Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
BUSCAPALIGRU TEAM
De todas maneras primero leer este consejo:
La práctica del freeride es peligrosa al desarrollarse fuera de los dominios controlados por una estación de esquí. En la práctica del freeride pueden existir riesgos potenciales de caídas, rocas, hielo o piedras ocultas, aludes e incluso provocar un alud que puede afectar a uno mismo o a terceras personas, incluso a usuarios o a intalaciones de una estación de esquí. Es imprescindible una buena forma física, los conocimientos técnicos y de montaña adecuados, el material de seguridad personal mínimo (ARVA, pala, sonda, casco y protección de espalda), conocer los itinerarios de subida y bajada y contratar un seguro de asistencia-rescate en montaña y responsabilidad civil. Aún así, no existe ninguna garantía de plena seguridad en la práctica del freeride y el practicante ha de ser consciente del riesgo que corre él y terceras personas.
Sacado de la misma web.
Saludos
Cita
Matamalos
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
De todas maneras primero leer este consejo:
La práctica del freeride es peligrosa al desarrollarse fuera de los dominios controlados por una estación de esquí. En la práctica del freeride pueden existir riesgos potenciales de caídas, rocas, hielo o piedras ocultas, aludes e incluso provocar un alud que puede afectar a uno mismo o a terceras personas, incluso a usuarios o a intalaciones de una estación de esquí. Es imprescindible una buena forma física, los conocimientos técnicos y de montaña adecuados, el material de seguridad personal mínimo (ARVA, pala, sonda, casco y protección de espalda), conocer los itinerarios de subida y bajada y contratar un seguro de asistencia-rescate en montaña y responsabilidad civil. Aún así, no existe ninguna garantía de plena seguridad en la práctica del freeride y el practicante ha de ser consciente del riesgo que corre él y terceras personas.
Sacado de la misma web.
Saludos
Esto se esta llenando y me parece que van a ir haciendo falta, voy a ir encargando más carteles de los mios como este :
![]()
SALUDOS.
Cita
manu_cerler
Se me habia olvidado, puedes visitar el apartado anitpiste de la web de estos bueno amigos y visitar el apartado CERLER
[www.bmtski.net]
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Ask, avísanos cuando subas, y podremos aconsejarte in situ.
Cita
Lucas Benasque
Afirmo lo que dice manu, no solo hay que llevar ARVA, SONDA y PALA, es muy aconsejable una buenas espaldera, culera y casco, pero ante todo sentido comun y no dar un paso sin tenerlo muy claro. El valle esta lleno de rincones donde dejar las huellas de nuestras tablas con los amigos de aventura. Con una buena pateada llegas a lugares impresionantes. Benasque esta lleno de buenos secret spots.
Cita
danib
Yo como no se, no me meto y punto.
Cita
manu_cerler
ARVA, pala (2), sonda. Casco (integral y abierto). AVALUNG, culera, espaldera
Y un curso de seguridad....
y somos unos cuantos que lo llevamos de los habituales en el Valle.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: