Respecto a las medidas que propuse antes de dar a conocer las preguntas de los kilometros me parecen que se podrian realizar este verano con las tareas de mantenimiento. En el caso de no disponer de gironda bastaria con quitarla de la curva del Cerrojo, al margen derecho.
En cuanto al tema remontes ya os digo yo que no conteis con absolutamente nada nuevo para la proxima temporada. La prioridad es mas aparcamiento, mas cañones con balsas de agua, mas energia electrica y cuando se tenga esto se instalara el TSD6. A si que no vayais contando con baratos telesquis. Al menos yo ya me he quitado esa idea de la cabeza porque las cosas siguen la pauta del Plan Director.
Hablando ahora de los kilometros, pues si es verdad que se puede llegar a los 25 kms. Ahora para poder abrir todos tendria que venir una temporada de nieve cuanto menos como la de este año. Todos los kilometros nuevos serian pistas naturales que ya sabemos todos que necesitan de como minimo 1 m de nieve para poder abrilas.
Yo ya lo he medido y efectivamente me salen 6 kms nuevos con la totalidad de La cardosa con salida por la regadera, serian unas 5 pistas nuevas en esa zona. Para poder salir por la zona de la regadera se va a necesitar de una buena valla porque hay la nieve se quita enseguida, asi que tendran que acumular un buen espesor de nieve. 
Para mi esta salida de la Cardosa va a dar a conocer el verdadero potencial de ese valle al esquiador comun, es decir a toda aquella persona que antes no se metia a la Cardosa por no querer remar o por desconocimiento. Me parece una medida buenisima para meter mas presion todavia a los organismos como Diputacion y Junta, porque cuando el colectivo esquiador descienda esas pistas van a pedir a gritos un remonte en aquel valle, yo lo veo como una medida de presion mas.
Por otra parte me faltaria 1 km de pistas, que supongo que haran alguna otra natural por la zona de la sierra de Las Serenitas, este invierno por ejemplo ya hicieron una variante de la pista La Muchachina, asi podrian hacer algo parecido y sumar el kilometro que me falta de la Cardosa.
Y para finalizar, y es que veo mucho incredulo con como pueden hacer 26 kms de una sola linea de remontes. Pues la respuesta es muy sencilla, en esa linea de remontes se alcanza la cota minima y la cota maxima de la zona. La zona de La Covatilla ofrece en la actualidad unos 15 kms de pistas (en un futuro con la totalidad de dominio abarcable con remontes se deberia llegar a los 20 kms). Los 10 kms restantes salen del valle de al lado, La Cardosa, al valle se puede acceder remando un poco por la cima de la montaña, una vez introducidos en el valle las bajadas son bastante buenas y la salida abria que hacerla por un camino a media ladera que nos devuelva al origen, la zona de La Covatilla. Para que os hagais una idea esquiaremos en 10 kms en los que deberia existir un futuro telesilla llamado La Cardosa, pero a falta de esos remontes han decidido hacer esquiable esa zona; tendremos que esperar algun tiempo para ver el remonte.
La conclusion es que con esto tendran la escusa perfecta para subir el precio del forfait en fines de semana, si hay nieve las colas seguiran existiendo y tendran que volver a limitar el aforo a 2000 esquiadores diarios, y el punto positivo sera que la gente se dispersara mas y podremos tener las pistas para nosotros solos, una cosa que al menos yo agradezco muchisimo!
[Hasta que no vengan ayudas institucionales olvidaros de los remontes y no creais que miran para otro lado y no se dan cuenta que eso es lo mas importante] De momento para la proxima temporada podremos decir que somos la estacion del Sistema Central con mas kilometros esquiables, hace 9 años quien lo iba a decir...
Si lo que pone en la noticia se hace realidad este podria ser el plano de pistas de la proxima temporada: