FORO DE CERLER

Cita

Quizás en Aramón no sean muy partidarios de "reciclar" remontes. A mi por ejemplo me da pena ver que en el telesquí de fobas II de Panticosa se hacen unas colas de escándalo los fines de semana mientras en Formigal acaban de desmontar los dos telsquís Valle de Izas, que no llevaban ni 10 años funcionando, y que en sustitución del de Fobas, donde se habrían podido adaptar sin problemas (la longitud y el perfil del terreno son muy similares), habrían multiplicado por más de 4 su capacidad de transporte (de 500 a 2100 esq/h), gastándose 4 perras.[/quote]

Yo también sería partidiario de "reciclar" remontes (mientras no me demuestren que es más caro el reciclaje). Así también pensé que esos de formigal (relativamente nuevos), efectivamente se debían de haber puesto en Panticosa.

Y respecto de reciclar "El cogulla", la mejor forma hubiese sido en lugar de la silla lenta de 4 que han puesto éste año en la intermedia, pues se la hubiesen ahorrado. Es más, al ser más largo el Cogulla, les hubiese sobrado tramo para, por ejemplo ponerlo en el lugar del teleski Farnuserals (si ya se que harían falta las estaciones de salida y llegada).

Prwll:
Cita

Pero para mi, la mayor urgencia sería sacar otra pista paralela a la intermedia (quizas por donde la balsa) para que no se mezclen los debutantes con los de mas nivel, pues esa pista es un peligro por la diferencia de tipo de esquiadores, tanto para uno como para otros, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de niños que la utilizan. Al menos, innivar la roja de mitad dela intermedia.

Esto también sería buena idea, pues entre medio de Lavert y la intermedia, si que se podría sacar una pista y reservar la actual con una limitación importante de velocidad.

Lo de Ardonés, pues por supuesto, pero ya he dicho que eso con 8 mm no se hace. Además no está aprobado. Lo que tienen que hacer es olvidarse de Castanesa y centrarse en Ardonés, que con 3 remontes, se pueden hacer 30 km de pistas de los buenos y reales. Además si necesitan hacer alguna actuación inmobiliaria, tienen alternativas a Montanuy.

SAludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chabi, perdona si te he molestado, no era mi intencion.
respecto a dar otra utilidad al telesilla del cogulla, no creo que se puesa ya que la normativa actual que hay en españa de trasporte por cable no la cumpliria, y por lo tanto no se puede trasladar de sitio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Anetus
Cuatro millones para la telesilla de Cogulla (hasta donde llegue)
Cuatro millones para apoyar a los promotores de Benasque en su telecabina
(dentro de la parte del trazado por dentro de la Estación).

Buena idea, Anetus. ¿Lo del Telecabina de Benasque no lo paga Aramón?, o es a medias o cómo?

SAludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ahora me ha salido bién lo de "citar", porque era en su totalidad. ¿cuando es sólo parte del texto, cómo se hace? Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2007 23:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Sesera, básicamente es seleccionar la parte del texto y encerrarla entre las palabrotas de "quote" que te aparecen al pulsar el botón de citar.
En el primer "quote" puedes poner el nombre que quieres que aparezca para citar.

Ejemplo:
Cita
Sesera nival
texto [/ quote] <-- debes de unir la barra inclinada con el quote (quitar el espacio)

Te aconsejo que uses la opción de vista previa antes de enviar un mensaje y así podrás ver como funciona el tema de citar.guiño
Espero que haberme explicado. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Black Rider
Sesera, básicamente es seleccionar la parte del texto y encerrarla entre las palabrotas de "quote" que te aparecen al pulsar el botón de citar.

Primer parcial.
Cita

Te aconsejo que uses la opción de vista previa antes de enviar un mensaje y así podrás ver como funciona el tema de citar.
Segundo parcial.
Cita
Teelmarker
respecto a dar otra utilidad al telesilla del cogulla, no creo que se puesa ya que la normativa actual que hay en españa de trasporte por cable no la cumpliria, y por lo tanto no se puede trasladar de sitio

Tercer parcial.

"Nunca te acostarás sin aprender una cosa más" Gracias, Black Rider (IP registrada)
.
Por hoy ya no aprendo nada más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2007 00:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hombre Jose, Juanjo ya tiene una moto preparada y creo recordar que dijo que cuando queramos nos sube uno a uno hasta Ardonés cuando nieve, que no tiene ningún problema....... Diablillo



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si no da para ampliar.
TSD Para cogulla.
El problema de los cañoñes es que sin frio no sirven para nada, y de un tiempo a esta parte ni frio hace.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tal como se estan poniendo las cosas,lo fundamental es asegurar la nieve y como ni siquiera podemos contar con la garantía de las bajas temperaturas para producirla, sería interesante considerar nuevas tecnologias de producción de nieve con cualquier temperatura.

Aquí os dejo el enlace Fabricar nieve a 30 grados

Os imaginais esquiar en Agosto por Ampriu o hacer una bajadita desde Cota 2.000 hasta molino. sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Otra opcion que se podria hacer con esos millones seria:

- La construccion de un recinto cerca del polideportivo de Benas, para hacer una piscina climatizada, y alguna pista deportiva etc... Y que todo esto fuera incluido en el forfait que compras... Seria un complemento a la tipica esquiada, y darte un baño despues de esquiar no esta nada nada mal...Segun como se podria montar una estructura de hielo para que la gente que le guste pudiera practicar escalada en hielo, etc... yo que se............ En algunas estaciones de los alpes esta montado asi...

De esta instalacion se beneficiaria la gente que va a esquiar, residentes del valle, etc...

Y ya paro que si no se me va la perola.... risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ixeya totalmente de acuerdo contigo pero quiza deberiamos abrir otro post que sea sugerencias al ayuntamiento de Benasque pues servicios de ocio aparte de bares y discos...... Os parece abrirlo??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo que tendria q ser una cosa relacionada con la estacion y beneficio de todo el mundo. Pero me parece bien abrir otro post.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sesera,no has hecho los deberes,esa pregunta está respondida en mi web tanto en la entrevista al alcalde de Benasque como en el artículo de las ampliaciones.La cabina de Benasque a el Molino de Cerler la pagaría Aramón.Pero el Ayuntamiento de Benasque y creo que cualquier persona con un poco de juicio,se da cuenta de que eso crearía un cuello de botella en el Molino,y por ello piensan que la cabina debería llegar a la cota 2000,y el Ayto de Benás como es lógico no está dispuesto ni puede soportar ese costo suplementario.
De todos modos,como llevo diciendo cuatro siglos,todo está por ver.A día de hoy no está nada aprobado,hay además elecciones a la vista y marejada en Aramón,así que todo está en el aire aunque yo me supongo lo que puede pasar.....Saludos.
MARCO(Mostín)




Cita
Sesera nival Buena idea, Anetus. ¿Lo del Telecabina de Benasque no lo paga Aramón?, o es a medias o cómo?

SAludos,[/quote

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Bixente
Tal como se estan poniendo las cosas,lo fundamental es asegurar la nieve y como ni siquiera podemos contar con la garantía de las bajas temperaturas para producirla, sería interesante considerar nuevas tecnologias de producción de nieve con cualquier temperatura.

Aquí os dejo el enlace Fabricar nieve a 30 grados

Os imaginais esquiar en Agosto por Ampriu o hacer una bajadita desde Cota 2.000 hasta molino. sorprendido sorprendido sorprendido

Si el problema no es fabricar la nieve,el problema, es una vez hecha mantenerla, y en verano.......................
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hoy el problema es mantener la nieve porque no se puede fabricar cuando se quiere, pero si podemos fabricar podemos mantener. Esta claro, cuando se acaba, se fabrica más. Según públican en su Web, en las pruebas hechas en Sudafrica la nieve aguantó casi una semana, lo cual no es ningún secreto, todo depende del grosor acumulado.

Realmente el único tema a solucionar sería el agua que también es escasa. Y la única solución es embalsarla cuando abunda para emplearla cuando hace falta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pero la máquina que fabrica esa nieve es muy fea, cuantas haría falta para bajar por Molino ???

Cuándo podría ir a buscar setas ???

Las marmotas no saldrían???

Cúando va a nevar de verdad ??????????????????????????????????

...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pos yo lo invertiria en una cinta/arrastre para el snowpark, que es muy necesario, es una matada subir ahora que las lineas son tan largas...
Y ya que estamos pidiendo, un telesilla a cibollés... es poco viable pero esa bajada por nieve virgen es impresionante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues despues de estar esta semana pasada en Cerler esquiando en ella por primera vez.

El telesilla de Sarrau yo ni lo tocaria tiene su encanto y no se pierde tanto tiempo en subirlo.

El telesilla de Cogulla va muy lento aunque un telesilla desembragable de 6 me parece demasiado para esta parte de la estacion yo en su lugar ha este le quitaria la polea de salida y la de la zona de la entrada y lo haria este mismo desembragable y le facilitaria un nuevo motor,ya que las sillas no son tan viejas como para tener que cambiar todo el telesilla.

