Enviado: 10-02-2007 21:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 106
Parece que cobra fuerza la posibilidad de que la próxima temporada cambién el telesilla del Cogulla por un TSD6. El coste aproximado puede estimarse en unos 8 millones de euros.
¿si dependiese de vosotros dónde invertiriais ese dinero?. Está claro que harán lo que quieran hacer, y bién hecho estará antes de no hacer nada. Pero el que quiera que dé su opinión de si cambiaría eso, o lo invertiría en otras cosas.
Por ejemplo voy a citar alguna idea:
1.-Cambiar el telesilla del Cogulla (que es lo que parece que se hará)
2.-En lugar de lo anterior, dejarlo cómo está y poner un TSD desde el Ampriu hasta el Gallinero.
3.-Cambiar en su lugar el TS2 Sarrau (yo esto no lo haria nunca).
4.-Poner un telesilla hacia la zona de ampliación, para hacer alguna pista real nueva; o hacia Castanesa valle o hacia castanesa pico (bueno esto es más dificil, pues si no se aprueba la ampliación no se puede empezar)
5.-Poner un telesilla hacia la zona de árboles del Rincón del Cielo.
6.-Poner más cañones.
7.-Dar prioridad al Telecabina, o telesilla desde Benasque a Cerler.
Esta o la idea que tengais vosotros, pero sólo teniendo en cuenta una sóla actuación y un presupuesto de unos 8 millones de euros.
Yo me quedo con lo del telecabina de Benasque a Cerler, antes que el cogulla.
Enviado: 11-02-2007 18:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 94
antes de invertir me plantearía si realmente necesita Cerler una ampliación, si es necesario cambiar el TS Cogulla, así como otras grandes obras.
Normalmente cuando esquiamos en cerler no solemos hacer grandes colas, el TS Cogulla es lento pero se pasa un buen rato ( al igual del magnífico Sarrau).
La pregunta de la sostenibilidad de las estaciones de esquí se va a repetir, ¿es sostenible la innivación artificial de una manera cuasi absoluta?.
A todos nos gusta tener una estación amplia, sin colas, con menos esquiadores en pistas que- a veces, dan miedo- pero igual es esqui irá a menos... En Baqueira, hace años leí un estudio y se hablaba de una desaceleración del esquí en 25 años y este estudio igual tiene 10.
No he he respondido a la pregunta porque hoy exceptuando una entrada que descongestione la carretera de Cerler y algunas mejoras puntuales no encuentro excesiva necesidad de invertir y máxime si la nieve no acompaña.
¿Quizás es una opinión algo negativa????
Opciones de "prestigio benasqués" (retrasando opciones de prestigio Val de Barrabés)
a)Telecabina Benasque, cota 1800.
b) Ardones (la prioritaria)
Optaría por instalar una de las dos telesillas de Ardones.
Con la misma opción de futuro que, cuando no había una peseta en la Estación, se opto por instalar un telesquí en el Valle virgen del Ámpriu , porque aquel valle prometía.....
La decisión de empezar en Ardones es algo muy acorde con las decisiones que siguen tomando, en sus respectivos dominios, las directas competidoras (Valira, Aran, Condado de Foix....).
La anunciada desaceleración del esquí la demostraron fehacientemente los que hace veinte años querían cerrar la estación de Cerler y venderse "las pilonas" a Baqueira......Que Santa Lucía les conserve su vista empresarial.
Enviado: 11-02-2007 18:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 106
Van saliendo ideas. En lo de Ardonés coincidiremos casi todos, pero hablo de sólo 8 MM y para el próximo año, y no creo que para el próximo año se pueda iniciar ninguna ampliación. Lo de Castejón, también es otra idea, pero me temo que con 8MM se quedaría en un tercio de su recorrido. Lo de la carretera, con 8MM, como que tampoco, además no es tema de la estación.
Saludos,
Enviado: 11-02-2007 23:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Yo me quedo con la opción de que cambién Cogulla. Es una pista emblematica y que se disfruta mucho, pero la silla es desesperante. Hay que tener en cuenta que también agilzaría la distribución de esquiadores con la zona del Ampriu. Las ampliaciones son siempre más costosas pues no se trata unicamente de poner un telesilla nuevo, sino que suelen requerir gran cantidad de trabajos adicionales y de mantenimiento. No creo que Cerler necesite más kilometros de pistas, sino más nieve para poder disfrutar las que ya existen, así que voto por que cambién el Cogulla ya.
Estamos abocados a sustituir el remonte de Cogulla.
El nuevo trazado está perfectamente balizado y topografiado.
¿estarán fabricando ya las pilonas en Ïtalia?
Habrá que justificar la decisión tomada mediante "opìnión popular".
Mientras tanto todos las demás estaciones que se precian amplían sus dominios esquiables.(endemismos mediante)
Aquí como hemos perdido en el combate a todo un consejero delegado, las decisiones se toman "orientando" debidamente al personal interesado, mediante las consultas oportunas.
Enviado: 12-02-2007 00:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Yo compraría a una guapa ninfa a la que colocaría en la cima del Gallinero para que pusiera cachondo a "Mister Suroeste" y este acudiera más a menudo por la estación en los meses invernales.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Enviado: 12-02-2007 00:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 306
Yo invertiría todo el dinero
a la industria química y que lo inviertiran en I+D para
fabricar un polímero similar a la nieve pero que aguante temperaturas de hasta 40ºC para poder esquiar en verano y convertir la sierra de San Quilez de Binéfar ,la de Collserola en Barcelona y la Galea de Algorta en unas maravillosas pistas " all season"
Enviado: 12-02-2007 08:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
1º Cuando se pueda Ardonés, como bien dice la gente, Ardonés.
2º Aparcamietno grande y subterráneo en Benasque, con Cabina a Cota 2000.
3º Habilitaría una pista o una zona en Ampriu, por ejemplo para el verano del material ese especial, para poder esquiar un poquito y tener la primera estación que se esquia en Invierno y Verano (aunque sea sobre moqueta o pelo pincho ese). Por supuesto a los que tienen bono temporada
Enviado: 12-02-2007 10:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Pues por querer que hicieran la ampliacion de Ardones...
pero visto que no va a poder ser...
1. Cambiar la silla de cogulla
2. Extender los "beneficios" que tienen los empadronados en el municipio de Benas con respecto a la estacion de esqui a todo el valle... . Por supuesto me refiero a forfait de temporada, etc...
Enviado: 12-02-2007 12:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Como "solo" disponemos de 8 millones, yo lo que haría es poner la TSD6 en Cogulla, desmontar las TS2 de Sarrau y Ampriu, montar la silla de 4 que ahora hay en Cogulla en el lugar de la del Ampriu, y si todavía queda algo de dinero, poner algún cañón en la zona de la Olla.
Enviado: 12-02-2007 14:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Cita telemarker ¿para que quieres desmosntr la TS2 del Sarrau?
Porque es muy vieja y no va a durar siempre. Ya rondará los 30 años. En una estación que se esfuerza por ser la estación española con remontes más modernos, cuantro antes se elimine mejor. Con la de 6 en Cogulla va a tener poquísimo uso, y si alguien quisiera subir para bajar las palas que hay por debajo, podría hacerlo desde el otro lado, desde el Ampriu con la silla de 4 que ahora está en Cogulla (así también se potenciaría esa otra zona que ahora nunca está abierta).
Hay que tender a cubrir el máximo de superficie esquiable con el mínimo de remontes, y que los pocos que haya sean todos modernos, por cuestiones de economía, de comodidad, de impacto visual y de seguridad. Pero bueno, solo es una opinión. Tampoco habría ningún problema en dejarla.
Enviado: 12-02-2007 14:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 966
si me parece muy bien, y los niños que tengan que ir desde cota 2000 a ampriu se tienen que remar todo el tramo que hay cuesta arriba desde el cogulla hasta colladeta, y los que hacen tabla esos tampoco cuentan ..... no digamos toterias.
Enviado: 12-02-2007 14:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Con 8 millones de euros no hay para Ardonés o Castanesa.Por tanto con la cantidad con la que estais jugando,sólo se puede optimizar el dominio esquiable actual.
Con esa cantidad,yo cambiaría Cogulla de cabeza,es muy necesario.Además,la silla de seis en Cogulla es una cosa ya decidida.
Suelo estar de acuerdo con los comentarios de Chabi en el 99.9% de las veces.Lo del Sarrau está en el 0.1 que no estoy de acuerdo,yo jamás cambiaría o quitaría Sarrau.Saludos.
MARCO(Mostín)
Enviado: 12-02-2007 15:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.779
Como ya he comentado en otro post, he estado este domingo en Cerler por primera vez, y he de decir que el unico sitio donde he esperado cola ha sido en la silla de Cogulla. En lo demas, era llegar y subir. No conzco obviamente lo suficiente la estacion, pero creo que seria una buena opcion el comunicar la cota 2000 con el Ampriu con una desembragable.
Enviado: 12-02-2007 17:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Yo tambien opino que lo del Cogulla es lo mas urgente con esa "poca pasta".
Hay que pensar que con Un Cogulla de 6 desembragable no saturariamos el Cogulla, ya que daria servicio de conexion con Ampriu (Sarrau quedaria testimonial para las negras que dan servicio cuando haya nieve) y con Rincon.
Pero para mi, la mayor urgencia sería sacar otra pista paralela a la intermedia (quizas por donde la balsa) para que no se mezclen los debutantes con los de mas nivel, pues esa pista es un peligro por la diferencia de tipo de esquiadores, tanto para uno como para otros, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de niños que la utilizan. Al menos, innivar la roja de mitad dela intermedia.
Enviado: 12-02-2007 21:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
6 plazas desembragable para Cogulla = saturación de la pista
(Lo mismo que ha ocurrido con las pistas lavert y robellons que ahora siempre están colapsadas y es imposible dar tres giros ámplios con cierta seguridad).
Yo destinaría todo el dinero a seguir innivando la estación...el futuro está en la fabricación de nieve artificial. De nada sirven los remontes más modernos del mundo si no hay nieve
Enviado: 12-02-2007 21:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Cita telemarker si me parece muy bien, y los niños que tengan que ir desde cota 2000 a ampriu se tienen que remar todo el tramo que hay cuesta arriba desde el cogulla hasta colladeta, y los que hacen tabla esos tampoco cuentan ..... no digamos toterias.
Telemarker, ya he dicho que solo era mi opinión. Si no te parece bien lo puedes decir con respeto, y entonces igual hasta me convences.
Al margen de eso, lo que me parecería una pena es que mandaran el actual telesilla de Cogulla a la chatarra, porque en sustitución del actual de Ampriu haría un buen papel y seguro que se puede adaptar por longitud y desnivel, de forma que poco a poco se van renovando los remontes más antiguos.
Quizás en Aramón no sean muy partidarios de "reciclar" remontes. A mi por ejemplo me da pena ver que en el telesquí de fobas II de Panticosa se hacen unas colas de escándalo los fines de semana mientras en Formigal acaban de desmontar los dos telsquís Valle de Izas, que no llevaban ni 10 años funcionando, y que en sustitución del de Fobas, donde se habrían podido adaptar sin problemas (la longitud y el perfil del terreno son muy similares), habrían multiplicado por más de 4 su capacidad de transporte (de 500 a 2100 esq/h), gastándose 4 perras.
Enviado: 12-02-2007 21:23 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Yo con los 8 millones de leuros:
1) - Subvencionaría un local social para los Buscapaligru Team y así podernos reunir, tomar copas,
comilonas y demás juergas.
2) - Compraría una flota de motos de nieve eléctricas (por lo del ruido) para poder hacer de una puñetera vez la zona de Ardonés
con guías y en plan freeride.
3) - Seguiría mejorando el sistema de nieve artificial.
Ojo!!!, que lo de las motos no es tan friki o imposible como algunos pueden pensar.
Enviado: 12-02-2007 22:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
La sustiticion del ts Cogulla nos es capricho todo el mundo sabe que esa silla es muy vieja ,para el trote que se la mete y ademas el motor esta reventado porque se para cada dos por tres.
Cuatro millones para la telesilla de Cogulla (hasta donde llegue)
Cuatro millones para apoyar a los promotores de Benasque en su telecabina
(dentro de la parte del trazado por dentro de la Estación).