Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Cinta en el park ???, creo que este año sí

Desde final de temporada se oía que querían dotar al “Snowpark” de algún tipo de remonte, debido a las múltiples peticiones de los usuarios. (Muy vagos, je,je,je,,,,, si de mi dependiera no gastaría el dinero en esa zona, pudiendo poner esa inversión en cinta/s en la zona de aprendizaje de Cota 2000 u otra zona de aprendizaje de la que se dote a la zona de Ampriu, pero bueno)
Yo creo que no dará tiempo a que estén para principio de temporada, aunque como no tengo ni idea, de la situación exacta, seguro que me puedo equivocar, y si se deciden y les dejan, la/s instalaran.
Explico mi razonamiento para creer que no dará tiempo. ( y para que se entienda que a veces no es tan sencillo hacer las cosas)
Primero se tienen que someter a información pública el expediente de
concesión de ocupación de terrenos en el dominio público forestal del monte de utilidad pública nº 30 «Izquierda del río Esera» propiedad del ayuntamiento de Benasque, con objeto de la instalación de la/las cintas de transporte, en el término municipal de Benasque (Huesca), y promoverlo ante el INAGA. (Hablo de dos posibles cintas, ya que no creo que con una sola, se pueda cubrir toda la línea del Snowpark, y por qu e es el remonte más lógico para esa zona.)
El expediente se somete a información pública en cumplimiento de lo establecido en la Ley 43/2003 de Montes y en el artículo 86 de y la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Una vez pase el plazo, que ahora mismo desconozco, es cuando, si se concede la ocupación, se podría empezar a instalar. El proceso instalación es muy rápido, apenas dos huecos al principio y al final para la maquinaria, el resto es modular y se asienta sobre el terreno, el dotarla de suministro eléctrico en esa zona, no es complicado ya que desde la motriz del antiguo telesquí Rincón del Cielo donde llega la línea de alta tensión se prevé la instalación de un nuevo centro de transformación, desde donde se conducirá una línea enterrada hasta la instalación/es. Vamos que e apenas 15 días aprox. puede instalarse una instalación de ese tipo.
He estado consultado y a día de hoy, no hay nada publicado oficialmente, otra cosa es que este tramitándose y aún no este publicado, que podría ser. O que por algún motivo, (otro tipo de concesiones previas de ocupación de esa zona, por el que puede que no sea necesario ese trámite de ocupación de nuevo). Lo que espero es que no suceda lo que paso con la cinta del Ampriu, que no se tramito la ocupación de terreno forestal por desconocimiento, o por las prisas, (quizás más lo primero) y los de siempre aprovecharon para denunciar la situación alarmando a la opinión publica, en lo referente a temas de seguridad y responsabilidad, que si omisión de los seguros en caso de accidente en dicha instalación, etc. y que finalmente se saldo con el pago de la multa, etc. y demás que ya conocemos todos, y ya de paso el “pos ya que” de la legalización de otras dos instalaciones similares que estaban en las mismas condiciones, (instaladas y funcionado, sin permiso de ocupación de terreno desde hacia dos años).
Por lo demás, debido a las características ese tipo de instalación y la zona donde se ubicaría, imagino que no resulta necesaria la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, ya que esto alargaría mucho más los trámites.
(Independientemente de que se aplicaran las medidas preventivas y correctoras propuestas en la “Memoria Ambiental” que se hacen en este tipo de proyectos, y más en estaciones como Cerler comprometidas con uno de sus mayores activos que es el Medio dónde se ubica).
Que no se asusten los sufridos usuarios del Park, como he puesto al principio de la intervención, lo más seguro es que me equivoque, y para la próxima temporada si se cuente con remonte (cinta/s) en el Snowpark.
SALUDOS.