Si no hay ampliacion se podria colocar un telesilla que de acceso a la zona de la derecha cuando bajas el gallinero creo que es cibolles aunque no estoy seguro tiene una pista estupenda.

Colocaria una cuerda o un teleski en la zona del snowpark porque es una putada tener que subir andando o tirarte a coger el telesilla de rincon del cielo.

Y lo que veo mas importante es gastarse mas dinero en fabricacion de nieve y una cosa muy importante es la colocacion de mas paravientos en zonas altas de la estacion asi como realizar hidrosiembras y preparacion del terreno en verano.

Aunque yo viendo como ha ido la temporada y la semana que m,e ha tocado pasar mi puntuacion es de un 8,5 a la estacion .

Es una estacion cañera, gente joven con ganas de hacerlo bien y de agradar.Esto es muy importante para el cliente ya que si no no vuelves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Telecabina desde Castejón de Sos hasta Cogulla.

Es en línea recta total.

Es lo más racional.

La gente de Benás puede ir en coche hasta Molino y la gente que viene de más abajo, pues en el telecabina tal rícamente y te ahorras 20 kilómetros del ala.

Salimos beneficiados las nobles gentes de la Litera, Cinca Medio y Somontano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
que baje los FFs a 20€ y ya esta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tirando para Ardonés.

Otra cosa que trataría de conseguir por todos los medios es hacer el remonte que suba más alto de los pirineos, por encima del Puigfalcó.

Es algo emblemático que contribuiría en buena medida al prestigio y leyenda de la estación.

Cerler lo merece,merece aparecer en esa lista como la más alta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo que cogulla, con un cuatriplaza desembragable va que chuta, aunque ahora parece que si no lo pones todo de 6 u 8 no vale nada.
Ardones ni esta aprobado ni creo que diese para subir a pasolobino, que seria el primer paso.
Yo no innivaria la olla, es muy soleada y dudo que valga la pena. La pista esta bien, pero es de esas que tiene su encanto en que solo se disffruta cuando hay nieve de verdad.
Quizas podria ponerse cañones la pista ixarso, la de la derecha subiendo por el Batisielles, aunque lo cierto es que tambien es muy solana, y aguanta poco la nieve.
Creo que cañones en falda de Gallinero estaian bien, con 8-10 cañones podriamos enlazar el ampriu con la parte baja de codornices, quitando un poco de gente a la zona baja de la pista ampriu.
Sarrau no lo tocaria, a mucha gente no le gusta el Schuss del Cogulla a la Colladeta, aunque no es mi caso.
Yo tambien haria trabajos del estilo de poner paranieves, sobre todo en la parte alta del Rincon, de alguna forma habria que conseguir aguantar la nieve alli arriba, por que siempre ventea.
Luego haria una balsa de agua en Ampriu, o bien en la zona media de Basibe, creo que hay una cerrada mas o menos facil, al ogual que cerca de la salida de Gallinero, eso si no hacen un agujero a saco.
Y no se que mas cosas, ya se me ocurrira algo.

Por cierto, lo de cogulla no esta ni mucho menos claro. La marejada de aramon parece que ha dejado las cosas en suspenso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Con ese dinero quizás se podrían hacer muchas cosas, habría que hacer una lista de lo más urgente. Ya que parece ser que este dinero obra en manos de Aramon, quizás vendría bien recordar que la Urbanización de Cerler pertenece a Aramon, y el estado en el que se encuentra es deplorable. Que empiezen por construir aceras, desagues, limpiar y mantener la pradera y zonas comunes, papeleras, alumbrado de calles (salir por la noche es toda una aventura), el agua para consumo humano no es potable, y cuando llueve sale barro por los grifos. Si a esto le añadimos que por el número de viviendas que existen en la Urbanización, se tienen derecho a ciertos servicios que atiendan las necesidades de los residentes en la Urbanización, y que no hay ni UNO, ni previsiones de que los haya, ya que a Aramon no le interesa gastar un duro sin nada a cambio.
En cuanto a nivel municipal, solo mencionar que el Polideportivo de Cerler NO está terminado, y creo que antes de empezar nada nuevo, hay que terminar lo que ya está empezado, La piscina municipal de Cerler está preparada para que sea climatizada, le falta la cubierta, por lo tanto no está tampoco terminada. Son servicios que en Cerler hacen falta, y centralizando todo en Benasque, los habitantes de Cerler se sienten discriminados y desatendidos.
Solo mencionar un par de detalles para el que no lo recuerde o sepa:
-los terrenos en los que se ubica la estación de esqui de Cerler( y de la que todo el Valle se beneficia) fueron en su día malvendidos por Sarllerencos, no por Benasqueses.
-TODOS los impuestos que en Cerler se pagan NO revierten para nada en Cerler mismo (acordaos cuando pagueis el IBI por ejemplo, de los servicios que teneis a cambio).
Lamento ser tan realista, pero yo vivo aqui, y las cosas son así. Es evidente que un telesilla, o más cañones, o ampliaciones a otras zonas son necesarias, pero TODO ha de crecer a la par. Que Cerler no es solo una estación de esqui de la que se vive 4 meses al año y se merece mucha más atención por parte de todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bUENAS Elia

apoyo el tema que estás tocando completamente, ya que me afecta directamente.

Pero es un tema por lo que he tratado, la estación se desentiende, El ajuntamiento de Benasque también, y ahora dicen que lo hará el constructor que ha comprado para edificar en Cerler.

No sé si lo veremos acabado alguna vez.

Pero es lo primero que se debería realizar - acabar.

Aunque este foro se trata el tema de la nieve, sirve la denuncia de lo que acontece en el pueblo y urbanización de Cerler.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gracias Busca.
Pero creo que el esqui va directamente unido al apreski. Y en este tema Cerler está abandonado de la mano de Aramon y del Ayuntamiento.
Aramón es el responsable de el estado de la Urbanizción y de la falta de servicio que padecemos. Por lo tanto las reclamaciones a Aramon, y que no pasen la pelota al Ayuntamiento ya que este se haría cargo del mantenimiento de la Urbanización siempre y cuno Aramon se la cediera en condiciones. Con las carencias y dejadez que iene ahora el Ayto. no la va aceptar y esta es su última palabra. Y tienen razón.
La piscina climatizada y el polideportivo son municipale, por lo tanto su terminación, puesta en marcha y gestión corresponden a el Ayto. Por lo tanto las reclamaciones a ellos, y sin escusas de "falta de presupuesto", "o a ver si Aramon nos anticipa dinero". Solo hay que ver los proyectos de Casa Alba, Centro de la Ciencias, Centro de día, o parking subterráneo que pretenden llevar a cabo en Benasque.
El consrtuctor que va a construir en Cerler, poco va a construir, ya que el plan urbanístico está paralizado hasta que se solvente el problema entre Aramon y vecinos de Cerler propietarios de los terrenos, que comoya leerias en los periódicos están en juicios. De todas formas de hacerse algo sería una potabilizadora y depósito de agua, entre otras cosillas, a cambio del 10% del terreno urbanizable que le corresponde al Ayto. Es decir, el constructor se haría cargo de la obras y el Ayto. posteriormente del mantenimiento y gestión.
De arreglar y/o mejorar lo que ya está deteriorado no se habló nada. Y mucho menos de implantar servicios tales como farmacia/botiquin, guardería, aparcamientos,..........¿sabiais que por el número de viviendas existentes y las proyectadas a Aramon le correspondería poner hasta una pequeña Iglesia? Suena a chiste, pero es que es cierto!
Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola,

Leo que hablais de un constructor que va a construir en Cerler (o le gustaria). ¿Se sabe quien es el sujeto o la empresa o hablais de modo general sobre todo aquel que quiera construir?

Un saludo,
Nacho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
He estado mirando unas fotos, y me he fijado en que si la salida del nuevo Cogulla esta donde estan las estacas que he visto, va a haber un cruce un poco malo entre los que bajen del cogulla para volver a cogerlo, y los que vayan a coger el Sarrau desde cota 2000. No se como lo solucionanrian, pero me parece raro que se lleven la salida tan abajo.

Por cierto, la constructura que lleva lo de la urbanizacion es el grupo Labaro, creo, os sonara de ver pancartas por la estacion, y en los tornos de entrada de algunos telesillas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hoy ha salido en el BAO que la sustitucion del telesilla de Cogulla no requiere impacto ambiental.
Asi que parece que algo se va moviendo.
Por cierto, creo que las estacas deben ser de la nave para las sillas, que ira subterranea, eso explicaria lo lejos que estan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
smiling smiley Pues si, si no ando mal informado ahora solo faltan tres tramites:

Que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) de la concesión de ocupación de terreno publico. Previo tramite de anuncio.

Que la Dirección General de Trasportes de la concesión administrativa de construcción y explotación del telesilla. Previo tramite de anuncio.

Y que el ayuntamiento de Benasque de la licencia de obra.



Así que esperemos que el INAGA y el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes no demoren mucho los trámites (Que ya sabemos como se las gastan algunas veces) y para la temporada que viene nuevo “Cogulla TSD 6 Plazas”.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.