FORO DE CERLER

Enviado: 24-10-2006 14:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 352
Bueno Mostín, solo quería destacar con mi rollo que hay muchas más zonas de España que están abandonadas y a las que se les dedica poca o nula atención por parte de los políticos, no solo Aragón. Triste

Yo creo que en esto de las infraestructuras, como en todo, hay que tener mesura y no consiste en hacer carreteras por cualquier sitio, sino que tiene que haber un equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.

Ah!, y yo tambien estoy dispuesta a que nos tomemos un café en las pistas y charlemos de si es mejor invertir en Cuenca o en Aragón
( al final seguro que estaremos de acuerdo en que en las dos). Diablillo Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 14:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
A mi me gusta el valle como está, poco masificado, y la carretera con esos paisajes tan chulos. Aunque es un peligro que cualquier día nos da un susto gordo, yo por mi parte no tengo mayor problema cuando subo. Me pogo detrás de un camión y así, con tranquilidad, aunque me cueste 40 minutos ir de Campo a Castejón, sé que voy a llegar. Pero una cosa es lo que nos guste y otra cosa es la realidad que se va imponiendo de un año para otro con el incremento de tráfico que se está produciendo.

La realidad es que hay planes urbanísticos aprobados o en tramitación para hacer miles de viviendas nuevas en el valle. Eso es una realidad. No es una posibilidad. Y que costará 5 años o costará 10, pero en poco tiempo esa carretera fácilmente puede duplicar su tráfico. Y si para entonces no se ha hecho nada, lo que sucederá es que empezará a haber restricciones serias al tráfico.

Que nadie se extrañe si dentro de unos años, por ejemplo, esa carretera se deja de una sola dirección a determinadas horas, o si se prohibe el tráfico de camiones, también a determinadas horas y en días concretos, con lo que eso supondrá para la economía del valle. Ese tipo de cosas podrían ser normales en poco tiempo si no se hace nada.

También podría suceder lo que estuvo a punto de pasar el invierno pasado, si cuando se produjo el desplome de la carretera en el congosto en lugar de quedar un par de metros en pie para que los coches pasaran justicos, hubiera quedado solo metro y medio, y se queda el valle durante un mes sin acceso por ahí en plena temporada de invierno.

Yo no creo que haya que hacer una carretera para ir a 100 por hora, pero hay que mejorarla, al menos lo suficiente como para que esté garantizado durante unos cuantos años que se pueda circular por allí, con normalidad, y ahora desde luego, esa garantía no existe.

El coste será el que tenga que ser.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 16:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Pues yo iba a opinar, pero creo que está todo dicho, porque al fin y al cabo estáis todos deacuerdo en todo, pero dicho de diferentes maneras :wink:
Yo como aragonés, y como esquiador, lo de aragonés por que lo soy (claro está) aunque eso aquí no importa creo tienen todos el mismo derecho a opinar y quejarse, lo de donde, como, lo bien y mal que invierte el estado su dinero es otro tema totalmente diferente a este, aunque relacionado...

Están claras las dos posturas:

1º visitante (como la mayoría de aquí) unos suben más que otros, pero les encanta el valle por como es y como está y el miedo a que cambie haciendo tantas obras y tan mal coordinadas (primero viviendas y luego servicios y eso ya lo veremos)

2º La gente que vive ahí y ve imoprtante para su progreso o mayor beneficio y es lícito como querríamos todos, que eso vaya adelante (supongo que con cierto criterio, claro está), pero el que sube y baja todos los días por el puerto, pues será muy bonito pero mejor sería más accesible para ellos.

Por lo cual una cosa es lo idílico (lo que nos gustaría a tantos) y otra la necesidad y la realidad (que es lo que tarde o temprano pasará)

Sobre la carretera que es el asunto de este post si no se ha hecho nada es por el alto coste que supondría, eso está claro, pero si hacen lo que quieren hacer de viviendas, dios quiera que la carretera sea otra y antes de que construyan tanto.


P.D.: Pues eso, lo que habéis dicho todossss, pero que yo también lo quería decir. (para eso soy aragónes, jajajajaja Diablillo )



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 17:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cambiando de tema, ¿Donde esta Cuenca? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 17:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 352
risas risas risas pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 17:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
rodando rodando rodando rodando Jose, acuerdate que cuando salgamos fuera pistas, no ponerte tu delante cara de listillo risas risas risas



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 55
Menuda la que habéis armado con la reforma de la carretera.

Por si no lo sabéis se ha desarrollado un Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte por el Ministerio de Fomento
Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).

Ya se que es un rollo leerlo pero allí viene explicado lo que piensan hacer con las carreteras hasta el horizonte del año 2020.

Mirar especialmente los documentos en pdf que hay en el apartado 6 PRIORIDADES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN SECTORIALES.
Veréis que se incluye en dicho plan el "Eje Pirenaico".

Mirarlo y luego podréis elucubrar con un poco mas de conocimiento de causa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 177
Hola, una cuestión podría ser que aquello que obtiene el beneficio coopere en el gasto, es decir, desde el punto de vista de la gestión urbanística se puede establecer que parte de las plusváluas que se obtienen de las grandes operaciones urbanísticas (planes parciales, planes de ordenación urbana, etc) se reinviertan en infraestructuras de comunicación, se puede interpretar todo el ámbito del valle, para entendernos la zona metropolitana de barcelona tiene un plan metropolitano que define infrastructuras, sistemas verdes, ámbito residencial, industrial, equipamientos, etc. No siempre los recursos para las inversiones tienen que salir de los fondos públicos.
Perdonad el rollo pero el valle puede crecer, lo que no tengo claro es que lo prevea desde un punto de vista equilibrado, por ejemplo, las nuevas residencias se pueden redistribuir de manera más ecuánime, es decir, es más equilibrado que 10 pueblos crezcan en 100 viviendas que dos en 500 (calidad de servicios, paisaje, redistribución de la riqueza,etc). Creo por último que todos podemos opinar y aportar pero son los habitantes y propietarios del valle los que tienen un reto importante, saber crecer de manera adecuada es muy difícil cuando el dinero rápido llama a la puerta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 801
Cita
aquiles
..... saber crecer de manera adecuada es muy difícil cuando el dinero rápido llama a la puerta.

Acabas de dar en la diana. risas
Este es el gran problema, no sólo de este valle, sino del pais entero. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 801
Cita
Todapista
Mirar especialmente los documentos en pdf que hay en el apartado 6 PRIORIDADES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN SECTORIALES.
Veréis que se incluye en dicho plan el "Eje Pirenaico".

Mirarlo y luego podréis elucubrar con un poco mas de conocimiento de causa.

UUUUUUffffff!!!! No puedo Andrés. Lo he intentado pero no puedo. A esta hora, no. Lo siento. Triste

Estos ladrillos mejor para un finde de lluvia. risas risas




Prometo hacerlo en otro momento. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 535
Como diría Homer Simpson: Me aburrooooo

Como diría Black Rider:de buen rollito eh?? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 21:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Tengo una idea, idea el primero que lo lea que lo resuma de la mejor manera posible, Diablillo como bien dice Miguel, en otro momento mejor



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2006 23:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Andrés, gracias por la información, pero yo como soy masoca me lo leeré en inglés. risas
Ya estoy muy mayor para estas comidas de coco que os pegais algunos. No entiendo
Yo solo espero que nieve de una puñetera vez y se nos pasarán todos los males. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.