Más sobre el corrupto David Hammerstein:
La oficina antifraude acusa de malversación de dinero público a un eurodiputado español
El eurodiputado español David Hammerstein desvió "decenas de miles de euros" de
dinero público a sus cuentas o a las del partido "LOS VERDES EUROPEOS" , al que
pertenece. Así lo afirma un informe que acaba de concluir la Oficina Antifraude de
la UE (OLAF), según fuentes conocedoras del caso. Este informe será enviado a la
fiscalía española para que prosiga la investigación y decida si lo juzga, y al
Parlamento Europeo para que tome medidas contra Hammerstein, que fue elegido en las
listas del PSOE. El eurodiputado negó cualquier malversación y anunció querellas si
se publicaba el caso.
EL PAÍS - España 14/09/2007 | | Adorno
El 17 de noviembre de 2006, la ex asesora de Hammerstein Rosa Santrich acudió a la
oficina de OLAF en Bruselas para denunciar la gestión económica del eurodiputado.
Llevaba una denuncia de 13 folios en los que detallaba la supuesta corrupción
económica de Hammerstein y su equipo para conseguir cobrar del Parlamento Europeo
los 15.496 euros al mes que la Eurocámara permite gastar a cada diputado en
asesores. Los eurodiputados pueden gastar esa cantidad como máximo al mes en el
personal que quieran pero sus contratos requieren el visto bueno del Parlamento
Europeo, que es quien les paga.
Santrich y Hammerstein están enemistados desde que hace un año él la despidió. Ella
llevó a los tribunales su despido y lo denunció por acoso laboral. Esta denuncia
está archivada y recurrida.
La denuncia a OLAF detalla que Hammerstein inflaba artificialmente los sueldos de
sus asesores. Cita como ejemplo que en 2004 contrató para que le llevase la página
web a Daniel Hernández Ruiz, joven informático, por un sueldo de 2.949 euros al mes.
Sin embargo, siempre según la denuncia, en la contabilidad de la oficina
parlamentaria, cobraba "682,96 euros". El contrato servía para que Hammerstein
"pudiese recuperar la mayor parte de su sueldo", según Santrich.
La denuncia aporta una serie de correos electrónicos en los que la asesora de
Hammerstein Dina Garzón supuestamente le revela estas prácticas. En un correo
electrónico, Garzón le explicó por qué pasaba al Parlamento unas abultadas dietas:
"Qué más quisiera yo que cobrar 2.800 euros en dietas. Eso lo he puesto yo porque si
no, perdíamos el dinero y me he metido yo el marrón a mí".
OLAF abrió una investigación y tras más de un año de fiscalización de cuentas y de
entrevistas a Hammerstein y sus empleados ha concluido que el diputado ha
"malversado dinero al hacer pasar como sueldos de sus asesores gastos privados o
para el partido", según fuentes conocedoras del caso. Aunque el informe no precisa
la cantidad que podría haber desviado el eurodiputado, habla de "decenas de miles de
euros", según las mismas fuentes.
Un portavoz oficial de OLAF confirmó que el caso está cerrado y que el informe fue
aprobado por la junta directiva el pasado 4 de septiembre. "OLAF ha decidido enviar
el caso a la autoridad nacional competente, por lo que en este momento no podemos
dar más detalles", explicó. En el lenguaje de Bruselas esa es una confirmación, ya
que si lo manda a España es porque han encontrado irregularidades. Si no, lo harían
público y el caso quedaría archivado.
El informe será enviado a la Fiscalía General del Estado para que decida si sigue
investigando y en particular para que "investigue las cuentas de Marc González
Garimón, el tercer pagador, algo que no puede hacer OLAF", según las mismas fuentes.
Además, el informe será previsiblemente enviado al Parlamento Europeo para que
decida si toma medidas contra el eurodiputado y le exige el dinero. Los 15.496 euros
mensuales no pueden ir bajo ningún concepto a financiar el partido ni actividades
personales. Un eurodiputado español cobra como un diputado a Cortes 4.600 euros
brutos al mes, más 3.800 euros al mes en dietas.
Hammerstein fue elegido en las listas del PSOE en 2004. Gracias a un acuerdo
alcanzado entonces, el PSOE cedía a Los Verdes un puesto para el Congreso y otro
para el Parlamento Europeo en lugares privilegiados.
Nacido en Estados Unidos y de madre española, Hammerstein ha mantenido una intensa
actividad parlamentaria. Como miembro del Comité de Peticiones, al que se dirigen
los ciudadanos, ha denunciado la corrupción urbanística (llegó a visitar con otros
parlamentarios la urbanización salvaje en Valencia, Madrid y Almería), ha viajado a
las minas a cielo abierto de León, abiertas sin evaluación ambiental...
Paralelamente a su trabajo se ha enfrentado con el partido Los Verdes y, aunque está
en el grupo parlamentario europeo, se dio de baja y fundó el partido Los Verdes
Europeos. Se ha cruzado querellas con dirigentes de Los Verdes como el asesor del
Ministerio de Medio Ambiente José Santamarta. Los Verdes le reclamaban para el
partido parte de su sueldo y sostienen que Hammerstein se negó a darlo.
----------------------------------------------------------
"No me he llevado un euro, y no hay un diputado que trabaje más que yo"
R. M. - Madrid
EL PAÍS - España - 14-09-2007
David Hammerstein se mostró ayer entre nervioso y abatido al conocer que EL PAÍS iba
a adelantar el contenido del informe de la Oficina Europea Antifraude (OLAF). "No
pueden publicar eso. Es falso y me querellaré si lo hacen", fue su primera reacción.
En la primera conversación, insistió en que "OLAF no ha tomado ninguna decisión
sobre el caso. Sólo hay unas acusaciones sin fundamento. No existe ninguna prueba y
pondré una querella criminal".
Hammerstein explicó que se reunió con los investigadores de OLAF: "Fue hace tiempo y
quedé muy satisfecho con lo que les dije. Todo está fiscalizado". Y añadió:
"Publicar algo así, que hunde la carrera de alguien, es gordísimo. Yo no lo
publicaría".
El eurodiputado, nacido en Nueva York, de madre valenciana y con nacionalidad
española desde 1999, insistió una y otra vez: "Nadie me ha notificado nada y yo
sería el primero en saberlo. La oficina contra el fraude no funciona a base de
filtraciones. Si hubiera cualquier cosa, yo lo sabría. Es una manipulación de
alguien que utiliza documentos privados".
En la segunda conversación, a las 19.36, Hammerstein pareció menos nervioso y más
abatido.
Preguntado sobre si los 15.496 euros al mes que tiene como máximo un eurodiputado
para asistentes podían haber ido a campañas de denuncia ecologistas o a viajes de
trabajo, lo negó tajantemente: "Es totalmente falso. No me he llevado un euro, y no
hay un eurodiputado que trabaje más que yo. Acabo de pasar por la secretaría del
Parlamento y no han recibido notificación, cuando eso debería ser inmediato". El
diputado fue elegido en las listas del PSOE gracias a un acuerdo de verdes y
socialistas.
"Mi ex asistente lleva un año intoxicando y cargando contra mí", fue su explicación
sobre por qué OLAF ha fiscalizado sus cuentas. El único diputado verde español
insistió en que sus asesores cobraban lo que constaba oficialmente en los contratos:
"Si ponía que el que hacía la web cobraba eso [oficialmente eran 2.949 euros al mes]
es que es lo que ganaba".
--------------------
Un asistente del eurodiputado verde reveló que cobraba de más para poder financiar a
su partido, Los Verdes Europeos
Los Verdes Europeos, partido creado por Hammerstein, inscrito en el registro de
partidos españoles, no pertenece a la Condeferacion de partidos verdes de España
Un asistente del eurodiputado verde David Hammerstein declaró a los inspectores de
la Oficina Europea Antifraude (OLAF) que éste le dijo que recibiría del Parlamento
"cantidades más altas" de las que le correspondían y que con ese dinero "podría
realizar donaciones a Los Verdes Europeos". OLAF ha investigado a Hammerstein y
concluido que desvió fondos públicos, algo que el representante español niega. La
Oficina ha enviado su informe a la justicia española.
EFE 15-9-07 EL PAIS, Castillalamancha, Diario de Noticias de Álava, Diario de
Noticias de Gipuzkoa, Diario de Noticias (Navarra), El Mundo, La Ley Diario de
Noticias, La Tribuna de Guadalajara, Terra , Valencia Hui Adorno El 25 de abril de
2007, los inspectores de OLAF interrogaron en Madrid a Daniel Hernández Ruiz, el
informático que mantenía la web de Hammerstein. Éste declaró que "Hammerstein y su
tercer pagador [el gestor], González Marimón, le explicaron que para cobrar unos 500
euros mensuales debía inicialmente hacer un contrato laboral según el cual recibiría
cantidades más altas en su cuenta corriente, y después con este dinero podría
realizar donaciones al partido de los verdes", según la documentación a la que ha
tenido acceso EL PAÍS.
