Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
ERISTANO
Hola!
Yo tengo una sugerencia/queja. Y la voy a plantear a partir de un suceso que he padecido este mismo fin de semana. Bajando el molino a una velocidad normal y acorde con mi nivel casi me la ostio con tres montañeros con esquis de travesía que ascendían en sentido contrario (encima los tios van y me pegan una bronca de mil pares como si fuera un criminal...¡alucinante!)
Si consultáis la web de la estación podréis comprobar que la estación de CERLER está adscrita a ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y por lo tanto debe su buen funcionamiento al REGLAMENTO DE FUNCIOMAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESPAÑOLAS INTEGRADAS EN ATUDEM
que expone lo siguiente:
TÍTULO PRIMERO: ÁMBITO DE APLICACIÓN
Capítulo Octavo: de las infracciones y sanciones
Artículo 36.- “La Estación podrá conminar a abandonar sus instalaciones al usuario que no lleve consigo el billete o abono...”
CAPÍTULO SEPTIMO: DEL ACCESO A LAS PISTAS DE ESQUÍ ALPINO
Artículo 69.- “Por seguridad de los usuarios está PROHIBIDO ASCENDER CON ESQUIS DE TRAVESÍA o raquetas por las pistas de esquí alpino.”
En el mismo Reglamento en el apartado COMENTARIOS GENERALES SOBRE LAS NORMAS FIS con relación a la Norma 7 ATUDEM dice:
“El movimiento en SENTIDO CONTRARIO AL DE LA CIRCULACIÓN GENERAL SUPONE OBSTÁCULOS IMPREVISIBLES para los esquiadores y snowboarders.”
También en su ANEXO 5: TEXTO-TIPO DEL BILLETE Ó ABONO del reglamento de ATUDEM el apartado 1 dice: “La adquisición de este billete ó abono a la Estación da derecho a la utilización de las insatalaciones que se encuentren abiertas...
Mis preguntas a los señores de Aramóm Cerler es la siguiente:
- ¿Porqué en sus instalaciones hay gente que utiliza las instalaciones para un uso no indicado o permitido?
- ¿Pagan su abono la gente que practica esquí de montaña en sus instalaciones poniendo en peligro a los esquiadores que vamos en sentido contrario? En caso contrario ¿qué hacen por las pistas de esquí alpino?
- Tras subir foqueando estos mismos esquiadores bajan por las pistas sin abono ni seguro. ¿Qué responsabilidad tienen en caso de provocar algun accidente?
- ¿Deberá ocurrir algún accidente para que se decidan a aplicar el REGLAMENTO ATUDEM que regula este tipo de situaciones irregulares?
- ¿porqué no se hace cumplir el artículo 69 sin más?
En fin amigos este tema puede parecer una tontería pero es más serio de lo que parece y creo que debería ser tenido en cuenta por los responsables de la estación. Hay mucho monte para foquear sin poner en riesgo a los demás.
Se que hay más gente que opina como yo y nos planteamos redactar una queja a la dirección de Aramón Cerler. De momento como se que suelen leer este foro aqui dejo mi reclamación.
Saludos a todos y cuidado con los que van en sentido contrario. Las pistas son para bajarlas y no subirlas...¿o si...?
Bye!
Cita
miguelinCita
ERISTANO
Hola!
Yo tengo una sugerencia/queja. Y la voy a plantear a partir de un suceso que he padecido este mismo fin de semana. Bajando el molino a una velocidad normal y acorde con mi nivel casi me la ostio con tres montañeros con esquis de travesía que ascendían en sentido contrario (encima los tios van y me pegan una bronca de mil pares como si fuera un criminal...¡alucinante!)
Si consultáis la web de la estación podréis comprobar que la estación de CERLER está adscrita a ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y por lo tanto debe su buen funcionamiento al REGLAMENTO DE FUNCIOMAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESPAÑOLAS INTEGRADAS EN ATUDEM
que expone lo siguiente:
TÍTULO PRIMERO: ÁMBITO DE APLICACIÓN
Capítulo Octavo: de las infracciones y sanciones
Artículo 36.- “La Estación podrá conminar a abandonar sus instalaciones al usuario que no lleve consigo el billete o abono...”
CAPÍTULO SEPTIMO: DEL ACCESO A LAS PISTAS DE ESQUÍ ALPINO
Artículo 69.- “Por seguridad de los usuarios está PROHIBIDO ASCENDER CON ESQUIS DE TRAVESÍA o raquetas por las pistas de esquí alpino.”
En el mismo Reglamento en el apartado COMENTARIOS GENERALES SOBRE LAS NORMAS FIS con relación a la Norma 7 ATUDEM dice:
“El movimiento en SENTIDO CONTRARIO AL DE LA CIRCULACIÓN GENERAL SUPONE OBSTÁCULOS IMPREVISIBLES para los esquiadores y snowboarders.”
También en su ANEXO 5: TEXTO-TIPO DEL BILLETE Ó ABONO del reglamento de ATUDEM el apartado 1 dice: “La adquisición de este billete ó abono a la Estación da derecho a la utilización de las insatalaciones que se encuentren abiertas...
Mis preguntas a los señores de Aramóm Cerler es la siguiente:
- ¿Porqué en sus instalaciones hay gente que utiliza las instalaciones para un uso no indicado o permitido?
- ¿Pagan su abono la gente que practica esquí de montaña en sus instalaciones poniendo en peligro a los esquiadores que vamos en sentido contrario? En caso contrario ¿qué hacen por las pistas de esquí alpino?
- Tras subir foqueando estos mismos esquiadores bajan por las pistas sin abono ni seguro. ¿Qué responsabilidad tienen en caso de provocar algun accidente?
- ¿Deberá ocurrir algún accidente para que se decidan a aplicar el REGLAMENTO ATUDEM que regula este tipo de situaciones irregulares?
- ¿porqué no se hace cumplir el artículo 69 sin más?
En fin amigos este tema puede parecer una tontería pero es más serio de lo que parece y creo que debería ser tenido en cuenta por los responsables de la estación. Hay mucho monte para foquear sin poner en riesgo a los demás.
Se que hay más gente que opina como yo y nos planteamos redactar una queja a la dirección de Aramón Cerler. De momento como se que suelen leer este foro aqui dejo mi reclamación.
Saludos a todos y cuidado con los que van en sentido contrario. Las pistas son para bajarlas y no subirlas...¿o si...?
Bye!
Si casi te ostias con ellos a velocidad normal, quizás es que esa velocidad era elevada (aún siendo normal) para la ocasión. Yo también soy esquiador de montaña (más que de pista) y hay que tener en cuenta que en este momento las pistas de Cerler son el único sitio donde hay nieve del Valle y por qué no? del mismo Pirineo. Cuando llegue la nieve al valle, veréis como desaparecen. Recordad que cuando esta gente sube, casi están parados, comparados con la velocidad de los que bajan. Normalmente esa gente está federada, con lo cual les cubre la Federación cualquier incidente que puedan tener. Alguno de vosotros lo estáis? A los peatones, que también hay unos cuantos, y quizás bastantes más que foqueadores, qué les decimos? Y a los de las motos de nieve, aún más peligrosas?
Seamos razonables.
Cita
miguelin
Si casi te ostias con ellos a velocidad normal, quizás es que esa velocidad era elevada (aún siendo normal) para la ocasión. Yo también soy esquiador de montaña (más que de pista) y hay que tener en cuenta que en este momento las pistas de Cerler son el único sitio donde hay nieve del Valle y por qué no? del mismo Pirineo. Cuando llegue la nieve al valle, veréis como desaparecen. Recordad que cuando esta gente sube, casi están parados, comparados con la velocidad de los que bajan. Normalmente esa gente está federada, con lo cual les cubre la Federación cualquier incidente que puedan tener. Alguno de vosotros lo estáis? A los peatones, que también hay unos cuantos, y quizás bastantes más que foqueadores, qué les decimos? Y a los de las motos de nieve, aún más peligrosas?
Seamos razonables.
Cita
Matamalos
La inmensa mayoría de los esquiadores “de montaña” conocen perfectamente los “usos y costumbres” a la hora de transitar por pistas de esquí, por lo tanto no creo que supongan un peligro si se hace siguiendo esas pautas. (Ojala la mayoría de los esquiadores de “alpino” conocieran los “usos y costumbres” básicos).
Cita
miguelin
Parece un poco incoherente que la estación co-participe en la celebración de eventos como la cronoescalada anual al Gallinero o pruebas del campeonato de España de esqui de montaña y luego prohiba a los aficionados a este deporte que utilicen sus pistas (siempre que no entorpezcan y puedan provocar accidentes). Los de Madrid si que sufrimos esta aberrante práctica con la Estación de valdesqui, que tiene vallado todo su perímetro para que nadie que no tenga forfait entre en sus dominios, y si te ven los esquis de travesia en el techo te prohíben la entrada al parking, Os gustaría eso en Cerler?
Y os aseguro que no exagero ni un pelo, seguro que matamalos lo puede corroborar.
Cita
sperk
Me parce una vergüenza que habiendo 2 arrastres en el rincon del cielo y lavert se hayan vendido a suramerica y hagan falta.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: