Javalambreros

Enviado: 17-07-2008 22:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
No, no es para la próxima temporada, pazo de ejecución 3 años.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2008 22:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.674
Ya habréis leido esto.

Parece que la ampliación de Javalambre es inminente.

[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo en el link que has puesto no veo nada referente a nieve de teruel. De hecho es una entrevista al director de Aramon, en la que ni se nombran las estaciones turolenses.
Todavia no se que beneficios tienen Valdelinares y Javalambre de pertecer a a Aramon...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2008 15:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
Yo pensaba que Chabi lo había puesto en tono irónico para decirnos que no le importabamos nada a Aramón Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2008 16:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Pues eso, que para él Teruel sigue sin existir. smiling smiley smiling smiley

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2008 17:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Ayer estuve por las pistas y siguen con obras de mantenimiento.
Siguen con las mejoras en los paravientos de la pista ventisquero.
Algunas marcas he podido ver de lo que se prevee que sean las futuras pistas de la ampliación.
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2008 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.674
Cita
lim@
Yo pensaba que Chabi lo había puesto en tono irónico para decirnos que no le importabamos nada a Aramón Triste

Pues sí, era un comentario un poco irónico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el sabado estuve por las pistas, y vi las señalizaciones de las pistas nuevas desde el pico de arriba del snowpark. A ver si es verdad que empiezan a hacer algo. Por cierto,¿ alguien sabe Cuanto tiempo cuensta instalar un Telesilla???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pac
pac
Enviado: 22-08-2008 15:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 79
hola a todos:
ya estoy de vuelta de mis vacaciones, este año más largas de lo normal por eso de casarnos y que te dan más días. Estuvimos en Brasil y ahora hemos vuelto hace unos días de panticosa, el viernes pasado nevó por encima de 2500m en el portalet, qué pasada!
bueno no me creo lo que leo en el foro, tengo que subir a java para ver con mis ojos que estan poniendo carteles de nuevas pistas. ¿a ver si va a ser verdad que el teleferico de la expo se viene a teruel? en formigal dicen que se lo llevan ellos para bajar de la plaza central de la urba hasta las pistas... lo que les faltaba.
nos vemos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2008 19:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
Buenas.
No están poniendo carteles de las nuevas pistas, sino que parece que han señalizado con estacas de madera por dónde irán las futuras pistas en caso que se haga la ampliación.
Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2008 23:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Se confirman entonces los trazados previstos?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-08-2008 23:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.807
Se confirman entonces los trazados previstos con el trazado de las estacas?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2008 15:19
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.892
No se si se confirman o no, pero el hecho es que están las estacas clavadas. Supongo que lo que querrán hacer es ver cuánta nieve se acumula en esos trazados, para modificarlos o desplazarlos.

Una fotodónde se pueden ver un par de estacas de madera con cinta rja y blanca.




Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-08-2008 19:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.129
Bueno, pues esperemos que nieve mucho para que se acumule bastante y se animen un poco para empezar....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2008 17:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 268
Buenas gente,

¿De verdad piensan que les va a aguantar la cinta esa de aquí al final de temporada?. Si es por el motivo que comentais, con el sol, el viento y las lluvias, el palo no se si estará, pero la cinta no llega ni a Noviembre, así que menos para cuando caiga nieve.

¿No creeis?

Saludos,
Kakius



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo que los palotes con las cintas será una ayuda para los topógrafos que vengan a medir el terreno y marcar con exactitud por donde irán las pistas, si no es que son ya marcas definitivas topográficas. Aunque me parecería un poco cutre...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2008 14:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6.556
claro, eso sera para los topografos, para q tomen sus medidas.de hecho, si las han tomado ya, segurametne los palos y los plasticos no sirvan de nada. Ya q si ya han tomado esos puntos de referencia y los tienen pegados en un plano, si eso esta para ver la nieve q se acumula alli etc etc, con q vallan con un gps con las coordenadas ya tomadas, no les hara falta q este el palo alli. no se si me explico...



Soy un yonkin, chunloputas, tranficante, denlincuente.....soy anmanten del alconhol...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
¡Será la primera vez que vea a un topógrafo tomando medidas y puntos de referencias para realizar obras con un GPS.!

La topografía es cosa seria y las referencias, medidas, ángulos y elevaciones siempre las realizan con teodolitos y demás aparatos de medida. Tiene una explicación, los GPS tienen un margen de error de varios metros y en topografía no se puede tolerar ese margen de error tan grande. Como mucho creo que se admiten errores de +- 1 cm., y según para qué tipo de obras.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 00:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.674
Cita
alfredito
¡Será la primera vez que vea a un topógrafo tomando medidas y puntos de referencias para realizar obras con un GPS.!

La topografía es cosa seria y las referencias, medidas, ángulos y elevaciones siempre las realizan con teodolitos y demás aparatos de medida. Tiene una explicación, los GPS tienen un margen de error de varios metros y en topografía no se puede tolerar ese margen de error tan grande. Como mucho creo que se admiten errores de +- 1 cm., y según para qué tipo de obras.

Saludos.

Pues la verdad es que cada vez se utiliza más el GPS en determinados trabajos topográficos, sobre todo cuando se trata de extensiones de terreno grandes donde la precisión que se requiere es menor y utilizar una estación total es muy laborioso. Lógicamente los GPS que se utilizan no tienen nada que ver con los aparatos domésticos que nos llevamos al campo o en el coche, y su precisión es mucho mayor.

Un poco de información para ilustrar el tema:

[www.mappinginteractivo.com]

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sigo pensando que para tomas precisas de datos se sigue usando las estaciones clásicas. Que usen los GPS para un primer esbozo del trabajo a realizar, no te digo que no. Los GPS, incluso los diferenciales, siguen teniendo un margen de error demasiado elevado. También es verdad que según para qué tipo de obras los errores admitidos son diferentes, yo desconozco cuales son los errroes admitidos para estos tipos de obras (pistas de esqui).

Todo esto se arreglará con el sistema europeo "Galileo", según dicen.

Pongo algunos enlaces sobre todo esto.

[es.wikipedia.org]ía

[es.wikipedia.org]


[es.wikipedia.org]ón_por_satélite)

De todas maneras lo que importa es que hagan las pistas; como si las miden con GPS, teodolito, cuerdas, o a palmos.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2008 09:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 6.556
Cita
alfredito
¡Será la primera vez que vea a un topógrafo tomando medidas y puntos de referencias para realizar obras con un GPS.!

La topografía es cosa seria y las referencias, medidas, ángulos y elevaciones siempre las realizan con teodolitos y demás aparatos de medida. Tiene una explicación, los GPS tienen un margen de error de varios metros y en topografía no se puede tolerar ese margen de error tan grande. Como mucho creo que se admiten errores de +- 1 cm., y según para qué tipo de obras.

Saludos.

Sera la primera vez q se usa el GPS en topografia? como te dice Chabi, si se usan aparatos GPS para tomar referencias en campo. Y evidentemente, esos gps tienen margen de error de centimetros.
Se usa el GPS, normalmente ya incluidos en las peazo de estaciones de medida nuevas, para marcar puntos en campo, y luego poder pasar esos puntos marcados a las ortofotos (fotos del terreno vistos en plan google earth, para entenderse).



Soy un yonkin, chunloputas, tranficante, denlincuente.....soy anmanten del alconhol...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
En fin, nos estamos saliendo del tema, pero me mantengo en lo que he dicho.

De todas formas si en el foro hay algun topógrafo o agrimensor nos sacaría de dudas inmediatamente.

Copio y pego una pequeña explicación sobre el DGPS, que es a lo que os refereis sobre los GPS de mayor precisión usados en topografía.

Siguen teniendo demasiado error. Quedaros con la última frase, que he puesto en negrita.

¡Saludos a todos!

Pego aquí:

DGPS

El DGPS (Differential GPS), o GPS diferencial, es un sistema que proporciona a los receptores de GPS correcciones de los datos recibidos de los satélites GPS, con el fin de proporcionar una mayor precisión en la posición calculada. Se concibió fundamentalmente debido la introducción de la disponibilidad selectiva (SA).

El fundamento radica en el hecho de que los errores producidos por el sistema GPS afectan por igual (o de forma muy similar) a los receptores situados próximos entre sí. Los errores están fuertemente correlacionados en los receptores próximos.

Un receptor GPS fijo en tierra (referencia) que conoce exactamente su posición basándose en otras técnicas, recibe la posición dada por el sistema GPS, y puede calcular los errores producidos por el sistema GPS, comparándola con la suya, conocida de antemano. Este receptor transmite la corrección de errores a los receptores próximos a él, y así estos pueden, a su vez, corregir también los errores producidos por el sistema dentro del área de cobertura de transmisión de señales del equipo GPS de referencia.

En suma, la estructura DGPS quedaría de la siguiente manera:
Estación monitorizada (referencia), que conoce su posición con una precisión muy alta. Esta estación está compuesta por:
Un receptor GPS
Un microprocesador, para calcular los errores del sistema GPS y para generar la estructura del mensaje que se envía a los receptores.
Transmisor, para establecer un enlace de datos unidireccional hacia los receptores de los usuarios finales.
Equipo de usuario, compuesto por un receptor DGPS (GPS + receptor del enlace de datos desde la estación monitorizada).

Existen varias formas de obtener las correcciones DGPS. Las más usadas son:
Recibidas por radio, a través de algún canal preparado para ello, como el RDS en una emisora de FM.
Descargadas de Internet, o con una conexión inalámbrica.
Proporcionadas por algún sistema de satélites diseñado para tal efecto. En Estados Unidos existe el WAAS, en Europa el EGNOS y en Japón el MSAS, todos compatibles entre sí.

En los mensajes que se envían a los receptores próximos se pueden incluir dos tipos de correcciones:
Una corrección directamente aplicada a la posición. Esto tiene el inconveniente de que tanto el usuario como la estación monitora deberán emplear los mismos satélites, pues las correcciones se basan en esos mismos satélites.
Una corrección aplicada a las pseudodistancias de cada uno de los satélites visibles. En este caso el usuario podrá hacer la corrección con los 4 satélites de mejor relación señal-ruido (S/N). Esta corrección es más flexible.

El error producido por la disponibilidad selectiva (SA) varía incluso más rápido que la velocidad de transmisión de los datos. Por ello, junto con el mensaje que se envía de correcciones, también se envía el tiempo de validez de las correcciones y sus tendencias. Por tanto, el receptor deberá hacer algún tipo de interpolación para corregir los errores producidos.

Si se deseara incrementar el área de cobertura de correcciones DGPS y, al mismo tiempo, minimizar el número de receptores de referencia fijos, será necesario modelar las variaciones espaciales y temporales de los errores. En tal caso estaríamos hablando del GPS diferencial de área amplia.

Con el DGPS se pueden corregir en parte los errores debidos a:

Disponibilidad selectiva (eliminada a partir del año 2000).
Propagación por la ionosfera - troposfera.
Errores en la posición del satélite (efemérides).
Errores producidos por problemas en el reloj del satélite.

Para que las correcciones DGPS sean válidas, el receptor tiene que estar relativamente cerca de alguna estación DGPS; generalmente, a menos de 1.000 km. La precisión lograda puede ser de unos dos metros en latitud y longitud, y unos 3 m en altitud.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 11:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 803
Bueno, como os vi interesados en el tema de las estacas y como soy un bicho un poco raro, pues se me ocurrio escirbirles a los de Aramon, por si contestaban algo.

lo que han dicho es esto "Esas estacas están vinculadas a trabajos topográficos y geotécnicos inherentes a nuestra actividad de explotación, de la estación de esquí."

Ya se que no es mucho, pero menos da una piedra.




www.51mochilas.es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
¡Olé por tus rarezas!.

Yo cuando las vi pensé que serían para temas topográficos y tú nos has sacado de dudas. Molaaa.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 13:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 365
siempre contestan yo pregunte sobre la ampliacion y me contestaron que estan en fase administrativa tante de javalambre como valdelinares, parking y ampliacion de pistas mas alla del snow park
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 14:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Gonso es más que un crack, no sé si catacrack, pero casi.

Esperemos que la inherencia lo sea también a la ampliación del área de la explotación de la estación dedicada a pistas de esquí.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 15:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 870
¿Que es inherencia? No entiendo No entiendo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 15:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 803
Lolo, según el diccionario de la Real Academia Española es esto (ya cada uno que lo pille como quiera):

inherencia.

(Del lat. inhaerentia).

1. f. Unión de cosas inseparables por su naturaleza, o que solo se pueden separar mentalmente y por abstracción.

Nevao lo que ya no pone en el diccionario si eso es para las pistas, para hacer hoteles, chalets o carreteras.




www.51mochilas.es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 20:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 870
Cita
gonso1234
1. f. Unión de cosas inseparables por su naturaleza, o que solo se pueden separar mentalmente y por abstracción.

Los pies de los surferos, ¿son inherentes a sus tablas?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2008 20:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.136
Es más bien al contrario, lolo.

Las tablas son inherentes a los pies de los surferos, al igual que los esquís lo son a los esquiadores.


....y dejemoslo ahí, que la liáis fijo. cooly



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.