Ésta es la práctica que denunció ante OLAF hace un año la ex asesora de Hammerstein
Rosa Santrich tras ser despedida. La denuncia afirma que Hammerstein inflaba los
sueldos de sus colaboradores para recibir los 15.496 euros al mes que los
eurodiputados tienen como tope para asesores. Parte de ese dinero, según la
denuncia, acababa en el partido de Hammerstein, Los Verdes Europeos. Sobre el
informático, Santrich denunció que teóricamente cobraba 2.949 euros al mes del
Parlamento pero que en realidad su sueldo no llegaba a 600 euros.
OLAF aprobó el pasado 4 de septiembre el informe en el que ha hallado
irregularidades en las cuentas de la oficina del eurodiputado por decenas de miles
de euros, según fuentes conocedoras del texto. Ya ha enviado ese informe a la
justicia española, según Efe, y al Parlamento Europeo para que decidan si prosiguen
la investigación.
Confusión de fechas
Hammerstein niega la acusación. Sobre los pagos a Hernández, afirma que se trata de
una confusión de fechas y que cobró más para montar la web y menos cuando ya estaba
en marcha. Ayer, en una nota, prometió que no va a dejar de luchar "mal que le sepa
a intereses económicos poderosos, que les molesta que haya una voz ecologista
incansable e independiente". Reiteró que prepara acciones legales contra este diario
por la noticia de que OLAF había hallado irregularidades.
El eurodiputado fue elegido en 2004 por las listas del PSOE gracias a un acuerdo
entre socialistas y verdes. Nunca formó parte del grupo socialista. Ingresó
directamente en el grupo verde. Els Verds del País Valencià, al que pertenecía, le
exigió hace un año su dimisión por presunto fraude.
Hammerstein, nacido en Los Ángeles en 1955, llegó a España en 1978 y tiene
nacionalidad española desde 1986. No es, como publicó ayer EL PAÍS, de madre
valenciana ni nació en Nueva York.
--------------------------------------------------------
la UE investiga a un eurodiputado por malversación
David Hammerstein afronta una denuncia por desviar dinero destinado a asesores
EFE 15-9-07 Castillalamancha, Diario de Noticias de Álava, Diario de Noticias de
Gipuzkoa, Diario de Noticias (Navarra), El Mundo, La Ley Diario de Noticias, La
Tribuna de Guadalajara, Terra , Valencia Hui, Actualidad Orange,
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) ha trasladado a la
Justicia española las conclusiones de una investigación en torno al eurodiputado
español David Hammerstein, quien negó ayer haber malversado dinero público.
El eurodiputado "verde" aseguró en un comunicado que "no ha recibido ninguna
comunicación oficial ni extraoficial por parte de la OLAF", mientras que la oficina
antifraude confirmó que ha cerrado la investigación, pero no quiso dar más detalles.
La denuncia ante la OLAF contra el eurodiputado la presentó en noviembre de 2006 su
propia ex asistente, Rosa Santrich, quien fue "acosada y despedida" de su trabajo
hace un año por haber descubierto las supuestas irregularidades cometidas por el
parlamentario, según explicó. Santrich denunció en particular el recurso a prácticas
ilegales por parte del diputado, elegido en 2004 dentro de las listas del PSOE, para
poder cobrar de la Eurocámara los más de 15.000 euros mensuales que se permite
gastar a cada parlamentario en asesores.
La ex asistente presentó como pruebas varios correos electrónicos intercambiados con
el equipo que trabajaba con el eurodiputado, información sobre las oficinas abiertas
en España por Hammerstein y otros datos que le aportaron Els Verds del País
Valenciá, quienes pidieron la dimisión del diputado por "traición" al partido.
El eurodiputado aseguró que "no va a dejar de luchar en todas las causas abiertas
que defiende, mal que le sepa a intereses económicos poderosos a los que les molesta
que haya una voz ecologista incansable e independiente a la hora de realizar su
labor parlamentaria". >efe
-----------------------------------------------------
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) traslada a España la
investigación sobre el eurodiputado español David Hammerstein, que niega haber
cometido malversación
Bruselas.-La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) anunció que ha
trasladado a la Justicia española las conclusiones de una investigación en torno al
eurodiputado español David Hammerstein, quien hoy negó haber malversado dinero
público.
El eurodiputado verde aseguró en un comunicado que "no ha recibido ninguna
comunicación oficial ni extraoficial por parte de la OLAF", mientras que la oficina
antifraude confirmó a Efe que ha cerrado la investigación, pero no quiso dar más
detalles sobre la misma.
La denuncia ante la OLAF contra el eurodiputado la presentó en noviembre de 2006 su
propia ex asistente, Rosa Santrich, quien fue "acosada y despedida" de su trabajo
hace un año por haber descubierto las supuestas irregularidades cometidas por el
parlamentario, según explicó a Efe.
Santrich denunció en particular el recurso a prácticas ilegales por parte del
diputado para poder cobrar de la Eurocámara los más de 15.000 euros mensuales que se
permite gastar a cada parlamentario en asesores.
La ex asistente presentó como pruebas de esas acusaciones varios correos
electrónicos intercambiados con el equipo que trabajaba con el eurodiputado,
información sobre las oficinas abiertas en España por Hammerstein y otros datos que
le aportaron Els Verds del País Valenciá, quienes pidieron la dimisión del diputado
por "traición" al partido.
"Estoy muy contenta. (El informe de la OLAF) demuestra que yo no mentí y que había
una razón", indicó Santricht, quien recordó que todavía tiene pendiente un recurso
ante los tribunales españoles contra una decisión judicial que desestimó la denuncia
que presentó por acoso laboral.
Además, Santrich ha interpuesto una querella por las acusaciones vertidas contra
ella por dos colaboradores de Hammerstein que aseguraron durante el citado juicio
que ella había intentado llegar a un acuerdo económico con el diputado para evitar
el escándalo.
El eurodiputado aseguró hoy en su nota de prensa que "no va a dejar de luchar en
todas las causas abiertas que defiende, mal que le sepa a intereses económicos
poderosos a los que les molesta que haya una voz ecologista incansable e
independiente a la hora de realizar su labor parlamentaria".
Hammerstein fue elegido en las elecciones europeas de 2004 dentro de las listas del
PSOE, gracias al acuerdo electoral entre socialistas y Los Verdes.
En 2005, se dio de baja de su partido, Els Verds del País Valenciá, quienes
posteriormente pidieron su dimisión como eurodiputado al considerar que su acción
"política y económica" estaba alejada de la filosofía de la formación por la que
había sido elegido. Informó EFE.
------------------------------------------------------
COMUNICADO OFICIAL DEL COMITE EJECUTIVO DE LOS VERDES ANTE LA DENUNCIA POR FRAUDE
CONTRA EL EURODIPUTADO DAVID HAMMENRSTEIN
EL COMITÉ EJECUTIVO DE LOS VERDES, ANTE LOS DENUNCIA PRESENTADA POR LA OFICINA
EUROPEA CONTRA EL FRAUDE AL EURODIPUTADO DAVID HAMMENRSTEIN (EXMILITANTE DE LOS
VERDES) ACUERDA):
1) Solicitar a la Fiscalía española que investigue hasta sus últimas consecuencias
la denuncia por malversación de fondos públicos de la Unión Europea sobre el
eurodiputado Hammerstein.
En el caso de que se abra juicio, Los Verdes se personarán como acusación particular
2) Informar a los medios de comunicación y a la sociedad española que el
eurodiputado Hammerstein no milita en Los Verdes, y que en enero de 2007 se afilió a
otro partido político que dio soporte a sus actividades. El motivo de la salida de
Hammerstein de Los Verdes fue su actitud antidemocrática al negarse, tras numerosos
intentos por parte del partido, a someter su gestión política y económica a la
transparencia del control y la evaluación colectiva de la organización, como
establecen los Estatutos de Los Verdes y su estatuto del cargo público.
3) Demandar al Grupo Parlamentario de Los Verdes-Alianza Libre Europea en el
Parlamento Europeo que expulse al eurodiputado Hammerstein, pues bajo ninguna
circunstancia su actuación es compatible con los valores que defiende el ecologismo
político en España y en Europa. Hammerstein y su entorno inmediato de asesores, han
usado los recursos políticos y materiales para su propios objetivos ignorando el
compromiso y los estatuto de Los Verdes.
El permanente desencuentro entre Hammerstein y Los Verdes motivó su exclusión de Els
Vers del Pais Valencia y diversos conflictos con personas y colectivos de nuestra
organización, aparte de la apertura de un expediente sancionador.
4) Requerir al eurodiputado Hammerstein a que renuncie al acta en el Parlamento
Europeo, que adquirió tras ser electo por el acuerdo PSOE-Los Verdes en las
elecciones europeas de junio de 2004. Por respeto a los electores, al buen nombre de
las instituciones democráticas y a los valores del proyecto por el que fue elegido y
que meses después abandonó, no le queda más camino que dejar su escaño y defenderse
personalmente de esta denuncia.
El señor Hammerstein dejó de representar en el Parlamento Europeo al partido de Los
Verdes hace años.
Comité Ejecutivos de Los Verdes
En Madrid, a 15 de septiembre de 2007
---------------------
[
www.elpais.com]
[
www.elpais.com]
[
www.eldigitaldecanarias.com]
[
www.eldigitaldecanarias.com]
[
www.telemadrid.es]
[
www.levante-emv.com]
[
www.eurotribune.eu]
[
www.ziare.com]
[
www.theparliament.com]
[
publicaciones.laley.net]
[
www.kaosenlared.net]
[
www.kaosenlared.net]
[
euskalherria.indymedia.org]
[
barcelona.indymedia.org]
[
www.pasionariadetxaciana.blogspot.com]
[
www.valenciahui.com]
[
www.lacronica.net]
[
medianiasopina.blogspot.com]
[
www.diariometro.es]
[
www.europapress.es]
[
www.lavozdesalamanca.com]
[
colectivoredverde.blogspot.com]
[
canarias.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
valencia.indymedia.org]
[
barcelona.indymedia.org]
[
lavanc.com]
[
lavanc.com]
[
www.redverde.org]
[
meneame.net]
[
www.guadalajaradosmil.es]
[
www.ecoticias.com]
[
www.i-bejar.com]
[
my.ziare.com]
[
alacant.indymedia.org]
[
www.eldigitaldecanarias.com]
[
www.eldigitaldecanarias.com]
[
www.losverdesdeandalucia.org]
[
www.losverdesdeandalucia.org]
[
boards5.melodysoft.com]
[
boards2.melodysoft.com]
[
www.lukor.com]
[
www.lasprovincias.es]
[
www.diariodeleon.es]
[
lacronica.net]
[
www.lavozdesalamanca.com]
[
es.noticias.yahoo.com]
[
es.noticias.yahoo.com]
[
boards5.melodysoft.com]
[
servicios.lasprovincias.es]
[
www.elsverdspv.net]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
www.kaosenlared.net]
[
alacant.indymedia.org]
[
calle1440.blogspot.com]
[
annanoticies.com]
[
paisvalencia2007.blogspot.com]
[
boards5.melodysoft.com]
[
www.nevasport.com]
[
www.xornalgalicia.com]
[
xornalgalicia.com]
[
xornalgalicia.com]
[
www.xornalgalicia.com]
[
www.xornalgalicia.com]
[
lavanc.com]
[
mobbingopinion.bpweb.net]
[
servicios.lasprovincias.es]
[
www.levante-emv.com]
[
www.levante-emv.com]
[
www.levante-emv.com]
[
www.levante-emv.com]
[
www.levante-emv.com]
[
meneame.net]
[
www.infonortedigital.com]
[
www.infonortedigital.com]
[
www.hispanidad.com]
[
lavanc.com]
[
www.redasociativa.org]
[
www.canariasahora.es]
[
www.canariasahora.es]
[
www.canariasahora.es]
[
www.canarias24horas.com]
[
wwww.canarias24horas.com]
[
www.canarias24horas.com]
[
paisvalencia2007.blogspot.com]
[
paisvalencia2007.blogspot.com]
[
paisvalencia2007.blogspot.com]
[
www.redverde.org]
[
boards5.melodysoft.com]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
alacant.indymedia.org]
[
annanoticies.com]
[
valencia.indymedia.org]
[
valencia.indymedia.org]
[
valencia.indymedia.org]
[
valencia.indymedia.org]
[
valencia.indymedia.org]
[
euskalherria.indymedia.org]
[
www.canarias24horas.com]
[
www.canarias24horas.com]
[
www.canarias24horas.com]
[
www.canariasahora.es]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
canarias.indymedia.org]
[
elguanche.net]
[
annanoticies.com]
[
www.redasociativa.org]
[
www.alhambradigital.com]
[
www.malagadigital.info]
[
www.barnadigital.com]
[
www.glocalia.com]
[
madriddigital.info]
[
madriddigital.info]
[
www.lne.es]
[
www.faq-mac.com]
[
foros.ya.com]
[
www.elplural.com]
[
www.elecolo.com]
[
www.forosdelmobbing.info]
[
el-refugio.net]
[
dev.meneame.net]
[
europeangreenparty.com]
[
mailman.aanhet.net]
[
mailman.aanhet.net]
[
mailman.aanhet.net]
[
mailman.aanhet.net]
[
mailman.aanhet.net]
[
www.castillalamancha.es]
[
www.ecoticias.com]
[
www.wikio.es]
[
www.costrablanca.es]
[
actualidad.terra.es]
[
www.noticiasdegipuzkoa.com]
[
www.noticiasdenavarra.com]
[
www.xornalgalicia.com]
[
listas.losverdesdeandalucia.org]