ZONA CENTRO y Portugal

Ludus..n estoy totalmente de acuerdo...
Por un lado, creo que la batalla no esta en los fines de semana, si n en desetacionalizar la demanda de los fines de semana para q la gente vaya mas entre semana(hay mas esquiadores entre semana en valde q en la pinilla) creo que ahi habria una bonita batalla....Precios,oferta...

Por otro lado, no he hablado de cambiar de lugar telesillas etec, hablo lo mismo que en valdesqui...para que tener 1 telesillas y 3 arrastres donde "quiza"(n lo se al 100%) se podria tener una silla hasta la base del telearrastre glaciar y desde ahi redistribuir pistas? y dejar esa zona para expertos, y tirar hacia el pico del lobo, a la explanada trasera, que es perfecta para verdes, aprendizaje y alguna azul, y de verdes la pini n anda sobrada...y pienso que alli la nieve aguantaria muchisimo mejor que en las azules de abajo que en nada se convierten en un barrizal...Me he artado etse año a leer que nevaba un viernes, hacia calor esa semana, y la spistas azules se volvian marrones a tramos en nada...y eso se sabe. En cambio lo que aguanta arriba desde Gran Plato n tiene nada q ver...n se si sera la horientacion, la altitud, la temperatura, o que esta algo mas abierta que la zona de mirador y pinillas...pero n se.

No soy un experto en la estacion...pero sigo pensando que hay tres tipos de clientes los que van a la pini:
1.Los que la aman por encima de todos, con sus virtudes y defectos
2.Los que van por precio entre semana desde madrid
3.Cuando ha caido un buen paquete y tiene abierto todo con calidad de nieve espectacular(ocasiones contadas al año)

Y la frase mitica en madrid es...Vamos a la pinilla, te vienes?si!pero..¿hay nieve? y es xq mucha gente se ha comido los dias malos de la pini en las azules, y sabe lo que le pasa...y contra eso, n puede competir con valdesqui...quereis romper la egemonia del centro por mantenimiento de nieve?ampliacion horizontal desde la cota 1800, creeme, o vuelven años como los de antes de nevadas amplias a cotas bajas, o reorientemos el negocio...Es un mal negocio mantenerse si o si por tus huevos en el mercado, hay que tambier saberse adaptar a los tiempos, y n solo con cañones...si la cota minima fuera 1700 todavia me precuparia menos, pero una 1500 es una burrada en el centro...Navacerrada podria tener una cota 1500 alargando la pista del bosuqe?si...pero el costo que tendria seria brutal. es mas, le cuesta soportar la cota 17'00 para la pista en una orientacion N...


A Panticosa se llega por un telecabina y tiene una pista de regreso hasta cota 1300 que solo excepcionalmente se abre(cuando hay nieve)pero n se les ocurriria meter cañones ahi, es el mejor ejemplo en el pirineo para mirar...y n pasa nada!Y que nadie me diga que es mal ejemplo, xq mira que mal les va, q si n la coge aramon se va a la mierda...normal!tiene en un radio de 20km estaciones o mas modernas, o mas amplias, y en 30km tienes cerler...Hya mas comeptencia!es que aqui en el centro casi n existe competencia..coño!aprovechemos ese plus en las estaciones...
Ojo, como Navacerrada se una con Valdesqui, y sumen 30 km y la diversidad de pistas que le falta ahora a valde, la pinilla se va a comer los mocos...y lo sabeis, xq se vende justamente la variedad de pistas, el encanto de una estacion alpina de verdad, parte lo tiene navacerrada, parte valdesqui...Entonces deprisa y corriendo que se deberia de hacer en la pini?frente a otra q se llega en 45 mnts desde moncloa, que puedes ir en tren, coche, hay hoteles, albergues, serian 30 kms de pistas variaditos...y encima con el parque de peñalara pegado..pues oye, para 3 diitas esquiando, y de paso aproechando el parque natural al q llego en tren hasta su base..pues igual me pienso el quedarme en madrid esos 3 diitas...
Y lo de "comerse los mocos" n es despectivo...pero es algo real, que podria pasar, y entonces vendrian las prisas en reorientar la oferta...coño!adelantate a la competencia!pase o no pase...!Pero n ofrezcas algo tan tan sustituible...

Yo por eso, a dia de hoy, si invirtiera en la pini, bye bye cota 1500, bye bye azules de 1700, welcome pico del lobo, pradera amplia, y reorientacion de las rojas superiores....con 4 sillas y dos cintas abro el dominio, no con 3 sillas, 5 arrastres, 1 cinta, y una cabina... La pinilla podria ofertar mucho mas de lo que oferta, y sigo sin entender por que no lo hace.Por ultimo..os imaginais que se diera una licencia para despues de la reapertura de pico del lobo, hubiese un racktrack q te llevara al valle que hay contiguo que es ya de guadalajara a hacer freeride?Habria algo similar en el centro?no...nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues sinceramente, me demuestras un gran desconocimiento que tienes de La Pinilla. Si no cambias los telesillas, ya me dirás como cambias la configuración de nada, en la Pinilla, imposible.

No sé si lo recuerdas de post anteriores. La zona del Pico del Lobo no se puede tocar. Da igual todo el empeño del mundo, está PROHIBIDO construir ahí nada, de hecho es por eso por lo que se desmanteló esa zona, así que ya te estás olvidando de esa ampliación, por otro lado, deseada por todo el mundo.

También te repito, la zona más comercial y que más días abre es la zona del retorno. No puedes juzgar una estación sólo por los comentarios, porque yo también he leído eso de "está lleno de piedras" ó "es una pista marrón", ir a la semana siguiente, sin nevar ni un sólo día, y hacer verdaderos esfuerzos para buscar esas piedras o ver cual es la parte marrón de la pista. Si ya existe, y da dinero ¿Para qué quitarla? Sería tirar piedras en tu propio tejado. Es que es absurdo.

Quitarías de un plumazo, toda la clientela de nivel medio que acude a La Pinilla. Y no puedes reemplazarla por otra zona, ya que el valle de al lado no daría para pistas azules. El tema no está en decir que no se haga una inversión en una zona, es que la inversión ya está hecha, por lo que no es muy discutible el tema.

Y te diré otra cosa, si a la Pinilla va menos gente entre semana se debe a dos factores. A la lejanía con respecto a Madrid, ya que prácticamente es el doble de distancia, y a que no se puede llegar en transporte público. Pero estoy seguro que ni en Valdesquí, ni en la Pinilla es rentable tener abierto entre semana.

Lo que tú propones sería, con casi total seguridad, el cierre de La Pinilla.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ya estábamos tardando en darle otra vuelta de tuerca al tema... risasrisas

Pigusillo, lo siento, pero (otra vez más...) estoy en desacuerdo contigo. A La Pinilla no le hace falta competir con nadie ni en clientela ni en variedad de pistas. Lo que le hace falta es poder dar servicio al que ya domina las pistas verdes, progresa con las azules y en nada empezará con las rojas. En La Pinilla hay un escalón muy grande para el que ya se aburre en zonas como Testero o Retorno y quiere empezar por las rojas. Por cuál empieza??? Por los Pinilla??? Por Mirador??? Eso es lo que hay que solventar.

