FORO DE CERLER

Enviado: 19-12-2006 10:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 909
Para que cada forero de sugerencias a la estación





Editado 4 vez/veces. Última edición el 15/11/2007 20:37 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 10:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 966
Un menu especial para Celiacos, o comida para ellos.
(aunque cuando vino mi sobrina, en la cafeteria del ampriu se portaron muy bien y la cocinaron unos filetitos para ella sola en una sarten recien limpia y con aceite de priemer uso)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 14:51
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Los nombrados portaesquis del telesilla Molino, que sean más anchos (ya que las cotas de los esquís ha cambiado) y tambien admitan tablas de snow.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 16:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 801
Estoy hasta las cejas de curre y no puedo entrar a leer ná de ná!!!! Se me acumulan los mensajes sin leer asi que contesto sólo al primero.

Una sugerencia muy seria a la estación:
Los dos últimos años en el alquiler del Ampriu, ERA OBLIGADO dejar el DNI o pasaporte para alquilar. Esto señores es ilegal. Mi hermano, no tiene DNI, pues vive en extranjero y está obligado a dejar el pasaporte, pero los del alquiler no se lo aceptan y si quiere alquilar tiene que dejar una fianza de 300 y pico euros: la caña!!!!!! Esto ya les costó una reclamación mia hace dos años pero como tenía que resolverla en Zaragoza, pues no se resolvió. El año pasado seguían con la misma historia, pero lo solucionamos alquilando en Bebasque. Me jodería, no por el tema del alquiler, sino porque siguieran ejerciendo la prepotencia de esa forma, a sabiendas de que no lo pueden hacer, como ya me confirmaron los responsables del alquiler.

He dicho!!!! Felices Navidades a tod@s. risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 18:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Yo creo que deberían habilitar un jardín de nieve en cota 2000 y a un precio más razonable. También un servicio de ida y vuelta permanente con moto de nieve desde el final de TSD Molino a Restaurante de Cota 2000.Si no se sabe esquiar, bajar andando puede resultar hasta peligroso. Lo de la moto de nieve es porque no se me ocurre nada mejor, además dejaría de ser un enlace "coñazo" para muchos y sería hasta divertido. sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 19:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.334
Como ya dije, visito el foro a diario pero no escribo. Y esta es una buena ocasion. Lo dicho por Bixente, es una buena idea. Pero si las cintas pudieran cambiar de direccion y sirvieran tanto para subir como para bajar, seria la leche. Me imagino que sera dificil, pero por probar.

Un saludico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2006 20:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 306
Los TORNOS siguientes No marcan en la estadística

A saber :

AS 37 ROBELLONS CERLER
AS 41 COGULLA CERLER
AS 36 ROBELLONS CERLER

saludines
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2006 00:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 79
Miguelin que tu hermano no viva en España no quiere decir que no tenga dni o ¿no tiene nacionalidad española?. Mi hermana lleva viviendo cuatro años y pico fuera de España, en los ultimos doce años ha estado ocho viviendo fuera y sigue teniendo su dni y carnet de conducir español y claro esta el pasaporte.
El tema del dni en los alquileres de esquis o sin ir mas lejos de una moto de agua por unas horas es de lo mas normal. No entro a discutir si es legal o no lo es, pero es como todo, si te gusta bien y si no pagas una fianza o en su defecto alquilas lo que quieras alquilar en otro sitio. Me estoy acordando ahora, que para alquilar un coche en el extranjero me pidieron la tarjeta visa, el pasaporte y por si las moscas el carnet de conducir internacional y me preguntaron en el hotel que estaba alojado (casi na´)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2006 01:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 801
Cita
Hammerhead
Miguelin que tu hermano no viva en España no quiere decir que no tenga dni o ¿no tiene nacionalidad española?. Mi hermana lleva viviendo cuatro años y pico fuera de España, en los ultimos doce años ha estado ocho viviendo fuera y sigue teniendo su dni y carnet de conducir español y claro esta el pasaporte.
El tema del dni en los alquileres de esquis o sin ir mas lejos de una moto de agua por unas horas es de lo mas normal. No entro a discutir si es legal o no lo es, pero es como todo, si te gusta bien y si no pagas una fianza o en su defecto alquilas lo que quieras alquilar en otro sitio. Me estoy acordando ahora, que para alquilar un coche en el extranjero me pidieron la tarjeta visa, el pasaporte y por si las moscas el carnet de conducir internacional y me preguntaron en el hotel que estaba alojado (casi na´)

Me parece que no te has leido bien mi mensaje. Pero te lo explicaré brevemente. Mi hermano no tiene DNI porque no lo necesita ni en "su pais", ni en este. Insisto, no es legal quedarse con el DNI ni el pasaporte de nadie, y ellos mismos lo reconocen y a mi me jode dejárselo. Es asi de simple. Quizás crean, erróneamente, que si no devuelvo sus esquis por la causa que sea, tienen más posibilidades de recuperar el dinero. Pues no se cómo, porque el DNI me lo tienen que dar, devuelva o no los esquis.

Te recuerdo que en Ampriu no hay más sitios de alquiler y la estación debería dar un ejemplo de legalidad, como lo hacen el resto de alquileres del valle.

Te voy a poner un caso sencillo y tú como tienes un restaurante, lo vas a entender rápidamente: Voy a comer al self service del Ampriu y quiero pagar con VISA y me piden el carnet. ¿Qué hago? O me lo piden los de verde, o los de la estación para comprobar mi forfait de temporada.
Otra cosa es que se lleve haciendo toda la vida y que estemos acostumbrados a tragar.

Por cierto, cuanto alquilaste el coche en el extranjero, no cometerías el error de dejarles el pasaporte, verdad?
NO obstante, no quiero mosquearme ni mosquearte. Tómatelo bien aunque suene a reproche y cuando suba la semana que viene lo comentamos con unas sidriñas. Diablillo



Joder, llevaba tiempo sin escribir en el foro. Con este ladrillo ya tengo hasta el año que viene por lo menos. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2006 20:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley La idea no es nueva y pueden que ya lo hayan tratado, pero yo sugeriría:

Instalar cámaras para emitir imágenes por TV (o dejarlas instalar) para conectarlas a la Web no solo como “Webcam’s”,y además poder conectarlas por ejemplo a la Tv Local (Ccool smiley.

Con esto se podría dar el parte de nieve diario con imágenes en directo o “semi-diferido” dependiendo de los requerimientos técnicos y durante las horas de apertura de la estación poder dejar la emisión de las cámaras como hacen en emisoras de TV locales de otros dominios. Con tres o cuatro cámaras se podría cubrir gran parte del dominio.


La información es la mejor manera de llegar a los clientes, y si es con una imagen en movimiento mejor.

¿Para cuando un buen “parte grafico” por ejemplo conectado a la TV CB? ¿No creo que sea tan difícil poner de acuerdo a la TV CB y a Aramon Cerler?


Y ya puestos como desde CB seguro que leen este foro, decirles que con una televisión en lugar de un “Teletexto en Powerpoint” se podría conseguir un canal más atractivo y por consiguiente mayores ingresos a través de publicidad para sufragar los consiguientes gastos.
Luego ya más adelante podríamos hablar de TV-Online, para que desde Internet podamos seguir las emisiones de CB cuando no estemos en el valle.



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2006 22:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 55
Por favor, que arreglen los portillos que no funcionan con las tarjetas 7 Estaciones, es una paliza el tener que agacharse y pasar por debajo del trinquete.

Como solución alternativa se puede dejar uno de los portillos desbloqueado y marcarlo para Tarjeta 7 Estaciones hasta que se solucione el problema.

Saludos y Feliz Navidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
felipe
Enviado: 21-12-2006 11:24
pues una sugerencia es que cobren por tramos horarios o por bajadas y si cierran la estación a la hora de haber abierto por mal tiempo pues que devuelvan el dinero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2006 17:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 88
Miguelin tienes toda la razon, el D.N.I. no se lo deben de quedar, incluso para proceder a la comprobacion del titular de una tarjeteta de credito/debito, tampoco se debe de retirar junto con la tarjeta, se hace la comprobacion in situ y se devuelve a su titular, supongo que cuando todos protestemos ante esta mala costumbre se modificara este habito incorrecto, S2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2006 08:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 88
Por cierto, una solucion podria ser como los alquileres de coches, pues si pagas con tarjeta y firmas un contrato de daños no necesitan fianza, al tener ya algo donde agarrarse en caso de problemas. S2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2007 18:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 535
Una mejora podría ser la colocación de una capota en el telesilla del Molino, ya que la primera subida es heladora.

También hay que echarle un poquito más de carbón a la del Cogulla, rara es la subida que no se para varias veces.

Por cierto no entiendo que hay de anti-higiénico en los piercings.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2007 15:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 55
Es mi primera vez que he ido a cerler y las diferencias que encuentro con otras estaciones son:

para bajar a las pistas verdes del molino podrian arreglar esa bajada ya que para principiantes ( mi mujer ) fue una odisea y media el salir del telesilla y verse aquella rampa.

Si bajas por el ts del molino hasta llegar a el con las cintas es interminable, lo digo por una de las veces que tuve que acompañar a la parienta me lo pase fatal.

los telesillas se paraban cada dos por tres y resultaban muy lentos

Aunque tambien tengo que decir que la estacion es muy buena y cuando baje con mis hijos por el cogulla me lo pase de coj.....s, lastima que en otras pistas hubieran bastante placas de hielo.

Espero volver en otra ocasion cuando la nieve sea mas relevante.


saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 14:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Yo tengo una sugerencia.... buena o mala, pero voy a ponerla...


Para la gente que no conozca la estacion, etc... tal vez se podria hacer una mapa de pistas como el que hay ahora, pero marcando las pistas que estan abiertas, los remontes, etc...
Esta seria una forma visual de que la gente supiera que hay abierto sin tener que mirar en el plano el numero de pista o el nombre que tiene.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 15:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Uffff pues unos cuantos dias, pero yo digo colgado en la web...no en pistas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 16:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Este año Cerler se esta poniendo las pilas en la comunicación con el cliente, aunque aún falta algo y no solo en el tema de la Web (Ya pondré algún post al respecto cuando tenga tiempo)

Black Rider se refire a esto:

El correspondiente luminoso actualizable en la zona de taquillas que da todo tipo de información sobre pistas abiertas, kilómetros, condiciones, observaciones, etc. ( A si cuando los usuarios compren el forfait no podrá alegar que desconoce el estado de la estación)



Y el esperado mapa con información, sobre remontes y pistas abiertas.




Ahora solo falta que este actualizado y aprovechen la potencialidad de estos medios.

Pd. A estos medios se le suma unos pequeños carteles luminosos en los accesos rodados, en el cruce de Benasque a Cerler, a la salida del parking del Molino y a la salida del parking del Ampriu. Que facilitarían información sobre la vialidad invernal, cadenas, etc. El del cruce de la carretera de Benasque a Cerler algún LERDO (por no decirle otra cosa) se encargo de destrozarlo el finde pasado.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 17:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Matamalos, ya me fije que algún h. de p. rompió el cartel luminoso.Enfadado - Angry
Ya me diras que coño ha ganado este lerdo rompiendo el cartel.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llisat
Enviado: 03-01-2007 17:50
Sugerencia comercial : en la terraza-solario del Bar del Ampriu, retirar las tablas que sirven de asiento a los clientes, dejando sólo las mesas, para que así estando de pie los esquiadores mientras "consumen" haya mas rotación de clientes y de caja.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 18:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Seria bueno aprovechar los cambios previstos en las instalaciones eléctricas de la estación, aumento de ponencia, etc. y procurar enterrar los tendidos eléctricos.

De los dos que hay, sobre todo, el que cruza desde Cota 2000 hasta el Ampriu podía ser el más asequible de soterrar. Para que no resulte muy costoso se podría hacer por tramos, aprovechando los trabajos de mantenimiento fuera de temporada. El primer tramo desde el Ampriu hasta la conexión con la bifurcación que va hasta el TSD Gallinero, es más que sencillo, más tarde desde esa torre hasta Colladeta y finalmente hasta la torre del TS Sarrau (Quizás este seria el tramo más costoso, pero si se utiliza la vía de servicio aunque se utilice más cable la obra seria más ágil y menos intrusiva.










Luego se podría ver como se entierra el que sube desde Molino a Cota 2000, el tramo más complicado seria el que pasa desde la salida de la pista Lavert hacia Cota. (Subiendo por el lateral de la pista y rodeando por la vía de servicio que pasa por debajo de la balsa hacia Cota se incrementaría la longitud pero seria más ágil y menos intrusivo)







SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 18:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Seria conveniente acotar las zonas donde se han plantado árboles, de lo contrario en cuanto caiga algo de nieve los esquiadores que transiten “fuera de pistas” pueden acabar con los arbolitos.

Con poner algo similar a lo que se ha hecho en los alrededores de la estación meteorológica de Cota, seria suficiente (Siempre que se termine de completar).




En mi opinión sobre todo en los alrededores de Lavert es donde más peligro se corre.









Las zonas replantadas en Les Planes no suelen ser zona de transito de esquiadores pero fuera de temporada de esquí si del ganado (sobre todo Ovino).







Me imagino que los que se encargan de la repoblación (Me consta que hay una empresa que se dedica al asunto) habrán tenido en cuenta lo que comento, ¿o no? (Si no suelen esquiar por la zona, no tienen porque saber cuales son los lugares de “transito”)


Pd. Hablando de ganado y pastores, ¿No queda un poco “cutre” la “Caravana Pastoril” del Cogulla?.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2007 22:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Pues eso, como el titulo dice: “Mayor Rigor”, lo calificaría así, por no decir otra cosa.

Todos estamos acostumbrados a que desde la estaciones se “maquillen” los partes de nieve, y que se juegue con medias, etc. a la hora de dar la información, con tal de atraer a los clientes, pero creo que no es necesario entrar en la “guerra” de tener que estar constantemente pretendiendo dar el mayor número de kilómetros o centímetros de espesor.

Seria mejor dar una mayor veracidad y preocuparse por la calidad de la información para que los clientes confíen más. (Además a mi perdido juicio, el cliente que pueda atraerse por esas circunstancias y tretas, será el típico “Esquiador comercial” devorador de kilómetros que es lo peor que pude buscar una estación, por aquello del "usar y tirar".)

Entiendo que la configuración del “Plano de Pistas” en las últimas temporadas (Coincidiendo con la “Aramonización”) da lugar (No se si de forma consciente o inconsciente) a muchas interpretaciones, por “mezclar” unas pistas con otras “solapándolas” unas a otras. (Por aquello de los "números" y su necesidad de incrementarlos cada temporada) Creo que basándose en eso, se ha estado “maquillando” en exceso el parte.

¿Qué es eso de Parcialmente Abierto (PA)?

Lo digo porque en el “parte de nieve” de los últimos días emitido en la TV local, hemos podido ver, “Tubo de Cogulla”, “Pilonas” e “Ixarsos”, Parcialmente Abiertas.

Al principio pensé que fue un error de actualización, (Y que se puso por que pretendían abrir alguna de ellas, de echo se estuvo fabricando nieve mientras se dieron las condiciones, etc.) pero al ver que aparecía varios días y que se actualizaba el apartado “Observaciones”, no me quedo más remedio que pensar que se trataba de un exceso de “Maquillaje” apoyado en los “solapamientos” del plano.


No entiendo como se puede considerar que pistas como el “Tubo de Cogulla” antes conocida como “Urogallo” aparezca como PA,, (el tubo sigue estando más a la derecha, ahora con falta de nieve se ve muy bien )



Sin entrar en los “solapamientos” esos de los planos para abultar, (Para mi y para muchos lo que denominan “Tubo del Cogulla” es “Urogallo” y llega hasta la diagonal, de ahí para abajo es Cogulla )



Bajar se podría, si no se le tiene aprecio a los esquís y se esquivan las piedras, ya sabemos que la “Hierba de Camello” y la poca nieve de cañón que se fabrico en esa zona resbalan pero poco más. No estaban cubiertos ni las canaletas de los drenajes.




Al igual que no entiendo como se puede considerar “Ixarsos” PA, únicamente por tener sus primeros 50 metros para acceder a la via de Servicio que lleva a “Ampriu” (Lo de “Padellasos” me pasa igual que con “Tubo del Cogulla/Urogallo”)



y los metros finales que comparte con “Ampriu” (Aunque seguro que se justificaran con losa famosos solapamientos).

Si lo señalizamos en Rojo, falta mucho para marcarla como PA ¿No?





No entiendo como se puede poner que “Pilonas” esta PA, si apenas hay 200 metros practicables. No es ni la quinta parte de la totalidad de la pista. (En esta no hay solapamiento que valga)

El inicio.


El tramo desde el antiguo retorno del B1 hasta la llegada al cruce con la pista forestal.



¿Dónde esta la nieve de la mayor parte de la pista para marcarla como PA?





Puestos a poner PA y sin entrar en los famosos solapamientos de pistas, se les olvido “Perdiz Blanca”, tenia parte de su trazado pisado, balizado y utilizable, y no me refiero a llegar esquiando hasta el cruce con Marmotas.






[Modo Irónico On] Ya puestos a querer sumar “kilómetros” para abultar “maquillar”, etc. el parte (esperemos que para no poner en evidencia a otras estaciones), con el fin de captar clientes, podían haber pisado la vía de servicio del Cogulla, hubiéramos sacado un kilómetro más para añadir al parte.



[Modo irónico Off]

Se me ocurren unos cuantos “kilómetros” de esos para rellenar mapas pero los dejaremos para otro día, o mejor para el plano de la temporada que viene.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2007 10:40
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Muy buen trabajo a la vez que es una realidad aplastante, ya he comentado a veces que las estaciones muchas veces son las culpables de sus males, de las malas informaciones dadas desde siempre.

Creo que alguna estación de esquí debería de iniciar a dictar la infoirmación real, en principio puede ser malo, pero a la larga creo que ganaría la confianza de los usuarios, y sería punto de referencia.

Pues lo que no se puede hacer es ganar kilometros de donde ya estaban, y aun mejor valoremos el area esquiable y no el kilometraje, valoremos la calidad e información y no la carrera de " yo tengo más ",
sino yo lo tengo más preparado.

Saludos
Joanjo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2007 11:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Estoy de acuerdo con Busca. Se debería hablar en los partes de Área esquiable y no de Kilómetros esquiables. No es lo mismo una casa de 400 metros cuadrados que una casa de 400 metros de largo...

Una pregunta a la estación: ¿El aparcamiento del Molino es ahora una zona de libre acampada?.
Cada vez es más habitual ver autocaravanas acampadas en el párquing. Llegas por la mañana y lo primero que ves es las caravanas tapando la vista de las pistas. Creo que se les debería habilitar una zona mas alejada (hace unos días había una que ocupaba tres plazas).

De buen rollo...que no se me enfaden ahora los de las autocaravanas... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2007 11:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Si hay nieve para montar el Snowpark habrá también nieve para habilitar el Estadio para los que nos gusta la competición...pues eso, que pronto empieza el calendario de pruebas y hay que empezar a entrenar... sorprendido

saludos!

Llevo tres días currando en barcelona y ya no puedo más...me parece que voy a cerrar el garito y esta misma tarde me subo para el Valle...Necesito oxigenar y soltar adrenalina... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2007 18:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Eristano tienes razon con las autocavanas hoy era increible habian 6 aparcadas en prmera linea. Recuerdo que hace 4 años los desalojaban. No es el mejor sitio la verdad

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2007 08:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Hola ya se que no es competencia de la Estación pero el programa de radio de "Tiempo de nieve" en Radio Ribagorza de 8'30 a 10 la verdad que si el objetivo es animar a la gente para subir a esquiar creo que genera el efecto totalmente contrario. Los contenidos del programa son practicamente nulos y los partes de nieve....

Ya os lo he comentado varias veces pero parece un interrogatorio para dar el parte y aquella respuesta de ....."los remontes y las pistas abiertas son las mismas que las de ayer" como que ayer yo no estaba!!!

Que tal un programa propio de la estacion como en la etapa de Ainhara Guerri???

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2007 20:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Hola!

Yo tengo una sugerencia/queja. Y la voy a plantear a partir de un suceso que he padecido este mismo fin de semana. Bajando el molino a una velocidad normal y acorde con mi nivel casi me la ostio con tres montañeros con esquis de travesía que ascendían en sentido contrario (encima los tios van y me pegan una bronca de mil pares como si fuera un criminal...¡alucinante!)

Si consultáis la web de la estación podréis comprobar que la estación de CERLER está adscrita a ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y por lo tanto debe su buen funcionamiento al REGLAMENTO DE FUNCIOMAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESPAÑOLAS INTEGRADAS EN ATUDEM
que expone lo siguiente:


TÍTULO PRIMERO: ÁMBITO DE APLICACIÓN
Capítulo Octavo: de las infracciones y sanciones
Artículo 36.- “La Estación podrá conminar a abandonar sus instalaciones al usuario que no lleve consigo el billete o abono...”

CAPÍTULO SEPTIMO: DEL ACCESO A LAS PISTAS DE ESQUÍ ALPINO
Artículo 69.- “Por seguridad de los usuarios está PROHIBIDO ASCENDER CON ESQUIS DE TRAVESÍA o raquetas por las pistas de esquí alpino.”

En el mismo Reglamento en el apartado COMENTARIOS GENERALES SOBRE LAS NORMAS FIS con relación a la Norma 7 ATUDEM dice:
“El movimiento en SENTIDO CONTRARIO AL DE LA CIRCULACIÓN GENERAL SUPONE OBSTÁCULOS IMPREVISIBLES para los esquiadores y snowboarders.”

También en su ANEXO 5: TEXTO-TIPO DEL BILLETE Ó ABONO del reglamento de ATUDEM el apartado 1 dice: “La adquisición de este billete ó abono a la Estación da derecho a la utilización de las insatalaciones que se encuentren abiertas...


Mis preguntas a los señores de Aramóm Cerler es la siguiente:
- ¿Porqué en sus instalaciones hay gente que utiliza las instalaciones para un uso no indicado o permitido?
- ¿Pagan su abono la gente que practica esquí de montaña en sus instalaciones poniendo en peligro a los esquiadores que vamos en sentido contrario? En caso contrario ¿qué hacen por las pistas de esquí alpino?
- Tras subir foqueando estos mismos esquiadores bajan por las pistas sin abono ni seguro. ¿Qué responsabilidad tienen en caso de provocar algun accidente?
- ¿Deberá ocurrir algún accidente para que se decidan a aplicar el REGLAMENTO ATUDEM que regula este tipo de situaciones irregulares?
- ¿porqué no se hace cumplir el artículo 69 sin más?

En fin amigos este tema puede parecer una tontería pero es más serio de lo que parece y creo que debería ser tenido en cuenta por los responsables de la estación. Hay mucho monte para foquear sin poner en riesgo a los demás.

Se que hay más gente que opina como yo y nos planteamos redactar una queja a la dirección de Aramón Cerler. De momento como se que suelen leer este foro aqui dejo mi reclamación.

Saludos a todos y cuidado con los que van en sentido contrario. Las pistas son para bajarlas y no subirlas...¿o si...?

Bye!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.