Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
fonchoo
Ya lo comente en el foro de Formigal, pero como aquí tb comentais el tema…
Lo primero veo que lo de las 70000 pernoctaciones lo veo un poco exagerado, ya que para meterse en ese lio hay que estar en forma, no es como esquiar, esto es otro tema, por que hacer mas de 15-20 kms en btt requiere cierta forma física… aun estándo en forma pasar de 50kms ya es bastante… Y vamos hacerse los 235 kms en dos días ya es para machacas…
Se supone que han querido desestacionalizar el turismo, para que la gente venga al pirineo en verano, eso no es mala idea, pero quizás acudiría mas gente si además de esos circuitos preparas unas cuantas carreras o marchas cicloturistas, que eso si que está de moda y si que mueve gente y dinero… solo hay que ver la que hacen en Sariñena, la maratón de los monegros, que atrae a 1800 corredores todos los años, o el festival de Solo Bici de vallnord que también lleva a un monton de gente… y ya pasando al ciclismo de carrterera la Quebrantahuesos en Sabiñanigo que trae casi 10000 personas durante ese fin de semana y deja muchos visitantes que vienen a entrenar entre abril y junio
Yo pienso que lo del bike park es importante si quieren como dicen desestacionalizar el turismo, no hace falta hacer uno como el de Whistler, L2A o Vallnord (aunque ojala)…
Por lo visto los “Lenteja” ya estuvieron hablando con los de Aramón para montar un Bike park para este año, pero visto lo visto no fraguo el tema. En Formigal lo anunciaron a bombo y platillo hace 2 inviernos y al final nada de nada… incluso los de Scott tenían bicis preparadas para subirlas para el alquiler y al final nada…
Cita
manu_cerler
Para vuestra informacion, ayer se realizo una presentacion en BCN de las rutas de ARAMONBIKE.
Una presentacion en la que se paso un pequeño power point con lo que serán las rutas y en la que asistieron unas 30 pax.
lo mejor, la simulacion aerea de los dos recorridos.
Al acabar y en el turno de preguntas, plantee el tema de la salida, de porque no se aprovechaban las instalaciones de la estacion para la entrega del material como el road book, un chip de toma de tiempos que habra. Ademas de porque no fomentar el desarrollo de una zona en la que ARAMON tiene sus instalaciones como es Cerler (hoteles de benasque, restaurantes, tiendas...)
La respuesta fue..............................que Pont de Suert tiene mejores accesos.
Y que en un futuro a lo mejor se consideran varios puntos y uno puede ser Bensaque.
En fin, a mi personalmente no me convence.
Off the record, se que luego me comentaron que los responsables de la presentacion se interesaron por saber quien era el que habia hecho 'esa pregunta'...
En fin, MI OPINION, es que no comprendo el porque de no usar los servicios y promocionar una zona en la que ARAMON (montañas de Aragon)tiene una de sus instalaciones y que envien recursos y posibilidad de desarrollo a una zona en la que no tienen ninguna inversion
Saludos y a dar pedales que es la epoca.
Recuerdo que quedan 9 dias para la gran prueba de carretera de Los puertos de la Ribagorza (mas pedales)
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
http://www.aramonbike.com/index.php
Nuevos precios
Cita
tourmalet
ke-desdaro, ¿tienes algo en contra de la "q" y de la "c"?
Sería mejor usarlas, ésto no es ningún móvil.
Cita
Pirinés Epic Trail:
Una etapa reina de 235 kilómetros La Pirinés Epic Trail es un gran itinerario, de 235 kilómetros, que pasa por las comarcas de la Ribagorza Oriental, el Sobrarbe y la Alta Ribagorza.
Los visitantes se encuentran ante una ruta muy especial que ofrece un recorrido largo, duro y de altura por el corazón de los Pirineos. Es todo un reto para quien se atreve a realizarla y permite disfrutar de un entorno
natural verdaderamente espectacular.
Se recomienda realizar la ruta entre 3 y 5 días, aunque esta propuesta puede adaptarse al nivel de cada biker.
Desde el comienzo del recorrido, los viajeros podrán disfrutar de un paisaje natural, que se funde con las joyas arquitectónicas de la región. No en vano, La Ribagorza atesora una de las mayores concentraciones de arte románico de la comunidad.
La ruta marcada pasa en primer lugar por la localidad de Seira, una de las zonas más abruptas de la comarca y puerta de entrada en el valle de Benasque.
Tras esta parada, los viajeros se dirigirán hacía Lafortunada, una combinación de arquitectura histórica con edificios de moderna construcción, de la que podemos destacar el oratorio de San Ramón, de corte popular.
A continuación, el itinerario adentrará a los ciclistas a través de un territorio de contrastes y gran diversidad hasta Plan, a 1.119 metros de altitud, un pueblo tranquilo, para muchos aún por explorar.
Por el camino se acercarán a Vilanova y Castejón de Sos, núcleo de comunicaciones de la zona. Muy cerca, el recorrido les conducirá a Cerler, un buen ejemplo de pueblo pirenaico, conocido por su estación de esquí.
Cerler es, sin duda, una de las mejores zonas para la práctica de este deporte.
Por último y antes de concluir el itinerario, los viajeros recorrerán la región de Castanesa.
Es la mezcla entre pasión y adrenalina, lo que hace de esta ruta, una tentación irresistible para el aventurero y amante del deporte y la montaña.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: