FORO DE CERLER

Enviado: 26-09-2007 11:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Busca,yo los tiempos que pongo,los hago sin rebasar la velocidad legal salvo tramos puntuales.No se trata de ponerse a 200km/h,que de hecho mi coche ni puede llegar a esa velocidad.
Se trata de saber conducir en curvas,o sea conocerse las curvas al dedillo,saber entrar y salir y saber jugar con el cambio.
Y yo las curvas del Pirineo Aragonés desde Ansó hasta Aneto me las conozco hasta con los ojos vendados.Y por eso,yo por la noche y sin tráfico,hago el tramo Campo-Seira en 13-14 minutos pese a llevar un coche de más de 2100kg,y espera el invierno que viene con un coche con 60cv suplementarios.
Y mis andanzas,ya las sabe de sobras la bendita Benemérita,no hace falta que las ponga en un foro,pues dentro de mi grupo de amigos,varios son guardias civiles.Servir a España hasta morir....
Saludos
MARCO(Mostín)





Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
como especifiqueis mucho por donde vamos y a que horas, nos uitaran los puntos a todos, y más sabiendo que hay foreros de la GC.

Cuidadín, cuidadín...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2007 21:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
A mí, sólo llegar a Graus ya me cuesta hora y media como mínimo desde la rotonda de la MAZ, y me parece que corro sorprendido.


Cita
Mostín
No hombre,que yo no estoy recomendando a nadie esta ruta como alternativa.Es una ruta muy bonita,con menos tráfico,ligeramente más larga en tiempo y que evita el tramo Campo-Seira,pero de Río Blanco a Castejón también es mala carretera,y la ruta habitual Graus-Campo-Seira-Castejón de Sos-Benasque sigue siendo la más rápida pese a todos los pesares.
También todo depende de las condiciones de cada conductor y coche que lleve.Yo por la ruta habitual,hago Zaragoza-Benasque en 2h10m,pero por las noches con escaso tráfico lo hago en 1h50m,el pasado jueves lo hice en 1h46m.
Saludos
MARCO(Mostín)



Cita
gibanel
eso es una ruta alternativa recomendable¿?¿?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 13:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Se sabe si se han entregado los donativos recogidos en el valle al ministerio de fomento por el tema de la carretera. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 08:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Esto no tiene que ver con los accesos tipicos pero hay una noticia sobre el tunel de Luchon. Aunque supongo que nunca lo veremos hecho... sorprendido sorprendido


El alcalde de Luchon convoca una reunión para impulsar el túnel transfronterizo



GRAUS.- El alcalde de la ciudad francesa de Luchon, René Rettig, ha convocado para el 13 de noviembre un encuentro en esa localidad para analizar la situación actual del túnel transfronterizo Benasque-Luchon. El edil galo se ha puesto en contacto con autoridades y representantes de asociaciones públicas y privadas francesas y españolas para invitarles a asistir a esta reunión de trabajo en la que, según apunta en la convocatoria, pretende retomar los contactos mantenidos en Zaragoza en mayo de este año.

El estado actual del proyecto del túnel internacional Benasque-Luchon, relegado en los últimos tiempos frente a otros posibles pasos transfronterizos, será el tema central del encuentro.

La jornada contempla un recibimiento entre las diez y las 11,00 horas, la sesión de trabajo posterior hasta las 14,00 horas y, por la tarde, la visita al Hospice de France, ubicado en las proximidades del lugar donde se situaría la boca francesa del túnel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 09:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Alguine me podria explicar porqué razón sé paró el tema del tunel??
Aunque era pequeño aún recuerdo como en los finales de los 80 se hablaba mucho sobe el túnel, incluso recuerdo como en muchos coches (incluido el de mi madre) llevaban una pegatina a favor del túnel.
He llegado a oir que la gente de Benasque no quería el túnel, que a Jaca y Vielha no les interesa más competencia, etc.
Alguien me podría aclarar este tema??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 11:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola, el tema del túnel de Benasque -Luchón siempre ha sido un tema polémico.
Creo recordar que en el libro de la "Historia de Benasque" de Vicente Juste, lei hace ya tiempo, que en su momento fue un proyecto muy serio. Por parte de España se aportó dinero, no recuerdo la cantidad, pero si bastante para la época que corría, para que empezara ya la construcción del mismo.
Pero surgieron problemas. Por la vertiente española, en Benasque había muchos en contra. Alegaban que benasque se convertiría en zona de paso, que la clientela española se pasaría a Francia, que el turismo francés no es bueno porque no deja dinero, y un largo etc.
Por la vertiente francesa en aquel momento no había interés en este paso.Se alegó, entre otras cosas, que la salida del túnel era una zona muy complicada tanto para proyectar como para mantener una carretera. Hay que salvar un desnivel muy importante, y eso provocaba unas curvas pronunciadas y también tenían el problema de los aludes en invierno.
Hasta aquí todo lo que recuerdo.
Lo que está claro es que de abrirse el túnel la vida en Benasque sufriría algún cambio, y es aquí donde surge el debate con un sinfín de preguntas: beneficiaría o perjudicaría económicamente al Valle este túnel?. ¿ Que supondría el túnel para la Estación de esqui de Cerler(Más o menos clientela)?. ¿que beneficios aportaría para los habitantes del Valle (o perjuicios)? ¿Mejoraría el tema urbanístico, o iría a peor?, ¿sosportaría el Congosto más tráfico si Benasque se acabara convirtiendo en una zona de paso?
Ahi queda eso!
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 12:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Ixeya, buen tema has sacado!!! Diablillo risas

Yo creo que todo lo que sea facilitar las comunicaciones entre zonas siempre redunda en una mejora en general.pulgar arriba
Después son los respectivos empresarios y empresas las que deben de saberse ganar a la clientela y esta claro que en el valle en general no creo que hayan hecho grandes esfuerzos para eso.Diablillo
Desde luego desde el punto de vista de un esquiador español supondría una mejora, ya que se podría ir a otras estaciones francesas aunque solo fuera por variar o por reunir mejores condiciones de nieve.guiño

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 12:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Pues parece que la Sabiñanigo-Fiscal tampoco estará para el 2010. En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado siguen estirando el plazo y reduciendo la inversión anual para los próximos años. Ya vamos para 2011 y espera que esto no ha terminado.

Y pensar que cuando se inicio en 2003, la obra tenia un plazo de ejecución de 36 meses.

Tengo la impresión de que van a seguir demorando las obras hasta que puedan poner en marcha el tramo de los Tuneles de Balupor a Fiscal y este tramo todavía no tiene ni proyecto.



Cita
Mostín
Hola Bixente,que tal.Esa carretera si que te irá a ti de pm.
Ateniendonos a declaraciones recientes del Alcalde de Fiscal,la última fecha que le habían dado de finalización era la de la primavera del 2009.Y ya sabes,que cuando te dicen eso,más bien será el 2010.
Ojalá sea antes pero.....
Decir que esta carretera es esencial para el Alto Aragón y especialmente para el Alto Gállego y el Sobrarbe.
Saludos
MARCO(Mostín)





Cita
Bixente
Cita
Mostín
Hay un tema que si que veremos a corto plazo y permitirá llegar a Cerler en menos tiempo.
La Yebra de Basa-Fiscal tenía que haberse acabado en el 2007.Lleva un retraso del copón,pero ahora están dando la fecha de finalización la primavera del 2009.Que será el 2010,pero bueno...
Están trabajando a buen ritmo el tramo de Nueno a Arguis dentro de la autovía que llegará al Somport.
No es descabellado pensar,que sobre el 2011 se llegue por autovía a Sabiñánigo (aunque para ello tendrán que hacer los nuevos túneles de Monrepós) y que esté acabada la Yebra de Basa-Fiscal.
Con lo cual,por ejemplo desde Zaragoza se llegaría antes al valle de Benasque haciendo el recorrido Zaragoza-Huesca-Sabiñánigo-Fiscal-Campo-Benasque.Aún así tendríamos dos claros cuellos de botella,uno el tramo Fiscal-Túneles de Balupor (tercermundo puro y duro..) y por supuesto Campo-Seira.
Pero posiblemente será una manera más rápida de llegar a Benasque,incluso en el caso de que la autovía Huesca-Barbastro estuviera acabada.
Saludos
MARCO(Mostín)

No me jodas Mostin.. Que la Sabiñanigo-Fiscal la han vuelto a demorar?. La primera fecha fue 2.006 y la última de la que yo tenía constancia era final del 2.008 y ahora me dices 2.009-2.010 Hay que jod**se. Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 12:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
A fecha de hoy, yo creo que no es planteable el Tunel de Benasque-Luchon. Con la "mierda"(con perdón) de carreteras que hay para llegar a Benasque, solo faltaría más tráfico y más camiones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 13:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Cita
Bixente
A fecha de hoy, yo creo que no es planteable el Tunel de Benasque-Luchon. Con la "mierda"(con perdón) de carreteras que hay para llegar a Benasque, solo faltaría más tráfico y más camiones.


Pues yo creo, que si se reActiva esta comunicación con Francia, seguramente serviría para arreglar o como se había propuesto en otro post, desdoblar la entrada del valle.

Pero lo que está claro que no creo que cambien la carretera sólamente para la gente del valle, ( normalmente los intereses de quien decide van por otros lugares)





Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/10/2007 16:52 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 14:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.621
Cita
Bixente
Pues parece que la Sabiñanigo-Fiscal tampoco estará para el 2010. En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado siguen estirando el plazo y reduciendo la inversión anual para los próximos años. Ya vamos para 2011 y espera que esto no ha terminado.

Y pensar que cuando se inicio en 2003, la obra tenia un plazo de ejecución de 36 meses.

Tengo la impresión de que van a seguir demorando las obras hasta que puedan poner en marcha el tramo de los Tuneles de Balupor a Fiscal y este tramo todavía no tiene ni proyecto.


Cita
Mostín
Hola Bixente,que tal.Esa carretera si que te irá a ti de pm.
Ateniendonos a declaraciones recientes del Alcalde de Fiscal,la última fecha que le habían dado de finalización era la de la primavera del 2009.Y ya sabes,que cuando te dicen eso,más bien será el 2010.
Ojalá sea antes pero.....
Decir que esta carretera es esencial para el Alto Aragón y especialmente para el Alto Gállego y el Sobrarbe.
Saludos
MARCO(Mostín)





Cita
Bixente
Cita
Mostín
Hay un tema que si que veremos a corto plazo y permitirá llegar a Cerler en menos tiempo.
La Yebra de Basa-Fiscal tenía que haberse acabado en el 2007.Lleva un retraso del copón,pero ahora están dando la fecha de finalización la primavera del 2009.Que será el 2010,pero bueno...
Están trabajando a buen ritmo el tramo de Nueno a Arguis dentro de la autovía que llegará al Somport.
No es descabellado pensar,que sobre el 2011 se llegue por autovía a Sabiñánigo (aunque para ello tendrán que hacer los nuevos túneles de Monrepós) y que esté acabada la Yebra de Basa-Fiscal.
Con lo cual,por ejemplo desde Zaragoza se llegaría antes al valle de Benasque haciendo el recorrido Zaragoza-Huesca-Sabiñánigo-Fiscal-Campo-Benasque.Aún así tendríamos dos claros cuellos de botella,uno el tramo Fiscal-Túneles de Balupor (tercermundo puro y duro..) y por supuesto Campo-Seira.
Pero posiblemente será una manera más rápida de llegar a Benasque,incluso en el caso de que la autovía Huesca-Barbastro estuviera acabada.
Saludos
MARCO(Mostín)

No me jodas Mostin.. Que la Sabiñanigo-Fiscal la han vuelto a demorar?. La primera fecha fue 2.006 y la última de la que yo tenía constancia era final del 2.008 y ahora me dices 2.009-2.010 Hay que jod**se. Enfadado - Angry

Pues eso es una malísima noticia, y además una vergüenza y un sin sentido. Tal vez no se esté ejerciendo la presión necesaria por parte de nuestros políticos, aunque da la sensación de que más bien se está retrasando su terminación de forma deliberada. Igual la están condicionando al tramo Fiscal-Túneles de Balupor, como comentas. En ese caso lo llevamos claro, porque entonces ni para el 2011, aunque también es verdad que si se abre quedando pendiente ese tramo (Fiscal-Túneles de Balupor), puede crearse una situación un poco problemática por el aumento de tráfico que habría.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 19:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gall de bosc
Enviado: 18-10-2007 21:46
Pensar en el susodicho túnel es una buena manera de marear la perdiz. Tal y como está el patio, mucho será si en diez años vemos simplemente un buen acceso al valle...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 22:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
Yo creo que no estan dispuestos a pagar tal precio y sobretodo si no se mejora el congosto, porque bajarian desde los llanos hasta el run rapidos pero al llegar al congosto seria un culo de botella. ademas el sistema politico-economico de benasque mo encaja con ese proyecto.tambien que el mantenimiento de la carretera seria demasiado caro, ademas de ser una carretera muy conflictiva en temas de aludes y tener siempre limpia la carretera seria muy complicado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2007 23:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 306
Yo no veo problema ninguno en hacer el tunel sin hacer grandes mejoras en la carretera.

No creo que se masifique el valle ni mucho menos... Mirad el tráfico que tiene el tunes de Bielsa. Poquito.

Es una buena oportunidad para tener Superbagneres y Peyragudes a tiro de piedra y para que venga gente de Francia a esquiar a Cerler.

Es una lástima estar tan cerca y sin embargo, tal lejos.

¿Alguien tiene idea de cuánta distancia tendría el túnel? ¿QUé longitud sería necesario perforar y a qué altura?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 10:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Cita
gibanel
Yo no veo problema ninguno en hacer el tunel sin hacer grandes mejoras en la carretera.

No creo que se masifique el valle ni mucho menos... Mirad el tráfico que tiene el tunes de Bielsa. Poquito.

Es una buena oportunidad para tener Superbagneres y Peyragudes a tiro de piedra y para que venga gente de Francia a esquiar a Cerler.

Es una lástima estar tan cerca y sin embargo, tal lejos.

¿Alguien tiene idea de cuánta distancia tendría el túnel? ¿QUé longitud sería necesario perforar y a qué altura?

Aqui tienes mas informacion sobre el tunel. De todas maneras no creo que lo van a ver ni tus ojos ni los mios... sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2007 10:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Perdon
q no puse el enlace

[www.pirineovivo.org]

[www.pirineovivo.org]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2007 12:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 178
En radio huesca aparece la noticia de que está previsto mejorar el tramo de los Congostos a Castejón de Sos con un nuevo puente. Hoy se va a proceder a la apertura de las plicas para las obras de ese trazado. También se refiere la noticia a las obras del tramo Sabiñánigo- Yebra- Fiscal y el túnel de balupor. Os pongo el enlace por si os interesa. Nota - Note
[www.radiohuesca.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gerar
Enviado: 29-01-2008 18:17
Ha salido en la web de fomenTo la licitación del proyecto de mejora del trayecto de Campo a Congosto. Dice que el tramo es de 15 km, así que supongo que incluye el Congosto en sí.


[www.fomento.es]


Yo creía que primero se hacía un estudio de alternativas, se obtenía la declaración de impacto ambiental y luego se redactaba el proyeto con la alternativa elejida. ¿Sabeis si ya ha pasado la declaración de impacto? Yo nunca he oido nada... pero no creo que les dejen tocar el Congosto al ser Lugar de Interés Comunitario y nadie ha dicho que se iba a hacer un tunel. ¿Igual lo dejan como está?

Debería haber elecciones cada dos años guiño

Un saludo


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/01/2008 18:40 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 18:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Habrán sido las huchas ??? sorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 18:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Buenas,

Según los puntos kilométricos que señalan a acondicionar el tramo en cuestión no llega al congosto del Ventanillo, va (si no es así corregidme) desde la recta de entrada de Campo hasta un poco antes de Seira.

De todas maneras el título del proyecto es un poco confuso:
proyecto de trazado y construcción del acondicionamiento de la N-260, entre Congosto del Ventamillo y Campo, en la provincia de Huesca.

El tema dará que hablar

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 18:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
La intencion era dejar el congosto tal y como esta, y arreglar el resto. Si arreglan de campo a seia, nos podemos dar contra un canto con los dientes.

Buscando mas informacion el BOE donde sale publicado es: BOE numero 23 del sabado 26 de Enero de 2008, en las paginas 866 y 867. La presentacion de las ofertas para la redaccion del proyecto es el 2 de abril de 2008 a las 11h. Por tanto quedan unos cuantos años todavia... jeje Llorón Llorón Llorón

Referencia: 30.457/07-3; 20-HU-6220; PR-567/07.
Objeto del contrato: Prestación de servicios de consultoría
y asistencia para la redacción del proyecto de trazado
y construcción: «Acondicionamiento de la N-260. Tramo:
Congosto del Ventamillo-Campo, p.k. 390,4
a 405,5». Provincia de Huesca. Presupuesto de licitación:2.176.476,68 euros. Garantía provisional: 43.529,53 euros.
Plazo de ejecución: Doce meses.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 19:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Tiene un pufo electoral que tira para atrás. Nos torean como a terneros. Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 19:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Copio el documento pdf de licitacion.


Fomento licita la redacción del proyecto de trazado y construcción del acondicionamiento de la N-260, entre Congosto del Ventamillo y Campo, en la provincia de Huesca
• El presupuesto base de licitación asciende a 2,17 M€
• La longitud aproximada del tramo es de 12,2 kilómetros
Madrid, 26 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento).
El Ministerio de Fomento ha licitado, con su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado, la redacción del Proyecto de Trazado y Construcción “Acondicionamiento de la N-260. Tramo: Congosto del ventamillo – Campo. P.k. 390+400 al p.k. 405+500”. Provincia de Huesca. El presupuesto de licitación asciende a 2.176.476,68 euros.
La presente actuación tiene por objeto el acondicionamiento de la N-260, en su tramo desde Congosto del Ventamillo hasta Campo, con el fin de mejorar la seguridad vial y la comodidad de los usuarios.
Características Técnicas
Las características principales de la actuación son las siguientes:
�� La sección tipo estará constituida por calzada de 7 m con arcenes de 1 m.
�� El Proyecto de Construcción incluirá como anejo un documento denominado "Análisis Ambiental", en el que se identificarán, describirán y valorarán los problemas ambientales y en el que, asimismo, se proyectarán y valorarán las medidas correctoras necesarias.
OFICINA DE INFORMACIÓN
MINISTERIO
DE FOMENTO
CORREO ELECTRÓNICO
fomento@fomento.es
dsalado@fomento.es
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Página 2 de 2 www.fomento.es
PASEO DE LA CASTELLANA, 67
28071 - MADRID
TEL: 91 597 81 71 / 81 72
FAX: 91 597 85 03 / 85 04
Nota de prensa
�� Se estudiará con detalle la reposición de caminos, vías pecuarias, accesos, servidumbres y servicios que resulten afectados, realizándose una separata con la definición completa de las obras a realizar en cada uno de los servicios que precisen ser modificados.
�� Se mantendrá la coordinación adecuada con los Ayuntamientos afectados, así como, con la Cámara Agraria, Confederación Hidrográfica y resto de Entidades y Organismos que pudieran verse afectados o que puedan aportar datos de interés a la redacción del proyecto.
�� Se coordinará con el proyecto redactado de clave 33-HU-5650, de mejora de la Travesía de Campo.
�� Al objeto de contribuir a la mejora de la seguridad vial de los ciclistas y de acuerdo con los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), se analizará la compatibilidad de las actuaciones a proyectar con el uso de la carretera por parte de los ciclistas, de forma que se evite que el diseño proyectado incluya elementos que puedan mermar la seguridad de los mismos. Este hecho deberá tenerse en cuenta en las carreteras afectadas que requieran una reposición por las obras a realizar en el proyecto.
�� Para facilitar la posterior toma de datos de tráfico, el Proyecto de Construcción deberá prever la instalación de estaciones de aforo fijas en el tramo, en número y disposición que convengan a la óptima explotación de la red de aforos, y de acuerdo con la normativa existente al respecto de la Subdirección General de Planificación.


---------------

Señalar que lo que se refiere a la travesi de campo es por que han sacado a concurso la mejora de la travesi de campo, desde el puente de despues del tunel (subiendo) hasta la salida del pueblo. Ensanche y mejora del piso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ger
ger
Enviado: 29-01-2008 19:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2
Yo siempre había creido que entre Seira y Campo había 11 Km. Como he leido del punto kilométrico 405 al 390, por eso he pensado que el Congosto estaba incluido. Ahora me doy cuenta que el 390 está justo a la salida de Seira en dirección a Benasque antes de entrar en la S que hay antes del túnel.

El otro punto kilométrico es a la salida de Campo subiendo a Benasque. Hasta aquí, y desde el tunel superluminoso nuevo, las obras ya han sido adjudicadas, y desde el último puente del Congosto a Castejón también. Por lo tanto, lo único que quedaría son unos 3-4 kilómetros de Congosto, que podrían salvarse en el futuro con un maravilloso túnel de 2.7-3 Km (por soñar, que no quede)

De todas formas, este proyecto ya lleva redactado más de 30 años... no se por qué hay que volver a hacerlo de nuevo y que además les cueste 1 año
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Llisat
Enviado: 29-01-2008 20:12
El trazado Campo, Puerto de la Muria (con túnel de 2.500 metros), hasta Castejón de Sos, es equivalente en desarrollo lineal, al actual del congosto del Ventamillo y solucionaría el problema.
LA carretera nueva, con suave y sostenida pendiente -eso sí-, resultaría muy rectilínea y podría superponerse en su tramo norte, a un hipotético y futuro trazado de la transpirenaica que baja desde el Coll de Fades
Es curioso que este fuera el trazado de la vía romana a la Valle Sositana (Benasque), desde la Valle Magna (Graus).
Una desviación semejante (aunque esta de mucha mas envergadura) es la que se adoptó en la carretera Lleida-Andorra, faldeando la Serra del Pubill, entre Ponts y Oliana, huyendo del sinuoso trazado antiguo y del pantano de Rialb. Al haber pantano por medio, esta la pagamos entre toda la nación. Y yo no se que intenciones puede tener "toda la nación" con el angustioso acceso al Valle de Benasque.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 22:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Esta tarde me he fijado. El km 390 esta pasado el tunel pequeño que salta un barranco de agua cuando llueve bastante. Para que os hagais una idea el km 390,5 esta unos 200 metros antes de llegar a ese "tunel". Supongo que eso sera la salida de algun tunel desde la entrada dle congosto hasta ahi, pero no lo se.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-05-2009 23:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
¿Que pasó al final con las famosas huchas? ¿Llegaron a entregarse en el mfom? ¿Alguna foto?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 11:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Alguien ha oido alguna cosa sobre esto....
Os adjunto de donde he sacado la informacion.... Yo lo dudo pero bueno.... Mejor dicho, simplemente no me lo creo...

Estos últimos días en Benasque se rumorea que vuelve a moverse el tema del túnel. Todavía no hay nada oficial, aunque la información me llega de fuentes más que contrastadas. Supongo que sabremos más de cara a mayo del año que viene, pero parece que la cosa va en serio, y que el proyecto sería más que factible tanto técnica como económicamente.

Según tengo entendido sería un túnel similar al de Bielsa, de unos 5kms de recorrido con sus bocas norte y sur por debajo de los 1600m. La boca sur partiría de la curva de Literola a unos 1580m. La norte estaría en el valle de la Glere saliendo a unos 1500m y quedándose muy cerca de un trazado (de pista?) existente. En la imagen, pongo el trazado tal y como me lo imagino por las pistas que me han ido dando.
Un saludo


Y aqui el enlace de donde lo he leido...

[www.urbanity.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2010 11:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
ixeya
Alguien ha oido alguna cosa sobre esto....
Os adjunto de donde he sacado la informacion.... Yo lo dudo pero bueno.... Mejor dicho, simplemente no me lo creo...

Estos últimos días en Benasque se rumorea que vuelve a moverse el tema del túnel. Todavía no hay nada oficial, aunque la información me llega de fuentes más que contrastadas. Supongo que sabremos más de cara a mayo del año que viene, pero parece que la cosa va en serio, y que el proyecto sería más que factible tanto técnica como económicamente.

Según tengo entendido sería un túnel similar al de Bielsa, de unos 5kms de recorrido con sus bocas norte y sur por debajo de los 1600m. La boca sur partiría de la curva de Literola a unos 1580m. La norte estaría en el valle de la Glere saliendo a unos 1500m y quedándose muy cerca de un trazado (de pista?) existente. En la imagen, pongo el trazado tal y como me lo imagino por las pistas que me han ido dando.
Un saludo


Y aqui el enlace de donde lo he leido...

[www.urbanity.es]

Ya sabes mi opinión, jejeje



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.