PROPIEDAD PRIVADA
de la estación, yo le intentaba hacer ver que eran 100 metros los que tenía que atravesar para cojer el sendero y que en
ningún momento atravesaría ninguna pista, no había forma, el tio estaba emperrado con que aquello era de ellos y ningún
montañero o similar podía cruzar "sus tierras"... en fin, una verguenza lo que se está cociendo allí ...
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...
Esa es mi reflexión; ¡un saludo!
Cita
amagodecalvo
Vamos a ver, si es que nadie le ha dicho que no pueda descender por las pistas, lo que le han dicho es que no tenían un destornillador...Como dice el dicho, encima de p***, pongo la cama. Un saludoCita
Tom Bombadillo
Os dejo este link a la revista de Diciembre de la Federación Madrileña de Montaña:
[www.fmm.es]
No lo conocía al iniciar el post, pero Luke Snowalker (gracias) se ha referido a esto en el foro de Travesía, donde se discute el mismo asunto.
En la página 4 hay un comunicado de la Estación de esquí de Navacerrada, en el que afirman que permiten el descenso por sus pistas a los esquiadores de travesía, no así el ascenso siguiendo normas de Atudem.
No entro a valorar ahora, solamente a título informativo por las dudas que puedan existir sobre la actitud oficial de la estación.
Saludos.
Si ese es el problema Teófilo; ¿tu piensas que si te ven cinco plastiqueros retirar red o valla para atravesar la pista no lo van a hacer ellos también? La estación no puede terner a una persona para ver a quien deja pasar o no. Diréctamente pone la valla y punto. Que no es lo más justo para los esquiadores de travesía, pues sí, teneis razón, pero ¿qué alternativa hay? Esto en otro país ni se les pasaría por la cabeza discutirlo, pero señores, "Spain is different"Cita
Teófilo_
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...
Esa es mi reflexión; ¡un saludo!
Hombres, pues puede. Pero, en mi opinión, ahí está el criterio de los operarios de la estación. No es lo mismo un travesero o un montañero con raquetas que una panda de gañanes plastiqueros. Generalmente los primeros tienen respeto y saben "comportarse" en las inmediaciones de una estación,
Un saludo
Cita
Javixu
Si ese es el problema Teófilo; ¿tu piensas que si te ven cinco plastiqueros retirar red o valla para atravesar la pista no lo van a hacer ellos también? La estación no puede terner a una persona para ver a quien deja pasar o no. Diréctamente pone la valla y punto. Que no es lo más justo para los esquiadores de travesía, pues sí, teneis razón, pero ¿qué alternativa hay? Esto en otro país ni se les pasaría por la cabeza discutirlo, pero señores, "Spain is different"Cita
Teófilo_
Cita
Javixu
empiezas tu atravesando la pista para continuar camino y continúan 30 gañanes tirándose con bolsas del Carrefour pista abajo...
Esa es mi reflexión; ¡un saludo!
Hombres, pues puede. Pero, en mi opinión, ahí está el criterio de los operarios de la estación. No es lo mismo un travesero o un montañero con raquetas que una panda de gañanes plastiqueros. Generalmente los primeros tienen respeto y saben "comportarse" en las inmediaciones de una estación,
Un saludo
Cita
Jusama
El Puerto de Navacerrada no es ninguna estacion de esqui, es un sitio donde algunos años que nieva mucho se puede esquiar. Creo que hay alguna diferencia entre ambas situaciones. En cuanto a lo de no poder disponer de un destornillador, que decir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . solo se me ocurre que son ambos unos miserables. No entiendo estas aptitudes de las personas.
Saludos.
Me parece a mi,que el que se a matado a pensar eres tu...Cita
Madlogar
Te has matado a pensar ¿no? Se puede esquiar en formigal en verano? entonces no es una estación de esqui. ¿nieva en el xanadu? .....
Cita
herminator
Hay que tener en cuenta una cosa, que las pistas son de la estacion, pero el camino de subida a los repetidores no lo son y ese debe de ser muy empleado por los esquiadores de travesia, raqueteros, etc...Habra que buscar un punto de entendimiento.
saludos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: