FORO DE CERLER

Enviado: 27-03-2007 10:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
loboblanco
hola a todos,soy un asiduo lector del foro pero nunca me habia animado a escribir.solo queria deciros que me parecen muy bien todas las felicitaciones a la estacion por los diferentes eventos deportivos,pero no nos tenemos que olvidar de la participacion importante que tienen los entrenadores del club cerler,ocupandose de marcar la carrera,derrapar la pista,controles de puertas colaborando los propios corredores del club,....,empezando su jornada esos dias a las 6:30 de la mañana en pistas
yo tambien espero poder ver mucha mas competicion en la estacion de esqui de cerler

Completamente deacuerdo loboblanco. Se de que hablas y como usuario de la estación y del Club Cerler quiero agradecer, desde este foro, al cuerpo de entrenadores del Club Cerler la importante labor que hacen en estos eventos y mucho más importante la labor formativa y deportiva de nuestros hijos.

De todas formas también quiero pedir desde aquí a la estación la instalación de un estadio permamente para poder competir y entrenar con seguridad. Es una reivindicación antigua pero que parece que nunca se hace realidad.

Saludos a todos!
CAEC (Cerler Aneto Esquí Club)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
F3rnAnd0
Enviado: 20-04-2007 17:53
Pues yo creo que una cinta o arrastre en el snowpark estaria muy xo k muy bn... y a parte que no t pidieran el pase siempre en el tsd de batisielles
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2007 16:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 306
Eso mismo !!

Arrastre en el Snowpark, un telecuerda o algo parecido sería perfecto y económico.

Y que hagan un examen sobre Responsabilidad Social Surfera antes de dejarte entrar,

risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
danib
Enviado: 16-05-2007 18:16
Yo creo que a poco que se lo currasen, las web cam podrian mostrar paisajes mucho mas majos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llisat
Enviado: 20-05-2007 19:55
Sobre el manejo responsable a las posibilidades de las web.
Amor al valle.
Amor a la promoción del Alto Aragón.
Amor a los extraordinarios paisajes que tenemos (expuestos en la red a cambio de nada, a veces).
Trabajo extra que Aramón no es fácil que pague.
Promoción auténtica que Aramón puede ofrecer, aparentemente a cambio de nada. Sólo aparentemente.
Vale la pena perder 30 minutos diarios en el manejo de unas web que ójala fueran de alta definición (a lo mejor eso depende del gobierno regional). Ya hace dias que todo esto lo practican nuestros vecinos del Este (y les va bastante bien)
Venga, venga a trabajar, a "desempeñar" para poder después poder recoger.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2007 23:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Retomo el tema,

Ya que no se puede fabricar nieve en verano, bien podrían hacer un lago artificial con su playa, sus hamacas, su terraza con toldos para tomarse unas cervezas y, por que no, un par de saltos como en Tignes para seguir dándonos alguna que otra osti.. aunque sea en el agua.

Hala ahí queda eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 07:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 909
Buena idea Lisin, y alguna cancha de voley, pistas para patinar in-line en Molino, algo para promover la estación en verano, copiar un poco lo que hacen las estaciones andorranas, colocar alguna tirolina, preparar juegos para los más pequeños, y que nos los dejaran probar a los mayores smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2007 11:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Quizas no se pueda fabricar nieve (cosa que no es cierta). Pero si se puede poner una pista con Snowflex y zonas preparadas para mountain bike con alguna competición para dar trabajo a los de urgencias. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llisat
Enviado: 23-06-2007 00:59
Tranquilos. Todo lo que pedis, será posible. Sólo un poco de humana honradez por parte de los administradores actuales del sistema y todo será posible.Venga a esquiar todos.......¡que inocente....soy...¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llisat
Enviado: 29-08-2007 17:57
En los desplazamientos diarios por las carreteras de la Estación a Benasque y hacia Francia (sólo hasta el pié de la Glère), hemos sufrido, como todos los años, el bloqueo de carreteras provocado por el traslado de ganado.
Me merece el mayor respeto la ganadería del valle. Ellos repiten un esquema ancestral que conduce y reconduce a las manadas, desde Ardonés a Astos o al Toro, o donde haya los mejores pastos frescos.
Los conductores debemos tener paciencia. Este año las colas han sido kilométricas (turismos, autobuses del "servicio", caravanas, camiones de reparto,ciclistas, coches oficiales etc.) porque las manadas trashumantes ocupan en toda su anchura,la carretera N.260 precisamente en las horas centrales del día (de 12 a 2 de la tarde).
Para evitar molestias a los crecientes visitantes de Cerler-Ampriu y Baños-Hospital:
Sugerencia: Se podría programar para horas mas tempranas de la mañana el tránsito de las manadas sobre el asfalto. Dado que la vacada hace "vivac", a lo largo de su trashumancia en sitios como el Tormo o el pueblo de Cerler relativamente próximos, tienen muchas horas por delante para elegir el momento de salida. Antiguamente apenas utilizaban la carretera -paso del puente de Cuberre- pero hoy día la ocupan formando una gran manada de "trailers" de carne y hueso moviéndose a 2 kms hora por muchos kms de carreteras autonómicas y nacionales.
Con buena voluntad, y sin arañar derechos de nadie creo que todo tiene solución.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2007 22:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Hola Llisat,
Tal vez no soy el mas indicado pero yo he llevado vacas unos cuantos años. Cuando el cambio se hace desde Estos, las vacas salen a las 6,30 de la madrugada.... cuesta un monton recogerlas, etc... Y con los otros cambios pues algo parecido...De verdad no sabes lo que es lidiar entre coches y vacas...no se cuales son peores... risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2007 20:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 470
como he leido antes creo que seria interesante crear un transporte para no esquiadores que les facilitara el traslado desde la salida dela ts molino hsta el restaurante de cota2000.
y por que no, ya de paso ampliar un poquito las instalaciones de cota2000 y crear un restaurante " de verdad" con estrella michelin incluida. risas smiling smiley risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2007 20:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
angelcdh
como he leido antes creo que seria interesante crear un transporte para no esquiadores que les facilitara el traslado desde la salida dela ts molino hsta el restaurante de cota2000.

smiling smiley Hay cosas que no entiendo, y esa “obsesión” de comunicar “esfuerzo cero”, (tanto para "esquiadores" como para "no esquiadores"guiño la salida del TSD Molino con el edificio de servicios de Cota 2000, es una de ellas.


No os preocupéis que para esta temporada os han remodelado la salida del TSD Molino con más espacio y mirador con barandilla de madera incluida, mejora en el acceso paralelo a las cintas, refuerzo de la base de la caseta frente a corrimientos de tierra, etc.


Puesto que mi propuesta de reubicar esas cintas en algún lugar donde pudieran servir para que los nuevos usuarios “aprendan a esquiar” y posteriormente puedan acceder a la estación retorno del TSD Molino mediante el TQ Farnuserals, parece que no va con los nuevos “usos y costumbres” del esquí del siglo XXI. Estoy por hablar con la dirección de la estación para ver si me dejan poner un cartel que sirviera a para concienciar a los usuarios, en el que se indique que las estaciones de esquí no deberían de convertirse en “Parques Temáticos” llenos de “columpios”, y que la practica del esquí requiere esfuerzo físico. (Ya sabéis aquella manía que tiene uno de “Reeducar” a los esquiadores Diablillo ).

Al final acabaremos pidiendo/poniendo cintas desde el las zonas de Parking a la base de los telesillas, eso si pasando por taquillas y la cafetería. Enfadado - Angry

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
risas risas ya no hay esquiadores como antes


Pero lo importante es que se facilite la subida para todo el mundo (cuanta mas gente subas mas dinero),
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 15:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
valls
Pero lo importante es que se facilite la subida para todo el mundo (cuanta mas gente subas mas dinero),

smiling smiley No propongo limitar el acceso, pero creo que tampoco es cuestión de hacer cualquier cosa para subir gente a cualquier lado sin ser conscientes del entorno en el que nos encontramos.

En Cerler a pie de carretera, en ambos sectores, tanto en Molino como en Ampriu hay suficientes zonas de servicios, bares, restaurantes, zonas de debutantes, como para que cualquier persona pueda acercase a la nieve y disfrutarla.

Desde ese punto de vista, también podemos subirlos al TSD Gallinero, ¿Por qué privar a la gente de subir al punto más alto de Aragón donde llega un remonte mecánico?,¿Seguimos limitando el “forfait de paseo” a tres únicos remontes?. Diablillo


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 19:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Por una vez, no estoy de acuerdo contigo.

Todas las estaciones de esqui que conozco, ademas de los "arranques" del parking tienen un "punto de reunion", y aqui es cota 2000.

Y en este caso en concreto, para los debutantes o no-esquiadores, era un autentico calvario subir desde cota hasta el TS Molino cuando volvias. Y de este tipo de gente hay mas de lo que imaginas.

La idea de coger el TQ Farnuserals, ademas de no valer para los no-esquiadores, puede ser un calvario para los debutantes, pues no es una percha facil (la verdad es que no nos acordamos, pero odiaba los TQ cuando estaba aprendiendo), ademas de suponer un cuello de botella (ya lo es a veces) de la leche.

En mi opinion, fue una buena idea los de las cintas en cota y estan bien como estan.

Tampoco hay que sacar las cosas de quicio y poner el extremo del gallinero: se trata de ponerles las cosas mas faciles a los nuevos y de que puedan llegar y salir comodamente del "meollo" de la estacion, no de que lleguen al ultimo rincon.

Yo veo bien las cosas como estan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 22:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
Cita
Matamalos

smiling smiley ... pero creo que tampoco es cuestión de hacer cualquier cosa para subir gente a cualquier lado sin ser conscientes del entorno en el que nos encontramos.




Hay que hacer lo imposible para que Señoritas como estas (sin meternos en su vida personal)
puedan subir a la montaña sin problemas, ya que en este deporte abundan con frecuencia

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 22:11
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2007 22:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley
Cita
Prwll
Por una vez, no estoy de acuerdo contigo.
De eso se trata, lo suyo es que haya todo tipo de opiniones, de lo contrario los foros serian muy aburridos. risas

Cita

Todas las estaciones de esqui que conozco, ademas de los "arranques" del parking tienen un "punto de reunion", y aqui es cota 2000.

En cerler no creo que sea así, hace varios años que ya no.
Me explico: Cota2000 no debería de ser el “punto de reunión” entre esquiadores avanzados, novatos, peatones, etc. Ya ni siquiera lo calificaría como el sector central de la estación. Desde que se potencio la Zona de Servicios del Ampriu, con los nuevos edificios, complementos, (taquillas, alquileres, escuelas, zona de restauración, jardin de nieve, servicios médicos, información, etc.) y aún más tras la reconstrucción de la carretera. Ampriu es el centro neurálgico. (Y no te digo nada si hablamos ya de posibilidades como Ardones), esa importancia solo podria restarse con el hipotético “segundo tramo” entre Molino y Cota 2000 del telecabina Benasque – Cerler. (cosa que parece lejana) Triste

Con la instalación del TSD Molino, dejando “obsoleto” el recorrido B1, + B2 y la posterior desaparición del B1 (TS Les Planes), se potencio y remodelo la zona de Molino. Etc….. ¿A que ya nadie pregunta por la zona de servicios de 1800 (Bar, Guardaesquíes, etc.) que existe entre lo que era la llegada del B1 y la salida del B2?.

Lo dicho no creo que Cota2000 sea para potenciar e invertir en “paseantes” o “debutantes de primer día” hasta que no llegue el TC. Diablillo

Cita

Y en este caso en concreto, para los debutantes o no-esquiadores, era un autentico calvario subir desde cota hasta el TS Molino cuando volvias. Y de este tipo de gente hay mas de lo que imaginas. .

Soy consciente que cada vez la gente se vuelve más cómoda y quiere todo de forma inmediata, de hecho ya no solo piden subir en las cintas, también las quieren de bajada. Enfadado - Angry

Cita

La idea de coger el TQ Farnuserals, ademas de no valer para los no-esquiadores, puede ser un calvario para los debutantes, pues no es una percha facil (la verdad es que no nos acordamos, pero odiaba los TQ cuando estaba aprendiendo), ademas de suponer un cuello de botella (ya lo es a veces) de la leche.

Tampoco es para tanto, apenas es cuello de botella a principio de temporada o a final de la misma cuando no se puede bajar esquiando hasta Molino. La verde de Rovellons es para progresar, no para iniciarse. Para eso están las zonas de iniciación de Molino y Ampriu. risas


Cita

En mi opinion, fue una buena idea los de las cintas en cota y estan bien como estan.

Mi idea de montar esa inversión en una zona para debutantes por ejemplo en Ampriu tampoco es mala. Aprenden en un entorno más controlado y luego pueden progresar por ejemplo en Cota 2000. Diablillo

Cita

Tampoco hay que sacar las cosas de quicio y poner el extremo del gallinero: se trata de ponerles las cosas mas faciles a los nuevos y de que puedan llegar y salir comodamente del "meollo" de la estacion, no de que lleguen al ultimo rincon.

Por desgracia la osadía de la gente no tiene limite, al final acabaran subiendo peatones al Gallinero a contemplar las esplendidas vistas.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-09-2007 12:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
Matamalos
Por desgracia la osadía de la gente no tiene limite, al final acabaran subiendo peatones al Gallinero a contemplar las esplendidas vistas.

SALUDOS.

El domingo cuando subió la vuelta a Ampriu, un cámara de TVE me preguntó si se podía subir a Gallinero con el telesilla que había funcionando.
Cada uno que saque sus propias conclusiones. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-09-2007 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Black Rider
Cita
Matamalos
Por desgracia la osadía de la gente no tiene limite, al final acabaran subiendo peatones al Gallinero a contemplar las esplendidas vistas.

SALUDOS.

El domingo cuando subió la vuelta a Ampriu, un cámara de TVE me preguntó si se podía subir a Gallinero con el telesilla que había funcionando.
Cada uno que saque sus propias conclusiones. risas

smiling smiley Debió de perderse, por que varios camiones repetidores de TVE subieron a lo alto de Sarrau para dar cobertura a las cámaras de las motos, etc.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2007 14:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hombre, lo que de cota 2000 no es centro neurálgico o centro de reunión en Cerler, ya te digo Matamalos que estás un poco equivocado. Cuando contratas un cursillo (del nivel que sea), y no conoces la Estación, tu punto de encuentro es en Cota 2000 en un 95% de los casos. Piensa que mucha gente viene con estos viajes "paquetes" comprados, por lo que tienen que subir ahí desde el primer día. Por otro lado hay gente que prefiere no tocar la carretera del Ampriu por si se complica con la nieve, o por si el aire impide que ambas areas sigan comunicadas, que tambien ha pasado.
Del area de servicios de cota 1800, solo recuerdo que existiera un alquiler, que era privado, y que no tenía sentido mantener desde que ya no se accedía por la B1, ya que carecía de valor comercial al tener el acceso complicado por el acceso principal de la telesilla nueva del Molino.
El Ampriu se ha ampliado, e incluso fomentado mucho, pero más de cara a familias con niños, por el tema de la guarde y jardín de nieve (que no se puso en Cota 2000) por carecer de espacio adecuado para ello.
A su vez se "facilitó" a todas las escuelas de esqui/snow (o casi todas) la instalación de "oficinas", para que no se cometiera una situación irregular de competencia desleal por parte de la Escuela Española, hacia las otras escuelas. Recuerda que la Escuela Española de Esqui de Cerler es la única que diposne de infraestructura física e independiente en Cota 2000.
Por otro lado, pensad que los pases de paseo son hacia Cota 2000, y aqui sube gente que ni lleva en ocasiones calzado adecuado, que ni sabe donde está el final de la telesilla, o que simplemente por edad o estado físico no pueden permitirse andar como cabras por el monte, y menos con nieve. Pienso que esta gente merece facilidades para ese paseo, ya que no suben a esquiar, sino a ver la estación de esquí, que creo es muy distinto.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2007 17:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Elia
Hombre, lo que de cota 2000 no es centro neurálgico o centro de reunión en Cerler, ya te digo Matamalos que estás un poco equivocado. Cuando contratas un cursillo (del nivel que sea), y no conoces la Estación, tu punto de encuentro es en Cota 2000 en un 95% de los casos. Piensa que mucha gente viene con estos viajes "paquetes" comprados, por lo que tienen que subir ahí desde el primer día. Por otro lado hay gente que prefiere no tocar la carretera del Ampriu por si se complica con la nieve, o por si el aire impide que ambas areas sigan comunicadas, que tambien ha pasado.
Del area de servicios de cota 1800, solo recuerdo que existiera un alquiler, que era privado, y que no tenía sentido mantener desde que ya no se accedía por la B1, ya que carecía de valor comercial al tener el acceso complicado por el acceso principal de la telesilla nueva del Molino.
El Ampriu se ha ampliado, e incluso fomentado mucho, pero más de cara a familias con niños, por el tema de la guarde y jardín de nieve (que no se puso en Cota 2000) por carecer de espacio adecuado para ello.
A su vez se "facilitó" a todas las escuelas de esqui/snow (o casi todas) la instalación de "oficinas", para que no se cometiera una situación irregular de competencia desleal por parte de la Escuela Española, hacia las otras escuelas. Recuerda que la Escuela Española de Esqui de Cerler es la única que diposne de infraestructura física e independiente en Cota 2000.
Por otro lado, pensad que los pases de paseo son hacia Cota 2000, y aqui sube gente que ni lleva en ocasiones calzado adecuado, que ni sabe donde está el final de la telesilla, o que simplemente por edad o estado físico no pueden permitirse andar como cabras por el monte, y menos con nieve. Pienso que esta gente merece facilidades para ese paseo, ya que no suben a esquiar, sino a ver la estación de esquí, que creo es muy distinto.
Un saludo.


smiling smiley Creo que no captáis la esencia, no se trata de que Cota2000 sea una zona importante o no. O que se limite el acceso. Lo que creo, es que no debería de considerarse el “punto de unión” neurálgico (entre grupos en sus diversas modalidades, de Esquiadores “avanzados”, Esquiadores “de primer día” y “peatones). Actualmente no reúne un “acceso” para todos esos públicos que se pretende por parte de algunos. Y considero que una inversión en ese sentido tiene un coste muy alto.

Como ejemplo: (y que no se me enfade nadie), no creo que sea necesario crear una infraestructura en esa zona para que puedan subir los papas esquiadores, con el niño y la abuela, para que esta última se siente en al terraza de Cota2000 a cuidar al nieto, mientras que los papis bajas y suben Cogulla y aprovechan el tiempo de espera en la cola del remonte para ir a hacerle carantoñas al niño.

Yo cuando voy con gente que no esquía o en su primer acercamiento a la nieve, tengo claro que no les puedo subir a Cota2000. Para eso esta el Ampriu y en los últimos años la zona de Molino. En ambos “pie de pista”, se ha invertido bastante como para que puedan ser unas zonas muy adecuadas para ese primer acercamiento o zona común para peatones y esquiadores. Etc. Suficiente para hacerse una idea de lo que es una estación de esquí, la nieve, o lo que queramos. Eso son los “puntos de reunión” donde estoy con ellos o donde nos reunimos. Cota 2000 solo vale para usuarios que se deslicen (no que caminen) y al menos tengan un nivel básico.


No penséis en vosotros, pararos a pensar por un momento: ¿Que seria más beneficioso para el esquí en Cerler.?

El desembolso de las dos cintas (Rabachol y Caracol) para acceder desde el edifico de Cota2000 hasta el TSD Molino. O el desembolso de esas dos cintas en un área delimitada de debutantes por ejemplo en el Ampriu, área que por ejemplo fuera gratuita para la gente que accediera a ella a dar clase contratando con alguna de las escuelas del Valle. O que fuera gratuito el acceso a partir de una hora, etc.

¿No creéis que propuestas como esta o similares, (hay muchísimas posibilidades) con el mismo desembolso, serian mejor tanto para la estación como para los que esquiamos en ella?


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2007 17:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Antes que esas cintas de bajada peatonal, yo montaría en el sector Ampriu, otra pista de debutantes un poco más larga, para que los debutantes tuvieran más sitios donde " evolucionar " (palabra sacada de los pokemon , lenguaje de los niños) , mejorar.

Estoy de acuerdo con Matamalos, a veces es peligroso encontrate en las piastas gente andando, (por ambas partes).

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2007 22:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Estoy de acuerdo con que el sector Ampriu necesita más para debutantes. De hecho los mismos monitores prefieren la pista de la intermedia para debutantes, ya que reune unas caracteristicas que ayudan a una mejor evolución de novatos. Dicen que en el Ampriu llegan un momento, y sobre todo los crios que se estancan, por lo que tienen que pasarlos a la zona de Cota 2000, donde tienen pistas como farnu o intermedia para progresar más.
Quizás las opiniones al respecto de los profesores de esquí/snow podrían aportar ideas factibles. (y que conste que yo no pertenezco al gremio)
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-09-2007 09:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 329
Cita
Elia
Estoy de acuerdo con que el sector Ampriu necesita más para debutantes. De hecho los mismos monitores prefieren la pista de la intermedia para debutantes, ya que reune unas caracteristicas que ayudan a una mejor evolución de novatos. Dicen que en el Ampriu llegan un momento, y sobre todo los crios que se estancan, por lo que tienen que pasarlos a la zona de Cota 2000, donde tienen pistas como farnu o intermedia para progresar más.
Quizás las opiniones al respecto de los profesores de esquí/snow podrían aportar ideas factibles. (y que conste que yo no pertenezco al gremio)
Un saludo!

Por aqui tambien van mis tiros: queramos o no queramos, por el momento el centro neuralgico de Cerler es cota2000 y no el Ampriu.

Por muchisimas razones, la mayoria de comodidad: Hay que hacer 5 km mas en coche, hay mas posibiliades de que la carrtera este peor, hay mas opciones de alquiler en Molino que Ampriu, te puedes dirigir mas directamente a tu zona de esqui preferida (desde Ampriu a Rincon tienes una tiradita), todas las escuelas y niveles empiezan los cursos en cota2000, salvo que estes en Basibe, llegas cogiendo un remonte, y, por que no decirlo, hay mas "ambiente".

Y como es el centro neuralgico, hay acaba todo el mundo, incluidos padres que no esquian pero con niños en cursillos, debutantes o, simplemente, gente que le da miedo bajar hasta Molino.

Ya se que cada vez lo ponemos todo mas facil y que el esqui es un deporte y no se trata de poner escaleras mecanicas al Gallinero, pero cuanto mas cosas pongas, mas clientes tendras. Por ejemplo, para mi que una estacion tenga snowpark ni me va ni me viene, porque nunca lo voy a utilizar, pero me interesa porque si no lo tuviera, mi chaval a lo mejor no querria ir a Cerler y si a Andorra.

Es mi humilde opinion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-09-2007 16:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Saludos a tod@s,

Realmente no se quién tiene o no la razón en el tema de las cintas, pero en mi humilde opinión es que, efectivamente, hay poco sitio para debutantes tanto en cota 2000 (que se encuentra masificado) como en el Ampriu.
Pese a quién pese estamos a años luz de lo que se puede encontrar en algunas estaciones de los alpes, tanto en infraestructuras para los esquiadores de nivel medio-alto como para los principiantes, los cuales disponen de zonas más amplias para iniciarse y "GRATIS".

Así es como se potencia el inicio a este deporte con su posterior "enganche" y, lo más importante a mi parecer, al no pagar por el remonte, la gente que es principiante no siente la imperiosa necesidad/temeridad de "como he pagado y ya se hacer la cuña y girar voy a hacerme alguna otra pista a ver que pasa", con el resultado que todos conocemos: PELIGRO TANTO PARA ELLOS COMO PARA EL RESTO DE ESQUIADORES.

Invertir en seguridad siempre resulta barato a la larga.

He dicho.

Lisin
(Eliseo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2007 17:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 470
buenas tardes.

Le guste o no a quien sea, el centro neuralgico y meeting point de Cerler es y será COTA 2000. Por muchas razones, sobre todo las que esgrime Eli, y por una obvia, es el centro geografico de la estacion, y desde cualquier punto llegas antes que a cualquier otro.

Por otro lado estoy de acuerdo con la idea de mejorar los servicios de Ampriu en cuanto a pistas para debutantes, innivacion de las ya existentes, escuela con disponibilidad de horarios reales, ya que ofrecen muy poca oferta ahora mismo y ampliar un poco la zona de restauracion. Tal vez con esto mejoraria la valoracion de los usuarios y se despejaria un poco COTA 2000.

Todo esto como medida complementaria, no como alternativa a otras mejoras. De lo que se trata es de no limitar el acceso a nadie sino crear espacios suficientes para todos.

Por eso yo opino que se deberia trabajar mas en acondicionar COTA 2000 como lugar de encuentro y de recreo tanto para gente que practique el esqui como para los que no, hacer lo propio con Ampriu y que fueran los gustos de cada cual los que eligieran.

Hoy por hoy en Ampriu te sientes limitado en cuanto a servicios se refiere, y en COTA 2000 por el acceso tan complicado que tiene para los no esquiadores.

Disfrutar de la naturaleza es un derecho que tenemos todos se encuentre donde se encuentre, y seas como seas... niño, anciano, discapacitado o simplemente poco habilidoso.. risas risas risas asi que ... A TRABAJAR...

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2007 21:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
El post sobre el tema es, evidentemente, bastante amplio.
¿Alguno que lo tenga "machacado" puede hacer una síntesis de todas las probles mejoras que se han planteado?
risas risas

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2007 21:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Que haga una síntesis el que lo abrió. risas Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.