FORO DE CERLER

Enviado: 08-01-2007 16:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Un saludo para el magnifico trabajo que la estacion tiene hecho con la nieve de los cañones smiling smiley .

Nos vamos a passar el Carnaval en Cerler (18-23 de Febrero). Desde Oporto (Portugal), via Burgos, qual es la mejor carretera?

- Por Zaragoza - Huesca?

o

- Por Francia (Frontera Irun), entrando en España por Viella?

Gracias y un saludo desde Oporto!



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2007 17:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Entra por Huesca (aunque parezca mentira cuando lo veas, es mejor por aqui).

De todas formas, ¿no crees que es mejor Salamanca-Avila-Madrid-Zaragoza que Salamanca-Valladolid-Burgos-Vitoria-Logroño-Zaragoza?.

Lo he mirado en el mapa y son solo 7 km mas por un sitio que por otro, y te ahorraras una pasta (mucho dinero en español) en peajes de autopista.

A ver que opinan otros colegas de la red.

Por cierto, no sereis los unicos locos portugueses que se han hecho 1000 km en ir a esquiar a Cerler. Siempre se oye a gente hablnado portugues en pistas.

Suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2007 19:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Supongo que ya saldrá alguien más contestando pero lo que te ha dicho Prwll, creo que es la opción más lógica.guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
trujal
Enviado: 08-01-2007 20:14
Si, yo estoy con estos dos. Hay que amar el esqui. Animo Migas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2007 11:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Gracias a los Tres smiling smiley. Por lo que hey visto en los mapas yo tambien pienso que sera mejor entrar por huesca. vosotros lo han confirmado.

Cita

De todas formas, ¿no crees que es mejor Salamanca-Avila-Madrid-Zaragoza que Salamanca-Valladolid-Burgos-Vitoria-Logroño-Zaragoza?.

Lo he mirado en el mapa y son solo 7 km mas por un sitio que por otro, y te ahorraras una pasta (mucho dinero en español) en peajes de autopista.

Prwll,

Yo no vo cojer la carretera por salamanca. mi itenerario sera: Oporto, Verin, benavente, burgos (siempre en autopista, tirando unos 20 km en la frontera), que es todavía mas cerca que por salamanca. y solo se paga peaje en la autopista portuguesa risas risas!

Y por la Nieve, 1000 Km no es problema y no falta animo!

por los peques vamos a hacer el viaje en dos dias, quedando nos a dormir em La Rioja smiling smiley .



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2007 11:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Aclarado un poco mas el trayecto, pero ten en cuenta que de Burgos a Zaragoza es autopista de peaje... y te van a pegar un rejon considerable.

La opcion que te planteo es Benavente a Madrid (esta es peaje, pero mas corto y mas barato que el Burgos-Zaragoza) y luego Madrid a Zaragoza (esta es gratis). Lo que si es cierto que la autopista Madrid-Zaragoza es mucho peor que la Burgos-Zaragoza (por algo es gratis).

Otra opcion es ir por el camino que tu dices y, cuando estes en Cerler, preguntes a otros portugueses cual es el camino mejor
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pedrommar
Enviado: 09-01-2007 15:08
Hola,

Para os nosos amigos portugueses creo que es muito milhor no pasar por Madrid. Si voçe veins de Lisboa es o mais lógico, pero si voçe venem de Porto o melhor es a opciao de Porto-Benavente-León-Burgos-Zaragoza-Huesca-Barbastro-Teruel.

A autovía de Madrid a Zaragoza es muito mala e ha muito transito.

Perdon por o meu portuguès
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2007 16:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Pues ya lo tienes respondido: tenias razon y es por Burgos.

Perdon por meterme donde no me llama, pero es que eso de pagar peajes me lleva los demonios.


Obrigado pedrommar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sepi
Enviado: 16-11-2009 16:54
me gsutaria saber desde Vigo cual es el mejor camino para llegar a la estación de cerler. Dormiremos por el camino Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2009 17:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Salir de galicia no se, pero luego Burgos, Miranda, Logroño, Zaragoza, Huescca, Barbastro, graus, Campo, Catejon de Sos, Benasque.

Que te se leve.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
asjesus
Enviado: 17-11-2009 16:09
Hola,

Han pescado est post antigo, pero siendo de Oporto el año passado fue hasta Cerler.

El trajeto fur por Oporto, Chaves por las autopistas A41, A42, A7 y A24.

Hacer cerca de 20Km por carretera nacional hasta las Autopista Rias Baxas (A52).

En Benavente coger la A66 hasta un poco antes de Leon y despues A231 hasta Burgos.

En Burgos hay dos alternativas: O coges la nacional 120, pero tiene muchos camiones.
O coges la AP1-E5 con peaje y sales en la salida 4 y coges la nacional N232. Son unos 20Km en carretera de rectas y queda más barato lo peaje.


Entras en la AP68 hasta Zaragoça.

El año passado me quede a dormir la noche de sábado para domingo en Logroño.

De Zaragoça despues és Huescca, Barbastro, graus, Campo, Catejon de Sos, Benasque como ha dijo Danid. Atencio a los radares que hay por la carretera nacional. No me pillaron porque yo tengo mucho cuidado con la Guardia Civil. Es constumbre estaram con los radares a la entrada de los pueblos onde la velocidade és 50.


Alguien conoçe algum hotel en Tudela??? Es año penso me quedar a dormir una noche nesta ciudad. Tambien és turismo la viaje...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2009 16:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.908
Cita
asjesus
Alguien conoçe algum hotel en Tudela??? Es año penso me quedar a dormir una noche nesta ciudad. Tambien és turismo la viaje...
Si como dices piensas hacer turismo, preferirás un hotel en el casco histórico...
El AC Ciudad de Tudela, yo creo que es el mejor y mas caro... NH Delta, está bien y está bien de precio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
via michelines
Enviado: 17-11-2009 20:42
Desde Burgos la mejor opción es N234 por Soria, Zaragoza, Huesca, Barbastro....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 01:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.908
Cita
via michelines
Desde Burgos la mejor opción es N234 por Soria, Zaragoza, Huesca, Barbastro....
No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
La ruta que propones tú tiene casi los mismos kilometros, pero de Burgos a Zaragoza es carretera nacional... lo unico que te ahorras 30 € de peajes.
Si no te importa pagar peaje, la mejor ruta es por Logroño.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 10:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 44
Hola a todos,

Os llevo leyendo un par de semanitas y documentandome para ver cual es la mejor carretera para llegar a Cerler. De paso me he estudiado el plano de pistas y demás historias de la estación. Que ganitas DiablilloDiablillo

Os cuento a ver si me podeis echar una mano. Vamos un grupo de amigos desde Salamanca la semana que viene. Una vez discutido y estudiado Google maps y viamichelin, creo que tenemos dos opciones:

1) Por Burgos, Vitoria, Pamplona, Jaca, Sabiñanigo, Ainsa y luego para Cerler. Ventaja: más corto (693 km), casi 500 de autopista y 200 de carretera. De Sabiñanigo a Cerler desconozco como es la carretera. Alguno me puede dar alguna pista?

2) Por Madrid, Zaragoza, Huesca, Barbastro, Graus, Cerler. Mas autopista. Son 748 km en total, 605 de autopista y 143 de carretera mala. Hasta Huesca conozco la carretera de otras veces que he ido para Candanchú y Formigal, pero a partir de ahi, aparte de los socavones esos que leo que hay en Graus No entiendo no se nada...

Que ruta de las dos os parece mejor? O cual me recomendaríais?

Muchas gracias y un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 10:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
cast
Hola a todos,

Os llevo leyendo un par de semanitas y documentandome para ver cual es la mejor carretera para llegar a Cerler. De paso me he estudiado el plano de pistas y demás historias de la estación. Que ganitas DiablilloDiablillo

Os cuento a ver si me podeis echar una mano. Vamos un grupo de amigos desde Salamanca la semana que viene. Una vez discutido y estudiado Google maps y viamichelin, creo que tenemos dos opciones:

1) Por Burgos, Vitoria, Pamplona, Jaca, Sabiñanigo, Ainsa y luego para Cerler. Ventaja: más corto (693 km), casi 500 de autopista y 200 de carretera. De Sabiñanigo a Cerler desconozco como es la carretera. Alguno me puede dar alguna pista?

2) Por Madrid, Zaragoza, Huesca, Barbastro, Graus, Cerler. Mas autopista. Son 748 km en total, 605 de autopista y 143 de carretera mala. Hasta Huesca conozco la carretera de otras veces que he ido para Candanchú y Formigal, pero a partir de ahi, aparte de los socavones esos que leo que hay en Graus No entiendo no se nada...

Que ruta de las dos os parece mejor? O cual me recomendaríais?

Muchas gracias y un saludo


smiling smiley La propuesta 1, ni de coña,

La 2 es factible si te viene bien bajar hasta los alrededores de Madrid para luego enlazar con la A2, (yo lo haría nada más atravesar el túnel por Guadarrama, Cerceda, Soto del Real, Venturada ------- Guadalajara)

¿Qué tal una tercera opción Salamanca – Burgos - Miranda de Ebro – Logroño – Zaragoza – Huesca – Barbastro – Graus – Benasque?.

No sé de que zona sales de Salamanca, pero con esa opción vas hasta Huesca vas por vías rápidas, (autovías – autopista).

Es cuestión de cómo llegas antes y más cómodo a Zaragoza, si bajando de Salamanca a Madrid, o de Logroño a Zaragoza.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 11:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
La segunda.

Hasta Huesca Autopista - autovia.

HUesca Barbastro un tramao de autovia y el resto nacinal, buen estado pero bastante trafico (segun el dia).

Barbastro -Graus, Nacinal, en buen estado.

Graus - Campo: Autonomica, la zona de los socabrones.

Campo Benaque, trozo de nacional estrecha y luego autoniica bien (este ultimo tramo es comun a las dos rutas que dices.

Saludos



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 11:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Coño, y no puedes hacer Burgos, Miranda, Logroño... Zaragoza y tal?



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 11:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Cita
Matamalos
Cita
cast
Hola a todos,

Os llevo leyendo un par de semanitas y documentandome para ver cual es la mejor carretera para llegar a Cerler. De paso me he estudiado el plano de pistas y demás historias de la estación. Que ganitas DiablilloDiablillo

Os cuento a ver si me podeis echar una mano. Vamos un grupo de amigos desde Salamanca la semana que viene. Una vez discutido y estudiado Google maps y viamichelin, creo que tenemos dos opciones:

1) Por Burgos, Vitoria, Pamplona, Jaca, Sabiñanigo, Ainsa y luego para Cerler. Ventaja: más corto (693 km), casi 500 de autopista y 200 de carretera. De Sabiñanigo a Cerler desconozco como es la carretera. Alguno me puede dar alguna pista?

2) Por Madrid, Zaragoza, Huesca, Barbastro, Graus, Cerler. Mas autopista. Son 748 km en total, 605 de autopista y 143 de carretera mala. Hasta Huesca conozco la carretera de otras veces que he ido para Candanchú y Formigal, pero a partir de ahi, aparte de los socavones esos que leo que hay en Graus No entiendo no se nada...

Que ruta de las dos os parece mejor? O cual me recomendaríais?

Muchas gracias y un saludo


smiling smiley La propuesta 1, ni de coña,

La 2 es factible si te viene bien bajar hasta los alrededores de Madrid para luego enlazar con la A2, (yo lo haría nada más atravesar el túnel por Guadarrama, Cerceda, Soto del Real, Venturada ------- Guadalajara)

¿Qué tal una tercera opción Salamanca – Burgos - Miranda de Ebro – Logroño – Zaragoza – Huesca – Barbastro – Graus – Benasque?.

No sé de que zona sales de Salamanca, pero con esa opción vas hasta Huesca vas por vías rápidas, (autovías – autopista).

Es cuestión de cómo llegas antes y más cómodo a Zaragoza, si bajando de Salamanca a Madrid, o de Logroño a Zaragoza.


SALUDOS.

