Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.
Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.
Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.
Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.
De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.
Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.
Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.
Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.
De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos
Cita
Climberitos
Efectivamente, yo creia que eran cosas distintas, pero el concurso de acreedores, es el nombre actual de lo que anteriormente se llamaba "Suspensión de pagos. Ha sido un error.
Lo que me parece de puta madre es que para Gecobesa salve el culo, los acreedores pierdan dinero, si esto es así, claramente se acogera al concurso.
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.
Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.
Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.
Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.
De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos
Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.
Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.
Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.

Cita
matanoel
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.
Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.
Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.
Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.
De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos
Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.
Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.
Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.
me parece vergonzoso que digáis que una situación concursal es una buena noticia.Se trate del caso que se trate.
Sabéis la de familias que las pasan putas y se arruinan a causa de los impagos?
Y para vosotros es bueno que esas familias solamente vayan a recibir la mitad de lo que les deben? Y encima tres años tarde!!!
Igual con esa mitad que queda no cubren ni los gastos de... (por ejemplo) materiales utilizados para hacer una obra a Gecobesa.
Me parece muy bien que se salve Gecobesa para que podamos esquiar pagando 35 eurazos por una tortuga, pero celebrar que Gecobesa deje sin pagar la mitad de lo que debe me parece lamentable.
Si queréis, llamo a vuestro jefe y le digo que os pague la mitad de la nómina, a ver qué os parece.
O si queréis le decimos a Segade o al máximo accionista de Gecobesa que le pagamos 17,50€ por esquiar porque no tenemos para pagarle.
En caso de impagos, los accionistas y administradores de las sociedades deberían responder de alguna manera.Con sus bienes, con los de su familia o con la cárcel, o teniendo un seguro obligatorio que respondiera.
Saludos.
Cita
mrfchino
Cita
matanoel
Cita
mrfchino
Cita
vinson
Cita
mrfchino
Vamos a ver, la suspensión de pagos no existe, actualmente se llama concurso de acreedores, por lo tanto no son dos figuras distintas sino la misma.
Por otro lado, decir que el concurso lo puede solicitar la propia empresa, (voluntario), de hecho es lo mas normal.
Ademas, añadir que la solicitud de acogerse a Ley Concursal no es una derecho sino una obligación de las sociedades que no pueden o preven no poder hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Es mas, no acogerse a la Ley Concursal cuando concurren circunstancias para ello, puede suponer que los administradores tengan que responder de las deudas con sus propios bienes.
Sinceramente os digo, que no sería nada malo para la estación intentar acogerse a Ley Concursal ya que muchas empresas utilizan esta vía para sanear las mismas, lo normal es que consiguas reducir la deuda un 50% con las quitas y encima el otro 50% lo puedes pagar a 5-6 años.
De hecho, y esto ya es una opinión personal, el concurso de acreedores se esta utilizando en fraude de ley para evitar embargos y reducir la deuda, al final los perjudicados son los acreedores ya que pierden mucha pasta (por no decir toda) y en cambio, la empresa sale adelante, sin posibilidad de embargos y debiendo la mitad.
En colclusión, me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación....ahora si, olvidaros de TSD mientras esté administrada por los administradores concursales ya que no van autorizar una inversión tan grande cuando debes un "guevo" de pasta
Hola, efectivamente tienes razón en todo, excepto en que sería una gran noticia. Yo creo que no es una buena noticia que una empresa este en situación concursal. Por mi parte, nada más que decir, no voy a contribuir a que determinados bulos se agranden como una bola de nieve. Abrazos
Hombre digo que es buena para la empresa desde un punto de vista económico cuando estas ahogado ya que te va a permitir sobrevivir bajo una intervención judicial, porque te crees sino que son pocos los casos en los que son los acreedores los que piden el concurso???? evidentemente porque la gran favorecida es la empresa.
Otra cosa distinta es la imagen que da la empresa frente a terceros al mismo tiempo que muchos grifos se cierran.
Yo tamben pienso que esto es un bulo, no hay mas.
me parece vergonzoso que digáis que una situación concursal es una buena noticia.Se trate del caso que se trate.
Sabéis la de familias que las pasan putas y se arruinan a causa de los impagos?
Y para vosotros es bueno que esas familias solamente vayan a recibir la mitad de lo que les deben? Y encima tres años tarde!!!
Igual con esa mitad que queda no cubren ni los gastos de... (por ejemplo) materiales utilizados para hacer una obra a Gecobesa.
Me parece muy bien que se salve Gecobesa para que podamos esquiar pagando 35 eurazos por una tortuga, pero celebrar que Gecobesa deje sin pagar la mitad de lo que debe me parece lamentable.
Si queréis, llamo a vuestro jefe y le digo que os pague la mitad de la nómina, a ver qué os parece.
O si queréis le decimos a Segade o al máximo accionista de Gecobesa que le pagamos 17,50€ por esquiar porque no tenemos para pagarle.
En caso de impagos, los accionistas y administradores de las sociedades deberían responder de alguna manera.Con sus bienes, con los de su familia o con la cárcel, o teniendo un seguro obligatorio que respondiera.
Saludos.
A ver, Matanoel, no estoy dando mi opinión sino explicando un poco como va esto
Yo soy profesional de la materia y solo he tratado de explicar como funciona el tema del concurso. De hecho, he dicho que sería bueno para la empresa, así como he dicho que de los concursos los únicos que salen beneficados son las empresas siendo ese el motivo por el que se dan muy pocos casos en los que son los acredores los que solicitan el concurso, sino que son las propias empresas que se sanean a costa de los acredores.
Así que por favor, no hagas demagogia con mis palabras porque pienso igual que tu, solo he explicado como funciona el concurso y sus consecuncias.
De hecho y por propia experiencia lo se, el concurso se utiliza en la mayoría de los casos en fraude de Ley, es decir, para que no cobre ni el tato y la empresa sobreviva, es mas, hay empresas que se meten en concurso solo y exclusivamente para que no les puedan embargar, cobrar lo que tienen retenido y si te he visto no me acuerdo.
Por lo tanto, desde el punto de vista del empresario es una vía cojonuda y desde el punto de vista del acreedor es un desatre. Ni te cuento las minutas que he dejado de cobrar por situaciones concursales.
De todas formas estas situaciones concursales no las declaran los empresarios, sino los jueces, es decir, son estos los que después de analizar la situación de la empresa dicen si o no.
Es la realidad y es lo que hay, nos guste o no.


