Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
loboblanco
hola a todos,soy un asiduo lector del foro pero nunca me habia animado a escribir.solo queria deciros que me parecen muy bien todas las felicitaciones a la estacion por los diferentes eventos deportivos,pero no nos tenemos que olvidar de la participacion importante que tienen los entrenadores del club cerler,ocupandose de marcar la carrera,derrapar la pista,controles de puertas colaborando los propios corredores del club,....,empezando su jornada esos dias a las 6:30 de la mañana en pistas
yo tambien espero poder ver mucha mas competicion en la estacion de esqui de cerler
Cita
angelcdh
como he leido antes creo que seria interesante crear un transporte para no esquiadores que les facilitara el traslado desde la salida dela ts molino hsta el restaurante de cota2000.
Cita
valls
Pero lo importante es que se facilite la subida para todo el mundo (cuanta mas gente subas mas dinero),
Cita
Matamalos
... pero creo que tampoco es cuestión de hacer cualquier cosa para subir gente a cualquier lado sin ser conscientes del entorno en el que nos encontramos.
De eso se trata, lo suyo es que haya todo tipo de opiniones, de lo contrario los foros serian muy aburridos.Cita
Prwll
Por una vez, no estoy de acuerdo contigo.
Cita
Todas las estaciones de esqui que conozco, ademas de los "arranques" del parking tienen un "punto de reunion", y aqui es cota 2000.
Cita
Y en este caso en concreto, para los debutantes o no-esquiadores, era un autentico calvario subir desde cota hasta el TS Molino cuando volvias. Y de este tipo de gente hay mas de lo que imaginas. .
Cita
La idea de coger el TQ Farnuserals, ademas de no valer para los no-esquiadores, puede ser un calvario para los debutantes, pues no es una percha facil (la verdad es que no nos acordamos, pero odiaba los TQ cuando estaba aprendiendo), ademas de suponer un cuello de botella (ya lo es a veces) de la leche.
Cita
En mi opinion, fue una buena idea los de las cintas en cota y estan bien como estan.
Cita
Tampoco hay que sacar las cosas de quicio y poner el extremo del gallinero: se trata de ponerles las cosas mas faciles a los nuevos y de que puedan llegar y salir comodamente del "meollo" de la estacion, no de que lleguen al ultimo rincon.
Cita
Matamalos
Por desgracia la osadía de la gente no tiene limite, al final acabaran subiendo peatones al Gallinero a contemplar las esplendidas vistas.
SALUDOS.
Cita
Black RiderCita
Matamalos
Por desgracia la osadía de la gente no tiene limite, al final acabaran subiendo peatones al Gallinero a contemplar las esplendidas vistas.
SALUDOS.
El domingo cuando subió la vuelta a Ampriu, un cámara de TVE me preguntó si se podía subir a Gallinero con el telesilla que había funcionando.
Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Cita
Elia
Hombre, lo que de cota 2000 no es centro neurálgico o centro de reunión en Cerler, ya te digo Matamalos que estás un poco equivocado. Cuando contratas un cursillo (del nivel que sea), y no conoces la Estación, tu punto de encuentro es en Cota 2000 en un 95% de los casos. Piensa que mucha gente viene con estos viajes "paquetes" comprados, por lo que tienen que subir ahí desde el primer día. Por otro lado hay gente que prefiere no tocar la carretera del Ampriu por si se complica con la nieve, o por si el aire impide que ambas areas sigan comunicadas, que tambien ha pasado.
Del area de servicios de cota 1800, solo recuerdo que existiera un alquiler, que era privado, y que no tenía sentido mantener desde que ya no se accedía por la B1, ya que carecía de valor comercial al tener el acceso complicado por el acceso principal de la telesilla nueva del Molino.
El Ampriu se ha ampliado, e incluso fomentado mucho, pero más de cara a familias con niños, por el tema de la guarde y jardín de nieve (que no se puso en Cota 2000) por carecer de espacio adecuado para ello.
A su vez se "facilitó" a todas las escuelas de esqui/snow (o casi todas) la instalación de "oficinas", para que no se cometiera una situación irregular de competencia desleal por parte de la Escuela Española, hacia las otras escuelas. Recuerda que la Escuela Española de Esqui de Cerler es la única que diposne de infraestructura física e independiente en Cota 2000.
Por otro lado, pensad que los pases de paseo son hacia Cota 2000, y aqui sube gente que ni lleva en ocasiones calzado adecuado, que ni sabe donde está el final de la telesilla, o que simplemente por edad o estado físico no pueden permitirse andar como cabras por el monte, y menos con nieve. Pienso que esta gente merece facilidades para ese paseo, ya que no suben a esquiar, sino a ver la estación de esquí, que creo es muy distinto.
Un saludo.
Cita
Elia
Estoy de acuerdo con que el sector Ampriu necesita más para debutantes. De hecho los mismos monitores prefieren la pista de la intermedia para debutantes, ya que reune unas caracteristicas que ayudan a una mejor evolución de novatos. Dicen que en el Ampriu llegan un momento, y sobre todo los crios que se estancan, por lo que tienen que pasarlos a la zona de Cota 2000, donde tienen pistas como farnu o intermedia para progresar más.
Quizás las opiniones al respecto de los profesores de esquí/snow podrían aportar ideas factibles. (y que conste que yo no pertenezco al gremio)
Un saludo!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: