Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
BUSCAPALIGRU TEAM
¿Cuantas veces la carretera la enganchas en malas condiciones? Pueden ser contadas con los dedos de la mano.
¿Entonces para que dejas los terrenos de Cerler con los que se piensa sacar dinero para lo hecho y lo que se hará?.Cita
El telecabina se le puede sacar provecho para la venta turística de plazas hoteleras a pie de pistas, ya que la que tiene Cerler, es bastante limitada con respecto a Benasque.
Cita
Se ha planteado en otros foros que podría premiarse a Cerler con una entrada directa a Ardonés desde la Urbanización de Cerler y pueblo, que a la vez serviría como válvula de escape si por cualquier problema quedara no conectado con Basibé-Ampriu. (Ardonés tendría dos entradas-salidas)
Cita
MatamalosCita
BUSCAPALIGRU TEAM
¿Cuantas veces la carretera la enganchas en malas condiciones? Pueden ser contadas con los dedos de la mano.
Contadas, en días y momentos puntuales. Siempre es por algún coche que se cruza por apurar o algún Bus que hace panza en alguna revuelta. El resto los típicos atascos de querer subir y bajar todos a la vez en un mismo intervalo de tiempo.
¿Entonces para que dejas los terrenos de Cerler con los que se piensa sacar dinero para lo hecho y lo que se hará?.Cita
El telecabina se le puede sacar provecho para la venta turística de plazas hoteleras a pie de pistas, ya que la que tiene Cerler, es bastante limitada con respecto a Benasque.
Cita
Se ha planteado en otros foros que podría premiarse a Cerler con una entrada directa a Ardonés desde la Urbanización de Cerler y pueblo, que a la vez serviría como válvula de escape si por cualquier problema quedara no conectado con Basibé-Ampriu. (Ardonés tendría dos entradas-salidas)
Plantear un remonte (supongo que aéreo como un telecabina) desde el casco urbano de Cerler hasta Ardones, como imaginativo no esta mal, pero como factible creo que poco. Lo veo casi tan imaginativo como la “Ronda circular del Isabena”, je,je,je,,,
Me explico: Si se instala el telecabina desde Benasque a Cerler y dando por sentado que en lugar de un tramo como plantea el ayuntamiento (Benasque-Molino) llevara dos como plantea Aramon-Cerler (Benasque-Molino-Cota1800/2000). No creo que con un acceso a otro sector desde Cerler fuera suficiente para “compensar”.
Además se pasa por alto que los terrenos de los que se piensa sacar el dinero para lo hecho y lo que se hará, (TODO) están en Cerler, por lo tanto el peso de la decisión la llevara Aramon-Cerler. Imagino que le darán muchas vueltas a añadir un coste tan alto si con ello encima vas a devaluar los activos con lo que piensas afrontar todo tu futuro.
Un acceso a Ardones desde Cerler Pueblo como “ válvula de escape” (respaldo) en caso de no conexión entre el Collado de Basibe y Paso del ovino, tampoco tiene sentido, lo más lógico seria utilizar la pista forestal de Ardones, ¿no?. Es más sencillo acondicionar y dimensionar la pista forestal para tales fines (entre otras cosas por que ya lo tienes que hacer de cara a los planes de evacuación si quieres poner algo dentro de Ardones). Ese enlace quizás soportado por un “Bus-esquí” que sería lo más económico, esta claro que partiría desde el Ampriu no desde el casco urbano de Cerler simplemente por el tema de frecuencias de paso, etc. Si se corta el acceso por el Paso del Ovino, y puede funcionar el remonte que se instalase dentro de Ardones, lo más probable es que los usuarios entraran desde Ampriu no que bajaran hasta Molino para desplazarse hacia Ardones. Si sobra el dinero incluso plantear un funicular que discurra por la pista forestal entre Ampriu y Ardones sería más viable que un enlace aéreo desde el casco urbano de Cerler.
Ufff,, vaya rollo he solatdo, otro día lo explico mejor.
SALUDOS.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: