FORO DE CERLER

anetus
Enviado: 02-01-2010 20:04
A las ocho de la noche continúa la retención de vehiculos, en sentido descendente, entre Cerler y Benasque.
El embotellamiento, comienza en "Curva de Francho" a quinientos metros del casco urbano de Cerler y termina abajo prácticamente en la Gasolinera del Puente de Benasque..Una larga fila de focos de cinco kilómetros, casi detenidos, colgados de la montaña, provocan un espectáculo tan bello como preocupante. Por contra, el carril de ascenso totalmente libre, lo que dice mucho de las buenas formas y la paciencia de los conductores atrapados.
No hay incidencias, no hay semáforos, no hay averías, no hay nieve en todo el tramo, pero la circulación apenas llega al nivel amarillo.
Como causa podría aducirse la Avda de los Tilos y la incapacidad de los vehículos que bajan de Cerler, para desviarse y "alojarse" en zonas y calles laterales de Benasque lo que provoca detencione, indecisiones y tanteos, ante aparcamientos practicamente imposibles. Este bloqueo impide a los vehículos que descienden hacia Castejón y Barbastro el poder continuar ruta y asi se suman al caos urbano.
Enfin, circunstancias para meditar, y obrar en consecuencias, por parte de los que tienen responsibilidades en estos temas......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 20:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Cita
anetus
A las ocho de la noche continúa la retención de vehiculos, en sentido descendente, entre Cerler y Benasque.
El embotellamiento, comienza en "Curva de Francho" a quinientos metros del casco urbano de Cerler y termina abajo prácticamente en la Gasolinera del Puente de Benasque..Una larga fila de focos de cinco kilómetros, casi detenidos, colgados de la montaña, provocan un espectáculo tan bello como preocupante. Por contra, el carril de ascenso totalmente libre, lo que dice mucho de las buenas formas y la paciencia de los conductores atrapados.
No hay incidencias, no hay semáforos, no hay averías, no hay nieve en todo el tramo, pero la circulación apenas llega al nivel amarillo.
Como causa podría aducirse la Avda de los Tilos y la incapacidad de los vehículos que bajan de Cerler, para desviarse y "alojarse" en zonas y calles laterales de Benasque lo que provoca detencione, indecisiones y tanteos, ante aparcamientos practicamente imposibles. Este bloqueo impide a los vehículos que descienden hacia Castejón y Barbastro el poder continuar ruta y asi se suman al caos urbano.
Enfin, circunstancias para meditar, y obrar en consecuencias, por parte de los que tienen responsibilidades en estos temas......

No pudo estar más de acuerdo.

Hoy Cerler ha batido de largo su record de afluencia. 8300 esquiadores (en números redondos). Enhorabuena a la Estación por conseguir este nuevo hito que se une a cifras ya muy buenas del año pasado. Calidad de pistas, tratamiento de la nieve, parque de remontes, personal... peeeeero... siempre hay un pero, y hoy este es el pero, el desbordamiento de los aparcamientos y los problemas a la hora de bajar.

dificil solucion a lo segundo (quizas el dichoso telecabina, bien gestionado, claro esta), pero más posible lo primero... habrá tiempo para pensarlo. Dias de verano, dias de menos gente... pero igual que el otro dia comentabamos que antes el dia de año nuevo no subia ni "El Tato" y que ahora se llena la estacion (5000 y pico personas el dia 1), hace unos años que se nos saturase el parking del Ampriu o de Cerler era cosa de un dia, y ahora vemos como cada temporada es un poco más frecuente...

Eso si, algunos seguiremos a nuestro ritmo, a las 8:45 aparcando, a las 9 en la silla y cuando se mete gente... a casa.

Saludos!



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley El atasco de hoy era previsible, todos los aparcamientos completos, (casi una superficie de unas 5ha). En el Ampriu aparcados a lo largo de los últimos 2km en la carretera.

Ya hubo retenciones el domingo pasado por lo mismo y no había las más de 8000 personas que han pasado hoy por los tornos.
Benasque es un cuello de botella, no hay zonas de aparcamiento, las que hay no están suficientemente indicadas, ni acondicionadas, así que los aproximadamente más de 2000 coches que han bajado hoy de pistas en el mismo intervalo de tiempo, lo han colapsado y ha costado atravesarlo.

¿Seria factible una “variable” en Benasque para repartir el transito? A la vista parece sencillo y no muy costoso ¿no?.




¿Sería tan complicado instaurar un buen sistema de Ski-Bus en el valle, o al menos en Benasque, para evitar tanto transito en vehículo privado?


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
BUfff, hace siglos que se habla de esa variante... posiblemente nunca la veamos.

Hace unos años era muy factible, ahora menos, por que la zona ya hecha es una calle urbana, en casco, y bueno, supongo que habria sus problemas.

Seria una solucion muy buena, sobre todo para la bajada, ya que podria salirse la gente hacia esa zona sin para ni nada. ahora, yo, ya puestos, la llevaria más arriba, hasta unos 500m al norte de Benasque, ya que ya en la entrada del pueblo, en la curva del "cabo de la vila" suele haber problemas de aparcamiento.

desde luego, es un problema gordo, y que a mi me preocupa, como me preocupa que no se respete niuna señal de prohibido aparcar, o que no se sea capaz de habilitar aparcamientos decentes, vamos, que esto llega un finde o un puente y es el coño de la Bernarda.

Es cojonudo esto! pasan una legislatura, pasa otra, pasa fulano, pasa mengano, pelengano y doroteo, y por lo que parece el tema este del trafico en benasque debe ser más un problema metefisico-existencial que de otro tipo, por que con las vueltas que ha dado el mundo y aqui seguimos igual, por no decir peor...

Y para que no se diga que sólo critico, y que tengo mala leche y tal, una pequeña solucion (no al problema, que por eso cobraria...). En la avenida de Luchon (tramo Carretera plaza del Ayuntamiento) hay un problema gordo, y es que no se cruzan dos coches. Entonces, en cuanto sale un coche de la plaza (que no solo suele ser uno si no varios y generalmetne compinchados para cuando yo quiero entrar) el coche que quiere entrar de la carretera al casco urbano (que tampoco suele ser uno) no puede, y se para, a lo mejor el primero no tapona la carretera, a lo mejor el segundo tampoco, pero el tercero, se para en la carreteray ya esta liado el tapon... y tal y como esta ahora, ni guardia Civil ni leches, por que por mas que le den al pito (entiendaseme en el sentido correcto de la acepcion)... dos coches no pasan por donde solo cabe uno y cuarto.

Bueno, pues la solucion a este problema es tan sencilla como PROHIBIR APARCAR ( y bueno, ya si hacen que se cumpla ya seria la re-hostia) en el lado derecho de la avenida (sentido plaza-carretera) de este modo los coches que entran y los que salen, pasarian esa zona sin mayores problemas (aunque bien es cierto que en la entrada a la plaza hay un estrechamiento, pero ya ganariamos los 100m de avenida)... pues eso, no dejas aparcar en el lado derecho.. y las gallinas que entran por las que van saliendo...

Ale pues ya esta... y gratis...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Am, por cierto, que estamos de rebajas!!

Apliquese la misma solución que en el caso A en el caso de la carretera en Cerler (desde la plaza de Cerler hasta el Molino) manda huevos que se siga aparando enplena carretera...

Bye



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Mi voto para danib, alcalde de Benasque... Bueno, mejor le hacemos hijo adoptivo de Sesué y que se presente aquí y nos prepare un proyecto de huevo directo al gallinero... Eso sí, sólo válido para poseedores de la tarjeta del busca team guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cerleriano
Enviado: 02-01-2010 21:45
Quizá la previsible ampliación por Castaneda limitaría este caos (claro que alguno también podría decir, que accesos por Benas o Castejón de Sos en telecabina sería otra opción).

Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Cita
Cerleriano
Quizá la previsible ampliación por Castaneda limitaría este caos (claro que alguno también podría decir, que accesos por Benas o Castejón de Sos en telecabina sería otra opción).

Diablillo

Es que yo creo que ni siquiera nadie se ha parado a estudiar el tema como Dios manda ( o buebo, para que los ateos no se enfaden... nadie se ha parado a estudiar el tema como esta mandado).


¿cuanta gente de la que sube esta en Benasque? Logicamente esos no se van a ir por castanesa.

¿cuanta gente de la que sube viene de Castejon hacia el norte? Otros que tampoco se irian por castanesa

¿Cuanta gente de la que sube viene desde barbastro hacia el Norte? (excluyase de esta ecuacion los que ya se incluyen en las dos cuestiones anteriores): Pues dudo mucho que esos tomasen castanesa (aunque algunos si, por Bonansa.

total... que dudo mucho que el flujo de gente que sube desde estas localizaciones, variase hacia castanesa. Ademas, tengamos en cuenta que en castanesa no hay ni un hotel ni nada, con lo que su capacidad de absorcion de pernoctaciones a corto plazo seria reducidisma.

Pero a qué seria bonito tener esto con datos? decir el x% sube de tal, el x% de cual...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cerleriano
Enviado: 02-01-2010 22:35
Como creo que sería más viable lo de Castanesa (que Castejón de Sos o desde el propio Benas), creo que la gente que viene del sur (Huesca, Barbastro, Graus, etc. incluso de Castejon de Sos) se lo podría plantear como opcion, de existir el acceso de Castanesa (ademas de una posible descongestión de Benas y Cerler). Naturalmente, las gentes de Las Paules y alrededores (aunque no hay gran cantidad de personas en esta zona) y sobre todo de valles como la val d'Aran o Boi (gentes de Vielha, Vilaller, Pont de Suert, etc.) se lo podrian tambien plantear como primera opcion.

Quiza a primera vista uno pueda pensar que ese acceso podria repercutir escasamente pero porque se piensa que le gente fundamentalmente viene ahora de Benas o esta en Cerler (o porque no hay mas acceso que la carretera de Cerler). No creo que se pueda pensar sobre este asunto solo a corto plazo y menos en cuanto a amortizar un tipo de infraestructura como la que se piensa en Castanesa. Acaso si no hubiera acceso en Castanesa uno no piensa en el posible establecimiento de hoteles o residencias en Castanesa, Las Paules o Castejón de Sos. Ademas, el acceso de Castanesa seguro que permitiria el acceso a mas zonas esquiables (y freeride) Diablillo

Claro que como no arreglen la carretera nacional de los crateres actuales estamos apañados y lo anteriormente expuesto tendra poco sentido. ¿No son amigos los que gobiernan en Aragon y España? pues que se dediquen a arreglar la carretera y no poner malos parches. Bueno, que tambien con todo ello tenemos el tema medioambiental.

Cerleriano bebe Veri.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 22:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.526
al fin y al cabo, lo que hace que gente de fuera de la zona de benas suba por un sitio u otro, muchas veces es la proximidad, dependiendo de la proximidad de la zona de castanesa y del tiempo real que se tarde de un punto a otro, esto puede influir bastante en subir por un sitio u otro

pero la opción de un telecabina en benas o un buen servicio de ski-bus evitaría muchas subidas ya en principio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 23:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Buenoooo! Post muy interesante! Hoy ya he tenido trabajo para salir del parking de Molino ( y eso que me iba a las 12:15) por culpa de gente que aparca mal.
Tema variante por Benás, me parece que hay gente con bastante poder e intereses que no les hará ninguna gracia una posible variante ya que les estropearía mucho el negocio (insisto es un impresón no tengo ni datps ni información para sustentar esta teoría).
En cuanto a lo que dice Danib de que nadie ha estudiado el tema no podría estar más de acuerdo (o por lo menos si tienen los datos no los publican). Que se necesita una alternativa para subir a Cerler ( ya sea skibus, telecabina desde Benás o desde Castilló, ojalá...) está clarísimo. Lo de Castanesa yo de momento lo veo para muy largo y no mucha gente vendría (de momento por ese lado). Excepto los pueblos cercanos (aragoneses y catalanes) al resto de población le vale más la pena subir por Benás o tiene estaciones como BB o Boí bastante más cerca. Si tenemos en cuenta que no hay ni hoteles ni segundas residencias en la futura ampliación no creo que mucha gente quisiera venir por Castanesa.
Además, os puedo aseugurar que desde Castejón es preferible subir por Cerler que ir hacia castanesa. La carretera de Las Paúles es muy sombría i tiende a helarse bastante, y tiene bastantes puentes (muy cortos) en los que 2 coches no se cruzan y tmabién es bastante estrecha y revirada. La subida a Cerler también es mala pero la prefiero.
Por cierto Danib en Benás por lo menos tneis a una grúa para sacar coches, en Castilló ni eso y la gente que lo sabe aparca donde le da la p*** gana y pasan de los vados, incluso te pueden bloquear el coche y entonces no tienes a quien llamar.
Menudo rollo he pegado.
Saludos y los que podeis disfrutad de la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 09:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
En Castanesa si hay un hotel, uno solo pero existe... jeje risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
asjesus
Enviado: 03-01-2010 12:35
Hola a todos,

Ya estoy en Oporto, despues de ayer hacer la viagen de regresso desde Benasque.

Unos de los problemas és el aparcamiento en Benasque. No es el suficiente para los picos de gente.

Nosotros aparcamos sempre junto a las piscinas y despues de ir por la puente se esta en el centro.

Unos de los problemas y perdonai-me ustedes los espanholes, és la falta de civismo por parte de muchos de los condutores. Aparcan el coche en qualquer lado y despues los que vengan por detrás que se fodan...

Tambien los hay que en una fila de coches a la salida del aparcamiento de 1500, tentan ultrapassar todos los que estan parados porque es más esperto.
Estes problemas son iguales en Portugal. Hay algunos que se julgan más espertos que los otros...

pero la falta de aparcamiento y una cabine hacia cota 1500 desde benasque és una solucion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 15:01
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Todo se arreglaría con un parking de varias plantas (tipo los de Soldeu - Andorra) y una vía de circunvalación en Cerler y Benasque.

El caso de Castejón de Sos, lo mismo, parking es lo que hace falta.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 15:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.018
Estoy con Busca. El problema no es ampliar la estación para que esos 8000 esquiadores se diversifiquen. Si se amplia la estación es para que en vez de 8000 tengamos 16000. Si no a ver quien es el listo que pone un duro. El problema es que Cerler-Benasque no puede asumir 8000 esquiadores en un día. En primer lugar el parking, que claramente no tiene plazas suficientes. Y en segundo el aparcamiento en Benasque y el echo de tener que pasar por todo el pueblo para atravesarlo. Además, como hemos comentado muchas veces, es una verguenza que tengas que cojer el coche para ir a esquiar (y da igual que estés en Benasque o en Cerler). Tenría que haber un montón de autobuses subiendo y bajando de tal forma que puedas ir a esquiar desde la puerta de casa u hotel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 16:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
El parking de benasque clama al cielo, es tercermundista...

En Cerler, Molino, no se si tecnicamente no valdria mucho hacer un subterraneo, pero en Ampriu no creo que hubiese mucho problema, no digos dos plantas, pero un subterraneo de 500-600 plazas estaria muy bien.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 16:10
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Eso es lo que nos diferencia de los Alpes. No tanto las estaciones o la nieve (que también, pero en menor medida). Es el servicio al cliente, infraestructuras, etc. Lo del bus debería ser gratis con el forfait, como en toda estación moderna. Buses con paradas en los principales hoteles y bloques de apartamentos y con rutas por todo el valle. A partir de aquí, se evalúan los costes y se buscan formulas para financiarlo. Me gusta la idea de la ampliación, pero debería aprovecharse el incremento de usuarios no solo para ingresar más en forfaits, sino para buscar nuevas vías de ingresos (publicidad, patrocinios, etc.) y dotar de infraestructuras (aeropuerto Huesca??) para internacionalizar la estación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 16:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Todo se arreglaría con un parking de varias plantas (tipo los de Soldeu - Andorra) y una vía de circunvalación en Cerler y Benasque.

El caso de Castejón de Sos, lo mismo, parking es lo que hace falta.

Busca en Castejón hay sitio de sobra para aparcar lo que pasa es que la gente es muy comodona y prefiere dejar el coche en un vado antes que caminar 2 min.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cerleriano
Enviado: 03-01-2010 18:22
Como se sabe hay variadas soluciones, al menos a mi modesto ver.

A medio plazo, que haya otro acceso que no sea solo el actual de Cerler, llamese Castanesa/Ardones o telecabina desde Benas. El propio efecto de la existencia de otro acceso daria mas opciones, incluso aunque se gasten unos pocos mas de kms la gente previendo atascos quiza buscaria otras alternativas como entrar por otro acceso a la estacion.

Pero insisto, todo ello siempre pasa por arreglar de una vez la carretera nacional que mas bien parece un camino de burros.

A corto plazo, zona parking amplia en Benas con servicio de ski-bus (gratuito y similar al ski-bus de Formigal que conecta todos los sectores). Me temo que si se piensa en un parking en Cerler de varias plantas cubierto nos lo harian pagar caro, porque lo mismo hay que pagar el precio de medio forfait (como el parking de sierra nevada) o en el mejor de los casos, pero creo que seria muy raro, gratuito como la ruda en baqueira beret.

Hasta el proximo atasco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-01-2010 23:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
El problema del aparcamiento se arregla pronto:

Teleférico desde Castejon o aledaños a gallinero, de manera que los que suben desde las cercanias o desde más abajo del valle (que son muchos) se meterían directamente en medio de la estación y no colapsarian el parking de Cerler, que quedaría para lod de Cerler pueblo, Benasque y las localidades más cercanas.

....... ahora bien, hay muchos intereses para que esta opción no prospere Triste


y que conste que yo prefiero que no se haga para que no crezca mucho Castejon pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 01:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 96
Hola a todos,
a mi parecer habláis de problema, como si fuera una situación normal en Benasque-Cerler el que cada fin de semana se colapsara la carretera de la estación al pueblo. Por lo oído en Benasque y lo leido en el foro no son más de 4 ó 5 días al año el colapso general, yo particularmente no he pillado nunca ninguno pero si que he esquiado los días que han tenido retenciones, sin ir más lejos el sábado 2/01, pero como dice alguien más arriba a las 8.45 aparcando en primera fila y viendo como se llena el parking a las 15 para casa a comer espagueti carbonara y las retenciones para otros.

Un ayuntamiento no puede tomar soluciones del calibre y coste como las que proponéis por el simple hecho de que se colapse el pueblo 5 días al año, lo que si puede hacer es tomar medidas preventivas junto con la Guardia Civil para minimizar las retenciones cosa que no hace hasta que se lía la gorda.

Como ejemplo y para los que no sois asiduos a Andorra, yo antes lo era, Andorra se colapsaba sabado si, sabado tambien, domingo si, domingo tambien y han tardado toda una eternidad en realizar una variante que aligera un poco el problema pero que no lo ha solucionado del todo.

De ahí que algunos catalanes hallamos decidido abandonar aquella zona y venir a vuestro valle a incrementar el tráfico, y paciencia que cada vez habrán más.

y lo de incrementar los parkings de la estación tampoco os preocupéis, lo mismo que la carretera, 5 dias al año, y aparte los que aparcan en la carretera a casi 2 km de la estación que les den por....., a estos ni les gusta el esqui, ni la nieve, ni la montaña.

Un saludo y nos vemos el proximo sabado sin colas, y el siguiente con menos colas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 11:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Curioso que en estas fechas puntuales, la Guardia Civil y la Policía Municipal de Benasque parece que hagan la vista gorda, y dejen aparcar en la carretera, ( por ejemplo a su paso por Cerler,) debajo de las señales de prohibición (tanto en el casco urbano de Cerler como en Benasque,) etc, etc,,,,

No comparto ese concepto de: “no vamos a multar a los turistas no sea que luego no quieran volver”.

Respecto a los aparcamientos de Cerler, este pasado finde el personal de la estación lo poco que ha podido hacer es poner carteles de aviso en los vehículos mal aparcados que interrumpían el tráfico sobre todo en los accesos a los mismos, (algunos gañanes que nos visitan, piensan que las señales están de adorno, y que con que quepa un coche es suficiente, parece ser que para ellos el doble sentido de circulación, los autobuses, camiones, y demás vehículos de trasporte colectivo y de emergencias que suele ser más ancho, no existen.)

Era divertido escuchar por la megafonía las matriculas de vehículos que sus conductores debían retirar por que entorpecían el transito.

¿No habría que ser un poco más expeditivos en estos casos?. Imaginaros el caos y riesgos de seguridad que se pueden liar un día como el sábado ante cualquier simple incidente como una nevada.


Dani, con que la “variable” benasquesa fuera una calle normal, es más que suficiente, (es más que factible al ser lo más caro de ese hipotético enlace, el puente sobre el Ésera,) Pudiendo desviarse por allí gran parte de los coches, se evitarían parte de los atascos producidos por las paradas de los que paran en el supermercado, el trafico lento de los que van buscando aparcamiento, las retenciones de los que intentan entrar al casco urbano por la plaza del Ayuntamiento, los giros a la Izquierda en la carretera, etc, etc,, en general todas esas cosas que hacen de Benasque un paso caótico en momentos puntuales y que acaban colapsando la carretera.

Respecto a habilitar más zonas de aparcamiento (subterráneas, etc) en Molino o Ampriu, mi más profundo desacuerdo. ¿Pá que?, ahora son más de 5ha de superficie, creo que suficientes para aparcar ¿no?. Además Molino es muy inestable para escarbar, esta encajonado en el barranco de Remáscaro, (Ese riachuelo que en una noche de tormenta es capaz de arrastrar media montaña a su paso y hacer un nuevo cauce por debajo de cuatro o cinco metros, contarles a los de Tragsa que estan haciendo las obras para evitar sus avenidas, como se las gasta el riachuelo), atravesado por una falla que podéis ver en la carretera debajo de la curva del Refugio Militar, y a cuyo desplazamiento mueve los edificios colindantes, y gran parte de su superficie es de “relleno” de tierras. ¿Estamos locos?, Si fuera tan sencillo cimentar en esa zona, toda esa superficie ya sería un parking subterráneo con una gran plaza peatonal encima, y circunvalada por edificios de hoteles y apartamentos turísticos con galería comercial en los soportales, terracitas, pistas de hielo descubierta en vacaciones de invierno, y todo ello explotado por Aramon-Cerler. ¿no?

Subir más coches a Ampriu (1900m) es toda una aberración, ya lo dije cuando Aramon hizo su primera obra remodelando esa carretera, además que coño, todo ese tipo de infraestructuras son un gasto inabordable, ¿O queréis pagar 15€ por aparcar cada día como en Sierra Nevada?.

Lo que hay que hacer es potenciar el trasporte público, es triste que hasta los que estamos en Cerler prácticamente tengamos que acceder en coche.

La apertura de otros accesos, mal llamémosle “Sector Castanesa”, no evitara los actuales problemas de acceso a Cerler, por más vueltas que le doy, no entiendo como la gente lo puede pensar. La mayoría de la gente desde Castejón de Sos e incluso al otro lado del Congosto, seguirá subiendo por Benasque, (son unos 15km menos y por mejores carreteras, desde Castejón hasta Benasque apenas hay problemas, y el puerto hasta Cerler son tres revueltas, probar a intentar llegar desde Castejón hasta Noales, para luego desviaros hasta Ribera o Fonchamina ya veréis como cuando se os haya quitado el mareo, se os quitan esos pensamientos de “descongestión” de acceso por el “Sector Castanesa”).

Hasta que se desarrollen todos los núcleos del eje desde Castejón hasta Pont de Suert, como para albergar todo lo que hay ahora en el valle desde Castejón hasta Benasque, tendrán que pasar muchísimos años, es más, no creo que se de el caso, se desarrollara el fondo de valle de Pont de Suert, acompañado por al autovía si es que llega allí algún día, pero los pueblos de arriba ni de coña, acabaran siendo residenciales fantasmas, llenos apenas un par de semanas al año, con poca población fija, por lo que no interesara dotarles de servicios.

Es más visto el precio del ladrillo , me atrevo a vaticinar que el acceso a ese “frente de nieve” será rodado desde Fonchamina hacia las bordas, por lo tanto se tendrán los mismos problemas de acceso los pocos que suban por allí, solo que esta vez desde el Pont de Suert, Diablillo,



Telecabina desde Benasque, risasrisasrisas Si no se complementa con un buen acceso hasta su base, un buen parking y un completo servicio de Ski-bus hasta su base desde todas las localidades incluida Benasque/Anciles, no servirá de nada.

¿Habéis visto lo complicado que puede resultar llegar a la zona de los “Escuadros”? Pues imaginaros con un TC.

¿Si ahora no se ha sido capaz de instaurar un buen servicio de Ski-bus en Cerler, Benasque y en el resto del valle, por qué iban a hacerlo con el telecabina? Bastante inversión difícilmente recuperable es la de una infraestructura como un Telecabina, como para añadirle más costes como los que sería un Ski-bus.



Respecto al aparcamiento en Benasque, ahora que parece que se ha abandonado la idea por el alto coste supongo, del parking subterráneo aquel que atravesaba medio casco antiguo de Benasque, y del que incluso se propusieron solicitudes de adquisición, planos, etc,,,,
¿Sabe alguien si se han propuesto nuevos planteamientos más económicos y factibles en cambio de ubicación, por ejemplo hacer varios parking subterráneos a lo largo de la Avenida de Luchon?.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 12:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Cita
Matamalos
Lo que hay que hacer es potenciar el trasporte público, es triste que hasta los que estamos en Cerler prácticamente tengamos que acceder en coche.
SALUDOS.

Totalmente de acuerdo, en más de una ocasión subo sin vehiculo propio a Castejón y siempre me tengo que buscar la vida para subirme con alguien (por suerte no suele ser muy complicado). De todas maneras le veo 2 problemas al ski bus:

1) Su coste: entiendo que el billete tendría un coste muy reducido (o sería gratis) si no la gente acabaría cogiendo el coche, y un autobus flota y sus correspondietes conductores son un gasto importante. Creo que solo en algunos fines de semana puntuales y algunas fiestas realmente se le daría un amplio uso ( no somos un pais de cultura de transporte público)
2) Su comodidad: he usado skibus en una estación como Chamonix y la verdad es que era de lo más incomodo, iba petado de gente estaba mal acondicionado y el conductor pegaba unos volantazo que te dejaban tonto. A mi personalmente me daba bastante igual porqué soy on yonki del ski y porqué no tenia pasta para pagar un taxi. Pero me pongo en el lugar de una familia con críos o a gente un tanto mayor y lo veo complicado. Entiendo que un transporte de este tipo sufre un gran desgaste ya que la gente sube con todo el material, botas, skis, etc. y que no se le puede pedir grandes lujos.
Bueno algo tendrán que hacer, igual que con la carretera de Campo a El Rún, pero como se dice en catalán " qui dia passa any empeny"
Saludos!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cerleriano
Enviado: 04-01-2010 13:20
Yo en mi modesta opinion, aunque pueda estar equivocado, a medio plazo un acceso por Castanesa/Ardones creo sinceramente que sí descongestionaria algo la subida/bajada a Cerler y el parking de El Molino y Ampriu, pero todo pasa por arreglar de una vez esa cosa llamada "eje pirenaico". Tampoco es que tenga un interes particular en el asunto ni voy a entrar en que si favorece mas a estos o aquellos, pero sí lo veo posible.

Repito, si vengo del sur (Graus, Barbastro, Huesca, etc.) podria plantearme el desvio por Castejon de Sos y subir por Castanesa si preveo que la cosa va a estar mal por Benas y Cerler, pero ademas porque lo mismo me interesa esquiar o empezar el dia o terminarlo en ese "nuevo sector", aunque tenga que hacer algunos kilometros mas (lo mismo a la vuelta me los ahorro por no soportar justamente lo que dice el titulo de este post: retencion por bajar de Cerler y atravesar Benas). Naturalmente si viviera/viniera por la futura (¿?¿?¿?) autovia de Lleida-Vielha o porque estoy en la comarca del Ribagorça o valles aledaños es un plus para ir a Cerler por ese nuevo acceso, claro esta arreglando antes la nacional.

Desde luego que un poco mas de civismo al aparcar (tanto arriba como en Benas) y una racionalizacion de lo que hay actualmente estaria bien, y primeramente un parking apropiado en Benas (da un poco pena el caos automovilistico que hay en Cerler y Benas) y un buen servicio ski bus (no muy diferente al de Formigal) se podria ir solventando a corto/medio plazo el tema.

Finalmente decir que una estacion como Cerler, que ha ido creciendo/renovando sectores como Basibe, Ampriu y Rincon del Cielo... y con lo que se prevee pueda crecer, si al final crece mas, restringirla al mismo punto de acceso: Cerler; antes o despues llevara a la saturacion y cuellos de botella en los mismos sitios u otros nuevos, porque para bien o para mal cada vez esquiamos/hacemos snow mas (basta ver como en telediarios o informativos se da mas cobertura a esto de la nieve o ver como nevasport crece).

Nos vemos por Cerler.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 16:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 335
La verdad es que es vergonzoso. Tengo fotos hechas del día 2, y son la caña, aunque reconoced que son cuatro días al año. el puente de la Inmaculada (este año no ha sido el caso), algún día en navidad (día 2 y 3 creo que han sido los peores) y alguno en el puente de San José (si cae bien) o Semana Santa (no siempre, dependiendo de lo pronto o tarde de caiga, que a esas alturas hay mucha gente que tiene ganas de sol y playa). Con todo esto, haceros una pregunta, que ayuntamiento pequeño, como es el caso de Cerler, va ha pagar una infraestructura para que la principal beneficiada sea la estación de esquí, conl a cual está metida en varios litigios?........ni de coña, aguantar los atascos y así mas gente se para a comprar en las tiendas y no se van directas a los apartamentos jajajaja, además con lo cómodos que somos, si únicamente el hipotético bus fuese gratis, a lo mejor lo usaría alguien, pero personalmente en mi caso (cuatro de familia), me sale mas a cuenta subier el coche, aunque esos días me coma el atasco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 17:00
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Cerleriano
Yo en mi modesta opinion, aunque pueda estar equivocado, a medio plazo un acceso por Castanesa/Ardones creo sinceramente que sí descongestionaria algo la subida/bajada a Cerler y el parking de El Molino y Ampriu, pero todo pasa por arreglar de una vez esa cosa llamada "eje pirenaico". Tampoco es que tenga un interes particular en el asunto ni voy a entrar en que si favorece mas a estos o aquellos, pero sí lo veo posible.

Repito, si vengo del sur (Graus, Barbastro, Huesca, etc.) podria plantearme el desvio por Castejon de Sos y subir por Castanesa si preveo que la cosa va a estar mal por Benas y Cerler, pero ademas porque lo mismo me interesa esquiar o empezar el dia o terminarlo en ese "nuevo sector", aunque tenga que hacer algunos kilometros mas (lo mismo a la vuelta me los ahorro por no soportar justamente lo que dice el titulo de este post: retencion por bajar de Cerler y atravesar Benas). Naturalmente si viviera/viniera por la futura (¿?¿?¿?) autovia de Lleida-Vielha o porque estoy en la comarca del Ribagorça o valles aledaños es un plus para ir a Cerler por ese nuevo acceso, claro esta arreglando antes la nacional.

Desde luego que un poco mas de civismo al aparcar (tanto arriba como en Benas) y una racionalizacion de lo que hay actualmente estaria bien, y primeramente un parking apropiado en Benas (da un poco pena el caos automovilistico que hay en Cerler y Benas) y un buen servicio ski bus (no muy diferente al de Formigal) se podria ir solventando a corto/medio plazo el tema.

Finalmente decir que una estacion como Cerler, que ha ido creciendo/renovando sectores como Basibe, Ampriu y Rincon del Cielo... y con lo que se prevee pueda crecer, si al final crece mas, restringirla al mismo punto de acceso: Cerler; antes o despues llevara a la saturacion y cuellos de botella en los mismos sitios u otros nuevos, porque para bien o para mal cada vez esquiamos/hacemos snow mas (basta ver como en telediarios o informativos se da mas cobertura a esto de la nieve o ver como nevasport crece).

Nos vemos por Cerler.

risasrisas ¿Eje Pirenaico?

A día de hoy nada de nada,,,,, lo último que se ha oído, es que se baraja bajarlo por Campo – Graus – Benabarre, para enlazarlo con la autovía Lleida – Valle de Aran……

A parte de la pasta que cuesta meterlo de Campo a Castejón y llevarlo al Pont de Suert, las restricciones medioambientales, etc,, esta claro que “Siete caballos vienen pá bonansa risasrisas……….

De Castejón al Pont de Suert, de cara al acceso por Ribera, o mejor a Fonchamina, que me da que acabara siendo el acceso al “frente de nieve” de ese “sector”, me da que tocara seguir cogiendo curvas Diablillo….




Aunque no sé con que motivo, y tampoco le veo sentido, a no ser que hagan el túnel a Luchon, lo único “proyectado” a corto plazo en la zona, queda bastante a desmano:

Cita

En estudio, Proyecto de acondicionamiento del tramo comprendido (desde el pK 62+500-72+895) que discurre por el T.M. de Benasque. En la Carretera A-139. De Graus a “Francia” por Benasque.

La sección está compuesta por una plataforma y constituida por 2 carriles de 3,50 metros y 2 arcenes exteriores de 0,50 metros, (una para cada sentido de circulación). Se ha considerado una velocidad de proyecto de 70 km/h. El IMD previsto para 2013 es de hasta 1.775 veh/día.

(Alternativa 1) se amplían 3 viaductos existentes que suponen un total de 100 metros, se amplían 5 Túneles existentes en un longitud total de 320 metros y se construyen dos antialudes de un total de 100 metros.

...........

El resto de literatura adjunta sobre: Valoración de alternativa, Condicionado de carácter general, Respecto a las medidas correctoras, Respecto de la afección a bienes de domino público, Respecto del Patrimonio Cultural, Plan de Vigilancia y seguimiento ambiental. Etc, etc, no os lo copio para que no os aburráis.

Firmado el 9 de octubre de 2009 por El Director del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental,

Aunque como dice el Condicionado General: Transcurridos dos años desde la publicación de la declaración de impacto ambiental sin haberse iniciado la ejecución del proyecto, y en caso de que el promotor quiera llevarlo a cabo, deberá comunicarlo a este órgano ambiental, que podrá establecer nuevas prescripciones o, en su caso, exigir el inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Esperaremos a ver que pasa.



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 17:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Estoy leyendo varias veces en este foro que son 4 veces al año que se colapsa la carretera, pero y si uno de esos 4 dias hay que evacuar a alguien con urgencia por cuestiones de salud? Tendremos helicoptero para ello?
Está claro que la obra no la puede pàgar solo el ayuntamiento de Benasque y que Aramon, Fomento y la DGA deben poner de su parte. Además respecto al hecho de que ayuntamiento y Aramón esten a la greña están obligados a entenderse, no olvidemos cual es el principal motor de la economia del valle.
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 18:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Jejeje, es que a mi me hace gracia. Vamos, que podemos decir: "este pueblo funciona de coa cuando estamos 4 gatos, eso si, cuando viene gente se colapsa, pero como solo son 50 d elos 365 dias del año, pa que vamos a hacer nada?"...

Yo solo digo una cosa: Habia un proyecto de parking subterraneo en Benasque (que bajo mi punto de vista era una locura) y no se ha hecho.

Habia un proyecto de un telecabina... de momento noi se ha hecho ni se le espera....

Habia un proyecto de una ciudad deportiva con campos de futbol cubiertos (estaá si que es para trancharse)... de momento nada...

Esto es como la carretera del Congosto, hacerla nueva es un dineral, pero de verdad creeis que no se puede invertir para ensanchar muchas zonas y quitar curvas?... pues Benasque igual no puede permitirse un telecabina, pero si se iba a meter en un parking subterraneo que vali 1000 millones de pesetas... por que no va a poder hacer un subterraneo en la zona de las escuelas? de verdad es mas caro eso que el que querian hacer...

Pasan los años, pasan los atascos, pasan los colapsos y todo sigue igual... Y si no que pongan un tranvia coño! que esta de moda!



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/01/2010 18:11 por danib.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2010 18:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
jandroski
Estoy leyendo varias veces en este foro que son 4 veces al año que se colapsa la carretera, pero y si uno de esos 4 dias hay que evacuar a alguien con urgencia por cuestiones de salud? Tendremos helicoptero para ello?

Está claro que la obra no la puede pàgar solo el ayuntamiento de Benasque y que Aramon, Fomento y la DGA deben poner de su parte. Además respecto al hecho de que ayuntamiento y Aramón esten a la greña están obligados a entenderse, no olvidemos cual es el principal motor de la economia del valle.

Saludos.


smiling smiley Si las condiciones meteorológicas lo permiten y no esta ocupado no debería haber muchos problemas, el sábado al medio día, se evacuo a un esquiador de montaña fuera de la zona de pistas, en las faldas del Paso del Ovino, intervino el helicóptero de la Guardia Civil, aterrizo en la Heli- superficie del Ampriu, que estaba despejada sin coches apesar de que alguno intento aparcar en ella, imagino que para recoger a efectivos del GREIM o personal medico que intervino en el rescate etc,,,.



¿Qué tiene que ver Aramon-Cerler en el “colapso” de la carretera o en los problemas de aparcamiento en Benasque?

A todo caso se le podría achacar algo respecto a la conservación de determinados viales de la “urbanización” de Cerler y poco más, por que habría que ver como quedo el tema de si son viales públicos, privados, o vete tu a saber que competencias respecto a regulación de trafico, etc,,,,hay al respecto, y que parte corresponde a cada uno. Ya te digo que este finde desde la estación, apenas podían regular la salida del parking de Molino dando paso alternativo a los que salían del parking y los que bajaban de Ampriu, y poner notas informativas en los vehículos mal aparcados.

En esa carretera Fomento no pinta nada, todo eso son competencias autonómicas. En las calles de Benasque el responsable es el Ayuntamiento ¿no?.


Respecto al tema del “Ski-Bus” que comentabas antes, yo por "Ski-Bus" entiendo un trasporte que para facilitar su uso, etc,,,,, entrara en el precio del forfait, de esta forma incluso te evitas las complicaciones de tener que ofrecer un SOV (seguro obligatorio de viajeros), titulo de trasporte, etc,,,,

Formas de sacarle dinero para intentar financiar su coste, unas cuantas, una de ellas la publicidad, ya que un autobús es lo suficientemente grande como para esponsorizarlo, je,je,je,,,, caben unos cuantos anuncios tanto dentro como fuera, ¿Qué pasa, que junto a las aportaciones del consistorio municipal no hay los suficientes negocios, etc,,,, en el valle que vivan de los posibles usuarios de ese servicio, y que podrían colaborar minimamente en sufragar su coste por ejemplo contratando publicidad, y así dar un valor añadido más para que los clientes elijan dejarse su dinero en el Valle?

Pero es más de lo mismo, le podemos pedir a Cerler-Aramon lo que queramos, (algunos lo hemos hecho y hemos recibido las pertinentes explicaciones sobre sus actuaciones) pero en el fondo quien tiene regulado el servicio en el termino municipal, y es el que decide si lleva adelante es el ayuntamiento de Benasque, desde que aprobó en 2003 la memoria justificativa y el proyecto de reglamento del servicio que integraban el expediente administrativo para el establecimiento del servicio municipal de Transporte Urbano.

En el que en otras cosas se puede leer:

Cita


…… solicita la aprobación de la prestación del servicio de Transporte Urbano en régimen de monopolio.

CAPÍTULO II: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 3.
El Ayuntamiento de Benasque, se reserva todas las potestades que la legislación administrativa otorga a los titulares de los servicios públicos y, en especial, la reglamentación de inspección y de sanción.

Artículo 4.
La gestión del servicio se realizará por gestión indirecta mediante una concesión administrativa, basándose en la Ley de Transportes Urbanos de Aragón en su artículo 17.


CAPÍTULO I: DEFINICION, ORGANIZACIÓN Y EXPLOTACION

Artículo 8.
El Ayuntamiento de Benasque, organizará el servicio de transporte público regular de uso general, tanto en lo que se refiere a las líneas como a itinerarios, paradas y horarios y a cuantos aspectos se relacionen con dicho transporte.

Artículo 9.
El Ayuntamiento de Benasque prestará el servicio de transporte público regular de uso general de viajeros por gestión indirecta mediante concesión administrativa.

CAPÍTULO II: ESTABLECIMIENTO, MODIFICACION O SUPRESION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE REGULAR DE USO GENERAL

Artículo 10.
El Alcalde o en caso de delegación, el Concejal que tenga asignadas las competencias de transporte, previo informe del servicio técnico municipal, decretará el establecimiento, modificación o supresión de los servicios de transporte público regular de uso general.


Etc, etc,,,,,,,


Si queréis sigo poniendo toda la memoria justificativa y el proyecto de reglamento del servicio, que hay cosas muy curiosas....



Por cierto, ¿Has probado a contactar con la estación para ver si puedes coger su trasporte a pistas para trabajadores, desde Castejón?, Tu trabajabas como colaborador dando clases de esquí ¿no?, lo mismo te pueden hacer algún apaño para que no tengas que estar haciendo virguerías y encontrar a alguien que te suba. Diablillo


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cerleriano
Enviado: 04-01-2010 18:58
Congosto del Ventamillo... "bonita carretera", un dia de estos me despeño, muero sepultado en un desprendimiento o me empotro con el que venga de frente risas risas (rio por no llorar) TristeTriste

Y esa es otra, en todo esto, ¿que va a pasar con el Congosto? Ah, ya se, como siempre nada de nada. De todas maneras conduciendo por esa cosa llamada actualmente "eje pirenaico" y el Congosto, veo la obra civil (quiza tambien medioambiental, entre otras cosas por el Esera) mas costosa en el Congosto que arreglar en condiciones el enlace (camino burros / playa de Omaha) Pont de Suert - Castejon de Sos por Laspaules con la "futura" autovia Lleida - Vielha. La nacional es un asunto fundamentalmente de Fomento que yo sepa (al ser carretera ademas correspondiente a dos comunidades autonomas esa cosa llamada "eje pirenaico"guiño, pues eso, que alguien del gobierno se ponga las pilas (como el puente del mismo nombre risas risas) porque gobernando en las dos comunidades autonomas y el gobierno central con el mismo color, no se ya que mas quieren (demasiados intereses creo entre unos y otros). Bonansa? bonito pueblo y bonito puerto, de ahi es alguien que yo me se.

Sin querer ser cansino, sinceramente creo que ademas de las mejoras de infraestructuras mas adecuadas en Benas y/o Cerler, antes o despues habra que afrontar un acceso alternativo y añadido a la estacion que no solo sea Cerler. Ademas no seria la primera vez que un accidente bloquea el Congosto y la salida del Valle de Benasque seria casi imposible (todos haciendo colas tras los vehiculos de Veri y resto de camiones por la "otra" salida si queremos salir) Pero bueno, pasara el tiempo y nada de nada, la vida seguira igual... o peor.

Venga, nos vemos por el Congosto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.