FORO DE CERLER

ser pacientes con con las personas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ercoco
Enviado: 25-11-2007 17:12
Yo mandaría el telecabina de Benas hasta el Ampriu y aprovecharía para crea una nueva pista que bajase desde Ampriu hasta Molino, apoyada por inivación artificial. Además de ser una pista de debutantes larguísima, permitiría organizar actividades apres-ski en Ampriu dejando para el final la última bajada. Ya tenemos la "Ronda circular en Cerler". A ver si hay alguien que se lo traslade a la estación para que ellos vean si es posible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2007 10:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Una ampliación que tienen que hacer es agrandar o cambiar el portaesquís de la silla de Molino, pues las cotas de los esquís actuales no caben, aunque solamente notamos este fallo cuando no se puede bajar esquiando, creo que cada año reclamamos lo mismo,

se podría costear este cambio poniendo publicidad en cada silla, +/- el coste de cada silla .

Pero se necesita una solución, pues llevarlos en la mano puede acarrear un problema el día que caiga alguno.

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2007 12:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Una cosilla, en realidad no es una sugerencia, es mas un apunte.

Esta mañana ha dado que habia ynos 4 ó 5ºC en pistas, y sin embargo estaban los cañones en marcha. Hay algo que no me cuadra. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2007 13:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
A mi tambien me ha sorprendido. Quizás se han equivocado con la temperatura, porque sino es que lo veo como imposible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 08-12-2007 18:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 29.222
simplemente es humedad baja guiño con un 5% de humedad y 6 º de temperatura se puede hacer nieve muy seca con un technoalpin tirando 4 litros por segundoguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2007 20:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Pues podrian poner el dato de humedad en la web, estaria bien y seguro que no cuesta mmucho. Hoy mismo la sensacion en benas no era de una humedad muy baja, de hecho, por la tarde ha llovido algo, y me temo que habra sido agua hasta muy arriba.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2007 16:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.086
Subir el precio del forfait a 60 Euros y poner dos o tres curvas más en el congosto.- :kill:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anetus
Enviado: 09-12-2007 18:52
Incorporar en los anales de la Estación, la situación del Cogulla/Cristal de hoy. Inenarrable. Afortunadamente el viento no ha dejado ascenderlo, por medios mecánicos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2007 21:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Una ampliación que tienen que hacer es agrandar o cambiar el portaesquís de la silla de Molino, pues las cotas de los esquís actuales no caben, aunque solamente notamos este fallo cuando no se puede bajar esquiando, creo que cada año reclamamos lo mismo,

se podría costear este cambio poniendo publicidad en cada silla, +/- el coste de cada silla .

Pero se necesita una solución, pues llevarlos en la mano puede acarrear un problema el día que caiga alguno.

Saludos


y no solo los de doble espatula,a mi me dijo el remontero del molino este puente que si llevaba mis esquis en la cesta se me podrian partir por que pesaban mucho y llevo un sx 12 de atomic.No entiendo

y si tienes que llevar los esquis en la mano y se te caen por el camino de quien es la culpa y si una mujer tiene que llevarlos y no tiene la suficiente fuerza para agarrarlos. de quien seria la culpa?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2007 22:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Uy uy uy, como te ille alguna mujer.... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2007 00:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Hola!

Hace exactamente un año planteé en este foro una sugerencia a la Estación. Es muy simple. Se trata de que apliquen el reglamento ATUDEM al cual está adscrito la estación de Cerler. Así de claro y sencillo- Ha pasado un año y nada ha cambiado. Este puente lo de la peña practicando esquí de travesía por las pistas era de escándalo. Ahora ya no se va sólo por los laterales, se va también por el centro de la pista o en zig-zag...da igual, todo vale...

Yo seguiré insistiendo este año, el que viene, el siguiente y el otro....La normativa me da la razón ¿no?...

reproduzco mi comentario de hace un año:

Cita
ERISTANO

Si consultáis la web de la estación podréis comprobar que la estación de CERLER está adscrita a ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y por lo tanto debe su buen funcionamiento al REGLAMENTO DE FUNCIOMAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESPAÑOLAS INTEGRADAS EN ATUDEM
que expone lo siguiente:


TÍTULO PRIMERO: ÁMBITO DE APLICACIÓN
Capítulo Octavo: de las infracciones y sanciones
Artículo 36.- “La Estación podrá conminar a abandonar sus instalaciones al usuario que no lleve consigo el billete o abono...”

CAPÍTULO SEPTIMO: DEL ACCESO A LAS PISTAS DE ESQUÍ ALPINO
Artículo 69.- “Por seguridad de los usuarios está PROHIBIDO ASCENDER CON ESQUIS DE TRAVESÍA o raquetas por las pistas de esquí alpino.”

En el mismo Reglamento en el apartado COMENTARIOS GENERALES SOBRE LAS NORMAS FIS con relación a la Norma 7 ATUDEM dice:
“El movimiento en SENTIDO CONTRARIO AL DE LA CIRCULACIÓN GENERAL SUPONE OBSTÁCULOS IMPREVISIBLES para los esquiadores y snowboarders.”

También en su ANEXO 5: TEXTO-TIPO DEL BILLETE Ó ABONO del reglamento de ATUDEM el apartado 1 dice: “La adquisición de este billete ó abono a la Estación da derecho a la utilización de las insatalaciones que se encuentren abiertas...


Mis preguntas a los señores de Aramóm Cerler es la siguiente:
- ¿Porqué en sus instalaciones hay gente que utiliza las instalaciones para un uso no indicado o permitido?
- ¿Pagan su abono la gente que practica esquí de montaña en sus instalaciones poniendo en peligro a los esquiadores que vamos en sentido contrario? En caso contrario ¿qué hacen por las pistas de esquí alpino?
- Tras subir foqueando estos mismos esquiadores bajan por las pistas sin abono ni seguro. ¿Qué responsabilidad tienen en caso de provocar algun accidente?
- ¿Deberá ocurrir algún accidente para que se decidan a aplicar el REGLAMENTO ATUDEM que regula este tipo de situaciones irregulares?
- ¿porqué no se hace cumplir el artículo 69 sin más?

En fin amigos este tema puede parecer una tontería pero es más serio de lo que parece y creo que debería ser tenido en cuenta por los responsables de la estación. Hay mucho monte para foquear sin poner en riesgo a los demás.

Saludos a todos y cuidado con los que van en sentido contrario. Las pistas son para bajarlas y no subirlas...¿o si...?
sorprendido

Saludos y sentido común...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2007 00:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Sres. de Cerler.

Si bien es cierto que muchas veces he sido un entusiasta defensor de la gente de Aramon-Cerler, hoy en cambio estoy muy cabreado. Y es que cuando la zona del Ampriu está como un cristal, el Cogulla completamente helado, el Barranco impracticable, y el Gallinero cerrado por viento como ha sucedido hoy...se cierra y ya está...

Es un verguenza abrir en las condiciones que se ha hecho hoy...
Pero claro..."la pela es la pela"...en fin, una pena.

Sugerencia: Más seriedad y seguridad y menos recaudación y cifras record.

Saludos!

Por cierto. Aprovecho para reivindicar que se adapten los cajetines para esquies del telesilla del molino ya que la mayoría de esquies de hoy en día no caben.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2007 21:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley
Cita
ERISTANO
Sres. de Cerler.

Si bien es cierto que muchas veces he sido un entusiasta defensor de la gente de Aramon-Cerler, hoy en cambio estoy muy cabreado. Y es que cuando la zona del Ampriu está como un cristal, el Cogulla completamente helado, el Barranco impracticable, y el Gallinero cerrado por viento como ha sucedido hoy...se cierra y ya está...

Es un verguenza abrir en las condiciones que se ha hecho hoy...
Pero claro..."la pela es la pela"...en fin, una pena.

Sugerencia: Más seriedad y seguridad y menos recaudación y cifras record.



Servidor esquió ayer día 9, además de en Rovellons, en Cogulla (a pesar de estar cerrada), en Ampriu y en Barranco, y si, la nieve estaba dura, en algunos tramos muy dura, es lo que tiene la combinación de lluvia, frío y el viento. Pero creo que estaba practicable y no tan “peligrosa” como algunos argumentan. Y eso que me di cuenta que necesito llevar los esquís al taller para hacerle los cantos. ¿No será que no tenemos nivel para esquiar cuando las condiciones no son las ideales?. Je,je,je, parece que el carving esta haciendo mucho daño y con nieve Dura ya no sabemos esquiar, no somos capaces de ir abiertos de piernas y conduciendo giros encima del hielo.

Así que si hubieran cerrado como sugieres, me hubieran puteado, ya que me hubiera perdido unas muy buenas horas de esquí.

Las pistas a pesar de las circunstancias, estaban bien señalizadas. Por lo tanto no creo que fuera tan “peligroso” tener las instalaciones abiertas y a mí, si me pareció serio la forma en la que se abrió ayer.

Quizás solo se le pueda achacar a Aramon Cerler el no “actualizar” el parte de nieve y no indicar directamente que la nieve era Dura, en lugar de Polvo-Dura y Trasformada en zonas bajas, que como previsión a primera hora estaba bien, pero a lo largo del día se vio que no era así.


Cita

Por cierto. Aprovecho para reivindicar que se adapten los cajetines para esquies del telesilla del molino ya que la mayoría de esquies de hoy en día no caben.

Reivindicación a la que nos hemos sumado unos cuantos, pero me da la sensación de que no es tan sencillo, me da que no solo esta en mano de la estación realizar ese cambio, el fabricante tiene algo que ver en el asunto, y modificar un vehiculo con la correspondiente homologación, etc. no es algo sencillo, y sobre todo barato.


PD. Respecto a lo de los esquiadores de travesía, sigo con lo que comente la temporada pasada estoy encantado de compartir las pistas con ellos. Durante este puente los cuatro días que he esquiado he visto a la gente “foqueando” por los laterales de la pistas, y por pistas no abiertas, quizás ayer, algunos lo hacían un poquito más por el medio en Rovellons, pero para los cuatro gatos que estábamos, tampoco es como para alarmarse. En general me he alegrado de ver tanta gente “foqueando”, algunos con muy buen nivel repitiendo series para entrenarse y eso que estamos a principio de temporada. Además me gusto ver gente de los Centros de Tecnificación, y sobre todo a un grupo mixto de unos cuantos adolescentes practicando esquí de montaña.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2007 21:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
El tema de los portaesquis de Molino es una petición a voces desde hace tiempo. La solución no creo que la hagan ya ésta temporada, pues pienso que es un trabajo a realizar durante el verano.

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 00:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7
Cool skier
Exijir el uso de casco, y espalderas en el snow park.
¿Dar esos "saltitos" con solo unas gafas de ventisca y un gorro en la cabeza?... seguro que cuando ocurra algo se acordarán de las medidas de seguridad.
Tantos planes de seguridad en las empresas... y Aramón ¿no es una Empresa?... ¿Donde está su plan de seguridad?
Ni por el forro me creo que en un plan de seguridad no exijan las mínimas medidas en un espacio en el que si te caes al suelo de cabeza te la abres, o si te pegan en la espalda con una tabla te la parten. sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 00:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 360
Casco obligatorio, y espaldera muy recomendable, sobre todo para snowpark y freeride.

Descuentos o seguro gratuito a todo aquel que lleve casco y/o espaldera (asi se fomentaria su uso)

Mayor informacion y cuidado de los itinerarios o fuera pistas

Un unico control de abonos en ampriu y molino (como el que habia antes cuando llevabamos la pegatinita, ya que cuando te paran en mitad de la fila a enseñarlo entorpeces y tienes que quitarte guantes etc.....

"Punto limpio" de recogida de material usado,desfasado,roto e inservible

Los dias de nevadas, obligar a poner cadenas en el desvio a cerler (recordais aquellas gigantescas caravanas en la subida a cerler porque algun mameluco no las habia puesto abajo, y se paraba en mitad de la carretera para ponerlas?)o habilitar una zona amplia en la base de la estacion para los que suban a ampriu

Mas paneles informativos como el de Ampriu y Molino (por ej: colladeta, cota alta de cogulla, o cota 2000)

Zona de "video-slalom" como en formigal.


etc etc.........es que por pedir y mejorar una estacion que no falte, jajajaja




Nos vemos en Sarlle!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 20:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
Matamalos
¿No será que no tenemos nivel para esquiar cuando las condiciones no son las ideales?. Je,je,je, parece que el carving esta haciendo mucho daño y con nieve Dura ya no sabemos esquiar, no somos capaces de ir abiertos de piernas y conduciendo giros encima del hielo.

Pues va a ser que algunos no sabemos esquiar sorprendido Diablillo
ya me enseñarás risas

Ahora en serio...no es problema de mayor o menor técnica. Es que por ejemplo "el barranco" era una estupenda pista de hielo donde si tenías la desgracia de caer y resbalar podías caer barranco abajo pasando por debajo de la red de protección, que en algunos tramos estába casi 50 centímetros por encima del nivel de la nieve. Por no hablar de un par de surtidores apenas protegidos por una triste colchoneta en la parte superior de la última pala del "Cogulla". O ese pobre desgraciado que bajando a cota 2000 se la ostió contra la cafetería y al día siguiente la estación colocó redes de protección... Podríamos seguir...pero está claro que no todos tenemos la técnica para dominar una situación tan complicada como la del domingo pasado....

¡Qué en esta vida no todo es abrirse de piernas! risas pulgar arriba

saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 21:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
por una vez que está la pista de competición de la Copa del Mundo, vas y te quejas risas risas risas Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 21:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 360
Cita
ERISTANO
O ese pobre desgraciado que bajando a cota 2000 se la ostió contra la cafetería y al día siguiente la estación colocó redes de protección... Podríamos seguir...pero está claro que no todos tenemos la técnica para dominar una situación tan complicada como la del domingo pasado....

¡Qué en esta vida no todo es abrirse de piernas! risas pulgar arriba

saludos!

Espera espera.......otro torpe como yo??!!Ya no me muero de vergüenza!




Nos vemos en Sarlle!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2007 22:21
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley
Cita
ERISTANO
Cita
Matamalos
¿No será que no tenemos nivel para esquiar cuando las condiciones no son las ideales?. Je,je,je, parece que el carving esta haciendo mucho daño y con nieve Dura ya no sabemos esquiar, no somos capaces de ir abiertos de piernas y conduciendo giros encima del hielo.

Pues va a ser que algunos no sabemos esquiar sorprendido Diablillo
ya me enseñarás risas


Diablillo Lo siento no te puedo enseñar, porque yo tampoco tengo ni idea, me limito a bajar. Además por lo que veo, seria muy mal profesor, al menos por lo inconsciente de mi concepto de esquí. risas risas



Cita

Ahora en serio...no es problema de mayor o menor técnica. Es que por ejemplo "el barranco" era una estupenda pista de hielo donde si tenías la desgracia de caer y resbalar podías caer barranco abajo pasando por debajo de la red de protección, que en algunos tramos estába casi 50 centímetros por encima del nivel de la nieve. Por no hablar de un par de surtidores apenas protegidos por una triste colchoneta en la parte superior de la última pala del "Cogulla". O ese pobre desgraciado que bajando a cota 2000 se la ostió contra la cafetería y al día siguiente la estación colocó redes de protección... Podríamos seguir...pero está claro que no todos tenemos la técnica para dominar una situación tan complicada como la del domingo pasado....

¡Qué en esta vida no todo es abrirse de piernas! risas pulgar arriba

saludos!

Yo creo que estaba bien señalizado:



y era bajable con un nivel medio de esquí.

¿No crees que de lo contrario, desde la estación no se habrían arriesgado, y de estar impracticable hubieran cerrado las instalaciones?.


Respecto a lo de forrar todo con colchonetas y redes, sigo en mis trece, cuanto más se balice, más se exigirá y no creo que eso sea factible.


Seria bueno dejar algo de responsabilidad a los usuarios, como tales nosotros debíamos ser conscientes de nuestras limitaciones y obrar en función de ello, no creo que sea bueno ese exceso de proteccionismo.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2007 09:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Cita
Matamalos



Respecto a lo de forrar todo con colchonetas y redes, sigo en mis trece, cuanto más se balice, más se exigirá y no creo que eso sea factible.


Seria bueno dejar algo de responsabilidad a los usuarios, como tales nosotros debíamos ser conscientes de nuestras limitaciones y obrar en función de ello, no creo que sea bueno ese exceso de proteccionismo.

