ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 10-12-2009 11:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 28
Se dice por los mentideros de Béjar que desde Gecobesa, se ha mandando una carta a los accionistas para que vuelvan a soltar la gallina. Algunos han respondido que estan hasta los..., algunas de estas personas compraron acciones como inversión para dejarles a sus hijos, y cuanto mejor hubieran comprado un cerdito de barro. También se dice que su situación económica es insostenible.

Como sois aficionados a las porras (p.ej.: cuando caerá la gran nevada) Yo propongo que digais las fechas en que Gecobesa anuncie la suspensión de pagos y el concurso de acreedores. Yo creo que ambas figuras saldrán mas o menos en la misma época:

- La segunda quincena de Mayo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 10-12-2009 18:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
la primera TristeTristeTristeTristeTristeTriste, pero ellos solo se lo van a buscar lo que da mas pena Triste



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 20:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
´La suspensión de pagos ya no existe... cuando una empresa quiebra, los acreedores van al juzgado y solicitan un concurso de acreedores; es el juez el que decide si lo admite a trámite o no... Si la admite, comienza un proceso concursal que puede durar años... tengo en mente desde hace tiempo hacer un análisis de las estaciones del centro, pero no tengo tiempo!!; queda prometido. No tengo ni idea de la situación de gecobesa, pero el año pasado, tuvieron beneficios ¿no? (da una ligera idea en una empresa pequeña, pero no significa que por tener beneficios un año vaya la cosa bien... )

Un saludo!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/12/2009 20:28 por Javixu.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 10-12-2009 20:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
yo y en mi humilde opinion metiéndome donde no me llaman, juraría que aún no ha habido ningún año que le hayan salido las cuentas a gecobesa, al igual que nunca le han salido las cuentas al 90% de las estaciones españolas, que subsisten con ayudas públicas y se utilizan para fomentar el entorno



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 21:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, joer con los mentideros. Jamás hago caso de ellos, siempre dan un visión parcial de una situación, malinterpretan o directamente mienten. Yo creo que el resultado del año pasado de explotación fue positivo otra cosa es el pago de las inversiones, amortizaciones de los préstamos bancarios solicitados para las inversiones. Creo que el tema estaba solucionado, que se había negociado con los bancos. Me enteraré. Javixu lo que dices no es del todo correcto, el concurso de acreedores se da cuando se produce una falta de liquidez tal que puede afectar a la viabilidad de una empresa y su figura, en principio, garantiza que todos los acreedores puedan cobrar, en definitiva organizar los pagos, a través de unos administradores concursales y con la tutela de los jueces y que no sean los más listos los que cobren y tiene como fin último que la empresa sea viable, mediante quitas, aplazamiento, etc. De igual forma el concurso de acrredores puede ser necesario -lo puede instar cualquier acreedor- o voluntario - lo insta la propia empresa concursada - La diferencia es significativa en un caso u otro. Pero bueno eso ya es entrar en profundidades que no vienen al caso. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 22:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta

Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta

Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos

Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.

Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.

Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 09:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 28
Efectivamente, yo creia que eran cosas distintas, pero el concurso de acreedores, es el nombre actual de lo que anteriormente se llamaba "Suspensión de pagos. Ha sido un error.

Lo que me parece de puta madre es que para Gecobesa salve el culo, los acreedores pierdan dinero, si esto es así, claramente se acogera al concurso.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/12/2009 09:14 por Climberitos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 09:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
Climberitos
Efectivamente, yo creia que eran cosas distintas, pero el concurso de acreedores, es el nombre actual de lo que anteriormente se llamaba "Suspensión de pagos. Ha sido un error.

Lo que me parece de puta madre es que para Gecobesa salve el culo, los acreedores pierdan dinero, si esto es así, claramente se acogera al concurso.

No es tan sencillo. Dependerá de la situación económica real que desconocemos.

Ademas, con el concurso ganas unas cosas peero pierdes otras.

Vamos que me extraña mucho y mas cuando vinson nos dice que esto es un bulo, pues yo me quedo con eso, es un bulo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 10:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 208
¿Cual es el premio?... Para la porra digo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 10:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 28
Un Forfait para la temporada 2020/20021
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 13:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.959
Hay empresas que salen adelante en esa situación, de hecho creo que alguna estación está en ella. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llevo esquiando en San Isidro, Pajares y Fuentes de Invierno desde hace muchos años. El año pasado me vine a vivir a Salamanca y empecé a esquiar en La Covatilla. Es una estación pequeñita, con unas vistas impresionantes y desde mi punto de vista 3 problemas:
1- Faltan remontes. Las pistas están vacias y hay una colas impresionantes.sorprendido
2- Falta parking. Hay muchos domingueros que llenan el parking y los esquiadores a patear con los esquis a cuestas.Enfadado - Angry
3- Los precios son una pasada para lo que te ofrece la estación. Los de este año mejor ni los comentamos (he leido mucho sobre este asunto).Enfadado - AngryEnfadado - AngryEnfadado - Angry

Pero que coñ.. pasa con GecobesaNo entiendoNo entiendo. Me pierdo leyendo todos vuestros comentarios/criticas y no tengo ni p... idea de lo que sucede.

¿Alguien me puede contar un poco de lo que ha pasado o pasa con esta empresa?sorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 14:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 28
Me acaban de decir, pero no lo puedo afirmar porque no tengo manera de contrastarlo, que el Hotel Real de Béjar está alquilado a Gecobesa, por bastante dinero al mes. Si Gecobesa no esta pagando ese alquiler, lo que es probable, en un hipotético concurso de acreedores, los principales acreedores de Gecobesa serían los propietarios del Hotel Real de Béjar. Con lo cual se podría llegar al caso de que como dice mrfchino Gecobesa se reduzca la deuda un 50%, y del resto de la deuda los principales acreedores serán los propietarios del Hotel.

Yo le he dicho al que me lo ha contao que ésto, de ser cierto, es un claro chanchullo que no podría hacerse. y que seguramente la legislación mercantil no permitira estas cosas. Como parece que mrfchino es un experto en este tipo de legislación, ¿Se podría hacer esto?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.054
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta

Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos

Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.

Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.

Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.

me parece vergonzoso que digáis que una situación concursal es una buena noticia.Se trate del caso que se trate.
Sabéis la de familias que las pasan putas y se arruinan a causa de los impagos?
Y para vosotros es bueno que esas familias solamente vayan a recibir la mitad de lo que les deben? Y encima tres años tarde!!!
Igual con esa mitad que queda no cubren ni los gastos de... (por ejemplo) materiales utilizados para hacer una obra a Gecobesa.
Me parece muy bien que se salve Gecobesa para que podamos esquiar pagando 35 eurazos por una tortuga, pero celebrar que Gecobesa deje sin pagar la mitad de lo que debe me parece lamentable.
Si queréis, llamo a vuestro jefe y le digo que os pague la mitad de la nómina, a ver qué os parece.
O si queréis le decimos a Segade o al máximo accionista de Gecobesa que le pagamos 17,50€ por esquiar porque no tenemos para pagarle.
En caso de impagos, los accionistas y administradores de las sociedades deberían responder de alguna manera.Con sus bienes, con los de su familia o con la cárcel, o teniendo un seguro obligatorio que respondiera.
Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 14:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.652
vinson y mrfchino, totalmente de acuerdo con lo que decís; salvo la conveniencia o no de entrar en un proceso concursal... cierto es que la nueva ley concursal abre un abanico de posibilidades a las empresas, y que se está utilizando en ocasiones como un coladero para sanear empresas pero un proceso concursal puede ser nunca bueno, no podemos abrir la posibilidad de que haya gente que cobre menos de lo que le deben a costa de sanear las cuentas de la empresa...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
matanoel
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta

Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos

Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.

Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.

Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.

me parece vergonzoso que digáis que una situación concursal es una buena noticia.Se trate del caso que se trate.
Sabéis la de familias que las pasan putas y se arruinan a causa de los impagos?
Y para vosotros es bueno que esas familias solamente vayan a recibir la mitad de lo que les deben? Y encima tres años tarde!!!
Igual con esa mitad que queda no cubren ni los gastos de... (por ejemplo) materiales utilizados para hacer una obra a Gecobesa.
Me parece muy bien que se salve Gecobesa para que podamos esquiar pagando 35 eurazos por una tortuga, pero celebrar que Gecobesa deje sin pagar la mitad de lo que debe me parece lamentable.
Si queréis, llamo a vuestro jefe y le digo que os pague la mitad de la nómina, a ver qué os parece.
O si queréis le decimos a Segade o al máximo accionista de Gecobesa que le pagamos 17,50€ por esquiar porque no tenemos para pagarle.
En caso de impagos, los accionistas y administradores de las sociedades deberían responder de alguna manera.Con sus bienes, con los de su familia o con la cárcel, o teniendo un seguro obligatorio que respondiera.
Saludos.

A ver, Matanoel, no estoy dando mi opinión sino explicando un poco como va esto

Yo soy profesional de la materia y solo he tratado de explicar como funciona el tema del concurso. De hecho, he dicho que sería bueno para la empresa, así como he dicho que de los concursos los únicos que salen beneficados son las empresas siendo ese el motivo por el que se dan muy pocos casos en los que son los acredores los que solicitan el concurso, sino que son las propias empresas que se sanean a costa de los acredores.

Así que por favor, no hagas demagogia con mis palabras porque pienso igual que tu, solo he explicado como funciona el concurso y sus consecuncias.

De hecho y por propia experiencia lo se, el concurso se utiliza en la mayoría de los casos en fraude de Ley, es decir, para que no cobre ni el tato y la empresa sobreviva, es mas, hay empresas que se meten en concurso solo y exclusivamente para que no les puedan embargar, cobrar lo que tienen retenido y si te he visto no me acuerdo.

Por lo tanto, desde el punto de vista del empresario es una vía cojonuda y desde el punto de vista del acreedor es un desatre. Ni te cuento las minutas que he dejado de cobrar por situaciones concursales.

De todas formas estas situaciones concursales no las declaran los empresarios, sino los jueces, es decir, son estos los que después de analizar la situación de la empresa dicen si o no.

Es la realidad y es lo que hay, nos guste o no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.054
Cita
mrfchino
Cita
matanoel
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.

Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.

Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.

Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.

De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.

En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta

Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos

Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.

Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.

Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.

me parece vergonzoso que digáis que una situación concursal es una buena noticia.Se trate del caso que se trate.
Sabéis la de familias que las pasan putas y se arruinan a causa de los impagos?
Y para vosotros es bueno que esas familias solamente vayan a recibir la mitad de lo que les deben? Y encima tres años tarde!!!
Igual con esa mitad que queda no cubren ni los gastos de... (por ejemplo) materiales utilizados para hacer una obra a Gecobesa.
Me parece muy bien que se salve Gecobesa para que podamos esquiar pagando 35 eurazos por una tortuga, pero celebrar que Gecobesa deje sin pagar la mitad de lo que debe me parece lamentable.
Si queréis, llamo a vuestro jefe y le digo que os pague la mitad de la nómina, a ver qué os parece.
O si queréis le decimos a Segade o al máximo accionista de Gecobesa que le pagamos 17,50€ por esquiar porque no tenemos para pagarle.
En caso de impagos, los accionistas y administradores de las sociedades deberían responder de alguna manera.Con sus bienes, con los de su familia o con la cárcel, o teniendo un seguro obligatorio que respondiera.
Saludos.

A ver, Matanoel, no estoy dando mi opinión sino explicando un poco como va esto

Yo soy profesional de la materia y solo he tratado de explicar como funciona el tema del concurso. De hecho, he dicho que sería bueno para la empresa, así como he dicho que de los concursos los únicos que salen beneficados son las empresas siendo ese el motivo por el que se dan muy pocos casos en los que son los acredores los que solicitan el concurso, sino que son las propias empresas que se sanean a costa de los acredores.

Así que por favor, no hagas demagogia con mis palabras porque pienso igual que tu, solo he explicado como funciona el concurso y sus consecuncias.

De hecho y por propia experiencia lo se, el concurso se utiliza en la mayoría de los casos en fraude de Ley, es decir, para que no cobre ni el tato y la empresa sobreviva, es mas, hay empresas que se meten en concurso solo y exclusivamente para que no les puedan embargar, cobrar lo que tienen retenido y si te he visto no me acuerdo.

Por lo tanto, desde el punto de vista del empresario es una vía cojonuda y desde el punto de vista del acreedor es un desatre. Ni te cuento las minutas que he dejado de cobrar por situaciones concursales.

De todas formas estas situaciones concursales no las declaran los empresarios, sino los jueces, es decir, son estos los que después de analizar la situación de la empresa dicen si o no.

Es la realidad y es lo que hay, nos guste o no.

Yo no hago demagogia.
Tú has escrito ésto (ayer a las 22:22h, porque no sé como citar en un post si no es respondiendo):
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta.
Con qué estoy haciendo demagogia?
Estás diciendo que te parecería bien, no?
Por tus palabras (que seguramente habré malinterpretado), estás diciendo exáctamente eso.Píntalo como quieras, pero más claro el agua.
Seguramente a las familias que estén pendientes de cobrar cosas (no sé si será el caso) les importará mucho el TSD6.
Me parece tan mal que tú hayas perdido minutas como lo que podría hacer Gecobesa.
Por mi experiencia, ni la mitad de los que cierran sus empresas se quedan en la ruina, pero si dejan en la ruina a muchísima gente.
Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 101
Maravillado me quedo,que lo que es un puro comentario ó invento, al final nos lo creemos y lo damos como una noticia fidedigna, es alucinante.
Al letrado se le nota que controla el asunto, por el interés de cada uno ojalá no entren en ese asunto concursal, por que a más de uno les entrampillan con una buena suma de eurazos.
Que nieve de una vez,y nos pongamos los esquises. SALUDOS



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Pues si matanoel me has interpretado mal o no me he explicado bien, da igual.

En cuanto a las empresas arruinadas pues es lo que hay gracias a esta maravilla de Ley de Concursal que nuestros gobernantes aprobaron.

Y lo que queda.

Y lo que si reitero es que lo mejor desde el punto de vista de la empresa es la situación concursal si cumple con los requisitos que marca la ley y un juez lo admite.

Si hay casos en los que el administrador puede responder de las deudas con sus bienes, se llama concurso culposo y ya se han dado muchos casos.

Pero bueno este es un tema muy complejo y en el caso de Gecobesa podría ser contraproducente, para eso estan los socios que sigan poniendo la pasta risas risas (es broma)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 56
Solo es un caso - espero hipotetico -.

Gecobesa decide entrar en concurso de acreedores y el juez lo autoriza. Posteriormente los acreedores pierden pasta puesto que Gecobesa se desprendería del 50% de la deuda.

Mi pregunta es, el acreedor puede solicitar tambien entrar en concurso de acreedrores, alegando que a esta empresa se le ha desvinculado del 50% de su deuda - doy por hecho que siempre y cuando ese acreedor sea una empresa y no un particular - y debido a este hecho no puede hacer pago a sus deudas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Por cierto ya hay casos, como sucede en Boí Taull, la dueña del 98 del accionariado, la inmobiliaria Nozar, esta en concurso de acreedores.

Os dejo un enlace donde hablan de esto y el daño que se ha generado en la zona tras el concurso de acreedores de Martinsa


A quien le interese:

[www.elpais.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 18:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
Wallace74
Solo es un caso - espero hipotetico -.

Gecobesa decide entrar en concurso de acreedores y el juez lo autoriza. Posteriormente los acreedores pierden pasta puesto que Gecobesa se desprendería del 50% de la deuda.

Mi pregunta es, el acreedor puede solicitar tambien entrar en concurso de acreedrores, alegando que a esta empresa se le ha desvinculado del 50% de su deuda - doy por hecho que siempre y cuando ese acreedor sea una empresa y no un particular - y debido a este hecho no puede hacer pago a sus deudas?

Claro que si, siempre que puedas acreditar la imposibilidad de hacer frente a tus obligaciones con terceros y te gastes una pasta en abogados y en los administradores concursales...vamos que no es tan fácil.

Por cierto, las personas físicas también pueden solicitar el concurso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 18:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Vaya chiste: Gecobesa alquila el hotel del presidente de gecobesa...que alguien me lo explique.sorprendido

Con perdón de la expresión, mi pueblo es una casa de putas, aunque por otra parte no difiere del resto de este país...

No sé que semana será, lo que tengo claro es que nieve o no nieve con esos precios se van a meter un ostión precioso.

El año pasado tuvieron beneficios que sirvieron para reducir algo la deuda. Como ha dicho alguien, q un año sea bueno no quiere decir que las cosas se estén haciendo bien.

Lo de Gecobesa es lamentable, pero lo de cipri y sus colegas para hacerselo mirar. Es lo que tiene ganar unas elecciones por el simple hecho que el que estaba se llevó hasta el solar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 19:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 56
Cita
mrfchino
Cita
Wallace74
Solo es un caso - espero hipotetico -.

Gecobesa decide entrar en concurso de acreedores y el juez lo autoriza. Posteriormente los acreedores pierden pasta puesto que Gecobesa se desprendería del 50% de la deuda.

Mi pregunta es, el acreedor puede solicitar tambien entrar en concurso de acreedrores, alegando que a esta empresa se le ha desvinculado del 50% de su deuda - doy por hecho que siempre y cuando ese acreedor sea una empresa y no un particular - y debido a este hecho no puede hacer pago a sus deudas?

Claro que si, siempre que puedas acreditar la imposibilidad de hacer frente a tus obligaciones con terceros y te gastes una pasta en abogados y en los administradores concursales...vamos que no es tan fácil.

Por cierto, las personas físicas también pueden solicitar el concurso.

Me doy cuenta de que este nuestro pais, es un foco de vividores que a sabiendas saben que tienen poco que perder ¡MENUDO EDEN DE CORRUPCION TENEMOS MONTADO, AQUI TODO EL MUNDO GANA A COSTA DE PALMAR OTROS!Enfadado - AngryEnfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 19:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 56
Lo siento mi equipo se quedo petaorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 20:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Cachis diez ¿pero no conocemos al amigo climber-climberitos, que lleva 10 años por todos los foros habidos y por haber haciendo todo lo posible para que la estación se hunda? Que el amigo climber-climberitos no se dedica al esquí sino a fastidar todo lo que pueda para que la estación no tire.
A ver, alguno de los antiguos del foro que nos recuerede las andanzas sobre la Co del amigo climber-climberitos desde el incio de los tiempos.
Al final el lobo se terminará cargando a la caperucita.
Eso sí, apoyado por los bejasaharauis ( que ahora andan de moda) y también por los que gestionan como no hay que gestionar.





Editado 2 vez/veces. Última edición el 11/12/2009 20:06 por teleski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 22:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.033
Cita
mrfchino
Pues si matanoel me has interpretado mal o no me he explicado bien, da igual.

Creo que no ha sido matanoel el único que te ha interpretado de un modo erroneo....


Cita
mrfchino


En cuanto a las empresas arruinadas pues es lo que hay gracias a esta maravilla de Ley de Concursal que nuestros gobernantes aprobaron.


Yo creo que si las empresas se arruinan no tiene nada que ver la ley concursal..... tiene mas que ver con sus gestores. Que la ley no se cumple ó este mal creada es otra cosa, esa ley mal creada puede dar pie a que "gestores chorizos" saquen concursos......

Cita
mrfchino
Y lo que queda.

Por desgracia mucho y a mi parecer esto no ha sido mas que la punta del iceberg...

Cita
mrfchino
Y lo que si reitero es que lo mejor desde el punto de vista de la empresa es la situación concursal si cumple con los requisitos que marca la ley y un juez lo admite.

Si hay casos en los que el administrador puede responder de las deudas con sus bienes, se llama concurso culposo y ya se han dado muchos casos.

Pero bueno este es un tema muy complejo y en el caso de Gecobesa podría ser contraproducente, para eso estan los socios que sigan poniendo la pasta risas risas (es broma)


Me vas a permitir que te pida disculpas por ser tan directo.
Pero sufro en directo a diario y en mi propio bolsillo los efectos de la "desaceleración económica" soy comercial y me dedico al mundo de la construcción....

El problema de la situación es de las leyes que permiten a los chorizos ganar dinero y seguir chorizeando a las gentes.

Como dice matanoel conoce a mucha gente que dice" haberse arruinado" pero luego no es así..... ellos como tal si pero a su familia les ha creado un patrimonio brutal y a disfrutarlo durante muchos años.

Que alguién pueda poner algo del tipo a me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación me parece algo no justo para todas las gentes a las que deben dinero... habría que coger al señor gestor y lo primero estudiar sus cuentas y el porque de ese posible concurso.... y por supuesto restringirle el salario que cobre.......



En este pais de "empresarios" hay mucha gente que ha ganado mucho dinero "cuando caia del cielo" y ahora que las cosas van.... en lugar de luchar a concurso...... VERGONZOSO


Repito, siento ser tan crítico pero me comen las entrañas los concursos de acreedores....
Si alguién se ha sentido ofendido le pido disculpas, no es mas que mi simple apreciación.... algo dura pero así es.....



Pensando en blanco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 23:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
Chusete6
Cita
mrfchino
Pues si matanoel me has interpretado mal o no me he explicado bien, da igual.

Creo que no ha sido matanoel el único que te ha interpretado de un modo erroneo....


Cita
mrfchino


En cuanto a las empresas arruinadas pues es lo que hay gracias a esta maravilla de Ley de Concursal que nuestros gobernantes aprobaron.


Yo creo que si las empresas se arruinan no tiene nada que ver la ley concursal..... tiene mas que ver con sus gestores. Que la ley no se cumple ó este mal creada es otra cosa, esa ley mal creada puede dar pie a que "gestores chorizos" saquen concursos......

Cita
mrfchino
Y lo que queda.

Por desgracia mucho y a mi parecer esto no ha sido mas que la punta del iceberg...

Cita
mrfchino
Y lo que si reitero es que lo mejor desde el punto de vista de la empresa es la situación concursal si cumple con los requisitos que marca la ley y un juez lo admite.

Si hay casos en los que el administrador puede responder de las deudas con sus bienes, se llama concurso culposo y ya se han dado muchos casos.

Pero bueno este es un tema muy complejo y en el caso de Gecobesa podría ser contraproducente, para eso estan los socios que sigan poniendo la pasta risas risas (es broma)


Me vas a permitir que te pida disculpas por ser tan directo.
Pero sufro en directo a diario y en mi propio bolsillo los efectos de la "desaceleración económica" soy comercial y me dedico al mundo de la construcción....

El problema de la situación es de las leyes que permiten a los chorizos ganar dinero y seguir chorizeando a las gentes.

Como dice matanoel conoce a mucha gente que dice" haberse arruinado" pero luego no es así..... ellos como tal si pero a su familia les ha creado un patrimonio brutal y a disfrutarlo durante muchos años.

Que alguién pueda poner algo del tipo a me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación me parece algo no justo para todas las gentes a las que deben dinero... habría que coger al señor gestor y lo primero estudiar sus cuentas y el porque de ese posible concurso.... y por supuesto restringirle el salario que cobre.......



En este pais de "empresarios" hay mucha gente que ha ganado mucho dinero "cuando caia del cielo" y ahora que las cosas van.... en lugar de luchar a concurso...... VERGONZOSO


Repito, siento ser tan crítico pero me comen las entrañas los concursos de acreedores....
Si alguién se ha sentido ofendido le pido disculpas, no es mas que mi simple apreciación.... algo dura pero así es.....

No creo que tengas que pedir disculpa alguna, es una opinión muy lógica y correcta, que por otro lado tenemos la mayoría de los españoles.pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.