Cita
Wallace74
Solo es un caso - espero hipotetico -.
Gecobesa decide entrar en concurso de acreedores y el juez lo autoriza. Posteriormente los acreedores pierden pasta puesto que Gecobesa se desprendería del 50% de la deuda.
Mi pregunta es, el acreedor puede solicitar tambien entrar en concurso de acreedrores, alegando que a esta empresa se le ha desvinculado del 50% de su deuda - doy por hecho que siempre y cuando ese acreedor sea una empresa y no un particular - y debido a este hecho no puede hacer pago a sus deudas?
Cita
mrfchino
Cita
Wallace74
Solo es un caso - espero hipotetico -.
Gecobesa decide entrar en concurso de acreedores y el juez lo autoriza. Posteriormente los acreedores pierden pasta puesto que Gecobesa se desprendería del 50% de la deuda.
Mi pregunta es, el acreedor puede solicitar tambien entrar en concurso de acreedrores, alegando que a esta empresa se le ha desvinculado del 50% de su deuda - doy por hecho que siempre y cuando ese acreedor sea una empresa y no un particular - y debido a este hecho no puede hacer pago a sus deudas?
Claro que si, siempre que puedas acreditar la imposibilidad de hacer frente a tus obligaciones con terceros y te gastes una pasta en abogados y en los administradores concursales...vamos que no es tan fácil.
Por cierto, las personas físicas también pueden solicitar el concurso.

Cita
mrfchino
Pues si matanoel me has interpretado mal o no me he explicado bien, da igual.
Cita
mrfchino
En cuanto a las empresas arruinadas pues es lo que hay gracias a esta maravilla de Ley de Concursal que nuestros gobernantes aprobaron.
Cita
mrfchino
Y lo que queda.
Cita
mrfchino
Y lo que si reitero es que lo mejor desde el punto de vista de la empresa es la situación concursal si cumple con los requisitos que marca la ley y un juez lo admite.
Si hay casos en los que el administrador puede responder de las deudas con sus bienes, se llama concurso culposo y ya se han dado muchos casos.
Pero bueno este es un tema muy complejo y en el caso de Gecobesa podría ser contraproducente, para eso estan los socios que sigan poniendo la pasta![]()
(es broma)
Cita
Chusete6
Cita
mrfchino
Pues si matanoel me has interpretado mal o no me he explicado bien, da igual.
Creo que no ha sido matanoel el único que te ha interpretado de un modo erroneo....
Cita
mrfchino
En cuanto a las empresas arruinadas pues es lo que hay gracias a esta maravilla de Ley de Concursal que nuestros gobernantes aprobaron.
Yo creo que si las empresas se arruinan no tiene nada que ver la ley concursal..... tiene mas que ver con sus gestores. Que la ley no se cumple ó este mal creada es otra cosa, esa ley mal creada puede dar pie a que "gestores chorizos" saquen concursos......
Cita
mrfchino
Y lo que queda.
Por desgracia mucho y a mi parecer esto no ha sido mas que la punta del iceberg...
Cita
mrfchino
Y lo que si reitero es que lo mejor desde el punto de vista de la empresa es la situación concursal si cumple con los requisitos que marca la ley y un juez lo admite.
Si hay casos en los que el administrador puede responder de las deudas con sus bienes, se llama concurso culposo y ya se han dado muchos casos.
Pero bueno este es un tema muy complejo y en el caso de Gecobesa podría ser contraproducente, para eso estan los socios que sigan poniendo la pasta![]()
(es broma)
Me vas a permitir que te pida disculpas por ser tan directo.
Pero sufro en directo a diario y en mi propio bolsillo los efectos de la "desaceleración económica" soy comercial y me dedico al mundo de la construcción....
El problema de la situación es de las leyes que permiten a los chorizos ganar dinero y seguir chorizeando a las gentes.
Como dice matanoel conoce a mucha gente que dice" haberse arruinado" pero luego no es así..... ellos como tal si pero a su familia les ha creado un patrimonio brutal y a disfrutarlo durante muchos años.
Que alguién pueda poner algo del tipo a me parecería una gran noticia que Gecobesa pueda entrar en concurso, podría ser su salvación me parece algo no justo para todas las gentes a las que deben dinero... habría que coger al señor gestor y lo primero estudiar sus cuentas y el porque de ese posible concurso.... y por supuesto restringirle el salario que cobre.......
En este pais de "empresarios" hay mucha gente que ha ganado mucho dinero "cuando caia del cielo" y ahora que las cosas van.... en lugar de luchar a concurso...... VERGONZOSO
Repito, siento ser tan crítico pero me comen las entrañas los concursos de acreedores....
Si alguién se ha sentido ofendido le pido disculpas, no es mas que mi simple apreciación.... algo dura pero así es.....
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: