Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
KLIN
Es mejor la zona de Ardones que la de Castanesa para el esqui?? A que altura maxima llega cada zona??
gracias y un saludo
Cita
MatamalosHablando claro, las posibles pistas que saldrían en el valle de Castanesa serian una P*ta M*ier*a si las comparamos con las que podrían salir en el valle de Ardones.
Respecto al coste de inversiones, la balanza también se inclina a favor de Ardones, ya que con tres remontes da más dominio esquiable que Castanesa casi con más del doble de remontes.
Hay que tener en cuenta que Castanesa simplemente con poner el remonte de acceso: El telecabina de Rivera (o de donde salga), y el remonte de conexión con Cerler a través del collado de Basibe, gastaría prácticamente lo mismo que lo que valdrían los tres remontes de Ardones, (desde el telecabina no se esquía, y del collado de Basibe hacia las bordas o sacan la bajada por zona de solana poniendo mucho cañón para esquiarlo muy pocos días por temporada o hay que sacar un “boulevard” moviendo mucha tierra y más tratándose de un enlace entre sectores.)
Técnicamente Ardones, Políticamente Castanesa.
Me parece que ya sabemos quien va a financiar todas las actuaciones del grupo Aramon en Formigales, Javalambres, Valdelinares, Expo`s, Etc.![]()
SALUDOS.
Cita
ixeya
Hola Mostin,
Yo creo que el telecabina no es mala idea, pq de esta manera no se accedera con vehiculos al valle de castanesa, ni se necesitara un parking para ubicarlos, etc... Prefiero el telecabina o una silla que un parking arriba.
Lo que Castanesa no es politico.... no se no se.... yo creo que es basntante politico y creo que tu y yo ya sabemos por donde van los tiros y quien esta detras. A parte de toda la parte economica, hay mucha parte politica tb, y si no busca la razon en algun pueblo mas abajo...
Cita
josepro
Mostín,
no recuerdas lo que me dijeron a mi en Navidades de este año?. Entonces se reunieron y ya establecieron que quedaba totalmente paralizado la ampliación hacia el pico Castanesa y que ya sacarían alguna excusa vergonzosa, es decir la Perdiz Nival, como si solo viviese en el Pico Castanesa y no en el resto de entorno. Esto lo dijo un exdirectivo de Cerler, el cual marchó cuando Aramón. Desgraciadamente era cuestión de tiempo y ahí tenemos la noticia, expeculación inmobiliaria y olvídate de ampliación decente de la estación.
Cita
Capi-Cook
Mira Mostín, con todo este tufo que se está revolviendo en Aramon, me parece que prefiero que no se monte ninguna estacion en el Sobrarbe, porque va a servir para llenar aquella zona de apartamentos, ladrillo y hormigón.
Se están cargando el esquí. Y lo peor de todo, es que nadie se está fojando en la montaña. Se habla de la costa (hoy venía un extensísimo reportaje en La Vanguardia con el tema escandaloso del desarrollo inmobiliario en la costa), pues eso, se habla de la costa, pero no se habla para nada de la barbaridad que están haciendo en la montaña.
Lo que tampoco entiendo, es porque los ecologistas pasan de largo de las urbanizaciones, y no enseñan y hacen fotos de la que están montando, y en cambio se van a las montañas que no tienen nada aun, a enseñar que es lo que se quiere transformar en pistas.
Algo raro hay...
Cita
Capi-Cook
Mira Mostín, con todo este tufo que se está revolviendo en Aramon, me parece que prefiero que no se monte ninguna estacion en el Sobrarbe, porque va a servir para llenar aquella zona de apartamentos, ladrillo y hormigón.
Se están cargando el esquí. Y lo peor de todo, es que nadie se está fojando en la montaña. Se habla de la costa (hoy venía un extensísimo reportaje en La Vanguardia con el tema escandaloso del desarrollo inmobiliario en la costa), pues eso, se habla de la costa, pero no se habla para nada de la barbaridad que están haciendo en la montaña.
Lo que tampoco entiendo, es porque los ecologistas pasan de largo de las urbanizaciones, y no enseñan y hacen fotos de la que están montando, y en cambio se van a las montañas que no tienen nada aun, a enseñar que es lo que se quiere transformar en pistas.
------------------------
No necesariamente el hacer una estación en el sobrarbe, debería de suponer llenar el valle de hormigón y ladrillos. Evidentemente "algo" si que se construiria, la incognita es cuanto. Pero debemos asumir un coste razonable si queremos estaciones, de lo contrario dediquemonos al esquí de montaña.
También tenemos que entender que no hay otra manera posible de financiar una ampliación importante ni una estación nueva mucho menos. De algún sitio tiene que salir el dinero. No hay empresario dispuesto a invertir por la mera rentabilidad del fort-fait, pues sería la ruina; la "subvención, cheque en blanco", tampoco creo que la vaya ha dar ningún gobierno.
Entonces, ¿que pasa? ampliaciones=especulación, cemento, ladrillos y hormigón?.Pues en cierta medida puede ser así, pero sólo es una causa más entre otras.
Miremos el valle de benasque, por ejemplo, o el de Arán (que aún es peor). El presente es que están llenos de apartamentos, construcciones, etc. El futuro, está por ver, pues todo lo que se publica estos días son planes, proyectos, etc. ¿que la culpa de cómo está el valle de benasque la tiene Aramón?, pues hasta ahora creo que no, en el futuro a lo mejor, pero hasta ahora se ha hechado "a perder" solito (por otras cuasas). Por tanto no conviene "demonizar" antes de hora. Si, "vigilar", que las cosas no se salgan de madre, que en eso todos estamos de acuerdo.
Respecto a que se estén cargando el esquí, creo que no es así, pues nunca habiamos tenido ni tantas pistas ni tantos aficionados. Lo que tienen que hacer es promoverlo más aún, por ejemplo en las escuelas, y con políticas de precios más atrayentes; que no hace falta quitar esquiadores a la estación "vecina", pues en España hay mucho márgen de crecimiento, pues sigue siendo un deporte minoritario (se pueden hacer muchos más clientes).
Comparar la playa, con la montaña, afortunadamente, no tiene nada que ver. Lo de la playa si que es escandaloso, 40 años destrozando, 40 años especulando, 40 años dándo pelotazos, politica, economia, reinos de "taifas", blanqueos, ilegalizaciones de todo tipo,etc todo mezclado, el simil es 1 a 10.000. Y lo de los ecologistas, en proporción, me parece a mí, que se meten más con la montaña que con la costa.
Bueno, salud, más pistas y más estaciones (con coste asumible, que se puede)
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: