Javalambreros

elin
Enviado: 08-08-2006 10:52
Tambien es cierto que no creo que vayan a hacer 500 chalets.Estas discusiones o se hacen respetuosamente, osea, sin demagogias, o no tiene sentido. No se puede hacer creer a la gente que se va a urbanizar el entorno de javalambre como si se tratara de cerler, o tignes...es absurdo. Ahora bien, lo que si se tiene que evitar el el modelo de Valdelinares, y no lo que se esta haciendo ahora, si no lo que se hizo en su momento. Este si es un ejemplo analogo.

Y yo , como conclusion, opino que aunque parezca que vivimos en una epoca de urbanismo feroz, que si, es cierto, ahora no se permitirian cosas como urbanizar la zona del molino en cerler con hoteles de mas di 5 alturas, ni baquira 1500, ni como andorra, que para mi es el ejemplo de como no se tienen que hacer las cosas. O tambien me vale otro ejemplo, ahora de playa, para los que la conozcan, hoy en dia no se podria urbanizar la playa del saler en valencia, o por lo menos no como se hizo en su dia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sideritis
Enviado: 08-08-2006 12:43
Bueno, yo creo que soy bastante respetuosa en la forma de expresarme. Lo de los 500 chalets es de Jabali de quien partia la información. Y no creo se pueda definir como demagogia mis contenidos, sino de pura realidad. En la zona de Valdelinares se estan cargando el valle de la Vega. En la Sierra de Javalambre "sensu lato", estan previstas urbanizaciones por Manzanera, también bastante exageradas por lo que tengo entendido (fuentes de Medio Ambiente de DGA). Asi que no es demagogia. En la costa valentina si que es cierto que no se puede construir en el Saler, pero ¿y Marina d'Or y sus parques tématicos en donde se pretende ademas un amplisimo campo de golf (en Oropesa del Mar el agua del grifo no se puede beber por su alto contenido en cal)y unas pistas de esqui, todo ello al ladito mismo de un parque natural, y en Peñiscola, donde ya no quedan marjales, y en Vinaroz, y en Gandia, y los parques tematicos de Benidorm (en donde habian especies vegetales endémicas) y resto de la costa alicantina?. Si crees que no hay un urbanismo feroz explicame todo lo que esta ocurriendo en la costa, y no solo levantina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elin
Enviado: 08-08-2006 21:27
Que son urbanizaciones bastante exageradas...hablemos de cosas ciertas. Manzanera es un pueblo que esta practicamente igual que hace 25 años...ya le tocara , digo yo, que por mor de la estacion de marras acuda mas gente, que compre casas, las alquile, vaya a un hotel... no puedes pretender que un pueblo , una comarca este parada economicamente 25 años o mas.
Lo de la costa levantina, y otras, posiblemente sea un caso perdido, y lo es porque no se han hecho bien las cosas desde hace mucho tiempo, en el tema de la montaña en muchos sitios aun se esta a tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2006 23:28
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Lo primero que hay que hacer es buscar a alguien que invierta en hacer un hotel, porque esa inversión no son 4 duros, es una pasta enorme, y si no hay ampliación, la gente no invierte.
Lo de los 500 chalets es lo que se comenta por la zona, aunque no serán chalets de esos de 2 plantas y grnades parcelas estilo urbanización , sino apartamentos agrupados en casas de no más de 3 plantas.
Lo que no se puede permitir en camarena es que el terreno urbanizable, actualmente está casi al 100% urbanizado, por lo que es muy dificil construir a las afueras.
No es cierto que se destroce el valle de Camarena. Se construiría en una zona en la que actualmente hay campos en los que no se cultiva apenas nada, o son pastos, y son terrenos llanos.

El otro dia hablando con el forestal de la zona nos comentó que varios de los endemismos que hay en la zona aparencen en los arcenes de las pistas después de desborzar, y que, antiguamente cuano la zona contaba con muchisimas ovejas y caabras que pastaban por la sierra, estas especies no desaparecieron, por lo que no son de la opinión que con la gente que sube a pistas, que apenas ocupa unas hectareas de la sierra, estas especies desaparezcan, In cluso con la construcción de pistas o remontes, la pocupación de hectareas apenas afecta a estas especies, que no quiero decir con esto que no se destroce el terreno donde se construya, pero que todo se magnifica.

Yo pienso humildemente que si aramon contruye apartamentos o algún hotel por la zona, el pueblo de Camarena y el mio se verán beneficiados.
A mi me da igual que contruya aramon, que perico de los palotes, porque en todas las obras de pisos, hoteles, chalets, apartamentos, o carreteras, alguien se beneficia más que otros. Lo mismo pasa con el abuelo que cultiva patatas a precio de risa y luego se venden a un precio muuuy superior. Lo que necesita esta zona es que se la gente pase por aquí y deje dinero a los pequeños empresarios que vivien del turismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sideritis
Enviado: 09-08-2006 09:16
Las especies endémicas de Javalambre no desaparecen porque la gente suba a las pistas, sino porque se asfalte para hacer aparcamientos y para hacer otro tipo de infraestructuras en las que se remueva el terreno, se altere el suelo, el habitat, etc. En fin, no creo que todo lo que rodea a una ampliación de las infraestructuras y nuevas pistas magnifique a ninguna de las especies endémicas. Eso si va muy bien para las especies nitrófilas.

En Javalambre hay cuatro endemismos exclusivos, cada uno con sus particularidades y sus amenazas. Si no estuvieran amenazados no estarian en las listas de protección. Es cierto que a la Sideritis javalambrensis le favoreció la apertura de la pista que cruza Javalambre, pero no nos engañemos, una presión continuada puede contribuir a que la población disminuya, fundamentalmente porque es una especie cuya reproducción esta limitada. El individuo se regenera bien pero no se reproduce bien. Para Oxytropis jabalambrensis (en peligro de extinción) una remoción del suelo (o un desbroce como tu lo llamas) seria catástrofico. De hecho una de los núcleos más cercanos a las pistas esta muy diezmado y otro ya no se ve.

Con lo demas, que le vamos hacer. Yo sólo digo que las cosas si se hacen bien, adelante, pero tal y como esta llevando las cosas ARAMON en otras partes de Aragón, pues la verdad no me fio un pelo. Pero eso no tiene nada que ver con vosotros ni con la demagogia, ni con que este en contra de las pistas de esqui. Solo me gustaria que los que estais al pie del cañon contribuyerais a que se hicieran bien las cosas. Una ampliación del terreno urbano hay que hacerla con cabeza, teniendo en cuenta la geomorfologia, la hidrologia, los recursos humanos y económicos del municipio. En fin, ver si sus recursos naturales y sus infraestructuras pueden asimilar lo que representan 500 viviendas. Otra cosa sera si esas viviendas se venden. Lo que quiero decir es que la demagogia la hacen los politicos de turno (ARAMON) que tienen intereses en estas regiones, y los municipios tienen que ir con los ojos bien abiertos y tener bien claro lo que quieren ellos y no lo que buscan los empresarios que viven en Zaragoza o Madrid (o en otras partes). No quiero levantar polémica, no es lo que busco, ni hacer politica (Dios me libre), solo me gustaria eso, que las cosas se hicieran bien, aunque se gane menos dinero a corto plazo. Yo no soy rica, tengo lo justo para vivir y estoy bien. No se necesita tener todo lo que nos anuncian o nos intenan vender para ser feliz.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elin
Enviado: 09-08-2006 10:37
Si al final no estamos tan en desacuerdo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2006 00:40
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Estoy seguro que se harán todos los estudios pertinentes para que la zona ddonde quieren c0nstruir cumpla todos los requisitos mediombientales, pero eso ya no depende de los que vivimoos aquí, sino de los que hacen los estudios de impacto, diputación, ingenieros , etc., en los que debemos confiar.
Hoy me he estado fijando bien en los terrenos donde se supone que construirán, y son campos sin cultivar, prados, y todos en zonas llanas o en terrazas hechas hace años en las laderas.
Lo de los endemismo está claro que yo no entiendo, pero la presión humana quese ejerece sobre ellos es mínima. Entre semana es casi nula en temporada ya que los colegios que suben no salen de pistas, y el fon de semana sube mucha gente pero seconcentra en la estación , y apenas sale la gente de los alrededores de pistas.
Otra cosa son las construcciones que se realicen (parking y alguna edificación), que si que eliminan cualquier resto natural debajo de la obra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepin
Enviado: 10-08-2006 11:37
Buenos dias. Tengo el orgullo de pertenecer a una familia que en sus principios fueron pastores. Es por ello que mis padres, me cuentan experiencias, sobre el mundo del pastoreo.

Somos de un pueblo llamado Torrijas, (parte sur de Javalambre). Esta claro que el macizo de Javalambre, cuenta con varias especies autoctona como la oxytropis javalambresis, la erysimum javalambrese, ademas del rabo de gato "sideritis javalambresis", etc.....

Pues queridos amigos, estas especies, han sido "pasto" de siempre para el ganado de los pueblos de alrrededor del Javalambre. El ganado no entendia de especies protegidas, y dile a un ganadero que los pocos meses que puede pastar en javalambre, (primeravera-verano), no lo hiciera....

El ganadero en meses duros tenia que ir a otros lugares mas calidos, "al reino" como llamaban ellos.

Contabamos a con varios factores a favor, en invierno quedan cubiertas por una capa de nieve y esas especie de iglú las protegen de los hervivoreso que pueden malograr el esfuerzo de crecimiento, reflejando en unos pocos centímetros por encima del suelo. A principios de verano plorecen, son flores grandes y vistosas. Que atraen rapidamente a los insectos para que las polinizen y dar furtos y semillas antes de que vuelva el mal tiempo.

Ahora bien, la ganaderia es casi nula, los pueblos son pueblos fantasmas, y debemos de de inventar una forma de existencia.

No opino que ir a Camarena de la Sierra, y construir 500 hoteles, 3 albergues, y 2 refugios sean la solucion. No me gustaria que mi lugar predilecto, y donde nacieron mis padres, se convirtieran en una macrociudad de vacaciones invernales, como esta pasando con algunas zonas del pirineo... Pero SI QUE ESTOY DE ACUERDO QUE HAY QUE HACER ALGO PARA QUE LOS PUEBLOS NO SEAN ABANDONADOS POR LAS GENTES.

Creo que un segundo acceso a las pistas de esqui por la parte sur, seria una magnifica idea. A pueblos como Torrijas, Arcos de las Salinas, Manzanera, se les daria un buen empujón para seguir creciendo y que sus gentes no se fueran a las ciudadades.

Torrijas, es el nucleo urbano mas elevado de la sierra de Javalambre, con 1400 metros de altura, y ni siquiera tiene acceso su pico mas emblematico. Es por ello que pedimos ayuda a la administracion para que procedan a realizar el tan ansiado ACCESO SUR A JAVALAMBRE.

Ahora os detallo un poco mas de nuestra reinvidación:

Llegar a la Estación de Esquí de Javalambre se hace tarea difícil y penosa. El único acceso a la estación es la pista forestal que parte de la TE-V-6006. Esta carretera es comarcal y en algunos tramos local.

En nuestra carretera desde la nacional hasta Torrijas, es autonomica, mucho peraltada que la de Camarena.

El Plan Estratégico destaca que hay que tener en cuenta que este es el único acceso pavimentado existente en la actualidad, por lo que los pueblos de la zona sur, pese a estar geográficamente cerca de la Estación y disponer de una importante dotación de servicios, se encuentran muy alejados en la realidad, pues es preciso dar un rodeo importante para acceder a ella.


Sorprendentemente, tras 10 años de funcionamiento de la estación no se ha realizado ni una sola actuación encaminada a la mejora de los accesos.


En definitiva, resulta increíble que tras todos estos años de la puesta en marcha, el fundamento de la estación, el porqué de su origen y nacimiento, se haya diluido y olvidado, para no afrontar con rapidez la solución a los accesos ya que sin éstos la estación de esquí no tiene sentido alguno ya que no sirve a su propia razón de ser que no era otra que el desarrollo económico de los pueblos de la sierra que la circundan. Pero a distancias de más de 1 hora de trayecto ¿que beneficios aporta?

NO QUEREMOS SER PUEBLOS DE SEGUNDA.
¿Porque todo se le da a Camarena y a la Puebla de Valverde?

ACCESO SUR A JAVALAMBRE.YA
Pepin
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2006 18:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47
Bravo Pepin. Me parecen tus comentarios y argumentos muy razonables. Creo que sería una buena solución al tema de servcios que necesitaría la estación.

Seguid tras ello.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2006 00:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 114
De la ampliación de Valdelinares para el invierno de 2006/2007 sabemos algo de lo que nos ha comentado el amigo jabali?

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2006 22:40
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Hola pepín, estoy de acuerdo con todo lo que dices, deberían hacer un acceso por vuestra zona para que vosotros tb saqueis partido de las pistas de javalambre.
Esto supondría un ahorro de tiempo para los que suben de Valecia, tb para vosotros, y tb supondría una competencia seria para Camarena, con lo que la competencia supone (mejoras, precios más bajos, más calidad de servicios, más variedad, etc).
Lo que comentas de los animales que pastaban en losn pueblos hace años y su relación con las plantas de la sierra, es justo lo que yo quería epresar en otro mensaje, pero tu has dado en el clavo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xori
Enviado: 12-08-2006 16:12
Pìenso que esto de la ampliacion no tiene mucho futuro, hoy por hoy lo mejor que se podria hacer es asfaltar el acceso sur de la estacion arcos torrijas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2006 13:51
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Si no hay ampliación no harán el acceso sur por Torrijas o Arcos.
POr cierto, creo que en breves podré ver los planos de la ampliación y os comentaré todos los detalles.
Lo que sí me han comentado son las hectareas que ocupa ahora la estación de esquí (48 hectareas) y las de la ampliación (115 hectareas), con lo que en total serán unas 163 hectareas.
Decir que estas hectareas serán todas del término municipal de Camarena, que cuenta con 8.000 Hectareas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2006 23:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
He estado esta tarde pasando fresco por las pistas y todo sigue igual, no han comenzado las obras de cafetería, alquiler, etc, pero es debido a que han sido fiestas en Camarena y el jefe se pistas se lesionó el pie hace unos días. En unos días comenzarán esas obras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2006 01:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
Gracias jabalí por seguir manteniendonos informados "a pie de pista" a pesar de la locura de verano. Esperemos que se recupere pronto del pie el jefe de pistas y empiezen a mover "algo"



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2006 16:05
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Hoy me han dicho que los propieetarios de las fincas están esperando a que aramón les exponga con máxima concreción lo que tiene pensado hacer en la zona del valle de Camarena, y así, sobre algo cierto , negociar los precios del metro cuadrado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xori
Enviado: 17-08-2006 16:43
jabali eres el puto amo de jabalambre, tu tendrias ke ser el presidente de aramon|
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2006 22:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Uy, deja esa tarea a otros que a mi no me interesa.
Yo solo doy información cuando puedo, nada más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xori
Enviado: 29-08-2006 11:35
se sabe algo nuevo de la ampliacion de javalambre?
me temo que para este año van a haber las pistas de siempre
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2006 11:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 846
Seguro que el precio del forfait si que lo suben.

Espero equivocarme.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2006 12:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Las pistas serán las mismas, con alguna variante como un par de mini slaloms permanentes. Los precios supongo que subirán algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
garronet
Enviado: 29-08-2006 20:40
de suber precios eso si k lo saben hacer...

por lo demas, nanai de la china
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2006 11:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Ayer estuve arriba y he visto que ya han llevado el material para empezar a hacer la nueva caseta de alquiler de material.
Tb me han comentado que aún no tienen los papeles de los permisos de obras para la cafetería de abajo de la roja.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2006 17:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 77
Gracias jabali.

yo no se, emezaran a hacer obras cuando nos empiencen a salir pelos en la lengua.


Ahora que me toco la lengua creo que me ha salido un pelín smiling smiley smiling smiley risas .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2006 20:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Qué pena Triste Triste me da que Aramon está dando priridad claramente al Pirineo con Formigal y Cerler, la llevamos así un poco clara Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pac
Enviado: 31-08-2006 19:39
Hola:

¿alguien sabe si se ha iniciado la obra?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 01:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.826
Gracias Jabalí por la información...

Ns conformaremos con lo que nos pongan...pero a ver si Aramon se espabila un poco....

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2006 19:47
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Hoy he estado por las pistas como oluntario en la carrera de mountain bike "matahombres" y he podido ver que ya están cimentando la zona del nuevo alquiler de esquís que irá detrás de las oficinas.
Tb han hecho mejoras en las salidas de los telesillas de la azul y la roja facilitando la salida de esquiadores al bajar el nivel del suelo para que al salir el mismo desnivel de la recepción nos separe lo máximo de la silla.
Lo mismo han hecho en la cinta, que la salida la han agrandado y nivelado para evitar aglomeraciones al final de la subida.
Tb han arreglado la zona de la nueva barandilla de 15 mts de largo ( han rellenado de tierra el lado derecho según bajas por esa zona que queda en el lateral de la pista "ventisquero"guiño.
Por ahora no hay ninguna novedad más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2006 20:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
¿A cuantos habeis matao este año? risas

Ahora que pa "matahombres" la fiesta del viernes en Segorbe.

Entonces al final montan el nuevo alquiler, pero no la cafeteria.

¿Alquilaran "focas" para no hacer colas en los remontes"

Gracias por la info.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2006 22:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
jejeje, estás en todos los lados Nevao, no te pierdes una, jajajaj.
Pues sí, nada de cafetería pero sí alquiler.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.