FORO DE CERLER

Enviado: 27-05-2011 07:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
El paquete soy yo, claro. Triste

Veamos... siempre me ha gustado mucho la bici de montaña. Pero ya voy teniendo una edad.

Y, encima, me sienta fatal el calor, me cuesta mucho hacer deporte en verano.
Casi no sudo y me pongo como una olla exprés a punto de estallar.

Se me disparan las pulsaciones y lo paso mal.

Por lo que conozco del valle de Benasque, no me veo capaz de hacer casi nada más que ir de Bensque a Anciles... y en fin, me gustaría hacer algo más interesante.

¿Conocéis algunas rutas de pendiente suave?

Todavía disfruto con las bajadas trialeras (el esquí da un buen equilibrio que sirve para casi todo) pero no quiero dejarme la vida en las subidas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 08:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Lo cierto es que ahí vayas por donde vayas si quieres hacer algo todo tiene pendiente.

Yo para hacer un poquito y cuando digo un poquito es un poquito es por Anciles y camino hacia casa Conques, subidas, bajadas, dirección Embalse Eriste por camino y subida a Aguayente. No es mucho pero .......

Luego así suave tienes por Vallibierna camino hacia Hotel Turpi, todas esas rutas las puedes alargar o acortar lo que quieras.......

También como no, la subidita a Cerler y si te quedas con ganas ya sabes, tira para Ampriu.

De todas formas yo tampoco salgo mucho en bici por ahí, así que los mas pros te informarán mejor .



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 10:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Así a bote pronto sin saber lo que le das a los pedales,,,,, Como te han dicho, Benasque, Anciles, Linsoles, y dar la vuelta al Embalse de Eriste,,,, es muy buena ruta para iniciarse ya que es prácticamente plana….

Para algo más de forma,,,,, Benasque, Llanos del Hospital,,,,,, es subida,,, lo más duro las rampas del Balneario,,,, si no te ves con la forma suficiente como para subir y tienes la posibilidad de que te suban junto a la bici a Llanos,,, la puedes hacer solo en un sentido, prácticamente casi todo descendente, excepto alguna subidilla,,, desde Llanos a Benasque,, (incluso con variante de Llanos a Besurta),, merece la pena ciclar por ese camino que recorre el valle… Todos los años se hace una pequeña prueba en verano por ese recorrido “Memorial Jorge Rami”,,,

Desde Cerler a Eresué por la pista del Solano, (la pista forestal que pasa bajo el TSD Rincon del Cielo) luego puedes seguir por carretera hasta Ramastué y Liri, con el correspondiente remojado en la poza de las inmediaciones del Pte. De la Montaña del Liri,,,,,,, Idem a la anterior,, si no te ves como para volver al punto de inicio, que te recojan en alguno de los pueblos….…

Cuando abren el remonte en verano, también puedes hacerte alguna buena bajadita desde arriba, lo más sencillo Sarrau, Colladeta, Cota2000, Cota1800 y sigues por la pista del Solano dirección Refugio militar, Cerler, es otra forma de ver la estación…

Por el valle de Estos puedes llegar hasta la cabaña del Turmo por pista forestal, pero aquí hay que subir,,,

Desde Chía te plantas en el collado de Sahún e incluso puedes darle la vuelta, pero hay que subir…….,

Todas estas son por pistas forestales y tramos de carretera con poco trafico.

Para más nivel y si te gustan cosas más técnicas. Hay varios senderos solo de bajada y cosillas por ahí,, tipo “Kulunguele”, depende del nivel de dificultad que busques…… ..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 11:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Carme, esta es una buena ruta para iniciarte...

Cita
fuerapistas
Yo para hacer un poquito y cuando digo un poquito es un poquito es por Anciles y camino hacia casa Conques, subidas, bajadas, dirección Embalse Eriste por camino y subida a Aguayente. No es mucho pero .......


Otra buena ruta, es desde Benasque hasta la presa de Pasonuevo, por el camino viejo (lo mas te costara, son las rampas finales antes de llegar a la presa), para volver, te recomiendo que bajes por el sendero que va de la caseta de Ruda, hasta Benasque.


Cita
Matamalos
“Kulunguele”
Si no tienes buena bici, olvidate de bajar por ahí, dos veces que he bajado por allí, con mi bici (semirigida, con amortiguación delante) y las he pasado realmente canutas y la bici ni te cuento (llantazos por doquier)LlorónLlorónLlorón!!

Eso si, con una bici de doble amortiguación, la cosa cambia, y ni te digo lo que disfrutan los colegas con las bicis de DH!!rodando


Por cierto, creo que va siendo hora de que la estación se plantee seriamente el tema tan reivindicado del Bike park / Senderos adecuados para el descenso; en Andorra y la Molina hace años que funciona con bastante éxito, y aunque parezca mentira creo que el echo de marcar unos cuantos descensos, atraería bastante mas publico de los que pueda parecer a priori.





Saludos ciclista



Winter is coming!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/05/2011 11:16 por Ludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 11:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Mil gracias por las sugerencias.
Me interesan especialmente las que permiten no tocar asfalto, no le veo la gracia.

Hace años que tengo la bici muy abandonada y mi forma física no ha mejorado precisamente en este tiempo.

Pero confío en que unas vacaciones dándole al pedal hagan milagros smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 11:53
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Yo ya las paso canutas solo con salir del pueblo así que mejor me callo!risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 12:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
Black Rider
Yo ya las paso canutas solo con salir del pueblo así que mejor me callo!risas

Pues mi perfil vendrá siendo ese... tirando a menos risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 12:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Carme, solo tengo dos opciones.
Si me da por subir puedo ir hasta donde salen los parapentistas en Gallinero y si me da por bajar tengo 300 metros de desnivel a la zona con el terreno más plano, eso quiere decir que si llego reventado a la base del valle todavía me quedan 300 metros de desnivel y 3 km de subida.risas
¿Será por eso que en el valle no cojo la bici?Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 13:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
Black Rider
Carme, solo tengo dos opciones.
Si me da por subir puedo ir hasta donde salen los parapentistas en Gallinero y si me da por bajar tengo 300 metros de desnivel a la zona con el terreno más plano, eso quiere decir que si llego reventado a la base del valle todavía me quedan 300 metros de desnivel y 3 km de subida.risas
¿Será por eso que en el valle no cojo la bici?Diablillo

Ya, ya sé que no es el lugar ma´s adecuado para buscar pendientes suaves.

Es como ir a Tarifa y preguntar dónde no hay viento risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 16:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 778
desde el parking de ampriu hasta la caseta de pastores de ardones
es subidita pero la podras hacer



varias rutas por el valle
[es.wikiloc.com]


y tendras muchas mas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-05-2011 17:39
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Ludo

.....
Por cierto, creo que va siendo hora de que la estación se plantee seriamente el tema tan reivindicado del Bike park / Senderos adecuados para el descenso; en Andorra y la Molina hace años que funciona con bastante éxito, y aunque parezca mentira creo que el echo de marcar unos cuantos descensos, atraería bastante mas publico de los que pueda parecer a priori.


Lo del “Bike-Park” como tal, complicado Triste…….. yo lo he comentado más de una vez con responsables de la estación, y les insisto cada vez que puedo,(pienso que puede servir para dar uso a la potente infraestructura montada para la nieve y que en verano no se aprovecha),,,,,,, pero me han dado sus razones y son bastante coherentes,,, no te creas que les es ajeno el tema, que muchos de ellos le dan a los pedales.

Por lo que me dijeron la última vez, si habían visto algún proyecto sobre el tema con sus correspondientes costes, etc, creo que incluso alguno de una empresa canadiense del sector, Pero que lo veían difícil por el coste y más ahora que lo de la bici no se lo puedes vender a Aramon como “desestacionalización”,,, que para eso tienen su “Aramon-bike”…risasrisas,,,,.

Así a bote pronto par un BikePark piensa en:
Tema conseguir los permisos.
Tema adecuar y marcar trazados.
Tema Seguros, (SOV, RRCC, etc).
Tema Personal, (al personal de remontes de verano habrá que sumarle “Bike-Patrols”, etc,,,)
Tema Servicios médicos.
Tema vehículo de evacuación.
etc.

Y todo eso tiene un coste, el que me dijeron me resulto bastante elevado.

Ellos no quieren montar algo cutre, como les hemos propuesto muchos de nosotros, en plan remonte y marcar un par de trazados. Según ellos si se hace algo se hacen bien….. piensa que simplemente con un remonte el TSD Molino puedes dar un desnivel de 500m hasta la base de la estación con gran multitud de bajadas, senderos, pistas forestales, etc,, si ya le sumas un segundo remonte como el TSD Rincón te metes 800m de desnivel , en plan Whislert,Diablillo

Yo algún año he sacado el forfait de temporada de verano (ese que existe y que apenas se conoce) para darle a la bici, y me he dedicado a intentar hacer bajadas a las que da acceso el TS Ampriu que es el que suelen abrir,,, (desde el arreglo de la carretera del Ampriu y el corte de la misma no se ha vuelto a abrir el TSD Molino en Verano), pero entre que lo ponen despacito (casi 25 minutos para subir) y que si bajas hacia Ampriu por los camino de servicio apenas te dedicas a frenar, ya que salirse de ellos y buscar otras trazadas es complicado,, entre drenajes y falta de cualquier adecuación es un poco suplicio y aburrido,,, y eso que bajo con una doble, con 160mm de recorrido en la suspensión de adelante, que sino ni me lo planteaba, si bajas hacia Cota para salir a la pista del solano que es mucho más entretenido y asequible,, por el camino del Sarrau, etc,,,,, te toca remontar por detrás hacia Ampriu para volver al remonte y ya te corta todo el rollo, vamos que lo haces una vez y poco más,, imagínate con protecciones y demás, risas,

No sé,, quizás sería más factible que lo de bajar en bici nos lo montáramos por nuestra cuenta, que sería más factible,,,,, Quizás podríamos empezar intentando que algún verano cambien el telesilla que abren y nos pongan el TSD Molino en lugar del TS Ampriu, y el Remáscaro o la Pizzería el Bosque en lugar de la Barbacoa Ampriu y el “Sarrau Beach”… Es que es más divertido bajar entre arboles además de una zona más adecuado para todo tipo de usuarios de la bici el sector Cota….

El día que nos pongan un TC entre Benasque y Cerler si que le vamos a sacar provecho en verano a las bajadas en bici, Diablillo,,,


SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 10:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Se, que no les es ajeno el tema (muchos de los trabajadores de la estación le dan al pedal y también son muchos los que reivindican el tema), pero (desde mi ignorancia).
¿crees que hace falta un estudio previo tan caro? No quiero decir que no lo quieran hacer bien... pero no se, lo de algo cutre no tiene porque ser tan cutre, (hay gente en el valle con muy buenas ideas y con muchas ganas) muchos de ellos estoy seguro de que cederían parte de su tiempo libre a hacerlo de manera altruista... (Creo que no estaría nada mal a modo de prueba piloto) de echo ya existió en su día algo (bastante guapo por cierto) por la zona de Bisaurri (construido por los lenteja team), esta claro que se necesitan permisos (me repito en mis preguntas desde la ignorancia), ¿tan difícil es conseguir un permiso para crear uno o varios senderos (sin necesidad de maquinaria), dentro de los terrenos de la estación?

No quiero hacerme pesado, ni reivindicativo, simplemente pienso que se le podría sacar mucho mas jugo a la estación, con pocos recursos (pico, pala y ganas de trabajar), por eso, estoy deacuerdo con esto que dices...

Cita
Matamalos
No sé, quizás sería más factible que lo de bajar en bici nos lo montáramos por nuestra cuenta

El problema, es que si nos lo montáramos por nuestra cuenta (eximiendonos de cualquier tipo de relación con la estación), alguien o de la misma estación o del servicio forestal, nos podría llamar la atención, con lo que ello comporta!


Respecto al tema telesillas, Ni te cuento la de posibilidades que se tendrían abriendo también el Telesilla del gallinero DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo



Creo que coincidimos en que a veces el "do it yourself" es la solución mas factible!


Saludos y buenas bajadas para el verano!!!



Winter is coming!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 30/05/2011 10:56 por Ludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 11:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Hombre... si tan claro y facil fuese ya lo habría hecho algún particular....

Os animo a ello, no vamos a esperar qeu todo en el valle lo tenga que hacer la santa o demonia Estación de Esqui...

Vaya por delante que yo no lo veo.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 12:48
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
danib
Hombre... si tan claro y facil fuese ya lo habría hecho algún particular....

Os animo a ello, no vamos a esperar qeu todo en el valle lo tenga que hacer la santa o demonia Estación de Esqui...

Vaya por delante que yo no lo veo.

risas Pues yo si lo veo ,,(lo de aprovechar la infraestructura de la estación para bajar en bici),,, pero eso requiere que se replantee lo que se hace actualmente en el verano Cerleriano.

Para empezar yo creo que habría que plantearse el abrir el TSD Molino en lugar del TS Ampriu,, entre otras cosas por que la zona de Cota2000 - Molino es más ciclable y más atractiva para las dos ruedas que la de Ampriu.

Imagino que en esta decisión sobre todo prima el tema de costes de abrir uno u otro remonte, (está claro que abrir TS Ampriu es menos costoso simplemente por el gasto energético, etc,,,) ,, pero y si en lugar de abrir a diario durante el verano como se hace ahora, se abre por ejemplo solo 4 días ( Jueves, Viernes Sábado y Domingo) el TSD Molino,, lo mismo no es tan desproporcionada la diferencia de costes entre abrir uno u otro.

Si en lugar de la Barbacoa Ampriu se abre el Kiosco Remascaro lo mismo hasta sale mejor,, a simple vista perece que el Kiosco puede tener un mayor potencial número de clientes, ya que hay mucho residente en Cerler que a Ampriu apenas sube por no coger el coche y a Molino se acerca andando.

Pero bueno que si no compensa abrir el TSD Molino,,, pues abría que plantearse por lo menos poder poner un enlace por carretera entre Molino 1500 y Ampriu,, una furgoneta con un remolque para las bicis sería suficiente,,,

Esto es lo fundamental,,, luego ya veríamos que hacemos con el tema marcado y adecuación de trazados para la bici.Diablillo

Pero esta claro que sin la estación hay poco que hacer……


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 13:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Cita
danib
Hombre... si tan claro y facil fuese ya lo habría hecho algún particular....

Os animo a ello, no vamos a esperar qeu todo en el valle lo tenga que hacer la santa o demonia Estación de Esqui...

Vaya por delante que yo no lo veo.

Si no lo ha echo algún particular (o grupo de) supongo que es porque a nadie le gustaría que llegara un grupo de personas a tu propiedad y empezara a marcar descensos porque si, sin al menos consultartelo...Llorón

No decimos que la estación sea santa o demonia, porque entre otras cosas hay mucha gente que trabaja en ella, que es partidaria de la idea.
Yo creo que el simple echo de marcar trazados de descenso, atraería un numero determinado de personas (como pasa en vallnord o la Molina), con el consecuente beneficio que comportaria para la estación y sus trabajadores!

No se trata, de que unos pierdan o otros ganen, unos buenos otros malos, sino que con la creación de "esto" y según mi punto de vista saldrían ganando todas las partes implicadas, ademas de la "posible" creación de puestos de empleo directa o indirectamente (con el alquiler y transporte de bicis, posible mantenimiento de las "instalaciones" etc...)

Aunque desde mi punto de vista, solo le veo ventajas, estoy de acuerdo con Matamalos en esto que dice...
Cita
Matamalos
esta claro que sin la estación hay poco que hacer……

Y añado, "al menos sin su permiso o consentimiento".



SALUDOS



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 14:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Ayer paseando por el pantano de Grist me encontre un amigo que bajaba de la pista del mon. Me decia que habia tres caminos marcados que bajaban recto-recto-recto... jjeje, alguno con un poco de miedito. Pero vamos, que el tio estaba encantado... Y se de unas cuantas personas que bajan por esos caminos que salen al pantano, pero no tengo ni idea de donde se cogen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 16:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Yoe s que dudo que sea medianamente asequible financierametne.

¿Cuánto se cobraría por subir en la silla y bajar?... tendria que haber una persona abajo y otra arriba, incluso cierto mantenimiento.

Vamos, qeu lo veo tan poco económico como el snow park.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 17:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Cita
ixeya
pero no tengo ni idea de donde se cogen

Ya somos 2 pues, jajajaja (aunque yo, con mi bici, maaaal)

Cita
danib
¿Cuánto se cobraría por subir en la silla y bajar?

En Vallnord el precio del forfait de dia esta en 21€, en la Molina esta a 20,50€ (e incluso tienen un forfait de temporada a 155€), los precios incluyen seguro.

Cita
danib
... tendria que haber una persona abajo y otra arriba, incluso cierto mantenimiento.

Que yo sepa (esta misma tarde lo puedo consultar), allí solo están los remonteros y el mantenimiento se limita, a mantener limpio el camino, que todas las protecciones y señales estén en su sitio.

No creo que hiciera falta mas personal, que el de los remontes y un encargado de mantenimiento de los trazados.



SALUDOS



Winter is coming!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 30/05/2011 17:09 por Ludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 18:15
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
danib
Yoe s que dudo que sea medianamente asequible financierametne.

¿Cuánto se cobraría por subir en la silla y bajar?... tendria que haber una persona abajo y otra arriba, incluso cierto mantenimiento.

Vamos, qeu lo veo tan poco económico como el snow park.


No entiendo Dani, no entiendo tus preguntas,,,,

Respecto a tarifas,,,,, ahora ya hay unas tarifas de verano para el uso del remonte,, a los peatones se les cobra por subida (Subida, o Subida + Bajada, o Combinados de Remonte + Comida) pero para los que suben con bici hace ya varios años que hay un forfait de día o un forfait de temporada de Verano..

y respecto al personal de remontes, el mismo que tienes ahora para abrir lo que abres en verano, en principio con un único remonte como hasta ahora sería suficiente.

Luego si montas algo más serio pues ya puedes entrar en el tema de tener “Bike-Patrols”, gente que mantenga los trazados, servicios médicos, etc, etc,,, Pero todo esto podría variar bastante,, depende de lo que se monte y como se monte,,,


Te puedo asegurar que si abres el TSD Molino en lugar del TS Ampriu, marcas un par de trazados para el descenso entre Cota2000 y Molino1500 y vendes a 12€ el forfait de día para bicis o 30€ (que creo que fue lo que pague la última vez que lo saque) el Forfait de Temporada de Verano (Julio y agosto),,, lo venderías como churros.Diablillo


SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 18:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Y la pizzeria en funcionamiento, y sombras del bosque, algo de lo que Ampriu adolece. Es hasta más llamativo para pasear.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 19:00
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
Matamalos
Cita
danib
Yoe s que dudo que sea medianamente asequible financierametne.

¿Cuánto se cobraría por subir en la silla y bajar?... tendria que haber una persona abajo y otra arriba, incluso cierto mantenimiento.

Vamos, qeu lo veo tan poco económico como el snow park.


No entiendo Dani, no entiendo tus preguntas,,,,

Respecto a tarifas,,,,, ahora ya hay unas tarifas de verano para el uso del remonte,, a los peatones se les cobra por subida (Subida, o Subida + Bajada, o Combinados de Remonte + Comida) pero para los que suben con bici hace ya varios años que hay un forfait de día o un forfait de temporada de Verano..

y respecto al personal de remontes, el mismo que tienes ahora para abrir lo que abres en verano, en principio con un único remonte como hasta ahora sería suficiente.

Luego si montas algo más serio pues ya puedes entrar en el tema de tener “Bike-Patrols”, gente que mantenga los trazados, servicios médicos, etc, etc,,, Pero todo esto podría variar bastante,, depende de lo que se monte y como se monte,,,


Te puedo asegurar que si abres el TSD Molino en lugar del TS Ampriu, marcas un par de trazados para el descenso entre Cota2000 y Molino1500 y vendes a 12€ el forfait de día para bicis o 30€ (que creo que fue lo que pague la última vez que lo saque) el Forfait de Temporada de Verano (Julio y agosto),,, lo venderías como churros.Diablillo


SALUDOS

No sé si como churros, pero desde luego parece mejor opción que Ampriu.
El bosque hace mucho.

Por cierto... supongo que es mucho pedir, pero si el bosque estuviera limpio de ramas y fuera transitable... mejor todavía.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 19:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Carme
Por cierto... supongo que es mucho pedir, pero si el bosque estuviera limpio de ramas y fuera transitable... mejor todavía.


smiling smiley La típica pregunta que hice hace tiempo a un responsable de la estación,,,,,, ¿Por qué no se limpia un poco el pinar de los alrededores de la zona de pistas?

Desde 1800 hacia abajo entre Abedules y Pinar,,, para retirar ramas secas, ramas caídas, troncos caídos, etc,etc,, no creo que suponga un alto coste,,, además de ser beneficioso para esa masa forestal, el esquiar entre pinos sin jugársela como hacemos ahora por allí es algo más que atractivo para mucha gente……

Respuesta que me dieron: al no ser aprovechamiento del que se pueda sacar madera para comercializar, lo que es la “limpia” no interesa y nadie querría hacerla sin cobrar,, además de lo de siempre del tema de permisos medioambientales, que si es “cantadero” de Urogallo, etc, etc,,,

Por mi parte creo que es un gran error no limpiarlo, y más siendo un pinar como ese de repoblación dónde esta demostrado que es más que interesante el mantenimiento para que se regenere, no enferme, etc,etc,, Así que a falta de “gabarreros” por esta zona que den aprovechamiento a las ” leñas muertas” y secas como pasa por otras zonas, y lo limpien,,, esperemos que las plagas, incendios, etc,,, sean benevolentes,,,

Por cierto,, como hablábamos de bicis,,,aquí tenéis José Félix Martinez,,, uno de los locales dándole a un trail de los del valle,,,, tampoco tiene por que estar muy despejado como podéis ver.







SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 19:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
Matamalos
Cita
Carme
Por cierto... supongo que es mucho pedir, pero si el bosque estuviera limpio de ramas y fuera transitable... mejor todavía.


smiling smiley La típica pregunta que hice hace tiempo a un responsable de la estación,,,,,, ¿Por qué no se limpia un poco el pinar de los alrededores de la zona de pistas?

Desde 1800 hacia abajo entre Abedules y Pinar,,, para retirar ramas secas, ramas caídas, troncos caídos, etc,etc,, no creo que suponga un alto coste,,, además de ser beneficioso para esa masa forestal, el esquiar entre pinos sin jugársela como hacemos ahora por allí es algo más que atractivo para mucha gente……

Respuesta que me dieron: al no ser aprovechamiento del que se pueda sacar madera para comercializar, lo que es la “limpia” no interesa y nadie querría hacerla sin cobrar,, además de lo de siempre del tema de permisos medioambientales, que si es “cantadero” de Urogallo, etc, etc,,,

Por mi parte creo que es un gran error no limpiarlo, y más siendo un pinar como ese de repoblación dónde esta demostrado que es más que interesante el mantenimiento para que se regenere, no enferme, etc,etc,, Así que a falta de “gabarreros” por esta zona que den aprovechamiento a las ” leñas muertas” y secas como pasa por otras zonas, y lo limpien,,, esperemos que las plagas, incendios, etc,,, sean benevolentes,,,

Por cierto,, como hablábamos de bicis,,,aquí tenéis José Félix Martinez,,, uno de los locales dándole a un trail de los del valle,,,, tampoco tiene por que estar muy despejado como podéis ver.







SALUDOS

Exacto, creo que las ventajas de tener los bosques un poco limpios (en fin, sin demasiada madera muerta) son evidentes.

Por cierto... en el vídeo se ve muchísima rama seca Triste

Por ejemplo, las pistas bajas de Font Romeu tienen el bosque muy transitable. Y es muy divertido, incluso para los críos. Te metes en el lateral de una pista azul (con esquís) y disfruta el más novato.


Pero igual en Francia las cosas funcionan de otro modo y ahí sí compensa limpiarlos un poco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 20:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
Matamalos


Desde 1800 hacia abajo entre Abedules y Pinar,,, para retirar ramas secas, ramas caídas, troncos caídos, etc,etc,, no creo que suponga un alto coste,,, además de ser beneficioso para esa masa forestal, el esquiar entre pinos sin jugársela como hacemos ahora por allí es algo más que atractivo para mucha gente……

Que no lo limpien! Así es más divertido bajar por ahí, la adrenalina va a tope!DiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 20:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Como consigais que abran un "bikepark" en Cerler os mato. No me puedo permitir otra afición más!
Es más, creo que los cabrones que me robaron hace años la vida en Barcelona me acabaron haciendo un favor...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 20:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
jandroski
Cita
Matamalos


Desde 1800 hacia abajo entre Abedules y Pinar,,, para retirar ramas secas, ramas caídas, troncos caídos, etc,etc,, no creo que suponga un alto coste,,, además de ser beneficioso para esa masa forestal, el esquiar entre pinos sin jugársela como hacemos ahora por allí es algo más que atractivo para mucha gente……

Que no lo limpien! Así es más divertido bajar por ahí, la adrenalina va a tope!DiablilloDiablillo

Jandroski, que esto es "rutas para paquetes":

Los paquetes vamos en manga corta, mirando el paisaje, sin casco... como me encuentre una rama a media altura, me quedo, además, sin dientes. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-05-2011 21:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Pero yo me refiero al esquí entre árboles, que cons esas ramas se comlica bastante la cosa pero es mucho más divertida!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2011 08:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.203
Cita
jandroski
Pero yo me refiero al esquí entre árboles, que cons esas ramas se comlica bastante la cosa pero es mucho más divertida!

A mí me encanta esquiar entre árboles, pero !necesito sitio!

Si el bosque está lleno de trampas en forma de troncos y ramas caídos, árboles con un par de metros de ramas muertas... no paso.

Si limpiaran los bosques no sólo se evitarían incendios, también podrían ser transitables en invierno y verano.

Y con eso se ganarían un montón de rutas muy divertidas.

Si miráis el vídeo colgado más arriba, de ven montones de ramas muertas. Es una pena Triste

En fin, me pongo pesadita con el asunto, pero es que me da pena que sean tan intransitables.

Les Angles, Formigueres... tienen bosques más o menos limpios (aunque los castigó mucho el tremendo vendaval de hace un par de inviernos)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2011 09:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
En la zona de abedules no hay ramas que impidan las bajadas, ni la pista ni los laterales del bosque, uno cuando patea se fija ... Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2011 09:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Y la pizzeria en funcionamiento, y sombras del bosque, algo de lo que Ampriu adolece. Es hasta más llamativo para pasear.

Ahí me apunto, no sería mala cosa no!smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.