Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Anetus
Con bastante racanería se manifiestan los grandes modelos generalistas, en cuanto a precipitaciones de la próxima advención fria.
Cuanto peor modelizan la orografía, menos precipitaciones ven, aún en pleno Pirineo. Estas advenciones podrán ser relativamente lentas, cobardes en altura,
La nota del INM (! aemet informa para decir que no informará más de este episodio !) se situa en una opción intermedia y se moja a favor de más precipitaciones. TV3 -sabe muy bien donde están las montañas- afina bastante más y define un escenario muy duro infrecuente en marzo.
Me parece que hay que tener en cuenta la llegada de la primera masa fria, marítima polar, pero muy muy marítima. Tiene que dejar mucha humedad en ambas vertientes del Pirineo y envolverlo todo en una enorme "cortina de fohen", esa enorme y regular barrera blanca que se ve desde el Sur y que esconde todos los picos y valles altos y que puede durar un par de días como poco.
Conforme el viento- avanzado 5 de marzo- gire a continental y sople con mucha fuerza, la cara Sur se quedará bastante despejada, sólo en manos del viento, pero las primeras veinticuatro horas de temporal podrán haber sido impresionantes.
En Cerler, caerá paquete. ¿permanecerá el paquete?
Este es nuestro sino, pero hemos de pensar que el ataque frio es persistente, se preveen "complicaciones" con la borrasca de Génova, que estamos relativamente cerca de este motor mediterráneo del mal tiempo y las cosas pueden desenvolverse a medio plazo mejor de lo que la palabra "viento" nos sugiere de forma pura y dura.....
Otra cosa es que lo mejor de la Estación tenga que "detenerse" algúna o algúnas jornadas.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: