Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse


Cita
Karl Schranz
POr cierto los de la covatilla, cuando piensan encender las webcam, y poner informacion actualizada?, yo es que hay cosas que no entiendo.Cita
Gracias por la información garbi, no dudare en pedirte asesoramiento cuando lo necesite.

Cita
rodri2012
Hola Karl. Bienvenido!!!!
El tema de las webcams...pues, no creo que las enciendan hasta que tengan nieve, es decir, Diciembre. Espero que este año arreglen la cam nº 4, que el año pasado mostraba casi todo el rato el tejado de la caseta de la silla
Cita
garbiCita
rodri2012
Hola Karl. Bienvenido!!!!
El tema de las webcams...pues, no creo que las enciendan hasta que tengan nieve, es decir, Diciembre. Espero que este año arreglen la cam nº 4, que el año pasado mostraba casi todo el rato el tejado de la caseta de la silla
y que pasa?? que tienes en contra de ese tejado??es muy ilustrativo de grandes acabados y digno de admirar durante todo el invierno

Cita
rodri2012Cita
garbiCita
rodri2012
Hola Karl. Bienvenido!!!!
El tema de las webcams...pues, no creo que las enciendan hasta que tengan nieve, es decir, Diciembre. Espero que este año arreglen la cam nº 4, que el año pasado mostraba casi todo el rato el tejado de la caseta de la silla
y que pasa?? que tienes en contra de ese tejado??es muy ilustrativo de grandes acabados y digno de admirar durante todo el invierno
Claaro, es que tiene unas curvas que no veas como te ponen![]()
Cita
Pijb
Hola!
El mapa ese del Google Earth de 2005 creo que es mio. Suponiendo que sea del 2005 como indica la imagen, eso quiere decir que lo hice mucho antes de que saliera a la luz todo esto del Master Plan (por cierto, que creo que se sigue sin acertar con ese Plan Director). Ese plano le hice simplemente para ver como con 2 telesillas mas se podia abarcar otras dos grandes zonas esquiables y llegar hasta los 30 kms y no los 12 kms. Respecto a lo de La Cardosa y los ecologistas creo que si ellos luchas nosotros tambien deberiamos luchar contra sus opiniones, porque creo que ya hay demasiado terreno protegido en los alrededores de la estacion de esqui. En este mundo se deberia buscar un equilibrio y un disfrute de todos los elementos que nos ofrece nuestra sierra para fomentar ese turismo.
Volviendo al tema del mapa de pistas, aqui dejo otro de ahora y con lo mismo para que veais que aunque nos quitaran el Calvitero, si nos dejaran esquiar en toda La Cardosa quedaria una estacion pequeña pero muy maja. Con unos 30 kms - 35 kms y un desnivel de 500 m. Aqui os dejo un mapa mas completo, en el que ya aparecen otro tipo de remontes para aunmentar la capacidad y no solo los estrictamente necesarios.
![]()
1º--> Como siempre se ha propuesto desde este foro es necesario disponer de una zona alta que garantice nieve desde diciembre hasta abril. Dispones de dos telesquis, uno desde el collado del Chorrito y otro desde el llano de la pista de La Covatilla es una solucion. Con esto podriamos contar con unos 8 - 10 kms esquiables.
2º--> La Cardosa sin un remonte propio para bajarla cuantas veces se quiera pierde su encanto. Seria muy buena notica que dejaran poner dicho remonte. (Ya se que actualmente se esta pelenado por un misero remonte de 200m que encima no va ni por el valle de la Cardosa).
3º--> Indispensable contar con la zona integra de Las Cimeras. Por si no lo conoceis la pala de debajo del refugio en ruinas es una de las mejores de la estacion y encima conserva bastante bien la nieve y permite descender por debajo de la cota del aparcamiento (1870m). Un telesilla desde ese valle hasta el collado del Chorrito es mas que necesario. Tendria una longitud de unos 1300 m, por lo que se podria adecuar el actual telesilla en esa zona. Por supuesto, que siempre contando con que desde el cervunal del aparcamiento hasta el Canchal Negro debe ir un TSD6.
4º--> Minimos caminos transversales a la montaña. Solo considero 2 pistas transversales y necesarias. Se pueden hacer mas estrechas con el fin de minimizar el impacto visual: La conexion de la zona alta y la salida de la zona de Las Cimeras hasta la zona de servicios y el aparcamiento.
5º--> El Snowpark debe ir en una zona no excesivamente inclinada y que tenga nieve. Por lo cual es la zona marcada de amarillo iria bastante bien, puesto que ademas se podria aprovechar el telesqui desde el llano de la pista de La Covatilla para su uso.
Esta es mi forma de ver la sierra y sus caracteristicas pero creo que este mapa estructura muy bien la estacion. Todas las psitas son posibles sin grandes esfuerzos de acondicionamiento, y si algien no se lo cree que me avise y este invierno lo comprobamos "in situ". Incluso algo mas se podria a llegar a hacer.
Saludos a todos
hay esto de acuerdo pero todo en esta vida si son colasCita
Pijb
No hay ningun telesqui en la curva del Cerrojo. Simplemete es uno desde el llano al alto y otro desde el punto mas bajo de la Cardosa a la zona esa intermedia. Con lo cual se podria llegar desde la parte baja de la Cardosa al Canchal Negro directamente y con una inversion no muy alta.
En esta vida no tienen por que ser todos los remontes telesillas desembragables de seis plazas.
Cita
lucho
a mi ultimamente me gusta la idea esta que comentabais hace dos años tu y eskibe.
Re: Sierra de bejar
Enviado por: Pijb (IP registrada)
Fecha: 15 de enero de 2006, 15:07
La pista terminaria en termino de Becedas,no? Seria una pista muy pero que muy buena, descansada en su primera parte para luego en la segunda mitad convertirse en una roja.
Segun los datos rapidos que acabo de sacar con lo que has explicado seria lo siguiente:
Ultimo muro, cuando cambia de vertiente:
--> Hasta 1800m : 820m long. / 225m desnivel / 27,44%
--> Hasta 1750m : 1040m long./ 275m desnivel / 26,44%
Viendo una foto parace que la nieve si que podria aguantar en ese lugar. Ahora bien, yo casi me decantaria mas por la opcion de dejar la pista en 1800m, me explico: Bajando hasta 1750 solo ganamos 220m mas de longitud y claro esta cuanto mas abajo menos nieve y menos dias abierta la pista y en consecuencia el remonte. No se habria que estar en la zona y ver hasta donde hay nieve los distintos meses de invierno. Si se pudiera bajar a 1750 sin suponer mucho riesgo de nieve en comparacion con cota 1800 pues mejor porque se ganan 50 metros mas de desnivel.
--> En cuanto al remonte.
Se podria llevar a la zona alta de las Cimeras, pero hasta el Canchal Negro no porque serian unos 2800m aproximadamente. Hasta las Cimeras serian 2000m.
Resumiendo es otra opcion mas que nos brinda la estacion y que yo nunca habia pensado
[www.nevasport.com]
hablais de mapas que ya se han borrado ,seria interesante volverlos a ver,aqui teneis el hilo de esa conversacion para recordar algo.
. Llega bastante a bajo y es muy larga . abajo puede conservar la nieve porque tiene bastante pendiente y no de la el sol . con los cañones puede valer.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: