FORO DE CERLER

Enviado: 21-10-2008 10:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 115
Insisto, en tiempos de crisis, ¿no sería mejor un buen servicio de buses Benasque-Cerler? Pero tendría que ser un servicio realmente bueno. En este sentido, sería indispensable un buen trabajo de la Guardia Civil de Tráfico (muy importante el tema cadenas) y de las brigadas de vialidad invernal.

El problema es que ahí topamos con diversas administraciones (Ayuntamiento, Demarcación de Carreteras del Estado, Ministerio de Fomento, Diputación Provincial y Comunidad de Aragón). Ya sabéis, que en caso de paquetón y colapso de la carretera, "que no, que la responsabilidad era tuya en ese caso, que yo hice lo que tenía que hacer y no me jodas, que a mí no me digas eso porque llevo con la misma quitanieves desde que Franco era pistero..." Y, total, que unos por otros, la estación sin limpiar, y te puedes llegar a comer dos horas de atasco para bajar a Benasque en cuanto caigan cuatro copos. Joder, y si queremos vender nieve y lo supermegaguays que son las estaciones españolas, pues no puede ser.

Además, insisto en el asunto presupuestario del servicio de buses más que nada porque si el telecabina tiene que ser sufragado en parte con dinero público me parece que es demasiada pasta y me imagino que por aquellos lares tampoco estará el horno para muchos bollos, como en el resto del país. A lo mejor estoy metiendo la pata, pero supongo que Aramón es la típica sociedad de gestión público-privada, ¿no?

En fin, supongo que lo del bus ni se habrá planteado porque no vende tanto como un telecabina de cara al turismo y a la imagen del valle. Sinceramente, me parece una pena porque sería una forma mucho más barata de mejorar los accesos a la estación con una inversión razonable y, de paso, se aliviaría el tráfico de la carretera que sube a Cerler. Y, oye, más adelante habría tiempo para plantear la instalación de un "huevo" en Benasque.

Ahí queda la propuesta. Disculpad el mitin que me he soltao jejeje.

Saludos a tod@s y, por cierto, a cruzar los dedos que parece que vienen las primeras nieves...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 10:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
O simplemente arreglar la carretera de subida a Cerler, solamente retocando las cuatro paellas que se hacen inclinadas hacerlas planas y las subidas hacerlas en las rectas.

Es una idea tan tonta como práctica y los autocares no harían panza.

No pienso que sea nada descabellado este comentario que he oido más de una vez por gente del valle.

Y otra cosa, para gastar dinero, que lo gasten en los enlaces con Ardonés, que aumentaría la estación en un montón de hectareas.

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 10:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.018
Por un Benasque-Cerler sin coches!!!! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 11:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
El que no quiera coger el coche que suba a Cerler, es más soso porque actualmente la gente se queda en Benasque, pero hace unos años Cerler tenía marcha y mucha, tenía discotecas que funcionaban,

¿ qué pasó?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 12:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.018
Creo que no hablamos de lo mismo. Digamos que sólo existe Cerler, y que me voy a uno de los hotelitos tan monos que hay en el casco antiguo. Tengo que ir en coche hasta el parking de la estacion o me tengo que pegar una caminata que no veas. Lo que muchos estamos diciendo es tener un servicio decente de autobuses que eviten que tengas que ir en coche desde Cerler al parking de la estacion.

Vamos, salir de tu casa con las botas puestas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 12:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Creo que mucho debería cambiar Cerler, para que pasara un trasporte publico tipo (navette) por todos los hoteles y apartamentos, complicado muy complicado, pero de todas maneras solamente hay dos días problemas de nieve.

Cerler urbanización y pueblo, está un poco alejado de la estación, pero con taquillas suficientes para tener la equipación a pie de pistas, mucha gente más iría andando. (no es mi caso).

Saludos smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2008 13:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 28
Es lo que comentaba yo, un servicio muy parecido al que tiene San´t Sorlin d´Arves en les Syebelles.
Paradas de autobuses en la misma carretera, una al principio otra en el medio y otra para subir a Ampriu.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2008 16:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Pues yo lo que ve o es que una carretera de 6m como la de Cerler, con rampas frecuentes de mas del 9-10% por mas que ensanches las herraduras... en cuento se te pare un coche y te empiece a patinar, ya la tienes liada.

Esa carretera tiene muy mal arreglo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2008 17:19
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
¿Cuantas veces la carretera la enganchas en malas condiciones? Pueden ser contadas con los dedos de la mano.

El telecabina se le puede sacar provecho para la venta turística de plazas hoteleras a pie de pistas, ya que la que tiene Cerler, es bastante limitada con respecto a Benasque.

Siempre y cuando este hecho no margine a Cerler estará bien.

Se ha planteado en otros foros que podría premiarse a Cerler con una entrada directa a Ardonés desde la Urbanización de Cerler y pueblo, que a la vez serviría como válvula de escape si por cualquier problema quedara no conectado con Basibé-Ampriu. (Ardonés tendría dos entradas-salidas)

Señores a soñar que es lo único que no cuesta dinero.

Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2008 19:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
¿Cuantas veces la carretera la enganchas en malas condiciones? Pueden ser contadas con los dedos de la mano.

Contadas, en días y momentos puntuales. Siempre es por algún coche que se cruza por apurar o algún Bus que hace panza en alguna revuelta. El resto los típicos atascos de querer subir y bajar todos a la vez en un mismo intervalo de tiempo.

Cita

El telecabina se le puede sacar provecho para la venta turística de plazas hoteleras a pie de pistas, ya que la que tiene Cerler, es bastante limitada con respecto a Benasque.
¿Entonces para que dejas los terrenos de Cerler con los que se piensa sacar dinero para lo hecho y lo que se hará?.

Cita

Se ha planteado en otros foros que podría premiarse a Cerler con una entrada directa a Ardonés desde la Urbanización de Cerler y pueblo, que a la vez serviría como válvula de escape si por cualquier problema quedara no conectado con Basibé-Ampriu. (Ardonés tendría dos entradas-salidas)

Plantear un remonte (supongo que aéreo como un telecabina) desde el casco urbano de Cerler hasta Ardones, como imaginativo no esta mal, pero como factible creo que poco. Lo veo casi tan imaginativo como la “Ronda circular del Isabena”, je,je,je,,,

Me explico: Si se instala el telecabina desde Benasque a Cerler y dando por sentado que en lugar de un tramo como plantea el ayuntamiento (Benasque-Molino) llevara dos como plantea Aramon-Cerler (Benasque-Molino-Cota1800/2000). No creo que con un acceso a otro sector desde Cerler fuera suficiente para “compensar”.

Además se pasa por alto que los terrenos de los que se piensa sacar el dinero para lo hecho y lo que se hará, (TODO) están en Cerler, por lo tanto el peso de la decisión la llevara Aramon-Cerler. Imagino que le darán muchas vueltas a añadir un coste tan alto si con ello encima vas a devaluar los activos con lo que piensas afrontar todo tu futuro.

Un acceso a Ardones desde Cerler Pueblo como “ válvula de escape” (respaldo) en caso de no conexión entre el Collado de Basibe y Paso del ovino, tampoco tiene sentido, lo más lógico seria utilizar la pista forestal de Ardones, ¿no?. Es más sencillo acondicionar y dimensionar la pista forestal para tales fines (entre otras cosas por que ya lo tienes que hacer de cara a los planes de evacuación si quieres poner algo dentro de Ardones). Ese enlace quizás soportado por un “Bus-esquí” que sería lo más económico, esta claro que partiría desde el Ampriu no desde el casco urbano de Cerler simplemente por el tema de frecuencias de paso, etc. Si se corta el acceso por el Paso del Ovino, y puede funcionar el remonte que se instalase dentro de Ardones, lo más probable es que los usuarios entraran desde Ampriu no que bajaran hasta Molino para desplazarse hacia Ardones. Si sobra el dinero incluso plantear un funicular que discurra por la pista forestal entre Ampriu y Ardones sería más viable que un enlace aéreo desde el casco urbano de Cerler.


Ufff,, vaya rollo he solatdo, otro día lo explico mejor.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2008 19:24
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
que era un sueño, y me pillaba a la puerta de casa risas risas risas

ya está bien explicado Matamalos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2008 14:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
La explicación ha estado muy bien. De todas formas, por dar un enfoque alternativo, yo voy a añadir alguna cosilla para alimentar ese sueño, partiendo de la base de que estamos hablando simplemente de ideas sobre cosas que ahora mismo nadie plantea.

Pienso que un remonte Casco Urbano de Cerler-Ardonés además del segundo tramo El Molino-Cota 1800 que ahora mismo planea Aramón (realmente se está planeando) no tiene sentido hacerlos de forma simultánea, más que nada por el elevadísimo coste, y porque probablemente no sería necesaria tanta capacidad de transporte desde la cota 1500, al menos hasta dentro de bastantes años si la estación creciera mucho. Lo que si que vería yo razonable es un remonte El Molino-Ardonés, y en ese caso ya no habría necesidad de un segundo acceso hacia cota 2000 desde el Molino, ya que una vez en el Molino, la gente proveniente de Benasque en el telecabina y los que aparcaran en el Molino, se dividirían en ambas direcciones más o menos en partes iguales.

Claro, el problema es que así estamos en las mismas, no se compensa a Celer pueblo. Habría que pensar algo. Tal vez que el remonte hiciera un quiebro con una estación intermedia cerca de los terrenos que se van a urbanizar para darles un valor añadido, pero vamos, ya no sé si eso será posible o no, tampoco sé exactamente donde están los terrenos. Si no se puede, pues no se puede y punto.

Hay que tener en cuenta que un remonte directo a Ardonés le daría a esta zona un uso mucho mayor. Con el telecabina desde Benasque y un segundo tramo hacia cota 2000, la inmensa mayoría de la gente accederá a la estación por allí, de forma que, por ejemplo, para llegar a Ardonés desde Benasque habrá que coger 5 remontes y bajar varias pistas para llegar hasta allí, lo que puede suponer casi una hora entre unas cosas y otras. Y en todas las estaciones de esquí, la cantidad de gente se va reduciendo conforme te alejas de la base de la estación (como es lógico). Un remonte directo a Ardonés permitiría que esa zona pudiera seguir creciendo en el futuro, lo que de otra forma es muy difícil. Pero bueno, en primer lugar hay que ver si es posible el trazado (yo pienso que sí) y en cuaquier caso tener en cuenta que se trataría de un remonte muy largo y costoso, y que incluso podría requerir instalar algún remonte más de los que están proyectados en Ardonés para facilitar la comunicación entre la llegada del remonte y esa zona.


Cita
Matamalos
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
¿Cuantas veces la carretera la enganchas en malas condiciones? Pueden ser contadas con los dedos de la mano.

Contadas, en días y momentos puntuales. Siempre es por algún coche que se cruza por apurar o algún Bus que hace panza en alguna revuelta. El resto los típicos atascos de querer subir y bajar todos a la vez en un mismo intervalo de tiempo.

Cita

El telecabina se le puede sacar provecho para la venta turística de plazas hoteleras a pie de pistas, ya que la que tiene Cerler, es bastante limitada con respecto a Benasque.
¿Entonces para que dejas los terrenos de Cerler con los que se piensa sacar dinero para lo hecho y lo que se hará?.

Cita

Se ha planteado en otros foros que podría premiarse a Cerler con una entrada directa a Ardonés desde la Urbanización de Cerler y pueblo, que a la vez serviría como válvula de escape si por cualquier problema quedara no conectado con Basibé-Ampriu. (Ardonés tendría dos entradas-salidas)

Plantear un remonte (supongo que aéreo como un telecabina) desde el casco urbano de Cerler hasta Ardones, como imaginativo no esta mal, pero como factible creo que poco. Lo veo casi tan imaginativo como la “Ronda circular del Isabena”, je,je,je,,,

Me explico: Si se instala el telecabina desde Benasque a Cerler y dando por sentado que en lugar de un tramo como plantea el ayuntamiento (Benasque-Molino) llevara dos como plantea Aramon-Cerler (Benasque-Molino-Cota1800/2000). No creo que con un acceso a otro sector desde Cerler fuera suficiente para “compensar”.

Además se pasa por alto que los terrenos de los que se piensa sacar el dinero para lo hecho y lo que se hará, (TODO) están en Cerler, por lo tanto el peso de la decisión la llevara Aramon-Cerler. Imagino que le darán muchas vueltas a añadir un coste tan alto si con ello encima vas a devaluar los activos con lo que piensas afrontar todo tu futuro.

Un acceso a Ardones desde Cerler Pueblo como “ válvula de escape” (respaldo) en caso de no conexión entre el Collado de Basibe y Paso del ovino, tampoco tiene sentido, lo más lógico seria utilizar la pista forestal de Ardones, ¿no?. Es más sencillo acondicionar y dimensionar la pista forestal para tales fines (entre otras cosas por que ya lo tienes que hacer de cara a los planes de evacuación si quieres poner algo dentro de Ardones). Ese enlace quizás soportado por un “Bus-esquí” que sería lo más económico, esta claro que partiría desde el Ampriu no desde el casco urbano de Cerler simplemente por el tema de frecuencias de paso, etc. Si se corta el acceso por el Paso del Ovino, y puede funcionar el remonte que se instalase dentro de Ardones, lo más probable es que los usuarios entraran desde Ampriu no que bajaran hasta Molino para desplazarse hacia Ardones. Si sobra el dinero incluso plantear un funicular que discurra por la pista forestal entre Ampriu y Ardones sería más viable que un enlace aéreo desde el casco urbano de Cerler.


Ufff,, vaya rollo he solatdo, otro día lo explico mejor.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GVSKG
Enviado: 03-11-2008 19:25
Tiene gracia, no he ido a Cerler en mi vida, hace tiempo que lo deseo, este año pasaré noche vieja. Como siempre que voy a un sitio nuevo, estudio un poco el lugar, Google Earth, o también recomiendo [sigpac.mapa.es] son perfectos. Y mirando en la última, que te permite incluso medir distancias, observo que Benasque-Cerler en recto no son más de 2.000m y que la carretera es de unos 6km y super revirada, automáticamente se me aparece un telecabina en la cabeza. No he podido evitarlo, tecleo en Google "Telecabina Benasque" y mira tú por donde la que hay ya liada.
ESE TELECABINA ES INEVITABLE, HÁGANLO CUANTO ANTES, ES UN EXITO ASEGURADO EN TODOS LOS SENTIDOS ¿EL MAYOR?: CERLER SE PUEDE CONVERTIR EN UN LUGAR SIN COCHES MARAVILLOSO.
Suerte
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gall de bosc
Enviado: 03-11-2008 21:37
Asunto interesante, espero que no como el de la carretera, que la vamos a palmar sin verla...
En mi modesta opinión, telecabina al Ampriu pasando por Molino.
Ventajas:
1) Evita la sobrecarga de infraestructuras en la zona de Labert y Cota 2000, que ya tiene unas cuantas
2) Enfoca definitivamente el centro de la estación en el Ampriu, lo cual de cara a futuro es relevante
3) Limita la subida de coches a las dos zonas, y no sólo a una
4) Poco coste paisajístico, ya que el segundo tramo iría pegado a la falda del pico Cerler, más o menos por donde va la pista actual
5) Se puede construir en dos fases, mientras que enviarlo directamente a la cota hará que aquello parezca el metro de Tokyo

En cuanto a Cerler, francamente no sé muy bien qué pierde. Los complejos de Alpes están llenos de situaciones semejantes, y si se habla de servicios turísticos, hay segmentos de mercado separables. Cerler seguirá vendiendo sus paquetes de hotel y esquí a pie de pistas, y a ser posible con un crecimiento más racional y moderado que el de los genios del ladrillo, que ya se ha visto, si me permitís la expresión, que no tenían media hostia...
En fin, un saludo para todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 22:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Yo propongo otra, telecabina Benasque-Cerler(molino)-Cota 1800-cota 2000- Colladeta- base de gallinero- Ampriu-Basibe. Podria hacerse en 8 comodos plazos, y reduciria todo tipo de trafico.

Eso si, espero que si lo hacen tengan en cuenta poder subirlo a Pasolobino y enlazar con Ardones.

...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gall de bosc
Enviado: 03-11-2008 23:29
Vale... Como dijo Cayo Julio César: Es la grandeza de sus objetivos la que distingue a los hombres
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.