Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse


Cita
lucho
Gracias a todos por los ánimos.
Despues de estar sin cobertura de teléfono , ni fijos ni móviles ni internet ya parece que todo vuelve a la "normalidad" , tambien unas horas sin debido a que un helicoptero se chocó contra un tendido de alta tension , por suerte pudo aterrizar al lado sin consecuencias graves. increible los medios que hay e increible lo que produjo el viento, calcinado mucho terreno y zonas de gran valor que nunca antes fueron quemadas pero la presencia de cada vez más pinos hacen que cada vez el fuego sea mas peligroso para estas zonas de vegetación autoctona y tambien más peligroso para las poblaciones , o limpian y cuidan el bosque o esto es un sin sentido.
Un saludo para todos.
Cita
garbi
no estoy del todo de acuerdo con los dos comentarios anteriores, creo que los ecologistas tienen que ir a repoblar igual que tu,
tampoco quiero confundirme pero los que nos quitamos el monte somos nosotros quizas el que le pegue el chispazo en un mayor porcentaje
todos vemos sitios llenos de maleza y arboles podridos y no movemos un dedo, eso si luego nos echamos las manos a la cabeza, creo que la denuncia hacia las admones compentes cada vez que veamos un lugar asi (el 90 % de los arbolados españoles) ayudara al menos a poner en conocimiento real y no teorico el estado de los montes , porque visto el conocimiento existente hacia como deben estar los bosques parece ser insuficiente
saludos
hombre, ludus... qué quieres que te diga... está claro que el limpiar el bosque hace mucho, pero un problema anterior a limpiar el bosque es la repoblación con especies que se hizo hace unas décadas en este país a base de pinos: leí hace mucho en El País (he intentado encontrar el artículo,pero es que hace tantos años ya...) que el objetivo de utilizar pinos repoblar los montes quemados (en una primera fase) porque no necesitan casi tiempo ni agua para crecer (y, por tanto, menos tiempo para arder, ya que, a mayor tiempo y energía empleado para producir, más tiempo y energía se hace necesaria para destruir) mientras que en una fase más avanzada se planeaba introducir las especies más típicas de la península (alcornoques, encinas, robles, ect), que necesitan más tiempo (y más agua) para crecer. Un pino es muy fácil de quemar: alguno habéis visto lo que tarda en consumirse un madero de pino en una chimenea? porque tarda mas bien poco y con una llama altísima comparado con la madera de encina (por cierto, especie endémica en la península) y las piñas, cuando se queman, explotan y lanzan pavesas y brasas a su alrededor (además de los piñones que repoblarán de manera natural el suelo) que a su vez prenden árboles y matorral, por lo que se convierte en un círculo vicioso muy difícil de parar...Cita
Ludus Magnum
No sólo se trata de repoblar, sino también de recoger todos los restos de árboles muertos, leña, que la hay y mucha tirada. El caso es que cuando vas a recoger unos cuantos troncos tirados en el suelo, si te pillan los de medio ambiente, encima te multan, o sea, que sí son culpables Y MUCHO las administraciones.
Con el plan E, en vez de hacer tontunas y obras inútiles, tenían que fomentar por ejemplo, la limpieza de los bosques, y todo esto dárselo a los parados de los pueblos, pero claro, eso no vende y tampoco disimula números, así que mejor lo gastamos en otras cosas. Luego cualquier hijo de p... lo tiene fácil para quemar.
¿Qué es lo que hacen ahora en los bosques? Los árboles muertos los cortan, sí, pero luego los dejan ahí tirados y eso se convierte en un polvorín.
A mí me hace mucha gracia el tema de prohibir, que si quema de rastrojos, que si barbacoas, que efectivamente, algún incendio han provocado (alguno muy grave como el de Guadalajara), pero el mayor problema no está ahí, sino en los incendios provocados, que son la mayoría y es en eso donde deberían poner mayor empeño y en la falta de cuidado del bosque.
Si el bosque está cuidado, ya pueden haber millones de hijo p... que no incendian una mierda. Muy bonito eso de "prohibido barbacoas pero yo sigo sin hacer nada".
Hoy mismo he oído una noticia que sólo 10 personas cumplen condena por provocar incendios, y sólo este año se han detenido a 38, es decir, que no se le da la menor importancia.
Mientras no se tenga mano dura con esta gentuza y con los administradores que no hacen nada para resolverlo, seguiremos igual.
Cita
Ludus Magnum
Cita
garbi
no estoy del todo de acuerdo con los dos comentarios anteriores, creo que los ecologistas tienen que ir a repoblar igual que tu,
tampoco quiero confundirme pero los que nos quitamos el monte somos nosotros quizas el que le pegue el chispazo en un mayor porcentaje
todos vemos sitios llenos de maleza y arboles podridos y no movemos un dedo, eso si luego nos echamos las manos a la cabeza, creo que la denuncia hacia las admones compentes cada vez que veamos un lugar asi (el 90 % de los arbolados españoles) ayudara al menos a poner en conocimiento real y no teorico el estado de los montes , porque visto el conocimiento existente hacia como deben estar los bosques parece ser insuficiente
saludos
No sólo se trata de repoblar, sino también de recoger todos los restos de árboles muertos, leña, que la hay y mucha tirada. El caso es que cuando vas a recoger unos cuantos troncos tirados en el suelo, si te pillan los de medio ambiente, encima te multan, o sea, que sí son culpables Y MUCHO las administraciones.
Con el plan E, en vez de hacer tontunas y obras inútiles, tenían que fomentar por ejemplo, la limpieza de los bosques, y todo esto dárselo a los parados de los pueblos, pero claro, eso no vende y tampoco disimula números, así que mejor lo gastamos en otras cosas. Luego cualquier hijo de p... lo tiene fácil para quemar.
¿Qué es lo que hacen ahora en los bosques? Los árboles muertos los cortan, sí, pero luego los dejan ahí tirados y eso se convierte en un polvorín.
A mí me hace mucha gracia el tema de prohibir, que si quema de rastrojos, que si barbacoas, que efectivamente, algún incendio han provocado (alguno muy grave como el de Guadalajara), pero el mayor problema no está ahí, sino en los incendios provocados, que son la mayoría y es en eso donde deberían poner mayor empeño y en la falta de cuidado del bosque.
Si el bosque está cuidado, ya pueden haber millones de hijo p... que no incendian una mierda. Muy bonito eso de "prohibido barbacoas pero yo sigo sin hacer nada".
Hoy mismo he oído una noticia que sólo 10 personas cumplen condena por provocar incendios, y sólo este año se han detenido a 38, es decir, que no se le da la menor importancia.
Mientras no se tenga mano dura con esta gentuza y con los administradores que no hacen nada para resolverlo, seguiremos igual.
Cita
sitobernal
hombre, ludus... qué quieres que te diga... está claro que el limpiar el bosque hace mucho, pero un problema anterior a limpiar el bosque es la repoblación con especies que se hizo hace unas décadas en este país a base de pinos: leí hace mucho en El País (he intentado encontrar el artículo,pero es que hace tantos años ya...) que el objetivo de utilizar pinos repoblar los montes quemados (en una primera fase) porque no necesitan casi tiempo ni agua para crecer (y, por tanto, menos tiempo para arder, ya que, a mayor tiempo y energía empleado para producir, más tiempo y energía se hace necesaria para destruir) mientras que en una fase más avanzada se planeaba introducir las especies más típicas de la península (alcornoques, encinas, robles, ect), que necesitan más tiempo (y más agua) para crecer. Un pino es muy fácil de quemar: alguno habéis visto lo que tarda en consumirse un madero de pino en una chimenea? porque tarda mas bien poco y con una llama altísima comparado con la madera de encina (por cierto, especie endémica en la península) y las piñas, cuando se queman, explotan y lanzan pavesas y brasas a su alrededor (además de los piñones que repoblarán de manera natural el suelo) que a su vez prenden árboles y matorral, por lo que se convierte en un círculo vicioso muy difícil de parar...
digo yo que si hubieran seguido los planes de reforestación además de tareas de limpieza, etc., no hablaríamos de tantas hectáreas de monte quemado ni de tantas tragedias personales... una pena que haya gente en este país que disfrute quemando monte...![]()
a la carcel todos!![]()
saludos!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: