FORO DE CERLER

Enviado: 31-08-2010 12:02
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Yo solo he oído rumores, pero de eso a que sea factible ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 12:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Coñooooooo sorprendido



Ya estamos a 28 de diciembre ?????



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 12:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.505
Tal y como está la cosa ahora, paralizando obras........... a no ser que se que haga la obra algún pariente o amigo muy cercano de algún ministros Diablillo Diablillo



===================================

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 15:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Yo el túnel no lo veo sin producir unas graves afecciones,,, Echaros un vistazo a esto e imaginaros la que hay que liar y si el valle soportaría una infraestructura de ese tipo.


Real Decreto 635/2006, “sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado,” B.O.E. 27 de mayo de 2006 y modificación de 31 de julio


Directiva 2004/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre “requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras.” Diario Oficial de la Unión Europea 7 de junio de 2004.



Abra que seguir cruzando por el Valle de Aran....


SALUDOS,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 19:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Pues yo no sé por qué motivo el valle no habría de soportar las afecciones de un túnel. Precisamente lo bueno que tiene un túnel es que está bajo tierra. Aparte del problema de qué hacer con los escombros, que se pueden llevar bien lejos, y de unos cuantos agujeros para ventilar, yo no le encuentro ningún problema, teniendo en cuenta que se trataría de un túnel para uso regional y local, con un tráfico de camiones escasísimo. Y el beneficio económico para el valle serían brutal, sobre todo teniendo en cuenta que es una obra de una envergadura bastante "asequible" comparada con otros túneles de este tipo que hay en los Alpes o incluso en los Pirineos. Según la opción elegida, tendría entre 2,7 y 6,4 km de longitud. Por poner algún ejemplo, uno de los cuatro túneles que se están haciendo ahora en Monrepós, el de Caldearenas, tiene 2,9 Km de longitud, el túnel de Bielsa 3,1 Km, el del Viella 5,23 Km, el del Cadí 5,02 Km, el de Somport 8,6 Km,...

El valle de Benasque pasaría de ser un valle prácticamente aislado, incomunicado con Francia y mal comunicado con España, a estar bien comunicado con Francia y seguir estando mal comunicado con España, de manera que no se propiciaría la escapatoria de turistas españoles a Francia, pero sí se favorecería la llegada de muchísimo turismo de Francia, que ahora es nulo.

Está claro que habría que ser cuidadosos con el tema medioambiental, y hacer frente a la oposición de los ecologistas, que es sistemática ante cualquier proyecto de cierta envergadura que se haga en los Pirineos. Incluso es posible que el proyecto se encontrara con la oposición de algunas personas del valle, desconfiadas y recelosas ante cualquier cambio que pueda amenazar su tranquilidad, y tal vez con cierto temor ante la posible llegada de comerciantes y empresarios franceses a montar algún negocio en el valle, con una mayor preparación y profesionalidad. Pero yo creo que el enriqueciomiento económico que de forma general se produciría en el valle y el enriquecimiento cultural (muy importante aunque no se valore) que supondría "abrir" el valle hacia Francia lo justifican más que de sobras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 21:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 966
Actualmente un túnel de esa longitud tiene "obligado" la necesidad de contar con un túnel paralelo de evacuación con galerias transversales que se comuniquen cada X metros que no recuerdo bien, con lo que hay que hacer dos túneles. Ademas tienen que tener unas dimensiones mínimas y unas instalaciones de seguridad y ventilación que no son nada baratas.
El túnel saldría muy caro y si a eso le sumas llevarse lejos los productos de la excavación pues mas caro todavía.
Todo ese dinero ¿para que?. Si sobrase dinero en este pais pues bien, pero no sobra nada, es mas, falta mucho y mas que va a faltar con lo que se esta despilfarrando. Además el peor tramo es entre Campo y Seira con lo que si el túnel planteado es desde Campo al Run, pues muchisimo mas caro y desde el punto de vista de rentabilidad económica inviable recuperar la inversión.
Cuanto puede costar?, Pues para un túnel de 7 km, cerca de los 30.000 millones de las antiguas pesetas, algo más o algo menos. En todo caso mejorar poco a poco la carretera con inversiones puntuales y elementos de seguridad frente a desprendimientos, pero gastarse esos millones para que la gente esquie y mejorar algo la economía de un pequño valle, no, mientras no nos salga el dinero por la orejas, cosa que no va a ocurrir.
Seguramente habra gente que piense que la vida humana no tiene precio y que la carretera es un peligro, hay muchas carreteras en españa sin desdoblar, con muchisimo mas trafico y en malas condiciones y seguiran asi por falta de dinero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2010 21:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 844
Recién llegado de una semanita en Suiza. No creo que haya muchos países que superen a los suizos en amor y respeto a la naturaleza. Hay que ver cómo tienen la montaña y todos los senderos y caminos. Da gusto y envidia sana. Además de permitir sólo el uso de vehículos eléctricos en muchos pueblos. No creo que estemos capacitados para darles muchas lecciones de ecologismo.

Y..... pues que no tienen ningún reparo en hacer un túnel de la longitud que haga falta cuando la situación lo requiere. Alucinado vuelvo de las obras, la situación y la envergadura de las mismas que he visto que han hecho recientemente o están haciendo actualmente.

Estoy de acuerdo en que no hay que despilfarrar el dinero y siempre hace falta más para hacer de todo, pero, el valle no necesita un túnel, necesita por lo menos 2, el de entrada al valle y el de salida a Francia. El estar incomunicado con Francia y el tener un acceso decimonónico no es de recibo. Con pequeñas actuaciones puntuales no se va a resolver el problema del acceso al valle, es el trazado de la carretera lo que hay que cambiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2010 14:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Cita
telemarker
Actualmente un túnel de esa longitud tiene "obligado" la necesidad de contar con un túnel paralelo de evacuación con galerias transversales que se comuniquen cada X metros que no recuerdo bien, con lo que hay que hacer dos túneles. Ademas tienen que tener unas dimensiones mínimas y unas instalaciones de seguridad y ventilación que no son nada baratas.
El túnel saldría muy caro y si a eso le sumas llevarse lejos los productos de la excavación pues mas caro todavía.
Todo ese dinero ¿para que?. Si sobrase dinero en este pais pues bien, pero no sobra nada, es mas, falta mucho y mas que va a faltar con lo que se esta despilfarrando. Además el peor tramo es entre Campo y Seira con lo que si el túnel planteado es desde Campo al Run, pues muchisimo mas caro y desde el punto de vista de rentabilidad económica inviable recuperar la inversión.
Cuanto puede costar?, Pues para un túnel de 7 km, cerca de los 30.000 millones de las antiguas pesetas, algo más o algo menos. En todo caso mejorar poco a poco la carretera con inversiones puntuales y elementos de seguridad frente a desprendimientos, pero gastarse esos millones para que la gente esquie y mejorar algo la economía de un pequño valle, no, mientras no nos salga el dinero por la orejas, cosa que no va a ocurrir.
Seguramente habra gente que piense que la vida humana no tiene precio y que la carretera es un peligro, hay muchas carreteras en españa sin desdoblar, con muchisimo mas trafico y en malas condiciones y seguiran asi por falta de dinero.

Pero es que no hay que hacer un túnel de 7 km. La opción más asequible es un túnel de menos de 3 km, más corto incluso que el túnel de Caldearenas que se está haciendo en Monrepós, un túnel como hay docenas en España. Si por tener una nueva comunicación entre Aragón y Francia y abrir Benasque a poblaciones como Toulouse no vale la pena hacer esa inversión (a repartir entre los dos países) al menos que sean otros los que lo digan.

Por supuesto lo ideal sería que también hubiera un túnel para evitar el Congosto. Aún así, el coste total de construir los dos túneles, uno en el Congosto y otro entre Benasque y Francia, sería bastante inferior a los cerca de 300 millones de euros que cuesta convertir Monrepós en Autovía, una obra que no era imprescindible ni prioritaria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2010 16:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Otro ejemplo muy cercano que se me ha olvidado nombrar de un túnel no muy inferior al que haría falta entre Benasque y Luchon, a pesar de que su construcción ha pasado bastante desapercibida, el que se está haciendo (debería llevar ya tres años en servicio si no fuera por los continuos retrasos) en el tramo de la N-260 entre Yebra de Basa y Fiscal, de 2,6 km de longitud. Un túnel para unir dos valles vecinos frente a un túnel como el de Benasque para unir dos estados.

Por supuesto nadie dice que sea algo que haya que acometer ahora mismo, en plena crisis, con la administración arruinada, pero hay que tener en cuenta que desde que se empieza a estudiar un proyecto de este tipo hasta que se hace pueden pasar tranquilamente 10 años o más.

Lo llamativo es que siempre seamos precisamente los aragoneses los primeros en poner "peros" a cualquier proyecto de cierta envergadura que se pretende hacer en esta comunidad. Si los aragoneses no fuéramos unos acomplejados otro gallo nos cantaría.

En cuanto a solucionar de una forma definitiva el problema del acceso al valle por el Congosto, mediante un túnel o como sea, debería ser algo incuestionable, a no ser que nos resignemos a aceptar que Benasque puede tener un acesso propio del tercer mundo porque consideremos que Benasque es el tercer mundo, lo que es absurdo. Lástima que estemos en manos de políticos vendidos y cobardes. El día en que el Secretario de Estado de Infraestructuras, casualmente aragonés como no podría ser de otra manera, tuvo la jeta de anunciar que el Congosto no se puede tocar y que está condenado a quedarse como está por los siglos de los siglos, los que gobiernan esta región deberían haberse plantado en Madrid, en el despacho de este sinvergüenza, para decirle a la cara que es una canalla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2010 16:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Estoy con lo argumentado por Chabi, sería una solución y una entrada de ingresos, y hasta una solución a las nortadas para los cerlerianos.
smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2010 18:19
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 14
¡Cuánta razón leo en los mensajes de Chabi! En mis 3 años en el valle no hago sino preguntarme lo mismo que él expresa sobre los accesos una y otra vez a mi paso por el Congosto.
Sin embargo, no se me escapa que no todo habrá sido inutilidad política en el estado actual de las vías de comunicación del Valle. No hay que ser muy perspicaz para ver que los que llevan diez, veinte, treinta, cincuenta o toda la vida en el Valle son recelosos ante cualquier tipo de cambio. Si no es así no me explico por qué la gente con posibles sigue con su actitud de laissez faire, laissez passer con respecto a este tema. Supongo que quieren vender rusticidad, alejamiento, singularidad... qué sé yo... Pero las veces que he ido a Francia he tenido que coger la vía del Valle de Arán o irme hasta Bielsa vía Aínsa o vía Puerto de Sahún, que ya tiene tela.
Ahora es la crisis, en el pasado la dejadez, cuál será la razón de mañana. [¿No os parece curioso que se haya reemprendido este hilo, iniciado hace 3 años, por lo que fuera un rumor de verano, y que haya suscitado comentarios tan diversos como interesantes? Lo cierto es que a la gente le preocupa o le dan que hablar el trazado de las curvas del Congosto]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2010 14:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Chabi pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba


más razón que un santo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 09:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Campo - Seira

Poco a poco, y que nadie se estrese.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 10:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Cita
Bixente
Campo - Seira

Poco a poco, y que nadie se estrese.

Si no lo veo no me lo creo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 11:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
tronc
Cita
Bixente
Campo - Seira

Poco a poco, y que nadie se estrese.

Si no lo veo no me lo creo!

Pues no se si lo verás...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 12:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Cita
danib
Cita
tronc
Cita
Bixente
Campo - Seira

Poco a poco, y que nadie se estrese.

Si no lo veo no me lo creo!

Pues no se si lo verás...

En plenas condiciones para esquiar pienso que no
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 20:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.426
A consecuencia del mal acceso k tiene cerler,¿se llena menos en fechas tipo navidad o fines de semana en plena temporada?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2010 21:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Cita
murciano22
A consecuencia del mal acceso k tiene cerler,¿se llena menos en fechas tipo navidad o fines de semana en plena temporada?

Los puentes y vacaciones señaladas supongo que se llega a llenar como cualquier estación, quizás ocurre que a la gente que viene de Zaragoza les tire atrás la carretera porque tienen otras estaciones más accesibles (típico sube y baja de un día).
Me imagino que el que tiene intención de ir a Cerler en unas fechas determinadas lo único que le puede echar atrás es el mal tiempo u otros imprevistos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2010 11:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
[www.diariodelaltoaragon.es]



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2010 16:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Pues llevan 12 añistos en el gobierno de Aragón, que es el que lo debería de hacer.

Curioso que se den cuenta ahora, a 5 meses de "algo"... en fin, nada nuevo baj en sol.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2010 18:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
... elecciones, se llama elecciones, que están al caer Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kmastro
Enviado: 25-12-2010 14:04
Noticia Heraldo

Como es navidad, no cuesta nada soñar... Esta claro que si Aramon se lleva el telecabina de Zgz un emplazamiento idoneo seria Benasque aunque para ello se tendrian que mejorar las relaciones entre Aramon y ayto Benasque y que el ayto aceptara implantar un telecabina de menos capacidad que lo que proyectaron. Aunque bueno, a caballo regalado...

Feliz navidad

JAVIER L. VELASCO. ZARAGOZA23/12/2010 a las 06:00

Gimeno avanza que no pagarán "nada" del déficit, lo que deja vía libre al grupo de la nieve y a Leitner para llevarse la instalación. Las dos empresas, que explotan el servicio, esperan una respuesta oficial del Consistorio.


Aramón y la empresa Leitner, que explotan conjuntamente la telecabina, han reclamado al Ayuntamiento que asuma las pérdidas que este servicio lleva generando desde septiembre. Hace dos semanas remitieron al Consistorio una auditoría de las cuentas, junto con la exigencia de que asuma su responsabilidad con el déficit, como contempla las condiciones del contrato firmado en su día para la explotación de un transporte que está resultando totalmente ruinoso.
No lo tendrán fácil, ya que el Consistorio apuntó ayer a este periódico que no está dispuesto a asumir estas pérdidas, lo que dejaría la puerta abierta para que Aramón-Leitner se lleve estas instalaciones de Zaragoza. Fernando Gimeno, vicealcalde de la ciudad, lo dejó ayer bien claro: "No vamos a pagar nada, la decisión es suya; pueden rescindir el contrato si quieren". Fuentes de Aramón consultadas ayer apuntaron que esperan una respuesta oficial del Ayuntamiento y que, cuando llegue, se plantearán qué decisión toman.
El pliego de condiciones de la telecabina recoge la posibilidad de que el Ayuntamiento asuma las pérdidas de estas instalaciones cuando se cumplan dos años con déficit, cosa que ocurre desde mediados de septiembre. En concreto, el contrato dice que esta administración la que "deberá restablecer el equilibrio económico-financiero del contrato" en tres casos. En uno de ellos contempla que en el caso de que los resultados económicos de la explotación no alcancen las previsiones iniciales -cosa que sucede desde que terminó la Expo- el Ayuntamiento tiene dos opciones: una es "poner fin a la actividad, resolver el contrato y que el concesionario traslade las instalaciones del telecabina a otro lugar"; la otra, "acordar el establecimiento de subvenciones a favor del concesionario".
Pérdidas millonarias
Gimeno descartó ayer la segunda posibilidad, lo que, salvo cambio de opinión, dejaría a Aramón-Leitner con la opción de llevarse la telecabina de Zaragoza. Las empresas no quisieron hacer pública la cantidad que han reclamado al Ayuntamiento, ni facilitaron detalles de la auditoría que han realizado de la explotación del servicio. Pero, como referencia, en su día se supo que las pérdidas de 2009 fueron de 1,8 millones de euros. La presente campaña no será mejor, ni mucho menos, ya que la asistencia está siendo escasa.
Fuentes de Aramón señalaron que su intención es que la telecabina se pueda mantener en la ciudad y que, en cualquier caso, cumplirán el contrato firmado en su día. Sin embargo, apuntaron que no puede ser a costa de asumir un déficit tan elevado.
Se trata de una postura similar a la que sostiene el Ayuntamiento, quien confía en que la telecabina puede ser un atractivo turístico al alza con la puesta en marcha del Parque Empresarial de la Expo. Pero con las arcas municipales temblando, no se quiere comprometer a asumir posibles pérdidas.
Si ambas partes mantienen su parecer en las reuniones que tendrán próximamente, la telecabina tendrá un futuro complicado en Zaragoza, aunque podrían pactar mantenerla al menos hasta las elecciones. Sobre todo teniendo en cuenta el compromiso político que el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, adquirió en su inauguración, el 10 de junio de 2008. "Esta telecabina se quedará aquí indefinidamente", dijo entonces el alcalde. Aunque se adopte esta decisión, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién asume las pérdidas millonarias que se generarán hasta mayo?
La otra posibilidad, que es desmontarlo, también tendría un alto coste para la UTE Aramón-Leitner. En ese caso, el 'holding' de la nieve podría reutilizar las cabinas para alguna de sus estaciones por el Pirineo. Los postes tendrían un reciclaje algo más complicado, ya que la longitud de los mismos condiciona los puntos en los que se podría instalar, algo especialmente importante en estaciones de montaña.

[www.heraldo.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2010 15:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Pues par mi ese telecabina se quedaria pequeño para la fnción, y sbre todo tecnicamente, al ser monocable.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2010 16:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
danib
Pues par mi ese telecabina se quedaria pequeño para la fnción, y sbre todo tecnicamente, al ser monocable.


risas Yo mantengo lo que dije hace un par de años al respecto cuando ya se hablo de eso: Post



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2010 17:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
De todas formas, aquí hasta Mayo no se va a mover nadie...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2010 18:11
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
danib
De todas formas, aquí hasta Mayo no se va a mover nadie...

risas Pues nada, a ver como queda la cosa el 22 de Mayo,,,,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 08:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
[www.heraldo.es]

Ahi lo teneis,...Estamos a 28 de Diciembre???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 09:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 09:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Lo veremos ????

Para nada... 2012 año electoral? ----> Victoria de populares ---> nuevo proyecto, nuevo retraso volver a empezar....LlorónLlorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 10:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Lo veremos ????

risas Viendo el ritmo que llevan y han llevado en las obras del nuevo puente de Castejón de Sos,, auguro el uso de la “Tele-trasportación” para entrar y salir del valle, antes de que veamos cualquier mínima mejora en esa carretera.


SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.