FORO DE CERLER

Enviado: 03-08-2006 17:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
bUENAS

como sabemos que Aramón nos lee de vez en cuando y no solamente gentes implicadas en las estaciones, nos gustaría que se nos oyera el reclamo de crear de una vez la zona de ARDONÉS, que es la más factible y menos complicada a la hora de tener nieve.

Es la zona más real y la que daría más prestigio a la estación, prestigio de SKI, no de otras valoraciones.

Yo que soy habitual a la estación, y no tengo intereses ni en Aramón, ni lo positivo ni lo negativo, creo que es una opinión seguida por un montón de esquiadores y gente de la zona.

Creo que los otros proyectos , la mayoría más faraónicos, darán un prestigio distinto a la estación, no valorando tanto el esquí.

Bueno, si quisieran ponerse en contacto con nosotros para comentar y escuchar opiniones, de grato gusto nos reuniriamos. Como mínimo tendrían la opinión de bastantes aficionados a este deporte.

Sin más , un saludo
Joanjo





Editado 3 vez/veces. Última edición el 18/09/2006 14:10 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2006 18:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Joanjo, enrollate y has una camiseta para reivindicar que se gasten la pasta en Ardonés de una puñetera vez.Enfadado - Angry
No soy muy aficionado a defender causas pero creo que Ardonés es algo que ya huele y que es de justicia.
En el caso de que "esquien" toda la gente de los apartamentos que pretende promocionar Aramon ¿Donde los va a meter?
Podemos crear la plataforma F.E.A. (For Ever Ardonés) que más o menos es lo que pasa con Ardonés, nadie quiere bailar con la más fea.
Todo el mundo sabe de sus cualidades pero nadie se atreve a sacarla a bailar.
¿Que tendrá Ardonés? para que nadie la quiera.risas

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2006 19:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Propuesta de apoyo a ARDoNËS.

iR dando votos.

Ahí va el primero

YO VOTO POR ARDONËS, pistas ya !!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-08-2006 23:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 106
Yo también: ARDONES por supuesto. Es la mejor opción y la más barata. Saldrían muchas pistas y con pocos remontes, afección mediambiental casi nula, pues habría que "mover" poca tierra.

Hablando de desprópósitos: hace más de un año inicie un post titulado: CERLER 150 KM. Se me tildó un poco de fantasioso y de querer cargarme la montaña, además de que era imposible. Pues a los hechos me remito, aunque no se haga, sumar todo lo que dicen que quieren hacer. Que por otra parte, por ahora, que yo sepa, sólo lo dice un periodista del Heraldo: un tal "Carlos Villanova", pues no ha salido nadie de Aramón, ni afirmando ni desmintiendo (que yo sepa).

También inicie un post diciendo que se podía hacer una pista que bajase desde cerler (molino) hasta benasque, en caso de que hiciesen el Telecabina (y con el propósito de que estuviese abierta sólo la mitad de la temporada, y apoyada por muchos cañones. Tampoco se me tomó muy en serio. ¿acaso es más factible el famoso recorrido circular, que ésta pista?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2006 08:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Por supuesto que Ardonés es lo más lógico para hacer aunque ya se sabe que los intereses van hacia otros proyectos.

Hay que recordar que la silla de Basibé de seis plazas se hizo con la intención de al año siguiente hacer el acceso hacia ardonés sino de que sirve una instalación de tales características para hacer una bajada azul por lo general con cañones?????

Hay que apostar por una estación profesional y todo esto recuerda un poco cuando se reivindicaba el telesilla Gallinero. Costó lo suyo, todos decían que era un diamante en bruto que había que aprovechar y ahora..... todos tan contentos y orgullosos de Gallinero pues con Ardonés pasará igual. Podrían recuperar lo de "La estación mas alta de los Pirineos" creo que con sólo poder utilizar esta frase en las publicaciones ya les sería rentable. Cerler, la estación más alta del Pirineo y con el mayor desnivel esquiable" que mas se puede pedir????? Pues si se puede pedir que lo hagan de una vez!!!!

Saludos y como dice Juanjo estamos para cualquier cambio de opiniones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bisaurri
Enviado: 04-08-2006 09:09
También voto por Ardonés,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2006 09:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Hala vamos a darle un voto a Ardonés.

Aunque la pena de esto es que ya podemos votar todo lo que queramos, que esto es como el dicho: "tu dame pan y dime tonto".



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-08-2006 13:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Pues yo también voto por Ardonés y por los paquetones que van a caer. sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2006 19:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
Poco sepuede añadir a lo dicho aunque sí es un tema que dá mucho que hablar.
Evidentemente Ardones es el punto que marcará la diferencia del tipo de esquiador que quiere la estación. Un nivel reconocido en cualquier punto de Europa y referencia del Pirineo o seguir siendo una estación más, como cualquier otra, pero perdiendo algo que de alguna manera tienen que compensar: el encanto que actualmente tiene cualquier pueblo de la comarca y que van a destrozar con tanta construcciones y urbanizaciones sin ofrecer nada a cambio.
Espero que "las cabecitas pensantes" del Gobierno de Aragón e Ibercaja,-ARAMÓN- hablen con seriedad de algo más que construir y buscar accesos a la estación y ofrezcan ese algo más que todos estamos esperando desde hace años.
Llevo muchos años siendo asiduo del Valle, tanto con nieve como sin ella, pero tened por seguro que como las cosas se hagan sin cabeza, no seré de los primeros que abandone ese Valle -otros ya lo han hecho- y lo peor, tampoco el último.

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2006 19:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 366
Soy un asiduo de Cerler, pero tengo que reconocer que no se por donde queda Ardones(espero coincidir alguna vez este invierno y me lo enseñais).Como confio en vosotros,pues eso, un voto por Ardones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-08-2006 12:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Por supuesto voto por Ardonés.La ampliación más barata de Cerler y la que reume mejores condiciones de innivación y en general para la práctica del esquí.
Con Ardonés,Cerler marcaría diferencias.
Sesera,me reitero,no te creas para nada lo que sale en el Heraldo.
Una cosa es el evidente deseo de Aramón de hacer Castanesa y pasar de Ardonés,y otra cosa es que hagan Castanesa,tres campos de golf,acceso desde Castejón,ampliación por el término de Aneto etc.
Vamos a ver si la gente se entera de la película.Aramón ha realizado una especie de plan para la Ribagorza.Ese plan recoge un montón de hipótesis o posibilidades.Hipótesis o posibilidades por cierto en las que no inventa nada,ya que el acceso a Cerler por Castejón,y la ampliación de Cerler hacia, los términos de Castanesa y Aneto son más viejos que la tarara.
El caso,es que Heraldo (controlado en gran parte por IBERCAJA por cierto) ha tenido acceso a este plan para la Ribagorza y lanza globos sonda.Pero es que encima,pone la noticia no como hipótesis,lo pone como que "Aramón va a hacer.....".
Señoras y señores,son todo hipótesis,NO HAY NADA APROBADO.
Si hicieramos caso a las noticias del Heraldo en los últimos años,y esto lo podría corroborar Quemasda,Chabi u otros aragoneses,Candanchú,Astún y Formigal estarían unidos,habría un funicular o tren cremallera desde Bujaruelo hasta la estación de esquí de Gavarnie etc etc
Y que nadie olvide,que la próxima primavera hay elecciones autonómicas,y cualquier cuestión importante sobre nuevas estaciones o ampliaciones,van a depender de su resultado.Saludos.
MARCO(Mostín)






ç
Cita
Sesera nival
Yo también: ARDONES por supuesto. Es la mejor opción y la más barata. Saldrían muchas pistas y con pocos remontes, afección mediambiental casi nula, pues habría que "mover" poca tierra.

Hablando de desprópósitos: hace más de un año inicie un post titulado: CERLER 150 KM. Se me tildó un poco de fantasioso y de querer cargarme la montaña, además de que era imposible. Pues a los hechos me remito, aunque no se haga, sumar todo lo que dicen que quieren hacer. Que por otra parte, por ahora, que yo sepa, sólo lo dice un periodista del Heraldo: un tal "Carlos Villanova", pues no ha salido nadie de Aramón, ni afirmando ni desmintiendo (que yo sepa).

También inicie un post diciendo que se podía hacer una pista que bajase desde cerler (molino) hasta benasque, en caso de que hiciesen el Telecabina (y con el propósito de que estuviese abierta sólo la mitad de la temporada, y apoyada por muchos cañones. Tampoco se me tomó muy en serio. ¿acaso es más factible el famoso recorrido circular, que ésta pista?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-08-2006 23:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 106
Mostín: POR SUPUESTO que no me creo nada de lo que pone "El Heraldo", respecto a éstas ampliaciones. Ya he dicho que el Heraldo, en verano, tiene "estas cosas"

Lo que quiero decir, es que si todo ésto fuese cierto, y se llegase a realizar, se superarían los 150km esquiables que expuse en su día. Lo cual no hace sino poner de manifiesto las enormes posibilidades de crecimiento de Cerler. Según ellos: 35km en Castanesa+15km en ronda del Isábena+5,3km en el collado de Liri+25km en Aneto+60km en Cerler actual= TOTAL 140 (más 25 que se podrían hacer en Ardonés, 165). La mayor parte de ellos son factibles, excepto los de la famosa ampliación de ronda, que todavía no le veo ni el sentido ni la mera posibilidad.

Esto, cómo bién se ha dicho, es una especie de culebrón veraniego en entrega por capítulos. El que escribe los artículos es siempre el mismo (Carlos villanova). Si ésto está recogido en el documento básico del "plan de Desarrollo Turístico de la Ribagorza", y el Heraldo ha tenido acceso a él, ¿por que no lo suelta todo de golpe?, pues por razones obvias.

Por ahora, le ha tocado el turno a Cerler, y muy pronto (si no ya lo vereís) le va ha tocar al Sobrarbe.

¿que apostamos que habrá noticias? ¿serán humo? ¿con que fin las lanzarán?



*****


Editado 2 vez/veces. Última edición el 08/08/2006 09:53 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2006 12:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Hay algunas cosas que yo sí que me las creo, o al menos en parte, que es lo que se refiere a recalificaciones de terrenos y a nuevas urbanizaciones. Como dice Mostín, el Heraldo está controlado en gran parte por IBERCAJA. De hecho, Ibercaja es propietaria de una parte del Heraldo, así que no creo que todo lo que se está diciendo sean los desvaríos de un periodista que se aburre. Más bien creo que estas noticias buscan un propósito.Tal vez Aramón tenga que justificar su actitud especulativa anunciando grandes ampliaciones. De momento lo único que está claro es que Aramón se sigue endeudando con Formigal. Sólo lo que están haciendo este verano rondará los 20 millones de euros, a sumar a los cerca de 70 gastados ya, así que me imagino que necesita dinero y que la única forma de conseguirlo es con recalificaciones de terrenos, en el Valle de Tena, en el de Benasque o en el que sea. Pero bueno, son especulaciones mías. Ya veremos en que acaba todo esto, si es que acaba.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-08-2006 22:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 801
Pues como yo soy más montañero que esquiador y de lo que tengo de esquiador la mitad es de esqui de montaña, pues tambien voto por Ardonés, pero por ahora sin remontes. Diablillo Diablillo

Quiero esquiar por allí la temporada que viene y luego decidiré si los quiero o no. No hay nada como bajar por un valle en silencio absoluto, es decir el "TODO PARA MÍ. risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Atlen
Enviado: 22-08-2006 15:28
Los de Heraldo practicamente descartan Ardonés porque dicen que tiene un enorme impacto ambiental ¿Alguien sabe por qué? ¿O es un simple rumor que le ha llegado al periodista este?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-08-2006 17:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Atlen
Los de Heraldo practicamente descartan Ardonés porque dicen que tiene un enorme impacto ambiental ¿Alguien sabe por qué? ¿O es un simple rumor que le ha llegado al periodista este?

smiling smiley Ya he comentado algo en otro post.

Me imagino que se basan en el primer proyecto serio que se presento. (Ya sabemos como funciona lo de presentar proyectos, se pide mucho porque siempre hay recortes que nos dejaran en lo que en realidad queriamos.)

En mi opinión el fallo principal para descartarlo y tirarlo para atrás es que se quiso tratar como un “nuevo sector” sobre todo incluyendo acceso rodado para el trasporte privado y un aparcamiento. junto con una zona de servicios (Ya sabemos aquello de que las estaciones ganan más con la venta de las Coca-colas que con la venta de Forfaits)

Hay que entender el contexto en el que se presento, ya que por el 2002 la carretera del Ampriu ni siquiera se había “reconstruido”, etc. Seguro que con unas pequeñas modificaciones que serian de lo más viables, entre ellas la supresión de accesos rodados por la pista forestal y aparcamientos en la zona, podría darse viabilidad a la instalación de un par de remontes. Hay cosas de las que se planteaban que ya estan autorizadas.

Si lo comparamos con lo que se pretende a día de hoy en otras zonas aledañas no se en que se basan para crear esa “corriente de opinión” para considerarlo más perjudicial medioambientalmente hablando.

Me da la sensación de que estamos ante una de estas dos posibilidades:

1ª Que es un desarrollo muy factible y se esta dejando “tapado” para sacarlo con posterioridad.

2ª Que alguien tiene demasiados intereses personales (quizás por desarrollos inmobiliarios) en los otros proyectos que se barajan.



Para que te hagas una idea:

Cita

ORDEN de 7 de febrero de 2002, del Departamento de Medio Ambiente, por la que se resuelve someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental el «Proyecto ampliación de la Estación de Esquí de Cerler-Sector del Pico Castanesa-Ardonés» y promovido por Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, S. A.

Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, S. A. como promotor de la ampliación de la Estación de esquí de Cerler, ha presentado el documento «Esquema director para el Desarrollo del Sector del Pico Castanesa-Ardonés». Este proyecto está incluido en el anexo II del la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, ya que cualquier cambio o ampliación de los proyectos que figuren en algunos de los dos anexos, que estén autorizados o en proceso de ejecución y que tengan efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, serán sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental cuando así lo decida el órgano ambiental, en función de los criterios de valoración establecidos en el anexo III de dicha normativa, es decir de las características de los proyectos, de su ubicación y de la valoración de los impactos potenciales que se establezca.

Considerando lo establecido en la documentación que se ha presentado y teniendo en cuenta los criterios de valoración incluidos en el Anexo III de esa normativa reguladora de evaluación de impacto ambiental, se establecen las siguientes consideraciones:

A) Características del proyecto.

La ampliación creará 11 nuevas pistas, con una longitud total de 14,18 km, lo que supone una superficie de 78 hectáreas, a lo que hay que añadir la superficie ocupada por los aparcamientos, la nueva pista de evacuación de esquiadores, ensanchamientos de la carretera de regreso y ampliación de áreas de servicios. La nueva capacidad de las instalaciones se incrementa en un 50 %, por lo que de forma paralela se incrementará la producción de residuos, así como de aguas residuales. Se producirá un consumo de los recursos hídricos para abastecer la red de innivación, para lo que se precisará construir un almacenamiento de 140.000 m3 y otro de 110.00 m3, así como un cambio en los usos del suelo. En suma, el proyecto de ampliación implica la antropización de una zona de alta montaña en la que se producirán alteraciones morfológicas y paisajísticas.

cool smiley Ubicación.

El uso mayoritario actual es el aprovechamiento de pastizales y pastos supraforestales, que pertenecen a un Monte de Utilidad Pública. La ampliación se sitúa entre los 1.900 m en El Ampriu y los 2.845 m en el Collado de Castanesa. Se encuentra próxima al Parque Natural Posets-Maladeta, así como dentro del ámbito del iniciado PORN de este espacio protegido. El área se encuentra incluida dentro del Plan de conservación del quebrantahuesos. Algún hábitat presente en la zona esta calificado como prioritario (prados con notables orquídeas Festuca brometalia). La capacidad de carga del medio natural se encuentra restringida por ser una zona de alta montaña.

-Potenciales impactos.

Con la ampliación la superficie de la estación de esquí se incrementará en un 50 %, como también se incrementa la capacidad de acogida de las pistas del número de esquiadores, esto facilita un mayor uso de la estación invernal y potencia las posibilidades turísticas en toda la zona de influencia. Algunos de los efectos de esta ampliación, como mínimo ocasionarán impactos moderados y otros derivados de esta antropización, tienen carácter indirecto o secundario, por lo que presentan cierta complejidad. Las instalaciones tienen un efecto permanente, que con dificultad pueden volver a su uso original, aunque serán recuperables algunos de los efectos para los que se describan algunas medidas correctoras.


Visto el expediente administrativo incoado, la propuesta formulada y los criterios establecidos en el anexo III del la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, se resuelve someter el «Proyecto de Ampliación de la Estación de Esquí de Cerler Sector del Pico Castanesa-Ardonés» al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, porque confluyen en el mismo los criterios de selección previa establecidos en el Anexo III de la mencionada normativa.

De acuerdo con las competencias atribuidas al Departamento de Medio Ambiente en el Decreto 50/2000, de 14 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y para el cumplimiento de lo señalado en el artículo 1.2 del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, la presente Orden se publicará en el «Boletín Oficial de Aragón».

Zaragoza, a 7 de febrero de 2002.


Esto fue lo que publico el Heraldo por aquella época:

Cita

La estación aragonesa de Cerler proyecta 11 nuevas pistas y un aumento del 50 % de su superficie esquiable.

El Gobierno de Aragón ha sometido al procedimiento de impacto ambiental la ampliación de la estación pirenaica de Cerler, que prevé un aumento del 50% de la superficie esquiable, con once nuevas pistas, más superficie de aparcamientos, ensanchamiento de los accesos y nueva área de servicios.

El Boletín Oficial de Aragón publicó el pasado día 6 la orden del departamento de Medio Ambiente por el que se inicia el procedimiento para evaluar la incidencia ambiental del proyecto, promovido por la sociedad explotadora de la estación, Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, S. A.

La ampliación se sitúa entre los 1.900 metros en El Ampriu y los 2.845 metros en el Collado de Castanesa. Se encuentra próxima al Parque Natural Posets-Maladeta y en un área de conservación del quebrantahuesos, según consta en el expediente administrativo del Gobierno autónomo.

NUEVAS PISTAS. El proyecto presentado contempla la creación de 11 nuevas pistas, con una longitud total de 14,18 kilómetros, lo que supone una superficie de 78 hectáreas, a la que habrá que añadir la ocupada por los aparcamientos, la nueva pista de evacuación de esquiadores y la necesaria para la disposición de los nuevos servicios. El abastecimiento de la red de innivación supondrá la construcción de un almacenamiento de 140.000 metros cúbicos y otro de 110.000 metros cúbicos.

En este sentido, el departamento de Medio Ambiente considera que "el proyecto implica la antropización de una zona de alta montaña en la que se producirán alteraciones morfológicas y paisajísticas". También apunta que "la ampliación ocasionará impactos moderados y otros de carácter indirecto, que presentan cierta complejidad".


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 10:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Me podrías decir que día sale esa noticia en el Heraldo,o el enlace correspondiente en el Heraldo Digital.Leo todos los días el Heraldo de Aragón y no he encontrado la noticia.Saludos.
MARCO(Mostín)



Cita
Atlen
Los de Heraldo practicamente descartan Ardonés porque dicen que tiene un enorme impacto ambiental ¿Alguien sabe por qué? ¿O es un simple rumor que le ha llegado al periodista este?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 15:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Mostín
Me podrías decir que día sale esa noticia en el Heraldo,o el enlace correspondiente en el Heraldo Digital.Leo todos los días el Heraldo de Aragón y no he encontrado la noticia.Saludos.
MARCO(Mostín)



Cita
Atlen
Los de Heraldo practicamente descartan Ardonés porque dicen que tiene un enorme impacto ambiental ¿Alguien sabe por qué? ¿O es un simple rumor que le ha llegado al periodista este?



smiling smiley Me imagino que se referirá a las aparecidas anteriormente.

En la sección noticias las tienes casi todas, mira un “post” mió titulado 28 de Diciembre que creo que esa no la pusieron en la sección, se pueden leer cosas como esta:

“Además, también está pendiente otra ampliación, la de Ardonés, en la vertiente Norte de la estación, pero está paralizada por afecciones medioambientales y son pocos quienes confían en que llegue a ser una realidad.”



Pd. Ayer leí tu sms, ya sabes que yo el móvil no lo uso mucho, enhorabuena, a ver cuando desvelas algo más.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 16:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Si,la entrevista duró una hora,está grabada entera y se tratan todos los temas relativos a Benasque,al valle y a Cerler.
Hoy la hemos pasado de la grabadora a mi PC,y he grabado un par de CDs de ella.
La semana que viene,colgaré en mi web la entrevista entera en audio (larguísima,una hora) y un amplio resumen escrito con fotos.
De todos modos,trataré tb de hacer un pequeño resumen de lo más importante para el foro cerlerianos.Yo creo,que después de esta entrevista,a mucha gente le quedarán las cosas claras,aunque yo ya las tenía.Saludos.
MARCO(Mostín)



Cita
Matamalos
Pd. Ayer leí tu sms, ya sabes que yo el móvil no lo uso mucho, enhorabuena, a ver cuando desvelas algo más.

SALUDOS.[/quote

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 19:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 114
Cita
Mostín
La semana que viene,colgaré en mi web la entrevista entera en audio (larguísima,una hora) y un amplio resumen escrito con fotos.



cual es tu pagina web mostin?? es que soy nuevo aqui y me interesa el tem la verdad, venga, un saludo para todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 19:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 114
se nota que no se citar todavia eh¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 20:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
www.climaynievepirineos.com
Saludos.
MARCO(Mostín)




Cita
offtopic
Cita
Mostín
La semana que viene,colgaré en mi web la entrevista entera en audio (larguísima,una hora) y un amplio resumen escrito con fotos.



cual es tu pagina web mostin?? es que soy nuevo aqui y me interesa el tem la verdad, venga, un saludo para todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2006 12:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 571
Vaya mi apoyo para ardones, que hace años recorria pata. Las pistas son impresionantes y habría muy poco impacto pues están practicamente hechas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2006 14:10
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
ir a la página 2
comentario de Matamalos

[www.nevasport.com]

A que dan ganas de skiar
saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 20:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Pues ahora dicen que sí:

[www.nevasport.com]

En los últimos meses se ha oido de todo y ahora uno ya no sabe qué pensar, si esto sólo es parte del culebrón que empezó el verano o si de verdad vuelven a mirar hacia donde nunca debieron dejar de hacerlo.

De todas formas, la noticia habla de 25 km. Creo recordar que en un principio se hablaba de 14...

Una dudilla para los que conocéis el tema: hace muchos años, cuando se empezó a hablar de todo esto, creo recordar que se contemplaba una pista directa hasta el Molino desde Ardonés, larguísima, de bastantes kilometros. ¿Es así o lo soñé en mi infancia?.

Otra cosa que también estaría bien es prolongar desde el Molino el futuro telecabina que se supone que algún día se hará desde Benasque, hasta la zona de Ardonés. Tal vez serían algo más de 3 km por terreno no demasiado accidentado, y le daría sentido al hecho de que se contemple un telecabina para 4000 esq/h desde Benasque cuando la silla del Molino solo sube 2400, más sentido incluso que hacer un segundo acceso a la cota 2000 desde el molino porque luego todos esos tendrían que pasar por Cogulla para ir al resto de la estación. En fin, es solo una idea que se me ha ocurrido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 22:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 133
tambien se dice que se esta especulando en hacer una pista, desde el molino hasta el mismo pueblo de benasque ayudada por cañones, para producir la nieve artificial. risas jejeje bueno esto me lo invento yo pero no estaria nada mal, con el telecabina y la pista de vuelta a casa...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 10:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 17:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Chabi
Una dudilla para los que conocéis el tema: hace muchos años, cuando se empezó a hablar de todo esto, creo recordar que se contemplaba una pista directa hasta el Molino desde Ardonés, larguísima, de bastantes kilometros. ¿Es así o lo soñé en mi infancia?.

smiling smiley En efecto, no lo soñaste, era una posibilidad que se barajo en los inicios de la estación.

Actualmente yo creo que es más bien inviable, la salida del valle de Ardones es muy complicada, no creo que merezca la pena la trasformación que necesitaría para ello.



Según miras desde Abajo a la izquierda tienes una zona de roca con varios senderos, de roca suelta para el ganado y un par de conducciones de Agua que salen de los dos torrentes que cruza. Por debajo la Cascada de Ardones, intocable, una de las mejores zonas para darle al hielo, e incluso Dry. A la derecha un bosque que baja muy abrupto hasta las inmediaciones de la cascada. Otra cosa seria salir por la pista, pero hay un tramo “cuesta arriba” para bajar por la inmediaciones de la explotación Ganadera que se ve en la foto de arriba, hacia la “palanca” (puente) que cruza el Remascaro.


Foto. Pista forestal de Ardones.

Además obras como la canalización del Remascaro, sobre todo la presa, no ha facilitado mucho esa la posibilidad.


Con nieve, cabe la posibilidad de marcarse una “cresta” desde Pico Castanesa (Inmediaciones de la supuesta estación superior del remonte que se ubicaría en Ardones) para bajar por los itinerarios marcados de azul cuando tengan nieve y acabar hacia la nueva expansión urbanizada de Cerler (Zona marcada en rojo).




Ya puestos a “marcarse itinerarios” desde un posible remonte en las inmediaciones del Pico Castanesa, prefiero bajar desde allí hacia Vallivierna, hasta el refugio de Coronas seria más que viable, y aunque sea por la pista forestal hasta la Senarta. (Dependerá de la nieve), total un recorrido de unos cuantos kilómetros.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 17:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Estaría fenomenal las bajadas de las fotos, pues entonces estaría a pie de pistas risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 19:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Matamalos, viendo las fotos es verdad que no vale la pena hacer una pista por ahí. Aparte de la gran transformación que necesitaría, por el coste tanto de hacerla como de mantenerla abierta con toda la innivación que requeriría.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.