Si te decantas por la 2), mi recomendación es la misma que Matamalos pero... yo vivo precisamente en Cerceda, y no me iría hasta Guadalajara por Soto del real-Venturada, sobre el papel parece que atajas, pero la carretera, sobre todo la segunda parte, es muy mala y peligrosilla... teniendo en cuenta todo el viaje que te queda por delante, es mejor que bajes desde Cerceda por Carretera hasta Colmenar Viejo y desde ahí no vuelves a ver otra cosa que autopista/autovía hasta llegar a Huesca. Yo lo que hago es, o bien coger la M-50 atravesando Alcobendas (no te lo recomiendo, hay que conocerse bien la zona para no perderse) o bien en desde la misma autovía de Colmenar Viejo pillar la M-40 y coger la Radial (peaje, pero muy muy recomendable) dirección Zaragoza, que te deja en la A2 a la altura de Guadalajara.

Lo de pillar la M-40 y a partir de ahí el resto lo puedes hacer también sin necesidad de salirte hacia Cerceda, es decir, tú bajas por la A1 y tiras hasta casi Madrid, a la altura de Pozuelo de Alarcón enganchas la M-40 en dirección A2 y más cómodo aún.

A partir de aquí, lo que ya te han dicho los compañeros: Zaragoza, Huesca, Barbastro-Graus-Campo (de minas)-Benasque.

PD: La ruta que propone danib (Burgos, Logroño, etc) no la conozco. Según Google Maps ahorras algo de tiempo (muy poco), pero yo en viajes largos prefiero ir por autovías tdo lo que puedo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 12:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 44
Jo, que rapidez de respuestas, muchas gracias a todos. pulgar arriba

A ver, yo de primeras había pensado la opción 2. Vivo en Madrid aunque soy de Salamanca y he hecho varias veces la carretera al pirineo aragones, lo que pasa es que mis amigos dicen de ir por Vitoria-Pamplona-Jaca (y quería una tercera opinión). Me ha quedado claro que ni de coña, jeje

De Salamanca hasta Zaragonza da igual ir por Madrid que por Burgos & Miranda de Ebro (de hecho, no llego a Miranda de Ebro y me desvio por Pancorbo hasta Haro ya que ahorras algo de tiempo y peaje). He hecho cuatro veces el viaje, dos por cada lado y la diferencia de tiempo no llegará a 15 minutos. Lo único el peaje de Logroño-Zgz, que me parece un atraco.

Si vamos por Madrid (no creo que coja la opción de ir por Colmenar Viejo, Cerceda, etc - no obstante gracias por la sugerencia). Voy directamente hasta la M-40 y luego cojo la R2 al lado de Barajas. El tramo de A2 por San Fernando de Henares, Alcalá, etc está en obras y siempre siempre hay mucho tráfico. Lo único malo es que viajamos el 3 domingo y puede haber algo de jaleo en la entrada a Madrid, pero como tenemos pensado salir prontito de Salamanca (a eso de las 10-11), no creo que sea muy problematico entrar hasta la M40.

Una última pregunta, que tal la carretera por la noche para subir desde Grausa a Benasque? Suele haber nieve/heladas? Lo digo por intentar llegar más hacia la tarde (6-8) que de noche (9 en adelante)

Muchas gracias a todos nuevamente. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 12:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
BUeno, es una carretera con sus curvas y tal, pero el mayor peligro no es que sea el Hielo, y menos con las temperaturas que tenemos, si no los boquetes. A mucha gente le gusta mas hacer el tramo Campo-Castejon de noche, ya que ese es estrecho y con bastantes curvas de escasa visibilidad, y si vas de noche ves si viene alguien por las luces...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 12:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Cita
cast
Jo, que rapidez de respuestas, muchas gracias a todos. pulgar arriba

A ver, yo de primeras había pensado la opción 2. Vivo en Madrid aunque soy de Salamanca y he hecho varias veces la carretera al pirineo aragones, lo que pasa es que mis amigos dicen de ir por Vitoria-Pamplona-Jaca (y quería una tercera opinión). Me ha quedado claro que ni de coña, jeje

De Salamanca hasta Zaragonza da igual ir por Madrid que por Burgos & Miranda de Ebro (de hecho, no llego a Miranda de Ebro y me desvio por Pancorbo hasta Haro ya que ahorras algo de tiempo y peaje). He hecho cuatro veces el viaje, dos por cada lado y la diferencia de tiempo no llegará a 15 minutos. Lo único el peaje de Logroño-Zgz, que me parece un atraco.

Si vamos por Madrid (no creo que coja la opción de ir por Colmenar Viejo, Cerceda, etc - no obstante gracias por la sugerencia). Voy directamente hasta la M-40 y luego cojo la R2 al lado de Barajas. El tramo de A2 por San Fernando de Henares, Alcalá, etc está en obras y siempre siempre hay mucho tráfico. Lo único malo es que viajamos el 3 domingo y puede haber algo de jaleo en la entrada a Madrid, pero como tenemos pensado salir prontito de Salamanca (a eso de las 10-11), no creo que sea muy problematico entrar hasta la M40.

Una última pregunta, que tal la carretera por la noche para subir desde Grausa a Benasque? Suele haber nieve/heladas? Lo digo por intentar llegar más hacia la tarde (6-8) que de noche (9 en adelante)

Muchas gracias a todos nuevamente. Saludos

Por lo de la entrada a Madrid, un Domingo a esas horas no tendrás ningún problema. El lío se monta a partir de las 16 / 17, cuando los domingueros regresan de pasar el domingo campero risas Por cierto, coge la R2 sin ningún tipo de dudas.

Respecto a la carretera Graus-Benasque, mucho ojito. El primer tramo (Graus-Campo) no tiene mayores dificultades, salvo los famosos agujeros y alguna que otra piedra desprendida... Pero vamos, que discurre por un valle más o menos abierto y la carretera es amplia. A partir de Campo la cosa ya se complica. El primer tramo, Campo-Seira, carretera estrecha y casi toda en subida con curvitas cerradas. Da poco el sol, por lo que es fácil encontrar hielo.Mucho ojito.
El segundo tramo, el congosto del ventamillo, de Seira hasta El Run, es más estrecho aún y carretera en peor estado, si cabe. Eso sí, son pocos Kms. El problema, además, es que allí hace unos millones de años que entró el sol por última vez, por lo que si esos días hay heladas (y por las fechas que váis me temo que os van a tocar), hay que ir con mucho cuidadito...
Finalmente, a partir de El Run, carretera decente/buena hasta Benasque.
Cuanto más pronto llegues a la zona mejor, menos probabilidad de heladas. Aunque a partir de las 19:00 la visibilidad será bastante mala (una pena, sobretodo porque no vais a poder apreciar bien la belleza de los paisajes).
Mi recomendación, siempre, llevar los neumáticos con buen dibujo, tomarse el viaje con muchísima calma, y, of course, cadenas (del tipo que sea) siempre preparadas (y probadas antes de salir).

Por cierto, creo que nadie lo ha comentado aún... Para mí lo más peligroso del viaje no es tanto el tramo Graus-Benás (salvo los locos de siempre normalmente allí todo el mundo se lo conoce y se lo toma con calma), sino el tramo Huesca-Barbastro de carretera nacional de un solo carril. Rectas larguísimas acabadas en curvas cerradas peligrosas y mal peraltadas, mucho loco a toda leche, muchos camiones, pasos atravesando pueblos etc. A ver si de una puta vez terminan la autovía, que en el tiempo que llevan en Madrid hemos soterrado la M30 y aún nos sobran años...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 44
Muchísimas gracias skitass, vaya explicación en toda regla. Tomo nota de todo e iremos con mucho ojo y cuidado. En carreteras de montaña hay que tener mucha tranquilidad y nada de prisas, que queda por delante todos los días de ski DiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Tampoco hay que alarmar al personal con la carretera. Ten en cuenta que tiran salas a toneladas, y si no fijate como quedara el coche cuando llegues...
Estoy hasta las narices de hacer esa carretera y otras del Pirineo, y normalmente hay sal a punta pala....Por eso las carrocerias de los coches se resienten...
El otro dia estabamos a -10 y -12 bajo cero y las carreteras estaban bien. Por lo demas del tramo Campo-Castejon no es una autovia, tampoco es buena, pero a 50-70 mn/h se puede ir, y en tres rectas llegar a los 100 km/h o cercanos. Ademas son solo 17 km creo.
Yo ahora por ahora le temeria mas a las pozas de graus a santaliestra que al resto... Cuidado de reventar alguna rueda, hay socavones grandes...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
heyoca
Enviado: 02-01-2010 20:29
Yo voy todos los años desde Vigo; lo mejor , por autopista , Vigo- Benavente, Burgos... y ya has leído los post... siguiendo las instrucciones que han dado. Yo siempre duermo por el camino... Logroño, Haro ; Laguardia... recomendables. Si necesitas algo.... pide. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
heyoca
Enviado: 02-01-2010 20:38
Yo este año también dormiré en Tudela, hemos reservado en el NH, suelen estar bien y además este año tienen oferta , está en el centro. Por cierto, opino igual que tu, el viaje es turismo también!!!! Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
JAA
Enviado: 03-01-2010 22:43
Acabo de pasar por la carretera de Benasque a Graus, tramo Campo-Graus y han tapado todos los agujeros perfectamente. En el coche no se nota para nada la reparación hecha. Como está lloviendo algo no pude apreciar la calidad de la reparación, pero os aseguro que la reparación ejecutada permite circular por ese tramo de carretera sin ningún peligro, en lo que se refiere a agujeros en el pavimento.

El domingo pasado día 27 de diciembre, subiendo a Benasque fue un verdadero suplicio ese mismo tramo, pero el jueves mi hijo que venía avisado del problema me comentó que estaba ya resuelto y no tuvo ningún problema.

Supongo que durarán poco los parches, si vuelve a llover con bajas temperaturas, pero entiendo que estarán atentos para no recibir las críticas y supongo que denuncias pasadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
troni2
Enviado: 06-01-2010 21:24
Buenas a todos.
Soy de Valladolid, y he ido unas cuantos años a Cerler. Miro siempre las rutas recomendadas por Via Michelín, u otros programas, pero tampoco hago demasiado caso porque les da igual si es lunes o domingo o si llueve o nieva, etc. (Vía Michelín recomienda por Pamplona-Jaca, etc.)
Casi siempre he ido por autovía/autopista casi todo el viaje por Burgos, Pancorbo-salgo de la autopista, Haro (La Rioja), otra vez autopista, Logroño, Zaragoza, Huesca, Celer. El tramo de ctra Pancorbo (Burgos) - Haro es bastante bueno, muy recto y sin mucho tráfico. Te ahorras subir aún más (que ya es bastante hasta Pancorbo) y algo de peaje. Lo malo es si hace mal tiempo. Cuando ha habido niebla o nieve he ido hasta Miranda de Ebro.
El año pasado fui por ctra nacional hasta Soria, Almazán, salir a autovía Madrid-Zaragoza antes de Calatuyud, Zaragoza, etc. Vaya, pues te ahorras un motón de pasta en peajes, no hay demasiado tráfico (supongo, según qué días), aunque la carretera es mala/malísima a partir de Soria.
Resumiendo. Prefiero ir desde Valladolid por Soria, si salgo un domingo temprano, con pocos camiones, y si no hay mal tiempo. En otro caso, pago los peajes y ya está.
Saludos.

Voy la última semana de enero y aún no sé por dónde iré.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
javimental
Enviado: 27-01-2010 00:10
Nosotros vamos el dia 12 desde Leon. he estado mirando Michelin,Campsa y el mismo " Como llegar" del apagina Web de la estacion.La verdad es que pensaba ir por Pamplona,Jaca..Veo que lo desaconsejais. ¿Podeis por favor explicar mas por que es tan malo este trayecto?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2010 02:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 318
creo que ahora no tendras ningun problema por ir por Jaca, pamplona... pero cuando nieva es mejor ir por zaragoza. menos riesgos por nieve, hielo, carretera en mal estado... pero ahora pienso que sin problemas.

vamos creo k es por eso...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.