El cliente de la zona centro, no es un cliente de nivel alto por lo general (aunque se las den de "expertos" y haya que bajarles andando por el Mirador antes de que se maten...). El que tiene nivel, ahorra, junta días de vacaciones y se va a Pirineos, a los Alpes, o a estaciones donde el viaje les compense más que acercarse un día suelto a la sierra. El cliente de la zona centro es el que está empezando a esquiar, y quiere progresar, saber si le gusta, si se comprará sus propios esquís en el futuro, que sube a disfrutar de un día en la nieve con sus amigos... Para eso, lo ideal son pistas generalmente no expuestas (viento, placas de hielo... zonas de mal tiempo en general) donde pueda enlazar unas con otras de acuerdo a su nivel. Tu crees que la zona del Pico del Lobo es la adecuada para este tipo de clientes??? No. Ni mucho menos. Se sacarían igual dos azules y una verde ( y no muy largas...), pero punto. Ninguna más. Variedad cero en esa zona para el debutante. Y para acceder a ellas tendría que coger dos telesillas. Y bajar también en telesilla, claro. Rentabilidad cero para la estación en cuanto a su clientela objetiva. En cuanto a los clientes de más nivel?? Ya te digo que no es el público prioritario de esta estación, pero bueno. Con los dos Pinillas, y toda la zona del Mirador, más que aceptable. Por suerte o por desgracia, las rojas de La Pinilla son más rojas que en muchas de las estaciones del Pirineo incluso!!! El que busca áreas de freeride, no las busca en la zona centro, creeme...
Nos olvidamos que muchas veces no es el color de la pista el que tenemos que tener en cuenta. Son las condiciones en las que se encuentra: nieve dura, placas de hielo, piedras, posibles limitaciones...

Y otra cosa que se te esacapa (y creo que ya lo hemos comentado alguna que otra vez...) es que en el Pico del Lobo confluyen 3 valles, con lo que se crea una zona un poco peculiar en cuanto a la meteo se refiere, y más concretamente, con el tema del viento. Si en 1500 hay algo de viento (cosa que suele ser bastante frecuente) en el Lobo será extremo, con lo que las probabilidades de apertura de las zonas más altas son realmente limitadas. Y esto también influye en el tipo de remonte que tengas que instalar, y al coste del mismo (mantenimiento, montaje...) Con lo cual, vuelvo a insistir, rentabilidad cero a día de hoy.

Redistribuir pistas y remontes??? En eso sí estoy de acuerdo, pero todo con sentido común. De qué me sirve poner un telesilla desde el Gran Plató, que tire hacia la zona alta, si desde la base de la estación no tengo capacidad de remonte hasta la zona media??? Cómo "lanzo" la gente desde 1500 a 1800??? Lo que es prioritario es descongestionar el embudo que se forma para subir al Gran Plató!!! Por ejemplo, con una silla desde La Cabaña hasta la zona del Testero. Descongestionar la zona del Retorno, desdoblándolo por la zona del río y haciendo una verde hasta abajo del todo... Y por supuesto, un trasporte público en condiciones desde Madrid, una oferta hotelera a pie de pistas realmente competitiva (tanto como para que te compense más quedarte que bajarte a tu casa a dormir...), etc. Hay muuuuuuuuuuuuchiiiiiiiiiiiiiisimas cosas que hacer antes de poder sentarse a pensar en ampliaciones!!!

En fin, que vuelvo a insistir, que a La Pinilla no le interesa competir con nadie, y mucho menos con Valdesquí. Que no se trata de quitarle clientes a "la competencia" ni de reorientar la oferta, si no de fidelizar a los que ya tienes, y esos no son lo que exigen pistas rojas rojísimas, y negras negrísimas. Para eso ya hay otras estaciones.

Slds!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La Pinilla tiene un plan director o tenia hace un par de años, que era poner una silla de 4 desde las Focas hasta el antiguo Glaciar y quitar las perchas del muro, quitar el TC y sacar una nueva silla desde la base hasta el testero, con una pequeña zona de iniciacion, cambiar la silla del Mirador y reforzar la nieve artificial, creo que eso eran las lines generales que nos comento el propio Ramon Valle en una pequeña entrevista que se hizo, con eso ganarias en acceso y distribucion de la gente.

El tema de abandonar la cota 1500, hoy en dia puede ser costoso mantenerla, pero como tienes que poner en marcha la sillla para abrir la estacion de un plumazo abres 3 km con las verdes y la silla ( si hubiera cañones en el bosque, donde la nieve aguanta mucho mas que en el retorno, tendrias 6 km ), hoy en dia con los nuevos cañones han podido abrir o mantener esa pista en cuestion de un dia para otro o abrirla entera en dos o tres dias, y hay que recordar que son 2 km de pista azul, que si le unes Testero o periferico juntas casi 4km de bajada azul y con casi 600 mm de desnivel algo unico en el central, las pistas rojas son muy rojas, algunas anchas y otras mas tecnicas y la mayoria con cañones, con lo cual yo la inversion la haria con renovar esos cañones como han hecho en el retorno y testero.

La estacion es la unica del centro que esta abriendo en verano con una oferta alternativa, el bike Park ( creo que fue la primera en hacerlo en España ), este año creo que la temporada ha sido buena ( no para generar los ingresos del invierno, pero si para "mantener" algo los gastos fijos), este año al albergue se unira el hotel, a escasos metros del remonte y de una pista, con lo cual la oferta sera mas variada.

Resumiendo que antes de ampliar, irse al Pico del Lobo,... lo primero que tienen que hacer es mejorar lo que hay y luego ya veremos, pero hasta entonces.... seguiremos esperando.

Todos pensaban que ahora que el PP esta en el ayuntamiento de Riaza la cosa iria mejor al ser la Junta de los mismos, pero desgraciadamente es al reves y la Junta como siempre pasando de la nieve ya no en La Pinilla, sino en todas las estaciones de Castilla y Leon.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Ludus Magnum
Pigusillo, creo que has propuesto algunas cosas interesantes, pero te equivocas completamente en el cambio de pistas de La Pinilla. No digo que no sea bueno ampliar a otros valles por la cota 1800, e incluso recuperar el Pico del Lobo, pero tienes problemas administrativos que lo impiden completamente.

Además, en La Pinilla debido a que está en una hoya, más amplia que la de Valdesquí eso sí, la nieve se conserva razonablemente bien a 1.500. Las inversiones ya están hechas, por lo que no tiene sentido desmantelar la zona.

Estáis hablando de eliminar la zona de 1.500, pero ten en cuenta que el acceso a la estación se hace por ahí, los parkings están ahí, la urbanización está ahí, es decir, el telesilla debe seguir ahí si queremos acceder a la estación. ¿Qué vas a quitar? ¿La pista? ¿Los cañones? Eso es ridículo. Tendría sentido si se pudiera acceder directamente a 1.800, como ocurre con Valdesquí, pero no es así.

Propones también cambiar los cañones y ponerlos en la parte de arriba, pero eso no es comercial, ya que son pistas realmente difíciles para los novatos, es decir, que se perdería clientela y eso ten por seguro que no se va a hacer. Además de que en la parte de arriba la nieve se conserva bastante bien.

Además, se habla alegremente de cambiar un telesilla y ponerlo en no se donde, o modernizar tal o cual. Para empezar no se puede desmantelar un telesilla y ponerlo en otro sitio, porque está prohibido reutilizar telesillas (si estoy equivocado, por favor, sacarme de mi error), es decir, cambiar un telesilla signifca desmantelar uno y comprar otro, con toda la pasta que conlleva. Como no hay pasta, yo prefiero que lo que hay, siga funcionando y, en todo caso, que se pueda ampliar.

¿Qué se va incómodo en la silla del mirador? Pues vale, pero al menos puedes llegar, su función sigue cumpliéndose a pesar de que a muchos señoritos les apetecería ir en un desembragable con capota, pero somos pobres y es lo que hay.

En cuanto a la demanda, otro error. Todas las estaciones cercanas a Madrid tienen demanda de sobra. Sólo tienes que ver los comentarios que te dicen que o madrugas o te quedas sin esquiar, así que ya puedes incitar el fantasma de la competencia que los dueños de las estaciones no van a tener noches en vela, por tanto, arriesgar dinero o invertir mucho es tontería cuando saben que la demanda está asegurada.

Lo único que hace falta para que las estaciones sean rentables es que nieve. No hay otra.

Ludus, gracias, has sabido expresar lo que yo no era capaz de expresar, lo has hecho mas facil de lo que me parecia...pero ademas, si algun dia dejan ampliar a la pinilla por el pico del lobo, q lo dudo, seria imposible unir las dos areas con pistas azules o verdes y sin gastarse muchisimo dinero, la unica union natural y con garantia de nieve seria con pistas negras o mejor dicho negrisimas...porque no pensareis que harian una union por medio de telecabinas y ya esta...y como desalojamos a la gente, bueno si, construyendo una nueva base y una nueva carretera lo que generaria la necesidad de multiples permisos imposibles de conseguir y muchisima pasta...

...olvidaos, pigüi, eso es casi imposible a todas luces. Sigo insistiendo, la pinilla como esta con algunas mejoras y en un futuro si llegan las ampliaciones seran o con muchisima pasta o por otros valles contiguos donde sea mas facil y barato ampliar, pero el retorno seguira ahi pq es tremendamente comercial a pesar de estar situado en cotas muy bajas.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pigui, te hemos dado ya muchas razones por las que no se puede hacer lo que tu dices, espero que entre todos te hayamos quitado esas ideas de la cabeza, jeje...pero ahora en serio, lo que tu dices es imposible, las cosas mas o menos tienen que ser como andan en el plan director segun Lola a dia de hoy y luego ya veremos.


saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Interesante debate, sí señor!!! pulgar arribapulgar arriba

Se me olvidó antes una cosita. Lo que sí se puede hacer en el Pico del Lobo es desmantelar toda la basura que queda allí arriba. Hoy en día hay subvenciones a nivel europeo para recuperar zonas como esta, y en un verano podrían ir fuera todas las toneladas de escombro y ferralla que se han acumulado durante años. Eso no sólo sería un puntazo a nivel ambiental y estético, si no que la estación ganaría enteros en cuanto a imagen de explotación sostenible.

Que se lo apunten en la agenda los señores políticos que corresponda... A ver si somos capaces de hacer algo que realmente merezca la pena!!!

Slds!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2009 17:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
piskel
Interesante debate, sí señor!!! pulgar arribapulgar arriba

Se me olvidó antes una cosita. Lo que sí se puede hacer en el Pico del Lobo es desmantelar toda la basura que queda allí arriba. Hoy en día hay subvenciones a nivel europeo para recuperar zonas como esta, y en un verano podrían ir fuera todas las toneladas de escombro y ferralla que se han acumulado durante años. Eso no sólo sería un puntazo a nivel ambiental y estético, si no que la estación ganaría enteros en cuanto a imagen de explotación sostenible.

Que se lo apunten en la agenda los señores políticos que corresponda... A ver si somos capaces de hacer algo que realmente merezca la pena!!!

Slds!!!


Eso no estaria nada mal e incluso si pueden aprovechar las ruinas para un refugio seria unico en la zona, ya saben los señores politicos una promesa mas para las proximas elecciones.Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puff...para contestar todo...yeah!la q he liado en un pliki con mis pinilleros del alma:P smiling smiley
Bueno...
Puff... a ver, de temas de ayuntamientos donde yo mas tengo opinion es sobre lo que pasa por el puerto y valdesqui...de la pini, mucho mens, pero muchisimo ams que la covatilla(a la cual, siento decirlo, n he ido nunca, y n opino...)

Ludus, y parece q hablas de mi como si nunca fuese a La Pinilla...El año pasado hice 5 subidas alli, y el anterior 4 y el anterior 2...basicamente desde q tengo coche propio para moverme mis visitas han ido aumentando..."También te repito, la zona más comercial y que más días abre es la zona del retorno. No puedes juzgar una estación sólo por los comentarios, porque yo también he leído eso de "está lleno de piedras" ó "es una pista marrón", ir a la semana siguiente, sin nevar ni un sólo día, y hacer verdaderos esfuerzos para buscar esas piedras o ver cual es la parte marrón de la pista. Si ya existe, y da dinero ¿Para qué quitarla? Sería tirar piedras en tu propio tejado. Es que es absurdo" Lo he vivido, pretendia ahorrarme mi opinion personal(xq se q algunos me tildais de provaldesqui etec etec) y queria q vierais que fuera de mi hay y existen otras opiniones...solo eso, asi q ludus, desacertado en ese sentido, es mas, sabes...que he subido!xq lo he puesto en algun post mas y he subido fotos de dias increibles q he pasado, y dias horribles...asi q por favor, si lo sabes, esos comentarios que parecen recalcar un conocimiento sobre mi que no se acerca a la realidad...evitalos anda, por favor.

Acerca del "freeride" en el central...una cosa es q n haya cultura suficiente y otra cosa es que no exista gente o demanda a la que le pudiera interesar..Estoy harto de ver todos los fines de semana Peñalara reventado de gente tirando con Travesia o con mochilas, y tirarse por los tubos...(mens cuando es hielo puro y duro o con ventisca...) y hay reportajes, y reportajes acerca de ello...y a todos se nos cae el morro, y en cuanto tenemos algo de idea lo primero que tratamos es de emular lo q vemos...(con cabeza y con nuestros limites personales)

Por ultimo..el plan director lo desconozco...no me parece mal quitar las tres perchas y poner una silla, es mas, es basicamente a grandes rasgos lo que pretendia decir en esa zona en particular, sobre las azules..ya esta todo montado...etec etec bien, que este montado no siginifica que n se pueda hacer...Mira lo del Puerto, ha costado 4 perras frente a toda la inversion que ha tenido...y cuanto costo la pinilla al ayuntamiento?nada?los costes entonces son relativos...Hablaba de un supuesto de GRAN inversion...en el cual se restructurase toda la estacion...enterita(igual que valdesqui), o igual que muchas veces se elucubra sobre navacerrada...con mayor o menor aciertto...

Aunque sigo pensando que lo que se oferta en el retorno y las azules(y repito q no solo son opiniones de mis amigos si n lo he visto yo mismo) con lo que realmente ve la gente muchas veces difiere, xq a veces hay ciertas zonas en azules que apuran en cerrar de forma insalvable, apuran mas que en valdesqui...sigo viendolo desde una perspectiva de crear marca y tener a un cliente satisfecho y fidelizado...y creo que el cliente en la pinilla es muy mercenario, mas que el de valdesqui o navacerrada...Pero esto ultimo, es mas personal, igual q voisotros solo me podreis trasmitir vuestra opinion, xq n heos hecho ningun estudio para basarnos en datos no economicos si n a nivel de marketing/oferta/producto/cliente...Sigo sin recomendar a mis amigos la visita a la pinilla un fin de semana que esten perfeccionando o aprendiendo...les mando a las otras dos...si la persona tiene nivel(q como hais dicho n hay mucha..)les mando a la pini..Y si hay nieve polvo recien caida(poco habitual por el centro estas calidades salvo x veces poor temporada) reomendada a todos, pero siempre en los >5 dias max posteriores a la nevada, despues, puff, o bien termina pista de hielo y chapan mirador y pinillas o termina papa,papa,papa en las azules...hasta limites insospechados.

Navacerrada alguna vez en la anterior gestion mantuvo un año escaparate y telegrafo a cañonzos a pesar de la calidad de nieve, los barrizales, etec...Bueno, el beneficio obtenido(economico) no justificaba tal perdida de clientes que han sacado malas opiniones de dos años en particular...
Mantener un cliente es mas facil que crearlo de nuevo, si no lo mantienes, es dificil que vuelva a cambiar de opinion, muy muy dificil. Es algo con lo que ha luchado el Puerto en su nueva getsion...En la Pinilla, ellos sabran, pero insisto, mala orientacion si te centras en el producto, mala mala.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
piskel
Ya estábamos tardando en darle otra vuelta de tuerca al tema... risasrisas

Pigusillo, lo siento, pero (otra vez más...) estoy en desacuerdo contigo. A La Pinilla no le hace falta competir con nadie ni en clientela ni en variedad de pistas. Lo que le hace falta es poder dar servicio al que ya domina las pistas verdes, progresa con las azules y en nada empezará con las rojas. En La Pinilla hay un escalón muy grande para el que ya se aburre en zonas como Testero o Retorno y quiere empezar por las rojas. Por cuál empieza??? Por los Pinilla??? Por Mirador??? Eso es lo que hay que solventar.

El cliente de la zona centro, no es un cliente de nivel alto por lo general (aunque se las den de "expertos" y haya que bajarles andando por el Mirador antes de que se maten...). El que tiene nivel, ahorra, junta días de vacaciones y se va a Pirineos, a los Alpes, o a estaciones donde el viaje les compense más que acercarse un día suelto a la sierra. El cliente de la zona centro es el que está empezando a esquiar, y quiere progresar, saber si le gusta, si se comprará sus propios esquís en el futuro, que sube a disfrutar de un día en la nieve con sus amigos... Para eso, lo ideal son pistas generalmente no expuestas (viento, placas de hielo... zonas de mal tiempo en general) donde pueda enlazar unas con otras de acuerdo a su nivel. Tu crees que la zona del Pico del Lobo es la adecuada para este tipo de clientes??? No. Ni mucho menos. Se sacarían igual dos azules y una verde ( y no muy largas...), pero punto. Ninguna más. Variedad cero en esa zona para el debutante. Y para acceder a ellas tendría que coger dos telesillas. Y bajar también en telesilla, claro. Rentabilidad cero para la estación en cuanto a su clientela objetiva. En cuanto a los clientes de más nivel?? Ya te digo que no es el público prioritario de esta estación, pero bueno. Con los dos Pinillas, y toda la zona del Mirador, más que aceptable. Por suerte o por desgracia, las rojas de La Pinilla son más rojas que en muchas de las estaciones del Pirineo incluso!!! El que busca áreas de freeride, no las busca en la zona centro, creeme...
Nos olvidamos que muchas veces no es el color de la pista el que tenemos que tener en cuenta. Son las condiciones en las que se encuentra: nieve dura, placas de hielo, piedras, posibles limitaciones...

Y otra cosa que se te esacapa (y creo que ya lo hemos comentado alguna que otra vez...) es que en el Pico del Lobo confluyen 3 valles, con lo que se crea una zona un poco peculiar en cuanto a la meteo se refiere, y más concretamente, con el tema del viento. Si en 1500 hay algo de viento (cosa que suele ser bastante frecuente) en el Lobo será extremo, con lo que las probabilidades de apertura de las zonas más altas son realmente limitadas. Y esto también influye en el tipo de remonte que tengas que instalar, y al coste del mismo (mantenimiento, montaje...) Con lo cual, vuelvo a insistir, rentabilidad cero a día de hoy.

Redistribuir pistas y remontes??? En eso sí estoy de acuerdo, pero todo con sentido común. De qué me sirve poner un telesilla desde el Gran Plató, que tire hacia la zona alta, si desde la base de la estación no tengo capacidad de remonte hasta la zona media??? Cómo "lanzo" la gente desde 1500 a 1800??? Lo que es prioritario es descongestionar el embudo que se forma para subir al Gran Plató!!! Por ejemplo, con una silla desde La Cabaña hasta la zona del Testero. Descongestionar la zona del Retorno, desdoblándolo por la zona del río y haciendo una verde hasta abajo del todo... Y por supuesto, un trasporte público en condiciones desde Madrid, una oferta hotelera a pie de pistas realmente competitiva (tanto como para que te compense más quedarte que bajarte a tu casa a dormir...), etc. Hay muuuuuuuuuuuuchiiiiiiiiiiiiiisimas cosas que hacer antes de poder sentarse a pensar en ampliaciones!!!

En fin, que vuelvo a insistir, que a La Pinilla no le interesa competir con nadie, y mucho menos con Valdesquí. Que no se trata de quitarle clientes a "la competencia" ni de reorientar la oferta, si no de fidelizar a los que ya tienes, y esos no son lo que exigen pistas rojas rojísimas, y negras negrísimas. Para eso ya hay otras estaciones.

Slds!!!
xxxxxxxd!!!
Amen!!!pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
piskel .....pulgar arriba todo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Piskel:"En fin, que vuelvo a insistir, que a La Pinilla no le interesa competir con nadie, y mucho menos con Valdesquí. Que no se trata de quitarle clientes a "la competencia" ni de reorientar la oferta, si no de fidelizar a los que ya tienes, y esos no son lo que exigen pistas rojas rojísimas, y negras negrísimas. Para eso ya hay otras estaciones."
"El cliente de la zona centro, no es un cliente de nivel alto por lo general (aunque se las den de "expertos" y haya que bajarles andando por el Mirador antes de que se maten...)"
Entonces, si bien n he entendido mal...El objetivo es fidelizar, y no solo centrarse en los clientes de nivel, xq como estamos de acuerdo, falta "nivel" en el centro...perfecto. ¿Como vas a fidelizar a gente de nivel en perfeccionamiento si la oferta que les haces es menos atractiva que la competencia?Por que por un lado me hablas de fidelizar, pero que no orientas tu servicio a las "rojas rojisimas" si no a als azules(donde esta el barullo/grueso de clientes), bien, pero es que justamente el atractivo a dia de hoy de la pinilla, son als rojas...Las azules, estan en valdesqui. Y me dices que no quieres competir con ellos, pero esto es una economia de mercado, en donde el que no se adapta o es capaz de ofrecer un producto como alternativa al lider u ofrecerlo igual, se va a la mierda...No ahy lider a dia de hoy, puede, pero tampoco la pinilla esta en el escalafon de la sobradez de: " es que no tengo que competir con valdesqui" disculpame, pero es la competencia que hay...guste, o no: Navacerrada y La Pinilla, y tendras que ofertar algo diferente a estas para qeu el publico se trague 20/30 minutos ams de coche desde moncloa...y dime que ofreces...La azul mas larga del sistema central(2km) queda muy bonito, pero la escasa altitud hasta donde lelga hace que la nieve en ciertos momentos este imposible...Bien, las azules de testero, que me ofreces diferente frente a valdesqui?poco la verdad, es decir, si estoy en fin de semana, y el forfait me cuesta 32 en alta(fines de semana) y valdesqui 36, pero yo solo esquo en azules, y la oferta de azules de valdesqui es muchisimo mayor...¿me compensa pagar 4 E menos por 30 minutos mas de camino y 10km menos de azules?visto asi no...

Esta bien diversificar, peor la oferta de nieve de perfeccionamiento en la pinilla es escasa...

De la desetacionalizacion de la oferta a verano con el bikepark nada que decirpulgar arriba es un ejemplo a seguir en todo el sistema central para el resto de estaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues para haber subido 4 veces sigues sin enterarte. El retorno está casi siempre abierto. Te diré, está muchas veces más abierto que las pistas rojas de arriba.

Hablas de competir. Repito, a exceso de demanda, no hay competencia. El retorno, cualquier fin de semana que vayas está petado. Eso es atraer nuevos clientes, te guste o no. Es decir, esa pista hay que mantenerla como sea. Está todo hecho, no hay inversión alguna y es muy rentable.

Todos los pinilleros queremos ampliación, claro que sí, pero nada de quitar la zona de 1500, por lo absurdo de la propuesta, sería la decisión más errónea que pudieran tomar y además sería la decisión que acabaría con La Pinilla. Querer quitar el retorno es querer acabar con La Pinilla.

El producto que vende La Pinilla es muy, pero que muy diferente al de Valdesquí. Se vende variedad de pistas con respecto a monotonía de pistas. Se vende desnivel. Se vende exigencia. Y se vende la mayor y una de las mejores pistas azules de todo el sistema central, que es en lo único que compiten ambas y en mi opinión lo tiene mejor La Pinilla.

Y precisamente, los usuarios de pistas azules son los usuarios de nivel intermedio. A La Pinilla lo que le falta es mas espacio de aprendizaje, léase pistas verdes, pero ahí no hay por donde sacarlo a día de hoy.

Por tanto, yo siempre aconsejo, inicios en Navacerrada y progresión y perfeccionamiento en La Pinilla y Valdesquí para cuando tienes un nivel en el que se va sobrado en las azules y las rojas de La Pinilla aún son mucho, como ves, yo sí aconsejo Valdesquí. Esto es lo que le falta a La Pinilla y que puede resolverse ampliando al valle de al lado (hacia el Cervunal) o llegando al alto de las mesas como antiguamente. Por ahí es por donde deben ir los tiros. No en quitar nada, que bastante han quitado ya.

Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo.

Por tanto, si quitas el retorno, di adiós a la estación porque esa demanda exigente no es suficiente para mantener la estación.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Retorno IMPRESCINDIBLE para La Pinilla. y como prioritario poner otro telesilla de salida desde 1500. Es una zona muy baja para el sistema central y debe costar mucho trabajo mantener pero es IMPRESCINDIBLE.
La competencia está en el servicio y la oferta que den cada uno. La Demanda está garantizada en fin de semana en la zona centro, aún sin servicio y sin oferta. Entre semana es donde tienen que currarselo. Pero La Pinilla lo tiene fácil, porqué en Valdesquí se comen lentejas.
Es muy positivo la posible competencia entre semana de Navacerrada. Pero creo que con los escolares que tiene y grupos está petado ya.

La Pinilla necesita trabajo por parte de sus políticos para vender a la junta o a Segovia cursos escolares, de semana blanca, fides de semana blancos para que se optimize el famoso albergue. Como San Isidro, 750.000€ en productos.
leer ésta noticia:
[www.nevasport.com]

Además necesita sobretodo que los politicos se meneen un poco...MÁS, consejeiro mueva culo

saludos



OTRO FOLLONERO
Rechaza Imitaciones, copias y suplantaciones...
MI OPINIÓN, MI VISIÓN...MI EXPERIENCIA...

INVERSIÓN EN LA PINILLA YA...PRESIONEMOS TODOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sin poder leerme el tema muy a fondo, solo un apunte con el que no estoy de acuerdo, el esquí entre semana. Intentar movilizar a gente por semana, a estaciones de tamaño pequeño-mediano, es practicamente inviable. Después de muchos años en el esquí, y estos últimos ya de forma "profesional", y haber visto, como todas las estaciones de la Cordillera Cantábrica intentaron esa apuesta y fracasaron, intentar lo mismo en el Central va a ser otro rotundo fracaso.

El esquí de semana solo triunfa en estaciones grandes, que mueven gente para toda una semana, es decir en los grandes dominios que todos conocemos, Formigal, Sierra Nevada, Baqueira... Ese es el esquí que realmente deja dinero y que es rentable, y pensar en el en estaciones como las del sistema Central o la Cantábrica es cuanto menos complicado por su tamaño. Además ya no digo apostar por el esquí de semana completa, llendo a lo que dice Pigusillo, que es desestacionalizar la demanda, no es tan sencillo, de echo es tan complicado que no se ha conseguido nunca. Para subir por semana lo primero que hay que pensar, es que la gente por norma general trabaja,no tiene tiempo libre para subir. Partiendo de esa base vemos que la demanda potencial se reduce sensiblemente. ¿Por qué es en fines de semana y festivos, cuando se llenan las estaciones? No es porque apetezca más, es porque la gente tiene tiempo libre y sube. A muchos les gustaría tener libre por semana para subir, pero el trabajo manda. A parte, aun consiguiendo que la masa libre pueda estar concienciada de subir, tenemos que atender a dos aspectos muy importantes sobre esta:

- Su procedencia, es decir, a que estamento de la sociedad pertenecen. En este punto, la gran mayoria de los que se pueden permitir por semana, son, gente con horario laboral flexible (turnos por ejemplo), estudiantes, y desempleados. Teniendo en cuenta esto, hay que ver el poder adquisitivo, y creo que no me hace falta profundizar mucho, para decir que los estudiantes por norma general estan sin un duro, los desempleados idem, y los que se libran son los que teniendo trabajo, los horarios les son compatibles (unos pocos privilegiados).

- Forfait Anual. Si esquias por semana, sacas el anual, basicamente para que esquiar te salga rentable. Es una norma general, y es más, los dias de semana, el 90% de los usuarios, al menos aquí en la cantábrica son de anual. Y esto que voy a decir, ha sido dicho por un director de una estación de aquí: Los anuales, no son rentables. Lo que hacen que un dia de esquí sea rentable, es la venta de forfaits diarios. Es más, para que te hagas una idea Pigusillo, con las politicas que se llevaron a cabo aquí para promocionar el esqui por semana, lo que se ha conseguido es que aumente la venta de anuales, y descienda la venta de forfaits diarios. Un ejemplo, San Isidro es la estación española que más anuales vende.

En cuanto a las cosas que propones, como taquillas y otras cosas, piensa que el esquí es altamente costoso para las estaciones y las empresas explotadoras, por lo que todo que no suponga ingresos, basicamente es rechazado. Es decir, unas taquillas o una consigna, suponen tener a una o dos personas allí empleadas, es decir mas gasto que ingreso y así muchas cosas que mencionas... Aquí se ha intentado hacer lo que comentas, dar una imagen, vender una imagen, e incluso hubiera sido sencillo, porque las estaciones de la cordillera, son públicas. Pues bien, de todo lo que comentas, poco se ha hecho, ya que tras sus estudios de viabilidad, han visto que no es rentable, y no están dispuestos a aumentar sus gastos. Solo se han llevado a cabo inversiones que luego han supuesto gasto cero o que eran viables.

Un saludo, y perdón por el tocho.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Ludus Magnum
Pues para haber subido 4 veces sigues sin enterarte. El retorno está casi siempre abierto. Te diré, está muchas veces más abierto que las pistas rojas de arriba.

Hablas de competir. Repito, a exceso de demanda, no hay competencia. El retorno, cualquier fin de semana que vayas está petado. Eso es atraer nuevos clientes, te guste o no. Es decir, esa pista hay que mantenerla como sea. Está todo hecho, no hay inversión alguna y es muy rentable.

Todos los pinilleros queremos ampliación, claro que sí, pero nada de quitar la zona de 1500, por lo absurdo de la propuesta, sería la decisión más errónea que pudieran tomar y además sería la decisión que acabaría con La Pinilla. Querer quitar el retorno es querer acabar con La Pinilla.

El producto que vende La Pinilla es muy, pero que muy diferente al de Valdesquí. Se vende variedad de pistas con respecto a monotonía de pistas. Se vende desnivel. Se vende exigencia. Y se vende la mayor y una de las mejores pistas azules de todo el sistema central, que es en lo único que compiten ambas y en mi opinión lo tiene mejor La Pinilla.

Y precisamente, los usuarios de pistas azules son los usuarios de nivel intermedio. A La Pinilla lo que le falta es mas espacio de aprendizaje, léase pistas verdes, pero ahí no hay por donde sacarlo a día de hoy.

Por tanto, yo siempre aconsejo, inicios en Navacerrada y progresión y perfeccionamiento en La Pinilla y Valdesquí para cuando tienes un nivel en el que se va sobrado en las azules y las rojas de La Pinilla aún son mucho, como ves, yo sí aconsejo Valdesquí. Esto es lo que le falta a La Pinilla y que puede resolverse ampliando al valle de al lado (hacia el Cervunal) o llegando al alto de las mesas como antiguamente. Por ahí es por donde deben ir los tiros. No en quitar nada, que bastante han quitado ya.

Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo.

Por tanto, si quitas el retorno, di adiós a la estación porque esa demanda exigente no es suficiente para mantener la estación.

Iba a responder a Pigui pero ya lo ha hecho Ludus muy acertadamente.

Sólo por puntualizar: si hay que comparar pistas azules, ya me dirás qué ventaja tiene Valdesquí, cuyas laderas parecen la corchera de una piscina cubierta. Y aclaro que esto lo dice una que no fue capaz de aprender en La Pinilla (pasar de las verdes al Retorno es una auténtica pesadilla, ése es el gran punto débil de la estación) y tuve que irme a Valdesquí un año entero para poder avanzar algo. Valdesquí es para principiantes (y a mucha honra, conste), mientras que La Pinilla tiene más atractivo en todos los conceptos: paisaje, variedad de pistas, ambiente, atención al usuario... Y a mejores precios.

Todo es mejorable y a La Pinilla le queda camino por delante (visto en positifo: aún tiene potencial que desarrollar risas ). Pero creo que algunas de las propuestas que están saliendo aquí sólo desvían estérilmente el debate, en mi humilde opinión.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pigui, no solo son pistas lo que necesitan las estaciones de madrid para triunfar, a dia de hoy lo que triunfa es el esqui de familia, esto es, que una familia pueda pasar un dia de esqui juntos y sin grandes esfuerzos economicos y ahi me ha dicho un pajarito que la pinilla de todas estas que hablamos, es la mejor...tambien hay que decir que hay varios colegios que suben entre semana para que sus escolares esquien.
Por otro lado hay que decir que si, que La Pinilla necesita oferecer al menos una pista verde larga y alguna azulilla mas y ahi se han sacado algunas ideas para dar esa oferta en el post de "Ideas para mejorar La Pinilla" que puso la forera Tallulah en su dia y ahi se seguiran dando mas ideas a buen seguro.
Pero lo que esta clarisimo es que la cota de 1500 y sus pistas deben de continuar ahi, por dios!!, es mas, hay que reforzarlo.

saludos





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Pigusillo
Las azules, estan en valdesqui. Y me dices que no quieres competir con ellos, pero esto es una economia de mercado, en donde el que no se adapta o es capaz de ofrecer un producto como alternativa al lider u ofrecerlo igual, se va a la mierda...

Meeeeeeeeeec!! Error!!! El que no se adapta sí se va a la mierda. Pero no el que imita a su competencia para adaptarse, si no el que sabe adecuarse a lo que le pide el cliente. En este mundillo ya está todo inventado, y se hunde el que no crece junto con la demanda, y la demanda de La Pinilla a día de hoy se llama Retorno. Y sugieres quitarlo??? Uffff..... Ya te lo ha dicho Ludus: a exceso de demanda, la competencia se anula, y es entonces cuando entra en juego eso que se llama "valor añadido", que para tí puede ser la proximidad con tu casa o calidad de la nieve (ambos conceptos sumamente subjetivos) y para mí el precio del FF o que allí vayan a esquiar mis amigos...
Insisto: la llave de la zona centro no está en la oferta. Está en la demanda, que proviene de Madrid, Guadalajara, Segovia, Soria, Ávila, etc, no de Valdesquí, Navacerrada ni Béjar.

Cita
Pigusillo
No ahy lider a dia de hoy, puede, pero tampoco la pinilla esta en el escalafon de la sobradez de: " es que no tengo que competir con valdesqui" disculpame, pero es la competencia que hay...guste, o no:

Veo que sigues sin entenderlo, y de ahí que compares siempre Valdesquí con La Pinilla y busques su competencia. A ver si ahora me explico un poco mejor: Valdesquí tiene sus clientes, que como tú buscan cercanía, nieve, o lo que sea, y La Pinilla tiene los suyos, que como yo buscamos precio, variedad, paisaje, o lo que toque. No es sobradez. Es simplemente que si a La Pinilla le resulta el negocio ofertando lo que ofrece, no tiene que buscar ni competencia ni rivalidad con Valdesquí (y viceversa), porque pierde el tiempo y el dinero. Lo que hay es que fidelizar al cliente que prefiere tu estación antes que la de enfrente (por los motivos que sean!!!) y que en vez de uno, suba dos, tres o siete días!!!!

Cita
Pigusillo
tendras que ofertar algo diferente a estas para qeu el publico se trague 20/30 minutos ams de coche desde moncloa...

No todo Madrid es Moncloa... Y si vives en Alcalá de Henares, el barrio del Pilar o San Sebastián de los Reyes, por ejemplo??? Yo vivo en el centro, y tardo más a Valdesquí que a La Pinilla.Ten por seguro que si Valdesquí me ofreciese lo que yo busco a un precio asequible para mí, igual no me importaban esos kms y minutos de más.


Cita
Pigusillo
si estoy en fin de semana, y el forfait me cuesta 32 en alta(fines de semana) y valdesqui 36, pero yo solo esquo en azules, y la oferta de azules de valdesqui es muchisimo mayor...¿me compensa pagar 4 E menos por 30 minutos mas de camino y 10km menos de azules?visto asi no...

Aquí ya estamos mezclando churras con merinas... No se puede comparar si no es en los mismos términos y circunstancias, y aquí también insisto en la situación económica y expectativas de cada uno. Tu idea de "compensar" son 4€ y 30 minutos. Igual la mía son 4€ y 10 minutos. Igual tú vas sólo en tu coche, y yo puedo compartir la subida y amortizo más la gasolina (aunque me pille más lejos) Igual yo prefiero bajar 5 veces una azul de 2 kms con cambios de rasante y zonas un poco más llanas que otras; y a ti te gusta esquiar en varias de 500m con la misma dificultad y la misma pendiente todo el rato... Sigo???

Cita
Pigusillo
Esta bien diversificar, peor la oferta de nieve de perfeccionamiento en la pinilla es escasa...

Y para aumentar esa oferta que, efectivamente, es escasa, pretendes erradicar 1500 y 1800 y tirar de ahí para arriba??? Ufffff!!!! Muchacho!!! Tú has subido más allá de donde te dejan los Pinilla en pleno invierno???

Pugui, en serio, que no pretendo aleccionar a nadie. Simplemente las cosas no son siempre como las ves. Creo que ya te lo había dicho alguna vez antes: sube cuendo quieras y entre todos te contamos, que no mordemos. Puede que te lleves una visión mucho más objetiva de las cosas.

Slds!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
vitorin
El esquí de semana solo triunfa en estaciones grandes, que mueven gente para toda una semana, es decir en los grandes dominios que todos conocemos, Formigal, Sierra Nevada, Baqueira... Ese es el esquí que realmente deja dinero y que es rentable, y pensar en el en estaciones como las del sistema Central o la Cantábrica es cuanto menos complicado por su tamaño. Además ya no digo apostar por el esquí de semana completa, llendo a lo que dice Pigusillo, que es desestacionalizar la demanda, no es tan sencillo, de echo es tan complicado que no se ha conseguido nunca. Para subir por semana lo primero que hay que pensar, es que la gente por norma general trabaja,no tiene tiempo libre para subir. Partiendo de esa base vemos que la demanda potencial se reduce sensiblemente. ¿Por qué es en fines de semana y festivos, cuando se llenan las estaciones? No es porque apetezca más, es porque la gente tiene tiempo libre y sube. A muchos les gustaría tener libre por semana para subir, pero el trabajo manda.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Y añado otra cosita: las grandes suelen tener detrás grandes grupos de gestión (Cetursa, Aramón, etc), que mueven muchos otros servicios asociados al esquí (hoteles, restauración en pistas, agencia de viajes...) de los que sacan dinero aparte de la venta de FF´s. Esto no existe en las estaciones pequeñas.
Entre semana, colegios y grupos. El resto de la clientela no está en tu mano que suba o no. Lo que hay que desestacionalizar no es la demanda en invierno (que no da más de sí). Hay que darle un uso a las estaciones durante la temporada estival para que sean rentables en la globalidad del ejercicio. guiño

Cita
vitorin
Solo se han llevado a cabo inversiones que luego han supuesto gasto cero o que eran viables.

Hoy en día, y después de un par de años de pérdidas millonarias, es la tendencia: realizar inversiones lo más rentables posibles y con el menor gasto tanto de dinero como de personal.

Slds!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Piskel, lo de desestacionalizar la demanda de invierno, y hacer que una estación funcione todo el año... Digamos que es otro de los imposibles... En alpes si es posible hacerlo, al igual que en algunas estaciones españolas (contadas con los dedos de una mano). En general ya sabemos la problematica que tienen las estaciones en cuanto a sus gastos, y abrir en verano es otro gasto más, que en la mayor parte de las ocasiones no se cubre, por eso que muchas estaciones prefieran cerrar al 100% en verano y así evitarse más gastos. La Pinilla por ejemplo, esta haciendo un esfuerzo importante por ser una oferta atractiva en verano, desconozco los datos de gente que mueven y los ingresos que tienen, pero volviendo a lo que conozco y tengo datos, Pajares toda la vida abrió en verano, es más yo mismo he trabajado en la oferta veraniega con empresas paralelas a la estación, y ha sido siempre un rotundo fracaso. Semanas enteras sin ver a nadie por arriba, que no fueran empleados de la estación, inversiones muy importantes tiradas la basura, en un proyecto que nunca cuajó, ya que por lo menos aquí en la cordillera, en verano es imposible luchar contra la playa. Igual en el sistema central al no tener el mar cerca, teneis más suerte, pero yo os cuento nuestra experiencia. San Isidro, hace muchos años ya, que desestimó explotar la estación en verano, Leitariegos creo que nunca se lo planteó y Fuentes de Invierno no se puede explotar, basicamente porque está prohibido.

Una cosa que me gustaría ver, son los datos de las estaciones grandes, en verano. Que ingresos tienen y que gastos, porque por mucha gente que muevan, sus gastos son mayores que una pequeña, que en mi opinión podría ser la unica que obtuviera unos resultados decentes, siempre y cuando hubiera un minimo de demanda. Solo tengo datos fiables de una, Baqueira, y basicamente se puede decir que en verano la estación como tal esta cerrada a cal y canto. Existen varias empresas paralelas, pero la estación como tal, se cierra.

En cuanto a lo qeu se habla de la Pinilla, no es que me prodigue mucho por allí, pero me parece un poco absurdo dejar de lado la cota 1500 y plantearse unicamente explotar a partir de 1800. La pinilla tiene una buena orientación, y a pesar de la cota, con cañones mantiene abierta el retorno practicamente toda la temporada. Con una red de cañones más moderna que puedan trabajar en condiciones más adversas de humedad y temperatura, que nadie dude que el retorno estaría abierta practicamente el 100% de los dias de la temporada, y lo mismo con el Bosque. No se quien lo ha dicho, pero si algo tiene la pinilla, son pistas exigentes (cosa de lo que carecen otras...), por lo que quitar las pistas de la zona baja, que son precisamente las mas suaves y entretenidas para el nivel medio, mas aun, cuando la inversion en pistas y cañones ya está hecha, y mas aun todavia, cuando el remonte va a tener que estar ahí toda la vida, es tener a mi juicio poca idea.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ludus: "Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo" pulgar arriba

Solo te hago una apreciacion, y es que no creo que exista exceso de demanda, solo que el cliente de madrid n se siente totalmente atraido por el producto que se oferta...Esquiadores en Madrid, hay muchisimos, mas de los que podria abarcar una oferta atractiva de evrdad...


Quione difiero:
"Sólo por puntualizar: si hay que comparar pistas azules, ya me dirás qué ventaja tiene Valdesquí, cuyas laderas parecen la corchera de una piscina cubierta. Y aclaro que esto lo dice una que no fue capaz de aprender en La Pinilla (pasar de las verdes al Retorno es una auténtica pesadilla, ése es el gran punto débil de la estación) y tuve que irme a Valdesquí un año entero para poder avanzar algo. Valdesquí es para principiantes (y a mucha honra, conste), mientras que La Pinilla tiene más atractivo en todos los conceptos: paisaje, variedad de pistas, ambiente, atención al usuario... Y a mejores precios."
5.9km de azules de la pinilla frente a 11.9km de valdesqui en azules sin contar con las azules/rojas...la diferencia en fin de semana, entre ambas es de 4E, si me desplazo desde madrid, el consumo de gasolina de micoche sera de unos 3E mas(dependiendo de como este el precio de la gasolina), y si mi nivel fuera de perfeccionamiento, lo siento, pero mi eleccion de producto no seria la pinilla...No existe un mejor precio real salvo entre semana, y no siempre se puede disfrutar de esos dias de las azules, por que son de las primeras en caer cuando se pone adverso el tiempo, solo el retorno aguanta gracias a la innivacion...pero una pista asi, continuamente, a veces, agota. Es relativo...Yo me puedo permitir depender solo d elas rojas, pero no todos mis amigos lo pueden hacer...He dejado una pregunte en el aire...La Pinilla Tiene como atractivo la variedad de pistas y el paisaje, en un supuesto de que las cosas n vayan torcidas entre el Puerto/Valdesqui, que podriais ofertar de forma diferente?
Piskel, no te contesto no por falat de eduacion, si n por q n tengo tiempo...l siento, me quedo con esto ultimo:
"Pugui, en serio, que no pretendo aleccionar a nadie. Simplemente las cosas no son siempre como las ves. Creo que ya te lo había dicho alguna vez antes: sube cuendo quieras y entre todos te contamos, que no mordemos. Puede que te lleves una visión mucho más objetiva de las cosas."
Me hubiera gustado mucho hacerlo el año pasado, pero igual que vosotros teneis una opinion de la pinilla, hay muchisimo mas alla en guadarrama/Puerto/Valdesqui...Me he pateado una vez la pinilla sin nieve hasta pico del lobo...me gustaria repetirlo, pero quiero decirte con esto, que no digo tapoco las cosas xq si...si no tuviera absolutamente ni idea(vease la covatilla), me callo, y aprendopulgar arriba


Oye, una cosa...Nos hemso desviado al final y esto se ha centrado Valdesqui/La Pinilla...No es el post para ello, y lo hemos hablado miles de veces...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Pigusillo
Ludus: "Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo" pulgar arriba

Solo te hago una apreciacion, y es que no creo que exista exceso de demanda, solo que el cliente de madrid n se siente totalmente atraido por el producto que se oferta...Esquiadores en Madrid, hay muchisimos, mas de los que podria abarcar una oferta atractiva de evrdad...


Quione difiero:
"Sólo por puntualizar: si hay que comparar pistas azules, ya me dirás qué ventaja tiene Valdesquí, cuyas laderas parecen la corchera de una piscina cubierta. Y aclaro que esto lo dice una que no fue capaz de aprender en La Pinilla (pasar de las verdes al Retorno es una auténtica pesadilla, ése es el gran punto débil de la estación) y tuve que irme a Valdesquí un año entero para poder avanzar algo. Valdesquí es para principiantes (y a mucha honra, conste), mientras que La Pinilla tiene más atractivo en todos los conceptos: paisaje, variedad de pistas, ambiente, atención al usuario... Y a mejores precios."
5.9km de azules de la pinilla frente a 11.9km de valdesqui en azules sin contar con las azules/rojas...la diferencia en fin de semana, entre ambas es de 4E, si me desplazo desde madrid, el consumo de gasolina de micoche sera de unos 3E mas(dependiendo de como este el precio de la gasolina), y si mi nivel fuera de perfeccionamiento, lo siento, pero mi eleccion de producto no seria la pinilla...No existe un mejor precio real salvo entre semana, y no siempre se puede disfrutar de esos dias de las azules, por que son de las primeras en caer cuando se pone adverso el tiempo, solo el retorno aguanta gracias a la innivacion...pero una pista asi, continuamente, a veces, agota. Es relativo...Yo me puedo permitir depender solo d elas rojas, pero no todos mis amigos lo pueden hacer...He dejado una pregunte en el aire...La Pinilla Tiene como atractivo la variedad de pistas y el paisaje, en un supuesto de que las cosas n vayan torcidas entre el Puerto/Valdesqui, que podriais ofertar de forma diferente?
Piskel, no te contesto no por falat de eduacion, si n por q n tengo tiempo...l siento, me quedo con esto ultimo:
"Pugui, en serio, que no pretendo aleccionar a nadie. Simplemente las cosas no son siempre como las ves. Creo que ya te lo había dicho alguna vez antes: sube cuendo quieras y entre todos te contamos, que no mordemos. Puede que te lleves una visión mucho más objetiva de las cosas."
Me hubiera gustado mucho hacerlo el año pasado, pero igual que vosotros teneis una opinion de la pinilla, hay muchisimo mas alla en guadarrama/Puerto/Valdesqui...Me he pateado una vez la pinilla sin nieve hasta pico del lobo...me gustaria repetirlo, pero quiero decirte con esto, que no digo tapoco las cosas xq si...si no tuviera absolutamente ni idea(vease la covatilla), me callo, y aprendopulgar arriba


Oye, una cosa...Nos hemso desviado al final y esto se ha centrado Valdesqui/La Pinilla...No es el post para ello, y lo hemos hablado miles de veces...

Anda que...y todavia dices que nos desviamos del tema?? Pigui tio, es que si dices cosas que no son como tu imaginas espera al menos respuestas como las que te hemos dado...o no espararias que no te ibamos a responder, es mas, que tu mismo has seguido al trapo con tus razones. Aparte es que mas que otra cosa al final ha parecido que tratabas de hacer una competicion entre pinilla y valdesqui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 17:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Bueno la eterna discusion se adelantado esta temporada.

Pero como bien habeis dicho en estas ultimas lineas se ha desviado el post, por favor si quereis hablar del tema abrir otro post.

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Lola
Bueno la eterna discusion se adelantado esta temporada.

Pero como bien habeis dicho en estas ultimas lineas se ha desviado el post, por favor si quereis hablar del tema abrir otro post.

Gracias

También se puede dividir el post y así no se abre otro, nu??? 360 grados

Slds!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Joder, Hermi, q esto no iba a malas...si, he contestado por que me habia hablado mucha gente acerca de lo que habia dicho, pero mi intencion no era de : Respondo y lo zanjo...era simplememnte contestar y decir: "oye chicos, que nos hemos desviado muy mucho..."

pulgar arriba

Yo este año no quiero entrar en el famoso trapò Valdesqui/La Pinilla/Navacerrada risas me conformo con que haya buena nieve en las 3 estaciones y esquiar segun lo que me apetezca por dia... pulgar arriba Lo mismo que he echo en los ultimos 4 años (aunque a veces tire mas por Navacerrada pero pro cariño, como vosotros con La Pinillapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
"nos hemos desviado "

eso significa que me incluyo...si no, diria que os hais desviado!smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No te lo tomes a mal, en realidad a veces las tiro que no veas, pero no quiero que pase de una bromilla ocasional.

saludossmiling smiley





año seco y calido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ei, por retomar el tema del hilo, atentos, una novedad en valdesquí.....

¡¡¡¡Están desarrollando la bomba atómica!!!!!

lo que allí dentro tienen debe de ser ultrasecreto, porque OJO a la valla que han puesto, con buenas cadenas y cerrojos:



para entrar llamar xd


Editado 2 vez/veces. Última edición el 17/09/2009 16:23 por vladd.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo q estan investigando con cañones q inniven a mas de 0º en los garages de los pisanieves...o igual estan de porros y kalimotxo hasta el culo:P ¿quien sabe?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2009 20:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cita
vladd
Ei, por retomar el tema del hilo, atentos, una novedad en valdesquí.....

¡¡¡¡Están desarrollando la bomba atómica!!!!!

lo que allí dentro tienen debe de ser ultrasecreto, porque OJO a la valla que han puesto, con buenas cadenas y cerrojos:



para entrar llamar xd

Eso tambien estara en inviernoDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.