SALUDOS.[/quote


Eso eso, que sino por donde vamos a pasar para hacer el cabra Diablillo



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2007 22:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
No subir los espesores en 20cm despues de un dia despejado, o sea, del parte de hoy 13 de diciembre de 2007 al de mañana.

Huele un poco. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2007 09:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
PARTE DEL 15 de diciembre.

Visibilidad: Buena
Temp. El Molino: 5 ºC
Temp. Cota 2000: 1,5 ºC
Temp. Ampriu: 2 ºC
Viento Cota 2000: 20 Km/h
Riesgo Aludes(*): 2. Limitado


Me cuesta creerme estos datos. Si el viento fuese nulo pensariamos que habria inversion, pero con 20km/h...
Esriste (CHE) marcaba a esa hora unos -4ºC, mientras que el dia anterior marcó -8ºC, siendo que la situacion era igual de fria, o mas, debemos deducir que no habia inversion??? No se, no me cuadra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sonytch
Enviado: 16-12-2007 11:43
Si que es posible dani, muchas veces en el fondo del valle el viento está calmado y en cuanto se suben unos metros aparecen las rachas de viento, para que te hagas una idea, este octubre pasado un viernes a la 1 y pico de la mañana subiendo por el valle oscilo de 5 en castejon a 3 grados en Benasque, en cuanto empezamos a subir el puerto hacia Cerler (apenas 100m de desnivel) comenzo el viento y el termometro del coche subio hasta los 13º ya en la zona de la cantera. Tambien he salido a veces camino de Baqueira en invierno con A potente con 2º en Cerler y llegar a castejon y tener -11º.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2007 15:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Si, ya me comentaron ayer que soplaba viento caliente en cerler. Ahora, curioso es. Eso son climas locales y lo demas son tonterias. Como para fiarse de los modelos en tema de precipitaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2007 21:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Buenas,

Sobre el uso del SnowScoot:

Sugiero a Cerler (y a todas las estaciones españolas que no dejan) que reflexionen por que no dejan usar SnowScoot en sus pistas.

España es el pais que mas restricciones tiene en este aspecto, es hora de igualarse a europa y dejar de estar siempre a la cola de casi todo.

Hay que abrir la mente y no cerrarse en viejas ideas y costumbres.

Yo no vivi la introduccion del snowboard en España pero imagino que al principio fue parecido. Imagino los snowboarders luchando por que se construyesen snowparks y haciendose un hueco en las pistas.
Y mirar ahora, casi todas las estaciones tienen uno y la que no lo tiene, seguro se lo están planteando.

Pienso que una solucion facil seria dejar alguna pista (una de cada color por ejemplo) en la que permitan el uso de SnowScoot. Un cartelito que lo indique y ya está.

Y por último personalmente me fastidia quedarme sin ir unos dias a Cerler con mis amigos porque ellos esquian y a mi no me permiten usar SnowScoot.

Un saludo y muchas gracias.

Emilio A.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2007 01:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Yo también estoy con lo de los portaesquís en la silla de molino, tienen que estar preparados para llevar twintips. Aunque eso se soluciona con nieve y pudiendo bajar hasta abajo esquiando. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 12:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Dos sugerencias:

1. A raiz de la perdida de una camara de video, tal como comentabais propongo la creación de una oficina de objetos perdidos y bien montada, es decir que al llevar cualquier cosa te den un resguardo de depósito y al final de temporada si no se ha reclamado puedes ir a recogerlo por haberlo encontrado, ya que en la actualidad la frase típica que se oye es "para que se lo queden ellos me lo quedo yo".

2. me parece genial el snowpark que se ha montado pero no por ello hay que sacrificar de esta forma la entrada a la pista "pinar" para mí es la mejor pista de la estación, pendiente, nieve natural, paisaje,etc. pero no entiendo como se ha optado este año por hacer la entrada por la traza del tq. rincon del cielo y si es así para toda la temporada por favor un salto mas bajo y mas nieve en el acceso a la pista que este finde estaba que daba pena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2008 12:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Una de las mejoras que yo haria seria asfaltar de una vez el parkin de la parte de abajo del Molino. Digamos que subir el coche con todo el barro, etc... no es muy agradable smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.