ZONA CENTRO y Portugal

iky
Enviado: 13-10-2008 11:56
Elite27 tu y yo tenemos distintos intereses.

A mi me interesa esta maravillosa zona y a ti unicamente la estacion de esqui.

Hablamos de cosas distintas asi que no nos vamos a entender.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 12:10
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
Cita
iky
Elite27 tu y yo tenemos distintos intereses.

A mi me interesa esta maravillosa zona y a ti unicamente la estacion de esqui.

Hablamos de cosas distintas asi que no nos vamos a entender.

Un saludo.

Y tu que narices sabes , de lo que me interesa a mi, quizas a ti te interesa una zona afortunada y yo miro por los intereses de otra despoblada, a la cual llegan visitantes en invierno que se acercan a la estación y que antes no se veian y que si la estación fuera un poquito mas grande, afincarián allí una segunda residencia.

Estaciones de esqui me sobran en Españá, Europa y en general en el mundo, pero no me sobrán en esa maravillosa zona, Por tanto a mi también me interesa esa zona sea tan o menos maravillosa. O sea que no vengas con fribolidades de hablamos de cosas distintas, otra cosa es que se sepa entender de que se habla.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 12:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
Cita
garbi
la diferencia es que lo molinos sirven para vivir,

Ahhhh, eso si, y la estación no deja ingresos en el pueblo, jodé con las cuentas de la abuela, esto si porque me conviene y esto no. No conteis historias de impacto visual, el impacto existe en ambos casos. El que sea preferible la energia Eolica, antes que la nuclear, lo secundamos todos, pero si me apuran yo prefiero la solar, que encima creo que hay funcionando una de placas en Bejar que va muy bien, de lo cual me alegro. Pero vamos que eso de que sirven para vivir, joder cuantas cosas sirven para vivir y son dañinas al medio, y mira si les sirven para vivir las casas a los de tenerife que se las han tirado, y mira donde están.

el pueblo esta bastante cerca de la estacion a 8 kilometros de bejar concretamente.

Pues entonces lo tienen que haber notado, lo que no se puede pretender, es tener una estación como he dicho con un telesilla, y querer recoger los beneficios de Baqueira, y quedarse sentado a esperar, a ver si nos ha caido encima la gallina de los huevos de oro, la gallina hay que criarla y los primeros años son duros y aun así se ha visto la afluencia de visitiantes que trae, o si no de que, un mes de febrero vas a ver tantos coches de portugal tu en Bejar.

a la gente la dicen que eso es la releche que si ponen hosteleria se forran y claro que se lo digan a los de ese pueblo que se han gastado los ahorros de una vida para poner un hotelito y ahora que?? ven que no va ni el tato.

Pues no habiamos quedado que la ocupación era muy alta, con la gente que viene a patear, con poquito que les deje de visitantes el esqui, ya valdrá no?,

que antes estaban al borde del despoblamiento y ahora no??

desde que arranco la estacion creo que eran mas de 700 los habitantes que habia perdido bejar asi que eso del repoblamiento no se de donde lo habras sacado

Como siempre solamente pensando en Bejar, Bejarano habla de la hoya, Garbi, no de Bejar y no hablo de repoblamiento como tal, muchas de esas casas se utilizarán como segundas residencias.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 13-10-2008 12:46
Cita
elite27
Como siempre solamente pensando en Bejar, Bejarano habla de la hoya, Garbi, no de Bejar y no hablo de repoblamiento como tal, muchas de esas casas se utilizarán como segundas residencias.[/b]

Saluditos

Elite27 ya veo lo que te preocupas por la gente que vive (o deja de vivir) en la zona.

Saluditos y te repito que a ti lo que le pase a la gente que vive en la comarca te importa mucho menos que los kilometros de pistas.

FriVolidades las justas que con el pan no se juega.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rodry32
Enviado: 13-10-2008 13:10
Cita
elite 27
Por lo demás, como siempre, que poca memoria se tiene, cuando no se quiere, estáis basando todo el tiempo que lleva abierta la estación, a solo 2 temporadas que han venido malas de nieve, ya no os acordáis de la de hace tres, cuando la nieve tapaba las talanqueras, (por favor quien tenga las fotos que se las pongan, a ver si hacen memoria), y que cerraron con mas de 2 mts de nieve en la parte alta por falta de visitantes, ya en abril.

Yo soy capaz de recordartes mas días sin nieve que con nieve suficiente para practicar el esqui dentro de la temporada que abre la estación.Es mas este año y para demostrartelo con datos voy hacer una captura diaria de la cam con los km abierto cada dia y luego me diras si merece la pena o no.

En cuanto a los molinos de viento es algo que necesitamos para la vida cotidiana (o es que una estación de esqui es totalmente imprescindible) ademas sin electricidad no se como se iba a mover el telesillas machote,pa que veas que algo es necesario y lo otro no, has echo una comparacion nefasta.

Cita
elite 27
Hombre decir que ha demostrado su incapacidad de tirar de la economía local, teniendo en cuenta el tamaño de la estación, es como querer sacar leche de una granja para abastecer a toda Salamanca, que quieres con un telesilla y un telesquí, mayor rentabilidad que se le está sacando, no se puede sacar.

En cuanto a la rentabilidad no es que tenga que ser beneficiosa para toda salamanca sino es que simplemente no es rentable ni pa si misma, es decir no genera mas beneficios de lo que gasta, para ello mira los beneficios de cada temporada.Ahora mismo no tengo los datos pero recuerdo sobretodo el primero que genero una perdida de unos 30 millones de pesetas.Y ahora te pregunto yo :¿Como se va amortizar la estación (no hablo de beneficios para la comarca ni alrededor) con los millones que se gastaron ?, pues te lo digo yo en la vida ni aunque se amplie.Por ello que se quede como este que lo echo echo esta y al menos algo hay, pero hacer mas no merece la pena, ademas de que me parece destructivo y muchisimo mas que los molinos pero eso no viene al caso.


Hay alguno que se mira estadisticas en la web de la covatilla que mucho numerito pero nada de cifras que indiquen ganancias, y si las hubiera como dios manda ya te las pondrias y bien grandes.
[www.sierradebejar-lacovatilla.com]
Visto los beneficios de otras no creo que un año bueno superen los 60.000 €, un dinero que durante el verano para las mejoras vuela en 2 días, por lo que no le via viabilidad económica.Y si me dices que eso se compensa con las ganancias de la hosteleria pues que sean ellos los que les den las subvenciones a la covatilla pa los gastos que los necesita y necesitara jajjajaj.

Lo unico que han sabido hacer es pedir subvenciones de las que no han sabido sacar su fruto y eso se acaba, y encima esas subenciones se sacan del dinero público.

Yo vivo en bejar y no veo que haya mejorado nada absolutamente (como dicen algunos que esto iba a mejorar)nada desde que esta la covatilla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 13-10-2008 14:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
pero y quien dice que los molinos cno creen impacto???

donde los han puesto es un peñasco que no hay ni escobas por no haber.


la empresa de solar es pa mirarla con detenimiento el ayot dio subvenciones para ciento y pico trabajadores y no llegan a 30. que curioso.

rodry ninguna estacion da beneficios guiño se crean para desarrollar la comarca donde estan, pero si no es posible...



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 13-10-2008 14:27
Cita
garbi
a la gente la dicen que eso es la releche que si ponen hosteleria se forran y claro que se lo digan a los de ese pueblo que se han gastado los ahorros de una vida para poner un hotelito y ahora que?? ven que no va ni el tato.

Garbi no seas tan pesimista...

Por el pueblo si que aparece gente y se queda a dormir y a comer. Cada vez mas gente y cada vez hay mas alojamientos y sitios donde comer. Ahora bien la mayoria de la gente no tiene que ver con el esqui, gracias a Dios tenemos otros reclamos que justifican la visita y en ellos se esta trabajando.

El esqui decian que iba a ser y al final no ha sido. Yo no me alegro por ello. Lo que no me gusta en absoluto es que se justifique una ampliacion desde la rentabilidad para toda la comarca cuando es falso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 15:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
Cita
iky
Cita
elite27
Como siempre solamente pensando en Bejar, Bejarano habla de la hoya, Garbi, no de Bejar y no hablo de repoblamiento como tal, muchas de esas casas se utilizarán como segundas residencias.[/b]

Saluditos

Elite27 ya veo lo que te preocupas por la gente que vive (o deja de vivir) en la zona.

Saluditos y te repito que a ti lo que le pase a la gente que vive en la comarca te importa mucho menos que los kilometros de pistas.

FriVolidades las justas que con el pan no se juega.


1º No entiendo como evalúas mi nivel de preocupación por el párrafo que me citas.

2º ¿Preocuparme? Es que yo no tengo porque preocuparme por la gente de la zona, yo escribo y opino sobre las posibilidades que tiene la zona para contar con una estación de esquí, y el bien que pude traer para la zona, a mi manera de ver, las preocupaciones ya me las guardo para el sitio donde vivo y para procurarme que no me falte el trabajo y pagarme la hipoteca. Sí, me interesa, mi pueblo y su comarca, y sí, me afecta y me gustaría que las cosas vayan bien por aquella zona, pero las preocupaciones las tendrán que tener sus habitantes y los políticos que los representen, no yo. Vamos ni que fuera yo el político de turno que tiene que dar soluciones a cambio de votos.

3º Seguimos permitiéndonos el lujo de saber lo que me interesa a mi o me deja de interesar, y pocos argumentos me demuestras atacándome a mí, en vez de defender tu postura.

4º Yo no juego con el pan de nadie, cada uno sabrá lo que le conviene y lo que no, y el que lo quiera conservar, tendrá que espabilarse, así lo hacemos todos, y cada uno con diferentes ideas.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 15:24
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
Cita
rodry32

Yo soy capaz de recordartes mas días sin nieve que con nieve suficiente para practicar el esquí dentro de la temporada que abre la estación.Es mas este año y para demostrartelo con datos voy hacer una captura diaria de la cam con los km abierto cada dia y luego me diras si merece la pena o no.
De acuerdo, tu haz las capturas y luego al final de temporada vemos como ha ido la cosa, después de cómo se ha trabajado este año con la poca nieve que ha habido y lo km de pistas que se han abierto, con poco mas que nieve, (que será lo normal). Eso si, ten en cuenta que se reservan pistas para el fin de semana que es cuando mas gente acude a la estación.
Cita
rodry32

En cuanto a los molinos de viento es algo que necesitamos para la vida cotidiana (o es que una estación de esqui es totalmente imprescindible) ademas sin electricidad no se como se iba a mover el telesillas machote,pa que veas que algo es necesario y lo otro no, has echo una comparacion nefasta.

Es que yo no he dicho anteriormente que esté en contra de los molinos de viento, he dicho que no me gusta para nada verlos en lo alto de las montañas, en la muela en la A2, los vemos a los lados de la carretera (eso alguna vez que he salido a esquiar por ahí fuera de la covatilla, ehh,jajaja), al igual que cada vez se ven mas parcelas llenas de placas solares. Pero es que esos molinos matan muchas aves también, pero eso no se dice. La estación no es imprescindible, tampoco son los partidos de fútbol con sus estadios superiluminados, los aires acondicionados, las vitroceramicas, etc, y tantas otras cosas que no son imprescindibles, pero es que resulta que también de esas actividades vive la gente, o sea que no vengas a aleccionarme con suministros de primera necesidad y lo que necesita un telesilla para funcionar, el telesilla y cualquier actividad en este mundo precisa de electricidad, que el sector de la electricidad, créeme que lo conozco bien.

Cita
rodry32

En cuanto a la rentabilidad no es que tenga que ser beneficiosa para toda salamanca sino es que simplemente no es rentable ni pa si misma, es decir no genera mas beneficios de lo que gasta, para ello mira los beneficios de cada temporada.Ahora mismo no tengo los datos pero recuerdo sobretodo el primero que genero una perdida de unos 30 millones de pesetas.Y ahora te pregunto yo :¿Como se va amortizar la estación (no hablo de beneficios para la comarca ni alrededor) con los millones que se gastaron ?, pues te lo digo yo en la vida ni aunque se amplie.Por ello que se quede como este que lo echo echo esta y al menos algo hay, pero hacer mas no merece la pena, ademas de que me parece destructivo y muchisimo mas que los molinos pero eso no viene al caso.

Como ya te dice Garbi, ninguna estación es rentable por si misma, en otros muchos sitios se intenta rentabilizarla con la construcción de hoteles y apartamentos. Aquí no es el caso, ni tampoco lo queremos así, pues lo que se pretende es que la gente pernocte abajo y arriba no haya más que los edificios de la estación. Pero como cualquier atracción turística requiere de inversiones y mantenimiento, hasta ahora ha sido el ayuntamiento quien montó el telesilla y al empresa gestora quien realizó el resto.

Cita
rodry32
Yo vivo en bejar y no veo que haya mejorado nada absolutamente (como dicen algunos que esto iba a mejorar)nada desde que esta la covatilla.

Bueno, pues yo hablo con gente, que dice que sí, como con todo dependerá del cristal con el que se mire.

Saluditos smiling smiley





Editado 1 vez/veces. Última edición el 13/10/2008 15:24 por elite27.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 13-10-2008 16:25
Mira te vuelvo a repetir mis argumentos. Creo que son mas que validos. Lee con detenimento porque a veces te lias con las respuestas, como por ejemplo:

1. Hablo de alta ocupación en La Alberca y Mogarraz y me dices: puedo tener una ocupación alta teniendo 2 hospedajes en el pueblo, que estén llenos siempre, y eso no implica un número grande de turistas. ¿Tu sabes la de plazas hoteleras y de turismo rural que hay en esos pueblos? Son alguna mas.
2. Dices: Primero, por favor, explícame que recursos ha consumido y por parte de quien, porque, que yo sepa la junta no ha puesto un duro. Y te digo que supongo que la carretera de acceso y los gastos de expropiación los pagaria alguien…
3. Por cierto ¿A cuantos km está tu pueblo de la estación?, es normal que tu pueblo pida subvenciones para todo esto que nos cuentas, si no tiene estación de esquí, no las va a pedir para el esquí, es lógico. Por otro lado con el tamaño de estación que hay el radio de acción también se limita bastante. Te respondo a 8 Km de Bejar

Y los argumentos

La estacion de esqui lleva abierta ya bastantes años y hasta el momento ha consumido muchos mas recursos de los que ha generado. Y no creo que sea por falta de kilometros esquiables sino por falta de dias esquiables. Cuando hay nieve la gente viene (si coincide que es fin de semana) y cuando no la hay pues no. Y en los años que llevamos con la estacion abierta los dias esquiables son mas bien pocos, y los esquiables con pistas y nieve de calidad aun menos.

Entiendo como dia de esqui de calidad un dia en que puedo disfrutar de la nieve, cuando me preocupo mas por mis esquis que por esquiar…malo. La mayoria de la gente entiende lo mismo.

Lo primero es gastar bien el dinero, y La Covatilla se inaguro hace bien poco con un telesilla de pinza fija. Y asi sigue!.

Que conste que yo no quiero que cierre la estacion, otra cosa es ampliar y meter mas dinero en algo que no es rentable para la comarca. Creo que es mucho mejor hacerlo en cosas que si pueden serlo.

Por mi pueblo si que aparece gente y se queda a dormir y a comer. Cada vez mas gente y cada vez hay mas alojamientos y sitios donde comer. Ahora bien la mayoria de la gente no tiene que ver con el esqui, gracias a Dios tenemos otros reclamos que justifican la visita y en ellos se esta trabajando.

Las declaraciones de Reserva de la Biosfera y de Parque Natural dan a conocer lo que tenemos. Mucha gente no lo conoce, en cuidarlo y darlo a conocer es donde hay que invertir.

En cuanto a tus intereses cuando me hablas de segundas viviendas y no de mantener población entiendo que no te interesa la gente que tiene alli su primera y/o unica vivienda.

En resumen: Lo que no me gusta en absoluto es que se justifique una ampliacion desde la rentabilidad para toda la comarca cuando es falso. La estacion de esqui ha demostrado que no es rentable ni para ella misma ni para la comarca. Desafortunadamente ahí estan los datos de descenso de población y de explotacion economica de la propia estacion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 19:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.878
Cita
iky
Cita
garbi
a la gente la dicen que eso es la releche que si ponen hosteleria se forran y claro que se lo digan a los de ese pueblo que se han gastado los ahorros de una vida para poner un hotelito y ahora que?? ven que no va ni el tato.

Garbi no seas tan pesimista...

Por el pueblo si que aparece gente y se queda a dormir y a comer. Cada vez mas gente y cada vez hay mas alojamientos y sitios donde comer. Ahora bien la mayoria de la gente no tiene que ver con el esqui, gracias a Dios tenemos otros reclamos que justifican la visita y en ellos se esta trabajando.

El esqui decian que iba a ser y al final no ha sido. Yo no me alegro por ello. Lo que no me gusta en absoluto es que se justifique una ampliacion desde la rentabilidad para toda la comarca cuando es falso.


Vamos que me digas que Candelario tiene otras cosas !pero la Hoya!....vamos por Dios. Que le quiten a La Hoya el esquí y veremos que pasa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 13-10-2008 20:41
Pero quien habla de la Hoya!!!!!!

El pueblo es Puerto de Bejar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 13-10-2008 20:53
Y la Hoya no ha cambiado tanto en estos años. Hay un par de tiendas de alquiler de esquis que hacen un trabajo formidable eso si.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2008 23:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Anda que venir diciendo que la estación no deja dinero en la comarca a estas alturas. Joer.....

Yo ya voy a decir que ya me he djado mas de algunos millones de las pesetas de antes por allí gracias al esqui. Si eso no es dejar dinero que venga Dios y lo vea.

Además como dice mfchino, el dinero se mueve y con parte de lo que yo le di a uno, este se compro un chalet ( que de otro modo no sé si se lo hubiera comprado),pagandole la pasta a un promotor. Con el dinero que cobró el promotor le pagó a los albañiles. Además el promotor constructor compro los materiales (seguro que en Béjar) e hizo un hotelito y un buen restaurante en la comarca y se lo alquiló a unos de Bejar que entendian de restauración y por alí me pasé yo a dejar un poco más de pasta por un chuletón. Y se supone que el del restaurante le pago al cocinero y a los camareros y con el sueldo estos le compraron caramenlos para sus niños. And so on o com se diga. Cuando yo era pequeño esto se llamaba el flujo circular de la renta.

Asi que lo que da un poquito de dinero que se inyecto en la comarca gracias al esquí.

El asunto es tan claro que no discutiria mucho con todos estos que ultimamente entran con un monton de nicks a fastidiar y que nada tienen que ver con el esquí, ni son esquiadores.
No entran más que a ver si pueden paralizar la estación. Por eso yo los dejaría pàra que fueran a hacer promoción en las web ecologistas a ver cuantos consiguen que suban a la sierra con un bocata y una cantimplora. No consiguen a 10 de ellos la mitad de Béjar.

Por eso salvo que supieramos que son esquiqadores y foreros habituales les daria un saludo.Saludos

Ya llevamos bastantes años con las ideas de garbi por aquí para que tengamos que tener más.
como dicen ustedes. saluiditos a tdos todos.
Y eso de que no se asienta gente pues no es así. al menos yo conozco dos foreros que ahora estan por la zona porque hay estación de esquí. De otro modo puede ser que no se le hubiera ni ocurrido.

Ademas , que se puede esperar de una silla tortuga obsoleta.
Es que el personal se piensa que se ha hecho baqueira y no no es así. Lo que hay es la "telesilla". Por desgracia no se ha hecho más.

Y no es cierto que se vendió una estación de esquí. Nada más lejos de la realidad. De hecho el lema de la manifestación fue
"si al telesilla" Esa era la pancarta que encabezaba el asunto.

De los mas optimistas de aqulla epoca era yo que decía que podía venir bastante gente. Pues bien, me quedé a 1 tercio de lo que ha sucedido. Si me preguntan por aquella epoca que si van a venir a esquiar portugueses le hubiera constestado que a la telesilla no.
que a la estación si, pero cuando se haga.

totalmente de acuerdo contigo elite.
Voy a ver si encuentra la foto de la telesilla. Por algun sitio andará ondeandara?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 00:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.120
Apareció la foto de la telesilla con las autoridades (ministro incluido) vendiendo " la telesilla", pero se niega a dejarse subir. Na, no hay manera. Anticipo que pone
"Por el desarrollo de Bejar y comarca.
telesilla, si.

Luego eso de que las autoridades vendieron una estación nada . Esto fue la telesilla de D. A.
se subirá la fotiki cuando se deje porque una imagen vale mas que mil palabras, pero ahora no que mañana hay que currar.
adios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 10:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
risas risas [www.nevasport.com] risas risas .

Si es muy fácil conseguir subvenciones para una estación de esquí.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 11:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Como pueden decir que la Hoya no ha cambiado tanto. Cuando lo conocí hace unos años, eran casi todas viviendas semiderruidas. Y no habia ni casa rurales ni tiendas de alquiler.

El precio de la vivienda se ha disparado. Lo que quiere decir que se crea riqueza.

En los demas pueblos del entorno ha ocurrido practicamente lo mismo. No a una escala de subsistir con solo el esqui pero si ha servido de acicate.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

De todas formas veo ahora mismo de golpe mucha gente, que se supone de la zona en contra de la estación.

Parece que los estan utilizando de parapeto.

Y hasta aqui puedo leer.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 12:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 152
La verdad es que hay cosas que ciertamente son un sinsentido, y se dicen por decir, en muchas ocasiones se mantienen posturas ecologistas mas alla de lo que pueda ser razonable, y la gran mayo´ría de las veces con una completa sinrazón y en una acititud claramente negativa, en el sentido de negarse a todo por sistema.

Valga un ejemplo reciente, uno de los grandes caballos de batalla de los ecologístas es la lucha por las anergías alternativas, lo que viene a suponer el cierre de la totalidad de las centrales nucleres, y demas lugares de producción de electricidad. Eso resulta inviable por cimpleto, ya que en este momento de producirse su gran anhelo, ellos mismo tendrían serios problemas para poder encender la luz de su casa, imprimir sus panfletos en la impresora de su ordenador, o incluso calentar un vaso de leche.

Volviendo al ejemplo, hace pocas semanas se ha planteado la instalación de molinos de viento en tarifa, lugar ciertamente conocido por su alto nivel de viento, los molinos pretenden ser instalados en el mar, a fin de maximizar su rendimiento, y realmente ser productivos. Pues bien, ahi aparecen ya los señores ecologistas negándose a su instalación por entender que se puede perjudicar el ecosistema y la estética marina. Lo mismo ha ocurrido con pretensiones de instalacion de molinos en superficies terrestres, principalmente en sierras con gran volumen de ciento, de nuevo la negativa ecologista a su instalaión por entender que se estropea la estética del lugar.

Lo que vengo a decir con esto, es que los ecologíastas, se niegan absolútamene a todo, y nunca muestran una postura positiva ante cuestines que ellos mismos reivindican. no qiueren energías contaminantes, pero cuando se ofrcen oportunidades de energias alternativas, tampoco les parece bien pq afean el entorno. Al final resulta sumamente complicado actuar de la manera que ellos quieren, ya que nunca nada les parece bien.
La cuestión al final se resume en negarse por negarse.

Lo mismo ocurre con la covatilla y su ampliación, la negativa es sistemñatica, oponiéndose a la misma en innumerables ocasiones con argumentos peregrinos que carecen de un fundamento de peso.

Hay una cosa que es clara y evidente, las estaciones de esqui son un flujo de dinero para los lugares en que se encuentran situadas, y eso solo habría que preguntarselo a todsas las eprsonas que viven cerca de las innumerables estaciones que existen en españa y en toda europa, quitesmosles las estaciones de esqui y veremos de que viven.

Quienes no estan de acuerdo con la ampliación a la hora de manifestarse se quedan en la superficie y no ahondan en en el fondo de la cuestión.

Teleski lo ha explicado antes de manera especialmente gráfica, cuando hablaba del flujo de rentas.

Los que se oponen a la amplicación alegan que no existirá una mejora económica, mas alla de la de los propietarios de la estación, y de los negocios de hostelería, y como ha dicho teleski, el dinero circula y al final acaba llegando a todas partes, sin que necesariamente el receptor de ese dinero tenga que ser alguien vinculado al esqui o al mundo que rodea a este deporte.

Es tan simple como cuando cierra una gran fábrica de motores en una determinada ciudad, o comarca. En la ciudad o en la comarca viven 100.000 personas, en la fábrica trabajan 2.000, y sin embargo el cierre de esa industria afecta a mas de la mitad de la población, desde el que vende tornillos a la fábrica, hasta al que vende zapatos de señora, lavadoras, e incluso al pintor de brocha gorda. A ver que tienen que ver esos negocios con los motores.

A tal extremo llega la repoercusión económica, que hasta las arcas públicas se verían beneficiadas. Un mayor número de negocios y de empleos, supone el pago de mas impuestos y tasas. IBI, rodaje, licenias de apertura, licencias de obra.....

Se pretende decir que ha quedado acreditado que la estación al final no ha supuesto un empuje económico, y que por ello la estación no debe ser ampliada con ese fundamento. Eso no es nada cierto, la mejora económica ha existido, si bien lo que no se peude pretender es que con lo que actualmente existe, es encontrar un volumen de crecimiento comparable o similar al que experimenten comarcas ubicadas cerca de grandes estaciones. Las comparaciones deben hacerse en igualdd de condiciones, sino no valen.

La ampliación, supondría un considerable aumento de visitantes que destinarian varios días a su estancia en la comarca, con lo que ello significaría a efectos económicos. POr ejemplo, la gente de madrid que habitualmente se desplaza a las estaciones de su sierra, no tendría inconveniente en bajar a bejar, si pudieran permancer alli todo el fin de semana. Si ahora no lo hacen es pq no se les ofrece un valor aladido respecto de las estaciones que tiene mas cerca.y en igualdad de condiciones se quedan allí es lógico.

En resumen, dejemonos de argumentos vanales, o de distorsionar las cosas para oponernos a algo que realmente sabemos que es positivo.

Prefiero alguien que se niegue pq simplemnte diga que no le gusta a alguien que se niegue argumentando cuestiones vacias, y que el mismo sabe que no tineen fundamento.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
iky
Enviado: 14-10-2008 15:45
Osea que para opinar hay que ser forero y esquiador habitual. Bueno al menos para opinar de forma diferente.

Hombre pues yo si que esquio y llevo subiendome en la "tortuga" (a ver si utilizando el "argot" consigo un poco de respeto por la tribu) varios años, y ya habia escrito antes en este foro durante ese tiempo. Pero se me estan quitando las ganas de hacerlo. Crei que habia mas respeto para ideas discrepantes. No tengo aficion a reventar foros pero si me gusta defender mis ideas.

Sigo defendiendo que no es de recibo querer vender la estacion de esquis con la rentabilidad economica para la comarca como argumento principal. Y sigo defendiendo que otras alternativas estan contribuyendo mucho mas a fijar poblacion y a atraer nuevos habitantes. Por lo menos en la realidad que me resulta mas cercana. Y lo hacen durante todo el año y sin estar sujetas al azar de que nieve o no, que dos años malos de nieve seguidos es mucho tiempo para los negocios si dependieran unicamente del reclamo de la nieve

Y sigo defendiendo que es en esas alternativas donde hay que poner la carne en el asador y no poner trabas o hacernos de cruces cuando se consigue algo en esa direccion. Hace tiempo que nos vienen contando el cuento de la lechera con el asunto de la nieve y esta claro que el final no es el que nos contaban.

Perdon por los tochos y prometo no molestar mas. Ya he dejado clara mi postura.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-10-2008 15:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
que si que habra venido gente pero se ha ido mas total: balanza negativo y despoblamiento, la pasta que se quiere invertir puede ser invertida en otras muchas cosas que maximizarían su beneficio. al fin y al cabo el esqui depende del tiempo Triste



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-10-2008 15:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
joer parece que hemos escrito cosas similares y no habia visto tu mensaje risas



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 15:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 973
SOIS MAS TRISTES.........

Es que sois la ostia macho, que bobadas escribis, bobadas pq estais siempre con lo mismo, se os explica una y otra vez y poneis en tela de juicio una y otra vez el turismo de la nieve con los mismos argumentos que previamente ya se han rebatido con datos y lógica.

Desde luego sois tristes, lo vuestro es escribir siempre lo mismo bombardear cualquier post COVATILLA siempre con lo mismo una y otra vez. Y si se debate sobre una cosa en concreto volveis con la anterior ya debatida.... y así otra vez............

Desde luego yo cerraba el post.......


Saludos,
Yeti
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-10-2008 16:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
yeti yo he respondido a a topiñate creoq ue ha dicho que dos amigos suyos se han asentado por aqui, lo que yo digo lo dice el censo eh??


a ver si nieva ya y nos vamos pa arriba, tengo ganas de la canal esa de los hermanitos Diablillo



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 16:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.684
Cita
iky
Osea que para opinar hay que ser forero y esquiador habitual. Bueno al menos para opinar de forma diferente.

Hombre pues yo si que esquio y llevo subiendome en la "tortuga" (a ver si utilizando el "argot" consigo un poco de respeto por la tribu) varios años, y ya habia escrito antes en este foro durante ese tiempo. Pero se me estan quitando las ganas de hacerlo. Crei que habia mas respeto para ideas discrepantes. No tengo aficion a reventar foros pero si me gusta defender mis ideas.

Sigo defendiendo que no es de recibo querer vender la estacion de esquis con la rentabilidad economica para la comarca como argumento principal. Y sigo defendiendo que otras alternativas estan contribuyendo mucho mas a fijar poblacion y a atraer nuevos habitantes. Por lo menos en la realidad que me resulta mas cercana. Y lo hacen durante todo el año y sin estar sujetas al azar de que nieve o no, que dos años malos de nieve seguidos es mucho tiempo para los negocios si dependieran unicamente del reclamo de la nieve

Y sigo defendiendo que es en esas alternativas donde hay que poner la carne en el asador y no poner trabas o hacernos de cruces cuando se consigue algo en esa direccion. Hace tiempo que nos vienen contando el cuento de la lechera con el asunto de la nieve y esta claro que el final no es el que nos contaban.

Perdon por los tochos y prometo no molestar mas. Ya he dejado clara mi postura.


Y quien te impide expresar tus opiniones en este foro?. Bien es cierto que como le sucede a Yeti, nos cansamos de resaltar lo positivo de la estación para la zona,siempre en estas épocas, en cuanto empieza la temporada todos calladitos, y como dices, a subirse a la tortuga y a disfrutar de la estación, entonces ya no hay debate, hay ambiente, hay movimiento, en general hay ilusión en Bejar, ilusión que no ves por ejemplo en octubre , noviembre, o es que acaso la ocupación tambien es alta? ¿esta aquello lleno de gente gastandose su dinero ahora?. También cuando llega la nieve todos aquellos que dicen estar en contra del esqui, por lo dañino que es al medioambiente, llenan sus alojamientos y recogen su dinero, y ahí no hay quejas.

Por otro lado, y atendiendo al estereotipo del cuento de la lechera, es que lo flipo, allí, todos los que el primer año deciais, que aquello no afectaria nada a Bejar, estais todos esperando a que os lleven a los turistas a casa, que os den el dinero servido encima de la mesa, mientras os quedais cruzados de brazos y esperando no se que narices, es que por alli no se dice el refran de ¿quien quiera peces que se moje el culo?, pues señor si tiene un establecimiento, muevase para promocionarlo y atraer visitantes. Cada año que he subido a la estación he hechado de menos muchas iniciativas para atraer al esquiador, creo que tan solo existe un hotel, el colón que tiene pactado el forfait con el alojamiento, despues de todos estos años, y así muchas cosas mas, señores si no tienen iniciativas, que quieren, lo que te digo , quieren ser el Valle de Aran sin mover un dedo y encima piden explicaciones, para terminar de rematarlo. Sois unos privilegiados teniendo una estación en vuestro pueblo o muy cerca, cuando aprendais a sacarle provecho, entonces entenderé muchas cosas,mientras, lo que digo siempre, viajar, ver como se lo montan, en los sitios donde viven de la nieve en invierno, y del senderismos y otros deportes en verano, y aprendan a aprovechar todo los recursos que tienen, pidan subvenciones para lo que quieran, que el tener montañeros y esquiadores como clientes, en otros sitios no solo es habitual , sino lo normal, pero querer eliminar parte del negocio, es cuando menos inentendible, y ya sabes, quien quiera peces que se mueva y se lo curre, y no tanto esperar que le resuelvan a uno la vida.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-10-2008 17:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
pues lo dicho que ojala haya una gran temporada, y la cardosa se pete de nieve Diablillo


este año lucho bajaremos hasta abajo todos los dias!!!



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 17:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 152
Cita
garbi
yeti yo he respondido a a topiñate creoq ue ha dicho que dos amigos suyos se han asentado por aqui, lo que yo digo lo dice el censo eh??


a ver si nieva ya y nos vamos pa arriba, tengo ganas de la canal esa de los hermanitos Diablillo

Corrección, lo que yo he dicho en otros posts, es que tengo amigos, y yo incluido, que si no fuera por la estación no irian a bejar o a candelario con la habitualidad con la que van.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2008 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.590
a ver cuando leches ponen la nueva web y los precios y las "novedades" .... que me temo que pocas son, pero bueno ........

A ver con que sorprenden, fijo que subiendo forfaits de dia/medio-dia/anuales ... total, 30 pavos por 1 remonte XD

Me rio por no llorar.....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 14-10-2008 22:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
risas creoq ue no vana cambiar los precios ya estan bastante altos creo yo Enfadado - Angry



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2008 19:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.867
Como algunos sabeis, yo soy de Madrid, cuento mi experiencia desde la perspectiva de allí por si sirve de algo. Esquiador, montañero y ecologista desde jovencito (bueno estas últimas cosas, ahora bastante menos Triste). Aún conociendo mucho Gredos, hasta el año pasado no conocía Sierra de Béjar.

Harto de Valdesquí y con los problemas habituales de nieve en Navacerrada y La Pinilla, desde hace unos años, casi no esquiaba en el Sistema Central.

Siempre he buscado, creo que como todos, estaciones de dominios grandes para disfrutar de mi afición preferida. El año pasado, después de varios fines de semana iendo a las estaciones de Huesca (Formigal a 4 horas en coche desde Madrid y 100 kms. de pistas), decidí ir a La Covatilla.

Lo primero que me extrañó es ver en el parte de nieve 12 kms. de pistas abiertos y ver que el “dominio” esquiable era de unos 20 kms. Todos sabemos que no muy reales, pero son más o menos los de Valdesquí y La Pinilla. Subconscientemente pensaba que era más pequeña, después hablándolo con “locales” y comprobándolo con amigos, creo que para el público de Madrid, hizo mucho daño a la “imagen” de la estación, la apertura con los ¿Qué eran, 700m. esquiables?. Desde entonces, se piensa en una estación muy pequeña y no se conocen sus posibilidades.

Una vez que estuve allí, me sorprendió la buena nieve que había, aún siendo pequeña y cierto que sin mucho desnivel, combinando unas pistas con otras y alguna bajada por La Cardosa, se pasa bien, también de lo primero que llama la atención es la lentitud de la silla y lo ilógico de que no llegue hasta arriba. Para UN DIA me pareció una estación muy maja. Lo mejor,...los foreros de la Zona que me acogieron como amigos guiño.

Después de aquel fin de semana volví, en total este invierno he ido 4 fines de semana, me he alojado en los hoteles, he desayunado, comido y cenado en Béjar y los pueblos, he pagado el forfait, he alquilado material para mi hijo, he comprado en sus tiendas (embutido, periódico, pan, unos guantes por dejármelos en casa,...), he tomado alguna copilla por la noche en sus locales nocturnos,...está claro, no solo he gastado dinero en esquí.

Yo y unos pocos más somos la excepción, para esquí de día los madrileños estamos acostumbrados a subir y bajar a Valdesquí y La Pinilla (1h. en coche), por lo que, con la estación actual, en principio es difícil que se desplacen a Béjar, será siempre una minoría. Pero una vez conocida la Sierra y sus pueblos, con sus encantos, su gastronomía, su gente... estoy convencido que con la ampliación de la que hablamos, junto con una buena publicidad y el “boca o boca” la Sierra podría acceder al público de Madrid, en un principio de día y de fin de semana y posteriormente, incluso de semana. Una estación de 30-40 kms. de pistas a dos horas de Madrid, sería un tirón importante para un gran público objetivo.

Esto garantizaría un buen número de visitantes en invierno, pero también en verano atraídos después de conocerla. Sería el arranque definitivo de la estación, y sin solucionar todos los problemas de la Zona, entonces si sería un motor más importante para la misma. Y todo con una pequeña ampliación, que se puede y debería hacer evitando daños para la zona, respetando las Zonas que de verdad si merecen protección.

Yo creo que es evidente que la estación se ha notado en la comarca, pero como se ha dicho, con un Telesilla que se quiere, a nada está tambien San Isidro, tambien pequeña, pero una estación "en condiciones".

Todas las estaciones amplían, invierten, se mueven. Si dejan La Covatilla como está, nunca despegará del todo y por lo tanto es condenarla a morir. Pararse ahora sería desaprovechar las inversiones realizadas y otras iniciativas no tienen porque ser incompatibles con el esquí y se deben complementar.


Saludos



Pd.: perdón por el ladrillo guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2008 19:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.867
Aaaaah se me olvidaba Perdido:

El precio del forfait que no nos lo mueeeevan eh guiño

...y a ver si la hora cierre la retrasan un poco Banana esquí


Saludos y nos vemos en La Cova.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.