Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Ludus Magnum
Pigusillo, creo que has propuesto algunas cosas interesantes, pero te equivocas completamente en el cambio de pistas de La Pinilla. No digo que no sea bueno ampliar a otros valles por la cota 1800, e incluso recuperar el Pico del Lobo, pero tienes problemas administrativos que lo impiden completamente.
Además, en La Pinilla debido a que está en una hoya, más amplia que la de Valdesquí eso sí, la nieve se conserva razonablemente bien a 1.500. Las inversiones ya están hechas, por lo que no tiene sentido desmantelar la zona.
Estáis hablando de eliminar la zona de 1.500, pero ten en cuenta que el acceso a la estación se hace por ahí, los parkings están ahí, la urbanización está ahí, es decir, el telesilla debe seguir ahí si queremos acceder a la estación. ¿Qué vas a quitar? ¿La pista? ¿Los cañones? Eso es ridículo. Tendría sentido si se pudiera acceder directamente a 1.800, como ocurre con Valdesquí, pero no es así.
Propones también cambiar los cañones y ponerlos en la parte de arriba, pero eso no es comercial, ya que son pistas realmente difíciles para los novatos, es decir, que se perdería clientela y eso ten por seguro que no se va a hacer. Además de que en la parte de arriba la nieve se conserva bastante bien.
Además, se habla alegremente de cambiar un telesilla y ponerlo en no se donde, o modernizar tal o cual. Para empezar no se puede desmantelar un telesilla y ponerlo en otro sitio, porque está prohibido reutilizar telesillas (si estoy equivocado, por favor, sacarme de mi error), es decir, cambiar un telesilla signifca desmantelar uno y comprar otro, con toda la pasta que conlleva. Como no hay pasta, yo prefiero que lo que hay, siga funcionando y, en todo caso, que se pueda ampliar.
¿Qué se va incómodo en la silla del mirador? Pues vale, pero al menos puedes llegar, su función sigue cumpliéndose a pesar de que a muchos señoritos les apetecería ir en un desembragable con capota, pero somos pobres y es lo que hay.
En cuanto a la demanda, otro error. Todas las estaciones cercanas a Madrid tienen demanda de sobra. Sólo tienes que ver los comentarios que te dicen que o madrugas o te quedas sin esquiar, así que ya puedes incitar el fantasma de la competencia que los dueños de las estaciones no van a tener noches en vela, por tanto, arriesgar dinero o invertir mucho es tontería cuando saben que la demanda está asegurada.
Lo único que hace falta para que las estaciones sean rentables es que nieve. No hay otra.
Cita
piskel
Interesante debate, sí señor!!!![]()
Se me olvidó antes una cosita. Lo que sí se puede hacer en el Pico del Lobo es desmantelar toda la basura que queda allí arriba. Hoy en día hay subvenciones a nivel europeo para recuperar zonas como esta, y en un verano podrían ir fuera todas las toneladas de escombro y ferralla que se han acumulado durante años. Eso no sólo sería un puntazo a nivel ambiental y estético, si no que la estación ganaría enteros en cuanto a imagen de explotación sostenible.
Que se lo apunten en la agenda los señores políticos que corresponda... A ver si somos capaces de hacer algo que realmente merezca la pena!!!
Slds!!!
xxxxxxxd!!!Cita
piskel
Ya estábamos tardando en darle otra vuelta de tuerca al tema...![]()
Pigusillo, lo siento, pero (otra vez más...) estoy en desacuerdo contigo. A La Pinilla no le hace falta competir con nadie ni en clientela ni en variedad de pistas. Lo que le hace falta es poder dar servicio al que ya domina las pistas verdes, progresa con las azules y en nada empezará con las rojas. En La Pinilla hay un escalón muy grande para el que ya se aburre en zonas como Testero o Retorno y quiere empezar por las rojas. Por cuál empieza??? Por los Pinilla??? Por Mirador??? Eso es lo que hay que solventar.
El cliente de la zona centro, no es un cliente de nivel alto por lo general (aunque se las den de "expertos" y haya que bajarles andando por el Mirador antes de que se maten...). El que tiene nivel, ahorra, junta días de vacaciones y se va a Pirineos, a los Alpes, o a estaciones donde el viaje les compense más que acercarse un día suelto a la sierra. El cliente de la zona centro es el que está empezando a esquiar, y quiere progresar, saber si le gusta, si se comprará sus propios esquís en el futuro, que sube a disfrutar de un día en la nieve con sus amigos... Para eso, lo ideal son pistas generalmente no expuestas (viento, placas de hielo... zonas de mal tiempo en general) donde pueda enlazar unas con otras de acuerdo a su nivel. Tu crees que la zona del Pico del Lobo es la adecuada para este tipo de clientes??? No. Ni mucho menos. Se sacarían igual dos azules y una verde ( y no muy largas...), pero punto. Ninguna más. Variedad cero en esa zona para el debutante. Y para acceder a ellas tendría que coger dos telesillas. Y bajar también en telesilla, claro. Rentabilidad cero para la estación en cuanto a su clientela objetiva. En cuanto a los clientes de más nivel?? Ya te digo que no es el público prioritario de esta estación, pero bueno. Con los dos Pinillas, y toda la zona del Mirador, más que aceptable. Por suerte o por desgracia, las rojas de La Pinilla son más rojas que en muchas de las estaciones del Pirineo incluso!!! El que busca áreas de freeride, no las busca en la zona centro, creeme...
Nos olvidamos que muchas veces no es el color de la pista el que tenemos que tener en cuenta. Son las condiciones en las que se encuentra: nieve dura, placas de hielo, piedras, posibles limitaciones...
Y otra cosa que se te esacapa (y creo que ya lo hemos comentado alguna que otra vez...) es que en el Pico del Lobo confluyen 3 valles, con lo que se crea una zona un poco peculiar en cuanto a la meteo se refiere, y más concretamente, con el tema del viento. Si en 1500 hay algo de viento (cosa que suele ser bastante frecuente) en el Lobo será extremo, con lo que las probabilidades de apertura de las zonas más altas son realmente limitadas. Y esto también influye en el tipo de remonte que tengas que instalar, y al coste del mismo (mantenimiento, montaje...) Con lo cual, vuelvo a insistir, rentabilidad cero a día de hoy.
Redistribuir pistas y remontes??? En eso sí estoy de acuerdo, pero todo con sentido común. De qué me sirve poner un telesilla desde el Gran Plató, que tire hacia la zona alta, si desde la base de la estación no tengo capacidad de remonte hasta la zona media??? Cómo "lanzo" la gente desde 1500 a 1800??? Lo que es prioritario es descongestionar el embudo que se forma para subir al Gran Plató!!! Por ejemplo, con una silla desde La Cabaña hasta la zona del Testero. Descongestionar la zona del Retorno, desdoblándolo por la zona del río y haciendo una verde hasta abajo del todo... Y por supuesto, un trasporte público en condiciones desde Madrid, una oferta hotelera a pie de pistas realmente competitiva (tanto como para que te compense más quedarte que bajarte a tu casa a dormir...), etc. Hay muuuuuuuuuuuuchiiiiiiiiiiiiiisimas cosas que hacer antes de poder sentarse a pensar en ampliaciones!!!
En fin, que vuelvo a insistir, que a La Pinilla no le interesa competir con nadie, y mucho menos con Valdesquí. Que no se trata de quitarle clientes a "la competencia" ni de reorientar la oferta, si no de fidelizar a los que ya tienes, y esos no son lo que exigen pistas rojas rojísimas, y negras negrísimas. Para eso ya hay otras estaciones.
Slds!!!

Cita
Ludus Magnum
Pues para haber subido 4 veces sigues sin enterarte. El retorno está casi siempre abierto. Te diré, está muchas veces más abierto que las pistas rojas de arriba.
Hablas de competir. Repito, a exceso de demanda, no hay competencia. El retorno, cualquier fin de semana que vayas está petado. Eso es atraer nuevos clientes, te guste o no. Es decir, esa pista hay que mantenerla como sea. Está todo hecho, no hay inversión alguna y es muy rentable.
Todos los pinilleros queremos ampliación, claro que sí, pero nada de quitar la zona de 1500, por lo absurdo de la propuesta, sería la decisión más errónea que pudieran tomar y además sería la decisión que acabaría con La Pinilla. Querer quitar el retorno es querer acabar con La Pinilla.
El producto que vende La Pinilla es muy, pero que muy diferente al de Valdesquí. Se vende variedad de pistas con respecto a monotonía de pistas. Se vende desnivel. Se vende exigencia. Y se vende la mayor y una de las mejores pistas azules de todo el sistema central, que es en lo único que compiten ambas y en mi opinión lo tiene mejor La Pinilla.
Y precisamente, los usuarios de pistas azules son los usuarios de nivel intermedio. A La Pinilla lo que le falta es mas espacio de aprendizaje, léase pistas verdes, pero ahí no hay por donde sacarlo a día de hoy.
Por tanto, yo siempre aconsejo, inicios en Navacerrada y progresión y perfeccionamiento en La Pinilla y Valdesquí para cuando tienes un nivel en el que se va sobrado en las azules y las rojas de La Pinilla aún son mucho, como ves, yo sí aconsejo Valdesquí. Esto es lo que le falta a La Pinilla y que puede resolverse ampliando al valle de al lado (hacia el Cervunal) o llegando al alto de las mesas como antiguamente. Por ahí es por donde deben ir los tiros. No en quitar nada, que bastante han quitado ya.
Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo.
Por tanto, si quitas el retorno, di adiós a la estación porque esa demanda exigente no es suficiente para mantener la estación.
Cita
Pigusillo
Las azules, estan en valdesqui. Y me dices que no quieres competir con ellos, pero esto es una economia de mercado, en donde el que no se adapta o es capaz de ofrecer un producto como alternativa al lider u ofrecerlo igual, se va a la mierda...
Cita
Pigusillo
No ahy lider a dia de hoy, puede, pero tampoco la pinilla esta en el escalafon de la sobradez de: " es que no tengo que competir con valdesqui" disculpame, pero es la competencia que hay...guste, o no:
Cita
Pigusillo
tendras que ofertar algo diferente a estas para qeu el publico se trague 20/30 minutos ams de coche desde moncloa...
Cita
Pigusillo
si estoy en fin de semana, y el forfait me cuesta 32 en alta(fines de semana) y valdesqui 36, pero yo solo esquo en azules, y la oferta de azules de valdesqui es muchisimo mayor...¿me compensa pagar 4 E menos por 30 minutos mas de camino y 10km menos de azules?visto asi no...
Cita
Pigusillo
Esta bien diversificar, peor la oferta de nieve de perfeccionamiento en la pinilla es escasa...
Cita
vitorin
El esquí de semana solo triunfa en estaciones grandes, que mueven gente para toda una semana, es decir en los grandes dominios que todos conocemos, Formigal, Sierra Nevada, Baqueira... Ese es el esquí que realmente deja dinero y que es rentable, y pensar en el en estaciones como las del sistema Central o la Cantábrica es cuanto menos complicado por su tamaño. Además ya no digo apostar por el esquí de semana completa, llendo a lo que dice Pigusillo, que es desestacionalizar la demanda, no es tan sencillo, de echo es tan complicado que no se ha conseguido nunca. Para subir por semana lo primero que hay que pensar, es que la gente por norma general trabaja,no tiene tiempo libre para subir. Partiendo de esa base vemos que la demanda potencial se reduce sensiblemente. ¿Por qué es en fines de semana y festivos, cuando se llenan las estaciones? No es porque apetezca más, es porque la gente tiene tiempo libre y sube. A muchos les gustaría tener libre por semana para subir, pero el trabajo manda.
Cita
vitorin
Solo se han llevado a cabo inversiones que luego han supuesto gasto cero o que eran viables.
Cita
Pigusillo
Ludus: "Al contrario que Piskel, yo pienso que el usuario de la Pinilla es un usuario exigente en cuanto a pistas, es más, te diré que si aprendes a esquiar en La Pinilla estás capacitado para esquiar en casi cualquier estación. Las condiciones de la nieve no son las ideales, de eso tiene fama la estación, por tanto, a nieve dura o llevas muy bien la posición o para abajo, tampoco las condiciones méteo, famosa es la niebla y aún así, se llena, pues algo tendrá y desde luego que se requiere un nivel alto para esquiar en la parte de arriba, muy alto diría yo"![]()
Solo te hago una apreciacion, y es que no creo que exista exceso de demanda, solo que el cliente de madrid n se siente totalmente atraido por el producto que se oferta...Esquiadores en Madrid, hay muchisimos, mas de los que podria abarcar una oferta atractiva de evrdad...
Quione difiero:
"Sólo por puntualizar: si hay que comparar pistas azules, ya me dirás qué ventaja tiene Valdesquí, cuyas laderas parecen la corchera de una piscina cubierta. Y aclaro que esto lo dice una que no fue capaz de aprender en La Pinilla (pasar de las verdes al Retorno es una auténtica pesadilla, ése es el gran punto débil de la estación) y tuve que irme a Valdesquí un año entero para poder avanzar algo. Valdesquí es para principiantes (y a mucha honra, conste), mientras que La Pinilla tiene más atractivo en todos los conceptos: paisaje, variedad de pistas, ambiente, atención al usuario... Y a mejores precios."
5.9km de azules de la pinilla frente a 11.9km de valdesqui en azules sin contar con las azules/rojas...la diferencia en fin de semana, entre ambas es de 4E, si me desplazo desde madrid, el consumo de gasolina de micoche sera de unos 3E mas(dependiendo de como este el precio de la gasolina), y si mi nivel fuera de perfeccionamiento, lo siento, pero mi eleccion de producto no seria la pinilla...No existe un mejor precio real salvo entre semana, y no siempre se puede disfrutar de esos dias de las azules, por que son de las primeras en caer cuando se pone adverso el tiempo, solo el retorno aguanta gracias a la innivacion...pero una pista asi, continuamente, a veces, agota. Es relativo...Yo me puedo permitir depender solo d elas rojas, pero no todos mis amigos lo pueden hacer...He dejado una pregunte en el aire...La Pinilla Tiene como atractivo la variedad de pistas y el paisaje, en un supuesto de que las cosas n vayan torcidas entre el Puerto/Valdesqui, que podriais ofertar de forma diferente?
Piskel, no te contesto no por falat de eduacion, si n por q n tengo tiempo...l siento, me quedo con esto ultimo:
"Pugui, en serio, que no pretendo aleccionar a nadie. Simplemente las cosas no son siempre como las ves. Creo que ya te lo había dicho alguna vez antes: sube cuendo quieras y entre todos te contamos, que no mordemos. Puede que te lleves una visión mucho más objetiva de las cosas."
Me hubiera gustado mucho hacerlo el año pasado, pero igual que vosotros teneis una opinion de la pinilla, hay muchisimo mas alla en guadarrama/Puerto/Valdesqui...Me he pateado una vez la pinilla sin nieve hasta pico del lobo...me gustaria repetirlo, pero quiero decirte con esto, que no digo tapoco las cosas xq si...si no tuviera absolutamente ni idea(vease la covatilla), me callo, y aprendo![]()
Oye, una cosa...Nos hemso desviado al final y esto se ha centrado Valdesqui/La Pinilla...No es el post para ello, y lo hemos hablado miles de veces...
Cita
Lola
Bueno la eterna discusion se adelantado esta temporada.
Pero como bien habeis dicho en estas ultimas lineas se ha desviado el post, por favor si quereis hablar del tema abrir otro post.
Gracias
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: