Hola... copio lo puesto en Meteored:
Buenas.
Iniciamos Marzo a las puertas de un importante cambio de tiempo marcado por el descenso de una notable vaguada que nos traerá consigo un temporal de NW a buena parte de la península.
Ahora mismo la situación es la siguiente:
tenemos encima una amplia vaguada con tendencia a descender sobre nosotros. de momento el resultado es inestabilidad moderada y nubosidad abundante.
Al norte del Atlántico continua la circulación de bajas profundas. El anticiclón de las Azores está apoyado en una dorsal en altura lo suficientemente lejos como para que la inestabilidad tenga sitio para entrar en nuestra zona.
Hacia el dia 3 la amplia vaguada en altura casi se desgaja hacia la zona de canarias, justo desde la vertical de la Península, posiblemente en esa situación la inestabilidad por el sur sea la más acusada. Importante también el refrenamiento de la dorsal de Azores, así como del anticiclón, que alcanza más de 1040mb, así como un muy leve parón en la circulación de borrascas en la zona de terranova, lo que da opción de ascenso a la dorsal y al anticiclón, a la vez que aparece el típico anticiclón groenlandes asociado al frío.
El día 4 se configura ya la clara entrada de NW. La dorsal, muy potente, con anticiclón asociado en Azores empuja claramente hacia el norte, mientras que una potente vaguada reacciona descendiendo hacia el sur, muy próxima a nuestra zona. Mucha inestabilidad en altura y vientos fríos canalizados desde zonas polares pero con un gran recorrido marítimo y cargados de humedad. La vaguadilla que había en canarias atrae más aun a la gran vaguada a la vez que se reintegra en ella. Continua la ausencia de borrascas que impidan el relativo ascenso de la dorsal atlántica, así como la presencia del anticiclón en groenlandia.
El 5 de Marzo según el GFS, la vaguada casi se desgaja afectandonos de pleno, generándose una serie de borrascas (a buen seguro variables ya que la modelización es a muchos días). La dorsal pierde un poco de fuelle, así como el anticiclón, a la vez que parecen bajas por terranova que impiden que siga el ascenso y el amago de fusión con groenlandia con el consiguiente bloqueo Atlántico. Los geopotenciales que arrastra la baja son muy bajos, así como las isos a 500hpa, en las que el GFs ve hasta isos -35ºC entrando por el norte. La situación será muy inestable.
El "problema" es que de cara al día 5 de Marzo, aun quedan 5 días, y si miramos el ECMWF la situación varía, La vaguada sigue dándonos de pleno, también se intuyen, no tan claras, pero si que hay ciclogénesis en el seno de la vaguada. Diferencias, imporanten dorsal y más potente anticiclón en azores, groenlandés más débil, si bien eso da igual ya que ni el GFS ve la fusión. Bajas saliendo por terranova, eso también lo ve el americano
. La inestabilidad en altura seria igualmente acusada.
Por último, el dia 6 de Marzo ( ya es un plazo muy largo ) el GFS apuesta por el aislamiento de una gran zona inestable en altura, con una baja asociada y con frecuentes barriguitas precursoras de nuevas bajas y circulaciones cerradas por el cantábrico. groenlandés perdiendo fuelle y reactivación del pasillo de W con bajas nor-atlánticas.
Atención a la posible evolución que marca el GFs a partir de ese momento, por que la entrada de altas presiones y dorsal hacia centroeuropa podría abortar la nortada posterior al paso de la vaguada.
frente a la posible evolución que marca el GFs, el modelo europeo ECMWF si que ve una nortada clara, sin entrada de la dorsal hacia centroeuropa ni aislamiento total de la vaguada.
Resumiendo:
Parece claro que vamos a tener una Noroestada clara y fuerte, que aportará frió a todos los niveles e inestabilidad marcada. La evolución una vez que la vaguada descienda hacia el sur no está tan clara, así como la duración en el tiempo que puede tener este nuevo episodio frió.
Saludos.
-------------
resumiendo aun más. A expensas de cómo entre el viento parece que al menos el miercoles por la tarde, jueves, viernes y sabado seran dias de inestabilidad acusada. posiblemente miercoles, jueves y viernes las opciones de nieve sean mayores, ya que la tendencia más lógica es a entrada de viento a partir del viernes por la tarde.
de todas formas, estando clara la entrada de NW, la evolución es más confusa, no olvidemos que estamos a 6 dias de eso.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/03/2009 10:07 por Matamalos.